SlideShare una empresa de Scribd logo
Nicaragua: Los Grandes Sueños Rotos
Resumen:
Cuando la Comunidad Valenciana estaba de moda, al
que osaba cuestionar los grandes proyectos de la
política cultural era tildado de provinciano y
antipatriota. Eran los tiempos en que lo valenciano
estaba a la vanguardia del mundo, según el
argumentario reiterado por la Generalitat. Hoy, aquellos
sueños de grandeza se han roto o se han transformado
en una pesadilla para el Consell y para el contribuyente.
Recuperado:http://ccaa.elpais.com/ccaa/2014/01/05/valencia/1388950538_
156586.html
ILLESCAS HIDALGO, RICARDO ELISEO
NICARAGUA: LOS GRANDES SUEÑOS ROTOS
La reproducción de este artículo, a través de medios ópticos, electrónicos, químicos, fotográficos
o de fotocopias, está permitida y alentada por el Autor.
NICARAGUA: LOS GRANDES SUEÑOS ROTOS
¡Nelson Mandela exponía que el Edificio de la paz se construye sobre los cimientos del
perdón! Yo pregunto: ¿Cómo se construye el edificio del profesional nicaragüense?
Desconozco como lo hacen otras disciplinas científicas. Para citar un único ejemplo y
hablar con mayor comodidad voy a referirme a manera de introducción a las ciencias
económicas.
Resulta que en ciertas Universidades del Sistema Educativo Público de Nicaragua aún se
imparte la materia de contabilidad a partir de los fundamentos contenidos en los
Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados, anteriores. Aun cuando hoy en día
existe una corriente a nivel latinoamericano y de otros grupos de países por adoptar las
Normas Internacionales de Información Financiera. Entonces, ¿Para que construimos un
edificio con materiales obsoletos que sabemos que tienen poco que dar y si lo hacen es
para un vivir a corto plazo?
De otra manera, se ha generado un gran cacaraqueo con esto del Gran Canal y ha
“dragado” la mente de los que dirigen la educación pública superior en Nicaragua. Se
habla de Ciencias de la Navegación y de Gerencia de Puertos y Canales Interoceánicos
como si estos fueran saberes muy fáciles de transmitir a partir de recursos humanos,
materiales y financieros que no se disponen localmente. ¿Cuál es la filosofía de la
educación que se pretende implantar a la luz del jolgorio poco fundado que genera el
Proyecto del Canal?
Los diarios escritos han informado sobre la firma de convenios entre el CNU y siete
universidades italianas que vendrían a Nicaragua a apoyar en la formación de cuadros
científicos y técnicos que ayude a desarrollar la infraestructura que no se tiene en
Nicaragua. ¡Qué bello! De no ser dicho por un académico pensaría que es parte del
programa mexicano “Fabrica de Risas”.
¿A quién se quiere engañar con ese discurso político? ¿De verdad se creen eso del Canal?
Y aun, cuando exista la viabilidad financiera, social, económica, ambiental, política y un
gran etc., aun se trata de convencer con un argumento nacido de una mente embriagada
por el servilismo. ¿Cuánto cuesta un Doctorado con personal traído desde Italia?. ¿Qué
clase de aventura es esa? De pronto habrán Diputados que con su jugoso salario puedan
pagarse un Doctorado a un costo de US $ 40,000 o 50,000 dólares, los Ministros y
similares seguramente se lo puedan pagar, pero esa gente, parafraseando a un ex
Presidente nica, no va a ir a “arremangarse la camisa al canal”. A manera de paréntesis, se
sabe de un Doctorado impartido a nivel local en materia de Derecho del cual únicamente
un Diputado pudo finalizarlo y no porque sea un genio sino porque tenía la plata para
pagarlo. Imagínense, un Diputado sabio. ¡Que locuras estoy escribiendo!
