SlideShare una empresa de Scribd logo
Los instrumentos de viento  Los instrumentos de viento o aerófonos son una familia de instrumentos musicales que producen el sonido por la vibración de la columna de aire en su interior, sin necesidad de cuerdas o membranas y sin que el propio instrumento vibre por sí mismo. Los vientos pueden ser de varios tipos y pueden ser o no usados en la orquesta sinfónica, independiente de su valor. Por ejemplo, la armónica no es un instrumento común dentro de una orquesta sinfónica.
Los instrumento de viento se dividen en tres categorías: Instrumentos de metal o «metales» son llamados así porque son de metal. También son llamados instrumentos de boquilla porque tienen una boquilla característica en su embocadura.  Instrumentos de madera o «maderas» son llamados así porque son de madera. La gran mayoría de intrumentos de madera actuales utilizan resinas plásticas, en parte o en su totalidad, los que les aporta prestaciones beneficiosas.  Órganos: Es una categoría que en la que se suele encuadrar únicamente al órgano, aunque se podrían incluir en ella instrumentos como el Organito u otros ya inexistentes en la actualidad como el Calíope o el Hydraulis.
Clasificación formal de los instrumentos de viento: Instrumentos de bisel: a este grupo pertenecen todas las flautas (como la travesera y la dulce o de pico) y los tubos de órgano de bisel aunque para este último se reserva un apartado más adelante.  Instrumentos de lengüeta simple: pertenecen a este grupo los clarinetes y saxofones, así como todas sus variantes.  Instrumentos de lengüeta doble: este grupo engloba a los oboes y fagotes, así como los de su familia como el corno inglés, o la chirimía.  Instrumentos de embocadura: comprende los comúnmente llamados de "viento metal", esto es, trompeta, trompa, trombón, bombardino, tuba y sus semejantes como el serpentón o el cornetto.  Instrumentos con depósito de aire: Estos instrumentos pueden ser de dos tipos: 1-con tubos (órgano de tubos), ó 2-sin tubos (acordeón).
Características vibratorias de los instrumentos de viento: Son 5 puntos: A) Todo instrumento de viento está provisto de un dispositivo especial que pone en vibración el aire que se insufla. B) En la mayoría de instrumentos tal dispositivo va asociado a un tubo, el aire interior del mismo vibra al comunicársele las vibraciones del aire insuflado. C) Los dispositivos empleados para obtener la vibración del aire que se insufla son: C.1) Dispositivos de boca, esto consiste en una abertura. Puede ser biselada y lateral (ejemplo: flauta). Elementos esenciales son: una conducción que canaliza el aire y le obliga a salir por una ranura estrecha denominada luz. Un borde afiliado muy próximo a la ranura que produce la vibración del aire al quebrarse ésta contra aquel.
Características vibratorias de los instrumentos de viento: C.2) Dispositivo de lengüeta puede ser de 3 tipos: simple libre, simple batiente y lengüeta doble. Las lengüetas son laminillas flexibles de caña en unos casos y metálicas en otros, que están sujetas por un extremo. a) simple libre: Ejemplo: armoni y acordeón. Esta tapa unas aberturas algo mayores que ella por lo que tiene un movimiento hacia dentro y hacia fuera de la misma. b) simple batiente: Tapa una abertura algo menor que ella, y por tanto choca con los bordes de dicha abertura en cada movimiento vibratorio. c) lengüeta doble: Consta de 2 láminas separadas entre sí lo suficiente para poder vibrar. El aire insuflado hace vibrar la lengüeta o las lengüetas. Esta vibración abre y cierra alternativamente el paso del aire, lo que da lugar a su vibración.
Características vibratorias de los instrumentos de viento: C.3) Dispositivo de boquilla: pequeño recipiente de forma curvilínea contra el que aprieta el ejercitante sus labios casi cerrados que actúan como si fueran lengüetas. Da lugar a la vibración del aire insuflado, y como consecuencia a la del existente en el interior del tubo. (Hay 2 vibraciones) D) Los tubos a los cuales van asociados los dispositivos descritos son, según los instrumentos: rectangular, cónico, cilíndrico, o con parte cónica y cilíndrica. E) Los tubos pueden ser abiertos o cerrados. La diferencia es que los primeros tienen libre el paso del aire por el extremo opuesto al de su entrada, y los segundos la tiene tapada. Tal diferencia influye en varios aspectos de su sistema vibratorio. los vientos del instrumento

