SlideShare una empresa de Scribd logo
MATERIALES
UTILIZADOS EN LA
INFORMATICA
FIBRA OPTICA
La fibra óptica es una delgada hebra de vidrio fundido que conduce la
luz. Se requieren dos filamentos para una comunicación bi-direccional:
TX y RX.
El grosor del filamento es comparable al grosor de un cabello humano.
En cada filamento de fibra óptica podemos apreciar 3 componentes:
La fuente de luz: LED o laser.
El medio transmisor : fibra óptica.
El detector de luz: fotodiodo.
Un cable de fibra óptica está compuesto por: Núcleo, manto,
recubrimiento, tensores y chaqueta.
Las fibras ópticas se pueden utilizar con LAN, así como para transmisión
de largo alcance.
La interfaz en cada computadora pasa la corriente de pulsos de luz
hacia el siguiente enlace y también sirve como unión T para que la
computadora pueda enviar y recibir mensajes.
Convencionalmente, un pulso de luz indica un bit 1 y la ausencia de
luz indica un bit 0. El detector genera un pulso eléctrico cuando la luz
incide en él. Éste sistema de transmisión tendría fugas de luz y sería
inútil en la práctica excepto por un principio interesante de la física.
SEMICONDUCTORES
Los semiconductores se definen como materiales que tienen una
conectividad entre los no conductores y conductores, de acuerdo con
el Departamento de Ciencia de los Materiales e Ingeniería de la
Universidad de Illinois Urbana-Champaign. Los semiconductores
pueden ser de una variedad de elementos. Por ejemplo, los
semiconductores pueden ser elementos puros tales como el germanio
o el silicio, o pueden ser compuestos tales como el seleniuro de
cadmio o el arseniuro de galio.
SUPERCONDUCTORES
Un superconductor es un material que no opone resistencia al flujo de
corriente eléctrica por él.
Los superconductores son repelidos por los campos magnéticos.
Estos materiales, denominados "superconductores", cuando son sometidos a
una temperatura mayor que una cierta temperatura crítica presentan alta
resistencia, por lo general mucho mayor que un conductor normal y de esta
manera decimos que el material se encuentra en su "estado normal". Por el
contrario, por debajo de la temperatura crítica presentan un fenómeno en el
cual la resistencia eléctrica disminuye rápidamente hasta llegar a cero,
decimos entonces que el material se encuentra en su "estado
superconductor". Otra de las propiedades que los caracteriza es la expulsión
de campo magnético en el estado de superconducción conocida más
comúnmente como el Efecto Meissner. Esta última es la propiedad esencial
del estado superconductor.
NUEVAS CERAMICAS Y PLASTICOS
La nueva generación de cerámicas juega un papel importante en el desarrollo
tecnológico de la humanidad. No se trata, desde luego, de la cerámica que
todos conocemos, sino que son cerámicas especiales de alta tecnología,
cerámicas creadas a partir de tierras raras; tales cerámicas comparten las
características típicas de las más comunes, solo que llevadas al extremo:
ofrecen mayor resistencia al calor, son más duros y más livianos.
Un ejemplo de estas cerámicas especiales es el Nitruro de Silicio, una
cerámica resultante de la mezcla de arena, Oxido de Ytrio y Almidón, todo
cocido a una temperatura de 1400° C; esta cerámica es capaz de soportar
temperaturas que funden el acero, son dos veces más livianas que el
aluminio. Su estructura molecular es tan compacta que solo el diamante
puede rayarlo.
Hoy en día, estas propiedades atraen a las empresas para
experimentar y hacer productos con ellos, tales como lentes
fotográficos, pantallas de computadoras lasers, etc.
Un plástico es un materia flexible, ligero , aislante de la electricidad y
del calor y bastante resistente
Un plástico está formado por la unión de varias moléculas denominadas
monómeros, para dar lugar a otra mas grande, llamada polímero .
Esto es algo así como construir casas de distinto tamaño (polímero )
basándonos en un elemento esencial, que es el ladrillo ( monómero )
Para llegar al polímero se recurre al proceso polimerización por el
cual, en un proceso térmico-químico se enlazan los monómero para dar
lugar a la cadena larga del polímero
Para fabricar un plástico , es necesario enlazar los monómeros entre sí
para formar el polímero . Este fenómeno se denomina reacción de
polimerización.
ALEACIONES LIGERAS
En general reciben el nombre de aleaciones ligeras, a la mezcla de
metales y minerales cuya densidad (y peso) es inferior a la dilacero,
pero comparables en su dureza. Las aleaciones de
aluminio son aleaciones obtenidas a partir de aluminio y otros
elementos, generalmente cobre, zinc, manganeso, magnesio o silicio.
Se conoce como aleaciones aluminio-litio (Al-Li) a aquellas
aleaciones de aluminio a las que se ha añadido un porcentaje de litio
entre 0,5 y 3,5% para aumentar sus propiedades mecánicas y reducir
su densidad. Por ello es posible encontrar aleaciones de este tipo
clasificadas como aleaciones de la serie 2000 (Al-Cu) en los que el
elemento aleante principal es el cobre y el litio aparece en una menor
proporción.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Materiales utilizados en la informática
Materiales utilizados en la informáticaMateriales utilizados en la informática
Materiales utilizados en la informáticajovencitoale
 
