SlideShare una empresa de Scribd logo
SAXOFÓN
  Clasificación: Instrumento de la familia de viento madera.

  Inventor: Adolphe Sax

  Desarrollo: Primera mitad de la década de 1840

  Músico: Saxofonista



El saxofón, también conocido como saxo, es un instrumento
musical cónico de la familia de los instrumentos de
viento-madera, generalmente hecho de latón que tiene una
boquilla con una caña simple al igual que el clarinete. Fue
inventado por Adolphe Sax en 1841, y a Napoleón le gustó tanto
que lo hizo obligatorio en todas las bandas de música militar de
Francia.

Adolphe Sax, su inventor, era un fabricante de instrumentos, flautista y clarinetista
nacido en Bélgica, aunque residía en París. Parece ser que, basándose en el clarinete,
empezó a concebir la idea de construir un instrumento que tuviera la potencia sonora
de la familia de viento-metal y las cualidades técnicas y de agilidad de la familia de
viento-madera; una especie de "clarinete de metal".

Adolphe Sax también inventó otros instrumentos como, por ejemplo, el bombardino.

Aunque los saxofones están fabricados en latón, son clasificados como instrumentos
de viento-madera porque el sonido es producido por la vibración de una lengüeta de
madera o caña.




El saxofón se compone de:

      Una boquilla con una lengüeta (o caña) simple que se sujeta a ella por una
       abrazadera.
      Un túdel, terminado en un corcho que es donde se une la boquilla con el
       instrumento.
      El cuerpo del instrumento, que es donde están las distintas llaves para abrir y
       cerrar los agujeros.
      La campana, similar a la de los instrumentos de viento-metal, que amplifica el
       sonido.

El saxofón se utiliza sobre todo en las bandas de música, en el jazz, en música
popular como las charangas, en orquestas de baile y en muchos grupos de pop-rock.
A veces también se utiliza en la orquesta sinfónica, aunque no es lo más común.
CLARINETE
  Clasificación: Instrumento de la familia de viento madera.

  Inventor: No se conoce, aunque el alemán                   Johann
   Christopher Denner fue quien lo mejoró en el s. XVII.

  Desarrollo: El clarinete actual surgió en el s. XVII aunque
  hay otros tipos de clarinete mucho más antiguos.

  Músico: Clarinetista



El clarinete pertenece a la familia de viento madera, al igual que el
saxofón, la flauta, el oboe y el fagot. Se construye en madera
(tradicionalmente de ébano o granadillo), tiene un sistema de
llaves de metal y su boquilla es de lengüeta simple.

El nombre del clarinete proviene al añadir el sufijo -et, que significa pequeño, a la
palabra latina clarino, que significa trompeta (pequeña trompeta).

El clarinete es un antiguo instrumento popular francés, que en un principio tenía 7
agujeros. En el siglo XVII un clarinetista alemán llamado Johann Christopher Denner
inventó una nueva técnica para tocarlo que marca el comienzo de la evolución del
instrumento hasta su estado actual, en el que se ha perfeccionado muchísimo.

El clarinete se compone de:

      Una boquilla con una lengüeta (o caña) simple sujeta a ella por una
       abrazadera.
      Un tubo de orificio cilíndrico compuesto por varias piezas de madera dura
       (ébano, granadilla) o resina sintética llamadas: barrilete, cuerpo superior y
       cuerpo inferior. En estos dos últimos existen agujeros y llaves que se tapan o
       se presionan con los dedos y que sirven para tapar o destapar los diferentes
       agujeros. Las llaves suelen estar bañadas en plata.
      Un pabellón o campana.

