SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Del Mar                                       Puntaje total:
Sede Quillota                                             Puntaje obtenido:
Escuela de Educación.
                                                          Nota:

                        Guía de actividades para los estudiantes.

                                       Los Incas


Nombre:
Curso:
Fecha:


I.- Basándote en los contenidos vistos anteriormente desarrolla las actividades que se
presentan a continuación.

Observa la siguiente imagen con mucha atención.




1) ¿Que puedes decir al ver esta imagen? (2 puntos)

______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
2) Donde puedo encontrar más información para verificar mis hipótesis sobre la imagen
(2 puntos).

______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________


II.- Términos pareados.

Coloca la letra de la columna A en la columna B según corresponda. (4 puntos)

                   A                                            B

   a. Quechua                              ___ Primer gobernante.

   b. Manco Copac                          ___ Fundación del imperio Inca.

   c. Cuzco                                ___ Lenguaje Inca

   d. 1200 d.c                             ___ Ocupación territorial Inca.



III.- Pinta de color rojo el espacio en el cual se encontraba el Imperio Inca. ( 2 puntos)
IV.- Completa.

En nuestro vocabulario existen muchas palabras de origen Inca, completa las que se
presentan a continuación. (5 puntos)

Pa_____a
Ta_____a_____o
_____ncho
Ch_____la_____
Pa_____cha


V.- Lee las palabras que utilizaban los Incas para dirigirse a su vestimenta, luego
ubícalas según corresponda en el dibujo que se presenta. (9 puntos)

Sandalia (usuta); Flores (ttica); Prendedor (tupayauri); Mantilla (lliclla); Túnica (acsu);
Cubre-cabeza (sukkupa o ñañaca); Franja (tocapo); Flores (ttica); Bolsa (chchuspa).




                                           1.____________________________

                                           2.____________________________

                                           3.____________________________

                                           4____________________________

                                           5.____________________________

                                           6.____________________________

                                           7.____________________________

                                           8.____________________________

                                           9.____________________________




VI.- Responde las siguientes preguntas:

1) ¿A que divinidad estaba consagrado el templo que se encontraba en la cima del
Macchu-Picchu, y qué tipo de ritos se hacían en el? (2 puntos)
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________


2) Nombra algunas tradiciones religiosas de los Incas. (2 puntos)

______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________


3) Que nombre recibía el Dios principal de los Incas, comenta sobre él. (2 puntos)

______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________


VII. Marca la alternativa correcta:

1) La economía Inca estaba basada en: (2 puntos)

   a)   Intensiva construcción de hileras de terrazas en las montañas
   b)   Cultivo en terraza
   c)   La ganadería
   d)   Arte hidráulico y de irrigación de las aguas
   e)   AyD

2) Los chasquis eran: (2 puntos)

   a)   Jóvenes que recorrían el territorio inca de Tambo a Tambo llevando mensajes.
   b)   Grandes luchadores.
   c)   Jefes o guardianes de zonas.
   d)   Dioses que adoraban los pueblos más pobres.
   e)   Ninguna de las anteriores.

3) El territorio Inca se asentaba sobre los siguientes países: (2 puntos)

   a)   Ecuador y Bolivia.
   b)   Perú.
   c)   Chile y el norte de Argentina.
   d)   AyC
   e)   A. B Y C

4) El mayor centro religioso de los Incas se denominaba: (2 puntos)

   a) Templo Santo.
   b) Templo del Sol.
   c) Templo de la Vida.
d) Lugar de reconciliación.
   e) Templo de la lluvia y vida nueva.

5) Que actividades de desarrollaban en la ciudad de Cuzco: (2 puntos)

   a)   Actividades económicas.
   b)   Actividades comerciales.
   c)   Actividades sociales.
   d)   Solo C
   e)   A, B y C


VIII.- Realiza un dibujo representativo de los Incas, puede ser animal, religioso, etc.
(2 puntos)




                                                                      ¡BUENA SUERTE!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Abc de Filho
Abc de FilhoAbc de Filho
Abc de Filho
Cristy G
 
Guía de trabajo adaptaciones i ciencias naturales ...
Guía de trabajo adaptaciones i ciencias naturales                            ...Guía de trabajo adaptaciones i ciencias naturales                            ...
Guía de trabajo adaptaciones i ciencias naturales ...
cristika
 