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Instrumentos de vientos
Instrumentos de vientosInstrumentos de vientos
Instrumentos de vientos
Carlos Riquelme Cabrera
 
Los instrumentos de aliento
Los instrumentos de alientoLos instrumentos de aliento
Los instrumentos de aliento
Dhai Vinum
 
EVOLUCIÓN TÉCNICA DE LA HISTORIA DE LA FLAUTA
EVOLUCIÓN TÉCNICA DE LA HISTORIA DE LA FLAUTAEVOLUCIÓN TÉCNICA DE LA HISTORIA DE LA FLAUTA
EVOLUCIÓN TÉCNICA DE LA HISTORIA DE LA FLAUTA
ANGELA CASTELLO CARBONELL
 
Instrumentos de viento – flauta traversa
Instrumentos de viento – flauta traversaInstrumentos de viento – flauta traversa
Instrumentos de viento – flauta traversa
aanabelen6688
 
Instrumentos Viento-metal
Instrumentos Viento-metalInstrumentos Viento-metal
Instrumentos Viento-metal
chamemo76
 
Flauta travesera
Flauta traveseraFlauta travesera
Flauta travesera
Marina Gardel
 
Instrumentos de viento
Instrumentos de vientoInstrumentos de viento
Instrumentos de vientoAngieOrtiz6
 
Presentación sobre la acústica de flauta dulce
Presentación sobre la acústica de flauta dulcePresentación sobre la acústica de flauta dulce
Presentación sobre la acústica de flauta dulcebarsean
 
Instrumentos De Viento Metal
Instrumentos De Viento MetalInstrumentos De Viento Metal
Instrumentos De Viento Metal
AnaiiS
 
El saxofón
El saxofónEl saxofón
El saxofón
Pablo Yagüe
 
Los instrumentos de viento madera
Los instrumentos de viento maderaLos instrumentos de viento madera
Los instrumentos de viento madera
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
El saxofon
El saxofonEl saxofon
El saxofon
Jonathan Xavier
 
Viento metal
Viento metalViento metal
Viento metalommasi
 
Instrumentos de viento ..evas
Instrumentos de viento ..evasInstrumentos de viento ..evas
Instrumentos de viento ..evasevasbarcelona
 
Flauta travesera
Flauta traveseraFlauta travesera
Flauta travesera
Marta Sánchez Santos
 

La actualidad más candente (20)

Instrumentos de vientos
Instrumentos de vientosInstrumentos de vientos
Instrumentos de vientos
 
vIENTO METAL
vIENTO METALvIENTO METAL
vIENTO METAL
 
Los instrumentos de aliento
Los instrumentos de alientoLos instrumentos de aliento
Los instrumentos de aliento
 
EVOLUCIÓN TÉCNICA DE LA HISTORIA DE LA FLAUTA
EVOLUCIÓN TÉCNICA DE LA HISTORIA DE LA FLAUTAEVOLUCIÓN TÉCNICA DE LA HISTORIA DE LA FLAUTA
EVOLUCIÓN TÉCNICA DE LA HISTORIA DE LA FLAUTA
 
Instrumentos de viento – flauta traversa
Instrumentos de viento – flauta traversaInstrumentos de viento – flauta traversa
Instrumentos de viento – flauta traversa
 
