SlideShare una empresa de Scribd logo
CRISTÓBAL GAVIRIA
«La cabeza
es el verdadero
taller de un artista».
Cristóbal Gaviria
CRISTÓBAL
GAVIRIA
Velas
Hierro
200 x 30 x 30 cm.
180 x 25 x 25 cm.
130 x 24 x 24 cm.
51 x 11 x 10 cm.
2016
CristóbalGaviria
3
GOBERNACIÓN DE ANTIOQUIA
Luis Pérez Gutiérrez
Gobernador
INSTITUTO DE CULTURA Y PATRIMONIO
DE ANTIOQUIA
Isabel Cristina Carvajal Zapata
Directora
COMITÉ EDITORIAL INSTITUTO DE
CULTURA Y PATRIMONIO DE ANTIOQUIA
Isabel Cristina Carvajal Zapata
Luis Fernando Calderón Álvarez
John Jairo Duque García
Luis Fernando Cortés Molina
Jair Gonzalo Taborda Ortiz
Marcela Rincón Hinestroza
EDITOR
Luis Fernando Calderón Álvarez
759.98612
Gobernación de Antioquia. Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia
Cristóbal Gaviria - Medellín: Fondo Editorial Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia, 2019.
120 páginas: fotografías a color. Ilustraciones.
Colección Vivan los Creadores, año 2019
ISBN 978-958-52473-5-2
1.Cristóbal Gaviria (1960 - ) 2. Artistas Plásticos Antioqueños
Agencia de catalogación: Biblioteca Departamental Carlos Castro Saavedra 38854
CORRECCIÓN DE ESTILO
Marcela Rincón Hinestroza
DIRECCIÓN DE ARTE COLECCIÓN
Luisa Santa
DIAGRAMACIÓN Y EDICIÓN GRÁFICA
Diego Alejandro Ramírez
DISEÑO ORIGINAL
Baena Branding
ASESORA EDITORIAL
Gloria Mesa González
FOTOGRAFÍA
Juan Fernando Baena
OBRA PORTADA
Cristo
Bronce
74 x 38 x 28.2 cm.
© Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia
ISBN 978-958-52473-5-2
Una publicación del Fondo Editorial del Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia
www.culturantioquia.gov.co
Material impreso de distribución gratuita con fines académicos, educativos y culturales.
Queda estrictamente prohibida su reproducción total o parcial con ánimo de lucro, por
cualquier sistema o método electrónico sin autorización expresa para ello.
Vivan los
creadores
El libro artístico
Hierro
y acero	
CONTENIDO
14
9
11
Bronces
Pinturas
Cristóbal
Gaviria
84
116
62
8
Guerra de las Galaxias
Acero Inoxidable
93 x 55 x 25 cm.
2013
CristóbalGaviria
9
E
l arte enseña a ver el mundo y las cosas desde lo inesperado, los ar-
tistas contagian de entusiasmo el amor por la belleza. Los creadores
avivan la imaginación, esparcen sensibilidad. Cada vez se precisa
acercar más el arte a la gente, con el fin de que no sea un privilegio de
pocos, sino de todos.
Las obras de arte tienen vida propia, trascienden el tiempo y se hacen
perdurables en las exposiciones y en los libros. Siempre a los artistas,
en Colombia, les es difícil sobrevivir de su profesión. Hay que derribar
los muros que no dejan que la cultura sea una estrategia de desarrollo
para el país, y para eso se necesita que la gente consuma más cultura.
El arte es el maestro que todos los días enseña cosas distintas, pero si
sigue la hostilidad con el arte los nuevos artistas no van a poder flo-
recer. Ante la falta de oportunidades de los artistas para publicar sus
libros, la Editorial del Departamento les abre puertas mediante esta
admirable colección, bellamente editada, para que nuestros creadores
sean conocidos, se vuelvan más competitivos y puedan compartir su
obra, en grande, con el resto del mundo.
Somos los libros que leemos y que nos cambian la acostumbrada vi-
sión de la realidad. Publicar los libros de nuestros artistas se convierte,
a su vez, en una obra original; del mismo modo que una pintura o una
escultura.
Con Vivan los Creadores resurge el proyecto que como Alcalde de
Medellín, puse en marcha: crear y mantener una publicación en la cual
hablen nuestros artistas y sus obras. En esta ocasión se recupera esa
memoria cultural, revivida en el compromiso de la Gobernación con los
autores antioqueños, para que sigan habitando en sus obras. Cada título
es una comunicación del artista plástico con el público, con el fin de
promover una nueva conciencia del valor del arte, cuya lectura y rego-
cijo invitan a vivir una experiencia espiritual y sensorial plena de imáge-
nes, de signos y sentidos. Vivan los Creadores es expresión del respeto y
admiración por los artistas y sus obras; la evidente certeza sobre el im-
prescindible papel que la cultura está llamada a jugar en toda sociedad.
Este libro es un tributo al maestro Cristóbal Gaviria en el que queda
plasmado su estilo, se compendia su original aproximación al mundo
del arte y se presenta su itinerario estético; es un homenaje a su queha-
cer artístico que se hace más visible en esta publicación para Antioquia,
Colombia y el mundo.
Vivan los creadores
Luis Pérez Gutiérrez
Gobernador de Antioquia
10
Barco
Hierro
58 x 100 x 38 cm.
2010
CristóbalGaviria
11
Isabel Cristina Carvajal Zapata
Directora Instituto de Cultura y
Patrimonio de Antioquia
L
a cultura es lo que distingue y diferencia a las civilizaciones; la cul-
tura y el patrimonio es lo único que permanece en la historia de los
pueblos. Sólo la cultura que es pensamiento, reflexión, poesía, arte,
tiene la capacidad de convertir la vida humana en una bella aventura.
Las manifestaciones artísticas estimulan la creatividad y la sensibilidad,
enseñan a pensar. A su vez, los libros cumplen ingentes tareas: iluminan,
liberan, convocan; sin ellos ninguna cultura sería posible.
El Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia tiene entre sus objeti-
vos fomentar la cultura en todos sus ámbitos, en especial las artes y las
letras. Acorde con este propósito ha establecido el Fondo Editorial, de
carácter departamental, que posibilita la publicación de obras artísticas
y culturales en todos los géneros. El Fondo editorial se constituye con el
fin de construir memoria y dejarla activa para las próximas generaciones.
El impulso principal al establecer la colección Vivan los Creadores es el
interés del Instituto por preservar y poner al alcance de todos, la difu-
sión de libros de artistas que contribuyan al desarrollo cultural y artísti-
co del país. Este es un hito editorial que revela la importancia del libro
artístico para la sociedad. Los libros de artistas permiten a los pintores,
escultores, dibujantes, y demás cultores de las artes visuales darse a
conocer y llegar al corazón de públicos más amplios.
Una editorial pública debe dejar de lado la rentabilidad económica para
centrarse en la rentabilidad social y cultural que, sin duda, debe marcar
la política cultural, y este es un propósito misional del Instituto.
Presentamos quince libros de artistas publicados con el sello editorial
de la Gobernación y el Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia
—este título es uno de ellos— que cumplen un servicio público que
pocos realizan: apostarle a una línea editorial sobre la vida y obra de
quienes irradian belleza en el mundo cotidiano de la gente.
El lector encontrará reproducciones de las obras y aproximaciones al
ideario de cada autor. Son libros para ser leídos y deleitados que aporta-
rán a la difusión del arte antioqueño, en los que se percibe la evolución
de las expresiones plásticas.
Todo libro que aporte a la educación y a la cultura es un gesto sensible
que contribuye al progreso moral de la humanidad.
El libro artístico
CristóbalGaviria
13
«Gavi es exigente, perfeccionista y disciplinado. Es cohe-
rente con sus valores y convicciones, los mismos que se re-
flejan en sus obras de arte y en su forma de vida. Cristóbal
es un escultor que rompe paradigmas. Es inquieto, rebelde
y a veces contestatario. Es creativo y recursivo. En algunas
de sus obras mezcla magistralmente la pintura y la escul-
tura. Su predilección es el hierro, en grandes bloques, y
el bronce. En su trabajo pasa con gran facilidad de obras
monumentales a pequeñas y muy detalladas piezas que
caben en la mano de una persona. Gaviria deja huella y ge-
nera polémica y conversación alrededor de su temática».
Juan Manuel del Corral S.
HIERRO Y ACERO
Un gran salto cuántico se produce en su obra
cuando abandona su preferencia por el bronce
y empieza a trabajar el hierro; en este metal
el artista encuentra un filón que ilumina
su capacidad expresiva alejándole de las
limitaciones técnicas y de los tamaños
prohibitivos. El hierro que le inspira pareciera
contener la modernidad misma, otrora en sus
creaciones pictóricas, había echado mano
del material, creando perfiles, que incorporaba
como grafismos en sus cuadros; posteriormente
estos reclaman espacialidad y liberados
de las telas, se convierten en iconos arcaicos
que penetran con ímpetu el espacio.
Jorge Vélez Correa
Escultor y profesional en filosofía y letras
Troyano
Hierro
152 x 170 x 62 cm.
2017
Nombreartista
obra
16
Velas
Hierro
200 x 30 x 30 cm.
180 x 25 x 25 cm.
130 x 24 x 24 cm.
51 x 11 x 10 cm.
2016
19
CristóbalGaviria
20
Astillas
Hierro
310 x 40 x 35 cm.
197 x 28 x 25 cm.
246 x 35 x 30 cm.
98 x 20 x 20 cm.
2017
Troyano
Hierro
152 x 170 x 62 cm.
2017
22
23
CristóbalGaviria
Zancudo
Hierro
6 x 15 x 10 mt.
4 x 9 x 8 mt.
2015
24
Espermatozoide
Acero Inoxidable
100 x 17 x 30 cm.
20 x 15 x 15 cm.
2012
25
CristóbalGaviria
27
CristóbalGaviria
Señor de Los Anillos
Acero Inoxidable
40 x 30 x 29 cm.
2013
28
Guerra de las Galaxias
Acero Inoxidable
93 x 55 x 25 cm.
2013
29
CristóbalGaviria
30
Enterprise
Hierro
34 x 96 x 52 cm.
2018
32
Barco
Hierro
58 x 100 x 38 cm.
2010
33
CristóbalGaviria
Almas
Hierro
200 X 35 X 35 cm.
2012
34
35
CristóbalGaviria
Bota
Hierro
23 x 30 x 12 cm.
2009
37
CristóbalGaviria
Bota Payaso
Hierro
39 x 86 x 13 cm.
2010
38
Desdoblamiento
Hierro
203 x 45.5 x 50 cm.
2014
41
CristóbalGaviria
Amigos
Hierro
200 x 13 x 12 cm.
2011
42
Amigo con balón
Hierro
255 x 60 x 30 cm.
2018
Amigos
Hierro
300 x 150 x 100 cm.
2018
44
Perfil
Hierro
74 x 43 x 10 cm.
2019
45
CristóbalGaviria
Canoa
Hierro
108 X 59 X 10 cm.
2012
47
CristóbalGaviria
Sombrilla
Hierro
75 x 56 x 56 cm.
2018
48
Héroes inocentes
Hierro
75 x 90 x 24 cm.
2019
49
CristóbalGaviria
51
CristóbalGaviria
Velas
Hierro
172 x 36 x 30 cm.
2018
52
Avión
Hierro
127 x 73 x 43 cm.
2010
53
CristóbalGaviria
54
El inspirador trabajo
artístico de Gavi
E
s con gran honor y placer que escribo estas
líneas, luego de la halagadora petición de mi
querido amigo y reconocido artista colom-
biano, Cristóbal Gaviria, también conocido como
Gavi. Cuando vine a Colombia por primera vez en
un viaje de negocios, hace dieciséis años, no te-
nía idea de que el país se convertiría en mi nue-
vo y querido hogar. Y gran parte de la pasión que
tengo por este país magnífico y por su pueblo es
un resultado directo de la conexión que formé por
medio del arte y la subsiguiente amistad que se
desarrolló entre Gavi, su increíble esposa Gloria,
sus familias y amigos.
¿Por qué es tan inspirador el trabajo artístico
de Gavi? En mi caso personal, siempre he tenido un
fuerte deseo de entender de manera más profunda
el tejido de la sociedad colombiana, y qué hace que
la gente de esta tierra increíble esté tan vibrante y
apasionadamente enamorada de su tierra. Una vi-
sita al hogar de Gavi y Gloria —en donde muchas
increíbles piezas de arte están exhibidas por toda
la casa y a lo largo del paisaje inmaculadamente
diseñado, ungido con una diversa colección de es-
pecies de fauna local— es como un tour narrado
del alma interna de Colombia. Junto con «el maes-
tro» y su amada esposa a su lado, la experiencia de
explorar Colombia y su historia llena de historias
por medio de piezas de arte creadas con pasión
es, en mi opinión, el viaje fundamental del amor
por una nación y su pueblo, sus luchas, sacrificios,
alegrías y logros. Y Gavi hace todo esto con gran
inteligencia y un enorme sentido del humor que
derrama luz sobre el narrador mismo, quien conti-
núa acogiendo la seriedad de la vida con un senti-
do de humildad y picardía.
Las piezas de arte de Gavi han sido aprecia-
das por muchos en todo el mundo. Son tesoros
adorados en hogares y oficinas de miles de co-