Exa 2 uni
Exa 2 uniExa 2 uni
Exa 2 uni
Byank Lyon Deza
 
Cuaderno lider de aventurero avcor
Cuaderno lider de aventurero avcorCuaderno lider de aventurero avcor
Cuaderno lider de aventurero avcor
Yaneth Garay Varela
 
Manual de la prueba .o.f.c
Manual de la prueba .o.f.cManual de la prueba .o.f.c
Manual de la prueba .o.f.c
carlafig
 
Procedimiento proceso PA2
Procedimiento proceso PA2Procedimiento proceso PA2
Procedimiento proceso PA2
Claudia Oliva
 
Los estados de la materia
Los estados de la materiaLos estados de la materia
Los estados de la materia
bastian2003
 
Guia apoyo cs
Guia apoyo csGuia apoyo cs
Guia apoyo cs
Jeannette Gonzalez
 
C:\Fakepath\I Sec MóDulo I Estudiando Nuestra Tierra
C:\Fakepath\I Sec MóDulo I  Estudiando Nuestra TierraC:\Fakepath\I Sec MóDulo I  Estudiando Nuestra Tierra
C:\Fakepath\I Sec MóDulo I Estudiando Nuestra Tierra
greta
 
4º ciencias guía preparación 1º semestre 11.06
4º ciencias guía preparación 1º semestre 11.064º ciencias guía preparación 1º semestre 11.06
4º ciencias guía preparación 1º semestre 11.06
Rosa Elvira Ravanal Soto
 
Chapter 9 - Gente de Ciudad
Chapter 9 - Gente de CiudadChapter 9 - Gente de Ciudad
Chapter 9 - Gente de Ciudad
Mariana Murty
 
El cretinismo
El cretinismoEl cretinismo
El cretinismo
Carin Perez
 
Tipo de examen adaptado
Tipo de examen adaptadoTipo de examen adaptado
Tipo de examen adaptado
Emma De La Mano
 
Nazca guia
Nazca guiaNazca guia
Capitulo 7 - Gente que Viaja
Capitulo 7 - Gente que ViajaCapitulo 7 - Gente que Viaja
Capitulo 7 - Gente que Viaja
Mariana Murty
 
Evaluación inicial lengua 1º
Evaluación inicial lengua 1ºEvaluación inicial lengua 1º
Evaluación inicial lengua 1º
peliki
 
Cuaderno alumno nuestra geografía
Cuaderno alumno nuestra geografíaCuaderno alumno nuestra geografía
Cuaderno alumno nuestra geografía
María Jesús Naranjo
 
Cuadernillo 2o
Cuadernillo 2oCuadernillo 2o
Cuadernillo 2o
Melissa Castillo
 
Preguntas sistema nervioso
Preguntas sistema nerviosoPreguntas sistema nervioso

La actualidad más candente (19)

Abc de Filho
Abc de FilhoAbc de Filho
Abc de Filho
 
Guía de trabajo adaptaciones i ciencias naturales ...
Guía de trabajo adaptaciones i ciencias naturales                            ...Guía de trabajo adaptaciones i ciencias naturales                            ...
Guía de trabajo adaptaciones i ciencias naturales ...
 
Exa 2 uni
Exa 2 uniExa 2 uni
Exa 2 uni
 
Cuaderno lider de aventurero avcor
Cuaderno lider de aventurero avcorCuaderno lider de aventurero avcor
Cuaderno lider de aventurero avcor
 
Manual de la prueba .o.f.c
Manual de la prueba .o.f.cManual de la prueba .o.f.c
Manual de la prueba .o.f.c
 
Procedimiento proceso PA2
Procedimiento proceso PA2Procedimiento proceso PA2
Procedimiento proceso PA2
 
Los estados de la materia
Los estados de la materiaLos estados de la materia
Los estados de la materia
 
Guia apoyo cs
Guia apoyo csGuia apoyo cs
Guia apoyo cs
 
C:\Fakepath\I Sec MóDulo I Estudiando Nuestra Tierra
C:\Fakepath\I Sec MóDulo I  Estudiando Nuestra TierraC:\Fakepath\I Sec MóDulo I  Estudiando Nuestra Tierra
C:\Fakepath\I Sec MóDulo I Estudiando Nuestra Tierra
 
