SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTIN
FACULTAD DE ECOLOGÍA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA AMBIENTAL
LOS LIBROS CONTABLESYLAS PERSONAS OBLIGADAS A LLEVARLOS
INTEGRANTES : Marcos Merejildo Chanta
CleisyYanina MegoMontenegro
Llenson Lopez Huancas
CristianNavarroCasique
Enrique Montoya Paucar
DOCENTE : Econ. Wilhelm CachayOrtiz
CURSO : Contabilidad general
CICLO : V
GRUPO : 03
F. PRESENTACIÓN : 23 de setiembre2022
MOYOBAMBA –SANMARTIN
2022
ÍNDICE
I.- INTRODUCCION .............................................................................................................3
II.- GENERALIDADES...........................................................................................................4
2.1 CONCEPTUALIZACION................................................................................................4
2.1.1. PARTIDADOBLE: ...............................................................................................4
2.1.2. ECUACIÓNCONTABLE:........................................................................................4
2.1.3. PERSONAS NATURALES Y JURÍDICAS:.....................................................................4
2.1.4. LIBROS CONTABLES:...........................................................................................5
2.2. ANTECEDENTES.......................................................................................................9
3.3 OBJETIVOS........................................................................................................10
3.3.1. Objetivo general:.................................................................................................10
3.3.2. Objetivo específico: .............................................................................................10
III.- ANALISIS DE LA PROBLEMÁTICA....................................................................................11
3.1. Falta de Comunicación........................................................................................11
3.2. Hacerlo uno mismo la contabilidad.......................................................................11
3.3. Deficiente control de inventarios:.........................................................................11
IV.- ANALISIS DE LA SOLUCIONATICA ..................................................................................12
4.1. Comunicación adecuada .....................................................................................12
4.2. Crear un equipo de trabajo para la optimización de la contabilidad de una empresa....13
4.3. Crear y Mantener la eficiencia en el control de los inventarios..................................13
V.- CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES..........................................................................15
5.1 CONCLUSIONES ......................................................................................................15
5.2 RECOMENDACIONES ...............................................................................................15
VI.- REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS.....................................................................................16
VII.- ANEXOS...................................................................................................................18
I.- INTRODUCCION
La contabilidad cuenta conunos instrumentos materiales enlos queserecogenlas operaciones que
se efectúan diariamente en un negocio y que afectan a su propio patrimonio. Estos instrumentos
son los Libros de Contabilidad.
Los libros deContabilidad sepueden considerarcomo elarma principal de la Administraciónya que
sirven como entrelazamiento entre los dirigentes de la empresa y las decisiones a tomarse. El
empresario al consultar sus libros de contabilidad, determinará diariamente el volumen de su
negocio. Por ello cada negocio aplica ciertos sistemas de registro ya sea manual, mecanizado o
electrónico
Los libros contables son de gran importancia a las entidades financieras debido a que los mismos
sirven para adquirir conocimientos para el mayor manejo del sistema financiero de una empresa,
puesto que en ellos es donde van a registrar todas las actividades mercantiles que se realicen, de
forma clara, precisa y ordenada.
La finalidad del trabajoes conocer yanalizarlos libros contables yaprender a elaborarun inventario
inicial que seutiliza en una empresa, porlo tanto, es importante porque nos muestra cómo es que
los libros de contabilidad cumplen como partefundamental enla toma de decisiones de los dueños
o socios de una entidad.
Este presente informe nos enseñare sobre los libros contables (definición, importancia y las
personas que estánobligadas a llevar dichos libros).
II.-GENERALIDADES
2.1 CONCEPTUALIZACION
2.1.1. PARTIDA DOBLE:
Es un sistema decuentas en que marchan juntas y en un mismo cuadro dos
contabilidades distintas: la una de valores y la otra de orden y resultados; sirviendola
segunda de verificación o comprobación de la primera. (Tanco, 1868)
2.1.2. ECUACIÓNCONTABLE:
Es una igualdad que junto al método de la partida doble constituye el pilar fundamental
de la contabilidad actual. Con baseen los principios de la contabilidad universalmente
aceptados, la ecuación contable sedefine como:
El concepto de ecuación contable no es otra cosa que la situaciónfinanciera de una
entidad que mide la relaciónentre los activos, los pasivos y el patrimonio en una fecha
específica, así:
ACTIVO = PASIVO +PATRIMONIO
DEBE = HABER
2.1.3. PERSONAS NATURALES YJURÍDICAS:
P. NATURALES: Es la persona que ejercelos derechos y obligaciones en su nombre. Al
constituirsu negocio como persona natural, esta asumetodas las obligaciones. Esto
significa que acepta hacerseresponsableeindemnizar con sus bienes y haberes por el
pago de cualquier deuda u obligación en que incurra la empresa.
P. JURÍDICAS: Es una persona jurídica cuando está formada por una, dos o
más personas, que ejercederechos y obligaciones en nombre de la sociedad constituida.
Cuando inicia un negocio como entidad legal, la responsabilidadla asumela empresa, no
un miembro personalmente. Estosignifica que las deudas o responsabilidades en que
pueda incurrir la empresa estángarantizadasylimitadas a los activos registrados
a nombre de la empresa.
UIT: La Unidad Impositiva Tributaria (UIT) es el valor en soles establecidopor el Estado
para determinarimpuestos, infracciones, multas y otros aspectos tributarios. Algunos
montos seexpresanen cantidades (5 UIT's)o porcentajes (20% UIT). (Valor de la UIT, s/f)
Valor de una UIT para esteaño 2022: 4600 soles.
2.1.4. LIBROS CONTABLES:
Un libro de contabilidad es un documento que confirma y refleja hechos acordes con la
realidad económica de una empresa en un momento dado. La ley
comercial establece registros contables obligatorios para las empresas.
Los tipos de libros o registros a llevar dependerán del sistema fiscal (Régimen tributario) que
se ha colocado en el RUC., si se trata de una persona física que dirige el negocio o de una
persona jurídica (la empresa que él o ella ha constituido). También dependerá de la
cantidad de ingresos anuales que espera recibirdel crecimientode sunegocio.
Los libros de contabilidad deben llevarsede acuerdo con el sistema tributario:
• Nuevo Régimen Único Simplificado – NRUS:
No habrá obligación de llevar libros contables. Solo debes conservarlos comprobantes de
pago que hubieras emitido y aquellos que sustenten las compras realizadas, en orden
cronológico. (Libros y Registros Contables | Emprender, s. f.)
• Régimen EspecialdeRenta – RER:
Los únicos libros contables que está obligado a llevar son:
❖ Registro deCompras:
Es un registroauxiliarobligatorio que tiene como fin controlarlos bienes y servicios que se
adquieren, asícomo determinarelcréditofiscal a que tuviera derecho una empresa porlas
adquisiciones.
El RegistrodeCompras nos permitedeterminarelCréditoFiscalyconsisteenaplicarla tasa
el Impuesto del 18% sobre base Imponible correspondiente al valor de las compras y/o
adquisiciones que realicela empresa. (Torres, 2022)
❖ Registro deVentas:
El registro de ventas e ingresos no es más que un libro en el que se ordena de manera
cronológica y correlativa las anotaciones relacionadas a los comprobantes de pago que
emite una determinada empresa. (Ochoa, 2022)
Al igual que el registro de compras, debe ser legalizado, ante un Juez de Paz Letrado o
Notario Público, el cual será registradoy llevado con las formalidades que la Ley confiere.
(PERÚ CONTABLE, 2022)
• En el Régimen MYPE Tributario - RMT:
Teniendo en cuenta el nivel de ingresos anuales, los contribuyentes delRMT deberánllevar
los siguientes libros y registros contables:
❖ Ingresos Neto hasta300UIT:
➢ Registrodeventas
➢ Registrodecompras
➢ Libro Diario de Formato Simplificado:
Es un libro mediante el cual los contribuyentes reducen el riesgoen sus transacciones
al llevar un solo libro.
En tanto, en este libro se deberá incluir la Apertura del ejercicio gravable, las
operaciones del mes, ajustes de operaciones de meses anteriores, cierre de ejercicio
gravable. Asimismo, sedeberá incluirmensualmenteelnúmero correlativo, la fecha de
la operación, la descripción y cuentas de acuerdo al plan contable general vigente.
(Estudio VMC, 2021)
❖ Ingresos Netos desde300UIT hasta500UIT:
➢ RegistrodeVentas
➢ RegistrodeCompras
➢ Libro Diario:
➢ Correspondeal registrocontableen el que seanotan todas las transacciones enforma
