SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Luterana Salvadoreña
Introducción a la Informática
Horario: Sábado 8:00 p.m. – 10:30 a.m.
Catedrático: Lic. Nimrod E. Vásquez
Calendarización de actividades ciclo II-2015
N° Fecha Contenido Actividad
1 25 – julio Unidad 1
1.0 La ciencia de la computación, su objeto de
estudio y sus áreas.
1.1 La sociedad de la Información
1.2 Las TIC en la nueva sociedad del
conocimiento
1.3 Nuevas tendencias en el uso de la Tecnología
Informática en el ámbito profesional.
Indicaciones generales sobre
la cátedra a los estudiantes.
Clase expositiva
Tarea: Investigar sobre el
tema “Nuevas tendencias en
el uso de la Tecnología
Informática en el ámbito
profesional” (según carrera).
Para ser presentado como
reporte el 15 de agosto e
indicar que ese mismo día los
estudiantes participaran en la
estrategia la mesa redonda.
Interacción el el foro sobre
Las declaraciones de Ginebra
en el área de las sociedad de
la información y la evolución
de la sociedad de la
información en España.
2 15 – agosto Unidad 2
2.0 El funcionamiento de la computadoras
2.1 El Hardware
2.2 El Software
2.3 Periféricos
2.4 Nuevos dispositivos informáticos
2.5 Tipos de computadoras
Clase expositiva utilizando
recursos multimedia para
la presentación “El
funcionamiento de la
computadoras”.
Creación de grupos y elección
de tema para tarea ex – aula
(propuestos por la cátedra)
Clase práctica en el centro de
computo.
Laboratorio: Participación
de la estrategia mesa
redonda y entrega de
reporte de tarea asignada el
25 de julio
Clase práctica en el centro
de computo.
Interacción en el foro sobre
el video “Un viaje por dentro
de la computadora” y el
contenido visto en clase.
3 22 – agosto 1° examen parcial – Unidad 1 y 2
4 29 – agosto Unidad 3
3.0 Tipos de Software
3.1 El Software Libre
3.2 Filosofía del Software Libre
3.2.1 Distribuciones de Software Libre
3.2.2 Software Libre en distintas áreas
profesionales
3.3 Los Sistemas Operativos
3.4 Funcionamiento de los Sistemas Operativos
Privativos
3.5 Funcionamiento de los Sistemas Operativos
Libres
Clase expositiva sobre los
contenidos propuestos.
Clase práctica en el centro
de computo.
Tarea: Investigar sobre el
tema Diferencias, ventajas y
desventajas de los Sistemas
Operativos Libres. Para
presentar el día 12 de
septiembre.
5 5 – septiembre 3.6 Cómo escoger la mejor distribución Linux
para mi labor profesional.
3.7 Cómo migrar de un Sistema Operativo
privativo a un Sistema Operativo Libre
3.8 Primeros pasos con un Sistema Operativo
Libre
Clase expositiva sobre los
contenidos propuestos.
Clase práctica en el centro
de computo.
Interacción el el foro sobre
los videos “Tipos de Licencias”
y “Concepto de Software
Libre”.
6 12 – septiembre 3.9 El sistema de archivos en las distribuciones
de Linux.
3.10 La consola de texto
3.11 Usuarios y grupos
3.12 Ficheros y permisos
Clase expositiva sobre los
contenidos propuestos.
Clase práctica en el centro
de computo.
Laboratorio: Entrega de
reporte de la tarea del día
3.13 Entornos gráficos para las distribuciones
linux
29 de agosto.
Laboratorio práctico
evaluado sobre manejo
del sistema operativo
Linux.
7 19 – septiembre 3.14 Administración de un Sistema Operativo
Libre
3.15 Seguridad en el Sistema Operativo Libre