Trabajo práctico sobre celulares
Trabajo práctico sobre celularesTrabajo práctico sobre celulares
Trabajo práctico sobre celulares
Margarita Garnier
 
Aislantes, conductores, semiconductores
Aislantes, conductores, semiconductoresAislantes, conductores, semiconductores
Aislantes, conductores, semiconductoresJuan Rendon
 
En qué consiste la asignatura de tecnología
En qué consiste la asignatura de tecnologíaEn qué consiste la asignatura de tecnología
En qué consiste la asignatura de tecnologíajabuenol01
 
RADIACTIVIDAD
RADIACTIVIDADRADIACTIVIDAD
RADIACTIVIDAD
Luisa Silva
 
Evolucion medios
Evolucion mediosEvolucion medios
3.4 detecto, describo y formulo hipótesis sobre fallas en sistemas tecnológic...
3.4 detecto, describo y formulo hipótesis sobre fallas en sistemas tecnológic...3.4 detecto, describo y formulo hipótesis sobre fallas en sistemas tecnológic...
3.4 detecto, describo y formulo hipótesis sobre fallas en sistemas tecnológic...ciberescuela10benavidecalderon
 
Tema 1 Inteligencia Artificial.pptx
Tema 1  Inteligencia  Artificial.pptxTema 1  Inteligencia  Artificial.pptx
Tema 1 Inteligencia Artificial.pptx
IES Eugenio frutos
 
Generaciones de las Computadoras
Generaciones de las ComputadorasGeneraciones de las Computadoras
Generaciones de las Computadoras
Manuel Otero
 
Informe completo del Modelo atómico de Bohr
Informe completo del Modelo atómico de BohrInforme completo del Modelo atómico de Bohr
Informe completo del Modelo atómico de Bohr
Jessica Morán La Literata
 
Reacciones químicas
Reacciones químicasReacciones químicas
Reacciones químicasmaribelsergil
 
Generaciones del computador power point
Generaciones del computador power pointGeneraciones del computador power point
Generaciones del computador power point
Florcita Paredes
 
Instrumentos de medición eléctrica
Instrumentos de medición eléctricaInstrumentos de medición eléctrica
Instrumentos de medición eléctrica
Karelina Solorzano
 
Presentación de elementos quimicos
Presentación de elementos quimicosPresentación de elementos quimicos
Presentación de elementos quimicosRoberlys
 
Ejercicios materiales 1º eso madera y metales
Ejercicios materiales 1º eso madera y metalesEjercicios materiales 1º eso madera y metales
Ejercicios materiales 1º eso madera y metalesauladetecnologias
 

La actualidad más candente (20)

Evolución del hardware
Evolución del hardwareEvolución del hardware
Evolución del hardware
 
Materiales utilizados en la informática
Materiales utilizados en la informáticaMateriales utilizados en la informática
Materiales utilizados en la informática
 
Trabajo práctico sobre celulares
Trabajo práctico sobre celularesTrabajo práctico sobre celulares
Trabajo práctico sobre celulares
 
Inventos del siglo 20.
Inventos del siglo 20.Inventos del siglo 20.
Inventos del siglo 20.
 