cronológica. Es decir, registra el día a día de la economía de la empresa. Además, es
una herramienta importantepara la elaboracióndelLibroMayor. (EstudioVMC, 2021)
➢ Libro Mayor:
➢ Es el resumen del movimiento de cada una de las cuentas del libro diario. Además,
arroja un saldo deudor o acreedorpor cuenta, el cual es trasladadoposteriormenteal
balance. Es decir, mantiene ordenados todos los datos y movimiento de las cuentas
contables. También, la informaciónde las cuentas contables queda registrada deforma
que podemos ver con facilidad el saldo actual y todos los movimientos registrados.
(Estudio VMC, 2021)
• Ingresos Netos mayores a500UITy queno superen las 1,700UIT:
➢ RegistrodeCompras
➢ RegistrodeVentas
➢ Libro Diario
➢ Libro Mayor
➢ Libro de Inventarios y Balances:
Es el libro de obligatoria foliación simple que la empresa deberealizarpara determinar
el estado de las cuentas que se muestran durante las operaciones del ejercicio
económico. Además, aquí se evidencia la situación económica y financiera de la
empresa, detallando los activos y pasivos. Incluso, en estelibro, seanotan al cierre de
cada ejercicio gravable, los saldos conel que secierranlas operaciones. (Estudio VMC,
2021)
• En el Régimen General- RG:
Los libros contables que estarán obligados a llevar dependerán del volumen de los
ingresos anuales:
❖ Ingresos Netos hasta300UIT:
➢ Registrodeventas
➢ Registrodecompras
➢ Libro Diario de Formato Simplificado
• Ingresos Netos desde300UIThasta500UIT:
➢ RegistrodeVentas
➢ RegistrodeCompras
➢ Libro Diario
➢ Libro Mayor
• Ingresos Netos mayores a500UITy queno superen las 1,700UIT:
➢ RegistrodeCompras
➢ RegistrodeVentas
➢ Libro Diario
➢ Libro Mayor
➢ Libro de Inventarios y Balances:
Es el libro de obligatoria foliación simple que la empresa debe realizar para
determinar el estado de las cuentas que se muestrandurante las operaciones del
ejercicio económico. Además, aquíseevidencia la situacióneconómica y financiera
de la empresa, detallando los activos y pasivos. Incluso, en estelibro, se anotanal
cierre de cada ejercicio gravable, los saldos con el que se cierran las operaciones.
(Estudio VMC, 2021)
• Ingresos Netos anuales mayores alas 1,700UIT:
Contabilidad completa, comprende:
➢ Libro Caja y Bancos:
Es un libro donde se registran todas las operaciones al contado que realiza la
empresa, donde seintervienen dinero en efectivo y/o cheques bancarios.
Aquí se deberá registrar mensualmente toda la información proveniente del
movimiento efectivo. Además, deberá llevar detalle de éstos como: el número
correlativo, la fecha de la operación, la descripción de la operación, el código y
denominación de la cuenta contable asociada, saldos y movimiento y los totales.
En tanto, cuando se trata de un movimiento de la cuenta corriente, se deberá
incluir el nombre de la entidad financiera, el código de cuenta corriente, número
correlativo, fecha de la operación, método de pago, descripción de la operación,
apellidos y nombres o razón social, número de transacción bancaria, código de
denominación de la cuenta contable asociada, saldos y totales. (Estudio VMC,
2021)
✓ Libro de Inventarios y Balances
✓ Libro Diario
✓ Libro Mayor
✓ RegistrodeVentas
✓ RegistrodeCompras
2.2. ANTECEDENTES
• Hacia el año 3300 a.C. los Egipcios utilizaron un sistema de contabilidad temprano
fundamentado en el registroycontrol de los inventarios. Fue creado especialmente
para proteger los tributos pagados en inventarios de especies para el faraón; entre
ellos: el betún, los dátiles, los granos, los frijoles.
• El conocimiento históricoparece situarseenla península itálica donde seda el origen
de la partida doble. Cuando ya en el Renacimientosepublican tratados acerca deella,
sehace referencia al método de la contabilidad “a la venenciana” en la obra del fray
Luca Pacioli, titulada “Summa de aritmética, geometría,proporcioniet
proporcionalita”, publicada en 1494.
• Solo a mediados de los 50 surgenlos primeros sistemas deprocesamiento de
transacciones yen los 70 el softwarecontable. Representarontoda una innovación en
materia de eficiencia y control de procesos. Sin embargo, fue solo hasta los 80 que
estas herramientas fueronasequibles para las empresas de forma masiva,
principalmente por razones de costo.
• LIBRO: LIBROSY REGISTROSCONTABLESFÍSICOSY ELECTRÓNICOS
AUTORES: Pereda F., García Quispe J., ValdiviezoRosadoJ.
Los libros y registros son vitales para cualquier negocio, ya que son una fuente de
información financiera esencial para la toma de decisiones informada por parte de las
partes interesadas. Para efectos fiscales, la tenencia de libros y registros es una
obligación formal, además de las obligaciones materiales, en la medida en que
contribuyan al cumplimiento de sus deberes; Además, tambiénsonimportantes ya que
ayudan a las autoridades fiscales en las tareas de verificación de impuestos y
determinación de obligaciones.
En este contexto, la Ordenanza Fiscal (en adelante, TC) ha establecido una serie de
disposiciones relativas a la obligación de llevar contabilidad e información en materia
tributaria. Estas disposiciones se relacionan, además, con la aparición de
responsabilidades solidarias, las obligaciones a cargo del contribuyente, la aplicación
de presunciones, por su importancia, que se describenen detallea continuación.
• TESIS: “Los registros contables y su incidencia en la rentabilidad de la empresa
Multiservicios Varot S.A.C. –Cajabamba 2018”
AUTORA: Toribio Ramos Sara Rocina
Esta investigaciónfuehecha con el fin de determinarla incidencia que seobservaba en
los registros contables en la rentabilidad de la empresa ¨Multiservicios Varot S.A.C¨,
además serealizóunanálisis delos estados financieros dedicha empresa, deesta forma
se determinó que no estaban llevando a cabo un buen manejo de los libros contables
esenciales que esta empresa requería
Finalmente, sellega a la conclusión de que los registros contables tienen incidencia en
la rentabilidad pues se pudo conocer la verdadera utilidad que la empresa
Multiservicios Varot S.A.C. estaba generandoenel año 2018. (Toribio Ramos, s. f.)
3.3 OBJETIVOS
3.3.1. Objetivo general:
➢ Determinarlas ventajas de los Libros Contables para solucionar problemas dentro
de una empresa; además deconocer que persona tantonaturalcomojurídica debe
llevarlos de manera obligatoria.
3.3.2. Objetivo específico:
➢ Ampliar la experiencia y ver la importancia para solucionar los problemas con la
implementación de los libros contables.
➢ Considerarquelos libros de contabilidad deben llevarse, deacuerdo con elsistema
tributario que la persona naturalo jurídica ha colocado en el RUC.
III.-ANALISIS DE LA PROBLEMÁTICA
3.1. Falta de Comunicación
La comunicación continua, de calidad y confiable es fundamental, ya que sucontador debe
ser alguien que le inspire confianza y lo ayude o aconseje constantemente.
No confíe en su contador si solo está aquí para cobrar sus honorarios o cuando está listo
para hacer su declaraciónanual. Un buen contador debe comunicarsecon usted, brindarle
una confirmación formal de los informes y estados financieros presentados mes a mes y
guiarlo en sus elecciones y pensamientos para tomarnuevas decisiones.
Cuando hayfalta de comunicación dentro de una empresa, hayretrasos enla planificación,
duplicación innecesaria de procesos de trabajo o tener que rehacer las mismas cosas.
Clientes insatisfechos. Cuandonoseescuchanlas necesidades delos clientes, las empresas
pierden su confianza.
3.2.Hacerlo uno mismo la contabilidad
La contabilidad de sunegocio puede versecomprometida por malas prácticas comono ser
elegible para llevarla, no contratar a un experto, no tener un control estricto sobre sus
ingresos y gastos, especialmentecuandosetrata desalidas de efectivo.
Muchas personas inician un negocio pensando que pueden manejar las partes de
contabilidad y finanzas por sí mismas, incluso si su capacitación es diferente o no tienen
experiencia en el campo. Los escenarios anteriores pueden distraer la atención de lo que
realmente importa: Hacer crecer el negocio, obtener más ventas y supervisar diferentes
áreas. Sin duda, contratea los empleados más calificados y respetesu profesión.
3.3.Deficiente controldeinventarios:
Mercancía insuficiente significa pérdida de ventas. El exceso de inventario significa costo
de oportunidad, obsolescencia, deterioro, etc. Encontrar el equilibrio es importante y el
campo de la contabilidad puede ayudar a proporcionar la información necesaria para la
gestión del inventario. La falta de esta información puede impedir que el poder ejecutivo
tome decisiones adecuadas y oportunas.
Los controles de gestión de inventario de almacén requieren mucha mano de obra e
implican múltiples pasos, que incluyen recepción y almacenamiento, preparación,
embalaje y envío. El desafío es realizar todas estas tareas de la manera más eficiente
posible.
Desafortunadamente, esto no siempre es así porque no hay suficiente personal o el
personal no está debidamente capacitado. Aunque otra causa puede ser también las
máquinas rudimentarias que retrasanelproceso de producción, lo cual puede generarun
aumento de los problemas en la gestiónde inventarios por ineficiencia en los controles de
almacén.
IV.- ANALISIS DE LA SOLUCIONATICA
4.1.Comunicación adecuada
Para planificar una buena estrategia financiera debes realizarantes unanálisis estratégico.
Este paso es muy importante, porque no hay un único plan financiero. Aparte de estar