3.16 Internet en un Sistema Operativo Libre
3.17 Diferencias, ventajas y desventajas de los
Sistemas Operativos Libres.
Clase expositiva sobre los
contenidos propuestos.
Clase práctica en el centro
de computo.
Laboratorio práctico
evaluado sobre manejo
del sistema operativo
Linux.
8 26 – septiembre 2° examen parcial – Unidad 3
9 3 – octubre Unidad 4
4.0 La Ofimática Libre
4.1 Suites de Ofimática Libre,
características y diferencias.
4.2 Procesador de Texto de la ofimática libre
4.2.1 Funciones destacadas del Menú
Archivo
4.2.2 Funciones destacadas del Menú Editar
4.2.3 Funciones destacadas del Menú
Insertar
4.2.4 Funciones destacadas del Menú
Formato
4.2.5 Funciones destacadas del Menú Tabla
4.2.6 Funciones destacadas del Menú
Herramientas
4.2.7 Ejercicios prácticos diversos para el
uso eficiente de un Procesador de Texto.
Clase expositiva sobre los
contenidos propuestos.
Clase práctica en el centro
de computo.
10 10 – octubre 4.3 Hoja de Cálculo en la ofimática libre
4.3.1 La pantalla principal y sus elementos
4.3.2 Principales comandos para la
realización de cálculos
Clase expositiva sobre los
contenidos propuestos.
Clase práctica en el centro
de computo.
4.3.3 Principales funciones para almacenar
un archivo
4.3.4 Construyendo las formulas lógicas y
matemáticas
4.3.5 Creación de nuevas hojas
4.3.6 Funciones principales de los menús
4.3.7 Ejercicios prácticos diversos para el
uso de las hojas de cálculo.
11 17 – octubre 4.4 Presentaciones en la Ofimática libre
4.4.1 Funciones primordiales de los menús
4.4.2Incorporar elementos multimedia en
presentaciones
4.4.3 Técnicas en la creación de
presentaciones
4.4.4 Creación de presentaciones
dinámicas
Clase expositiva sobre los
contenidos propuestos.
Clase práctica en el centro
de computo.
Laboratorio práctico
evaluado: sobre
procesadores de Texto,
hojas de calculo y
presentaciones.
12 24 – octubre 3° examen parcial – Unidad 4
13 31 – octubre Unidad 5
5.0 Herramientas en línea para el
desarrollo profesional
5.1 El correo electrónico y su diversos usos
Clase expositiva sobre los
contenidos propuestos.
Clase práctica en el centro
de computo.
Laboratorio: Creación y
envío de correo
electrónico.
14 7 – noviembre 5.2 Uso de los blogs para fines
académicos y profesional
5.3 Uso de las as redes sociales con fines
académicos
Clase expositiva sobre los
contenidos propuestos.
Clase práctica en el centro
de computo.
15 14 – noviembre 5.4 Uso de las nuevas herramientas en la
web y servicios en la nube
5.5 Creación y uso de instrumentos de
interacción virtual.
5.6 Uso de instrumentos de la educación y
formación virtual
Clase expositiva sobre los
contenidos propuestos.
Clase práctica en el centro
de computo.
Laboratorio: Registro y
uso de una red social y uso
de servicios en la nube
16 21 – noviembre 4° examen parcial – Unidad 5
Exámenes diferidos
N° Fecha Unidades a evaluar
1 29 – agosto Unidad 1 y 2
2 3 – octubre Unidad 3
3 31 – octubre Unidad 4
4 28 – noviembre Reposición
Días de asueto
N° Actividad Fechas
1 Vacaciones por fiestas agostinas Del 1 al 8 de agosto
2 Día de la independencia 15 de septiembre
3 Día de los difuntos 2 de noviembre
SEMANA CIENTÍFICO CULTURAL DEL 28 DE SEPTIEMBRE AL 3 DE
OCTUBRE
EXAMEN DE REPOSICIÓN FINAL 28 DE NOVIEMBRE