leccionistas privados y por muchos miles más en
prominentes espacios públicos como la entrada al
elegante Mizner Park en Boca Ratón, y la Casa de
Nariño en Bogotá. ¡Incluso el Papa es coleccionista
de su obra!
Para concluir, aunque he llegado a conocer a
varios grandes artistas colombianos cuyas obras
tengo el orgullo de contar dentro de mi colección,
la genuina pasión de Gavi y su amor por su ofi-
cio y su país son los que resuenan en mí como
una orquesta que sintetiza la vida por medio del
arte en una expresión que es simplemente excep-
cional. Íntimamente privada y anidada en los ma-
jestuosos paisajes montañosos de la región de El
Retiro con vistas a la ciudad de Medellín, un viaje
para experimentar la morada del maestro y su co-
lección de arte de talla mundial es un deber para
cualquier coleccionista de arte serio. Es un viaje
que comencé hace casi dieciséis años y que hoy,
todavía, continúa.
Anthony Wile
Empresario, escritor y coleccionista de arte
56
Aleta
Hierro
179 x 92 x 19 cm.
2015
57
CristóbalGaviria
Triqui
Hierro
155 x 54 x 16 cm.
2007
58
Parca
Hierro
257 x 185 x 85 cm.
2011
59
CristóbalGaviria
60
El escultor
de los amigos
C
ristóbal Gaviria, el escultor de los amigos,
es un hombre de carácter. Es recio y duro,
como los materiales con los que batalla cada
día para conseguir sus mejores resultados, y a la
vez, es un ser humano apasionado, sensible y ge-
neroso, dotado con un gran sentido del humor.
Gavi es exigente, perfeccionista y disciplinado. Es
coherente con sus valores y convicciones, los mis-
mos que se reflejan en sus obras de arte y en su
forma de vida. Cristóbal es un escultor que rompe
paradigmas. Es inquieto, rebelde y a veces contes-
tatario. Es creativo y recursivo.
En algunas de sus obras mezcla magistral-
mente la pintura y la escultura. Su predilección
es el hierro, en grandes bloques, y el bronce. En
su trabajo pasa con gran facilidad de obras mo-
numentales a pequeñas y muy detalladas piezas
que caben en la mano de una persona. Gaviria deja
huella y genera polémica y conversación alrede-
dor de su temática. Basta ver su última escultura
Héroes Inocentes, imponente obra de ocho tone-
ladas de hierro, ubicada en el Parque El Poblado
de Medellín, que exalta de manera extraordinaria y
contundente a los verdaderos héroes del narcote-
rrorismo, esa gran cantidad de personas anónimas
que han caído en la demencial y lamentable guerra
del narcotráfico. En palabras de Federico Gutiérrez,
Alcalde de Medellín, Héroes Inocentes, una obra que
refleja el pasado de nuestra ciudad y la capacidad
que hemos tenido para superarlo. Una escultura
que nos recuerda que juntos podemos construir
un mejor futuro.
La sensibilidad de Cristóbal se hace más no-
toria al perpetuar la mendicidad, una lamentable
consecuencia de nuestra inequidad; sus populares
obras Aladino y El Genio, representan unos gami-
nes de su serie Las Mil y una Noches y es visitada y
fotografiada por quienes llegan a uno de los mira-
dores de la vía a Las Palmas, donde está ubicada. El
Cristo de la Esperanza, encargado por las autorida-
des como homenaje de la visita del Papa Francisco
a la ciudad, está inspirado en el Cristo de Velásquez,
pero Gaviria «sentía que su Cristo debía ser dife-
rente, con expresión suave, no de dolor, para una
sociedad pujante y resiliente, con un brazo exten-
dido y una mano grande y abierta, generosa y bon-
dadosa». Los clavos utilizados hicieron parte del
ferrocarril de Antioquia, uno de los símbolos más
representativos de Antioquia. Su obra Monociclista
de siete metros de altura, ubicada en el Alto de
Las Palmas, es un homenaje a los ciclistas que muy
temprano en las mañanas, ascienden y desafían la
montaña con disciplina y consagración. Sus céle-
bres Zancudos dan muestra de la rebosante crea-
tividad y alegría de Gavi. Su última inspiración, en-
cargada por la Gobernación de Antioquia, adornará
desde la ciclovía, la entrada a la colonial Santa Fe
de Antioquia.
Resaltan también en Gaviria, en su variada te-
mática, las Velas y las Astillas, obras de más reciente
creación, en las que muestra su vigor, su rebeldía,
su batalla con el hierro y su inagotable imagina-
ción. Son únicas, diferentes a lo convencional. Son
irreverentes, pero majestuosas. Lo que es increíble
CristóbalGaviria
61
en el escultor, es su especial devoción por las fru-
tas. Podría decirse que éstas son su hobby. Son
tan reales, que generan admiración y sorpresa. Sus
guanábanas, guamas, mangos, aguacates, bellotas
y tantas más, llenas de detalles y colores, recrean
los espacios y los hacen únicos, como lo hacen
también sus Espermatozoides. Los Amigos de Gavi,
sin duda, merecen capítulo aparte, ya que son fun-
damentales en su trabajo y hacen parte de su vida.
Cristóbal vive con amigos y para sus amigos; los
quiere, los diferencia, los necesita, los distingue, los
protege y cuida celosamente y los creó en un mo-
mento de su ausencia. Así los describe «Una tarde
en casa, sin ningún amigo, le dije a Gloria mi se-
ñora, a falta de un buen amigo, he creado éstos».
De verdad que sus amigos, presentes y ausentes,
únicos, sólidos, diferentes, expresan uno de sus
sentimientos más íntimos.
Gavi no es lugareño, como algunos podrían
pensarlo, muchas de sus obras han estado con
gran éxito, en exposiciones en Estados Unidos,
Costa Rica, Canadá y varios países de Europa.
Buena parte de su obra, está en el exterior y
hace parte de colecciones públicas y privadas.
Actualmente están exhibidas en las embajadas co-
lombianas de Washington y Madrid, así como en la
casa del expresidente de Estados Unidos George
Bush, de los presidentes del Banco Interamericano
de Desarrollo (BID) Enrique Iglesias y Luis Alberto
Moreno, en la residencia de los Reyes de España,
en el Palacio de la Zarzuela y una de ellas, monu-
mental, es punto de encuentro de las principales
vías de la ciudad de Boca Ratón en Estados Unidos,
como homenaje a su fundador Adisson Mizner.
Para entender a Cristóbal Gaviria Mejía, hay
que «esculcar» un poco su origen. Nacido en el
Medellín de los sesenta, fue atraído por el mundo
cultural de la ciudad, por la cercanía que su madre
Regina Mejía, poeta e intelectual de la época, te-
nía con los escultores Rodrigo Arenas Betancourt
y Justo Arosemena, con el escritor Manuel Mejía
Vallejo y otros tantos artistas, a quienes frecuen-
taba en las tertulias literarias de la época. Muy jo-
ven Cristóbal tuvo oportunidad de trabajar con el
maestro Arenas Betancourt, de quien aprendió el
bronce a la cera perdida.
Tengo el privilegio de conocer a «Cristóbal el
escultor y a Gavi el amigo», el de alegría franca y
contagiosa, el hombre dicharachero como lo son
sus vallenatos, al anfitrión de largas y amenas ter-
tulias, al amante de la cocina, el water blue, las mo-
tos, la vida tranquila y sencilla. En otras palabras,
conozco al escultor de los amigos.
Juan Manuel del Corral S.
Empresario
Julio 21 de 2019
BRONCES
Es inquieto, rebelde y a veces
contestatario. Es creativo y recursivo.
En algunas de sus obras mezcla
magistralmente la pintura y la
escultura. Su predilección es el hierro,
en grandes bloques, y el bronce.
En su trabajo pasa con gran facilidad
de obras monumentales a pequeñas
y muy detalladas piezas que caben
en la mano de una persona. Gaviria
deja huella y genera polémica y
conversación alrededor de su temática.
Juan Manuel del Corral S.
Empresario
Cazadores del Arca Perdida
Bronce
18 x 47.5 x 15 cm.
2003
64
Jaque
Bronce
75 X 43.5 X 30 cm.
2010
65
CristóbalGaviria
Jaque
Bronce y acero Inoxidable
32 x 23 x 23 cm..
2008
66
Atocha
Bronce
39 x 34 x 28 cm.
2004
67
CristóbalGaviria
Maternidad
Bronce y acero inoxidable
59 x 23 x 20 cm.
210 x 90 x 80 cm.
2013
68
69
CristóbalGaviria
Pico
Bronce
65 x 32 x 30 cm.
2000
70
Rosario Tijeras
Bronce
95 x 28 x 23 cm.
2007
71
CristóbalGaviria
Cazadores del Arca Perdida
Bronce
18 x 47.5 x 15 cm.
2003
72
Metamorfosis
Bronce
102 x 20 x 34 cm.
2017
73
CristóbalGaviria
Máscara
Bronce
63 x 14 x 15 cm.
2010
75
CristóbalGaviria
Caballero Andante
Bronce
105 x 20 x 12 cm.
2016
77
CristóbalGaviria
78
79
CristóbalGaviria
Cristo
Bronce
75 x 36 x 29 cm.
2018
80
Quijote
Bronce
94 x 30 x 48 cm.
2007
82
Gavi, el escultor
de sí mismo
C
ristóbal Gaviria nació en los sesenta, era
poética de la psicodelia, el rock y el arte pop
inspirada, tanto en lo cotidiano como en las
exóticas filosofías orientales; era de «paz y amor» y
del gran eslogan «prohibido prohibir». En casa, su
madre, la poeta Regina Mejía, oficiaba deleitosas
tertulias donde recalaban iconoclastas y pensado-
res tan trascendentes como Fernando González y
artistas como Rodrigo Arenas Betancourt, genio de
la escultura latinoamericana; de este recibiría las
primeras lecciones del oficio y su primer encargo,
unas miniaturas de Cristo que se fundieron en oro
y tuvieron gran éxito.
En su primera etapa creativa el artista narra
las historias de su universo cotidiano; con deleite
esculpe frutas tropicales, aves, representaciones
de las películas que le asombran y, con denodada
fruición, su mundo familiar. De aquella época son
su Cristo del Eclipse que entusiasmaría al gran artis-
ta universal Botero, sus primeras obras abstractas
como El Pico, Rosario Tijeras, y sus temáticas como
La Parca, Los Quijotes y otras inspiradas en el fes-
tival de Woodstock. Modela también imágenes de
sus admirados pop star, el maestro Alejo Durán
y la del guitarrista Santana y el boceto del Cristo
de la Esperanza, ofrendado por el Gobernador
de Antioquia, Dr. Luis Pérez Gutiérrez, al Papa
Francisco en su visita a la ciudad de Medellín, en
septiembre del año 2017.
Son de gran recordación sus cuatro esculturas
expresionistas inspiradas en personajes de Las Mil y
Una Noches: Aladino, Simbad, El Genio y Alí Baba. El
artista toma como modelos para ellas, habitantes
de la calle, clochards, homeless, como los suelen
llamar en otras latitudes, estos seres que abundan
en las Noches del Walpurgis latinoamericano, se
transmutan en sombras mágicas alucinadas con
sus «tesoros» encontrados en la vía; en las tinie-
blas de la noche, por estar instaladas a nivel del
piso, suelen confundirse con sus modelos primige-
nios. Tarzán, uno de aquellos personajes singula-
res, solía tener gran cariño a Cristóbal.
Un gran salto cuántico se produce en su obra
cuando abandona su preferencia por el bronce y
empieza a trabajar el hierro; en este metal el ar-
tista encuentra un filón que ilumina su capacidad
expresiva alejándole de las limitaciones técnicas y
de los tamaños prohibitivos. El hierro que le inspira
pareciera contener la modernidad misma, otrora en
sus creaciones pictóricas, había echado mano del
material, creando perfiles, que incorporaba como
grafismos en sus cuadros; posteriormente estos
reclaman espacialidad y, liberados de las telas, se
convierten en iconos arcaicos que penetran con
ímpetu el espacio. Los zancudos, por ejemplo, son
un logro notable; los minúsculos insectos, se tor-
nan en gigantes bromas. Su serie de Los Troya, nos
recuerdan aquel antiguo juguete nefasto que aho-
ra parece una historia oxidada. Sus últimas obras,
las Astillas y las Velas, marcan un hito en la refina-
ción del artista, estas obras plenamente abstractas,
son hijas de una gran austeridad plástica y son el
producto de una depurada técnica al servicio de
una emoción diáfana, que hace que el espectador
avezado, pueda gozar de una belleza iluminada en
el misterio. Como suele suceder en el mundo de
las artes, el camino del artista es el futuro, futuro
que Gavi tiene trazado ante sus pies.
Jorge Vélez Correa
Escultor y Profesional en Filosofía y Letras
83
CristóbalGaviria
Cristo de La Esperanza
Bronce - Hierro
4m x 2m x 45cm.
2017
PINTURAS
Una obra madura, reposada y
contundente como el hierro que
domina, para ofrecernos gran
variedad de imágenes, que, llevadas
a la mayor simpleza, pero a la vez