detallado y organizado, la planificación debe hacerse de forma personalizada para que
pueda cumplir con las necesidades y objetivos de cada empresa en particular.
Para ello, básicamente, la forma como se comunica la información financiera de las
empresas son los estados financieros, pues estos proporcionan a los usuarios información
que les permite evaluar los cambios en el patrimonio de la empresa, derivados de las
transacciones ocurridas enel pasado, y que permiten proyectarel comportamiento futuro
de las transacciones. De esta forma, dichos estados se constituyen en “la manifestación
fundamental de la información financiera, pues representan la forma primordial de
comunicar información contable-financiera”
Siempre por más pequeña que sea la empresa, se debe solicitar un profesional para que
nos oriente en el manejo y administraciónde la empresa.
Delinear con precisión lo objetivos del negocio y establecer los objetivos de desempeño
para cada unidad y departamentodel negocio.
Definir las responsabilidades de cada supervisor, gerente y otros empleados de modo que
cada miembro de la organizaciónconozca su trabajo, derechos y responsabilidades.
Cuando estás planificando el crecimiento de tu empresa, es esencial establecer metas.
Mantenersealdía con tu información contable te ayuda a estaraltantode las finanzas de
tu organización. Esa información es esencial para evaluar qué tan rápido se está
desarrollando y guiar la toma de decisiones futuras. Sin informes precisos, no tendrás el
panorama financiero completo.
4.2. Crear un equipo detrabajo para laoptimización delacontabilidad deunaempresa.
Es crucial para las empresas monitorearde cerca sus cuentas por cobrar para minimizar el
riesgo de pérdidas para el negocio, una de las responsabilidades fundamentales de tu
equipo de trabajo en el área de crédito y cobranza es asegurarse que los clientes estén
pagando sus facturas en los tiempos estipulados en sus contratos. Una recomendación es
contar con un reporte de antigüedad de saldos en el cual se detallen tus clientes con sus
respectivos adeudos y el tiempo de vencimiento, asímismo es aconsejable que el gerente
de ventas cuente con esta información para que el equipo comercial esté al tanto de los
clientes que tienen adeudos o créditos vencidos y puedan tomarlo en cuenta para
negociaciones de venta.
No te puedes dar el lujo de perder cuentas cobrables por no tener el contacto correctode
la persona que realizará el pago, por lo que es imprescindible contar con la información al
día y estaral tanto de cambios, también es importante que haya una persona asignada al
seguimiento, que cuente con toda la información que necesitedel caso y tenga constante
comunicación con el cliente.
Es muy importante que la empresa asigneesta tarea a una persona que cuente con toda la
información que se necesite del caso y que tenga constante comunicación con el cliente.
Puede suceder que el cliente no contestecorreos o llamadas por lo que es crucial no dejar
de ser consistenteen el seguimientoa la cuenta.
4.3.Crear y Mantenerla eficiencia en el controldelos inventarios
Si tu empresa tiene deudas relacionadas a tarjetas de crédito, préstamos, cuentas por
pagar, será necesario verificar el balance general para poder saber todo lo que debes de
una manera más sencilla. Asu vez, muestra todos los saldos de tus cuentas bancarias. Es el
informe perfecto para revisary asegurartedetener el efectivo disponible para atender tus
deudas y planificar pagos futuros.
Estudiar contabilidad te permite tener un mejor control de tu organización, así como del
flujo de dinero, inversiones y demás factores.
Una planificación económica hará alcanzarnuestras metas más sencillas.Una planificación
de se elabora de la siguiente forma:
• Analiza los ejercicios anteriores. Para tener una idea real de la situación actual
debemos analizar cuáles han sido nuestros gastos en años anteriores, ingresos,
fuentes de financiación.
• Márcate unos objetivos a corto plazo. Intenta que sean metas realistas y que
puedan medirse con facilidad. Un objetivo realista podría ser aumentarlas ventas,
o la rentabilidad, un 5% más con respectoal año anterior.
• Establece límites de gasto e intenta realizar pronósticos de compra y venta, para
anticiparte a posibles incidencias. Plantea escenarios posibles: Por ejemplo, baja
demanda, qué está haciendo la competencia, tu capacidad de producción… En
cuanto a los gastos, planifica cuáles son los fijos y piensa si puedes reducirlos.
• Puedes destinaruna partida para gastos inesperados que puedan surgir.
• Estructura el presupuesto según las áreas de organización: Qué parte del
presupuesto vas a destinar a producción, marketing, logística… Deesta forma, las
personas que trabajan en cada una de las áreas sabrán qué metas tienen que
alcanzary tendránclaros sus objetivos.
Por todo ello, un presupuestobien estructuradonos permitirá:
• Imagenrealdel punto en el que seencuentra la empresa.
• Aumentarla motivación de los trabajadores, hacia la consecución de los objetivos.
• Anticipar resultados y mejorarel proceso de toma de decisiones.
• Una vez elaborado el presupuesto, ya podemos centrarnos en el control
presupuestario
V.- CONCLUSIONES YRECOMENDACIONES
5.1 CONCLUSIONES
• En la contabilidad se puede ver y abarcarmuchos temas enrelación a negocios empresas
trabajos, los cuales contribuyen al desarrolloy manejo de cada punto en generalteniendo
asíuna mejor eficacia en el orden y desarrollo, los cuales sepuede ver y analizarlos libros
contables.
• En el manejo de negocios los libros contables son registres quegracias a la información
dada sepuede entender que estos libros en el ámbitoempresarialson de mucha
importancia, ya que ayuda a mantener un orden y claridad de datos dependiendo al tipo
de libro y función a la que se le deseeteniendo variedades de libros que nos ayudaran
como personas a tener un buen registro
En conclusión, al tema de libros contables es de mucha importancia saber y decir que
cada persona en generaldebe tener la obligación y la necesidadde portarun libro
contable dependiendo a su necesidady que con estocontribuirá tanto a su crecimiento
como al desarrollo económico
5.2RECOMENDACIONES
Conforme a la información vista acerca de los libros contables los tipos que existenlas
variedades de formas y métodos en las que se puede aplicaren un negocio o asta enla
vida real o cómo sepuede deducir en la vida cotidiana, son muy importantes.
• Tener u obtener un libro contable nos ayudara a tener un claromanejo de todo lo que
queramos en relacióna nuestra vida y empresa como por ejemplo tener un registrode
compras lo cual es algobásico en nuestra vida o como tener un libro de cajas o bancos
como empresa
• Los antecedentes quesepuede ver y analizaren el trascursodela historia, nos dará a
entender que tener un libro contable sea cualsea a nuestra necesidadno ayudará a
mejorar y a desarrollartodo tipo de actividades.
• Para poder obtener un libro contable selleva diversos procesos los cuales influyen a que
la persona vea su necesidady el tipo registro.
• En los libros contables se puede ver que ayudan cada tipo de libro o clases de ellos al
registrode datos y apuntes que son necesarios para tener en claro que cosa queremos o
que tenemos en el registropara asípoder ordenar y verificar en el ámbito empresarialy
diarios de la persona.
VI.- REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
• Torres, M. (2022, 22 agosto). Registro de Compras [Formato Excel]. Noticiero
Contable. Recuperado 13 de septiembre de 2022, de
https://www.noticierocontable.com/registro-de-compras/
• PERÚ CONTABLE. (2022, 5 septiembre). Registro de Ventas. Contabilidad.
Recuperado 13 de septiembre de 2022,de
https://www.perucontable.com/contabilidad/registro-de-ventas/
• Ochoa, A. (2022a). Nuevo Registro de Ventas e Ingresos Electrónico SUNAT
2022. Tefacturo.pe.Recuperado 12 de septiembre de 2022,de
https://tefacturo.pe/blog/facturacion-electronica/rvie-nuevo-modulo-de-registro-
de-ventas-e-ingresos-electronico/
• Libros y Registros Contables | Emprender.(s. f.). Recuperado 13 de septiembre
de 2022, de https://emprender.sunat.gob.pe/tributando/registros-
contables/libros-registros-contables
• EstudioVMC. (2021, 16 noviembre). Conoce qué es un libro contable y los
tipos que existen. Estudio Contable VMC. Recuperado 13 de septiembre de
2022, de https://estudiocontablevmc.pe/conoce-que-es-un-libro-contable-y-los-
tipos-que-existen/
• Pereda, F., García Quispe, J. & Valdiviezo Rosado, J. (2019, julio). LIBROS y
REGISTROS CONTABLES FÍSICOS y ELECTRÓNICOS (Primera). Instituto
Pacífico S.A.C. - 2019. https://www.studocu.com/pe/document/universidad-
nacional-jorge-basadre-grohmann/contabilidad-i/libros-y-registros-contables-
fisicos-y-electronicos/9089003
• Toribio Ramos, S. (s. f.). REGISTROS CONTABLES Y SU INCIDENCIA EN
LA RENTABILIDAD DE LA EMPRESA MULTISERVICIOS VAROT SAC
– CAJABAMBA 2018 [PARA OPTAR TÍTULO PROFESIONAL DE
CONTADOR PUBLICO]. Universidad Señor de Sipán.
• Tanco, D. (1868). Tratado de contabilidad en partida doble. Lib. de
Garnier Hrms.
• Cuellar, L., Vargas, H., & Castro, C. (2016). Contabilidad: Un enfoque
práctico. Alpha Editorial.
• Valor de la UIT. (s/f). Gob.pe. Recuperado el 22 de septiembre de 2022,
de https://www.gob.pe/435-valor-de-la-uit
VII.-ANEXOS
Anexo 1: Detalleanual de saldos de las cuentas contables.
Anexo 2: Libro de inventarios
Anexo 3: Formato del libro diario principal