Más contenido relacionado

Destacado

Estatutodecientificidad
EstatutodecientificidadEstatutodecientificidad
EstatutodecientificidadNidya Reyes
 
HIPOTESIS
HIPOTESISHIPOTESIS
HIPOTESISdfgd
 
Horario de estudio
Horario de estudioHorario de estudio
Horario de estudio
josecarana
 
Curriculo inicial Educacion Dominicana 2014
Curriculo inicial Educacion Dominicana 2014Curriculo inicial Educacion Dominicana 2014
Curriculo inicial Educacion Dominicana 2014
Julio Cesar Silverio
 
Relacion de la pedagogia con otras ciencias
Relacion de la pedagogia con otras cienciasRelacion de la pedagogia con otras ciencias
Relacion de la pedagogia con otras cienciasngranadosdubon
 
FUNDAMENTOS DE LA EDUCACION PARTE I
FUNDAMENTOS DE LA EDUCACION PARTE IFUNDAMENTOS DE LA EDUCACION PARTE I
FUNDAMENTOS DE LA EDUCACION PARTE I
Susana Gomez
 
Resultados, conclusiones y conformacion final del informe
Resultados, conclusiones y conformacion final del informeResultados, conclusiones y conformacion final del informe
Resultados, conclusiones y conformacion final del informe
Barbie López
 
Señales de seguridad e higiene industrial
Señales de seguridad e higiene industrial Señales de seguridad e higiene industrial
Señales de seguridad e higiene industrial
SST Asesores SAC
 

Destacado (9)

Estatutodecientificidad
EstatutodecientificidadEstatutodecientificidad
Estatutodecientificidad
 
HIPOTESIS
HIPOTESISHIPOTESIS
HIPOTESIS
 
Horario de estudio
Horario de estudioHorario de estudio
Horario de estudio
 
Curriculo inicial Educacion Dominicana 2014
Curriculo inicial Educacion Dominicana 2014Curriculo inicial Educacion Dominicana 2014
Curriculo inicial Educacion Dominicana 2014
 
Relacion de la pedagogia con otras ciencias
Relacion de la pedagogia con otras cienciasRelacion de la pedagogia con otras ciencias
Relacion de la pedagogia con otras ciencias
 
FUNDAMENTOS DE LA EDUCACION PARTE I
FUNDAMENTOS DE LA EDUCACION PARTE IFUNDAMENTOS DE LA EDUCACION PARTE I
FUNDAMENTOS DE LA EDUCACION PARTE I
 
Principios y enfoques del nivel inicial
Principios y enfoques del nivel inicialPrincipios y enfoques del nivel inicial
Principios y enfoques del nivel inicial
 
Resultados, conclusiones y conformacion final del informe
Resultados, conclusiones y conformacion final del informeResultados, conclusiones y conformacion final del informe
Resultados, conclusiones y conformacion final del informe
 
Señales de seguridad e higiene industrial
Señales de seguridad e higiene industrial Señales de seguridad e higiene industrial
Señales de seguridad e higiene industrial
 

Similar a Calendario de actividades - introduccion a la informatica - sabado

Utilitarios I
Utilitarios IUtilitarios I
Utilitarios I
franbrito94
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
AnyelyRodrguez
 
Syllabus 2015 dec-07
Syllabus 2015 dec-07Syllabus 2015 dec-07
Syllabus 2015 dec-07
Manuel Loja
 
Portafolio micro
Portafolio microPortafolio micro
Portafolio micro
StephanieGomez67
 
Portafolio micro
Portafolio microPortafolio micro
Portafolio micro
StephanieGomez67
 
Tematica del curso
Tematica del cursoTematica del curso
Tematica del curso
AnyelyRodrguez
 
Aplicaciones en microcomputadoras tematica de curso
Aplicaciones en microcomputadoras tematica de cursoAplicaciones en microcomputadoras tematica de curso
Aplicaciones en microcomputadoras tematica de curso
marcolucero5
 
Aplicaciones en microcomputadoras
Aplicaciones en microcomputadorasAplicaciones en microcomputadoras
Aplicaciones en microcomputadoras
JenniferEsquina
 
Aplicaciones en microcomputadoras
Aplicaciones en microcomputadorasAplicaciones en microcomputadoras
Aplicaciones en microcomputadoras
CarlosMojica29
 
Temática del Curso
Temática del Curso Temática del Curso
Temática del Curso
UAM
 
Aplicaciones en microcomputadoras (1)
Aplicaciones en microcomputadoras (1)Aplicaciones en microcomputadoras (1)
Aplicaciones en microcomputadoras (1)
JenniferEsquina
 
Aplicaciones en microcomputadoras (5)
Aplicaciones en microcomputadoras (5)Aplicaciones en microcomputadoras (5)
Aplicaciones en microcomputadoras (5)
UzielNahbi
 
Aplicaciones en microcomputadoras
Aplicaciones en microcomputadorasAplicaciones en microcomputadoras
Aplicaciones en microcomputadoras
IdalmisMendoza
 
Universidad regional autónoma de los andes
Universidad regional autónoma de los andesUniversidad regional autónoma de los andes
Universidad regional autónoma de los andes
JorgeLuisSamaniego
 
Silabo informatica
Silabo informaticaSilabo informatica
Silabo informatica
13amores
 
Tematica del curso
Tematica del cursoTematica del curso
Tematica del curso
AlberickJole
 
