SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS MERCADERES DELAVILLA




    DINA VANESA BARRERA
SARA MABEL JARAMILLO CADAVID
PRESENTACIÓN

 En el contexto actual de la ciudad de
Medellín, específicamente en La Plaza Minorista
José María Villa, se ve como los imaginarios están
presentes en las relaciones, espacios y eventos
de quienes trabajan allí, y también de los
usuarios, evocando imágenes, historias y
experiencias vividas, que fueron necesarias para
la reconstrucción de su mercado, para que hoy
día se pudiera mostrar ante la sociedad de una
forma distinta, tranquila, en convivencia y con
prosperidad.
JUSTIFICACIÓN
La literatura es intérprete entre los seres humanos y el mundo
que los rodea, por ello, siempre estará indispensablemente unida
a la historia de la humanidad, no sólo como partícipe, sino
también como agente creador, innovador y generador de sentido.
Por eso, también está presente en las plazas de mercado, en los
negocios, entre los mercaderes de objetos, sueños y placeres.

Los     imaginarios       se      convierten   en     elementos
reguladores, conocedores y transformadores de ciudad, su
evocación relata las historias y experiencias de seres humanos
que han pertenecido al mercado y que con su trasegar han
construido ciudad. Son narradores de tradiciones, de relatos, de
crónicas y prácticas culturales y literarias.
MARCO TEÓRICO
La historia de las plazas de mercado tiene su origen en
la antigüedad, surge de la necesidad humana de
acceder a productos, servicios y relaciones comerciales.

En la ciudad de Medellín las plazas de mercado se han
reformado y transformado dependiendo de la época y
la estructura social existente.      Sus cambios son
notables, pues sus condiciones de higiene, organización
y convivencia demuestran la capacidad humana de
renovación y superación. Sus espacios recrean la
tradición del intercambio, del trueque, del cambalache
y del comercio mismo.
La plaza es un producto
rural, vino del pueblo a la
ciudad como forma de
intercambio       de     los
productos agrícolas, surgió
de     la    necesidad    de
abastecer a las personas de
la      urbe     para     su
alimentación, nace del
interés de los campesinos
de mejorar sus condiciones
de vida. A partir de ese
momento, el mercado se ha
transformado       con     el
transcurrir del tiempo y de
los cambios que exige la
sociedad.
Ha      mejorado       en      su
presentación, aseo, servicio, vi
gilancia, convivencia y calidad.
Aunque         hay       grandes
empresarios,       como       los
supermercados o pequeños
negocios en los barrios, la
Plaza Minorista en un espacio
público que probablemente no
desaparezca
fácilmente, porque es una
evocación del pueblo que se
dejó      atrás,    pero     que
permanece en la idiosincrasia
de nuestra cultura, es un
espacio que se disfruta y que
se ha reacomodado en la vida
urbana.
EL CARRETILLERO
El      Carretillero,   obra
costumbrista de Janeth
Reyes, está inspirada en una
obra, del mismo nombre, de
Humberto              Chávez.
Está construida de arcilla y
bronce y sus dimensiones
son: 1,72 metros de alto y
2,0 metros de largo. La obra
parte de un estudio sobre
las raíces antioqueñas y es
una relación que la artista
hace sobre el paso del
campo a la ciudad.
El hombre miró fijamente la
escultura y pensó en su
pueblo, el cual, dejó por venir
a buscar una mejor calidad de
vida     para      él   y     su
familia, recordó no pudo dejar
de hacerlo, la ilusión de sus 20
años, su ruana, compañera
fiel, su sombrero y su
machete.
El hombre miró fijamente la
escultura y pensó: han pasado
30 años y mi vida ha cambiado
y aunque ahora tengo
tenis, chaqueta, gorra y
cuchillo, sigo siendo el mismo
antioqueño de siempre.
ADAN DIOSA
Don Adán trabajó en el Pedrero, venía desde el
campo, de un pueblo al suroeste antioqueño:
Fredonia.     Posteriormente,    llegó     a    la
Minorista, tenía su puesto, pero como era tan
nervioso, cuando llegó la época de la violencia lo
vendió al mejor postor. Luego, cuando todo se
calmó       y    ya     se    podía       trabajar
tranquilamente, volvió, pero ya no tenía
donde, mejor dicho, hoy paga arriendo, tiene
más de 80 años y responde por su
esposa, hermana e hijo enfermo. Pero no se
desanima, sigue adelante y luchando por
sobrevivir.
Adán
Adán, hombre primigenio,
Padre de seres humanos,
De edad incansable.
Tu destino te señala,
Eres patriarca,
Líder de tu progenie,
Responsable de tu raza,
Inmortal y eterno peregrino.
CONCLUSIONES
Las plazas de mercado, se convierten así en lugares
mágicos, mediados por la palabra circundante que
evoca, persuade, convence, intriga, recrea y llena todos
los espacios. Son sitios para el negocio de
sueños, sabores, olores, caricias, engaños y verdades.
Siempre habrá la necesidad de intercambiar, de
vender, de comprar, de elegir, de ofertar y de exhibir.
Allí convergen todo tipo de personas, de todas las
clases          sociales,          de            diversas
condiciones,      personalidades,        niveles        de
educación, intereses y demás. Es como una pequeña
ciudad dentro de la urbe, la cual, nunca es
absorbida, tiene vida propia, evoluciona, se
transforma, crece, se reproduce y se mantiene.
Las historias se arremolinan y confluyen en los labios
de                                                   los
vendedores, compradores, visitantes, carretilleros, adm
inistrativos, coteros y demás personas que acuden día
a día con un deseo, un motivo, una idea, o
simplemente, de paso porque ahí suceden cosas, se
vive y se es partícipe de un entorno dinámico.