Los científicos que en el Canal trabajen, si ese sueño fuese posible, muy seguramente
serán personas con experiencia probada. No creo que a los concesionarios “Chinos” se les
ocurra contratar personal nica en formación académica con poca o ninguna experiencia en
mega construcciones. O es que a lo mejor se estará pensando en mandar a algunos
ingenieros nicas a hacer su pasantía al país de la competencia más cercana, ¡Panamá¡
Quienes seguramente estarán felices de recibirlos y enseñarles.
Estos aspectos hacen pensar si realmente se tiene un carácter sensato de los fines de la
Educación Superior, los objetivos que se persiguen – que desde luego no deben ser
políticos ni electoreros. Las autoridades deben – a mi juicio – valorar la responsabilidad
que la Sociedad nicaragüense les ha trasladado al confiarles la actividad de la enseñanza,
de transmitir el conocimiento científico, técnico y tecnológico acumulado por la
humanidad y a formar en valores, para lograr una inserción activa, eficiente y eficaz en la
sociedad y la convivencia respetuosa y armónica con sus semejantes.
Las Autoridades Universitarias deben darse cuenta que la filosofía del Sistema Educativo
que dirigen parece estar orientada a aumentar la tasa activa de los desempleados de
Nicaragua. Un instrumento científico tan sencillo como una encuesta seguramente podría
abrirles los ojos en el sentido de que puedan ver que, lejos de sus comodidades y los lujos
de sus oficinas, existen personas con un primer grado universitario y más que no gozan del
favor de tener un empleo, ni siquiera precario.
Las Autoridades Universitarias no deben perder de vista que un fundamento gnoseológico
de la educación pasa por la búsqueda de la verdad en la educación y de un actuar sensato
y racional de los sujetos que interactúan en el sistema y sobre todo de quienes lo dirigen.
De un sistema de conocimientos que busca la formación del ser humano para que el
mismo transforme su realidad desde su “Ser” y su núcleo familiar.
No debe olvidarse que la educación requiere de un comportamiento ético con base en la
verdad. Los fundamentos del canal nicaragüense aun están lejos de ser un argumento
serio por lo que únicamente cabe verlos como otro manejo antojadizo del discurso
político que trata de vender grandes sueños a quienes quieren comprarlos. Y en Nicaragua
ya hay experiencias de grandes sueños rotos como el Mega Ingenio Timal, el proyecto
energético Tumarin, el dragado del Río San Juan (¿?), el gran sueño de Chávez con la
refinería y el más importante el proyecto de la Revolución que dejó desencantados no
sólo a los nicas sino a muchas otra personas en otros países del mundo que creyeron que
el sueño revolucionario era posible.
Cierro este articulo citando a un ciudadano costeño que con mucha sabiduría popular
decía: ¿Cómo es posible que Nicaragua vaya a construir un gran canal interoceánico si ni
siquiera es capaz de reparar el camino que une al pacifico con la ciudad de Bilwi, Puerto
Cabezas? Cabe mencionar que en esta parte de territorio nicaragüense todos los años se
sufren las consecuencias de los pegaderos y solamente es posible el tránsito vehicular
para una corta temporada seca del año.
Un consejo para las autoridades académicas que anuncian el Canal Interoceánico es que
vayan a visitar las trochas de camino por Bocana de Paiwas, Mulukuku, Alamikanba, Tasba
Pri, Prinzapolka y otros, seguramente se darían cuenta de lo poco serios que se escuchan
con su discurso. ¡¡¡El que quiere ver que vea!!!