fuertemente cargadas de emociones,
nos cuestionan desde su silencio.
Martha Lucía Villafañe Martínez
Directora y Curadora
Museo Juan del Corral
Nativo
Óleo metal sobre lienzo
80 x 210 cm .
2016
86
Nativo
Óleo y metal sobre hierro
70 x 210 cm.
2016
88
Cazadores
Óleo y metal sobre lienzo
115 x 200 cm.
2013
89
CristóbalGaviria
Portarretrato
Hierro
234 x 100 cm.
2018
90
Cometa
Hierro sobre lienzo
80 x 210 cm.
2016
91
CristóbalGaviria
Amigo con Patín
Óleo y metal sobre lienzo
176 x 75 cm.
2018
92
Cristóbal Gaviria y
sus nuevas búsquedas
L
os años comprendidos entre 1900 y el 2000 tienen un importan-
te significado dentro de la Historia del Arte por cuanto en ellos
aparecieron la mayoría de los ismos que revolucionaron toda la
Historia de la Pintura y de la Escultura. Sin embargo, en todos esos
años se dio una «coexistencia pacífica» en que se miraba con igual
interés una obra Neoplasticista de Mondrian, un Cubismo de Picasso
o un cuadro Hiperrealista.
Esta pluralidad, posiblemente creó desconcierto por los años se-
tenta y llevó a predecir «la muerte del arte». Se vivía un desinterés
por la belleza y por el cuadro pintado o la escultura tradicional. Sin
embargo, esto fue solo un temor pasajero. Y al contrario, se abrie-
ron caminos, autopistas para el arte; cada creador, cada artista tomó
la de su preferencia, los nuevos inventos aportaron otros medios e
ideas. Aparecieron las llamadas «Instalaciones», «El Interarte», los
«Espacios Poéticos», entre otros.
Estos comentarios se nos ocurren al estudiar los trabajos y las
aportaciones plásticas de Cristóbal Gaviria. Su vida artística está lle-
na de búsquedas y de aciertos que recorren desde la figuración a lo
abstracto. Cristóbal Gaviria, trabaja con amor y entusiasmo, nada lo
detiene. Es posible prever que sus aciertos seguirán, lo fundamental
es que «trabaje y trabaje». Su buen gusto y su gran oficio garantizan
que se mantendrá en primera línea de un arte tridimensional.
Leonel Estrada
Escritor, curador y crítico de arte
93
CristóbalGaviria
Perfil
Óleo y metal sobre lienzo
100 x 70 cm.
2016
94
Guerrero
Óleo y metal sobre lienzo
175 x 75 cm.
2012
95
CristóbalGaviria
Máscara
Óleo y metal sobre lienzo
50 x 50 cm.
2012
96
Nativo
Óleo y metal sobre lienzo
80 x 210 cm.
2016
97
CristóbalGaviria
Nativo
Óleo y metal sobre lienzo
70 x 210 cm.
2016
98
Conquistadores
Técnica mixta
100 x 70 cm.
2012
99
CristóbalGaviria
Rueda
Óleo y metal sobre lienzo
120 x 200 cm.
2011
100
Familia
Hierro
160 x 193 cm.
2013
101
CristóbalGaviria
102
Cristóbal Gaviria,
artífice implacable del hierro
L
a de Cristóbal Gaviria, es una obra madura,
reposada y contundente como el hierro que
domina, para ofrecernos gran variedad de
imágenes, que, llevadas a la mayor simpleza, pero
a la vez fuertemente cargadas de emociones, nos
cuestionan desde su silencio.
Felizmente formado en la plástica bajo el co-
bijo de Rodrigo Arenas Betancourt, aquel emble-
mático escultor monumental de Antioquia, honra
dignamente esta escuela y el saber que le fue le-
gado, con su variada y categórica producción.
Haciendo uso del seriado como idioma plásti-
co hasta apropiarlo definitivamente, ha consegui-
do piezas muy logradas, tanto en escultura como
en pintura, que desde su simpleza enorme hablan
además, de la violencia que cotidianamente sufri-
mos los colombianos, sin perder sin embargo, su
apacible sosiego.
Hieráticos hombrecitos, simples hasta su mí-
nima expresión, repetidos en seriados positivos y
negativos, que nos hablan calladamente de ausen-
cias, presencias, regresos, soledades o reclamos de
afecto, habitan su hogar en un envidiable paraje
de las montañas antioqueñas. Y por esa mezcla
de simplicidad y rigor, se convierten en compa-
ñeros de nuestras propias angustias inconfesadas,
haciéndose amigos de quien se acerque despreve-
nidamente a escudriñarlos.
Por su parte, las velas que sin llama elevan su
ruego hasta el cielo, deshaciéndose gota a gota
hasta que alcanzan respuesta, son toda una expre-
sión de solidaridad que va más allá de la imagen
expresada.
También ha realizado series que son un acer-
camiento amoroso a los cuentos de infancia que
todos guardamos en lo más hondo del corazón, y a
obras de la literatura universal, como es El Troyano,
contundente pieza que no podemos evitar nom-
brar, de la que ha realizado versiones varias, todas
ellas exitosas, tanto en bronce como en hierro. Así
como se acerca a un caballo, aborda también los
insectos en desafiante tamaño monumental, con
increíble tino, o las frutas tropicales, con toda su
delicia desde el bronce, que provoca saborear.
Es pues, en definitiva, Gaviria, un artista altivo,
sólido y silencioso, como el implacable hierro que
trabaja.
Martha Lucía Villafañe Martínez
Directora y curadora
Museo Juan del Corral
CristóbalGaviria
103
Muro
Acrílico y metal sobre lienzo
200 x 140 cm.
2012
104
Hombres Azules
Acrílico y metal sobre lienzo
100 x 150 cm.
2007
106
Monociclistas
Oleo y metal sobre lienzo
150 x 220 cm.
2018
108
Akenatón
Acrílico y metal sobre lienzo
200 x 100 cm.
2010
109
CristóbalGaviria
Triqui
Hierro
150 x 150 cm.
2010
111
CristóbalGaviria
Portarretrato
Acrílico y metal sobre lienzo
100 x 80 cm.
2006
112
Ceviche
Acrílico y metal sobre lienzo
150 x 60 cm.
2008
114
Invierno
Acrílico y metal sobre lienzo
200 x 122 cm.
2011
115
CristóbalGaviria
Rehén
Acrílico y metal sobre lienzo
150 x 60 cm.
2008
116
C
ristóbal Gaviria, «Gavi», nació el 8 de Octubre de 1960 en Medellín
– Colombia. Estudió la primaria en el Colegio Benedictinos y la
secundaria en el Colegio Los Alcázeres y en el Instituto El Poblado.
Después de graduarse empezó a trabajar con el maestro Rodrigo Arenas
Betancourt, uno de los artistas más prestigiosos de Colombia, con el cual
aprendió a trabajar el bronce a la cera perdida. Después de la muerte del
maestro Arenas Betancourt, en 1995, organizó un estudio y empezó a
trabajar independiente.
La mayoría de sus obras, pinturas y esculturas han estado en exposi-
ciones en Bogotá, Medellín, Miami, Costa Rica, Europa y Canadá con gran
éxito. En repetidas ocasiones ha viajado a Norte América, Centro América
y Europa en pos de su arte. Varias de sus esculturas están exhibidas en
las Embajadas Colombianas de Washington, Madrid, así como en las ca-
sas del expresidente de los Estados Unidos George Bush, y de los expre-
sidentes de Colombia Álvaro Uribe y Andrés Pastrana. Igualmente en los
hogares de los presidentes del Banco Interamericano de Desarrollo (BID)
Enrique Iglesias y Luis Alberto Moreno. Además en la residencia de Sus
Majestades los Reyes de España en El Palacio de la Zarzuela.
En Medellín – Colombia, tiene dos esculturas públicas, El Genio, escul-
tura de tamaño natural, está ubicada en las afueras de la ciudad, en la vía al
aeropuerto. Acompañada de otra obra similar,ElAladino, las dos obras per-
tenecen a una serie de esculturas llamada LasMilyUnaNoches.Estas obras,
junto a una tercera llamada Simbad el Marino, participaron en representa-
ción de Colombia en la V Bienal Internacional del Arte Contemporáneo, en
Florencia – Italia en diciembre de 2005. Además ha elaborado en bronce
diferentes bustos de personajes importantes de la ciudad.
En Boca Ratón – Florida (USA) instaló una obra pública, Addison
Mizner, tributo al pionero y fundador de la ciudad, obra de 3.5 metros
de altura y un peso de 1.500 kilogramos de bronce, sobre un pedestal
de 16 metros.
Cristóbal Gaviria
Medellín – Antioquia, 1960
118
Posteriormente fue comisionado por la Presidencia de la República
de Colombia en cabeza del doctor Álvaro Uribe Vélez para elaborar un
busto tamaño natural de Antonio Nariño, el cual se instaló en la Corte
Interamericana de los Derechos Humanos en San José de Costa Rica.
En el año 2006 incursiona en la pintura dejando ver su creatividad
en los lienzos por medio de los acrílicos y los metales. Perfiles es una
combinación muy interesante que el artista define como «la fusión de la
escultura con la pintura a través de la minimalización de las formas». Sus
Perfiles son, «Personajes efímeros que en algún momento delimitan su
entorno en el infinito fondo de un ambiente».
El 3 de septiembre de 2012, Cristóbal Gaviria entregó una de sus
obras al Palacio de Nariño y fue recibida por el presidente Juan Manuel
Santos. La pintura recuerda la Operación Jaque, en la que el gobierno
colombiano rescató 15 secuestrados en poder de las FARC. En ella, se
destaca la figura de un caballo de ajedrez rodeada por un alambrado de
púas. Jaque, como se titula esta pintura, hace parte de la colección de
artes plásticas del Palacio de Nariño, sede del gobierno de Colombia.
En septiembre de 2015, la escultura del señor Gaviria titulada Cristo
fue regalada al Papa Francisco, durante el Festival de las Familias en
Filadelfia, y fue entregada por parte del artista y filántropo internacional
Juanes, cantautor colombiano. La escultura es un Cristo modelado direc-
tamente en hierro puesto en un tronco de helecho.
En el 2016 instala una obra monumental en hierro de 6 metros de
altura titulada Monociclo, la cual se encuentra ubicada en el Alto de Las
Palmas vía al aeropuerto de Rionegro.
En el 2019 instala en el Parque de El Poblado – Medellín Héroes
Inocentes, escultura de 4 metros de altura por 4.70 metros de ancho, con
un peso de ocho toneladas, obra que hizo parte de la campaña para el
alcalde de Federico Gutiérrez, Medellín abraza su historia homenaje a las
víctimas del narcoterrorismo.
CristóbalGaviria
119
E X P O S I C I O N E S
Junio 2019
Escultura – Individual, Museo Juan del Corral.	 Santa Fé de Antioquia – Antioquia
Agosto 2018
Escultura – Colectiva, Gobernación de Antioquia.	 Medellín – Colombia
Octubre 2013	
Escultura, Via Cavour.	 Canadá
Julio 2008
Escultura, Consulado de Colombia en Miami.	 Miami – Estados Unidos
Diciembre 2007
Escultura y pintura, Galería Nacional.	 San José – Costa Rica
Noviembre 2006
Pintura, Hotel Dann Carlton.	 Medellín – Colombia
Diciembre 2005
Instalación, Bienal Internacional del Arte Contemporáneo.	 Florencia – Italia
Septiembre 2004
Escultura, Coral Gables.	 Miami – Estados Unidos
Octubre 2002
Escultura – Colectiva, Museo El Castillo.	 Medellín – Colombia
Marzo 2002	
Escultura – Colectiva, Galería de Arte La Obra Primer Aniversario.	 Medellín – Colombia
Agosto 2001	
Escultura, Galería de Arte FENALCO.	 Bogotá – Colombia
Junio 2001	
Escultura, Galería de Arte La Obra.	 Medellín – Colombia
Octubre 2000
Colectiva, Escultura Tributo al Maestro Justo Arosemena, C.C. San Diego.	 Medellín – Colombia
Una publicación del Fondo Editorial del Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia
comiteeditorial@culturantioquia.gov.co | www.culturantioquia.gov.co
Palacio de la Cultura Rafael Uribe Uribe | Carrera 51 No. 52-03
Medellín – Colombia
2019
Nelson Agustín Agudelo
Olga Inés Arango
Javier Bedoya
José Horacio Betancur
Dorian Flórez
Édgar Gamboa
Cristóbal Gaviria
Jvlio Londoño
Óscar López
Luis Pala
Leobardo Pérez
Yolanda Pérez
Pascual Ruiz
Ramón Vásquez
Gustavo Vélez
Jorge Vélez
Cristóbal Gaviria es un artista creativo y recursivo. En algu-
nas de sus obras mezcla magistralmente la pintura y la es-
cultura. Su predilección es el hierro, en grandes bloques y el
bronce. En su trabajo pasa con gran facilidad de obras mo-
numentales a pequeñas y muy detalladas piezas que caben
en la mano de una persona. Un gran salto se produce en su
obra cuando abandona su preferencia por el bronce y em-
pieza a trabajar el hierro; en este metal el artista encuentra
un filón que ilumina su capacidad expresiva alejándole de
las limitaciones técnicas y de los tamaños prohibitivos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Vivan Los Creadores - Yolanda Perez
Vivan Los Creadores - Yolanda PerezVivan Los Creadores - Yolanda Perez
Vivan Los Creadores - Yolanda Perez
icpavirtual
 
