SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS MATERIALES QUE
  SE UTILIZAN EN LA
INFORMÁTICA PARA
CREAR PRODUCTOS
  INFORMÁTICOS.
Un producto ecológico sólo se consigue con
ingredientes ecológicos. Desde mediados de los años
90, Dell colabora con líderes políticos, proveedores y
partners con el fin de encontrar materiales
sostenibles para elaborar sus productos e instaurar
políticas que garanticen que respondemos a las
demandas      de   nuestros    clientes.    Con   esta
intención, nos centramos en las siguientes tres áreas
de actuación principales:
*Utilización de menos materiales: la reducción de
 materiales equivale a un producto más ligero de
 transportar y al vertido de menos residuos al planeta.
*Integración  de materiales reciclados, reciclables y
 alternativos: así se contribuye a conservar los recursos
 naturales y a generar menos residuos.
*Utilización responsable de sustancias químicas: optar
 por soluciones alternativas deriva en productos más
 seguros y fiables con una menor huella ecológica.
Cuando se trata de
      materiales, menos es más
Los aparatosos monitores de tubo de rayos catódicos
(CRT) pertenecen al pasado. Desde la transición a las
pantallas planas en 2003 hasta la posterior
introducción del miniportátil en fechas más
recientes, la paulatina reducción de las dimensiones
de nuestros productos responde a dos objetivos:
satisfacer sus necesidades y generar menos
residuos, de modo que se mitiga el impacto de las
emisiones de gases de efecto invernadero producidas
por el transporte. Un ejemplo: el sobremesa Dell™
Studio Hybrid es un 80% más pequeño que los
sobremesas estándar.
Además de la notable reducción del tamaño de los
productos, mejoramos continuamente nuestros
sistemas de embalaje. Esto incluye la incorporación
de materiales sostenibles, como el bambú. Dell está
a punto de simplificar y revolucionar el embalaje de
artículos informáticos: de 2008 a 2012 se reducirá
en el equivalente a unos 20 millones de libras la
cantidad de materiales de embalaje que llegan a los
vertederos en forma de residuos.
Para algunos, basura; para Dell, un
                tesoro
Como reza el dicho, "la basura de unos es el tesoro
de otros". Para los ingenieros de Dell, es el código al
que se ciñe el diseño de todos nuestros productos. Si
existe una alternativa sostenible viable o un material
reciclado, ¡utilízalo!
Por ejemplo, nuestros cartuchos de tinta NextLife se
fabrican a partir de otros usados, lo que contribuye a
reducir el número de cartuchos que, de otro
modo, acabaría en los vertederos. Asimismo, el
embalaje se compone de un 50% de materiales
reciclados. Más información sobre las ventajas para
el medio ambiente de los cartuchos de tinta.
También empleamos plásticos reciclados, incluidos
los procedentes de botellas de agua, en la
fabricación de las pantallas de los ordenadores.
Hemos comercializado seis modelos de pantalla
diferentes fabricados con un 25% de plásticos
reciclados. En 2008, el peso de los envíos realizados
ascendió a más de 1,1 millones de libras de plástico
reciclado, el equivalente al reciclaje de más de
3 millones de botellas de agua. Esperamos poder
superar esta cantidad en 2010.
Un diseño orientado a la
       reutilización y el reciclaje
Igual que usted, preferimos reutilizar o reciclar a
tirar. Por eso, nuestros diseñadores colaboran con
expertos en reciclaje desde los primeros estadios de
diseño de un producto para garantizar que no se
desaproveche al final de su ciclo de vida.
Introducimos constantes innovaciones en nuestros
procesos para obtener resultados que le permitan
actualizar su producto, reciclarlo o restaurarlo
cuando ya no le sirva. Estas son algunas de nuestras
técnicas:
*Modularidad: la mayoría de los componentes en el
 interior de los productos Dell pueden extraerse
 fácilmente y trabajamos con piezas estándar. Esto
 facilita su reutilización o reciclaje.