Portafolio
Portafolio Portafolio
Portafolio
ssuserc748a2
 
Syllabus
SyllabusSyllabus
Syllabus
tictocs2017
 
Mch portafolio-ti cs
Mch portafolio-ti csMch portafolio-ti cs
Mch portafolio-ti cs
Don Arosemena
 

Similar a Calendario de actividades - introduccion a la informatica - sabado (20)

Utilitarios I
Utilitarios IUtilitarios I
Utilitarios I
 
Silabo s oii
Silabo s oiiSilabo s oii
Silabo s oii
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Syllabus 2015 dec-07
Syllabus 2015 dec-07Syllabus 2015 dec-07
Syllabus 2015 dec-07
 
Portafolio micro
Portafolio microPortafolio micro
Portafolio micro
 
Portafolio micro
Portafolio microPortafolio micro
Portafolio micro
 
Tematica del curso
Tematica del cursoTematica del curso
Tematica del curso
 
Aplicaciones en microcomputadoras tematica de curso
Aplicaciones en microcomputadoras tematica de cursoAplicaciones en microcomputadoras tematica de curso
Aplicaciones en microcomputadoras tematica de curso
 
Aplicaciones en microcomputadoras
Aplicaciones en microcomputadorasAplicaciones en microcomputadoras
Aplicaciones en microcomputadoras
 
Aplicaciones en microcomputadoras
Aplicaciones en microcomputadorasAplicaciones en microcomputadoras
Aplicaciones en microcomputadoras
 
Temática del Curso
Temática del Curso Temática del Curso
Temática del Curso
 
Aplicaciones en microcomputadoras (1)
Aplicaciones en microcomputadoras (1)Aplicaciones en microcomputadoras (1)
Aplicaciones en microcomputadoras (1)
 
Aplicaciones en microcomputadoras (5)
Aplicaciones en microcomputadoras (5)Aplicaciones en microcomputadoras (5)
Aplicaciones en microcomputadoras (5)
 
Aplicaciones en microcomputadoras
Aplicaciones en microcomputadorasAplicaciones en microcomputadoras
Aplicaciones en microcomputadoras
 
Universidad regional autónoma de los andes
Universidad regional autónoma de los andesUniversidad regional autónoma de los andes
Universidad regional autónoma de los andes
 
Silabo informatica
Silabo informaticaSilabo informatica
Silabo informatica
 
Tematica del curso
Tematica del cursoTematica del curso
Tematica del curso
 
Portafolio
Portafolio Portafolio
Portafolio
 
Syllabus
SyllabusSyllabus
Syllabus
 
Mch portafolio-ti cs
Mch portafolio-ti csMch portafolio-ti cs
Mch portafolio-ti cs
 

Más de IntComp-ULS

ULS - Estructura del Informe final
ULS - Estructura del Informe finalULS - Estructura del Informe final
ULS - Estructura del Informe final
IntComp-ULS
 
ULS - Como se puede aplicar el software libre a las diferentes carreras que o...
ULS - Como se puede aplicar el software libre a las diferentes carreras que o...ULS - Como se puede aplicar el software libre a las diferentes carreras que o...
ULS - Como se puede aplicar el software libre a las diferentes carreras que o...
IntComp-ULS
 
ULS - El software libre aplicado desde el trabajo social
ULS - El software libre aplicado desde el trabajo socialULS - El software libre aplicado desde el trabajo social
ULS - El software libre aplicado desde el trabajo social
IntComp-ULS
 
ULS - El software libre en el ambito laboral
ULS - El software libre en el ambito laboralULS - El software libre en el ambito laboral
ULS - El software libre en el ambito laboral
IntComp-ULS
 
ULS - El software libre en el mundo profesional
ULS - El software libre en el mundo profesionalULS - El software libre en el mundo profesional
ULS - El software libre en el mundo profesional
IntComp-ULS
 
ULS - El software libre y como se puede aprovechar en la contabilidad
ULS - El software libre y como se puede aprovechar en la contabilidadULS - El software libre y como se puede aprovechar en la contabilidad
ULS - El software libre y como se puede aprovechar en la contabilidad
IntComp-ULS
 
ULS - Software libre
ULS - Software libreULS - Software libre
ULS - Software libre
IntComp-ULS
 