Vivan Los Creadores - Gustavo Vélez
Vivan Los Creadores - Gustavo VélezVivan Los Creadores - Gustavo Vélez
Vivan Los Creadores - Gustavo Vélez
icpavirtual
 
Vivan Los Creadores - Javier Bedoya
Vivan Los Creadores - Javier BedoyaVivan Los Creadores - Javier Bedoya
Vivan Los Creadores - Javier Bedoya
icpavirtual
 
Vivan Los Creadores - Nelson Agudelo
Vivan Los Creadores - Nelson AgudeloVivan Los Creadores - Nelson Agudelo
Vivan Los Creadores - Nelson Agudelo
icpavirtual
 
Vivan Los Creadores - Jorge Vélez
Vivan Los Creadores - Jorge VélezVivan Los Creadores - Jorge Vélez
Vivan Los Creadores - Jorge Vélez
icpavirtual
 
Revista expresiones interactivo
Revista expresiones interactivoRevista expresiones interactivo
Revista expresiones interactivo
AndyDrumsMerchan
 
Revista expresiones 1
Revista expresiones 1Revista expresiones 1
Revista expresiones 1
AndyDrumsMerchan
 
Nuevos Horizontes en las Artes
Nuevos Horizontes en las ArtesNuevos Horizontes en las Artes
Nuevos Horizontes en las Artes
Reynaldo Charres Vargas
 
Dossier exposición casilda garcía archilla
Dossier exposición casilda garcía archillaDossier exposición casilda garcía archilla
Dossier exposición casilda garcía archilla
Ocio y Rutas Valladolid
 
Programacion teatro alhambra
Programacion teatro alhambraProgramacion teatro alhambra
Programacion teatro alhambra
ampaarcoiris
 
Dossier conservación y restauración paso a paso
Dossier conservación y restauración paso a pasoDossier conservación y restauración paso a paso
Dossier conservación y restauración paso a paso
Ocio y Rutas Valladolid
 
Presentación obra pictórica y escultórica
Presentación obra pictórica y escultóricaPresentación obra pictórica y escultórica
Presentación obra pictórica y escultórica
TTmartin
 
TRABAJO DE GRADO-ESCAPE CIUDAD-CARLA MARIA CABALLOL-PEQ
TRABAJO DE GRADO-ESCAPE CIUDAD-CARLA MARIA CABALLOL-PEQTRABAJO DE GRADO-ESCAPE CIUDAD-CARLA MARIA CABALLOL-PEQ
TRABAJO DE GRADO-ESCAPE CIUDAD-CARLA MARIA CABALLOL-PEQ
Carla Caballol
 
Feria libro isa 2013
Feria libro isa 2013Feria libro isa 2013
Feria libro isa 2013
Antonio Pérez
 
Catálogo Exposición "QUESSADA en QUESADA" del artista gallego Xaime Quessada ...
Catálogo Exposición "QUESSADA en QUESADA" del artista gallego Xaime Quessada ...Catálogo Exposición "QUESSADA en QUESADA" del artista gallego Xaime Quessada ...
Catálogo Exposición "QUESSADA en QUESADA" del artista gallego Xaime Quessada ...
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
Exposición 30 años de Premios Castilla y León
Exposición 30 años de Premios Castilla y LeónExposición 30 años de Premios Castilla y León
Exposición 30 años de Premios Castilla y León
Junta de Castilla y León
 
Recrear ciudades. la casona cultural
Recrear ciudades. la casona cultural Recrear ciudades. la casona cultural
Recrear ciudades. la casona cultural
University of Deusto
 
Elartedelvoluntariado
ElartedelvoluntariadoElartedelvoluntariado
Todo vale
Todo valeTodo vale
Chacabuco Cultural periodico nro 20 Noviembre-Diciembre 2015
Chacabuco Cultural periodico nro 20  Noviembre-Diciembre 2015Chacabuco Cultural periodico nro 20  Noviembre-Diciembre 2015
Chacabuco Cultural periodico nro 20 Noviembre-Diciembre 2015
chacabucocultural
 

La actualidad más candente (20)

Vivan Los Creadores - Yolanda Perez
Vivan Los Creadores - Yolanda PerezVivan Los Creadores - Yolanda Perez
Vivan Los Creadores - Yolanda Perez
 
Vivan Los Creadores - Gustavo Vélez
Vivan Los Creadores - Gustavo VélezVivan Los Creadores - Gustavo Vélez
Vivan Los Creadores - Gustavo Vélez
 
Vivan Los Creadores - Javier Bedoya
Vivan Los Creadores - Javier BedoyaVivan Los Creadores - Javier Bedoya
Vivan Los Creadores - Javier Bedoya
 
Vivan Los Creadores - Nelson Agudelo
Vivan Los Creadores - Nelson AgudeloVivan Los Creadores - Nelson Agudelo
Vivan Los Creadores - Nelson Agudelo
 
Vivan Los Creadores - Jorge Vélez
Vivan Los Creadores - Jorge VélezVivan Los Creadores - Jorge Vélez
Vivan Los Creadores - Jorge Vélez
 
Revista expresiones interactivo
Revista expresiones interactivoRevista expresiones interactivo
Revista expresiones interactivo
 
Revista expresiones 1
Revista expresiones 1Revista expresiones 1
Revista expresiones 1
 
Nuevos Horizontes en las Artes
Nuevos Horizontes en las ArtesNuevos Horizontes en las Artes
Nuevos Horizontes en las Artes
 
Dossier exposición casilda garcía archilla
Dossier exposición casilda garcía archillaDossier exposición casilda garcía archilla
Dossier exposición casilda garcía archilla
 
Programacion teatro alhambra
Programacion teatro alhambraProgramacion teatro alhambra
Programacion teatro alhambra
 
Dossier conservación y restauración paso a paso
Dossier conservación y restauración paso a pasoDossier conservación y restauración paso a paso
Dossier conservación y restauración paso a paso
 
Presentación obra pictórica y escultórica
Presentación obra pictórica y escultóricaPresentación obra pictórica y escultórica
Presentación obra pictórica y escultórica
 
TRABAJO DE GRADO-ESCAPE CIUDAD-CARLA MARIA CABALLOL-PEQ
TRABAJO DE GRADO-ESCAPE CIUDAD-CARLA MARIA CABALLOL-PEQTRABAJO DE GRADO-ESCAPE CIUDAD-CARLA MARIA CABALLOL-PEQ
TRABAJO DE GRADO-ESCAPE CIUDAD-CARLA MARIA CABALLOL-PEQ
 
Feria libro isa 2013
Feria libro isa 2013Feria libro isa 2013
Feria libro isa 2013
 
Catálogo Exposición "QUESSADA en QUESADA" del artista gallego Xaime Quessada ...
Catálogo Exposición "QUESSADA en QUESADA" del artista gallego Xaime Quessada ...Catálogo Exposición "QUESSADA en QUESADA" del artista gallego Xaime Quessada ...
Catálogo Exposición "QUESSADA en QUESADA" del artista gallego Xaime Quessada ...
 
