SlideShare una empresa de Scribd logo
 Producción de plásticos para uso domésticos en el estado Tamaulipas.
 Tipo de proveedor de hidrocarburos (materia prima y producto): Proveedor de
materiales para la fabricación de plásticos
 México cuenta con 6 refinerías propiedad de PEMEX (Petróleos Mexicanos) en
Salina Cruz, Tula, Minatitlán, Cadereyta, Salamanca y Madero, con una
capacidad de producción promedio de 1,092 miles de barriles por día (mdb). De
estas refinerías sería posible la obtención de las materias primas de la refinería
madero en la región del estado Tamaulipas.
 Adicionalmente se pretende la incorporación de materias primas recicladas
(Plásticos) provenientes de estaciones de separación y de transferencia de
residuos sólidos domiciliarios de varias ciudades de la región. Ciudades como:
Tampico, Nuevo Laredo, Reynosa, Ciudad Victoria, incluyendo Monterrey en
las cercanías, etc, pudieran aportar plástico reciclado.
FABRICACIÓN
 El moldeo de los plásticos consiste en dar las formas y medidas deseadas a un
plástico por medio de un molde. El molde es una pieza hueca en la que se vierte
el plástico fundido para que adquiera su forma. Para ello los plásticos se
introducen a presión en los moldes. Entre las técnicas a emplear en Moldeo de
los Plásticos tenemos: Moldeo a Alta Presión, Compresión, Inyección,
Extrusión, Moldeo a Baja Presión,
 En este proceso es vital: síntesis del polímero básico, composición del polímero
como un producto utilizable industrialmente, moldeo o deformación del plástico
a su forma definitiva.
 Otras técnicas de conformación como:
 Colada: La colada consiste en el vertido del material plástico en estado líquido
dentro de un molde, donde fragua y se solidifica. La colada es útil para fabricar
pocas piezas o cuando emplean moldes de materiales baratos de poca duración,
como escayola o madera. Debido a su lentitud, este procedimiento no resulta útil
para la fabricación de grandes series de piezas.
 Espumado: Consiste en introducir aire u otro gas en el interior de la masa de
plástico de manera que se formen burbujas permanentes. Por este procedimiento
se obtiene la espuma de poli estireno, la espuma de poliuretano (PUR), etc. Con
estos materiales se fabrican colchones, aislantes termo-acústicos, esponjas,
embalajes, cascos de ciclismo y patinaje, plafones ligeros y otros.
 Calandrado: Consiste en hacer pasar el material plástico a través de unos rodillos
que producen, mediante presión, láminas de plástico flexibles de diferente
espesor. Estas láminas se utilizan para fabricar hules, impermeables o planchas
de plástico de poco grosor
 Selección y características de la actividad: Se ha seleccionado esta actividad por la
alta demanda en diferentes sectores y usos de plásticos para uso doméstico, son
productos que pueden confeccionarse con precios relativamente económicos y que
tienen un ciclo corto de uso por lo que se pueden insertar en operaciones de reciclaje y
aportar a la economía circular pues el proceso admite materias primas recicladas.
 Tipo de cliente o segmento: Ferreterías de artículos del hogar, centros comerciales.
Este sector se encuentra en la base de la pirámide pues regionalmente existen muchas
empresas y las operaciones son de relativa facilidad de arranque.
 Objetivo del negocio: Confeccionar productos de plástico con fines domésticos con
precios económicos, asequibles a todos los sectores poblacionales, con posibilidad de
incorporación de materias primas recicladas.
Posibles problemáticas:
 Dificultades en la calidad del abastecimiento de plástico reciclado.
 Posibles roturas o paradas técnicas de las refinerías que proporcionarían las materias
primas vírgenes (plásticos).
 Abundancia de competidores y de productos en los mercados locales. Dificultad para
la venta, que conllevaría a crear campañas publicitarias en todos los sectores posibles,
otorgando incluso regalos y precios mínimos iniciales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion DOW en 2da Jornada Técnica de ConexiónReciclado
Presentacion DOW en 2da Jornada Técnica de ConexiónRecicladoPresentacion DOW en 2da Jornada Técnica de ConexiónReciclado
Presentacion DOW en 2da Jornada Técnica de ConexiónReciclado
ConexiónReciclado
 
Proceso de transformación de plásticos de calandra y compresion v.2014
Proceso de transformación de plásticos de calandra y compresion v.2014Proceso de transformación de plásticos de calandra y compresion v.2014
Proceso de transformación de plásticos de calandra y compresion v.2014
Alberto Rossa Sierra, Universidad Panamericana, Campus Guadalajara
 
Plan de negocios en la industria del plástico
Plan de negocios en la industria del plásticoPlan de negocios en la industria del plástico
Plan de negocios en la industria del plástico
María de Lourdes Pineda Mora
 