Junto a la flauta y el violín es el instrumento más ágil de la orquesta sinfónica. También
es muy utilizado en las bandas de música y en el jazz, donde tiene un papel de gran
protagonismo tanto en las melodías como en los pasajes solísticos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación de los instrumentos musicales
Presentación de los instrumentos musicalesPresentación de los instrumentos musicales
Presentación de los instrumentos musicales
Luucia21
 
La música en Grecia, Roma y Edad Media 2º eso
La música en Grecia, Roma y Edad Media 2º eso La música en Grecia, Roma y Edad Media 2º eso
La música en Grecia, Roma y Edad Media 2º eso Mariángela Es
 
Método de Orff
Método de OrffMétodo de Orff
Método de Orff
Fundación Bigott
 
Musica electronica
Musica electronicaMusica electronica
Musica electronicaAle Diiaz
 
La música en Bolivia
La música en BoliviaLa música en Bolivia
La música en Bolivia
Miguel Rodríguez
 
Instrumentos de viento
Instrumentos de vientoInstrumentos de viento
Instrumentos de viento
Macarena M
 
Clasificación instrumentos musicales
Clasificación instrumentos musicalesClasificación instrumentos musicales
Clasificación instrumentos musicales
Blackypurpel
 
Música en africa
Música en africaMúsica en africa
Música en africaSara
 
Instrumentos de Viento Metal
Instrumentos de Viento MetalInstrumentos de Viento Metal
Instrumentos de Viento MetalAntonio
 
Los instrumentos de cuerdas
Los instrumentos de cuerdasLos instrumentos de cuerdas
Los instrumentos de cuerdas
TrabajosTardes
 
Instrumentos musicales
Instrumentos musicalesInstrumentos musicales
Instrumentos musicalesMichael Kaal
 
Instrumentos musicales y su clasificacion
Instrumentos musicales y su clasificacionInstrumentos musicales y su clasificacion
Instrumentos musicales y su clasificacion
Marcos Rivera
 
El canto
El cantoEl canto
LA VIOLA
LA VIOLALA VIOLA
Los instrumentos en el renacimiento
Los instrumentos en el renacimientoLos instrumentos en el renacimiento
Los instrumentos en el renacimiento
czumajo
 
Familia de cuerdas frotadas
Familia de cuerdas frotadasFamilia de cuerdas frotadas
Familia de cuerdas frotadas
elenacabrera
 

La actualidad más candente (20)

Presentación de los instrumentos musicales
Presentación de los instrumentos musicalesPresentación de los instrumentos musicales
Presentación de los instrumentos musicales
 
La música en Grecia, Roma y Edad Media 2º eso
La música en Grecia, Roma y Edad Media 2º eso La música en Grecia, Roma y Edad Media 2º eso
La música en Grecia, Roma y Edad Media 2º eso
 
Método de Orff
Método de OrffMétodo de Orff
Método de Orff
 
Musica electronica
Musica electronicaMusica electronica
Musica electronica
 
La música en Bolivia
La música en BoliviaLa música en Bolivia
La música en Bolivia
 
Instrumentos de viento
Instrumentos de vientoInstrumentos de viento
Instrumentos de viento
 
Clasificación instrumentos musicales
Clasificación instrumentos musicalesClasificación instrumentos musicales
Clasificación instrumentos musicales
 
Música en africa
Música en africaMúsica en africa
Música en africa
 
Instrumentos renacimiento
Instrumentos renacimientoInstrumentos renacimiento
Instrumentos renacimiento
 
Instrumentos de viento
Instrumentos de vientoInstrumentos de viento
Instrumentos de viento
 
Instrumentos de Viento Metal
Instrumentos de Viento MetalInstrumentos de Viento Metal
Instrumentos de Viento Metal
 
Los instrumentos de cuerdas
Los instrumentos de cuerdasLos instrumentos de cuerdas
Los instrumentos de cuerdas
 
Instrumentos musicales
Instrumentos musicalesInstrumentos musicales
Instrumentos musicales
 
Instrumentos musicales y su clasificacion
Instrumentos musicales y su clasificacionInstrumentos musicales y su clasificacion
Instrumentos musicales y su clasificacion
 
