SlideShare una empresa de Scribd logo
CEIP San Pedro Apóstol
Curso 14-15
La Mojonera
El alumnado del 3er ciclo lleva ya un tiempo
trabajando e investigando sobre la cultura de Los
Millares.
Como parte de ese proceso de aprendizaje han hecho
un viaje, primero a la localidad de Santa Fé de
Mondújar, para ver, in situ, los restos arqueológicos
que quedan de dicha cultura, y luego al Museo
Arqueológico de Almería, para ver los hallazgos que
el belga Louis Siret encontró en sus excavaciones.
Estas visitas les han permitido conocer un poco más
sobre cómo era la vida durante este periodo de la
prehistoria en nuestra provincia.
Los Millares, considerado como el más importante de los yacimientos europeos de la
Edad del Cobre, está situado en el municipio de Santa Fe de Mondújar, a unos 17 km.
de Almería, en una meseta entre el río Andarax y la rambla de Huéchar.
El emplazamiento del poblado permitió su defensa: protegido de forma natural por dos
de sus lados, a orillas de un río entonces navegable, cerca de las minas de cobre de la
Sierra de Gádor y con un medio físico menos árido que el actual, con campos fértiles
para el cultivo y abundante caza.
Los hombres de Los Millares (2700-1800 a.C.) desarrollaron una
espléndida cultura agrícola, pionera en la introducción de la
metalurgia del cobre en el Mediterráneo occidental. Su extenso
poblado estaba protegido por cuatro líneas de murallas y una
decena de fortines avanzados, también encontramos una necrópolis
con más de cien tumbas colectivas.
El enclave consta de la necrópolis, que está
fuera del poblado y en la que están
documentadas más de cien tumbas colectivas,
en las que se enterraban a los miembros de un
mismo clan con sus ajuares personales: armas,
herramientas, adornos, cerámica simbólica e
ídolos.
El poblado contó con un extraordinario
sistema defensivo, difícil de entender
sin la existencia, a unos 3 Km. de unos
pueblos megalíticos dedicados al
pastoreo. Dispuso de cuatro líneas de
murallas; de ellas, la más exterior y
moderna mide 310 m. Presenta torres
semicirculares o bastiones a intervalos
regulares y dos puertas.
Su importancia histórica fue reconocida desde su
descubrimiento en 1891 por Luis Siret, quien realizó las
primeras excavaciones.
Los restos que encontró los donó al Museo Arqueológico
de Almería.
Así que allí nos dirigimos para seguir sumando
conocimientos sobre esta cultura milenaria.
Os invitamos, desde aquí, a que vayáis y lo veáis
vosotr@s mism@s.
La experiencia no os defraudará.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Patrimonio Andaluz Prehistoria
Patrimonio Andaluz PrehistoriaPatrimonio Andaluz Prehistoria
Patrimonio Andaluz Prehistoria
francisco gonzalez
 
Los Millares
Los MillaresLos Millares
Los Millares
guest3e613651
 
Cultura castrena
Cultura castrenaCultura castrena
Cultura castrena
lauravolley
 
Tema xxx. el calcolítico en la península ibérica
Tema xxx. el calcolítico en la península ibéricaTema xxx. el calcolítico en la península ibérica
Tema xxx. el calcolítico en la península ibérica
--- ---
 
EDAD DE LOS METALES EN ANDALUCÍA
EDAD DE LOS METALES EN ANDALUCÍAEDAD DE LOS METALES EN ANDALUCÍA
EDAD DE LOS METALES EN ANDALUCÍA
GeniPuntal
 
El Calcolítico en la Península Ibérica
El Calcolítico en la Península IbéricaEl Calcolítico en la Península Ibérica
El Calcolítico en la Península Ibérica
Bezmiliana
 
La Edad de los Metales en la Península Ibérica
La Edad de los Metales en la Península IbéricaLa Edad de los Metales en la Península Ibérica
La Edad de los Metales en la Península Ibérica
Miriam Fs
 
La Edad de los Metales en España y Andalucía
La Edad de los Metales en España y AndalucíaLa Edad de los Metales en España y Andalucía
La Edad de los Metales en España y Andalucía
caballitamix
 
Uxama
UxamaUxama
Cultura castrena
Cultura castrenaCultura castrena
Cultura castrena
celiavolley
 
Tema 1. Respuestas copy
Tema 1. Respuestas copyTema 1. Respuestas copy
Tema 1. Respuestas copy
caballitamix
 
Megalitismo y edad de los metales.
Megalitismo y edad de los metales.Megalitismo y edad de los metales.
Megalitismo y edad de los metales.
jjpj61
 
Trabajo t.8
Trabajo t.8Trabajo t.8
Trabajo t.8
M.J.
 