Exposición 30 años de Premios Castilla y León
Exposición 30 años de Premios Castilla y LeónExposición 30 años de Premios Castilla y León
Exposición 30 años de Premios Castilla y León
 
Recrear ciudades. la casona cultural
Recrear ciudades. la casona cultural Recrear ciudades. la casona cultural
Recrear ciudades. la casona cultural
 
Elartedelvoluntariado
ElartedelvoluntariadoElartedelvoluntariado
Elartedelvoluntariado
 
Todo vale
Todo valeTodo vale
Todo vale
 
Chacabuco Cultural periodico nro 20 Noviembre-Diciembre 2015
Chacabuco Cultural periodico nro 20  Noviembre-Diciembre 2015Chacabuco Cultural periodico nro 20  Noviembre-Diciembre 2015
Chacabuco Cultural periodico nro 20 Noviembre-Diciembre 2015
 

Similar a Vivan Los Creadores - Cristobal Gaviria

Vivan Los Creadores - Olga Inés Arango
Vivan Los Creadores - Olga Inés ArangoVivan Los Creadores - Olga Inés Arango
Vivan Los Creadores - Olga Inés Arango
icpavirtual
 
Catálogo In Venta 2023
Catálogo In Venta 2023Catálogo In Venta 2023
Catálogo In Venta 2023
SecretaradeCulturayE
 
Luis es web_es
Luis es web_esLuis es web_es
Luis es web_es
Ekaterina Vizovskaia
 
Portafolio Amauri Mercado Peña.pdf
Portafolio Amauri Mercado Peña.pdfPortafolio Amauri Mercado Peña.pdf
Portafolio Amauri Mercado Peña.pdf
AmauriJoseMercadoPea
 
El libro de arte Visuales, Musica, Danza y Teatro para secundaria
El libro de arte Visuales, Musica, Danza y Teatro para secundariaEl libro de arte Visuales, Musica, Danza y Teatro para secundaria
El libro de arte Visuales, Musica, Danza y Teatro para secundaria
florencioramosmontan
 
U.D.C.A - PRIMER SIMPOSIO INTERNACIONAL DE ESCULTURA MONUMENTAL EN COLOMBIA
U.D.C.A - PRIMER SIMPOSIO INTERNACIONAL DE ESCULTURA MONUMENTAL EN COLOMBIAU.D.C.A - PRIMER SIMPOSIO INTERNACIONAL DE ESCULTURA MONUMENTAL EN COLOMBIA
U.D.C.A - PRIMER SIMPOSIO INTERNACIONAL DE ESCULTURA MONUMENTAL EN COLOMBIA
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
Grabado argentino y latinoamericano
Grabado argentino y latinoamericanoGrabado argentino y latinoamericano
Grabado argentino y latinoamericano
Laura Verónica Sendra
 
Alexander Richard Carbonell Art catalog
Alexander Richard Carbonell Art catalogAlexander Richard Carbonell Art catalog
Alexander Richard Carbonell Art catalog
alexander richard
 
Al Marge: Eloy Velázquez y Ana Díez
Al Marge: Eloy Velázquez y Ana DíezAl Marge: Eloy Velázquez y Ana Díez
Al Marge: Eloy Velázquez y Ana Díez
Al Marge. espai d'art
 
BAD PAINTING
BAD PAINTINGBAD PAINTING
BAD PAINTING
daniel gomez laguna
 
Actividad 1. El multiculturalismo.
Actividad 1. El multiculturalismo.Actividad 1. El multiculturalismo.
Actividad 1. El multiculturalismo.
chibiesfriki
 
Elartedelvoluntariado
ElartedelvoluntariadoElartedelvoluntariado
Elartedelvoluntariado
Proyectos online
 
Galería Gabriela Mistral 2009
Galería Gabriela Mistral 2009Galería Gabriela Mistral 2009
Galería Gabriela Mistral 2009
estaciondelasartes
 
Luis caballero
Luis caballeroLuis caballero
Luis caballero
Jonathan Uribe Calle
 
Presentacion dossier
Presentacion dossierPresentacion dossier
Presentacion dossier
Estudio Carlos Ciriza
 
Dossier
DossierDossier
DIAPOSITIVAS ARTISTICA mujeres.pptx
DIAPOSITIVAS ARTISTICA mujeres.pptxDIAPOSITIVAS ARTISTICA mujeres.pptx
DIAPOSITIVAS ARTISTICA mujeres.pptx
luisgeovany097
 
Obra sobre papel
Obra sobre papelObra sobre papel
Obra sobre papel
Javier Gómez Sola
 
Noticias72
Noticias72Noticias72
Noticias72
Museo de Cáceres
 
La pupila
La pupilaLa pupila
La pupila
Luc Caro
 

Similar a Vivan Los Creadores - Cristobal Gaviria (20)

Vivan Los Creadores - Olga Inés Arango
Vivan Los Creadores - Olga Inés ArangoVivan Los Creadores - Olga Inés Arango
Vivan Los Creadores - Olga Inés Arango
 
Catálogo In Venta 2023
Catálogo In Venta 2023Catálogo In Venta 2023
Catálogo In Venta 2023
 
Luis es web_es
Luis es web_esLuis es web_es
Luis es web_es
 
Portafolio Amauri Mercado Peña.pdf
Portafolio Amauri Mercado Peña.pdfPortafolio Amauri Mercado Peña.pdf
Portafolio Amauri Mercado Peña.pdf
 
El libro de arte Visuales, Musica, Danza y Teatro para secundaria
El libro de arte Visuales, Musica, Danza y Teatro para secundariaEl libro de arte Visuales, Musica, Danza y Teatro para secundaria
El libro de arte Visuales, Musica, Danza y Teatro para secundaria
 
U.D.C.A - PRIMER SIMPOSIO INTERNACIONAL DE ESCULTURA MONUMENTAL EN COLOMBIA
U.D.C.A - PRIMER SIMPOSIO INTERNACIONAL DE ESCULTURA MONUMENTAL EN COLOMBIAU.D.C.A - PRIMER SIMPOSIO INTERNACIONAL DE ESCULTURA MONUMENTAL EN COLOMBIA
U.D.C.A - PRIMER SIMPOSIO INTERNACIONAL DE ESCULTURA MONUMENTAL EN COLOMBIA
 
Grabado argentino y latinoamericano
Grabado argentino y latinoamericanoGrabado argentino y latinoamericano
Grabado argentino y latinoamericano
 
Alexander Richard Carbonell Art catalog
Alexander Richard Carbonell Art catalogAlexander Richard Carbonell Art catalog
Alexander Richard Carbonell Art catalog
 
Al Marge: Eloy Velázquez y Ana Díez
Al Marge: Eloy Velázquez y Ana DíezAl Marge: Eloy Velázquez y Ana Díez
Al Marge: Eloy Velázquez y Ana Díez
 
BAD PAINTING
BAD PAINTINGBAD PAINTING
BAD PAINTING
 
Actividad 1. El multiculturalismo.
Actividad 1. El multiculturalismo.Actividad 1. El multiculturalismo.
Actividad 1. El multiculturalismo.
 
Elartedelvoluntariado
ElartedelvoluntariadoElartedelvoluntariado
Elartedelvoluntariado
 
Galería Gabriela Mistral 2009
Galería Gabriela Mistral 2009Galería Gabriela Mistral 2009
Galería Gabriela Mistral 2009
 
Luis caballero
Luis caballeroLuis caballero
Luis caballero
 
Presentacion dossier
Presentacion dossierPresentacion dossier
Presentacion dossier
 
Dossier
DossierDossier
Dossier
 
DIAPOSITIVAS ARTISTICA mujeres.pptx
DIAPOSITIVAS ARTISTICA mujeres.pptxDIAPOSITIVAS ARTISTICA mujeres.pptx
DIAPOSITIVAS ARTISTICA mujeres.pptx
 
Obra sobre papel
Obra sobre papelObra sobre papel
Obra sobre papel
 
Noticias72
Noticias72Noticias72
Noticias72
 
La pupila
La pupilaLa pupila
La pupila
 

Último

Violeta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantesVioleta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantes
LucilaPamela1
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
DulceSherlynCruzBaut
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Luis José Ferreira Calvo
 
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicasArte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
TatianaHernndez56
 
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
PaulaAlejandraTorres6
 
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
EusebioVidal1
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptxTeoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
ssuserf5cea8
 
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primariaLos planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
yersechamet
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
EmmanuelTandaypnFarf
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
t2rsm8p5kc
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
lordsigma777
 
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
SolangLaquitaVizcarr1
 
Salvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historiaSalvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historia
jhonatanarenas10
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdfSeñora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
rociomarino
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
anibalvc1999
 
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICACASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
RominaAyelen4
 
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
jjhoward3
 
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
VICTORHUGO347946
 

Último (20)

Violeta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantesVioleta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantes
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
 
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicasArte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
 
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
 
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
 
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptxTeoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
 
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primariaLos planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
 
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
 
Salvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historiaSalvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historia
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
 
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdfSeñora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
 
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICACASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
 