Más contenido relacionado

Similar a Los grandes sueños rotos

Posicionamieto juventudes canal interoceánico
Posicionamieto juventudes canal interoceánicoPosicionamieto juventudes canal interoceánico
Posicionamieto juventudes canal interoceánico
Centro Alexander von Humboldt
 
SIC-2011-09-12-1
SIC-2011-09-12-1SIC-2011-09-12-1
SIC-2011-09-12-1
Pedro Guadiana
 
Reflexiones impacto transformador_tl
Reflexiones impacto transformador_tlReflexiones impacto transformador_tl
Reflexiones impacto transformador_tl
jrengifo27
 
EASTADISTICA APLICADA A LA EDUCACION 2022 VIRTUAL D1ultimo.pptx
EASTADISTICA APLICADA A LA EDUCACION  2022 VIRTUAL D1ultimo.pptxEASTADISTICA APLICADA A LA EDUCACION  2022 VIRTUAL D1ultimo.pptx
EASTADISTICA APLICADA A LA EDUCACION 2022 VIRTUAL D1ultimo.pptx
EudesLuisaVegaBarret
 
Ejemplos de textos argumentativos
Ejemplos de textos argumentativosEjemplos de textos argumentativos
Ejemplos de textos argumentativos
Lili Mayorga
 
Tendencias educativas para el siglo XXI Educación virtual , online y @learnin...
Tendencias educativas para el siglo XXI Educación virtual , online y @learnin...Tendencias educativas para el siglo XXI Educación virtual , online y @learnin...
Tendencias educativas para el siglo XXI Educación virtual , online y @learnin...
Tatiana Molina
 
Trabajo Final Implementacion De Las Ntic Intitucion Educativa
Trabajo Final  Implementacion De Las Ntic Intitucion EducativaTrabajo Final  Implementacion De Las Ntic Intitucion Educativa
Trabajo Final Implementacion De Las Ntic Intitucion Educativa
juanmiguel1
 
Trabajo Final Implementacion De Las Ntic Intitucion Educativa
Trabajo Final  Implementacion De Las Ntic Intitucion EducativaTrabajo Final  Implementacion De Las Ntic Intitucion Educativa
Trabajo Final Implementacion De Las Ntic Intitucion Educativa
juanmiguel1
 
10 de febrero 2014
10 de febrero 201410 de febrero 2014
Discurso iesa jmdv 3 de junio de 2016
Discurso iesa jmdv 3 de junio de 2016Discurso iesa jmdv 3 de junio de 2016
Discurso iesa jmdv 3 de junio de 2016
Jose María De Viana
 
El escenario postmoderno de una universidad moderna
El escenario postmoderno de una universidad modernaEl escenario postmoderno de una universidad moderna
El escenario postmoderno de una universidad moderna
demontero
 
Interculturalidad
InterculturalidadInterculturalidad
México hacia una sociedad de conocimiento
México hacia una sociedad de conocimientoMéxico hacia una sociedad de conocimiento
México hacia una sociedad de conocimiento
Itzel Altamirano Zacarias
 
Referendo papeleta estudiantil
Referendo papeleta estudiantilReferendo papeleta estudiantil
Referendo papeleta estudiantil
Steven Marin
 
Acta Vanguardia Iberoamericana 2011
Acta Vanguardia Iberoamericana 2011Acta Vanguardia Iberoamericana 2011
Acta Vanguardia Iberoamericana 2011
espaciodevinculacion
 
Revista Semana: La otra cara de la ciencia - Colciencias
Revista Semana: La otra cara de la ciencia - ColcienciasRevista Semana: La otra cara de la ciencia - Colciencias
Revista Semana: La otra cara de la ciencia - Colciencias
Rodrigo Miranda
 
Biblioteca deber
Biblioteca deberBiblioteca deber
Biblioteca deber
anita andrea
 
Ciencia y desarrollo no.-11-2015
Ciencia y desarrollo no.-11-2015Ciencia y desarrollo no.-11-2015
Ciencia y desarrollo no.-11-2015
MAYRA RUIZ PERERA
 
Ciencia y Desarrollo-No.-11-2015
Ciencia y Desarrollo-No.-11-2015Ciencia y Desarrollo-No.-11-2015
Ciencia y Desarrollo-No.-11-2015
MAYRA RUIZ PERERA
 
Tarea1 sandra castillo2018-definitivo
Tarea1 sandra castillo2018-definitivoTarea1 sandra castillo2018-definitivo
Tarea1 sandra castillo2018-definitivo
Sandra Castillo
 

Similar a Los grandes sueños rotos (20)

Posicionamieto juventudes canal interoceánico
Posicionamieto juventudes canal interoceánicoPosicionamieto juventudes canal interoceánico
Posicionamieto juventudes canal interoceánico
 