4º ciencias guía preparación 1º semestre 11.06
4º ciencias guía preparación 1º semestre 11.064º ciencias guía preparación 1º semestre 11.06
4º ciencias guía preparación 1º semestre 11.06
 
Chapter 9 - Gente de Ciudad
Chapter 9 - Gente de CiudadChapter 9 - Gente de Ciudad
Chapter 9 - Gente de Ciudad
 
El cretinismo
El cretinismoEl cretinismo
El cretinismo
 
Tipo de examen adaptado
Tipo de examen adaptadoTipo de examen adaptado
Tipo de examen adaptado
 
Nazca guia
Nazca guiaNazca guia
Nazca guia
 
Capitulo 7 - Gente que Viaja
Capitulo 7 - Gente que ViajaCapitulo 7 - Gente que Viaja
Capitulo 7 - Gente que Viaja
 
Evaluación inicial lengua 1º
Evaluación inicial lengua 1ºEvaluación inicial lengua 1º
Evaluación inicial lengua 1º
 
Cuaderno alumno nuestra geografía
Cuaderno alumno nuestra geografíaCuaderno alumno nuestra geografía
Cuaderno alumno nuestra geografía
 
Cuadernillo 2o
Cuadernillo 2oCuadernillo 2o
Cuadernillo 2o
 
Preguntas sistema nervioso
Preguntas sistema nerviosoPreguntas sistema nervioso
Preguntas sistema nervioso
 

Similar a Los Incas

En los pasos de colón
En los pasos de colónEn los pasos de colón
En los pasos de colón
Pabla Arquero Avila @profepabla
 
EdAI 09 actividad 01 matemática rp-rec
EdAI 09   actividad 01 matemática rp-recEdAI 09   actividad 01 matemática rp-rec
EdAI 09 actividad 01 matemática rp-rec
Juan Carlos Soria Quispe
 
Hybrid: gGente de la ciudad
Hybrid: gGente de la ciudadHybrid: gGente de la ciudad
Hybrid: gGente de la ciudad
Jody Bowman
 
H gente de la ciudad
H gente de la ciudadH gente de la ciudad
H gente de la ciudad
Jody Bowman
 
Hybrid gente e historias
Hybrid gente e historiasHybrid gente e historias
Hybrid gente e historias
Jody Bowman
 
Tipo de examen
Tipo de examenTipo de examen
Tipo de examen
Emma De La Mano
 
5. sonido ca co-cu (1)
5. sonido ca co-cu (1)5. sonido ca co-cu (1)
5. sonido ca co-cu (1)
Magnolia Ascanio
 
Sintesis geografica de chile (m.a)
Sintesis geografica de chile (m.a)Sintesis geografica de chile (m.a)
Sintesis geografica de chile (m.a)
Pancho Henriquez
 
CUADERNILLO DE TRABAJO historia unidad 1.docx
CUADERNILLO DE TRABAJO historia unidad 1.docxCUADERNILLO DE TRABAJO historia unidad 1.docx
CUADERNILLO DE TRABAJO historia unidad 1.docx
AnitaRamos25
 
EVALUACION CUARTO
EVALUACION CUARTOEVALUACION CUARTO
EVALUACION CUARTO
ColegioAbrahamCastel
 
Guia cuarto grado
Guia cuarto gradoGuia cuarto grado
Guia cuarto grado
JULIO DE LA FUENTE
 
Da Vinci eval noviembre 2011
Da Vinci eval noviembre 2011Da Vinci eval noviembre 2011
Da Vinci eval noviembre 2011
Vanesa Wielesiuk
 
5â° ex diagnostico-gina-
5â° ex diagnostico-gina-5â° ex diagnostico-gina-
5â° ex diagnostico-gina-
5â° ex diagnostico-gina-5â° ex diagnostico-gina-
EXAMEN 2 GRADO TERCER BIMESTRE
EXAMEN 2 GRADO TERCER BIMESTREEXAMEN 2 GRADO TERCER BIMESTRE
EXAMEN 2 GRADO TERCER BIMESTRE
Secretaría de Educación Pública
 