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
 
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
 

Vivan Los Creadores - Cristobal Gaviria

  • 2. «La cabeza es el verdadero taller de un artista». Cristóbal Gaviria
  • 4. Velas Hierro 200 x 30 x 30 cm. 180 x 25 x 25 cm. 130 x 24 x 24 cm. 51 x 11 x 10 cm. 2016
  • 6. GOBERNACIÓN DE ANTIOQUIA Luis Pérez Gutiérrez Gobernador INSTITUTO DE CULTURA Y PATRIMONIO DE ANTIOQUIA Isabel Cristina Carvajal Zapata Directora COMITÉ EDITORIAL INSTITUTO DE CULTURA Y PATRIMONIO DE ANTIOQUIA Isabel Cristina Carvajal Zapata Luis Fernando Calderón Álvarez John Jairo Duque García Luis Fernando Cortés Molina Jair Gonzalo Taborda Ortiz Marcela Rincón Hinestroza EDITOR Luis Fernando Calderón Álvarez 759.98612 Gobernación de Antioquia. Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia Cristóbal Gaviria - Medellín: Fondo Editorial Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia, 2019. 120 páginas: fotografías a color. Ilustraciones. Colección Vivan los Creadores, año 2019 ISBN 978-958-52473-5-2 1.Cristóbal Gaviria (1960 - ) 2. Artistas Plásticos Antioqueños Agencia de catalogación: Biblioteca Departamental Carlos Castro Saavedra 38854 CORRECCIÓN DE ESTILO Marcela Rincón Hinestroza DIRECCIÓN DE ARTE COLECCIÓN Luisa Santa DIAGRAMACIÓN Y EDICIÓN GRÁFICA Diego Alejandro Ramírez DISEÑO ORIGINAL Baena Branding ASESORA EDITORIAL Gloria Mesa González FOTOGRAFÍA Juan Fernando Baena OBRA PORTADA Cristo Bronce 74 x 38 x 28.2 cm. © Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia ISBN 978-958-52473-5-2 Una publicación del Fondo Editorial del Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia www.culturantioquia.gov.co Material impreso de distribución gratuita con fines académicos, educativos y culturales. Queda estrictamente prohibida su reproducción total o parcial con ánimo de lucro, por cualquier sistema o método electrónico sin autorización expresa para ello.
  • 7.
  • 8. Vivan los creadores El libro artístico Hierro y acero CONTENIDO 14 9 11
  • 10. 8 Guerra de las Galaxias Acero Inoxidable 93 x 55 x 25 cm. 2013
  • 11. CristóbalGaviria 9 E l arte enseña a ver el mundo y las cosas desde lo inesperado, los ar- tistas contagian de entusiasmo el amor por la belleza. Los creadores avivan la imaginación, esparcen sensibilidad. Cada vez se precisa acercar más el arte a la gente, con el fin de que no sea un privilegio de pocos, sino de todos. Las obras de arte tienen vida propia, trascienden el tiempo y se hacen perdurables en las exposiciones y en los libros. Siempre a los artistas, en Colombia, les es difícil sobrevivir de su profesión. Hay que derribar los muros que no dejan que la cultura sea una estrategia de desarrollo para el país, y para eso se necesita que la gente consuma más cultura. El arte es el maestro que todos los días enseña cosas distintas, pero si sigue la hostilidad con el arte los nuevos artistas no van a poder flo- recer. Ante la falta de oportunidades de los artistas para publicar sus libros, la Editorial del Departamento les abre puertas mediante esta admirable colección, bellamente editada, para que nuestros creadores sean conocidos, se vuelvan más competitivos y puedan compartir su obra, en grande, con el resto del mundo. Somos los libros que leemos y que nos cambian la acostumbrada vi- sión de la realidad. Publicar los libros de nuestros artistas se convierte, a su vez, en una obra original; del mismo modo que una pintura o una escultura. Con Vivan los Creadores resurge el proyecto que como Alcalde de Medellín, puse en marcha: crear y mantener una publicación en la cual hablen nuestros artistas y sus obras. En esta ocasión se recupera esa memoria cultural, revivida en el compromiso de la Gobernación con los autores antioqueños, para que sigan habitando en sus obras. Cada título es una comunicación del artista plástico con el público, con el fin de promover una nueva conciencia del valor del arte, cuya lectura y rego- cijo invitan a vivir una experiencia espiritual y sensorial plena de imáge- nes, de signos y sentidos. Vivan los Creadores es expresión del respeto y admiración por los artistas y sus obras; la evidente certeza sobre el im- prescindible papel que la cultura está llamada a jugar en toda sociedad. Este libro es un tributo al maestro Cristóbal Gaviria en el que queda plasmado su estilo, se compendia su original aproximación al mundo del arte y se presenta su itinerario estético; es un homenaje a su queha- cer artístico que se hace más visible en esta publicación para Antioquia, Colombia y el mundo. Vivan los creadores Luis Pérez Gutiérrez Gobernador de Antioquia
  • 12. 10 Barco Hierro 58 x 100 x 38 cm. 2010
  • 13. CristóbalGaviria 11 Isabel Cristina Carvajal Zapata Directora Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia L a cultura es lo que distingue y diferencia a las civilizaciones; la cul- tura y el patrimonio es lo único que permanece en la historia de los pueblos. Sólo la cultura que es pensamiento, reflexión, poesía, arte, tiene la capacidad de convertir la vida humana en una bella aventura. Las manifestaciones artísticas estimulan la creatividad y la sensibilidad, enseñan a pensar. A su vez, los libros cumplen ingentes tareas: iluminan, liberan, convocan; sin ellos ninguna cultura sería posible. El Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia tiene entre sus objeti- vos fomentar la cultura en todos sus ámbitos, en especial las artes y las letras. Acorde con este propósito ha establecido el Fondo Editorial, de carácter departamental, que posibilita la publicación de obras artísticas y culturales en todos los géneros. El Fondo editorial se constituye con el fin de construir memoria y dejarla activa para las próximas generaciones. El impulso principal al establecer la colección Vivan los Creadores es el interés del Instituto por preservar y poner al alcance de todos, la difu- sión de libros de artistas que contribuyan al desarrollo cultural y artísti- co del país. Este es un hito editorial que revela la importancia del libro artístico para la sociedad. Los libros de artistas permiten a los pintores, escultores, dibujantes, y demás cultores de las artes visuales darse a conocer y llegar al corazón de públicos más amplios. Una editorial pública debe dejar de lado la rentabilidad económica para centrarse en la rentabilidad social y cultural que, sin duda, debe marcar la política cultural, y este es un propósito misional del Instituto. Presentamos quince libros de artistas publicados con el sello editorial de la Gobernación y el Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia —este título es uno de ellos— que cumplen un servicio público que pocos realizan: apostarle a una línea editorial sobre la vida y obra de quienes irradian belleza en el mundo cotidiano de la gente. El lector encontrará reproducciones de las obras y aproximaciones al ideario de cada autor. Son libros para ser leídos y deleitados que aporta- rán a la difusión del arte antioqueño, en los que se percibe la evolución de las expresiones plásticas. Todo libro que aporte a la educación y a la cultura es un gesto sensible que contribuye al progreso moral de la humanidad. El libro artístico
  • 14.
  • 15. CristóbalGaviria 13 «Gavi es exigente, perfeccionista y disciplinado. Es cohe- rente con sus valores y convicciones, los mismos que se re- flejan en sus obras de arte y en su forma de vida. Cristóbal es un escultor que rompe paradigmas. Es inquieto, rebelde y a veces contestatario. Es creativo y recursivo. En algunas de sus obras mezcla magistralmente la pintura y la escul- tura. Su predilección es el hierro, en grandes bloques, y el bronce. En su trabajo pasa con gran facilidad de obras monumentales a pequeñas y muy detalladas piezas que caben en la mano de una persona. Gaviria deja huella y ge- nera polémica y conversación alrededor de su temática». Juan Manuel del Corral S.
  • 16. HIERRO Y ACERO Un gran salto cuántico se produce en su obra cuando abandona su preferencia por el bronce y empieza a trabajar el hierro; en este metal el artista encuentra un filón que ilumina su capacidad expresiva alejándole de las limitaciones técnicas y de los tamaños prohibitivos. El hierro que le inspira pareciera contener la modernidad misma, otrora en sus creaciones pictóricas, había echado mano del material, creando perfiles, que incorporaba como grafismos en sus cuadros; posteriormente estos reclaman espacialidad y liberados de las telas, se convierten en iconos arcaicos que penetran con ímpetu el espacio. Jorge Vélez Correa Escultor y profesional en filosofía y letras Troyano Hierro 152 x 170 x 62 cm. 2017
  • 18. 16 Velas Hierro 200 x 30 x 30 cm. 180 x 25 x 25 cm. 130 x 24 x 24 cm. 51 x 11 x 10 cm. 2016
  • 19.
  • 20.
  • 22. 20 Astillas Hierro 310 x 40 x 35 cm. 197 x 28 x 25 cm. 246 x 35 x 30 cm. 98 x 20 x 20 cm. 2017
  • 23. Troyano Hierro 152 x 170 x 62 cm. 2017
  • 24. 22
  • 25. 23 CristóbalGaviria Zancudo Hierro 6 x 15 x 10 mt. 4 x 9 x 8 mt. 2015
  • 26. 24 Espermatozoide Acero Inoxidable 100 x 17 x 30 cm. 20 x 15 x 15 cm. 2012
  • 28.
  • 29. 27 CristóbalGaviria Señor de Los Anillos Acero Inoxidable 40 x 30 x 29 cm. 2013
  • 30. 28 Guerra de las Galaxias Acero Inoxidable 93 x 55 x 25 cm. 2013
  • 33.
  • 34. 32 Barco Hierro 58 x 100 x 38 cm. 2010
  • 36. 34
  • 38.
  • 41.
  • 42.
  • 44. 42 Amigo con balón Hierro 255 x 60 x 30 cm. 2018 Amigos Hierro 300 x 150 x 100 cm. 2018
  • 45.
  • 46. 44 Perfil Hierro 74 x 43 x 10 cm. 2019
  • 48.
  • 52.
  • 54. 52 Avión Hierro 127 x 73 x 43 cm. 2010
  • 56. 54 El inspirador trabajo artístico de Gavi E s con gran honor y placer que escribo estas líneas, luego de la halagadora petición de mi querido amigo y reconocido artista colom- biano, Cristóbal Gaviria, también conocido como Gavi. Cuando vine a Colombia por primera vez en un viaje de negocios, hace dieciséis años, no te- nía idea de que el país se convertiría en mi nue- vo y querido hogar. Y gran parte de la pasión que tengo por este país magnífico y por su pueblo es un resultado directo de la conexión que formé por medio del arte y la subsiguiente amistad que se desarrolló entre Gavi, su increíble esposa Gloria, sus familias y amigos. ¿Por qué es tan inspirador el trabajo artístico de Gavi? En mi caso personal, siempre he tenido un fuerte deseo de entender de manera más profunda el tejido de la sociedad colombiana, y qué hace que la gente de esta tierra increíble esté tan vibrante y apasionadamente enamorada de su tierra. Una vi- sita al hogar de Gavi y Gloria —en donde muchas increíbles piezas de arte están exhibidas por toda la casa y a lo largo del paisaje inmaculadamente diseñado, ungido con una diversa colección de es- pecies de fauna local— es como un tour narrado del alma interna de Colombia. Junto con «el maes- tro» y su amada esposa a su lado, la experiencia de explorar Colombia y su historia llena de historias por medio de piezas de arte creadas con pasión es, en mi opinión, el viaje fundamental del amor por una nación y su pueblo, sus luchas, sacrificios, alegrías y logros. Y Gavi hace todo esto con gran inteligencia y un enorme sentido del humor que derrama luz sobre el narrador mismo, quien conti- núa acogiendo la seriedad de la vida con un senti- do de humildad y picardía. Las piezas de arte de Gavi han sido aprecia- das por muchos en todo el mundo. Son tesoros adorados en hogares y oficinas de miles de co- leccionistas privados y por muchos miles más en prominentes espacios públicos como la entrada al elegante Mizner Park en Boca Ratón, y la Casa de Nariño en Bogotá. ¡Incluso el Papa es coleccionista de su obra! Para concluir, aunque he llegado a conocer a varios grandes artistas colombianos cuyas obras tengo el orgullo de contar dentro de mi colección, la genuina pasión de Gavi y su amor por su ofi- cio y su país son los que resuenan en mí como una orquesta que sintetiza la vida por medio del arte en una expresión que es simplemente excep- cional. Íntimamente privada y anidada en los ma- jestuosos paisajes montañosos de la región de El Retiro con vistas a la ciudad de Medellín, un viaje para experimentar la morada del maestro y su co- lección de arte de talla mundial es un deber para cualquier coleccionista de arte serio. Es un viaje que comencé hace casi dieciséis años y que hoy, todavía, continúa. Anthony Wile Empresario, escritor y coleccionista de arte