El canto
El cantoEl canto
El canto
 
La polifonía medieval
La polifonía medievalLa polifonía medieval
La polifonía medieval
 
LA VIOLA
LA VIOLALA VIOLA
LA VIOLA
 
Los instrumentos en el renacimiento
Los instrumentos en el renacimientoLos instrumentos en el renacimiento
Los instrumentos en el renacimiento
 
Familia de cuerdas frotadas
Familia de cuerdas frotadasFamilia de cuerdas frotadas
Familia de cuerdas frotadas
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 

Similar a Saxofón y clarinete

Trabajodemúsica valentina
Trabajodemúsica valentinaTrabajodemúsica valentina
Trabajodemúsica valentinavamn1
 
Trabajodemúsica valentina
Trabajodemúsica valentinaTrabajodemúsica valentina
Trabajodemúsica valentina
vamn1
 
Instrumentos del renacimiento
Instrumentos del renacimientoInstrumentos del renacimiento
Instrumentos del renacimientomarianmusic
 
Instrumentos del renacimiento
Instrumentos del renacimientoInstrumentos del renacimiento
Instrumentos del renacimientomarianmusic
 
Instrumentos Musicales
Instrumentos MusicalesInstrumentos Musicales
Instrumentos MusicalesErikaforetic
 
Intrumentos
IntrumentosIntrumentos
Intrumentos
lucirivera2000
 
Instrumentos de cuerda
Instrumentos de cuerdaInstrumentos de cuerda
Instrumentos de cuerda
musical2mas2
 
viento madera
viento maderaviento madera
viento madera
ranxita
 
La orquesta sinfónica
La orquesta sinfónicaLa orquesta sinfónica
La orquesta sinfónica
sponsboils
 
Instrumentos de orquesta
Instrumentos de orquestaInstrumentos de orquesta
Instrumentos de orquesta
javierj140
 
Trabajo de los intrumentos
Trabajo de los intrumentosTrabajo de los intrumentos
Trabajo de los intrumentosmigue_hm
 
Trabajo de los intrumentos
Trabajo de los intrumentosTrabajo de los intrumentos
Trabajo de los intrumentosmigue_hm
 
Instumentos de la orquesta
Instumentos de la orquestaInstumentos de la orquesta
Instumentos de la orquestamigue_hm
 
Los instrumentos de viento madera
Los instrumentos de viento maderaLos instrumentos de viento madera
Los instrumentos de viento madera
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
La orquesta sinfonica
La orquesta sinfonicaLa orquesta sinfonica
La orquesta sinfonica
juancdocente114
 
Instrumentos de vientos
Instrumentos de vientosInstrumentos de vientos
Instrumentos de vientos
Carlos Riquelme Cabrera
 

Similar a Saxofón y clarinete (20)

Trabajodemúsica valentina
Trabajodemúsica valentinaTrabajodemúsica valentina
Trabajodemúsica valentina
 
Trabajodemúsica valentina
Trabajodemúsica valentinaTrabajodemúsica valentina
Trabajodemúsica valentina
 
La música
La  músicaLa  música
La música
 
Instrumentos del renacimiento
Instrumentos del renacimientoInstrumentos del renacimiento
Instrumentos del renacimiento
 
Instrumentos del renacimiento
Instrumentos del renacimientoInstrumentos del renacimiento
Instrumentos del renacimiento
 
Instrumentos
InstrumentosInstrumentos
Instrumentos
 
Instrumentos Musicales
Instrumentos MusicalesInstrumentos Musicales
Instrumentos Musicales
 
Intrumentos
IntrumentosIntrumentos
Intrumentos
 
Instrumentos de cuerda
Instrumentos de cuerdaInstrumentos de cuerda
Instrumentos de cuerda
 
viento madera
viento maderaviento madera
viento madera
 
La orquesta sinfónica
La orquesta sinfónicaLa orquesta sinfónica
La orquesta sinfónica
 
Instrumentos de orquesta
Instrumentos de orquestaInstrumentos de orquesta
Instrumentos de orquesta
 