Proceso planta de reciclaje botellas pet Enka
Proceso planta de reciclaje botellas pet EnkaProceso planta de reciclaje botellas pet Enka
Proceso planta de reciclaje botellas pet Enkakrissato89
 
Proceso de produccion de las botellas de plastico
Proceso de produccion de las botellas de plasticoProceso de produccion de las botellas de plastico
Proceso de produccion de las botellas de plastico
MartinGB2014
 
Plan de negocios del plástico
Plan de negocios del plásticoPlan de negocios del plástico
Plan de negocios del plástico
Kevin Clemente
 
Plan de Negocios (Industria del Plastico)
Plan de Negocios (Industria del Plastico)Plan de Negocios (Industria del Plastico)
Plan de Negocios (Industria del Plastico)
Angel Matute Agurcia
 
Clase criterios ambientales
Clase criterios ambientalesClase criterios ambientales
Clase criterios ambientales
Libardo Escobar
 
Plan de negocio industria del plástico
Plan de negocio   industria del plásticoPlan de negocio   industria del plástico
Plan de negocio industria del plástico
AndrsIvnCabreraPazmi
 
Reutilizacion del plastico en la elaboracion de postes
Reutilizacion del plastico en la elaboracion de postesReutilizacion del plastico en la elaboracion de postes
Reutilizacion del plastico en la elaboracion de postescolcarbonell
 
Plan de negocio eduardo mg 01_(27_04_2018)
Plan de negocio eduardo mg 01_(27_04_2018)Plan de negocio eduardo mg 01_(27_04_2018)
Plan de negocio eduardo mg 01_(27_04_2018)
EduardoMartnezGarca4
 
Pets a Chile
Pets a ChilePets a Chile
Pets a Chile
Brox Technology
 
Reciclaje del plástico
Reciclaje del plásticoReciclaje del plástico
Reciclaje del plásticoblogdevon
 
Dedo Verde - Jornada Técnica ConexiónReciclado Compostaje Industrial
Dedo Verde - Jornada Técnica ConexiónReciclado Compostaje IndustrialDedo Verde - Jornada Técnica ConexiónReciclado Compostaje Industrial
Dedo Verde - Jornada Técnica ConexiónReciclado Compostaje Industrial
ConexiónReciclado
 
Polietileno
PolietilenoPolietileno
Gestion, eco plast
Gestion, eco plastGestion, eco plast
Gestion, eco plast
Derwuin Ynfante
 
Reciclaje de pet y cartón
Reciclaje de pet y cartónReciclaje de pet y cartón
Reciclaje de pet y cartón
Jorge Tirado
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion DOW en 2da Jornada Técnica de ConexiónReciclado
Presentacion DOW en 2da Jornada Técnica de ConexiónRecicladoPresentacion DOW en 2da Jornada Técnica de ConexiónReciclado
Presentacion DOW en 2da Jornada Técnica de ConexiónReciclado
 
Proceso de transformación de plásticos de calandra y compresion v.2014
Proceso de transformación de plásticos de calandra y compresion v.2014Proceso de transformación de plásticos de calandra y compresion v.2014
Proceso de transformación de plásticos de calandra y compresion v.2014
 
Plan de negocios en la industria del plástico
Plan de negocios en la industria del plásticoPlan de negocios en la industria del plástico
Plan de negocios en la industria del plástico
 
Proceso planta de reciclaje botellas pet Enka
Proceso planta de reciclaje botellas pet EnkaProceso planta de reciclaje botellas pet Enka
Proceso planta de reciclaje botellas pet Enka
 
Proceso de produccion de las botellas de plastico
Proceso de produccion de las botellas de plasticoProceso de produccion de las botellas de plastico
Proceso de produccion de las botellas de plastico
 
Plan de negocios del plástico
Plan de negocios del plásticoPlan de negocios del plástico
Plan de negocios del plástico
 
Plan de Negocios (Industria del Plastico)
Plan de Negocios (Industria del Plastico)Plan de Negocios (Industria del Plastico)
Plan de Negocios (Industria del Plastico)
 
Clase criterios ambientales
Clase criterios ambientalesClase criterios ambientales
Clase criterios ambientales
 
Plan de negocio industria del plástico
Plan de negocio   industria del plásticoPlan de negocio   industria del plástico
Plan de negocio industria del plástico
 
Reutilizacion del plastico en la elaboracion de postes
Reutilizacion del plastico en la elaboracion de postesReutilizacion del plastico en la elaboracion de postes
Reutilizacion del plastico en la elaboracion de postes
 
Dhtics 2..
Dhtics 2..Dhtics 2..
Dhtics 2..
 