SIC-2011-09-12-1
SIC-2011-09-12-1SIC-2011-09-12-1
SIC-2011-09-12-1
 
Reflexiones impacto transformador_tl
Reflexiones impacto transformador_tlReflexiones impacto transformador_tl
Reflexiones impacto transformador_tl
 
EASTADISTICA APLICADA A LA EDUCACION 2022 VIRTUAL D1ultimo.pptx
EASTADISTICA APLICADA A LA EDUCACION  2022 VIRTUAL D1ultimo.pptxEASTADISTICA APLICADA A LA EDUCACION  2022 VIRTUAL D1ultimo.pptx
EASTADISTICA APLICADA A LA EDUCACION 2022 VIRTUAL D1ultimo.pptx
 
Ejemplos de textos argumentativos
Ejemplos de textos argumentativosEjemplos de textos argumentativos
Ejemplos de textos argumentativos
 
Tendencias educativas para el siglo XXI Educación virtual , online y @learnin...
Tendencias educativas para el siglo XXI Educación virtual , online y @learnin...Tendencias educativas para el siglo XXI Educación virtual , online y @learnin...
Tendencias educativas para el siglo XXI Educación virtual , online y @learnin...
 
Trabajo Final Implementacion De Las Ntic Intitucion Educativa
Trabajo Final  Implementacion De Las Ntic Intitucion EducativaTrabajo Final  Implementacion De Las Ntic Intitucion Educativa
Trabajo Final Implementacion De Las Ntic Intitucion Educativa
 
Trabajo Final Implementacion De Las Ntic Intitucion Educativa
Trabajo Final  Implementacion De Las Ntic Intitucion EducativaTrabajo Final  Implementacion De Las Ntic Intitucion Educativa
Trabajo Final Implementacion De Las Ntic Intitucion Educativa
 
10 de febrero 2014
10 de febrero 201410 de febrero 2014
10 de febrero 2014
 
Discurso iesa jmdv 3 de junio de 2016
Discurso iesa jmdv 3 de junio de 2016Discurso iesa jmdv 3 de junio de 2016
Discurso iesa jmdv 3 de junio de 2016
 
El escenario postmoderno de una universidad moderna
El escenario postmoderno de una universidad modernaEl escenario postmoderno de una universidad moderna
El escenario postmoderno de una universidad moderna
 
Interculturalidad
InterculturalidadInterculturalidad
Interculturalidad
 
México hacia una sociedad de conocimiento
México hacia una sociedad de conocimientoMéxico hacia una sociedad de conocimiento
México hacia una sociedad de conocimiento
 
Referendo papeleta estudiantil
Referendo papeleta estudiantilReferendo papeleta estudiantil
Referendo papeleta estudiantil
 
Acta Vanguardia Iberoamericana 2011
Acta Vanguardia Iberoamericana 2011Acta Vanguardia Iberoamericana 2011
Acta Vanguardia Iberoamericana 2011
 
Revista Semana: La otra cara de la ciencia - Colciencias
Revista Semana: La otra cara de la ciencia - ColcienciasRevista Semana: La otra cara de la ciencia - Colciencias
Revista Semana: La otra cara de la ciencia - Colciencias
 
Biblioteca deber
Biblioteca deberBiblioteca deber
Biblioteca deber
 
Ciencia y desarrollo no.-11-2015
Ciencia y desarrollo no.-11-2015Ciencia y desarrollo no.-11-2015
Ciencia y desarrollo no.-11-2015
 
Ciencia y Desarrollo-No.-11-2015
Ciencia y Desarrollo-No.-11-2015Ciencia y Desarrollo-No.-11-2015
Ciencia y Desarrollo-No.-11-2015
 
Tarea1 sandra castillo2018-definitivo
Tarea1 sandra castillo2018-definitivoTarea1 sandra castillo2018-definitivo
Tarea1 sandra castillo2018-definitivo
 

Más de Illescas Ricardo

Estructura del protocolo de investigación
Estructura del protocolo de investigaciónEstructura del protocolo de investigación
Estructura del protocolo de investigación
Illescas Ricardo
 