Aislantes, conductores, semiconductores
Aislantes, conductores, semiconductoresAislantes, conductores, semiconductores
Aislantes, conductores, semiconductores
 
Nanoelectronica
NanoelectronicaNanoelectronica
Nanoelectronica
 
Circuitos 5to
Circuitos 5toCircuitos 5to
Circuitos 5to
 
En qué consiste la asignatura de tecnología
En qué consiste la asignatura de tecnologíaEn qué consiste la asignatura de tecnología
En qué consiste la asignatura de tecnología
 
RADIACTIVIDAD
RADIACTIVIDADRADIACTIVIDAD
RADIACTIVIDAD
 
Evolucion medios
Evolucion mediosEvolucion medios
Evolucion medios
 
3.4 detecto, describo y formulo hipótesis sobre fallas en sistemas tecnológic...
3.4 detecto, describo y formulo hipótesis sobre fallas en sistemas tecnológic...3.4 detecto, describo y formulo hipótesis sobre fallas en sistemas tecnológic...
3.4 detecto, describo y formulo hipótesis sobre fallas en sistemas tecnológic...
 
Tema 1 Inteligencia Artificial.pptx
Tema 1  Inteligencia  Artificial.pptxTema 1  Inteligencia  Artificial.pptx
Tema 1 Inteligencia Artificial.pptx
 
Generaciones de las Computadoras
Generaciones de las ComputadorasGeneraciones de las Computadoras
Generaciones de las Computadoras
 
Informe completo del Modelo atómico de Bohr
Informe completo del Modelo atómico de BohrInforme completo del Modelo atómico de Bohr
Informe completo del Modelo atómico de Bohr
 
Reacciones químicas
Reacciones químicasReacciones químicas
Reacciones químicas
 
Generaciones del computador power point
Generaciones del computador power pointGeneraciones del computador power point
Generaciones del computador power point
 
Instrumentos de medición eléctrica
Instrumentos de medición eléctricaInstrumentos de medición eléctrica
Instrumentos de medición eléctrica
 
El magnetismo
El magnetismoEl magnetismo
El magnetismo
 
Presentación de elementos quimicos
Presentación de elementos quimicosPresentación de elementos quimicos
Presentación de elementos quimicos
 
Ejercicios materiales 1º eso madera y metales
Ejercicios materiales 1º eso madera y metalesEjercicios materiales 1º eso madera y metales
Ejercicios materiales 1º eso madera y metales
 

Similar a La utilizacion de materiales en la informatica

Materiales y uso de tecnologías en la informática
Materiales y uso de tecnologías en la informáticaMateriales y uso de tecnologías en la informática
Materiales y uso de tecnologías en la informática
Jean Marroquín
 
Materiales y uso de tecnologías en la informática
Materiales y uso de tecnologías en la informáticaMateriales y uso de tecnologías en la informática
Materiales y uso de tecnologías en la informática
Jean Marroquín
 
SEMICONDUCTORES lafhnoealifsncknisz.pptx
SEMICONDUCTORES lafhnoealifsncknisz.pptxSEMICONDUCTORES lafhnoealifsncknisz.pptx
SEMICONDUCTORES lafhnoealifsncknisz.pptx
OSCARADRIANMEDINADUR
 
Materiales superconductores
Materiales superconductoresMateriales superconductores
Materiales superconductoresevaelectrotecnia
 
Taller...
Taller...Taller...
Taller...
martinezmtz
 
Taller...
Taller...Taller...
Taller...
martinezmtz
 
Energías en la informática y sus materiales
Energías en la informática y sus materialesEnergías en la informática y sus materiales
Energías en la informática y sus materiales
LizethGarciaMacias
 
Fibra optica
Fibra opticaFibra optica
Fibra opticaBelem_16
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informaticayasreyes
 
Materiales utilizados en la informática
Materiales utilizados en la informáticaMateriales utilizados en la informática
Materiales utilizados en la informática
Kim Hernandez Reyes
 
