SlideShare una empresa de Scribd logo
Liceo Gabriela Mistral
Cañete
‘’Yámanas o
Yaganes’’
Idioma y
transporte
Ubicación
Costumbres Religión
Vestimenta y
arte. Economía
Los pueblos indígenas chilenos son los
pueblos amerindios y un pueblo polinesio que habitan o
habitaron el actual territorio de Chile desde antes de la
llegada de los conquistadores españoles en el siglo XVI.
Los Yámanas o Yaganes son indígenas nómadas canoeros, recolectores
marinos cuyos antecesores habitaron desde hace 6 mil años.
*.-Ubicación.
*.-El territorio de los Yámanas incluía
desde la península de Brecknock
hasta el Cabo de Hornos. Usaron las
costas del sur de Tierra del
Fuego, canal Beagle e islas
Hoste, Navarino, Picton y Wollaston.
*.-Teorías de poblamiento:
*.-La primera señala que sus antecesores
procedían del norte, usando la ruta de los canales
chilotes y que atravesaron al sur cruzando el istmo
de Ofqui.
*.-La segunda establece que grupos pre- yaganes
procedían desde el norte y poblaron las islas
ubicadas al sur del estrecho de Magallanes hasta
cabo de hornos.
• Creencias: Creían en un ser único y poderoso llamado Watauinewa. Le
rogaban para realizar cualquier actividad.
• Curanderos: Se les denominaba como «Chamanes» que podían sanar
enfermos e invocar a los espíritus.
• Muerte: Cuando moría un Yamana se le envolvía con cueros y junto a él
ponían sus pertenencias.
*.-Transporte.
*.-Las canoas que usaban eran hechas de un tronco de árbol que
era, ahuecado y modelado. Podían medir de 3 a 5 metros de largo, por
uno de ancho, y albergaban entre 3 y 7 personas. En el centro de la
canoa había un fuego encendido que les permitía pasar noches y días
en la costa para luego ir en busca de alimentos.
*.-Economía:
*.- Estos grupos eran canoeros nómades cuyo sistema de vida se sustentaba en
la caza, recolección y pesca. Los hombres dirigían la canoa y cuidaban a los
niños, mientras las mujeres remaban, ellas sabían bucear y nadar, lo que les
permitió pescar y recolectar mariscos. Los hombres cazaban lobos
marinos, focas, ballenas y nutrias. Algunas veces cazaron guanacos y recogieron
hongos, huevos y vegetales en tierra firme.
Su alimentación consistía principalmente en
carne de lobo marino, de nutria y de ballena.
Comían cholgas, erizos, centollas y diversos
peces.
Entre otros alimentos se encuentran:
• Hongos
• Bayas
• Huevos
• Pingüinos
*.-Una parte importante de la
expresión artística y cultural
yámana era la pintura corporal.
Cada símbolo tenía un significado
que era entendido por el grupo.
Como adornos, las mujeres
usaban y hacían pulseras para los
tobillos y las muñecas, y collares y
diademas de cuentas hechas de
huesos y conchas.
*.-Vestimenta:
Se usaban todas las partes de los
animales, incluyendo sus cueros para
prendas de vestir específicamente de
lobo marino o nutria.
Su cuerpo lo cubrían por grasa de lobo
marino y así pudieron soportar los
intensos fríos. La estatura promedio
de ellos era de 190 cm, siendo
hombres fuertes y fornidos.
• Ellos Hablaban el idioma yagán.
• Poseían un léxico de 40.000 palabras.
• El idioma yamana tenía un léxico muy
especializados en algunos campos
semánticos .
• Actualmente aún está presente en
nuestro país.
LA PROTAGONISTA DEL RESCATE DEL
IDIOMA YAGÁN
o Cristina Calderón tiene 83 años y es el
último hablante yagán. Mientras ella se
preocupa de conseguir dinero para pasar
el frío en Puerto Williams, su familia
busca maneras para conservar la lengua y
las tradiciones de una cultura con más de
6.000 años.
Yámanas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los chonos
Los chonos Los chonos
Civilizaciones americanas onas
Civilizaciones americanas   onasCivilizaciones americanas   onas
Civilizaciones americanas onas
lilianaelizabet
 
Pueblos originarios de Chile
Pueblos originarios de ChilePueblos originarios de Chile
Pueblos originarios de Chile
Gloria Lillo
 
Culturas originarias de_chile
Culturas originarias de_chileCulturas originarias de_chile
Culturas originarias de_chileramoncortes
 