Más contenido relacionado

Similar a LOS LIBROS CONTABLES Y LAS PERSONAS OBLIGADAS A LLEVARLOS.pdf

Contabilidad por Gladys Cuzco Díaz
Contabilidad por Gladys Cuzco Díaz  Contabilidad por Gladys Cuzco Díaz
Contabilidad por Gladys Cuzco Díaz PatyOczuc
 
Libro contabilidad basica_i_-_2_da_edicion_defin
Libro contabilidad basica_i_-_2_da_edicion_definLibro contabilidad basica_i_-_2_da_edicion_defin
Libro contabilidad basica_i_-_2_da_edicion_defin
paulo micha quispe
 
La contabilidad basica y su importancia
La contabilidad basica y su importanciaLa contabilidad basica y su importancia
La contabilidad basica y su importancia
Jhon Jairo Ortiz Valderrama
 
Contabilidad general 2011
Contabilidad general 2011Contabilidad general 2011
Contabilidad general 2011Luis Manco
 
Yudy fabian soto
Yudy fabian sotoYudy fabian soto
Yudy fabian soto
yudyfabian
 
Proceso contable
Proceso contableProceso contable
Proceso contable
Consuelo Condezo Luna
 
Revista dijital
Revista dijitalRevista dijital
Revista dijital
Jose Javier Gallardo
 
Revista dijital
Revista dijitalRevista dijital
Revista dijital
Jose Javier Gallardo
 
Unidad 2 sesion 5 unidad 2 analisis y abstraccion de inofrmacion. marco teorico
Unidad 2 sesion 5 unidad 2 analisis y abstraccion de inofrmacion.  marco teoricoUnidad 2 sesion 5 unidad 2 analisis y abstraccion de inofrmacion.  marco teorico
Unidad 2 sesion 5 unidad 2 analisis y abstraccion de inofrmacion. marco teorico
Vicente VC
 
Unidad 2 sesion 5 unidad 2 analisis y abstraccion de inofrmacion. marco teorico
Unidad 2 sesion 5 unidad 2 analisis y abstraccion de inofrmacion.  marco teoricoUnidad 2 sesion 5 unidad 2 analisis y abstraccion de inofrmacion.  marco teorico
Unidad 2 sesion 5 unidad 2 analisis y abstraccion de inofrmacion. marco teorico
Vicente VC
 
ExposicióN De Contabilidad
ExposicióN De ContabilidadExposicióN De Contabilidad
ExposicióN De Contabilidad
thedarkmedjai
 
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOSPRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOSValeria Abad
 
República bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuelaRepública bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuela
manuel162
 
Proyecto de computación
Proyecto de computación Proyecto de computación
Proyecto de computación
suhca
 
Capítulo 3 empresa - clase 2
Capítulo 3   empresa - clase 2Capítulo 3   empresa - clase 2
administracion de costos.pdf
administracion de costos.pdfadministracion de costos.pdf
administracion de costos.pdf
ArturoJoseVelasquezR
 