Para fortuna de la humanidad existen sitios como
éste, que liberan, seducen, convidan y te proporcionan
recorridos                   llenos                   de
colores, texturas, aromas, sonidos, roces, palabras, sile
ncios, voces, recuerdos, venturas y desventuras que
fundan y construyen sociedad.
Los mercaderes de la villa

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evolución de la ciudad
Evolución de la ciudad Evolución de la ciudad
Evolución de la ciudad
GABRIEL COCA
 
Ciudad taró frm el observador_20120416
Ciudad taró frm el observador_20120416Ciudad taró frm el observador_20120416
Ciudad taró frm el observador_20120416
Fernando Ramos Muñoz
 
Contened'or. pedro noguera
Contened'or. pedro nogueraContened'or. pedro noguera
Contened'or. pedro noguera
Pedro Noguera
 
Visión sociológica de la ciudad
Visión sociológica de la ciudadVisión sociológica de la ciudad
Visión sociológica de la ciudad
Rosario Saracho Moscoso
 
La ciudad hojaldre y la visión culturalista
La ciudad hojaldre y la visión culturalistaLa ciudad hojaldre y la visión culturalista
La ciudad hojaldre y la visión culturalista
Natalia Pérez Ramos
 
A la paz com amor y humor 2
A la paz com amor y humor 2A la paz com amor y humor 2
A la paz com amor y humor 2
elmonticulo
 
Evolución De La Ciudad
Evolución De La CiudadEvolución De La Ciudad
Evolución De La Ciudad
alex10192
 
Historia de las ciudades
Historia de las ciudadesHistoria de las ciudades
Historia de las ciudades
Andrés Venegas
 
Cristian Castro
Cristian CastroCristian Castro
Cristian Castro
Laboratorio de Ideas
 
Luxury Forum 2013 - Presentación Gilles Lipovetsky
Luxury Forum 2013 - Presentación Gilles LipovetskyLuxury Forum 2013 - Presentación Gilles Lipovetsky
Luxury Forum 2013 - Presentación Gilles Lipovetsky
Revista Life and Style
 
Ferchitaaaa
FerchitaaaaFerchitaaaa
Ferchitaaaa[1]
Ferchitaaaa[1]Ferchitaaaa[1]
Ferchitaaaa[1]
Tatis Taborda
 
El estilo del mundo
El estilo del mundoEl estilo del mundo
El estilo del mundo
Caro Venesio
 
EdicióN11
EdicióN11EdicióN11
EdicióN11
ciudad comuna
 
Vivan Los Creadores - Cristobal Gaviria
Vivan Los Creadores - Cristobal GaviriaVivan Los Creadores - Cristobal Gaviria
Vivan Los Creadores - Cristobal Gaviria
icpavirtual
 
Scorpio city.docx
Scorpio city.docxScorpio city.docx
Scorpio city.docx
Vivian Navarrete
 
Vivan Los Creadores - Jvlio Londono
Vivan Los Creadores - Jvlio LondonoVivan Los Creadores - Jvlio Londono
Vivan Los Creadores - Jvlio Londono
icpavirtual
 