  • 57.
  • 58. 56 Aleta Hierro 179 x 92 x 19 cm. 2015
  • 60. 58 Parca Hierro 257 x 185 x 85 cm. 2011
  • 62. 60 El escultor de los amigos C ristóbal Gaviria, el escultor de los amigos, es un hombre de carácter. Es recio y duro, como los materiales con los que batalla cada día para conseguir sus mejores resultados, y a la vez, es un ser humano apasionado, sensible y ge- neroso, dotado con un gran sentido del humor. Gavi es exigente, perfeccionista y disciplinado. Es coherente con sus valores y convicciones, los mis- mos que se reflejan en sus obras de arte y en su forma de vida. Cristóbal es un escultor que rompe paradigmas. Es inquieto, rebelde y a veces contes- tatario. Es creativo y recursivo. En algunas de sus obras mezcla magistral- mente la pintura y la escultura. Su predilección es el hierro, en grandes bloques, y el bronce. En su trabajo pasa con gran facilidad de obras mo- numentales a pequeñas y muy detalladas piezas que caben en la mano de una persona. Gaviria deja huella y genera polémica y conversación alrede- dor de su temática. Basta ver su última escultura Héroes Inocentes, imponente obra de ocho tone- ladas de hierro, ubicada en el Parque El Poblado de Medellín, que exalta de manera extraordinaria y contundente a los verdaderos héroes del narcote- rrorismo, esa gran cantidad de personas anónimas que han caído en la demencial y lamentable guerra del narcotráfico. En palabras de Federico Gutiérrez, Alcalde de Medellín, Héroes Inocentes, una obra que refleja el pasado de nuestra ciudad y la capacidad que hemos tenido para superarlo. Una escultura que nos recuerda que juntos podemos construir un mejor futuro. La sensibilidad de Cristóbal se hace más no- toria al perpetuar la mendicidad, una lamentable consecuencia de nuestra inequidad; sus populares obras Aladino y El Genio, representan unos gami- nes de su serie Las Mil y una Noches y es visitada y fotografiada por quienes llegan a uno de los mira- dores de la vía a Las Palmas, donde está ubicada. El Cristo de la Esperanza, encargado por las autorida- des como homenaje de la visita del Papa Francisco a la ciudad, está inspirado en el Cristo de Velásquez, pero Gaviria «sentía que su Cristo debía ser dife- rente, con expresión suave, no de dolor, para una sociedad pujante y resiliente, con un brazo exten- dido y una mano grande y abierta, generosa y bon- dadosa». Los clavos utilizados hicieron parte del ferrocarril de Antioquia, uno de los símbolos más representativos de Antioquia. Su obra Monociclista de siete metros de altura, ubicada en el Alto de Las Palmas, es un homenaje a los ciclistas que muy temprano en las mañanas, ascienden y desafían la montaña con disciplina y consagración. Sus céle- bres Zancudos dan muestra de la rebosante crea- tividad y alegría de Gavi. Su última inspiración, en- cargada por la Gobernación de Antioquia, adornará desde la ciclovía, la entrada a la colonial Santa Fe de Antioquia. Resaltan también en Gaviria, en su variada te- mática, las Velas y las Astillas, obras de más reciente creación, en las que muestra su vigor, su rebeldía, su batalla con el hierro y su inagotable imagina- ción. Son únicas, diferentes a lo convencional. Son irreverentes, pero majestuosas. Lo que es increíble
  • 63. CristóbalGaviria 61 en el escultor, es su especial devoción por las fru- tas. Podría decirse que éstas son su hobby. Son tan reales, que generan admiración y sorpresa. Sus guanábanas, guamas, mangos, aguacates, bellotas y tantas más, llenas de detalles y colores, recrean los espacios y los hacen únicos, como lo hacen también sus Espermatozoides. Los Amigos de Gavi, sin duda, merecen capítulo aparte, ya que son fun- damentales en su trabajo y hacen parte de su vida. Cristóbal vive con amigos y para sus amigos; los quiere, los diferencia, los necesita, los distingue, los protege y cuida celosamente y los creó en un mo- mento de su ausencia. Así los describe «Una tarde en casa, sin ningún amigo, le dije a Gloria mi se- ñora, a falta de un buen amigo, he creado éstos». De verdad que sus amigos, presentes y ausentes, únicos, sólidos, diferentes, expresan uno de sus sentimientos más íntimos. Gavi no es lugareño, como algunos podrían pensarlo, muchas de sus obras han estado con gran éxito, en exposiciones en Estados Unidos, Costa Rica, Canadá y varios países de Europa. Buena parte de su obra, está en el exterior y hace parte de colecciones públicas y privadas. Actualmente están exhibidas en las embajadas co- lombianas de Washington y Madrid, así como en la casa del expresidente de Estados Unidos George Bush, de los presidentes del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) Enrique Iglesias y Luis Alberto Moreno, en la residencia de los Reyes de España, en el Palacio de la Zarzuela y una de ellas, monu- mental, es punto de encuentro de las principales vías de la ciudad de Boca Ratón en Estados Unidos, como homenaje a su fundador Adisson Mizner. Para entender a Cristóbal Gaviria Mejía, hay que «esculcar» un poco su origen. Nacido en el Medellín de los sesenta, fue atraído por el mundo cultural de la ciudad, por la cercanía que su madre Regina Mejía, poeta e intelectual de la época, te- nía con los escultores Rodrigo Arenas Betancourt y Justo Arosemena, con el escritor Manuel Mejía Vallejo y otros tantos artistas, a quienes frecuen- taba en las tertulias literarias de la época. Muy jo- ven Cristóbal tuvo oportunidad de trabajar con el maestro Arenas Betancourt, de quien aprendió el bronce a la cera perdida. Tengo el privilegio de conocer a «Cristóbal el escultor y a Gavi el amigo», el de alegría franca y contagiosa, el hombre dicharachero como lo son sus vallenatos, al anfitrión de largas y amenas ter- tulias, al amante de la cocina, el water blue, las mo- tos, la vida tranquila y sencilla. En otras palabras, conozco al escultor de los amigos. Juan Manuel del Corral S. Empresario Julio 21 de 2019
  • 64. BRONCES Es inquieto, rebelde y a veces contestatario. Es creativo y recursivo. En algunas de sus obras mezcla magistralmente la pintura y la escultura. Su predilección es el hierro, en grandes bloques, y el bronce. En su trabajo pasa con gran facilidad de obras monumentales a pequeñas y muy detalladas piezas que caben en la mano de una persona. Gaviria deja huella y genera polémica y conversación alrededor de su temática. Juan Manuel del Corral S. Empresario Cazadores del Arca Perdida Bronce 18 x 47.5 x 15 cm. 2003
  • 65.
  • 66. 64 Jaque Bronce 75 X 43.5 X 30 cm. 2010
  • 67. 65 CristóbalGaviria Jaque Bronce y acero Inoxidable 32 x 23 x 23 cm.. 2008
  • 68. 66 Atocha Bronce 39 x 34 x 28 cm. 2004
  • 69. 67 CristóbalGaviria Maternidad Bronce y acero inoxidable 59 x 23 x 20 cm. 210 x 90 x 80 cm. 2013
  • 70. 68
  • 72. 70 Rosario Tijeras Bronce 95 x 28 x 23 cm. 2007
  • 73. 71 CristóbalGaviria Cazadores del Arca Perdida Bronce 18 x 47.5 x 15 cm. 2003
  • 76. Máscara Bronce 63 x 14 x 15 cm. 2010
  • 78. Caballero Andante Bronce 105 x 20 x 12 cm. 2016
  • 80. 78
  • 82. 80 Quijote Bronce 94 x 30 x 48 cm. 2007
  • 83.
  • 84. 82 Gavi, el escultor de sí mismo C ristóbal Gaviria nació en los sesenta, era poética de la psicodelia, el rock y el arte pop inspirada, tanto en lo cotidiano como en las exóticas filosofías orientales; era de «paz y amor» y del gran eslogan «prohibido prohibir». En casa, su madre, la poeta Regina Mejía, oficiaba deleitosas tertulias donde recalaban iconoclastas y pensado- res tan trascendentes como Fernando González y artistas como Rodrigo Arenas Betancourt, genio de la escultura latinoamericana; de este recibiría las primeras lecciones del oficio y su primer encargo, unas miniaturas de Cristo que se fundieron en oro y tuvieron gran éxito. En su primera etapa creativa el artista narra las historias de su universo cotidiano; con deleite esculpe frutas tropicales, aves, representaciones de las películas que le asombran y, con denodada fruición, su mundo familiar. De aquella época son su Cristo del Eclipse que entusiasmaría al gran artis- ta universal Botero, sus primeras obras abstractas como El Pico, Rosario Tijeras, y sus temáticas como La Parca, Los Quijotes y otras inspiradas en el fes- tival de Woodstock. Modela también imágenes de sus admirados pop star, el maestro Alejo Durán y la del guitarrista Santana y el boceto del Cristo de la Esperanza, ofrendado por el Gobernador de Antioquia, Dr. Luis Pérez Gutiérrez, al Papa Francisco en su visita a la ciudad de Medellín, en septiembre del año 2017. Son de gran recordación sus cuatro esculturas expresionistas inspiradas en personajes de Las Mil y Una Noches: Aladino, Simbad, El Genio y Alí Baba. El artista toma como modelos para ellas, habitantes de la calle, clochards, homeless, como los suelen llamar en otras latitudes, estos seres que abundan en las Noches del Walpurgis latinoamericano, se transmutan en sombras mágicas alucinadas con sus «tesoros» encontrados en la vía; en las tinie- blas de la noche, por estar instaladas a nivel del piso, suelen confundirse con sus modelos primige- nios. Tarzán, uno de aquellos personajes singula- res, solía tener gran cariño a Cristóbal. Un gran salto cuántico se produce en su obra cuando abandona su preferencia por el bronce y empieza a trabajar el hierro; en este metal el ar- tista encuentra un filón que ilumina su capacidad expresiva alejándole de las limitaciones técnicas y de los tamaños prohibitivos. El hierro que le inspira pareciera contener la modernidad misma, otrora en sus creaciones pictóricas, había echado mano del material, creando perfiles, que incorporaba como grafismos en sus cuadros; posteriormente estos reclaman espacialidad y, liberados de las telas, se convierten en iconos arcaicos que penetran con ímpetu el espacio. Los zancudos, por ejemplo, son un logro notable; los minúsculos insectos, se tor- nan en gigantes bromas. Su serie de Los Troya, nos recuerdan aquel antiguo juguete nefasto que aho- ra parece una historia oxidada. Sus últimas obras, las Astillas y las Velas, marcan un hito en la refina- ción del artista, estas obras plenamente abstractas, son hijas de una gran austeridad plástica y son el producto de una depurada técnica al servicio de una emoción diáfana, que hace que el espectador avezado, pueda gozar de una belleza iluminada en el misterio. Como suele suceder en el mundo de las artes, el camino del artista es el futuro, futuro que Gavi tiene trazado ante sus pies. Jorge Vélez Correa Escultor y Profesional en Filosofía y Letras
  • 85. 83 CristóbalGaviria Cristo de La Esperanza Bronce - Hierro 4m x 2m x 45cm. 2017