Lacontabilidad
LacontabilidadLacontabilidad
Lacontabilidadlissnoelia
 
Procesos Contables
Procesos ContablesProcesos Contables
Procesos Contables
luis manuel yupanqui solano
 

Similar a LOS LIBROS CONTABLES Y LAS PERSONAS OBLIGADAS A LLEVARLOS.pdf (20)

Contabilidad por Gladys Cuzco Díaz
Contabilidad por Gladys Cuzco Díaz  Contabilidad por Gladys Cuzco Díaz
Contabilidad por Gladys Cuzco Díaz
 
Libro contabilidad basica_i_-_2_da_edicion_defin
Libro contabilidad basica_i_-_2_da_edicion_definLibro contabilidad basica_i_-_2_da_edicion_defin
Libro contabilidad basica_i_-_2_da_edicion_defin
 
La contabilidad basica y su importancia
La contabilidad basica y su importanciaLa contabilidad basica y su importancia
La contabilidad basica y su importancia
 
Contabilidad general 2011
Contabilidad general 2011Contabilidad general 2011
Contabilidad general 2011
 
Yudy fabian soto
Yudy fabian sotoYudy fabian soto
Yudy fabian soto
 
Proceso contable
Proceso contableProceso contable
Proceso contable
 
Revista dijital
Revista dijitalRevista dijital
Revista dijital
 
Revista dijital
Revista dijitalRevista dijital
Revista dijital
 
Unidad 2 sesion 5 unidad 2 analisis y abstraccion de inofrmacion. marco teorico
Unidad 2 sesion 5 unidad 2 analisis y abstraccion de inofrmacion.  marco teoricoUnidad 2 sesion 5 unidad 2 analisis y abstraccion de inofrmacion.  marco teorico
Unidad 2 sesion 5 unidad 2 analisis y abstraccion de inofrmacion. marco teorico
 
Unidad 2 sesion 5 unidad 2 analisis y abstraccion de inofrmacion. marco teorico
Unidad 2 sesion 5 unidad 2 analisis y abstraccion de inofrmacion.  marco teoricoUnidad 2 sesion 5 unidad 2 analisis y abstraccion de inofrmacion.  marco teorico
Unidad 2 sesion 5 unidad 2 analisis y abstraccion de inofrmacion. marco teorico
 
ExposicióN De Contabilidad
ExposicióN De ContabilidadExposicióN De Contabilidad
ExposicióN De Contabilidad
 
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOSPRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS
 
República bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuelaRepública bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuela
 
Proyecto de computación
Proyecto de computación Proyecto de computación
Proyecto de computación
 
Capítulo 3 empresa - clase 2
Capítulo 3   empresa - clase 2Capítulo 3   empresa - clase 2
Capítulo 3 empresa - clase 2
 
Libros.contables
Libros.contablesLibros.contables
Libros.contables
 
Libros.contables
Libros.contablesLibros.contables
Libros.contables
 
administracion de costos.pdf
administracion de costos.pdfadministracion de costos.pdf
administracion de costos.pdf
 
Lacontabilidad
LacontabilidadLacontabilidad
Lacontabilidad
 
Procesos Contables
Procesos ContablesProcesos Contables
Procesos Contables
 

Último

Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdfCUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
jotacf
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptxpablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
marisela352444
 
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptxGARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
MaraCalaniGonzalez
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptxLa ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
AnaGarcia748312
 
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de ReinoPresentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
AleOsorio14
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
NatyOrtiz16
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 

Último (20)

Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdfCUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptxpablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
 
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptxGARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptxLa ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
 
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de ReinoPresentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 