ULS - Software libre y su aplicacion en la carrera de trabajo social y admini...
ULS - Software libre y su aplicacion en la carrera de trabajo social y admini...ULS - Software libre y su aplicacion en la carrera de trabajo social y admini...
ULS - Software libre y su aplicacion en la carrera de trabajo social y admini...
IntComp-ULS
 
Presentación - Uso de YouTube
Presentación - Uso de YouTubePresentación - Uso de YouTube
Presentación - Uso de YouTube
IntComp-ULS
 
Presentación - Uso del escaner y cámara web
Presentación - Uso del escaner y cámara webPresentación - Uso del escaner y cámara web
Presentación - Uso del escaner y cámara web
IntComp-ULS
 
Presentación - Linux
Presentación - LinuxPresentación - Linux
Presentación - Linux
IntComp-ULS
 
Presentación - Las Tabletas
Presentación - Las TabletasPresentación - Las Tabletas
Presentación - Las Tabletas
IntComp-ULS
 
Presentación - La Laptop
Presentación - La LaptopPresentación - La Laptop
Presentación - La Laptop
IntComp-ULS
 
Presentación - Uso de Facebook
Presentación - Uso de FacebookPresentación - Uso de Facebook
Presentación - Uso de Facebook
IntComp-ULS
 
Presentación - Aplicaciones para internet
Presentación - Aplicaciones para internetPresentación - Aplicaciones para internet
Presentación - Aplicaciones para internet
IntComp-ULS
 
Documento - Uso del escáner y cámara web
Documento - Uso del escáner y cámara webDocumento - Uso del escáner y cámara web
Documento - Uso del escáner y cámara web
IntComp-ULS
 
Documento - Las Tabletas
Documento - Las TabletasDocumento - Las Tabletas
Documento - Las Tabletas
IntComp-ULS
 
Documento - La Laptop
Documento - La LaptopDocumento - La Laptop
Documento - La Laptop
IntComp-ULS
 
Documento - Uso de Facebook
Documento - Uso de FacebookDocumento - Uso de Facebook
Documento - Uso de Facebook
IntComp-ULS
 
Documento - Aplicaciones para internet
Documento - Aplicaciones para internetDocumento - Aplicaciones para internet
Documento - Aplicaciones para internet
IntComp-ULS
 

Más de IntComp-ULS (20)

ULS - Estructura del Informe final
ULS - Estructura del Informe finalULS - Estructura del Informe final
ULS - Estructura del Informe final
 
ULS - Como se puede aplicar el software libre a las diferentes carreras que o...
ULS - Como se puede aplicar el software libre a las diferentes carreras que o...ULS - Como se puede aplicar el software libre a las diferentes carreras que o...
ULS - Como se puede aplicar el software libre a las diferentes carreras que o...
 
ULS - El software libre aplicado desde el trabajo social
ULS - El software libre aplicado desde el trabajo socialULS - El software libre aplicado desde el trabajo social
ULS - El software libre aplicado desde el trabajo social
 
ULS - El software libre en el ambito laboral
ULS - El software libre en el ambito laboralULS - El software libre en el ambito laboral
ULS - El software libre en el ambito laboral
 
ULS - El software libre en el mundo profesional
ULS - El software libre en el mundo profesionalULS - El software libre en el mundo profesional
ULS - El software libre en el mundo profesional
 
ULS - El software libre y como se puede aprovechar en la contabilidad
ULS - El software libre y como se puede aprovechar en la contabilidadULS - El software libre y como se puede aprovechar en la contabilidad
ULS - El software libre y como se puede aprovechar en la contabilidad
 
ULS - Software libre
ULS - Software libreULS - Software libre
ULS - Software libre
 
ULS - Software libre y su aplicacion en la carrera de trabajo social y admini...
ULS - Software libre y su aplicacion en la carrera de trabajo social y admini...ULS - Software libre y su aplicacion en la carrera de trabajo social y admini...
ULS - Software libre y su aplicacion en la carrera de trabajo social y admini...
 