  • 86. PINTURAS Una obra madura, reposada y contundente como el hierro que domina, para ofrecernos gran variedad de imágenes, que, llevadas a la mayor simpleza, pero a la vez fuertemente cargadas de emociones, nos cuestionan desde su silencio. Martha Lucía Villafañe Martínez Directora y Curadora Museo Juan del Corral Nativo Óleo metal sobre lienzo 80 x 210 cm . 2016
  • 87.
  • 88. 86 Nativo Óleo y metal sobre hierro 70 x 210 cm. 2016
  • 89.
  • 90. 88 Cazadores Óleo y metal sobre lienzo 115 x 200 cm. 2013
  • 93. 91 CristóbalGaviria Amigo con Patín Óleo y metal sobre lienzo 176 x 75 cm. 2018
  • 94. 92 Cristóbal Gaviria y sus nuevas búsquedas L os años comprendidos entre 1900 y el 2000 tienen un importan- te significado dentro de la Historia del Arte por cuanto en ellos aparecieron la mayoría de los ismos que revolucionaron toda la Historia de la Pintura y de la Escultura. Sin embargo, en todos esos años se dio una «coexistencia pacífica» en que se miraba con igual interés una obra Neoplasticista de Mondrian, un Cubismo de Picasso o un cuadro Hiperrealista. Esta pluralidad, posiblemente creó desconcierto por los años se- tenta y llevó a predecir «la muerte del arte». Se vivía un desinterés por la belleza y por el cuadro pintado o la escultura tradicional. Sin embargo, esto fue solo un temor pasajero. Y al contrario, se abrie- ron caminos, autopistas para el arte; cada creador, cada artista tomó la de su preferencia, los nuevos inventos aportaron otros medios e ideas. Aparecieron las llamadas «Instalaciones», «El Interarte», los «Espacios Poéticos», entre otros. Estos comentarios se nos ocurren al estudiar los trabajos y las aportaciones plásticas de Cristóbal Gaviria. Su vida artística está lle- na de búsquedas y de aciertos que recorren desde la figuración a lo abstracto. Cristóbal Gaviria, trabaja con amor y entusiasmo, nada lo detiene. Es posible prever que sus aciertos seguirán, lo fundamental es que «trabaje y trabaje». Su buen gusto y su gran oficio garantizan que se mantendrá en primera línea de un arte tridimensional. Leonel Estrada Escritor, curador y crítico de arte
  • 95. 93 CristóbalGaviria Perfil Óleo y metal sobre lienzo 100 x 70 cm. 2016
  • 96. 94 Guerrero Óleo y metal sobre lienzo 175 x 75 cm. 2012
  • 97. 95 CristóbalGaviria Máscara Óleo y metal sobre lienzo 50 x 50 cm. 2012
  • 98. 96 Nativo Óleo y metal sobre lienzo 80 x 210 cm. 2016
  • 99. 97 CristóbalGaviria Nativo Óleo y metal sobre lienzo 70 x 210 cm. 2016
  • 101. 99 CristóbalGaviria Rueda Óleo y metal sobre lienzo 120 x 200 cm. 2011
  • 104. 102 Cristóbal Gaviria, artífice implacable del hierro L a de Cristóbal Gaviria, es una obra madura, reposada y contundente como el hierro que domina, para ofrecernos gran variedad de imágenes, que, llevadas a la mayor simpleza, pero a la vez fuertemente cargadas de emociones, nos cuestionan desde su silencio. Felizmente formado en la plástica bajo el co- bijo de Rodrigo Arenas Betancourt, aquel emble- mático escultor monumental de Antioquia, honra dignamente esta escuela y el saber que le fue le- gado, con su variada y categórica producción. Haciendo uso del seriado como idioma plásti- co hasta apropiarlo definitivamente, ha consegui- do piezas muy logradas, tanto en escultura como en pintura, que desde su simpleza enorme hablan además, de la violencia que cotidianamente sufri- mos los colombianos, sin perder sin embargo, su apacible sosiego. Hieráticos hombrecitos, simples hasta su mí- nima expresión, repetidos en seriados positivos y negativos, que nos hablan calladamente de ausen- cias, presencias, regresos, soledades o reclamos de afecto, habitan su hogar en un envidiable paraje de las montañas antioqueñas. Y por esa mezcla de simplicidad y rigor, se convierten en compa- ñeros de nuestras propias angustias inconfesadas, haciéndose amigos de quien se acerque despreve- nidamente a escudriñarlos. Por su parte, las velas que sin llama elevan su ruego hasta el cielo, deshaciéndose gota a gota hasta que alcanzan respuesta, son toda una expre- sión de solidaridad que va más allá de la imagen expresada. También ha realizado series que son un acer- camiento amoroso a los cuentos de infancia que todos guardamos en lo más hondo del corazón, y a obras de la literatura universal, como es El Troyano, contundente pieza que no podemos evitar nom- brar, de la que ha realizado versiones varias, todas ellas exitosas, tanto en bronce como en hierro. Así como se acerca a un caballo, aborda también los insectos en desafiante tamaño monumental, con increíble tino, o las frutas tropicales, con toda su delicia desde el bronce, que provoca saborear. Es pues, en definitiva, Gaviria, un artista altivo, sólido y silencioso, como el implacable hierro que trabaja. Martha Lucía Villafañe Martínez Directora y curadora Museo Juan del Corral
  • 105. CristóbalGaviria 103 Muro Acrílico y metal sobre lienzo 200 x 140 cm. 2012
  • 106. 104 Hombres Azules Acrílico y metal sobre lienzo 100 x 150 cm. 2007
  • 107.
  • 108. 106 Monociclistas Oleo y metal sobre lienzo 150 x 220 cm. 2018
  • 109.
  • 110. 108 Akenatón Acrílico y metal sobre lienzo 200 x 100 cm. 2010
  • 112.
  • 113. 111 CristóbalGaviria Portarretrato Acrílico y metal sobre lienzo 100 x 80 cm. 2006
  • 114. 112 Ceviche Acrílico y metal sobre lienzo 150 x 60 cm. 2008
  • 115.
  • 116. 114 Invierno Acrílico y metal sobre lienzo 200 x 122 cm. 2011
  • 117. 115 CristóbalGaviria Rehén Acrílico y metal sobre lienzo 150 x 60 cm. 2008
  • 118. 116 C ristóbal Gaviria, «Gavi», nació el 8 de Octubre de 1960 en Medellín – Colombia. Estudió la primaria en el Colegio Benedictinos y la secundaria en el Colegio Los Alcázeres y en el Instituto El Poblado. Después de graduarse empezó a trabajar con el maestro Rodrigo Arenas Betancourt, uno de los artistas más prestigiosos de Colombia, con el cual aprendió a trabajar el bronce a la cera perdida. Después de la muerte del maestro Arenas Betancourt, en 1995, organizó un estudio y empezó a trabajar independiente. La mayoría de sus obras, pinturas y esculturas han estado en exposi- ciones en Bogotá, Medellín, Miami, Costa Rica, Europa y Canadá con gran éxito. En repetidas ocasiones ha viajado a Norte América, Centro América y Europa en pos de su arte. Varias de sus esculturas están exhibidas en las Embajadas Colombianas de Washington, Madrid, así como en las ca- sas del expresidente de los Estados Unidos George Bush, y de los expre- sidentes de Colombia Álvaro Uribe y Andrés Pastrana. Igualmente en los hogares de los presidentes del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) Enrique Iglesias y Luis Alberto Moreno. Además en la residencia de Sus Majestades los Reyes de España en El Palacio de la Zarzuela. En Medellín – Colombia, tiene dos esculturas públicas, El Genio, escul- tura de tamaño natural, está ubicada en las afueras de la ciudad, en la vía al aeropuerto. Acompañada de otra obra similar,ElAladino, las dos obras per- tenecen a una serie de esculturas llamada LasMilyUnaNoches.Estas obras, junto a una tercera llamada Simbad el Marino, participaron en representa- ción de Colombia en la V Bienal Internacional del Arte Contemporáneo, en Florencia – Italia en diciembre de 2005. Además ha elaborado en bronce diferentes bustos de personajes importantes de la ciudad. En Boca Ratón – Florida (USA) instaló una obra pública, Addison Mizner, tributo al pionero y fundador de la ciudad, obra de 3.5 metros de altura y un peso de 1.500 kilogramos de bronce, sobre un pedestal de 16 metros. Cristóbal Gaviria Medellín – Antioquia, 1960
  • 119.
  • 120. 118 Posteriormente fue comisionado por la Presidencia de la República de Colombia en cabeza del doctor Álvaro Uribe Vélez para elaborar un busto tamaño natural de Antonio Nariño, el cual se instaló en la Corte Interamericana de los Derechos Humanos en San José de Costa Rica. En el año 2006 incursiona en la pintura dejando ver su creatividad en los lienzos por medio de los acrílicos y los metales. Perfiles es una combinación muy interesante que el artista define como «la fusión de la escultura con la pintura a través de la minimalización de las formas». Sus Perfiles son, «Personajes efímeros que en algún momento delimitan su entorno en el infinito fondo de un ambiente». El 3 de septiembre de 2012, Cristóbal Gaviria entregó una de sus obras al Palacio de Nariño y fue recibida por el presidente Juan Manuel Santos. La pintura recuerda la Operación Jaque, en la que el gobierno colombiano rescató 15 secuestrados en poder de las FARC. En ella, se destaca la figura de un caballo de ajedrez rodeada por un alambrado de púas. Jaque, como se titula esta pintura, hace parte de la colección de artes plásticas del Palacio de Nariño, sede del gobierno de Colombia. En septiembre de 2015, la escultura del señor Gaviria titulada Cristo fue regalada al Papa Francisco, durante el Festival de las Familias en Filadelfia, y fue entregada por parte del artista y filántropo internacional Juanes, cantautor colombiano. La escultura es un Cristo modelado direc- tamente en hierro puesto en un tronco de helecho. En el 2016 instala una obra monumental en hierro de 6 metros de altura titulada Monociclo, la cual se encuentra ubicada en el Alto de Las Palmas vía al aeropuerto de Rionegro. En el 2019 instala en el Parque de El Poblado – Medellín Héroes Inocentes, escultura de 4 metros de altura por 4.70 metros de ancho, con un peso de ocho toneladas, obra que hizo parte de la campaña para el alcalde de Federico Gutiérrez, Medellín abraza su historia homenaje a las víctimas del narcoterrorismo.
  • 121. CristóbalGaviria 119 E X P O S I C I O N E S Junio 2019 Escultura – Individual, Museo Juan del Corral. Santa Fé de Antioquia – Antioquia Agosto 2018 Escultura – Colectiva, Gobernación de Antioquia. Medellín – Colombia Octubre 2013 Escultura, Via Cavour. Canadá Julio 2008 Escultura, Consulado de Colombia en Miami. Miami – Estados Unidos Diciembre 2007 Escultura y pintura, Galería Nacional. San José – Costa Rica Noviembre 2006 Pintura, Hotel Dann Carlton. Medellín – Colombia Diciembre 2005 Instalación, Bienal Internacional del Arte Contemporáneo. Florencia – Italia Septiembre 2004 Escultura, Coral Gables. Miami – Estados Unidos Octubre 2002 Escultura – Colectiva, Museo El Castillo. Medellín – Colombia Marzo 2002 Escultura – Colectiva, Galería de Arte La Obra Primer Aniversario. Medellín – Colombia Agosto 2001 Escultura, Galería de Arte FENALCO. Bogotá – Colombia Junio 2001 Escultura, Galería de Arte La Obra. Medellín – Colombia Octubre 2000 Colectiva, Escultura Tributo al Maestro Justo Arosemena, C.C. San Diego. Medellín – Colombia
  • 122. Una publicación del Fondo Editorial del Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia comiteeditorial@culturantioquia.gov.co | www.culturantioquia.gov.co Palacio de la Cultura Rafael Uribe Uribe | Carrera 51 No. 52-03 Medellín – Colombia 2019
  • 123. Nelson Agustín Agudelo Olga Inés Arango Javier Bedoya José Horacio Betancur Dorian Flórez Édgar Gamboa Cristóbal Gaviria Jvlio Londoño Óscar López Luis Pala Leobardo Pérez Yolanda Pérez Pascual Ruiz Ramón Vásquez Gustavo Vélez Jorge Vélez
  • 124. Cristóbal Gaviria es un artista creativo y recursivo. En algu- nas de sus obras mezcla magistralmente la pintura y la es- cultura. Su predilección es el hierro, en grandes bloques y el bronce. En su trabajo pasa con gran facilidad de obras mo- numentales a pequeñas y muy detalladas piezas que caben en la mano de una persona. Un gran salto se produce en su obra cuando abandona su preferencia por el bronce y em- pieza a trabajar el hierro; en este metal el artista encuentra un filón que ilumina su capacidad expresiva alejándole de las limitaciones técnicas y de los tamaños prohibitivos.