*Fácil desmontaje: cuanto menos complejo, mejor.
 El diseño inteligente de nuestros productos nos
 permite reducir el número de tornillos y los que
 quedan son más homogéneos y accesibles. Todas las
 piezas se pueden desmontar fácilmente con
 herramientas de uso común.
*Mínima utilización de pegamentos y sustancias
 adhesivas: procesarlos supone un desafío en el
 proceso de reciclaje, así que hemos recurrido a
 otros métodos que sirven a los mismos objetivos de
 diseño, como su sustitución por innovadores
 componentes con montaje por presión.


*Restricciones en pinturas y revestimientos:
 preferimos dar un acabado integral a aplicar
 revestimientos exteriores que puedan interferir en
 los procesos de reciclaje o degradar ciertos
 plásticos al procesarse. Si no es factible la supresión
 total de estas sustancias, sólo se utilizan pinturas
 compatibles con el reciclaje.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto de recoleccion de residuos plasticos
Proyecto de recoleccion de residuos plasticosProyecto de recoleccion de residuos plasticos
Proyecto de recoleccion de residuos plasticos
NAZ679
 
Dedo Verde - Jornada Técnica ConexiónReciclado Compostaje Industrial
Dedo Verde - Jornada Técnica ConexiónReciclado Compostaje IndustrialDedo Verde - Jornada Técnica ConexiónReciclado Compostaje Industrial
Dedo Verde - Jornada Técnica ConexiónReciclado Compostaje Industrial
ConexiónReciclado
 
Diseño para todos Beder Yamila
Diseño para todos Beder YamilaDiseño para todos Beder Yamila
Diseño para todos Beder YamilaYami Beder
 
Idea de negocios
Idea de negociosIdea de negocios
Idea de negocios
DiegoFernandoRodrigu25
 
Proyecto de recoleccion de residuos plasticos
Proyecto de recoleccion de residuos plasticosProyecto de recoleccion de residuos plasticos
Proyecto de recoleccion de residuos plasticos
NAZ679
 
Plan de negocios en la industria del plástico
Plan de negocios en la industria del plásticoPlan de negocios en la industria del plástico
Plan de negocios en la industria del plástico
María de Lourdes Pineda Mora
 
Plan de negocios del plástico
Plan de negocios del plásticoPlan de negocios del plástico
Plan de negocios del plástico
Kevin Clemente
 
Catalogo PVC EL NUESTRO 2019
Catalogo PVC EL NUESTRO 2019Catalogo PVC EL NUESTRO 2019
Catalogo PVC EL NUESTRO 2019
LauraKRincon1
 
Residuos rubbermaid 2019 Servitrapo
Residuos rubbermaid 2019 ServitrapoResiduos rubbermaid 2019 Servitrapo
Residuos rubbermaid 2019 Servitrapo
Servitrap0
 
Plan de Negocios (Industria del Plastico)
Plan de Negocios (Industria del Plastico)Plan de Negocios (Industria del Plastico)
Plan de Negocios (Industria del Plastico)
Angel Matute Agurcia
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Alternativas Diseño Industrial
Alternativas Diseño Industrial Alternativas Diseño Industrial
Alternativas Diseño Industrial
PabloAFerado
 
Presentación Firstgrade Maquiandes
Presentación Firstgrade MaquiandesPresentación Firstgrade Maquiandes
Presentación Firstgrade Maquiandes
Jose Mendoza
 
Compras verdes
Compras verdesCompras verdes
Compras verdes
CNFL
 
Algunas cosas que debe saber sobre la iluminacion led
Algunas cosas que debe saber sobre la iluminacion ledAlgunas cosas que debe saber sobre la iluminacion led
Algunas cosas que debe saber sobre la iluminacion led
Ecolite_Colombia
 
Producción de plásticos para uso domésticos en el estado tamaulipas
Producción de plásticos para uso domésticos en el estado tamaulipasProducción de plásticos para uso domésticos en el estado tamaulipas
Producción de plásticos para uso domésticos en el estado tamaulipas
ireterdi1979
 

La actualidad más candente (19)

Proyecto de recoleccion de residuos plasticos
Proyecto de recoleccion de residuos plasticosProyecto de recoleccion de residuos plasticos
Proyecto de recoleccion de residuos plasticos
 