Instrumentos Viento-metal
Instrumentos Viento-metalInstrumentos Viento-metal
Instrumentos Viento-metal
 
Flauta travesera
Flauta traveseraFlauta travesera
Flauta travesera
 
Instrumentos de viento
Instrumentos de vientoInstrumentos de viento
Instrumentos de viento
 
Presentación sobre la acústica de flauta dulce
Presentación sobre la acústica de flauta dulcePresentación sobre la acústica de flauta dulce
Presentación sobre la acústica de flauta dulce
 
Saxofón
SaxofónSaxofón
Saxofón
 
Instrumentos De Viento Metal
Instrumentos De Viento MetalInstrumentos De Viento Metal
Instrumentos De Viento Metal
 
El saxofón
El saxofónEl saxofón
El saxofón
 
Los instrumentos de viento madera
Los instrumentos de viento maderaLos instrumentos de viento madera
Los instrumentos de viento madera
 
El saxofon
El saxofonEl saxofon
El saxofon
 
Viento metal
Viento metalViento metal
Viento metal
 
Instrumentos de viento ..evas
Instrumentos de viento ..evasInstrumentos de viento ..evas
Instrumentos de viento ..evas
 
Aerófonos
AerófonosAerófonos
Aerófonos
 
Familia viento madera
Familia viento maderaFamilia viento madera
Familia viento madera
 
Saxofon alto
Saxofon altoSaxofon alto
Saxofon alto
 
Flauta travesera
Flauta traveseraFlauta travesera
Flauta travesera
 

Similar a Los instrumentos de viento

Instrumentos De Viento
Instrumentos De VientoInstrumentos De Viento
Instrumentos De Viento
Stella Chie La Grotta
 
Clasificacion de los instrumentos musicales
Clasificacion de los instrumentos musicalesClasificacion de los instrumentos musicales
Clasificacion de los instrumentos musicalesRuth Alvarado
 
Clasificacion de los instrumentos musicales
Clasificacion de los instrumentos musicalesClasificacion de los instrumentos musicales
Clasificacion de los instrumentos musicalesRuth Alvarado
 
Trabajo de musica albun de instrumentos leonel
Trabajo de musica albun de instrumentos leonelTrabajo de musica albun de instrumentos leonel
Trabajo de musica albun de instrumentos leonel
Dilsy Sandoval
 
Instrumentos
InstrumentosInstrumentos
Instrumentosla_lix_15
 
Instrumentos de la orquesta
Instrumentos  de la orquestaInstrumentos  de la orquesta
Instrumentos de la orquestamusicgoretti
 
Actividad 3 (semana 23 marzo)
Actividad 3 (semana 23 marzo)Actividad 3 (semana 23 marzo)
Actividad 3 (semana 23 marzo)
yolandapadreclaret
 
la factura
la facturala factura
la factura
elizabravo
 
Manuel pilco
Manuel pilcoManuel pilco
Manuel pilco
Patricio Pilco
 
Album instrumentos musicales
Album instrumentos musicalesAlbum instrumentos musicales
Album instrumentos musicalesSindi Carcamo
 
Clasificación de los instrumentos musicales
Clasificación de los instrumentos musicalesClasificación de los instrumentos musicales
Clasificación de los instrumentos musicales
eric rocca
 
Intrumentos de la orquesta Luuzmaa
Intrumentos de la orquesta LuuzmaaIntrumentos de la orquesta Luuzmaa
Intrumentos de la orquesta LuuzmaaLuuzmaa Baaskeet
 
Intrumentos de la orquesta
Intrumentos de la orquestaIntrumentos de la orquesta
Intrumentos de la orquestaLuuzmaa Baaskeet
 
Intrumentos de la orquesta
Intrumentos de la orquestaIntrumentos de la orquesta
Intrumentos de la orquestaLuuzmaa Baaskeet
 
Intrumentos de la orquesta
Intrumentos de la orquestaIntrumentos de la orquesta
Intrumentos de la orquestaLuuzmaa Baaskeet
 