El fenómeno de los "parua oppida": definición y caracterización de una catego...
El fenómeno de los "parua oppida": definición y caracterización de una catego...El fenómeno de los "parua oppida": definición y caracterización de una catego...
El fenómeno de los "parua oppida": definición y caracterización de una catego...
Javier Andreu
 
Competencias Ciudadanas
Competencias CiudadanasCompetencias Ciudadanas
Competencias Ciudadanas
Angelica Guevara Bernal
 
Tema 1 frenando chueca goita
Tema 1 frenando chueca goitaTema 1 frenando chueca goita
Tema 1 frenando chueca goita
GABRIEL COCA
 

La actualidad más candente (20)

Evolución de la ciudad
Evolución de la ciudad Evolución de la ciudad
Evolución de la ciudad
 
Ciudad taró frm el observador_20120416
Ciudad taró frm el observador_20120416Ciudad taró frm el observador_20120416
Ciudad taró frm el observador_20120416
 
Contened'or. pedro noguera
Contened'or. pedro nogueraContened'or. pedro noguera
Contened'or. pedro noguera
 
Visión sociológica de la ciudad
Visión sociológica de la ciudadVisión sociológica de la ciudad
Visión sociológica de la ciudad
 
La ciudad hojaldre y la visión culturalista
La ciudad hojaldre y la visión culturalistaLa ciudad hojaldre y la visión culturalista
La ciudad hojaldre y la visión culturalista
 
A la paz com amor y humor 2
A la paz com amor y humor 2A la paz com amor y humor 2
A la paz com amor y humor 2
 
Evolución De La Ciudad
Evolución De La CiudadEvolución De La Ciudad
Evolución De La Ciudad
 
Historia de las ciudades
Historia de las ciudadesHistoria de las ciudades
Historia de las ciudades
 
Cristian Castro
Cristian CastroCristian Castro
Cristian Castro
 
Luxury Forum 2013 - Presentación Gilles Lipovetsky
Luxury Forum 2013 - Presentación Gilles LipovetskyLuxury Forum 2013 - Presentación Gilles Lipovetsky
Luxury Forum 2013 - Presentación Gilles Lipovetsky
 
Ferchitaaaa
FerchitaaaaFerchitaaaa
Ferchitaaaa
 
Ferchitaaaa[1]
Ferchitaaaa[1]Ferchitaaaa[1]
Ferchitaaaa[1]
 
El estilo del mundo
El estilo del mundoEl estilo del mundo
El estilo del mundo
 
EdicióN11
EdicióN11EdicióN11
EdicióN11
 
Vivan Los Creadores - Cristobal Gaviria
Vivan Los Creadores - Cristobal GaviriaVivan Los Creadores - Cristobal Gaviria
Vivan Los Creadores - Cristobal Gaviria
 
Scorpio city.docx
Scorpio city.docxScorpio city.docx
Scorpio city.docx
 
Vivan Los Creadores - Jvlio Londono
Vivan Los Creadores - Jvlio LondonoVivan Los Creadores - Jvlio Londono
Vivan Los Creadores - Jvlio Londono
 
El fenómeno de los "parua oppida": definición y caracterización de una catego...
El fenómeno de los "parua oppida": definición y caracterización de una catego...El fenómeno de los "parua oppida": definición y caracterización de una catego...
El fenómeno de los "parua oppida": definición y caracterización de una catego...
 
Competencias Ciudadanas
Competencias CiudadanasCompetencias Ciudadanas
Competencias Ciudadanas
 
Tema 1 frenando chueca goita
Tema 1 frenando chueca goitaTema 1 frenando chueca goita
Tema 1 frenando chueca goita
 

Similar a Los mercaderes de la villa

Medellín: una ciudad aprendiendo a crecer
Medellín: una ciudad aprendiendo a crecerMedellín: una ciudad aprendiendo a crecer
Medellín: una ciudad aprendiendo a crecer
John Lopera Hernandez
 
Maqueta relación hombre-ciudad
Maqueta relación hombre-ciudadMaqueta relación hombre-ciudad
Maqueta relación hombre-ciudad
Carolina Ubillus
 
Maqueta relación hombre ciudad
Maqueta relación hombre   ciudadMaqueta relación hombre   ciudad
Maqueta relación hombre ciudad
Juan José Riveros Nieto
 
Maqueta relaciã“n hombre ciudad
Maqueta relaciã“n hombre   ciudadMaqueta relaciã“n hombre   ciudad
Maqueta relaciã“n hombre ciudad
Alejandra Gutierrez
 