Trabajo de los intrumentos
Trabajo de los intrumentosTrabajo de los intrumentos
Trabajo de los intrumentos
 
Trabajo de los intrumentos
Trabajo de los intrumentosTrabajo de los intrumentos
Trabajo de los intrumentos
 
Instumentos de la orquesta
Instumentos de la orquestaInstumentos de la orquesta
Instumentos de la orquesta
 
Art31
Art31Art31
Art31
 
Los instrumentos de viento madera
Los instrumentos de viento maderaLos instrumentos de viento madera
Los instrumentos de viento madera
 
Carlos Javi
Carlos JaviCarlos Javi
Carlos Javi
 
La orquesta sinfonica
La orquesta sinfonicaLa orquesta sinfonica
La orquesta sinfonica
 
Instrumentos de vientos
Instrumentos de vientosInstrumentos de vientos
Instrumentos de vientos
 

Más de Álvaro Castillo

2018 Pamplona 02
 2018 Pamplona 02 2018 Pamplona 02
2018 Pamplona 02
Álvaro Castillo
 
2018 Pamplona 01
2018 Pamplona 012018 Pamplona 01
2018 Pamplona 01
Álvaro Castillo
 
Inicio Curso 2015
Inicio Curso 2015Inicio Curso 2015
Inicio Curso 2015
Álvaro Castillo
 

Más de Álvaro Castillo (20)

2018 Pamplona 02
 2018 Pamplona 02 2018 Pamplona 02
2018 Pamplona 02
 
2018 Pamplona 01
2018 Pamplona 012018 Pamplona 01
2018 Pamplona 01
 
Inicio Curso 2015
Inicio Curso 2015Inicio Curso 2015
Inicio Curso 2015
 
Cuadrados mágicos durero
Cuadrados mágicos dureroCuadrados mágicos durero
Cuadrados mágicos durero
 
Trabajo sobre Beethoven
Trabajo sobre BeethovenTrabajo sobre Beethoven
Trabajo sobre Beethoven
 
Trabajo sobre Beethoven
Trabajo sobre BeethovenTrabajo sobre Beethoven
Trabajo sobre Beethoven
 
Trabajo sobre Beethoven
Trabajo sobre BeethovenTrabajo sobre Beethoven
Trabajo sobre Beethoven
 
Trabajo sobre Beethoven
Trabajo sobre BeethovenTrabajo sobre Beethoven
Trabajo sobre Beethoven
 
Trabajo sobre Beethoven
Trabajo sobre BeethovenTrabajo sobre Beethoven
Trabajo sobre Beethoven
 
Trabajo sobre Beethoven
Trabajo sobre BeethovenTrabajo sobre Beethoven
Trabajo sobre Beethoven
 
Trabajo sobre Beethoven
Trabajo sobre BeethovenTrabajo sobre Beethoven
Trabajo sobre Beethoven
 
Trabajo sobre Beethoven
Trabajo sobre BeethovenTrabajo sobre Beethoven
Trabajo sobre Beethoven
 
Trabajo sobre Beethoven
Trabajo sobre BeethovenTrabajo sobre Beethoven
Trabajo sobre Beethoven
 
Trabajo sobre Beethoven
Trabajo sobre BeethovenTrabajo sobre Beethoven
Trabajo sobre Beethoven
 
Trabajo sobre Beethoven
Trabajo sobre BeethovenTrabajo sobre Beethoven
Trabajo sobre Beethoven
 
Trabajo sobre Beethoven
Trabajo sobre BeethovenTrabajo sobre Beethoven
Trabajo sobre Beethoven
 
Trabajo sobre Beethoven
Trabajo sobre BeethovenTrabajo sobre Beethoven
Trabajo sobre Beethoven
 
Trabajo sobre Beethoven
Trabajo sobre BeethovenTrabajo sobre Beethoven
Trabajo sobre Beethoven
 