14.tema 28 los_celtas_en_la_península_ibérica_ii_edad_del_hierro
14.tema 28 los_celtas_en_la_península_ibérica_ii_edad_del_hierro14.tema 28 los_celtas_en_la_península_ibérica_ii_edad_del_hierro
14.tema 28 los_celtas_en_la_península_ibérica_ii_edad_del_hierro
--- ---
 
Estructuras famosas
Estructuras famosasEstructuras famosas
Estructuras famosas
Gerall Parra
 
Historia Artística
Historia Artística            Historia Artística
Historia Artística
Ana María Rodríguez Rodríguez
 
Guion turistico
Guion turisticoGuion turistico
Guion turistico
marciacatalinacampaa
 
Tema 3. el neolítico atlántico
Tema 3.  el neolítico atlánticoTema 3.  el neolítico atlántico
Tema 3. el neolítico atlántico
--- ---
 
Presentacion Cástulo. Carmen
Presentacion Cástulo. CarmenPresentacion Cástulo. Carmen
Presentacion Cástulo. Carmen
A. Casas
 
Las culturas de la edad de los metales
Las culturas de la edad de los metalesLas culturas de la edad de los metales
Las culturas de la edad de los metales
Mariasguirao
 

La actualidad más candente (20)

Patrimonio Andaluz Prehistoria
Patrimonio Andaluz PrehistoriaPatrimonio Andaluz Prehistoria
Patrimonio Andaluz Prehistoria
 
Los Millares
Los MillaresLos Millares
Los Millares
 
Cultura castrena
Cultura castrenaCultura castrena
Cultura castrena
 
Tema xxx. el calcolítico en la península ibérica
Tema xxx. el calcolítico en la península ibéricaTema xxx. el calcolítico en la península ibérica
Tema xxx. el calcolítico en la península ibérica
 
EDAD DE LOS METALES EN ANDALUCÍA
EDAD DE LOS METALES EN ANDALUCÍAEDAD DE LOS METALES EN ANDALUCÍA
EDAD DE LOS METALES EN ANDALUCÍA
 
El Calcolítico en la Península Ibérica
El Calcolítico en la Península IbéricaEl Calcolítico en la Península Ibérica
El Calcolítico en la Península Ibérica
 
La Edad de los Metales en la Península Ibérica
La Edad de los Metales en la Península IbéricaLa Edad de los Metales en la Península Ibérica
La Edad de los Metales en la Península Ibérica
 
La Edad de los Metales en España y Andalucía
La Edad de los Metales en España y AndalucíaLa Edad de los Metales en España y Andalucía
La Edad de los Metales en España y Andalucía
 
Uxama
UxamaUxama
Uxama
 
Cultura castrena
Cultura castrenaCultura castrena
Cultura castrena
 
Tema 1. Respuestas copy
Tema 1. Respuestas copyTema 1. Respuestas copy
Tema 1. Respuestas copy
 
Megalitismo y edad de los metales.
Megalitismo y edad de los metales.Megalitismo y edad de los metales.
Megalitismo y edad de los metales.
 
Trabajo t.8
Trabajo t.8Trabajo t.8
Trabajo t.8
 
14.tema 28 los_celtas_en_la_península_ibérica_ii_edad_del_hierro
14.tema 28 los_celtas_en_la_península_ibérica_ii_edad_del_hierro14.tema 28 los_celtas_en_la_península_ibérica_ii_edad_del_hierro
14.tema 28 los_celtas_en_la_península_ibérica_ii_edad_del_hierro
 
Estructuras famosas
Estructuras famosasEstructuras famosas
Estructuras famosas
 
Historia Artística
Historia Artística            Historia Artística
Historia Artística
 
Guion turistico
Guion turisticoGuion turistico
Guion turistico
 
Tema 3. el neolítico atlántico
Tema 3.  el neolítico atlánticoTema 3.  el neolítico atlántico
Tema 3. el neolítico atlántico
 
Presentacion Cástulo. Carmen
Presentacion Cástulo. CarmenPresentacion Cástulo. Carmen
Presentacion Cástulo. Carmen
 