Maquetarelacinhombre ciudad-
Maquetarelacinhombre ciudad-Maquetarelacinhombre ciudad-
Maquetarelacinhombre ciudad-
Hugo Salgado
 
Mapeo diversidad y diálogo intercultural
Mapeo diversidad y diálogo interculturalMapeo diversidad y diálogo intercultural
Mapeo diversidad y diálogo intercultural
Jose Mancipe
 
Mapeo diversidad y diálogo intercultural
Mapeo diversidad y diálogo interculturalMapeo diversidad y diálogo intercultural
Mapeo diversidad y diálogo intercultural
Jose Mancipe
 
Maqueta burgos
Maqueta burgosMaqueta burgos
Maqueta burgos
Fernandah Acero
 
M E R C A D O P L A Z A D E L C O M E R C I O
M E R C A D O  P L A Z A  D E L  C O M E R C I OM E R C A D O  P L A Z A  D E L  C O M E R C I O
M E R C A D O P L A Z A D E L C O M E R C I O
juan83ramos
 
M E R C A D O P L A Z A D E L C O M E R C I O 1
M E R C A D O  P L A Z A  D E L  C O M E R C I O 1M E R C A D O  P L A Z A  D E L  C O M E R C I O 1
M E R C A D O P L A Z A D E L C O M E R C I O 1
juan83ramos
 
Maqueta burgos
Maqueta burgosMaqueta burgos
Maqueta burgos
michelleAlvarez96
 
Maqueta burgos
Maqueta burgosMaqueta burgos
Maqueta burgos
santiago olmos
 
Suá, tienda comercializadora de productos tipicos Santandereanos
Suá, tienda comercializadora de productos tipicos SantandereanosSuá, tienda comercializadora de productos tipicos Santandereanos
Suá, tienda comercializadora de productos tipicos Santandereanos
SUA1
 
Paso 1 expresión de opiniones, impreciones y juicios
Paso 1 expresión de opiniones, impreciones y juiciosPaso 1 expresión de opiniones, impreciones y juicios
Paso 1 expresión de opiniones, impreciones y juicios
Alcaldia Covarachia
 
La Paz urdiembre de magia, ritmos y tensiones .
La Paz urdiembre de magia, ritmos y tensiones . La Paz urdiembre de magia, ritmos y tensiones .
La Paz urdiembre de magia, ritmos y tensiones .
Patricia Flores Palacios
 
Doblespacio Magazine. Gestión de los espacios culturales. Año 1. Nº 2.
Doblespacio Magazine. Gestión de los espacios culturales. Año 1. Nº 2.Doblespacio Magazine. Gestión de los espacios culturales. Año 1. Nº 2.
Doblespacio Magazine. Gestión de los espacios culturales. Año 1. Nº 2.
Dos de Dos. Soluciones creativas
 
Los centritantes delariva
Los centritantes delarivaLos centritantes delariva
Los centritantes delariva
central.zone
 
Sua, tienda comercializadora de productos tipicos Santandereanos
Sua, tienda comercializadora de productos tipicos SantandereanosSua, tienda comercializadora de productos tipicos Santandereanos
Sua, tienda comercializadora de productos tipicos Santandereanos
SUA1
 
La Paz urdiembre de magia, ritmos y tensiones. Jiwaki
La Paz urdiembre de magia, ritmos y tensiones. JiwakiLa Paz urdiembre de magia, ritmos y tensiones. Jiwaki
La Paz urdiembre de magia, ritmos y tensiones. Jiwaki
Patricia Flores Palacios
 
Cartucho final
Cartucho finalCartucho final
Cartucho final
Ava Gomez-Daza
 

Similar a Los mercaderes de la villa (20)

Medellín: una ciudad aprendiendo a crecer
Medellín: una ciudad aprendiendo a crecerMedellín: una ciudad aprendiendo a crecer
Medellín: una ciudad aprendiendo a crecer
 
Maqueta relación hombre-ciudad
Maqueta relación hombre-ciudadMaqueta relación hombre-ciudad
Maqueta relación hombre-ciudad
 
Maqueta relación hombre ciudad
Maqueta relación hombre   ciudadMaqueta relación hombre   ciudad
Maqueta relación hombre ciudad
 
Maqueta relaciã“n hombre ciudad
Maqueta relaciã“n hombre   ciudadMaqueta relaciã“n hombre   ciudad
Maqueta relaciã“n hombre ciudad
 