LOS LIBROS CONTABLES Y LAS PERSONAS OBLIGADAS A LLEVARLOS.pdf

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTIN FACULTAD DE ECOLOGÍA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA AMBIENTAL LOS LIBROS CONTABLESYLAS PERSONAS OBLIGADAS A LLEVARLOS INTEGRANTES : Marcos Merejildo Chanta CleisyYanina MegoMontenegro Llenson Lopez Huancas CristianNavarroCasique Enrique Montoya Paucar DOCENTE : Econ. Wilhelm CachayOrtiz CURSO : Contabilidad general CICLO : V GRUPO : 03 F. PRESENTACIÓN : 23 de setiembre2022 MOYOBAMBA –SANMARTIN 2022
  • 2. ÍNDICE I.- INTRODUCCION .............................................................................................................3 II.- GENERALIDADES...........................................................................................................4 2.1 CONCEPTUALIZACION................................................................................................4 2.1.1. PARTIDADOBLE: ...............................................................................................4 2.1.2. ECUACIÓNCONTABLE:........................................................................................4 2.1.3. PERSONAS NATURALES Y JURÍDICAS:.....................................................................4 2.1.4. LIBROS CONTABLES:...........................................................................................5 2.2. ANTECEDENTES.......................................................................................................9 3.3 OBJETIVOS........................................................................................................10 3.3.1. Objetivo general:.................................................................................................10 3.3.2. Objetivo específico: .............................................................................................10 III.- ANALISIS DE LA PROBLEMÁTICA....................................................................................11 3.1. Falta de Comunicación........................................................................................11 3.2. Hacerlo uno mismo la contabilidad.......................................................................11 3.3. Deficiente control de inventarios:.........................................................................11 IV.- ANALISIS DE LA SOLUCIONATICA ..................................................................................12 4.1. Comunicación adecuada .....................................................................................12 4.2. Crear un equipo de trabajo para la optimización de la contabilidad de una empresa....13 4.3. Crear y Mantener la eficiencia en el control de los inventarios..................................13 V.- CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES..........................................................................15 5.1 CONCLUSIONES ......................................................................................................15 5.2 RECOMENDACIONES ...............................................................................................15 VI.- REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS.....................................................................................16 VII.- ANEXOS...................................................................................................................18
  • 3. I.- INTRODUCCION La contabilidad cuenta conunos instrumentos materiales enlos queserecogenlas operaciones que se efectúan diariamente en un negocio y que afectan a su propio patrimonio. Estos instrumentos son los Libros de Contabilidad. Los libros deContabilidad sepueden considerarcomo elarma principal de la Administraciónya que sirven como entrelazamiento entre los dirigentes de la empresa y las decisiones a tomarse. El empresario al consultar sus libros de contabilidad, determinará diariamente el volumen de su negocio. Por ello cada negocio aplica ciertos sistemas de registro ya sea manual, mecanizado o electrónico Los libros contables son de gran importancia a las entidades financieras debido a que los mismos sirven para adquirir conocimientos para el mayor manejo del sistema financiero de una empresa, puesto que en ellos es donde van a registrar todas las actividades mercantiles que se realicen, de forma clara, precisa y ordenada. La finalidad del trabajoes conocer yanalizarlos libros contables yaprender a elaborarun inventario inicial que seutiliza en una empresa, porlo tanto, es importante porque nos muestra cómo es que los libros de contabilidad cumplen como partefundamental enla toma de decisiones de los dueños o socios de una entidad. Este presente informe nos enseñare sobre los libros contables (definición, importancia y las personas que estánobligadas a llevar dichos libros).
  • 4. II.-GENERALIDADES 2.1 CONCEPTUALIZACION 2.1.1. PARTIDA DOBLE: Es un sistema decuentas en que marchan juntas y en un mismo cuadro dos contabilidades distintas: la una de valores y la otra de orden y resultados; sirviendola segunda de verificación o comprobación de la primera. (Tanco, 1868) 2.1.2. ECUACIÓNCONTABLE: Es una igualdad que junto al método de la partida doble constituye el pilar fundamental de la contabilidad actual. Con baseen los principios de la contabilidad universalmente aceptados, la ecuación contable sedefine como: El concepto de ecuación contable no es otra cosa que la situaciónfinanciera de una entidad que mide la relaciónentre los activos, los pasivos y el patrimonio en una fecha específica, así: ACTIVO = PASIVO +PATRIMONIO DEBE = HABER 2.1.3. PERSONAS NATURALES YJURÍDICAS: P. NATURALES: Es la persona que ejercelos derechos y obligaciones en su nombre. Al constituirsu negocio como persona natural, esta asumetodas las obligaciones. Esto significa que acepta hacerseresponsableeindemnizar con sus bienes y haberes por el pago de cualquier deuda u obligación en que incurra la empresa. P. JURÍDICAS: Es una persona jurídica cuando está formada por una, dos o más personas, que ejercederechos y obligaciones en nombre de la sociedad constituida. Cuando inicia un negocio como entidad legal, la responsabilidadla asumela empresa, no un miembro personalmente. Estosignifica que las deudas o responsabilidades en que pueda incurrir la empresa estángarantizadasylimitadas a los activos registrados a nombre de la empresa. UIT: La Unidad Impositiva Tributaria (UIT) es el valor en soles establecidopor el Estado para determinarimpuestos, infracciones, multas y otros aspectos tributarios. Algunos montos seexpresanen cantidades (5 UIT's)o porcentajes (20% UIT). (Valor de la UIT, s/f) Valor de una UIT para esteaño 2022: 4600 soles.
  • 5. 2.1.4. LIBROS CONTABLES: Un libro de contabilidad es un documento que confirma y refleja hechos acordes con la realidad económica de una empresa en un momento dado. La ley comercial establece registros contables obligatorios para las empresas. Los tipos de libros o registros a llevar dependerán del sistema fiscal (Régimen tributario) que se ha colocado en el RUC., si se trata de una persona física que dirige el negocio o de una persona jurídica (la empresa que él o ella ha constituido). También dependerá de la cantidad de ingresos anuales que espera recibirdel crecimientode sunegocio. Los libros de contabilidad deben llevarsede acuerdo con el sistema tributario: • Nuevo Régimen Único Simplificado – NRUS: No habrá obligación de llevar libros contables. Solo debes conservarlos comprobantes de pago que hubieras emitido y aquellos que sustenten las compras realizadas, en orden cronológico. (Libros y Registros Contables | Emprender, s. f.) • Régimen EspecialdeRenta – RER: Los únicos libros contables que está obligado a llevar son: ❖ Registro deCompras: Es un registroauxiliarobligatorio que tiene como fin controlarlos bienes y servicios que se adquieren, asícomo determinarelcréditofiscal a que tuviera derecho una empresa porlas adquisiciones. El RegistrodeCompras nos permitedeterminarelCréditoFiscalyconsisteenaplicarla tasa el Impuesto del 18% sobre base Imponible correspondiente al valor de las compras y/o adquisiciones que realicela empresa. (Torres, 2022) ❖ Registro deVentas: El registro de ventas e ingresos no es más que un libro en el que se ordena de manera cronológica y correlativa las anotaciones relacionadas a los comprobantes de pago que emite una determinada empresa. (Ochoa, 2022) Al igual que el registro de compras, debe ser legalizado, ante un Juez de Paz Letrado o Notario Público, el cual será registradoy llevado con las formalidades que la Ley confiere. (PERÚ CONTABLE, 2022)
  • 6. • En el Régimen MYPE Tributario - RMT: Teniendo en cuenta el nivel de ingresos anuales, los contribuyentes delRMT deberánllevar los siguientes libros y registros contables: ❖ Ingresos Neto hasta300UIT: ➢ Registrodeventas ➢ Registrodecompras ➢ Libro Diario de Formato Simplificado: Es un libro mediante el cual los contribuyentes reducen el riesgoen sus transacciones al llevar un solo libro. En tanto, en este libro se deberá incluir la Apertura del ejercicio gravable, las operaciones del mes, ajustes de operaciones de meses anteriores, cierre de ejercicio gravable. Asimismo, sedeberá incluirmensualmenteelnúmero correlativo, la fecha de la operación, la descripción y cuentas de acuerdo al plan contable general vigente. (Estudio VMC, 2021) ❖ Ingresos Netos desde300UIT hasta500UIT: ➢ RegistrodeVentas ➢ RegistrodeCompras ➢ Libro Diario: ➢ Correspondeal registrocontableen el que seanotan todas las transacciones enforma cronológica. Es decir, registra el día a día de la economía de la empresa. Además, es una herramienta importantepara la elaboracióndelLibroMayor. (EstudioVMC, 2021) ➢ Libro Mayor: ➢ Es el resumen del movimiento de cada una de las cuentas del libro diario. Además, arroja un saldo deudor o acreedorpor cuenta, el cual es trasladadoposteriormenteal balance. Es decir, mantiene ordenados todos los datos y movimiento de las cuentas contables. También, la informaciónde las cuentas contables queda registrada deforma que podemos ver con facilidad el saldo actual y todos los movimientos registrados. (Estudio VMC, 2021) • Ingresos Netos mayores a500UITy queno superen las 1,700UIT: ➢ RegistrodeCompras ➢ RegistrodeVentas ➢ Libro Diario ➢ Libro Mayor