Presentación - Uso de YouTube
Presentación - Uso de YouTubePresentación - Uso de YouTube
Presentación - Uso de YouTube
 
Presentación - Uso del escaner y cámara web
Presentación - Uso del escaner y cámara webPresentación - Uso del escaner y cámara web
Presentación - Uso del escaner y cámara web
 
Presentación - Linux
Presentación - LinuxPresentación - Linux
Presentación - Linux
 
Presentación - Las Tabletas
Presentación - Las TabletasPresentación - Las Tabletas
Presentación - Las Tabletas
 
Presentación - La Laptop
Presentación - La LaptopPresentación - La Laptop
Presentación - La Laptop
 
Presentación - Uso de Facebook
Presentación - Uso de FacebookPresentación - Uso de Facebook
Presentación - Uso de Facebook
 
Presentación - Aplicaciones para internet
Presentación - Aplicaciones para internetPresentación - Aplicaciones para internet
Presentación - Aplicaciones para internet
 
Documento - Uso del escáner y cámara web
Documento - Uso del escáner y cámara webDocumento - Uso del escáner y cámara web
Documento - Uso del escáner y cámara web
 
Documento - Las Tabletas
Documento - Las TabletasDocumento - Las Tabletas
Documento - Las Tabletas
 
Documento - La Laptop
Documento - La LaptopDocumento - La Laptop
Documento - La Laptop
 
Documento - Uso de Facebook
Documento - Uso de FacebookDocumento - Uso de Facebook
Documento - Uso de Facebook
 
Documento - Aplicaciones para internet
Documento - Aplicaciones para internetDocumento - Aplicaciones para internet
Documento - Aplicaciones para internet
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Calendario de actividades - introduccion a la informatica - sabado