Intrumentos de la orquesta by Luzma
Intrumentos de la orquesta by LuzmaIntrumentos de la orquesta by Luzma
Intrumentos de la orquesta by LuzmaLuuzmaa Baaskeet
 
Intrumentos de la orquesta by Luzma
Intrumentos de la orquesta by LuzmaIntrumentos de la orquesta by Luzma
Intrumentos de la orquesta by LuzmaLuuzmaa Baaskeet
 
Fernando
FernandoFernando
Fernando
Encarna
 

Similar a Los instrumentos de viento (20)

Instrumentos De Viento
Instrumentos De VientoInstrumentos De Viento
Instrumentos De Viento
 
Clasificacion de los instrumentos musicales
Clasificacion de los instrumentos musicalesClasificacion de los instrumentos musicales
Clasificacion de los instrumentos musicales
 
Clasificacion de los instrumentos musicales
Clasificacion de los instrumentos musicalesClasificacion de los instrumentos musicales
Clasificacion de los instrumentos musicales
 
Trabajo de musica albun de instrumentos leonel
Trabajo de musica albun de instrumentos leonelTrabajo de musica albun de instrumentos leonel
Trabajo de musica albun de instrumentos leonel
 
Orquestas
OrquestasOrquestas
Orquestas
 
Grecia,musica
Grecia,musicaGrecia,musica
Grecia,musica
 
Instrumentos
InstrumentosInstrumentos
Instrumentos
 
Instrumentos de la orquesta
Instrumentos  de la orquestaInstrumentos  de la orquesta
Instrumentos de la orquesta
 
Actividad 3 (semana 23 marzo)
Actividad 3 (semana 23 marzo)Actividad 3 (semana 23 marzo)
Actividad 3 (semana 23 marzo)
 
la factura
la facturala factura
la factura
 
Manuel pilco
Manuel pilcoManuel pilco
Manuel pilco
 
Album instrumentos musicales
Album instrumentos musicalesAlbum instrumentos musicales
Album instrumentos musicales
 
Clasificación de los instrumentos musicales
Clasificación de los instrumentos musicalesClasificación de los instrumentos musicales
Clasificación de los instrumentos musicales
 
Intrumentos de la orquesta Luuzmaa
Intrumentos de la orquesta LuuzmaaIntrumentos de la orquesta Luuzmaa
Intrumentos de la orquesta Luuzmaa
 
Intrumentos de la orquesta
Intrumentos de la orquestaIntrumentos de la orquesta
Intrumentos de la orquesta
 
Intrumentos de la orquesta
Intrumentos de la orquestaIntrumentos de la orquesta
Intrumentos de la orquesta
 
Intrumentos de la orquesta
Intrumentos de la orquestaIntrumentos de la orquesta
Intrumentos de la orquesta
 
Intrumentos de la orquesta by Luzma
Intrumentos de la orquesta by LuzmaIntrumentos de la orquesta by Luzma
Intrumentos de la orquesta by Luzma
 
Intrumentos de la orquesta by Luzma
Intrumentos de la orquesta by LuzmaIntrumentos de la orquesta by Luzma
Intrumentos de la orquesta by Luzma
 
Fernando
FernandoFernando
Fernando
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Los instrumentos de viento