Pueblos originarios de la zona norte de chile
Pueblos originarios de la zona norte de chilePueblos originarios de la zona norte de chile
Pueblos originarios de la zona norte de chileG1RR3D4
 
YAMANAS
YAMANASYAMANAS
Los changos.pptx
Los changos.pptxLos changos.pptx
Los changos.pptx
ernesto981428
 
Comechingones
ComechingonesComechingones
Los Tehuelches
Los TehuelchesLos Tehuelches
Los Tehuelches
Eliana Suàrez
 
Pueblo indigena los onas
Pueblo indigena los onasPueblo indigena los onas
Pueblo indigena los onas
Susana Azua
 

La actualidad más candente (20)

P diaguitas f
P diaguitas fP diaguitas f
P diaguitas f
 
Los chonos
Los chonos Los chonos
Los chonos
 
Diaguitas
DiaguitasDiaguitas
Diaguitas
 
Civilizaciones americanas onas
Civilizaciones americanas   onasCivilizaciones americanas   onas
Civilizaciones americanas onas
 
Pueblos originarios de Chile
Pueblos originarios de ChilePueblos originarios de Chile
Pueblos originarios de Chile
 
Los Yaganes
Los YaganesLos Yaganes
Los Yaganes
 
Culturas originarias de_chile
Culturas originarias de_chileCulturas originarias de_chile
Culturas originarias de_chile
 
Los Alacalufes
Los AlacalufesLos Alacalufes
Los Alacalufes
 
Pueblos originarios de la zona norte de chile
Pueblos originarios de la zona norte de chilePueblos originarios de la zona norte de chile
Pueblos originarios de la zona norte de chile
 
Los tehuelches
Los tehuelchesLos tehuelches
Los tehuelches
 
YAMANAS
YAMANASYAMANAS
YAMANAS
 
Onas
OnasOnas
Onas
 
Los changos.pptx
Los changos.pptxLos changos.pptx
Los changos.pptx
 
Comechingones
ComechingonesComechingones
Comechingones
 
Selknam
SelknamSelknam
Selknam
 
Los Tehuelches
Los TehuelchesLos Tehuelches
Los Tehuelches
 
Los changos
Los changosLos changos
Los changos
 
Onas d
Onas dOnas d
Onas d
 
Pueblo indigena los onas
Pueblo indigena los onasPueblo indigena los onas
Pueblo indigena los onas
 
Diaguitas
DiaguitasDiaguitas
Diaguitas
 

Destacado

Power Pueblos Originarios De Chile
Power Pueblos Originarios De ChilePower Pueblos Originarios De Chile
Power Pueblos Originarios De Chilejaime Carvajal
 
Power point de los pueblos orginarios de chile
Power point de los pueblos orginarios de chilePower point de los pueblos orginarios de chile
Power point de los pueblos orginarios de chileColegio Carmen Arriarán
 
Presentación onas
Presentación onasPresentación onas
Presentación onasguest1b67f1
 
Pueblos Prehispanico Chilenos[1]
Pueblos Prehispanico Chilenos[1]Pueblos Prehispanico Chilenos[1]
Pueblos Prehispanico Chilenos[1]Edward B
 
Alacalufes final
Alacalufes finalAlacalufes final
Alacalufes final
hernanyoshidzumi
 
Los Chonos ppt
Los Chonos pptLos Chonos ppt
Los Chonos ppt
guest7a95de9
 
PresentacióN De Historia (Huilliches)
PresentacióN De Historia (Huilliches)PresentacióN De Historia (Huilliches)
PresentacióN De Historia (Huilliches)javier oyarzun
 
Pueblos IndíGenas
Pueblos IndíGenasPueblos IndíGenas
Pueblos IndíGenas
elroberto
 
Resumen pueblos originarios 2° basico (1)
Resumen pueblos originarios 2° basico (1)Resumen pueblos originarios 2° basico (1)
Resumen pueblos originarios 2° basico (1)
mguerrasilva
 
Pueblo mapuche
Pueblo mapuchePueblo mapuche
Pueblo mapuche
biancariosc
 
Ejercicio una presentacion en power point ETZ
Ejercicio una presentacion en power point ETZEjercicio una presentacion en power point ETZ
Ejercicio una presentacion en power point ETZ
Ester Toledo
 