Redacción científica
Redacción científicaRedacción científica
Redacción científica
Illescas Ricardo
 
“Los pobres, la elasticidad y la teoría del valor”
“Los pobres, la elasticidad y la teoría del valor”“Los pobres, la elasticidad y la teoría del valor”
“Los pobres, la elasticidad y la teoría del valor”
Illescas Ricardo
 
Poder y Equidad de Género en el Legislativo y Ejecutivo de Nicaragua
Poder y Equidad de Género en el Legislativo y Ejecutivo de NicaraguaPoder y Equidad de Género en el Legislativo y Ejecutivo de Nicaragua
Poder y Equidad de Género en el Legislativo y Ejecutivo de Nicaragua
Illescas Ricardo
 
Educación, Cultura de Paz y los Partidos Políticos en Centro América
Educación, Cultura de Paz  y los Partidos Políticos en Centro AméricaEducación, Cultura de Paz  y los Partidos Políticos en Centro América
Educación, Cultura de Paz y los Partidos Políticos en Centro América
Illescas Ricardo
 
Quitar a los ricos para dar a los pobres
Quitar a los ricos para dar a los pobresQuitar a los ricos para dar a los pobres
Quitar a los ricos para dar a los pobres
Illescas Ricardo
 
Guia basica de auditoria financiera
Guia basica de auditoria financieraGuia basica de auditoria financiera
Guia basica de auditoria financiera
Illescas Ricardo
 
EL TERROR DE LAS JAGUITAS
EL TERROR DE LAS JAGUITASEL TERROR DE LAS JAGUITAS
EL TERROR DE LAS JAGUITAS
Illescas Ricardo
 
¡La garantía del presidente!
¡La garantía del presidente!¡La garantía del presidente!
¡La garantía del presidente!
Illescas Ricardo
 
La fiesta del fin de la pobreza
La fiesta del fin de la pobrezaLa fiesta del fin de la pobreza
La fiesta del fin de la pobreza
Illescas Ricardo
 
El presidente dio la orden
El presidente dio la orden El presidente dio la orden
El presidente dio la orden
Illescas Ricardo
 
Anécdota y denuncia sobre el abigeato y el secuestro
Anécdota y denuncia sobre el abigeato y el secuestroAnécdota y denuncia sobre el abigeato y el secuestro
Anécdota y denuncia sobre el abigeato y el secuestro
Illescas Ricardo
 
El domicilio Tributario: Garantías y Consecuencias Jurídicas
El domicilio Tributario: Garantías y Consecuencias JurídicasEl domicilio Tributario: Garantías y Consecuencias Jurídicas
El domicilio Tributario: Garantías y Consecuencias Jurídicas
Illescas Ricardo
 
Estado, Iindividuo, Economia y el Sentido de la Vida
Estado, Iindividuo, Economia y el Sentido de la VidaEstado, Iindividuo, Economia y el Sentido de la Vida
Estado, Iindividuo, Economia y el Sentido de la Vida
Illescas Ricardo
 
Los 7 saberes necesarios para la educación del futuro
Los 7 saberes necesarios para la educación del futuroLos 7 saberes necesarios para la educación del futuro
Los 7 saberes necesarios para la educación del futuro
Illescas Ricardo
 
Instrumento de evaluacion de control interno sarlaft
Instrumento de evaluacion de control interno sarlaftInstrumento de evaluacion de control interno sarlaft
Instrumento de evaluacion de control interno sarlaft
Illescas Ricardo
 
Redacción del informe de auditoría evaluación cumplimiento programas de preve...
Redacción del informe de auditoría evaluación cumplimiento programas de preve...Redacción del informe de auditoría evaluación cumplimiento programas de preve...
Redacción del informe de auditoría evaluación cumplimiento programas de preve...
Illescas Ricardo
 