Examen2gradotercerbimestre 110222232440-phpapp02
Examen2gradotercerbimestre 110222232440-phpapp02Examen2gradotercerbimestre 110222232440-phpapp02
Examen2gradotercerbimestre 110222232440-phpapp02
Edgar Andrés Franco Mota
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE - JUNIO 3 AÑOS
UNIDAD DE APRENDIZAJE - JUNIO 3 AÑOSUNIDAD DE APRENDIZAJE - JUNIO 3 AÑOS
UNIDAD DE APRENDIZAJE - JUNIO 3 AÑOS
Enedina Briceño Astuvilca
 
I extraclase sociales 9 i trimestre 2015
I extraclase sociales 9 i trimestre 2015I extraclase sociales 9 i trimestre 2015
I extraclase sociales 9 i trimestre 2015
Melvin Valverde Jiménez
 
Prueba incas 1
Prueba incas 1Prueba incas 1
Prueba incas 1
Tamara Olivares Narvaez
 
CUADERNILLO SEM10Y11.pdf
CUADERNILLO SEM10Y11.pdfCUADERNILLO SEM10Y11.pdf
CUADERNILLO SEM10Y11.pdf
VctorSanchez9
 

Similar a Los Incas (20)

En los pasos de colón
En los pasos de colónEn los pasos de colón
En los pasos de colón
 
EdAI 09 actividad 01 matemática rp-rec
EdAI 09   actividad 01 matemática rp-recEdAI 09   actividad 01 matemática rp-rec
EdAI 09 actividad 01 matemática rp-rec
 
Hybrid: gGente de la ciudad
Hybrid: gGente de la ciudadHybrid: gGente de la ciudad
Hybrid: gGente de la ciudad
 
H gente de la ciudad
H gente de la ciudadH gente de la ciudad
H gente de la ciudad
 
Hybrid gente e historias
Hybrid gente e historiasHybrid gente e historias
Hybrid gente e historias
 
Tipo de examen
Tipo de examenTipo de examen
Tipo de examen
 
5. sonido ca co-cu (1)
5. sonido ca co-cu (1)5. sonido ca co-cu (1)
5. sonido ca co-cu (1)
 
Sintesis geografica de chile (m.a)
Sintesis geografica de chile (m.a)Sintesis geografica de chile (m.a)
Sintesis geografica de chile (m.a)
 
CUADERNILLO DE TRABAJO historia unidad 1.docx
CUADERNILLO DE TRABAJO historia unidad 1.docxCUADERNILLO DE TRABAJO historia unidad 1.docx
CUADERNILLO DE TRABAJO historia unidad 1.docx
 
EVALUACION CUARTO
EVALUACION CUARTOEVALUACION CUARTO
EVALUACION CUARTO
 
Guia cuarto grado
Guia cuarto gradoGuia cuarto grado
Guia cuarto grado
 
Da Vinci eval noviembre 2011
Da Vinci eval noviembre 2011Da Vinci eval noviembre 2011
Da Vinci eval noviembre 2011
 
5â° ex diagnostico-gina-
5â° ex diagnostico-gina-5â° ex diagnostico-gina-
5â° ex diagnostico-gina-
 
5â° ex diagnostico-gina-
5â° ex diagnostico-gina-5â° ex diagnostico-gina-
5â° ex diagnostico-gina-
 
EXAMEN 2 GRADO TERCER BIMESTRE
EXAMEN 2 GRADO TERCER BIMESTREEXAMEN 2 GRADO TERCER BIMESTRE
EXAMEN 2 GRADO TERCER BIMESTRE
 
Examen2gradotercerbimestre 110222232440-phpapp02
Examen2gradotercerbimestre 110222232440-phpapp02Examen2gradotercerbimestre 110222232440-phpapp02
Examen2gradotercerbimestre 110222232440-phpapp02
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE - JUNIO 3 AÑOS
UNIDAD DE APRENDIZAJE - JUNIO 3 AÑOSUNIDAD DE APRENDIZAJE - JUNIO 3 AÑOS
UNIDAD DE APRENDIZAJE - JUNIO 3 AÑOS
 
I extraclase sociales 9 i trimestre 2015
I extraclase sociales 9 i trimestre 2015I extraclase sociales 9 i trimestre 2015
I extraclase sociales 9 i trimestre 2015
 