Dedo Verde - Jornada Técnica ConexiónReciclado Compostaje Industrial
Dedo Verde - Jornada Técnica ConexiónReciclado Compostaje IndustrialDedo Verde - Jornada Técnica ConexiónReciclado Compostaje Industrial
Dedo Verde - Jornada Técnica ConexiónReciclado Compostaje Industrial
 
Diseño para todos Beder Yamila
Diseño para todos Beder YamilaDiseño para todos Beder Yamila
Diseño para todos Beder Yamila
 
Idea de negocios
Idea de negociosIdea de negocios
Idea de negocios
 
Proyecto de recoleccion de residuos plasticos
Proyecto de recoleccion de residuos plasticosProyecto de recoleccion de residuos plasticos
Proyecto de recoleccion de residuos plasticos
 
Plan de negocios en la industria del plástico
Plan de negocios en la industria del plásticoPlan de negocios en la industria del plástico
Plan de negocios en la industria del plástico
 
Plan de negocios del plástico
Plan de negocios del plásticoPlan de negocios del plástico
Plan de negocios del plástico
 
Catalogo PVC EL NUESTRO 2019
Catalogo PVC EL NUESTRO 2019Catalogo PVC EL NUESTRO 2019
Catalogo PVC EL NUESTRO 2019
 
Diseño para el ambiente
Diseño para el ambienteDiseño para el ambiente
Diseño para el ambiente
 
Residuos rubbermaid 2019 Servitrapo
Residuos rubbermaid 2019 ServitrapoResiduos rubbermaid 2019 Servitrapo
Residuos rubbermaid 2019 Servitrapo
 
Plan de Negocios (Industria del Plastico)
Plan de Negocios (Industria del Plastico)Plan de Negocios (Industria del Plastico)
Plan de Negocios (Industria del Plastico)
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Presentacion ecodiseño
Presentacion ecodiseñoPresentacion ecodiseño
Presentacion ecodiseño
 
Alternativas Diseño Industrial
Alternativas Diseño Industrial Alternativas Diseño Industrial
Alternativas Diseño Industrial
 
Compras verdes exposicion final(2 1
Compras verdes exposicion final(2 1Compras verdes exposicion final(2 1
Compras verdes exposicion final(2 1
 
Presentación Firstgrade Maquiandes
Presentación Firstgrade MaquiandesPresentación Firstgrade Maquiandes
Presentación Firstgrade Maquiandes
 
Compras verdes
Compras verdesCompras verdes
Compras verdes
 
Algunas cosas que debe saber sobre la iluminacion led
Algunas cosas que debe saber sobre la iluminacion ledAlgunas cosas que debe saber sobre la iluminacion led
Algunas cosas que debe saber sobre la iluminacion led
 
Producción de plásticos para uso domésticos en el estado tamaulipas
Producción de plásticos para uso domésticos en el estado tamaulipasProducción de plásticos para uso domésticos en el estado tamaulipas
Producción de plásticos para uso domésticos en el estado tamaulipas
 

Destacado

Exposición prototipo 1
Exposición prototipo 1Exposición prototipo 1
Exposición prototipo 1
Diego Arevalo Revelo
 
La utilizacion de materiales en la informatica
La utilizacion de materiales en la informaticaLa utilizacion de materiales en la informatica
La utilizacion de materiales en la informatica
carolinagonzalezvera
 
Los materiales que se utilizan en la informática
Los materiales que se utilizan en la informáticaLos materiales que se utilizan en la informática
Los materiales que se utilizan en la informáticacochue123
 
materiales y métodos
materiales y métodosmateriales y métodos
materiales y métodos
DiskCom - Negocios
 
Calendario de actividades - introduccion a la informatica - sabado
Calendario de actividades - introduccion a la informatica - sabadoCalendario de actividades - introduccion a la informatica - sabado
Calendario de actividades - introduccion a la informatica - sabado
IntComp-ULS
 
HIPOTESIS
HIPOTESISHIPOTESIS
HIPOTESISdfgd
 
Historia de los robots
Historia de los robots Historia de los robots
Historia de los robots
Erick Der Lopez
 