  • 1. Universidad Luterana Salvadoreña Introducción a la Informática Horario: Sábado 8:00 p.m. – 10:30 a.m. Catedrático: Lic. Nimrod E. Vásquez Calendarización de actividades ciclo II-2015 N° Fecha Contenido Actividad 1 25 – julio Unidad 1 1.0 La ciencia de la computación, su objeto de estudio y sus áreas. 1.1 La sociedad de la Información 1.2 Las TIC en la nueva sociedad del conocimiento 1.3 Nuevas tendencias en el uso de la Tecnología Informática en el ámbito profesional. Indicaciones generales sobre la cátedra a los estudiantes. Clase expositiva Tarea: Investigar sobre el tema “Nuevas tendencias en el uso de la Tecnología Informática en el ámbito profesional” (según carrera). Para ser presentado como reporte el 15 de agosto e indicar que ese mismo día los estudiantes participaran en la estrategia la mesa redonda. Interacción el el foro sobre Las declaraciones de Ginebra en el área de las sociedad de la información y la evolución de la sociedad de la información en España. 2 15 – agosto Unidad 2 2.0 El funcionamiento de la computadoras 2.1 El Hardware 2.2 El Software 2.3 Periféricos 2.4 Nuevos dispositivos informáticos 2.5 Tipos de computadoras Clase expositiva utilizando recursos multimedia para la presentación “El funcionamiento de la computadoras”. Creación de grupos y elección de tema para tarea ex – aula (propuestos por la cátedra) Clase práctica en el centro de computo. Laboratorio: Participación de la estrategia mesa
  • 2. redonda y entrega de reporte de tarea asignada el 25 de julio Clase práctica en el centro de computo. Interacción en el foro sobre el video “Un viaje por dentro de la computadora” y el contenido visto en clase. 3 22 – agosto 1° examen parcial – Unidad 1 y 2 4 29 – agosto Unidad 3 3.0 Tipos de Software 3.1 El Software Libre 3.2 Filosofía del Software Libre 3.2.1 Distribuciones de Software Libre 3.2.2 Software Libre en distintas áreas profesionales 3.3 Los Sistemas Operativos 3.4 Funcionamiento de los Sistemas Operativos Privativos 3.5 Funcionamiento de los Sistemas Operativos Libres Clase expositiva sobre los contenidos propuestos. Clase práctica en el centro de computo. Tarea: Investigar sobre el tema Diferencias, ventajas y desventajas de los Sistemas Operativos Libres. Para presentar el día 12 de septiembre. 5 5 – septiembre 3.6 Cómo escoger la mejor distribución Linux para mi labor profesional. 3.7 Cómo migrar de un Sistema Operativo privativo a un Sistema Operativo Libre 3.8 Primeros pasos con un Sistema Operativo Libre Clase expositiva sobre los contenidos propuestos. Clase práctica en el centro de computo. Interacción el el foro sobre los videos “Tipos de Licencias” y “Concepto de Software Libre”. 6 12 – septiembre 3.9 El sistema de archivos en las distribuciones de Linux. 3.10 La consola de texto 3.11 Usuarios y grupos 3.12 Ficheros y permisos Clase expositiva sobre los contenidos propuestos. Clase práctica en el centro de computo. Laboratorio: Entrega de reporte de la tarea del día
  • 3. 3.13 Entornos gráficos para las distribuciones linux 29 de agosto. Laboratorio práctico evaluado sobre manejo del sistema operativo Linux. 7 19 – septiembre 3.14 Administración de un Sistema Operativo Libre 3.15 Seguridad en el Sistema Operativo Libre 3.16 Internet en un Sistema Operativo Libre 3.17 Diferencias, ventajas y desventajas de los Sistemas Operativos Libres. Clase expositiva sobre los contenidos propuestos. Clase práctica en el centro de computo. Laboratorio práctico evaluado sobre manejo del sistema operativo Linux. 8 26 – septiembre 2° examen parcial – Unidad 3 9 3 – octubre Unidad 4 4.0 La Ofimática Libre 4.1 Suites de Ofimática Libre, características y diferencias. 4.2 Procesador de Texto de la ofimática libre 4.2.1 Funciones destacadas del Menú Archivo 4.2.2 Funciones destacadas del Menú Editar 4.2.3 Funciones destacadas del Menú Insertar 4.2.4 Funciones destacadas del Menú Formato 4.2.5 Funciones destacadas del Menú Tabla 4.2.6 Funciones destacadas del Menú Herramientas 4.2.7 Ejercicios prácticos diversos para el uso eficiente de un Procesador de Texto. Clase expositiva sobre los contenidos propuestos. Clase práctica en el centro de computo. 10 10 – octubre 4.3 Hoja de Cálculo en la ofimática libre 4.3.1 La pantalla principal y sus elementos 4.3.2 Principales comandos para la realización de cálculos Clase expositiva sobre los contenidos propuestos. Clase práctica en el centro de computo.
  • 4. 4.3.3 Principales funciones para almacenar un archivo 4.3.4 Construyendo las formulas lógicas y matemáticas 4.3.5 Creación de nuevas hojas 4.3.6 Funciones principales de los menús 4.3.7 Ejercicios prácticos diversos para el uso de las hojas de cálculo. 11 17 – octubre 4.4 Presentaciones en la Ofimática libre 4.4.1 Funciones primordiales de los menús 4.4.2Incorporar elementos multimedia en presentaciones 4.4.3 Técnicas en la creación de presentaciones 4.4.4 Creación de presentaciones dinámicas Clase expositiva sobre los contenidos propuestos. Clase práctica en el centro de computo. Laboratorio práctico evaluado: sobre procesadores de Texto, hojas de calculo y presentaciones. 12 24 – octubre 3° examen parcial – Unidad 4 13 31 – octubre Unidad 5 5.0 Herramientas en línea para el desarrollo profesional 5.1 El correo electrónico y su diversos usos Clase expositiva sobre los contenidos propuestos. Clase práctica en el centro de computo. Laboratorio: Creación y envío de correo electrónico. 14 7 – noviembre 5.2 Uso de los blogs para fines académicos y profesional 5.3 Uso de las as redes sociales con fines académicos Clase expositiva sobre los contenidos propuestos. Clase práctica en el centro de computo. 15 14 – noviembre 5.4 Uso de las nuevas herramientas en la web y servicios en la nube 5.5 Creación y uso de instrumentos de interacción virtual. 5.6 Uso de instrumentos de la educación y formación virtual Clase expositiva sobre los contenidos propuestos. Clase práctica en el centro de computo. Laboratorio: Registro y uso de una red social y uso de servicios en la nube
  • 5. 16 21 – noviembre 4° examen parcial – Unidad 5 Exámenes diferidos N° Fecha Unidades a evaluar 1 29 – agosto Unidad 1 y 2 2 3 – octubre Unidad 3 3 31 – octubre Unidad 4 4 28 – noviembre Reposición Días de asueto N° Actividad Fechas 1 Vacaciones por fiestas agostinas Del 1 al 8 de agosto 2 Día de la independencia 15 de septiembre 3 Día de los difuntos 2 de noviembre SEMANA CIENTÍFICO CULTURAL DEL 28 DE SEPTIEMBRE AL 3 DE OCTUBRE EXAMEN DE REPOSICIÓN FINAL 28 DE NOVIEMBRE