  • 7. ➢ Libro de Inventarios y Balances: Es el libro de obligatoria foliación simple que la empresa deberealizarpara determinar el estado de las cuentas que se muestran durante las operaciones del ejercicio económico. Además, aquí se evidencia la situación económica y financiera de la empresa, detallando los activos y pasivos. Incluso, en estelibro, seanotan al cierre de cada ejercicio gravable, los saldos conel que secierranlas operaciones. (Estudio VMC, 2021) • En el Régimen General- RG: Los libros contables que estarán obligados a llevar dependerán del volumen de los ingresos anuales: ❖ Ingresos Netos hasta300UIT: ➢ Registrodeventas ➢ Registrodecompras ➢ Libro Diario de Formato Simplificado • Ingresos Netos desde300UIThasta500UIT: ➢ RegistrodeVentas ➢ RegistrodeCompras ➢ Libro Diario ➢ Libro Mayor • Ingresos Netos mayores a500UITy queno superen las 1,700UIT: ➢ RegistrodeCompras ➢ RegistrodeVentas ➢ Libro Diario ➢ Libro Mayor ➢ Libro de Inventarios y Balances: Es el libro de obligatoria foliación simple que la empresa debe realizar para determinar el estado de las cuentas que se muestrandurante las operaciones del ejercicio económico. Además, aquíseevidencia la situacióneconómica y financiera de la empresa, detallando los activos y pasivos. Incluso, en estelibro, se anotanal cierre de cada ejercicio gravable, los saldos con el que se cierran las operaciones. (Estudio VMC, 2021)
  • 8. • Ingresos Netos anuales mayores alas 1,700UIT: Contabilidad completa, comprende: ➢ Libro Caja y Bancos: Es un libro donde se registran todas las operaciones al contado que realiza la empresa, donde seintervienen dinero en efectivo y/o cheques bancarios. Aquí se deberá registrar mensualmente toda la información proveniente del movimiento efectivo. Además, deberá llevar detalle de éstos como: el número correlativo, la fecha de la operación, la descripción de la operación, el código y denominación de la cuenta contable asociada, saldos y movimiento y los totales. En tanto, cuando se trata de un movimiento de la cuenta corriente, se deberá incluir el nombre de la entidad financiera, el código de cuenta corriente, número correlativo, fecha de la operación, método de pago, descripción de la operación, apellidos y nombres o razón social, número de transacción bancaria, código de denominación de la cuenta contable asociada, saldos y totales. (Estudio VMC, 2021) ✓ Libro de Inventarios y Balances ✓ Libro Diario ✓ Libro Mayor ✓ RegistrodeVentas ✓ RegistrodeCompras
  • 9. 2.2. ANTECEDENTES • Hacia el año 3300 a.C. los Egipcios utilizaron un sistema de contabilidad temprano fundamentado en el registroycontrol de los inventarios. Fue creado especialmente para proteger los tributos pagados en inventarios de especies para el faraón; entre ellos: el betún, los dátiles, los granos, los frijoles. • El conocimiento históricoparece situarseenla península itálica donde seda el origen de la partida doble. Cuando ya en el Renacimientosepublican tratados acerca deella, sehace referencia al método de la contabilidad “a la venenciana” en la obra del fray Luca Pacioli, titulada “Summa de aritmética, geometría,proporcioniet proporcionalita”, publicada en 1494. • Solo a mediados de los 50 surgenlos primeros sistemas deprocesamiento de transacciones yen los 70 el softwarecontable. Representarontoda una innovación en materia de eficiencia y control de procesos. Sin embargo, fue solo hasta los 80 que estas herramientas fueronasequibles para las empresas de forma masiva, principalmente por razones de costo. • LIBRO: LIBROSY REGISTROSCONTABLESFÍSICOSY ELECTRÓNICOS AUTORES: Pereda F., García Quispe J., ValdiviezoRosadoJ. Los libros y registros son vitales para cualquier negocio, ya que son una fuente de información financiera esencial para la toma de decisiones informada por parte de las partes interesadas. Para efectos fiscales, la tenencia de libros y registros es una obligación formal, además de las obligaciones materiales, en la medida en que contribuyan al cumplimiento de sus deberes; Además, tambiénsonimportantes ya que ayudan a las autoridades fiscales en las tareas de verificación de impuestos y determinación de obligaciones. En este contexto, la Ordenanza Fiscal (en adelante, TC) ha establecido una serie de disposiciones relativas a la obligación de llevar contabilidad e información en materia tributaria. Estas disposiciones se relacionan, además, con la aparición de responsabilidades solidarias, las obligaciones a cargo del contribuyente, la aplicación de presunciones, por su importancia, que se describenen detallea continuación. • TESIS: “Los registros contables y su incidencia en la rentabilidad de la empresa Multiservicios Varot S.A.C. –Cajabamba 2018”
  • 10. AUTORA: Toribio Ramos Sara Rocina Esta investigaciónfuehecha con el fin de determinarla incidencia que seobservaba en los registros contables en la rentabilidad de la empresa ¨Multiservicios Varot S.A.C¨, además serealizóunanálisis delos estados financieros dedicha empresa, deesta forma se determinó que no estaban llevando a cabo un buen manejo de los libros contables esenciales que esta empresa requería Finalmente, sellega a la conclusión de que los registros contables tienen incidencia en la rentabilidad pues se pudo conocer la verdadera utilidad que la empresa Multiservicios Varot S.A.C. estaba generandoenel año 2018. (Toribio Ramos, s. f.) 3.3 OBJETIVOS 3.3.1. Objetivo general: ➢ Determinarlas ventajas de los Libros Contables para solucionar problemas dentro de una empresa; además deconocer que persona tantonaturalcomojurídica debe llevarlos de manera obligatoria. 3.3.2. Objetivo específico: ➢ Ampliar la experiencia y ver la importancia para solucionar los problemas con la implementación de los libros contables. ➢ Considerarquelos libros de contabilidad deben llevarse, deacuerdo con elsistema tributario que la persona naturalo jurídica ha colocado en el RUC.
  • 11. III.-ANALISIS DE LA PROBLEMÁTICA 3.1. Falta de Comunicación La comunicación continua, de calidad y confiable es fundamental, ya que sucontador debe ser alguien que le inspire confianza y lo ayude o aconseje constantemente. No confíe en su contador si solo está aquí para cobrar sus honorarios o cuando está listo para hacer su declaraciónanual. Un buen contador debe comunicarsecon usted, brindarle una confirmación formal de los informes y estados financieros presentados mes a mes y guiarlo en sus elecciones y pensamientos para tomarnuevas decisiones. Cuando hayfalta de comunicación dentro de una empresa, hayretrasos enla planificación, duplicación innecesaria de procesos de trabajo o tener que rehacer las mismas cosas. Clientes insatisfechos. Cuandonoseescuchanlas necesidades delos clientes, las empresas pierden su confianza. 3.2.Hacerlo uno mismo la contabilidad La contabilidad de sunegocio puede versecomprometida por malas prácticas comono ser elegible para llevarla, no contratar a un experto, no tener un control estricto sobre sus ingresos y gastos, especialmentecuandosetrata desalidas de efectivo. Muchas personas inician un negocio pensando que pueden manejar las partes de contabilidad y finanzas por sí mismas, incluso si su capacitación es diferente o no tienen experiencia en el campo. Los escenarios anteriores pueden distraer la atención de lo que realmente importa: Hacer crecer el negocio, obtener más ventas y supervisar diferentes áreas. Sin duda, contratea los empleados más calificados y respetesu profesión. 3.3.Deficiente controldeinventarios: Mercancía insuficiente significa pérdida de ventas. El exceso de inventario significa costo de oportunidad, obsolescencia, deterioro, etc. Encontrar el equilibrio es importante y el campo de la contabilidad puede ayudar a proporcionar la información necesaria para la gestión del inventario. La falta de esta información puede impedir que el poder ejecutivo tome decisiones adecuadas y oportunas. Los controles de gestión de inventario de almacén requieren mucha mano de obra e implican múltiples pasos, que incluyen recepción y almacenamiento, preparación, embalaje y envío. El desafío es realizar todas estas tareas de la manera más eficiente posible.