Pueblos Indigenas
Pueblos IndigenasPueblos Indigenas
Pueblos Indigenasshi.tsurai
 
AtAcAmEñOs
AtAcAmEñOsAtAcAmEñOs
AtAcAmEñOs
the_hassx
 

Destacado (20)

Power Pueblos Originarios De Chile
Power Pueblos Originarios De ChilePower Pueblos Originarios De Chile
Power Pueblos Originarios De Chile
 
Power point de los pueblos orginarios de chile
Power point de los pueblos orginarios de chilePower point de los pueblos orginarios de chile
Power point de los pueblos orginarios de chile
 
Arzola daniela chiquillanes
Arzola daniela chiquillanesArzola daniela chiquillanes
Arzola daniela chiquillanes
 
Presentación onas
Presentación onasPresentación onas
Presentación onas
 
Pueblos Prehispanico Chilenos[1]
Pueblos Prehispanico Chilenos[1]Pueblos Prehispanico Chilenos[1]
Pueblos Prehispanico Chilenos[1]
 
Alacalufes final
Alacalufes finalAlacalufes final
Alacalufes final
 
Los onas
Los onasLos onas
Los onas
 
Los Chonos ppt
Los Chonos pptLos Chonos ppt
Los Chonos ppt
 
PresentacióN De Historia (Huilliches)
PresentacióN De Historia (Huilliches)PresentacióN De Historia (Huilliches)
PresentacióN De Historia (Huilliches)
 
Los picunches
Los picunchesLos picunches
Los picunches
 
Atacameños
AtacameñosAtacameños
Atacameños
 
Pueblos IndíGenas
Pueblos IndíGenasPueblos IndíGenas
Pueblos IndíGenas
 
Resumen pueblos originarios 2° basico (1)
Resumen pueblos originarios 2° basico (1)Resumen pueblos originarios 2° basico (1)
Resumen pueblos originarios 2° basico (1)
 
Pueblo mapuche
Pueblo mapuchePueblo mapuche
Pueblo mapuche
 
Yagan
YaganYagan
Yagan
 
Ejercicio una presentacion en power point ETZ
Ejercicio una presentacion en power point ETZEjercicio una presentacion en power point ETZ
Ejercicio una presentacion en power point ETZ
 
Onas
OnasOnas
Onas
 
Pueblos Indigenas
Pueblos IndigenasPueblos Indigenas
Pueblos Indigenas
 
AtAcAmEñOs
AtAcAmEñOsAtAcAmEñOs
AtAcAmEñOs
 
Los Chonos
Los ChonosLos Chonos
Los Chonos
 

Similar a Yámanas

PUEBLOS ORIGINARIOS 24 marzo.pptx
PUEBLOS ORIGINARIOS 24 marzo.pptxPUEBLOS ORIGINARIOS 24 marzo.pptx
PUEBLOS ORIGINARIOS 24 marzo.pptx
JocelynReyesvila1
 
Aborigenes de chile
Aborigenes de chileAborigenes de chile
Aborigenes de chile
Jatniel Delgado Valdivia
 
Pueblos Indigenas Chilenos
Pueblos Indigenas ChilenosPueblos Indigenas Chilenos
Pueblos Indigenas ChilenosZebaOne
 
Atacameños y chonos
Atacameños y chonosAtacameños y chonos
Atacameños y chonosximenadepaux
 
CULTURAS ORIGINARIAS DE CHILE
CULTURAS ORIGINARIAS DE CHILECULTURAS ORIGINARIAS DE CHILE
CULTURAS ORIGINARIAS DE CHILEramoncortes
 
Pueblos originarios
Pueblos originariosPueblos originarios
Pueblos originariosGuidowAndres
 
Primeros pobladores de la isla de santo domingo
Primeros pobladores de la isla de santo domingoPrimeros pobladores de la isla de santo domingo
Primeros pobladores de la isla de santo domingo
Claudiabg18
 
Pueblos originarios aportes
Pueblos originarios aportesPueblos originarios aportes
Pueblos originarios aportesjillireland
 
Culturas prehispánicas de chile
Culturas prehispánicas de chileCulturas prehispánicas de chile
Culturas prehispánicas de chile
Carolina Valdés Acuña
 
PUEBLOS_ORIGINARIOS2.pptx
PUEBLOS_ORIGINARIOS2.pptxPUEBLOS_ORIGINARIOS2.pptx
PUEBLOS_ORIGINARIOS2.pptx
Tina María Monsalve
 
Culturas originarias de_chile
Culturas originarias de_chileCulturas originarias de_chile
Culturas originarias de_chileramoncortes
 