Prueba incas 1
Prueba incas 1Prueba incas 1
Prueba incas 1
 
CUADERNILLO SEM10Y11.pdf
CUADERNILLO SEM10Y11.pdfCUADERNILLO SEM10Y11.pdf
CUADERNILLO SEM10Y11.pdf
 

Último

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

Los Incas

  • 1. Universidad Del Mar Puntaje total: Sede Quillota Puntaje obtenido: Escuela de Educación. Nota: Guía de actividades para los estudiantes. Los Incas Nombre: Curso: Fecha: I.- Basándote en los contenidos vistos anteriormente desarrolla las actividades que se presentan a continuación. Observa la siguiente imagen con mucha atención. 1) ¿Que puedes decir al ver esta imagen? (2 puntos) ______________________________________________________________________ ______________________________________________________________________ ______________________________________________________________________
  • 2. 2) Donde puedo encontrar más información para verificar mis hipótesis sobre la imagen (2 puntos). ______________________________________________________________________ ______________________________________________________________________ ______________________________________________________________________ II.- Términos pareados. Coloca la letra de la columna A en la columna B según corresponda. (4 puntos) A B a. Quechua ___ Primer gobernante. b. Manco Copac ___ Fundación del imperio Inca. c. Cuzco ___ Lenguaje Inca d. 1200 d.c ___ Ocupación territorial Inca. III.- Pinta de color rojo el espacio en el cual se encontraba el Imperio Inca. ( 2 puntos)
  • 3. IV.- Completa. En nuestro vocabulario existen muchas palabras de origen Inca, completa las que se presentan a continuación. (5 puntos) Pa_____a Ta_____a_____o _____ncho Ch_____la_____ Pa_____cha V.- Lee las palabras que utilizaban los Incas para dirigirse a su vestimenta, luego ubícalas según corresponda en el dibujo que se presenta. (9 puntos) Sandalia (usuta); Flores (ttica); Prendedor (tupayauri); Mantilla (lliclla); Túnica (acsu); Cubre-cabeza (sukkupa o ñañaca); Franja (tocapo); Flores (ttica); Bolsa (chchuspa). 1.____________________________ 2.____________________________ 3.____________________________ 4____________________________ 5.____________________________ 6.____________________________ 7.____________________________ 8.____________________________ 9.____________________________ VI.- Responde las siguientes preguntas: 1) ¿A que divinidad estaba consagrado el templo que se encontraba en la cima del Macchu-Picchu, y qué tipo de ritos se hacían en el? (2 puntos)
  • 4. ______________________________________________________________________ ______________________________________________________________________ ______________________________________________________________________ 2) Nombra algunas tradiciones religiosas de los Incas. (2 puntos) ______________________________________________________________________ ______________________________________________________________________ ______________________________________________________________________ 3) Que nombre recibía el Dios principal de los Incas, comenta sobre él. (2 puntos) ______________________________________________________________________ ______________________________________________________________________ ______________________________________________________________________ VII. Marca la alternativa correcta: 1) La economía Inca estaba basada en: (2 puntos) a) Intensiva construcción de hileras de terrazas en las montañas b) Cultivo en terraza c) La ganadería d) Arte hidráulico y de irrigación de las aguas e) AyD 2) Los chasquis eran: (2 puntos) a) Jóvenes que recorrían el territorio inca de Tambo a Tambo llevando mensajes. b) Grandes luchadores. c) Jefes o guardianes de zonas. d) Dioses que adoraban los pueblos más pobres. e) Ninguna de las anteriores. 3) El territorio Inca se asentaba sobre los siguientes países: (2 puntos) a) Ecuador y Bolivia. b) Perú. c) Chile y el norte de Argentina. d) AyC e) A. B Y C 4) El mayor centro religioso de los Incas se denominaba: (2 puntos) a) Templo Santo. b) Templo del Sol. c) Templo de la Vida.
  • 5. d) Lugar de reconciliación. e) Templo de la lluvia y vida nueva. 5) Que actividades de desarrollaban en la ciudad de Cuzco: (2 puntos) a) Actividades económicas. b) Actividades comerciales. c) Actividades sociales. d) Solo C e) A, B y C VIII.- Realiza un dibujo representativo de los Incas, puede ser animal, religioso, etc. (2 puntos) ¡BUENA SUERTE!