Materiales utilizados en la informática
Materiales utilizados en la informáticaMateriales utilizados en la informática
Materiales utilizados en la informáticayahiis
 
Tipos de energías que se utilizan en la robotica y cibernetica (1)
Tipos de energías que se utilizan en la robotica y cibernetica (1)Tipos de energías que se utilizan en la robotica y cibernetica (1)
Tipos de energías que se utilizan en la robotica y cibernetica (1)
Kim Hernandez Reyes
 
Resultados, conclusiones y conformacion final del informe
Resultados, conclusiones y conformacion final del informeResultados, conclusiones y conformacion final del informe
Resultados, conclusiones y conformacion final del informe
Barbie López
 
Materiales utilizados en la informática
Materiales utilizados en la informáticaMateriales utilizados en la informática
Materiales utilizados en la informáticalupitocristo33
 

Destacado (11)

Exposición prototipo 1
Exposición prototipo 1Exposición prototipo 1
Exposición prototipo 1
 
La utilizacion de materiales en la informatica
La utilizacion de materiales en la informaticaLa utilizacion de materiales en la informatica
La utilizacion de materiales en la informatica
 
Los materiales que se utilizan en la informática
Los materiales que se utilizan en la informáticaLos materiales que se utilizan en la informática
Los materiales que se utilizan en la informática
 
materiales y métodos
materiales y métodosmateriales y métodos
materiales y métodos
 
Calendario de actividades - introduccion a la informatica - sabado
Calendario de actividades - introduccion a la informatica - sabadoCalendario de actividades - introduccion a la informatica - sabado
Calendario de actividades - introduccion a la informatica - sabado
 
HIPOTESIS
HIPOTESISHIPOTESIS
HIPOTESIS
 
Historia de los robots
Historia de los robots Historia de los robots
Historia de los robots
 
Materiales utilizados en la informática
Materiales utilizados en la informáticaMateriales utilizados en la informática
Materiales utilizados en la informática
 
Tipos de energías que se utilizan en la robotica y cibernetica (1)
Tipos de energías que se utilizan en la robotica y cibernetica (1)Tipos de energías que se utilizan en la robotica y cibernetica (1)
Tipos de energías que se utilizan en la robotica y cibernetica (1)
 
Resultados, conclusiones y conformacion final del informe
Resultados, conclusiones y conformacion final del informeResultados, conclusiones y conformacion final del informe
Resultados, conclusiones y conformacion final del informe
 
Materiales utilizados en la informática
Materiales utilizados en la informáticaMateriales utilizados en la informática
Materiales utilizados en la informática
 

Similar a Los materiales que se utilizan en la informática

Los materiales que se utilizan en la informática
Los materiales que se utilizan en la informáticaLos materiales que se utilizan en la informática
Los materiales que se utilizan en la informática
Alondra Salas Maceda
 
Ecodiseño
EcodiseñoEcodiseño
Ecodiseño
Mau Jonguitud
 
Empresas Green Computing
Empresas Green ComputingEmpresas Green Computing
Empresas Green Computing
José M. Pérez
 
Computadoras ecologicas
Computadoras ecologicasComputadoras ecologicas
Computadoras ecologicas
livingtonbenites
 
1.5 ecodiseño
1.5 ecodiseño1.5 ecodiseño
1.5 ecodiseño
Max Luviano
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
anai12
 
Green IT
Green ITGreen IT
Green IT
AidaPajaresGil
 
GREEN IT
GREEN ITGREEN IT
GREEN IT
AidaPajares
 
Empresas que aplican logística Inversa (9).pdf
Empresas que aplican logística Inversa (9).pdfEmpresas que aplican logística Inversa (9).pdf
Empresas que aplican logística Inversa (9).pdf
MarcoAntonio1544
 
Plan de negocio [reparado]
Plan de negocio [reparado]Plan de negocio [reparado]
Plan de negocio [reparado]
Irma Aguila
 
Finner
FinnerFinner
Finner
celia_epv
 
Computadoras ecologicas
Computadoras ecologicasComputadoras ecologicas
Computadoras ecologicasdaviteck2010
 