Trabajo sobre Beethoven
Trabajo sobre BeethovenTrabajo sobre Beethoven
Trabajo sobre Beethoven
 
Rubricas tonematrix
Rubricas tonematrixRubricas tonematrix
Rubricas tonematrix
 

Último

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Saxofón y clarinete

  • 1. SAXOFÓN Clasificación: Instrumento de la familia de viento madera. Inventor: Adolphe Sax Desarrollo: Primera mitad de la década de 1840 Músico: Saxofonista El saxofón, también conocido como saxo, es un instrumento musical cónico de la familia de los instrumentos de viento-madera, generalmente hecho de latón que tiene una boquilla con una caña simple al igual que el clarinete. Fue inventado por Adolphe Sax en 1841, y a Napoleón le gustó tanto que lo hizo obligatorio en todas las bandas de música militar de Francia. Adolphe Sax, su inventor, era un fabricante de instrumentos, flautista y clarinetista nacido en Bélgica, aunque residía en París. Parece ser que, basándose en el clarinete, empezó a concebir la idea de construir un instrumento que tuviera la potencia sonora de la familia de viento-metal y las cualidades técnicas y de agilidad de la familia de viento-madera; una especie de "clarinete de metal". Adolphe Sax también inventó otros instrumentos como, por ejemplo, el bombardino. Aunque los saxofones están fabricados en latón, son clasificados como instrumentos de viento-madera porque el sonido es producido por la vibración de una lengüeta de madera o caña. El saxofón se compone de:  Una boquilla con una lengüeta (o caña) simple que se sujeta a ella por una abrazadera.  Un túdel, terminado en un corcho que es donde se une la boquilla con el instrumento.  El cuerpo del instrumento, que es donde están las distintas llaves para abrir y cerrar los agujeros.  La campana, similar a la de los instrumentos de viento-metal, que amplifica el sonido. El saxofón se utiliza sobre todo en las bandas de música, en el jazz, en música popular como las charangas, en orquestas de baile y en muchos grupos de pop-rock. A veces también se utiliza en la orquesta sinfónica, aunque no es lo más común.
  • 2. CLARINETE Clasificación: Instrumento de la familia de viento madera. Inventor: No se conoce, aunque el alemán Johann Christopher Denner fue quien lo mejoró en el s. XVII. Desarrollo: El clarinete actual surgió en el s. XVII aunque hay otros tipos de clarinete mucho más antiguos. Músico: Clarinetista El clarinete pertenece a la familia de viento madera, al igual que el saxofón, la flauta, el oboe y el fagot. Se construye en madera (tradicionalmente de ébano o granadillo), tiene un sistema de llaves de metal y su boquilla es de lengüeta simple. El nombre del clarinete proviene al añadir el sufijo -et, que significa pequeño, a la palabra latina clarino, que significa trompeta (pequeña trompeta). El clarinete es un antiguo instrumento popular francés, que en un principio tenía 7 agujeros. En el siglo XVII un clarinetista alemán llamado Johann Christopher Denner inventó una nueva técnica para tocarlo que marca el comienzo de la evolución del instrumento hasta su estado actual, en el que se ha perfeccionado muchísimo. El clarinete se compone de:  Una boquilla con una lengüeta (o caña) simple sujeta a ella por una abrazadera.  Un tubo de orificio cilíndrico compuesto por varias piezas de madera dura (ébano, granadilla) o resina sintética llamadas: barrilete, cuerpo superior y cuerpo inferior. En estos dos últimos existen agujeros y llaves que se tapan o se presionan con los dedos y que sirven para tapar o destapar los diferentes agujeros. Las llaves suelen estar bañadas en plata.  Un pabellón o campana. Junto a la flauta y el violín es el instrumento más ágil de la orquesta sinfónica. También es muy utilizado en las bandas de música y en el jazz, donde tiene un papel de gran protagonismo tanto en las melodías como en los pasajes solísticos.