Economía del Puerto Rico Precolombino
Economía del Puerto Rico PrecolombinoEconomía del Puerto Rico Precolombino
Economía del Puerto Rico Precolombino
Universidad del Turabo, Columbia Central University
 
Prehistoria y república dominicana
Prehistoria y república dominicanaPrehistoria y república dominicana
Prehistoria y república dominicanaMargaGutierrez
 
Pueblos aborigens
Pueblos aborigensPueblos aborigens
Pueblos aborigensbutanroy
 
Pueblos Prehispanicos en el Actual territorio de Chile
Pueblos Prehispanicos en el Actual territorio de ChilePueblos Prehispanicos en el Actual territorio de Chile
Pueblos Prehispanicos en el Actual territorio de Chileviajeroshistoria
 
Esgrima criolla Selk'nam Los indios mas grandes de America
Esgrima criolla Selk'nam Los indios mas grandes de AmericaEsgrima criolla Selk'nam Los indios mas grandes de America
Esgrima criolla Selk'nam Los indios mas grandes de America
Jorge Prina
 

Similar a Yámanas (20)

PUEBLOS ORIGINARIOS 24 marzo.pptx
PUEBLOS ORIGINARIOS 24 marzo.pptxPUEBLOS ORIGINARIOS 24 marzo.pptx
PUEBLOS ORIGINARIOS 24 marzo.pptx
 
Aborigenes de chile
Aborigenes de chileAborigenes de chile
Aborigenes de chile
 
Pueblos Indigenas Chilenos
Pueblos Indigenas ChilenosPueblos Indigenas Chilenos
Pueblos Indigenas Chilenos
 
Atacameños y chonos
Atacameños y chonosAtacameños y chonos
Atacameños y chonos
 
Pueblos originarios2
Pueblos originarios2Pueblos originarios2
Pueblos originarios2
 
CULTURAS ORIGINARIAS DE CHILE
CULTURAS ORIGINARIAS DE CHILECULTURAS ORIGINARIAS DE CHILE
CULTURAS ORIGINARIAS DE CHILE
 
Pueblos originarios
Pueblos originariosPueblos originarios
Pueblos originarios
 
Primeros pobladores de la isla de santo domingo
Primeros pobladores de la isla de santo domingoPrimeros pobladores de la isla de santo domingo
Primeros pobladores de la isla de santo domingo
 
Pueblos originarios
Pueblos originariosPueblos originarios
Pueblos originarios
 
Pueblos originarios aportes
Pueblos originarios aportesPueblos originarios aportes
Pueblos originarios aportes
 
Los KawéSqar
Los KawéSqarLos KawéSqar
Los KawéSqar
 
Culturas prehispánicas de chile
Culturas prehispánicas de chileCulturas prehispánicas de chile
Culturas prehispánicas de chile
 
PUEBLOS_ORIGINARIOS2.pptx
PUEBLOS_ORIGINARIOS2.pptxPUEBLOS_ORIGINARIOS2.pptx
PUEBLOS_ORIGINARIOS2.pptx
 
Culturas originarias de_chile
Culturas originarias de_chileCulturas originarias de_chile
Culturas originarias de_chile
 
Economía del Puerto Rico Precolombino
Economía del Puerto Rico PrecolombinoEconomía del Puerto Rico Precolombino
Economía del Puerto Rico Precolombino
 
Prehistoria y república dominicana
Prehistoria y república dominicanaPrehistoria y república dominicana
Prehistoria y república dominicana
 
Pueblos aborigens
Pueblos aborigensPueblos aborigens
Pueblos aborigens
 
Pueblos Prehispanicos en el Actual territorio de Chile
Pueblos Prehispanicos en el Actual territorio de ChilePueblos Prehispanicos en el Actual territorio de Chile
Pueblos Prehispanicos en el Actual territorio de Chile
 
Esgrima criolla Selk'nam Los indios mas grandes de America
Esgrima criolla Selk'nam Los indios mas grandes de AmericaEsgrima criolla Selk'nam Los indios mas grandes de America
Esgrima criolla Selk'nam Los indios mas grandes de America
 
Texto de referencia
Texto de referenciaTexto de referencia
Texto de referencia
 

Más de Bastián Puentes Navarro

Disoluciones en la industria
Disoluciones en la industriaDisoluciones en la industria
Disoluciones en la industria
Bastián Puentes Navarro
 