Ley eficiente y eficaz para la promoción agrícola y ganadera en Nicaragua
Ley eficiente y eficaz para la promoción agrícola y ganadera en NicaraguaLey eficiente y eficaz para la promoción agrícola y ganadera en Nicaragua
Ley eficiente y eficaz para la promoción agrícola y ganadera en Nicaragua
Illescas Ricardo
 
La ruta definida para el gran canal
La ruta definida para el gran canalLa ruta definida para el gran canal
La ruta definida para el gran canal
Illescas Ricardo
 
La nicaragua de hoy no es la nicaragua que queremos
La nicaragua de hoy no es la nicaragua que queremosLa nicaragua de hoy no es la nicaragua que queremos
La nicaragua de hoy no es la nicaragua que queremos
Illescas Ricardo
 

Más de Illescas Ricardo (20)

Estructura del protocolo de investigación
Estructura del protocolo de investigaciónEstructura del protocolo de investigación
Estructura del protocolo de investigación
 
Redacción científica
Redacción científicaRedacción científica
Redacción científica
 
“Los pobres, la elasticidad y la teoría del valor”
“Los pobres, la elasticidad y la teoría del valor”“Los pobres, la elasticidad y la teoría del valor”
“Los pobres, la elasticidad y la teoría del valor”
 
Poder y Equidad de Género en el Legislativo y Ejecutivo de Nicaragua
Poder y Equidad de Género en el Legislativo y Ejecutivo de NicaraguaPoder y Equidad de Género en el Legislativo y Ejecutivo de Nicaragua
Poder y Equidad de Género en el Legislativo y Ejecutivo de Nicaragua
 
Educación, Cultura de Paz y los Partidos Políticos en Centro América
Educación, Cultura de Paz  y los Partidos Políticos en Centro AméricaEducación, Cultura de Paz  y los Partidos Políticos en Centro América
Educación, Cultura de Paz y los Partidos Políticos en Centro América
 
Quitar a los ricos para dar a los pobres
Quitar a los ricos para dar a los pobresQuitar a los ricos para dar a los pobres
Quitar a los ricos para dar a los pobres
 
Guia basica de auditoria financiera
Guia basica de auditoria financieraGuia basica de auditoria financiera
Guia basica de auditoria financiera
 
EL TERROR DE LAS JAGUITAS
EL TERROR DE LAS JAGUITASEL TERROR DE LAS JAGUITAS
EL TERROR DE LAS JAGUITAS
 
¡La garantía del presidente!
¡La garantía del presidente!¡La garantía del presidente!
¡La garantía del presidente!
 
La fiesta del fin de la pobreza
La fiesta del fin de la pobrezaLa fiesta del fin de la pobreza
La fiesta del fin de la pobreza
 
El presidente dio la orden
El presidente dio la orden El presidente dio la orden
El presidente dio la orden
 
Anécdota y denuncia sobre el abigeato y el secuestro
Anécdota y denuncia sobre el abigeato y el secuestroAnécdota y denuncia sobre el abigeato y el secuestro
Anécdota y denuncia sobre el abigeato y el secuestro
 
El domicilio Tributario: Garantías y Consecuencias Jurídicas
El domicilio Tributario: Garantías y Consecuencias JurídicasEl domicilio Tributario: Garantías y Consecuencias Jurídicas
El domicilio Tributario: Garantías y Consecuencias Jurídicas
 
Estado, Iindividuo, Economia y el Sentido de la Vida
Estado, Iindividuo, Economia y el Sentido de la VidaEstado, Iindividuo, Economia y el Sentido de la Vida
Estado, Iindividuo, Economia y el Sentido de la Vida
 
Los 7 saberes necesarios para la educación del futuro
Los 7 saberes necesarios para la educación del futuroLos 7 saberes necesarios para la educación del futuro
Los 7 saberes necesarios para la educación del futuro
 
Instrumento de evaluacion de control interno sarlaft
Instrumento de evaluacion de control interno sarlaftInstrumento de evaluacion de control interno sarlaft
Instrumento de evaluacion de control interno sarlaft
 
Redacción del informe de auditoría evaluación cumplimiento programas de preve...
Redacción del informe de auditoría evaluación cumplimiento programas de preve...Redacción del informe de auditoría evaluación cumplimiento programas de preve...
Redacción del informe de auditoría evaluación cumplimiento programas de preve...
 