  • 12. Desafortunadamente, esto no siempre es así porque no hay suficiente personal o el personal no está debidamente capacitado. Aunque otra causa puede ser también las máquinas rudimentarias que retrasanelproceso de producción, lo cual puede generarun aumento de los problemas en la gestiónde inventarios por ineficiencia en los controles de almacén. IV.- ANALISIS DE LA SOLUCIONATICA 4.1.Comunicación adecuada Para planificar una buena estrategia financiera debes realizarantes unanálisis estratégico. Este paso es muy importante, porque no hay un único plan financiero. Aparte de estar detallado y organizado, la planificación debe hacerse de forma personalizada para que pueda cumplir con las necesidades y objetivos de cada empresa en particular. Para ello, básicamente, la forma como se comunica la información financiera de las empresas son los estados financieros, pues estos proporcionan a los usuarios información que les permite evaluar los cambios en el patrimonio de la empresa, derivados de las transacciones ocurridas enel pasado, y que permiten proyectarel comportamiento futuro de las transacciones. De esta forma, dichos estados se constituyen en “la manifestación fundamental de la información financiera, pues representan la forma primordial de comunicar información contable-financiera” Siempre por más pequeña que sea la empresa, se debe solicitar un profesional para que nos oriente en el manejo y administraciónde la empresa. Delinear con precisión lo objetivos del negocio y establecer los objetivos de desempeño para cada unidad y departamentodel negocio. Definir las responsabilidades de cada supervisor, gerente y otros empleados de modo que cada miembro de la organizaciónconozca su trabajo, derechos y responsabilidades. Cuando estás planificando el crecimiento de tu empresa, es esencial establecer metas. Mantenersealdía con tu información contable te ayuda a estaraltantode las finanzas de tu organización. Esa información es esencial para evaluar qué tan rápido se está desarrollando y guiar la toma de decisiones futuras. Sin informes precisos, no tendrás el panorama financiero completo.
  • 13. 4.2. Crear un equipo detrabajo para laoptimización delacontabilidad deunaempresa. Es crucial para las empresas monitorearde cerca sus cuentas por cobrar para minimizar el riesgo de pérdidas para el negocio, una de las responsabilidades fundamentales de tu equipo de trabajo en el área de crédito y cobranza es asegurarse que los clientes estén pagando sus facturas en los tiempos estipulados en sus contratos. Una recomendación es contar con un reporte de antigüedad de saldos en el cual se detallen tus clientes con sus respectivos adeudos y el tiempo de vencimiento, asímismo es aconsejable que el gerente de ventas cuente con esta información para que el equipo comercial esté al tanto de los clientes que tienen adeudos o créditos vencidos y puedan tomarlo en cuenta para negociaciones de venta. No te puedes dar el lujo de perder cuentas cobrables por no tener el contacto correctode la persona que realizará el pago, por lo que es imprescindible contar con la información al día y estaral tanto de cambios, también es importante que haya una persona asignada al seguimiento, que cuente con toda la información que necesitedel caso y tenga constante comunicación con el cliente. Es muy importante que la empresa asigneesta tarea a una persona que cuente con toda la información que se necesite del caso y que tenga constante comunicación con el cliente. Puede suceder que el cliente no contestecorreos o llamadas por lo que es crucial no dejar de ser consistenteen el seguimientoa la cuenta. 4.3.Crear y Mantenerla eficiencia en el controldelos inventarios Si tu empresa tiene deudas relacionadas a tarjetas de crédito, préstamos, cuentas por pagar, será necesario verificar el balance general para poder saber todo lo que debes de una manera más sencilla. Asu vez, muestra todos los saldos de tus cuentas bancarias. Es el informe perfecto para revisary asegurartedetener el efectivo disponible para atender tus deudas y planificar pagos futuros. Estudiar contabilidad te permite tener un mejor control de tu organización, así como del flujo de dinero, inversiones y demás factores. Una planificación económica hará alcanzarnuestras metas más sencillas.Una planificación de se elabora de la siguiente forma:
  • 14. • Analiza los ejercicios anteriores. Para tener una idea real de la situación actual debemos analizar cuáles han sido nuestros gastos en años anteriores, ingresos, fuentes de financiación. • Márcate unos objetivos a corto plazo. Intenta que sean metas realistas y que puedan medirse con facilidad. Un objetivo realista podría ser aumentarlas ventas, o la rentabilidad, un 5% más con respectoal año anterior. • Establece límites de gasto e intenta realizar pronósticos de compra y venta, para anticiparte a posibles incidencias. Plantea escenarios posibles: Por ejemplo, baja demanda, qué está haciendo la competencia, tu capacidad de producción… En cuanto a los gastos, planifica cuáles son los fijos y piensa si puedes reducirlos. • Puedes destinaruna partida para gastos inesperados que puedan surgir. • Estructura el presupuesto según las áreas de organización: Qué parte del presupuesto vas a destinar a producción, marketing, logística… Deesta forma, las personas que trabajan en cada una de las áreas sabrán qué metas tienen que alcanzary tendránclaros sus objetivos. Por todo ello, un presupuestobien estructuradonos permitirá: • Imagenrealdel punto en el que seencuentra la empresa. • Aumentarla motivación de los trabajadores, hacia la consecución de los objetivos. • Anticipar resultados y mejorarel proceso de toma de decisiones. • Una vez elaborado el presupuesto, ya podemos centrarnos en el control presupuestario
  • 15. V.- CONCLUSIONES YRECOMENDACIONES 5.1 CONCLUSIONES • En la contabilidad se puede ver y abarcarmuchos temas enrelación a negocios empresas trabajos, los cuales contribuyen al desarrolloy manejo de cada punto en generalteniendo asíuna mejor eficacia en el orden y desarrollo, los cuales sepuede ver y analizarlos libros contables. • En el manejo de negocios los libros contables son registres quegracias a la información dada sepuede entender que estos libros en el ámbitoempresarialson de mucha importancia, ya que ayuda a mantener un orden y claridad de datos dependiendo al tipo de libro y función a la que se le deseeteniendo variedades de libros que nos ayudaran como personas a tener un buen registro En conclusión, al tema de libros contables es de mucha importancia saber y decir que cada persona en generaldebe tener la obligación y la necesidadde portarun libro contable dependiendo a su necesidady que con estocontribuirá tanto a su crecimiento como al desarrollo económico 5.2RECOMENDACIONES Conforme a la información vista acerca de los libros contables los tipos que existenlas variedades de formas y métodos en las que se puede aplicaren un negocio o asta enla vida real o cómo sepuede deducir en la vida cotidiana, son muy importantes. • Tener u obtener un libro contable nos ayudara a tener un claromanejo de todo lo que queramos en relacióna nuestra vida y empresa como por ejemplo tener un registrode compras lo cual es algobásico en nuestra vida o como tener un libro de cajas o bancos como empresa • Los antecedentes quesepuede ver y analizaren el trascursodela historia, nos dará a entender que tener un libro contable sea cualsea a nuestra necesidadno ayudará a mejorar y a desarrollartodo tipo de actividades. • Para poder obtener un libro contable selleva diversos procesos los cuales influyen a que la persona vea su necesidady el tipo registro. • En los libros contables se puede ver que ayudan cada tipo de libro o clases de ellos al registrode datos y apuntes que son necesarios para tener en claro que cosa queremos o que tenemos en el registropara asípoder ordenar y verificar en el ámbito empresarialy diarios de la persona.
  • 16. VI.- REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS • Torres, M. (2022, 22 agosto). Registro de Compras [Formato Excel]. Noticiero Contable. Recuperado 13 de septiembre de 2022, de https://www.noticierocontable.com/registro-de-compras/ • PERÚ CONTABLE. (2022, 5 septiembre). Registro de Ventas. Contabilidad. Recuperado 13 de septiembre de 2022,de https://www.perucontable.com/contabilidad/registro-de-ventas/ • Ochoa, A. (2022a). Nuevo Registro de Ventas e Ingresos Electrónico SUNAT 2022. Tefacturo.pe.Recuperado 12 de septiembre de 2022,de https://tefacturo.pe/blog/facturacion-electronica/rvie-nuevo-modulo-de-registro- de-ventas-e-ingresos-electronico/ • Libros y Registros Contables | Emprender.(s. f.). Recuperado 13 de septiembre de 2022, de https://emprender.sunat.gob.pe/tributando/registros- contables/libros-registros-contables • EstudioVMC. (2021, 16 noviembre). Conoce qué es un libro contable y los tipos que existen. Estudio Contable VMC. Recuperado 13 de septiembre de 2022, de https://estudiocontablevmc.pe/conoce-que-es-un-libro-contable-y-los- tipos-que-existen/ • Pereda, F., García Quispe, J. & Valdiviezo Rosado, J. (2019, julio). LIBROS y REGISTROS CONTABLES FÍSICOS y ELECTRÓNICOS (Primera). Instituto Pacífico S.A.C. - 2019. https://www.studocu.com/pe/document/universidad- nacional-jorge-basadre-grohmann/contabilidad-i/libros-y-registros-contables- fisicos-y-electronicos/9089003
  • 17. • Toribio Ramos, S. (s. f.). REGISTROS CONTABLES Y SU INCIDENCIA EN LA RENTABILIDAD DE LA EMPRESA MULTISERVICIOS VAROT SAC – CAJABAMBA 2018 [PARA OPTAR TÍTULO PROFESIONAL DE CONTADOR PUBLICO]. Universidad Señor de Sipán. • Tanco, D. (1868). Tratado de contabilidad en partida doble. Lib. de Garnier Hrms. • Cuellar, L., Vargas, H., & Castro, C. (2016). Contabilidad: Un enfoque práctico. Alpha Editorial. • Valor de la UIT. (s/f). Gob.pe. Recuperado el 22 de septiembre de 2022, de https://www.gob.pe/435-valor-de-la-uit
  • 18. VII.-ANEXOS Anexo 1: Detalleanual de saldos de las cuentas contables. Anexo 2: Libro de inventarios
  • 19. Anexo 3: Formato del libro diario principal