Materiales en la informática
Materiales en la informática Materiales en la informática
Materiales en la informática
Julio Salazar
 
Forma de generar Electricidad II.pptx
Forma de generar  Electricidad II.pptxForma de generar  Electricidad II.pptx
Forma de generar Electricidad II.pptx
Antero Morandy
 
Materiales utilizados en la informática
Materiales utilizados en la informáticaMateriales utilizados en la informática
Materiales utilizados en la informática
karinagonzalezvera
 
ELECTRICIDAD COMO FUENTE DE ENERGIA PARA LA VIDA.pdf
ELECTRICIDAD COMO FUENTE DE ENERGIA PARA LA VIDA.pdfELECTRICIDAD COMO FUENTE DE ENERGIA PARA LA VIDA.pdf
ELECTRICIDAD COMO FUENTE DE ENERGIA PARA LA VIDA.pdf
YersonCanquiMarca
 

Similar a La utilizacion de materiales en la informatica (20)

Materiales y uso de tecnologías en la informática
Materiales y uso de tecnologías en la informáticaMateriales y uso de tecnologías en la informática
Materiales y uso de tecnologías en la informática
 
Materiales y uso de tecnologías en la informática
Materiales y uso de tecnologías en la informáticaMateriales y uso de tecnologías en la informática
Materiales y uso de tecnologías en la informática
 
SEMICONDUCTORES lafhnoealifsncknisz.pptx
SEMICONDUCTORES lafhnoealifsncknisz.pptxSEMICONDUCTORES lafhnoealifsncknisz.pptx
SEMICONDUCTORES lafhnoealifsncknisz.pptx
 
Superconductores
SuperconductoresSuperconductores
Superconductores
 
Materiales superconductores
Materiales superconductoresMateriales superconductores
Materiales superconductores
 
Taller...
Taller...Taller...
Taller...
 
Taller...
Taller...Taller...
Taller...
 
Taller...
Taller...Taller...
Taller...
 
Energías en la informática y sus materiales
Energías en la informática y sus materialesEnergías en la informática y sus materiales
Energías en la informática y sus materiales
 
Fibra optica
Fibra opticaFibra optica
Fibra optica
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Materiales utilizados en la informática
Materiales utilizados en la informáticaMateriales utilizados en la informática
Materiales utilizados en la informática
 
Materiales superconductores
Materiales superconductoresMateriales superconductores
Materiales superconductores
 
Materiales en la informática
Materiales en la informática Materiales en la informática
Materiales en la informática
 
Forma de generar Electricidad II.pptx
Forma de generar  Electricidad II.pptxForma de generar  Electricidad II.pptx
Forma de generar Electricidad II.pptx
 
Materiales utilizados en la informática
Materiales utilizados en la informáticaMateriales utilizados en la informática
Materiales utilizados en la informática
 
ELECTRICIDAD COMO FUENTE DE ENERGIA PARA LA VIDA.pdf
ELECTRICIDAD COMO FUENTE DE ENERGIA PARA LA VIDA.pdfELECTRICIDAD COMO FUENTE DE ENERGIA PARA LA VIDA.pdf
ELECTRICIDAD COMO FUENTE DE ENERGIA PARA LA VIDA.pdf
 

Más de carolinagonzalezvera

Uso de materiales de bajo impacto en los procesos de produccion
Uso de materiales de bajo impacto en los procesos de produccionUso de materiales de bajo impacto en los procesos de produccion
Uso de materiales de bajo impacto en los procesos de produccion
carolinagonzalezvera
 
Los Robots
Los RobotsLos Robots
Energias de las nuevas tecnologias
Energias de las nuevas tecnologiasEnergias de las nuevas tecnologias
Energias de las nuevas tecnologias
carolinagonzalezvera
 
Recuperacion de informacion
Recuperacion de informacionRecuperacion de informacion
Recuperacion de informacion
carolinagonzalezvera
 
Cultura prehispánica y su manejo de información
Cultura prehispánica y su manejo de informaciónCultura prehispánica y su manejo de información
Cultura prehispánica y su manejo de información
carolinagonzalezvera
 