Maquetarelacinhombre ciudad-
Maquetarelacinhombre ciudad-Maquetarelacinhombre ciudad-
Maquetarelacinhombre ciudad-
 
Mapeo diversidad y diálogo intercultural
Mapeo diversidad y diálogo interculturalMapeo diversidad y diálogo intercultural
Mapeo diversidad y diálogo intercultural
 
Mapeo diversidad y diálogo intercultural
Mapeo diversidad y diálogo interculturalMapeo diversidad y diálogo intercultural
Mapeo diversidad y diálogo intercultural
 
Maqueta burgos
Maqueta burgosMaqueta burgos
Maqueta burgos
 
M E R C A D O P L A Z A D E L C O M E R C I O
M E R C A D O  P L A Z A  D E L  C O M E R C I OM E R C A D O  P L A Z A  D E L  C O M E R C I O
M E R C A D O P L A Z A D E L C O M E R C I O
 
M E R C A D O P L A Z A D E L C O M E R C I O 1
M E R C A D O  P L A Z A  D E L  C O M E R C I O 1M E R C A D O  P L A Z A  D E L  C O M E R C I O 1
M E R C A D O P L A Z A D E L C O M E R C I O 1
 
Maqueta burgos
Maqueta burgosMaqueta burgos
Maqueta burgos
 
Maqueta burgos
Maqueta burgosMaqueta burgos
Maqueta burgos
 
Suá, tienda comercializadora de productos tipicos Santandereanos
Suá, tienda comercializadora de productos tipicos SantandereanosSuá, tienda comercializadora de productos tipicos Santandereanos
Suá, tienda comercializadora de productos tipicos Santandereanos
 
Paso 1 expresión de opiniones, impreciones y juicios
Paso 1 expresión de opiniones, impreciones y juiciosPaso 1 expresión de opiniones, impreciones y juicios
Paso 1 expresión de opiniones, impreciones y juicios
 
La Paz urdiembre de magia, ritmos y tensiones .
La Paz urdiembre de magia, ritmos y tensiones . La Paz urdiembre de magia, ritmos y tensiones .
La Paz urdiembre de magia, ritmos y tensiones .
 
Doblespacio Magazine. Gestión de los espacios culturales. Año 1. Nº 2.
Doblespacio Magazine. Gestión de los espacios culturales. Año 1. Nº 2.Doblespacio Magazine. Gestión de los espacios culturales. Año 1. Nº 2.
Doblespacio Magazine. Gestión de los espacios culturales. Año 1. Nº 2.
 
Los centritantes delariva
Los centritantes delarivaLos centritantes delariva
Los centritantes delariva
 
Sua, tienda comercializadora de productos tipicos Santandereanos
Sua, tienda comercializadora de productos tipicos SantandereanosSua, tienda comercializadora de productos tipicos Santandereanos
Sua, tienda comercializadora de productos tipicos Santandereanos
 
La Paz urdiembre de magia, ritmos y tensiones. Jiwaki
La Paz urdiembre de magia, ritmos y tensiones. JiwakiLa Paz urdiembre de magia, ritmos y tensiones. Jiwaki
La Paz urdiembre de magia, ritmos y tensiones. Jiwaki
 
Cartucho final
Cartucho finalCartucho final
Cartucho final
 

Último

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 

Último (20)