  • 1. Los instrumentos de viento Los instrumentos de viento o aerófonos son una familia de instrumentos musicales que producen el sonido por la vibración de la columna de aire en su interior, sin necesidad de cuerdas o membranas y sin que el propio instrumento vibre por sí mismo. Los vientos pueden ser de varios tipos y pueden ser o no usados en la orquesta sinfónica, independiente de su valor. Por ejemplo, la armónica no es un instrumento común dentro de una orquesta sinfónica.
  • 2. Los instrumento de viento se dividen en tres categorías: Instrumentos de metal o «metales» son llamados así porque son de metal. También son llamados instrumentos de boquilla porque tienen una boquilla característica en su embocadura. Instrumentos de madera o «maderas» son llamados así porque son de madera. La gran mayoría de intrumentos de madera actuales utilizan resinas plásticas, en parte o en su totalidad, los que les aporta prestaciones beneficiosas. Órganos: Es una categoría que en la que se suele encuadrar únicamente al órgano, aunque se podrían incluir en ella instrumentos como el Organito u otros ya inexistentes en la actualidad como el Calíope o el Hydraulis.
  • 3. Clasificación formal de los instrumentos de viento: Instrumentos de bisel: a este grupo pertenecen todas las flautas (como la travesera y la dulce o de pico) y los tubos de órgano de bisel aunque para este último se reserva un apartado más adelante. Instrumentos de lengüeta simple: pertenecen a este grupo los clarinetes y saxofones, así como todas sus variantes. Instrumentos de lengüeta doble: este grupo engloba a los oboes y fagotes, así como los de su familia como el corno inglés, o la chirimía. Instrumentos de embocadura: comprende los comúnmente llamados de "viento metal", esto es, trompeta, trompa, trombón, bombardino, tuba y sus semejantes como el serpentón o el cornetto. Instrumentos con depósito de aire: Estos instrumentos pueden ser de dos tipos: 1-con tubos (órgano de tubos), ó 2-sin tubos (acordeón).
  • 4. Características vibratorias de los instrumentos de viento: Son 5 puntos: A) Todo instrumento de viento está provisto de un dispositivo especial que pone en vibración el aire que se insufla. B) En la mayoría de instrumentos tal dispositivo va asociado a un tubo, el aire interior del mismo vibra al comunicársele las vibraciones del aire insuflado. C) Los dispositivos empleados para obtener la vibración del aire que se insufla son: C.1) Dispositivos de boca, esto consiste en una abertura. Puede ser biselada y lateral (ejemplo: flauta). Elementos esenciales son: una conducción que canaliza el aire y le obliga a salir por una ranura estrecha denominada luz. Un borde afiliado muy próximo a la ranura que produce la vibración del aire al quebrarse ésta contra aquel.
  • 5. Características vibratorias de los instrumentos de viento: C.2) Dispositivo de lengüeta puede ser de 3 tipos: simple libre, simple batiente y lengüeta doble. Las lengüetas son laminillas flexibles de caña en unos casos y metálicas en otros, que están sujetas por un extremo. a) simple libre: Ejemplo: armoni y acordeón. Esta tapa unas aberturas algo mayores que ella por lo que tiene un movimiento hacia dentro y hacia fuera de la misma. b) simple batiente: Tapa una abertura algo menor que ella, y por tanto choca con los bordes de dicha abertura en cada movimiento vibratorio. c) lengüeta doble: Consta de 2 láminas separadas entre sí lo suficiente para poder vibrar. El aire insuflado hace vibrar la lengüeta o las lengüetas. Esta vibración abre y cierra alternativamente el paso del aire, lo que da lugar a su vibración.
  • 6. Características vibratorias de los instrumentos de viento: C.3) Dispositivo de boquilla: pequeño recipiente de forma curvilínea contra el que aprieta el ejercitante sus labios casi cerrados que actúan como si fueran lengüetas. Da lugar a la vibración del aire insuflado, y como consecuencia a la del existente en el interior del tubo. (Hay 2 vibraciones) D) Los tubos a los cuales van asociados los dispositivos descritos son, según los instrumentos: rectangular, cónico, cilíndrico, o con parte cónica y cilíndrica. E) Los tubos pueden ser abiertos o cerrados. La diferencia es que los primeros tienen libre el paso del aire por el extremo opuesto al de su entrada, y los segundos la tiene tapada. Tal diferencia influye en varios aspectos de su sistema vibratorio. los vientos del instrumento