Innovaciones técnicas
Innovaciones técnicasInnovaciones técnicas
Innovaciones técnicas
carolinagonzalezvera
 
Medios de almacenamientos en diferentes epocas
Medios de almacenamientos en diferentes epocasMedios de almacenamientos en diferentes epocas
Medios de almacenamientos en diferentes epocas
carolinagonzalezvera
 
Evolucion de la computadora y sus usos en los procesos de la informatica
Evolucion de la computadora y sus usos en los procesos de la informaticaEvolucion de la computadora y sus usos en los procesos de la informatica
Evolucion de la computadora y sus usos en los procesos de la informatica
carolinagonzalezvera
 
conceptos de las generaciones y campos tecnologicos
conceptos de las generaciones y campos tecnologicosconceptos de las generaciones y campos tecnologicos
conceptos de las generaciones y campos tecnologicos
carolinagonzalezvera
 
Ventajas y desventajas
Ventajas y desventajas Ventajas y desventajas
Ventajas y desventajas
carolinagonzalezvera
 
Tecnologías emergentes
Tecnologías emergentes Tecnologías emergentes
Tecnologías emergentes
carolinagonzalezvera
 
Tecnologías emergentes
Tecnologías emergentesTecnologías emergentes
Tecnologías emergentes
carolinagonzalezvera
 

Más de carolinagonzalezvera (12)

Uso de materiales de bajo impacto en los procesos de produccion
Uso de materiales de bajo impacto en los procesos de produccionUso de materiales de bajo impacto en los procesos de produccion
Uso de materiales de bajo impacto en los procesos de produccion
 
Los Robots
Los RobotsLos Robots
Los Robots
 
Energias de las nuevas tecnologias
Energias de las nuevas tecnologiasEnergias de las nuevas tecnologias
Energias de las nuevas tecnologias
 
Recuperacion de informacion
Recuperacion de informacionRecuperacion de informacion
Recuperacion de informacion
 
Cultura prehispánica y su manejo de información
Cultura prehispánica y su manejo de informaciónCultura prehispánica y su manejo de información
Cultura prehispánica y su manejo de información
 
Innovaciones técnicas
Innovaciones técnicasInnovaciones técnicas
Innovaciones técnicas
 
Medios de almacenamientos en diferentes epocas
Medios de almacenamientos en diferentes epocasMedios de almacenamientos en diferentes epocas
Medios de almacenamientos en diferentes epocas
 
Evolucion de la computadora y sus usos en los procesos de la informatica
Evolucion de la computadora y sus usos en los procesos de la informaticaEvolucion de la computadora y sus usos en los procesos de la informatica
Evolucion de la computadora y sus usos en los procesos de la informatica
 
conceptos de las generaciones y campos tecnologicos
conceptos de las generaciones y campos tecnologicosconceptos de las generaciones y campos tecnologicos
conceptos de las generaciones y campos tecnologicos
 
Ventajas y desventajas
Ventajas y desventajas Ventajas y desventajas
Ventajas y desventajas
 
Tecnologías emergentes
Tecnologías emergentes Tecnologías emergentes
Tecnologías emergentes
 
Tecnologías emergentes
Tecnologías emergentesTecnologías emergentes
Tecnologías emergentes
 

Último

DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 

Último (20)

DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 

La utilizacion de materiales en la informatica

  • 2. FIBRA OPTICA La fibra óptica es una delgada hebra de vidrio fundido que conduce la luz. Se requieren dos filamentos para una comunicación bi-direccional: TX y RX. El grosor del filamento es comparable al grosor de un cabello humano. En cada filamento de fibra óptica podemos apreciar 3 componentes: La fuente de luz: LED o laser. El medio transmisor : fibra óptica. El detector de luz: fotodiodo. Un cable de fibra óptica está compuesto por: Núcleo, manto, recubrimiento, tensores y chaqueta. Las fibras ópticas se pueden utilizar con LAN, así como para transmisión de largo alcance.
  • 3. La interfaz en cada computadora pasa la corriente de pulsos de luz hacia el siguiente enlace y también sirve como unión T para que la computadora pueda enviar y recibir mensajes. Convencionalmente, un pulso de luz indica un bit 1 y la ausencia de luz indica un bit 0. El detector genera un pulso eléctrico cuando la luz incide en él. Éste sistema de transmisión tendría fugas de luz y sería inútil en la práctica excepto por un principio interesante de la física.
  • 4. SEMICONDUCTORES Los semiconductores se definen como materiales que tienen una conectividad entre los no conductores y conductores, de acuerdo con el Departamento de Ciencia de los Materiales e Ingeniería de la Universidad de Illinois Urbana-Champaign. Los semiconductores pueden ser de una variedad de elementos. Por ejemplo, los semiconductores pueden ser elementos puros tales como el germanio o el silicio, o pueden ser compuestos tales como el seleniuro de cadmio o el arseniuro de galio.
  • 5. SUPERCONDUCTORES Un superconductor es un material que no opone resistencia al flujo de corriente eléctrica por él. Los superconductores son repelidos por los campos magnéticos. Estos materiales, denominados "superconductores", cuando son sometidos a una temperatura mayor que una cierta temperatura crítica presentan alta resistencia, por lo general mucho mayor que un conductor normal y de esta manera decimos que el material se encuentra en su "estado normal". Por el contrario, por debajo de la temperatura crítica presentan un fenómeno en el cual la resistencia eléctrica disminuye rápidamente hasta llegar a cero, decimos entonces que el material se encuentra en su "estado superconductor". Otra de las propiedades que los caracteriza es la expulsión de campo magnético en el estado de superconducción conocida más comúnmente como el Efecto Meissner. Esta última es la propiedad esencial del estado superconductor.
  • 6. NUEVAS CERAMICAS Y PLASTICOS La nueva generación de cerámicas juega un papel importante en el desarrollo tecnológico de la humanidad. No se trata, desde luego, de la cerámica que todos conocemos, sino que son cerámicas especiales de alta tecnología, cerámicas creadas a partir de tierras raras; tales cerámicas comparten las características típicas de las más comunes, solo que llevadas al extremo: ofrecen mayor resistencia al calor, son más duros y más livianos. Un ejemplo de estas cerámicas especiales es el Nitruro de Silicio, una cerámica resultante de la mezcla de arena, Oxido de Ytrio y Almidón, todo cocido a una temperatura de 1400° C; esta cerámica es capaz de soportar temperaturas que funden el acero, son dos veces más livianas que el aluminio. Su estructura molecular es tan compacta que solo el diamante puede rayarlo.
  • 7. Hoy en día, estas propiedades atraen a las empresas para experimentar y hacer productos con ellos, tales como lentes fotográficos, pantallas de computadoras lasers, etc.
  • 8. Un plástico es un materia flexible, ligero , aislante de la electricidad y del calor y bastante resistente Un plástico está formado por la unión de varias moléculas denominadas monómeros, para dar lugar a otra mas grande, llamada polímero . Esto es algo así como construir casas de distinto tamaño (polímero ) basándonos en un elemento esencial, que es el ladrillo ( monómero ) Para llegar al polímero se recurre al proceso polimerización por el cual, en un proceso térmico-químico se enlazan los monómero para dar lugar a la cadena larga del polímero Para fabricar un plástico , es necesario enlazar los monómeros entre sí para formar el polímero . Este fenómeno se denomina reacción de polimerización.
  • 9. ALEACIONES LIGERAS En general reciben el nombre de aleaciones ligeras, a la mezcla de metales y minerales cuya densidad (y peso) es inferior a la dilacero, pero comparables en su dureza. Las aleaciones de aluminio son aleaciones obtenidas a partir de aluminio y otros elementos, generalmente cobre, zinc, manganeso, magnesio o silicio. Se conoce como aleaciones aluminio-litio (Al-Li) a aquellas aleaciones de aluminio a las que se ha añadido un porcentaje de litio entre 0,5 y 3,5% para aumentar sus propiedades mecánicas y reducir su densidad. Por ello es posible encontrar aleaciones de este tipo clasificadas como aleaciones de la serie 2000 (Al-Cu) en los que el elemento aleante principal es el cobre y el litio aparece en una menor proporción.