Ley eficiente y eficaz para la promoción agrícola y ganadera en Nicaragua
Ley eficiente y eficaz para la promoción agrícola y ganadera en NicaraguaLey eficiente y eficaz para la promoción agrícola y ganadera en Nicaragua
Ley eficiente y eficaz para la promoción agrícola y ganadera en Nicaragua
 
La ruta definida para el gran canal
La ruta definida para el gran canalLa ruta definida para el gran canal
La ruta definida para el gran canal
 
La nicaragua de hoy no es la nicaragua que queremos
La nicaragua de hoy no es la nicaragua que queremosLa nicaragua de hoy no es la nicaragua que queremos
La nicaragua de hoy no es la nicaragua que queremos
 

Último

UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 

Último (20)

UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 

Los grandes sueños rotos

  • 1. Nicaragua: Los Grandes Sueños Rotos Resumen: Cuando la Comunidad Valenciana estaba de moda, al que osaba cuestionar los grandes proyectos de la política cultural era tildado de provinciano y antipatriota. Eran los tiempos en que lo valenciano estaba a la vanguardia del mundo, según el argumentario reiterado por la Generalitat. Hoy, aquellos sueños de grandeza se han roto o se han transformado en una pesadilla para el Consell y para el contribuyente. Recuperado:http://ccaa.elpais.com/ccaa/2014/01/05/valencia/1388950538_ 156586.html
  • 2. ILLESCAS HIDALGO, RICARDO ELISEO NICARAGUA: LOS GRANDES SUEÑOS ROTOS La reproducción de este artículo, a través de medios ópticos, electrónicos, químicos, fotográficos o de fotocopias, está permitida y alentada por el Autor.
  • 3. NICARAGUA: LOS GRANDES SUEÑOS ROTOS ¡Nelson Mandela exponía que el Edificio de la paz se construye sobre los cimientos del perdón! Yo pregunto: ¿Cómo se construye el edificio del profesional nicaragüense? Desconozco como lo hacen otras disciplinas científicas. Para citar un único ejemplo y hablar con mayor comodidad voy a referirme a manera de introducción a las ciencias económicas. Resulta que en ciertas Universidades del Sistema Educativo Público de Nicaragua aún se imparte la materia de contabilidad a partir de los fundamentos contenidos en los Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados, anteriores. Aun cuando hoy en día existe una corriente a nivel latinoamericano y de otros grupos de países por adoptar las Normas Internacionales de Información Financiera. Entonces, ¿Para que construimos un edificio con materiales obsoletos que sabemos que tienen poco que dar y si lo hacen es para un vivir a corto plazo? De otra manera, se ha generado un gran cacaraqueo con esto del Gran Canal y ha “dragado” la mente de los que dirigen la educación pública superior en Nicaragua. Se habla de Ciencias de la Navegación y de Gerencia de Puertos y Canales Interoceánicos como si estos fueran saberes muy fáciles de transmitir a partir de recursos humanos, materiales y financieros que no se disponen localmente. ¿Cuál es la filosofía de la educación que se pretende implantar a la luz del jolgorio poco fundado que genera el Proyecto del Canal? Los diarios escritos han informado sobre la firma de convenios entre el CNU y siete universidades italianas que vendrían a Nicaragua a apoyar en la formación de cuadros científicos y técnicos que ayude a desarrollar la infraestructura que no se tiene en Nicaragua. ¡Qué bello! De no ser dicho por un académico pensaría que es parte del programa mexicano “Fabrica de Risas”. ¿A quién se quiere engañar con ese discurso político? ¿De verdad se creen eso del Canal? Y aun, cuando exista la viabilidad financiera, social, económica, ambiental, política y un gran etc., aun se trata de convencer con un argumento nacido de una mente embriagada por el servilismo. ¿Cuánto cuesta un Doctorado con personal traído desde Italia?. ¿Qué clase de aventura es esa? De pronto habrán Diputados que con su jugoso salario puedan pagarse un Doctorado a un costo de US $ 40,000 o 50,000 dólares, los Ministros y similares seguramente se lo puedan pagar, pero esa gente, parafraseando a un ex