Plan de negocio eduardo mg 01_(27_04_2018)
Plan de negocio eduardo mg 01_(27_04_2018)Plan de negocio eduardo mg 01_(27_04_2018)
Plan de negocio eduardo mg 01_(27_04_2018)
 
Pets a Chile
Pets a ChilePets a Chile
Pets a Chile
 
Reciclaje del plástico
Reciclaje del plásticoReciclaje del plástico
Reciclaje del plástico
 
Dedo Verde - Jornada Técnica ConexiónReciclado Compostaje Industrial
Dedo Verde - Jornada Técnica ConexiónReciclado Compostaje IndustrialDedo Verde - Jornada Técnica ConexiónReciclado Compostaje Industrial
Dedo Verde - Jornada Técnica ConexiónReciclado Compostaje Industrial
 
Reciclaje y valorización de plásticos
Reciclaje y valorización de plásticosReciclaje y valorización de plásticos
Reciclaje y valorización de plásticos
 
Polietileno
PolietilenoPolietileno
Polietileno
 
Gestion, eco plast
Gestion, eco plastGestion, eco plast
Gestion, eco plast
 
Proyectos pet
Proyectos petProyectos pet
Proyectos pet
 
Reciclaje de pet y cartón
Reciclaje de pet y cartónReciclaje de pet y cartón
Reciclaje de pet y cartón
 

Similar a Producción de plásticos para uso domésticos en el estado tamaulipas

Plasticlife
PlasticlifePlasticlife
Plasticlifeadrv
 
Plasticlife
PlasticlifePlasticlife
Plasticlifeadrv
 
Trabajo tecno
Trabajo tecnoTrabajo tecno
Trabajo tecno
Alvaro de Cos
 
Procesos de Manufactura - Procesamiento de Materiales No Metálicos
Procesos de Manufactura - Procesamiento de Materiales No MetálicosProcesos de Manufactura - Procesamiento de Materiales No Metálicos
Procesos de Manufactura - Procesamiento de Materiales No Metálicos
AlbertoCuevas24
 
Zamora plastico y su reciclaje
Zamora plastico y su reciclajeZamora plastico y su reciclaje
Zamora plastico y su reciclaje
tinch015
 
TIPOS DE PLASTICOS
TIPOS DE PLASTICOSTIPOS DE PLASTICOS
TIPOS DE PLASTICOS
LUIS ARTURO ORTIZ
 
Proceso de fabricación en plásticos
Proceso de fabricación en plásticosProceso de fabricación en plásticos
Proceso de fabricación en plásticos
David Kijada
 
El Plástico
El PlásticoEl Plástico
El Plástico
carlagonzalez2001
 
LOS PLASTICOS
LOS PLASTICOSLOS PLASTICOS
LOS PLASTICOS
pauliiis_10
 
Ingenieria de los plasticos
Ingenieria de los plasticosIngenieria de los plasticos
Ingenieria de los plasticos
lorena gamboa
 
Los plásticos
Los plásticosLos plásticos
Los plásticos
Pyro12
 
Tp3 soledad
Tp3 soledadTp3 soledad
Tp3 soledad
soledadramirez2
 
Proyecto reciclaje
Proyecto reciclajeProyecto reciclaje
Proyecto reciclajemaestraVicky
 
Extrusión2
Extrusión2Extrusión2
Extrusión2
Cetis No 6
 
Plan de negocios mercado de energias
Plan de negocios mercado de energiasPlan de negocios mercado de energias
Plan de negocios mercado de energias
Jose Martin Cardel Gallegos
 

Similar a Producción de plásticos para uso domésticos en el estado tamaulipas (20)

Plasticlife
PlasticlifePlasticlife
Plasticlife
 
Plasticlife
PlasticlifePlasticlife
Plasticlife
 
Trabajo tecno
Trabajo tecnoTrabajo tecno
Trabajo tecno
 
Los plásticos
Los plásticosLos plásticos
Los plásticos
 
Los Plásticos
Los PlásticosLos Plásticos
Los Plásticos
 
Los PláSticos
Los PláSticosLos PláSticos
Los PláSticos
 
Procesos de Manufactura - Procesamiento de Materiales No Metálicos
Procesos de Manufactura - Procesamiento de Materiales No MetálicosProcesos de Manufactura - Procesamiento de Materiales No Metálicos
Procesos de Manufactura - Procesamiento de Materiales No Metálicos
 
Zamora plastico y su reciclaje
Zamora plastico y su reciclajeZamora plastico y su reciclaje
Zamora plastico y su reciclaje
 
TIPOS DE PLASTICOS
TIPOS DE PLASTICOSTIPOS DE PLASTICOS
TIPOS DE PLASTICOS
 
Proceso de fabricación en plásticos
Proceso de fabricación en plásticosProceso de fabricación en plásticos
Proceso de fabricación en plásticos
 