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 

Los mercaderes de la villa

  • 1. LOS MERCADERES DELAVILLA DINA VANESA BARRERA SARA MABEL JARAMILLO CADAVID
  • 2. PRESENTACIÓN En el contexto actual de la ciudad de Medellín, específicamente en La Plaza Minorista José María Villa, se ve como los imaginarios están presentes en las relaciones, espacios y eventos de quienes trabajan allí, y también de los usuarios, evocando imágenes, historias y experiencias vividas, que fueron necesarias para la reconstrucción de su mercado, para que hoy día se pudiera mostrar ante la sociedad de una forma distinta, tranquila, en convivencia y con prosperidad.
  • 3. JUSTIFICACIÓN La literatura es intérprete entre los seres humanos y el mundo que los rodea, por ello, siempre estará indispensablemente unida a la historia de la humanidad, no sólo como partícipe, sino también como agente creador, innovador y generador de sentido. Por eso, también está presente en las plazas de mercado, en los negocios, entre los mercaderes de objetos, sueños y placeres. Los imaginarios se convierten en elementos reguladores, conocedores y transformadores de ciudad, su evocación relata las historias y experiencias de seres humanos que han pertenecido al mercado y que con su trasegar han construido ciudad. Son narradores de tradiciones, de relatos, de crónicas y prácticas culturales y literarias.
  • 4. MARCO TEÓRICO La historia de las plazas de mercado tiene su origen en la antigüedad, surge de la necesidad humana de acceder a productos, servicios y relaciones comerciales. En la ciudad de Medellín las plazas de mercado se han reformado y transformado dependiendo de la época y la estructura social existente. Sus cambios son notables, pues sus condiciones de higiene, organización y convivencia demuestran la capacidad humana de renovación y superación. Sus espacios recrean la tradición del intercambio, del trueque, del cambalache y del comercio mismo.
  • 5. La plaza es un producto rural, vino del pueblo a la ciudad como forma de intercambio de los productos agrícolas, surgió de la necesidad de abastecer a las personas de la urbe para su alimentación, nace del interés de los campesinos de mejorar sus condiciones de vida. A partir de ese momento, el mercado se ha transformado con el transcurrir del tiempo y de los cambios que exige la sociedad.
  • 6. Ha mejorado en su presentación, aseo, servicio, vi gilancia, convivencia y calidad. Aunque hay grandes empresarios, como los supermercados o pequeños negocios en los barrios, la Plaza Minorista en un espacio público que probablemente no desaparezca fácilmente, porque es una evocación del pueblo que se dejó atrás, pero que permanece en la idiosincrasia de nuestra cultura, es un espacio que se disfruta y que se ha reacomodado en la vida urbana.
  • 7. EL CARRETILLERO El Carretillero, obra costumbrista de Janeth Reyes, está inspirada en una obra, del mismo nombre, de Humberto Chávez. Está construida de arcilla y bronce y sus dimensiones son: 1,72 metros de alto y 2,0 metros de largo. La obra parte de un estudio sobre las raíces antioqueñas y es una relación que la artista hace sobre el paso del campo a la ciudad.
  • 8. El hombre miró fijamente la escultura y pensó en su pueblo, el cual, dejó por venir a buscar una mejor calidad de vida para él y su familia, recordó no pudo dejar de hacerlo, la ilusión de sus 20 años, su ruana, compañera fiel, su sombrero y su machete. El hombre miró fijamente la escultura y pensó: han pasado 30 años y mi vida ha cambiado y aunque ahora tengo tenis, chaqueta, gorra y cuchillo, sigo siendo el mismo antioqueño de siempre.
  • 9. ADAN DIOSA Don Adán trabajó en el Pedrero, venía desde el campo, de un pueblo al suroeste antioqueño: Fredonia. Posteriormente, llegó a la Minorista, tenía su puesto, pero como era tan nervioso, cuando llegó la época de la violencia lo vendió al mejor postor. Luego, cuando todo se calmó y ya se podía trabajar tranquilamente, volvió, pero ya no tenía donde, mejor dicho, hoy paga arriendo, tiene más de 80 años y responde por su esposa, hermana e hijo enfermo. Pero no se desanima, sigue adelante y luchando por sobrevivir.
  • 10. Adán Adán, hombre primigenio, Padre de seres humanos, De edad incansable. Tu destino te señala, Eres patriarca, Líder de tu progenie, Responsable de tu raza, Inmortal y eterno peregrino.
  • 11. CONCLUSIONES Las plazas de mercado, se convierten así en lugares mágicos, mediados por la palabra circundante que evoca, persuade, convence, intriga, recrea y llena todos los espacios. Son sitios para el negocio de sueños, sabores, olores, caricias, engaños y verdades. Siempre habrá la necesidad de intercambiar, de vender, de comprar, de elegir, de ofertar y de exhibir. Allí convergen todo tipo de personas, de todas las clases sociales, de diversas condiciones, personalidades, niveles de educación, intereses y demás. Es como una pequeña ciudad dentro de la urbe, la cual, nunca es absorbida, tiene vida propia, evoluciona, se transforma, crece, se reproduce y se mantiene.
  • 12. Las historias se arremolinan y confluyen en los labios de los vendedores, compradores, visitantes, carretilleros, adm inistrativos, coteros y demás personas que acuden día a día con un deseo, un motivo, una idea, o simplemente, de paso porque ahí suceden cosas, se vive y se es partícipe de un entorno dinámico. Para fortuna de la humanidad existen sitios como éste, que liberan, seducen, convidan y te proporcionan recorridos llenos de colores, texturas, aromas, sonidos, roces, palabras, sile ncios, voces, recuerdos, venturas y desventuras que fundan y construyen sociedad.