Refracción de la Luz
Refracción de la LuzRefracción de la Luz
Refracción de la Luz
Bastián Puentes Navarro
 

Más de Bastián Puentes Navarro (7)

Disoluciones en la industria
Disoluciones en la industriaDisoluciones en la industria
Disoluciones en la industria
 
Actos de Habla
Actos de HablaActos de Habla
Actos de Habla
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
 
Mayas
MayasMayas
Mayas
 
Termometro casero
Termometro caseroTermometro casero
Termometro casero
 
¿Que es el respeto
¿Que es el respeto¿Que es el respeto
¿Que es el respeto
 
Refracción de la Luz
Refracción de la LuzRefracción de la Luz
Refracción de la Luz
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 

Último (20)

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 

Yámanas

  • 3. Los pueblos indígenas chilenos son los pueblos amerindios y un pueblo polinesio que habitan o habitaron el actual territorio de Chile desde antes de la llegada de los conquistadores españoles en el siglo XVI.
  • 4. Los Yámanas o Yaganes son indígenas nómadas canoeros, recolectores marinos cuyos antecesores habitaron desde hace 6 mil años.
  • 5. *.-Ubicación. *.-El territorio de los Yámanas incluía desde la península de Brecknock hasta el Cabo de Hornos. Usaron las costas del sur de Tierra del Fuego, canal Beagle e islas Hoste, Navarino, Picton y Wollaston.
  • 6. *.-Teorías de poblamiento: *.-La primera señala que sus antecesores procedían del norte, usando la ruta de los canales chilotes y que atravesaron al sur cruzando el istmo de Ofqui. *.-La segunda establece que grupos pre- yaganes procedían desde el norte y poblaron las islas ubicadas al sur del estrecho de Magallanes hasta cabo de hornos.
  • 7. • Creencias: Creían en un ser único y poderoso llamado Watauinewa. Le rogaban para realizar cualquier actividad. • Curanderos: Se les denominaba como «Chamanes» que podían sanar enfermos e invocar a los espíritus. • Muerte: Cuando moría un Yamana se le envolvía con cueros y junto a él ponían sus pertenencias.
  • 8. *.-Transporte. *.-Las canoas que usaban eran hechas de un tronco de árbol que era, ahuecado y modelado. Podían medir de 3 a 5 metros de largo, por uno de ancho, y albergaban entre 3 y 7 personas. En el centro de la canoa había un fuego encendido que les permitía pasar noches y días en la costa para luego ir en busca de alimentos.
  • 9.
  • 10. *.-Economía: *.- Estos grupos eran canoeros nómades cuyo sistema de vida se sustentaba en la caza, recolección y pesca. Los hombres dirigían la canoa y cuidaban a los niños, mientras las mujeres remaban, ellas sabían bucear y nadar, lo que les permitió pescar y recolectar mariscos. Los hombres cazaban lobos marinos, focas, ballenas y nutrias. Algunas veces cazaron guanacos y recogieron hongos, huevos y vegetales en tierra firme.
  • 11. Su alimentación consistía principalmente en carne de lobo marino, de nutria y de ballena. Comían cholgas, erizos, centollas y diversos peces. Entre otros alimentos se encuentran: • Hongos • Bayas • Huevos • Pingüinos
  • 12. *.-Una parte importante de la expresión artística y cultural yámana era la pintura corporal. Cada símbolo tenía un significado que era entendido por el grupo. Como adornos, las mujeres usaban y hacían pulseras para los tobillos y las muñecas, y collares y diademas de cuentas hechas de huesos y conchas.
  • 13. *.-Vestimenta: Se usaban todas las partes de los animales, incluyendo sus cueros para prendas de vestir específicamente de lobo marino o nutria. Su cuerpo lo cubrían por grasa de lobo marino y así pudieron soportar los intensos fríos. La estatura promedio de ellos era de 190 cm, siendo hombres fuertes y fornidos.
  • 14. • Ellos Hablaban el idioma yagán. • Poseían un léxico de 40.000 palabras. • El idioma yamana tenía un léxico muy especializados en algunos campos semánticos . • Actualmente aún está presente en nuestro país.
  • 15. LA PROTAGONISTA DEL RESCATE DEL IDIOMA YAGÁN o Cristina Calderón tiene 83 años y es el último hablante yagán. Mientras ella se preocupa de conseguir dinero para pasar el frío en Puerto Williams, su familia busca maneras para conservar la lengua y las tradiciones de una cultura con más de 6.000 años.