44872948
4487294844872948
44872948
 
El Plástico
El PlásticoEl Plástico
El Plástico
 
LOS PLASTICOS
LOS PLASTICOSLOS PLASTICOS
LOS PLASTICOS
 
Los plasticos
Los plasticosLos plasticos
Los plasticos
 
Ingenieria de los plasticos
Ingenieria de los plasticosIngenieria de los plasticos
Ingenieria de los plasticos
 
Los plásticos
Los plásticosLos plásticos
Los plásticos
 
Tp3 soledad
Tp3 soledadTp3 soledad
Tp3 soledad
 
Proyecto reciclaje
Proyecto reciclajeProyecto reciclaje
Proyecto reciclaje
 
Extrusión2
Extrusión2Extrusión2
Extrusión2
 
Plan de negocios mercado de energias
Plan de negocios mercado de energiasPlan de negocios mercado de energias
Plan de negocios mercado de energias
 

Último

Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
Daniel Jose Sierra Garcia
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 

Último (20)

Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 

Producción de plásticos para uso domésticos en el estado tamaulipas

  • 1.  Producción de plásticos para uso domésticos en el estado Tamaulipas.  Tipo de proveedor de hidrocarburos (materia prima y producto): Proveedor de materiales para la fabricación de plásticos  México cuenta con 6 refinerías propiedad de PEMEX (Petróleos Mexicanos) en Salina Cruz, Tula, Minatitlán, Cadereyta, Salamanca y Madero, con una capacidad de producción promedio de 1,092 miles de barriles por día (mdb). De estas refinerías sería posible la obtención de las materias primas de la refinería madero en la región del estado Tamaulipas.  Adicionalmente se pretende la incorporación de materias primas recicladas (Plásticos) provenientes de estaciones de separación y de transferencia de residuos sólidos domiciliarios de varias ciudades de la región. Ciudades como: Tampico, Nuevo Laredo, Reynosa, Ciudad Victoria, incluyendo Monterrey en las cercanías, etc, pudieran aportar plástico reciclado. FABRICACIÓN  El moldeo de los plásticos consiste en dar las formas y medidas deseadas a un plástico por medio de un molde. El molde es una pieza hueca en la que se vierte el plástico fundido para que adquiera su forma. Para ello los plásticos se introducen a presión en los moldes. Entre las técnicas a emplear en Moldeo de los Plásticos tenemos: Moldeo a Alta Presión, Compresión, Inyección, Extrusión, Moldeo a Baja Presión,  En este proceso es vital: síntesis del polímero básico, composición del polímero como un producto utilizable industrialmente, moldeo o deformación del plástico a su forma definitiva.  Otras técnicas de conformación como:  Colada: La colada consiste en el vertido del material plástico en estado líquido dentro de un molde, donde fragua y se solidifica. La colada es útil para fabricar pocas piezas o cuando emplean moldes de materiales baratos de poca duración, como escayola o madera. Debido a su lentitud, este procedimiento no resulta útil para la fabricación de grandes series de piezas.  Espumado: Consiste en introducir aire u otro gas en el interior de la masa de plástico de manera que se formen burbujas permanentes. Por este procedimiento se obtiene la espuma de poli estireno, la espuma de poliuretano (PUR), etc. Con estos materiales se fabrican colchones, aislantes termo-acústicos, esponjas, embalajes, cascos de ciclismo y patinaje, plafones ligeros y otros.
  • 2.  Calandrado: Consiste en hacer pasar el material plástico a través de unos rodillos que producen, mediante presión, láminas de plástico flexibles de diferente espesor. Estas láminas se utilizan para fabricar hules, impermeables o planchas de plástico de poco grosor  Selección y características de la actividad: Se ha seleccionado esta actividad por la alta demanda en diferentes sectores y usos de plásticos para uso doméstico, son productos que pueden confeccionarse con precios relativamente económicos y que tienen un ciclo corto de uso por lo que se pueden insertar en operaciones de reciclaje y aportar a la economía circular pues el proceso admite materias primas recicladas.  Tipo de cliente o segmento: Ferreterías de artículos del hogar, centros comerciales. Este sector se encuentra en la base de la pirámide pues regionalmente existen muchas empresas y las operaciones son de relativa facilidad de arranque.  Objetivo del negocio: Confeccionar productos de plástico con fines domésticos con precios económicos, asequibles a todos los sectores poblacionales, con posibilidad de incorporación de materias primas recicladas. Posibles problemáticas:  Dificultades en la calidad del abastecimiento de plástico reciclado.  Posibles roturas o paradas técnicas de las refinerías que proporcionarían las materias primas vírgenes (plásticos).  Abundancia de competidores y de productos en los mercados locales. Dificultad para la venta, que conllevaría a crear campañas publicitarias en todos los sectores posibles, otorgando incluso regalos y precios mínimos iniciales.