Ecodiseño.pptx
Ecodiseño.pptxEcodiseño.pptx
Ecodiseño.pptx
MiltonPerezGuilln1
 
Las tres r
Las tres rLas tres r
Cinco r
Cinco rCinco r
Cinco r
8645984
 
Diseño para Todos_Carrere Enrique
Diseño para Todos_Carrere EnriqueDiseño para Todos_Carrere Enrique
Diseño para Todos_Carrere Enrique
enrique carrere
 
Los gestores de bd en la contribucion del medio ambiente
Los gestores de bd en la contribucion del medio ambienteLos gestores de bd en la contribucion del medio ambiente
Los gestores de bd en la contribucion del medio ambienteYou Angel Azul
 
EVIDENCIA 3 PowePoint Informe de plan de acciones.pptx
EVIDENCIA 3 PowePoint Informe de plan de acciones.pptxEVIDENCIA 3 PowePoint Informe de plan de acciones.pptx
EVIDENCIA 3 PowePoint Informe de plan de acciones.pptx
SherlynVillalobos
 
Packaging Sustentable
Packaging SustentablePackaging Sustentable
Packaging Sustentable
Yinoris Madelyne Bagatelas
 

Similar a Los materiales que se utilizan en la informática (20)

Los materiales que se utilizan en la informática
Los materiales que se utilizan en la informáticaLos materiales que se utilizan en la informática
Los materiales que se utilizan en la informática
 
Ecodiseño
EcodiseñoEcodiseño
Ecodiseño
 
Empresas Green Computing
Empresas Green ComputingEmpresas Green Computing
Empresas Green Computing
 
Computadoras ecologicas
Computadoras ecologicasComputadoras ecologicas
Computadoras ecologicas
 
1.5 ecodiseño
1.5 ecodiseño1.5 ecodiseño
1.5 ecodiseño
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Green IT
Green ITGreen IT
Green IT
 
GREEN IT
GREEN ITGREEN IT
GREEN IT
 
Empresas que aplican logística Inversa (9).pdf
Empresas que aplican logística Inversa (9).pdfEmpresas que aplican logística Inversa (9).pdf
Empresas que aplican logística Inversa (9).pdf
 
Plan de negocio [reparado]
Plan de negocio [reparado]Plan de negocio [reparado]
Plan de negocio [reparado]
 
Finner
FinnerFinner
Finner
 
Green
GreenGreen
Green
 
Computadoras ecologicas
Computadoras ecologicasComputadoras ecologicas
Computadoras ecologicas
 
Ecodiseño.pptx
Ecodiseño.pptxEcodiseño.pptx
Ecodiseño.pptx
 
Las tres r
Las tres rLas tres r
Las tres r
 
Cinco r
Cinco rCinco r
Cinco r
 
Diseño para Todos_Carrere Enrique
Diseño para Todos_Carrere EnriqueDiseño para Todos_Carrere Enrique
Diseño para Todos_Carrere Enrique
 
Los gestores de bd en la contribucion del medio ambiente
Los gestores de bd en la contribucion del medio ambienteLos gestores de bd en la contribucion del medio ambiente
Los gestores de bd en la contribucion del medio ambiente
 
EVIDENCIA 3 PowePoint Informe de plan de acciones.pptx
EVIDENCIA 3 PowePoint Informe de plan de acciones.pptxEVIDENCIA 3 PowePoint Informe de plan de acciones.pptx
EVIDENCIA 3 PowePoint Informe de plan de acciones.pptx
 
Packaging Sustentable
Packaging SustentablePackaging Sustentable
Packaging Sustentable
 