  • 4. Presidente nica, no va a ir a “arremangarse la camisa al canal”. A manera de paréntesis, se sabe de un Doctorado impartido a nivel local en materia de Derecho del cual únicamente un Diputado pudo finalizarlo y no porque sea un genio sino porque tenía la plata para pagarlo. Imagínense, un Diputado sabio. ¡Que locuras estoy escribiendo! Los científicos que en el Canal trabajen, si ese sueño fuese posible, muy seguramente serán personas con experiencia probada. No creo que a los concesionarios “Chinos” se les ocurra contratar personal nica en formación académica con poca o ninguna experiencia en mega construcciones. O es que a lo mejor se estará pensando en mandar a algunos ingenieros nicas a hacer su pasantía al país de la competencia más cercana, ¡Panamá¡ Quienes seguramente estarán felices de recibirlos y enseñarles. Estos aspectos hacen pensar si realmente se tiene un carácter sensato de los fines de la Educación Superior, los objetivos que se persiguen – que desde luego no deben ser políticos ni electoreros. Las autoridades deben – a mi juicio – valorar la responsabilidad que la Sociedad nicaragüense les ha trasladado al confiarles la actividad de la enseñanza, de transmitir el conocimiento científico, técnico y tecnológico acumulado por la humanidad y a formar en valores, para lograr una inserción activa, eficiente y eficaz en la sociedad y la convivencia respetuosa y armónica con sus semejantes. Las Autoridades Universitarias deben darse cuenta que la filosofía del Sistema Educativo que dirigen parece estar orientada a aumentar la tasa activa de los desempleados de Nicaragua. Un instrumento científico tan sencillo como una encuesta seguramente podría abrirles los ojos en el sentido de que puedan ver que, lejos de sus comodidades y los lujos de sus oficinas, existen personas con un primer grado universitario y más que no gozan del favor de tener un empleo, ni siquiera precario. Las Autoridades Universitarias no deben perder de vista que un fundamento gnoseológico de la educación pasa por la búsqueda de la verdad en la educación y de un actuar sensato y racional de los sujetos que interactúan en el sistema y sobre todo de quienes lo dirigen. De un sistema de conocimientos que busca la formación del ser humano para que el mismo transforme su realidad desde su “Ser” y su núcleo familiar. No debe olvidarse que la educación requiere de un comportamiento ético con base en la verdad. Los fundamentos del canal nicaragüense aun están lejos de ser un argumento serio por lo que únicamente cabe verlos como otro manejo antojadizo del discurso político que trata de vender grandes sueños a quienes quieren comprarlos. Y en Nicaragua ya hay experiencias de grandes sueños rotos como el Mega Ingenio Timal, el proyecto energético Tumarin, el dragado del Río San Juan (¿?), el gran sueño de Chávez con la refinería y el más importante el proyecto de la Revolución que dejó desencantados no
  • 5. sólo a los nicas sino a muchas otra personas en otros países del mundo que creyeron que el sueño revolucionario era posible. Cierro este articulo citando a un ciudadano costeño que con mucha sabiduría popular decía: ¿Cómo es posible que Nicaragua vaya a construir un gran canal interoceánico si ni siquiera es capaz de reparar el camino que une al pacifico con la ciudad de Bilwi, Puerto Cabezas? Cabe mencionar que en esta parte de territorio nicaragüense todos los años se sufren las consecuencias de los pegaderos y solamente es posible el tránsito vehicular para una corta temporada seca del año. Un consejo para las autoridades académicas que anuncian el Canal Interoceánico es que vayan a visitar las trochas de camino por Bocana de Paiwas, Mulukuku, Alamikanba, Tasba Pri, Prinzapolka y otros, seguramente se darían cuenta de lo poco serios que se escuchan con su discurso. ¡¡¡El que quiere ver que vea!!!