Los materiales que se utilizan en la informática

  • 1. LOS MATERIALES QUE SE UTILIZAN EN LA INFORMÁTICA PARA CREAR PRODUCTOS INFORMÁTICOS.
  • 2. Un producto ecológico sólo se consigue con ingredientes ecológicos. Desde mediados de los años 90, Dell colabora con líderes políticos, proveedores y partners con el fin de encontrar materiales sostenibles para elaborar sus productos e instaurar políticas que garanticen que respondemos a las demandas de nuestros clientes. Con esta intención, nos centramos en las siguientes tres áreas de actuación principales:
  • 3. *Utilización de menos materiales: la reducción de materiales equivale a un producto más ligero de transportar y al vertido de menos residuos al planeta. *Integración de materiales reciclados, reciclables y alternativos: así se contribuye a conservar los recursos naturales y a generar menos residuos. *Utilización responsable de sustancias químicas: optar por soluciones alternativas deriva en productos más seguros y fiables con una menor huella ecológica.
  • 4. Cuando se trata de materiales, menos es más Los aparatosos monitores de tubo de rayos catódicos (CRT) pertenecen al pasado. Desde la transición a las pantallas planas en 2003 hasta la posterior introducción del miniportátil en fechas más recientes, la paulatina reducción de las dimensiones de nuestros productos responde a dos objetivos: satisfacer sus necesidades y generar menos residuos, de modo que se mitiga el impacto de las emisiones de gases de efecto invernadero producidas por el transporte. Un ejemplo: el sobremesa Dell™ Studio Hybrid es un 80% más pequeño que los sobremesas estándar.
  • 5. Además de la notable reducción del tamaño de los productos, mejoramos continuamente nuestros sistemas de embalaje. Esto incluye la incorporación de materiales sostenibles, como el bambú. Dell está a punto de simplificar y revolucionar el embalaje de artículos informáticos: de 2008 a 2012 se reducirá en el equivalente a unos 20 millones de libras la cantidad de materiales de embalaje que llegan a los vertederos en forma de residuos.
  • 6. Para algunos, basura; para Dell, un tesoro Como reza el dicho, "la basura de unos es el tesoro de otros". Para los ingenieros de Dell, es el código al que se ciñe el diseño de todos nuestros productos. Si existe una alternativa sostenible viable o un material reciclado, ¡utilízalo! Por ejemplo, nuestros cartuchos de tinta NextLife se fabrican a partir de otros usados, lo que contribuye a reducir el número de cartuchos que, de otro modo, acabaría en los vertederos. Asimismo, el embalaje se compone de un 50% de materiales reciclados. Más información sobre las ventajas para el medio ambiente de los cartuchos de tinta.
  • 7. También empleamos plásticos reciclados, incluidos los procedentes de botellas de agua, en la fabricación de las pantallas de los ordenadores. Hemos comercializado seis modelos de pantalla diferentes fabricados con un 25% de plásticos reciclados. En 2008, el peso de los envíos realizados ascendió a más de 1,1 millones de libras de plástico reciclado, el equivalente al reciclaje de más de 3 millones de botellas de agua. Esperamos poder superar esta cantidad en 2010.
  • 8. Un diseño orientado a la reutilización y el reciclaje Igual que usted, preferimos reutilizar o reciclar a tirar. Por eso, nuestros diseñadores colaboran con expertos en reciclaje desde los primeros estadios de diseño de un producto para garantizar que no se desaproveche al final de su ciclo de vida. Introducimos constantes innovaciones en nuestros procesos para obtener resultados que le permitan actualizar su producto, reciclarlo o restaurarlo cuando ya no le sirva. Estas son algunas de nuestras técnicas:
  • 9. *Modularidad: la mayoría de los componentes en el interior de los productos Dell pueden extraerse fácilmente y trabajamos con piezas estándar. Esto facilita su reutilización o reciclaje. *Fácil desmontaje: cuanto menos complejo, mejor. El diseño inteligente de nuestros productos nos permite reducir el número de tornillos y los que quedan son más homogéneos y accesibles. Todas las piezas se pueden desmontar fácilmente con herramientas de uso común.
  • 10. *Mínima utilización de pegamentos y sustancias adhesivas: procesarlos supone un desafío en el proceso de reciclaje, así que hemos recurrido a otros métodos que sirven a los mismos objetivos de diseño, como su sustitución por innovadores componentes con montaje por presión. *Restricciones en pinturas y revestimientos: preferimos dar un acabado integral a aplicar revestimientos exteriores que puedan interferir en los procesos de reciclaje o degradar ciertos plásticos al procesarse. Si no es factible la supresión total de estas sustancias, sólo se utilizan pinturas compatibles con el reciclaje.