Las culturas de la edad de los metales
Las culturas de la edad de los metalesLas culturas de la edad de los metales
Las culturas de la edad de los metales
 

Destacado

Visita al Parque de Bomberos del Poniente
Visita al Parque de Bomberos del PonienteVisita al Parque de Bomberos del Poniente
Visita al Parque de Bomberos del Poniente
Montserrat Navarro Morales
 
Las canales de Padules
Las canales de PadulesLas canales de Padules
Las canales de Padules
Montserrat Navarro Morales
 
Los Millares
Los MillaresLos Millares
Los Millares
millarenseurcitano
 
Jornada gastronómica 2013
Jornada gastronómica 2013Jornada gastronómica 2013
Jornada gastronómica 2013
Montserrat Navarro Morales
 
El tren de la convivencia y la igualdad
El tren de la convivencia y la igualdadEl tren de la convivencia y la igualdad
El tren de la convivencia y la igualdad
Montserrat Navarro Morales
 
Nos vamos al cine: "Atrapa la bandera"
Nos vamos al cine: "Atrapa la bandera"Nos vamos al cine: "Atrapa la bandera"
Nos vamos al cine: "Atrapa la bandera"
Montserrat Navarro Morales
 
Escuelas viajeras 2015. CEIP San Pedro Apóstol
Escuelas viajeras 2015. CEIP San Pedro ApóstolEscuelas viajeras 2015. CEIP San Pedro Apóstol
Escuelas viajeras 2015. CEIP San Pedro Apóstol
Montserrat Navarro Morales
 
Lectores y lectoras del mes de abril
Lectores y lectoras del mes de abrilLectores y lectoras del mes de abril
Lectores y lectoras del mes de abril
Montserrat Navarro Morales
 
Teatro ¿Qué pinto yo?
Teatro ¿Qué pinto yo? Teatro ¿Qué pinto yo?
Teatro ¿Qué pinto yo?
Montserrat Navarro Morales
 
Viaje a la granja de los Camellos
Viaje a la granja de los CamellosViaje a la granja de los Camellos
Viaje a la granja de los Camellos
Montserrat Navarro Morales
 
Fiesta agua 2015
Fiesta agua 2015Fiesta agua 2015
Fiesta agua 2015
Montserrat Navarro Morales
 
Día de la familia 2015
Día de la familia 2015Día de la familia 2015
Día de la familia 2015
Montserrat Navarro Morales
 
Fiesta final 2015. "Música de los 80"
Fiesta final 2015. "Música de los 80"Fiesta final 2015. "Música de los 80"
Fiesta final 2015. "Música de los 80"
Montserrat Navarro Morales
 
X Cross escolar del alumnado de Infantil
X Cross escolar del alumnado de InfantilX Cross escolar del alumnado de Infantil
X Cross escolar del alumnado de Infantil
Montserrat Navarro Morales
 
X Cross escolar La Mojonera
X Cross escolar La MojoneraX Cross escolar La Mojonera
X Cross escolar La Mojonera
Montserrat Navarro Morales
 
Lectores/as de junio
Lectores/as de junioLectores/as de junio
Lectores/as de junio
Montserrat Navarro Morales
 
Bandas 2015
Bandas 2015Bandas 2015
Desfile de carnaval 2017
Desfile de carnaval 2017Desfile de carnaval 2017
Desfile de carnaval 2017
Montserrat Navarro Morales
 
Carnaval 2017
Carnaval 2017Carnaval 2017
Lectores enero 2017
Lectores enero 2017Lectores enero 2017
Lectores enero 2017
Montserrat Navarro Morales
 

Destacado (20)

Visita al Parque de Bomberos del Poniente
Visita al Parque de Bomberos del PonienteVisita al Parque de Bomberos del Poniente
Visita al Parque de Bomberos del Poniente
 
Las canales de Padules
Las canales de PadulesLas canales de Padules
Las canales de Padules
 
Los Millares
Los MillaresLos Millares
Los Millares
 
Jornada gastronómica 2013
Jornada gastronómica 2013Jornada gastronómica 2013
Jornada gastronómica 2013
 
El tren de la convivencia y la igualdad
El tren de la convivencia y la igualdadEl tren de la convivencia y la igualdad
El tren de la convivencia y la igualdad
 
Nos vamos al cine: "Atrapa la bandera"
Nos vamos al cine: "Atrapa la bandera"Nos vamos al cine: "Atrapa la bandera"
Nos vamos al cine: "Atrapa la bandera"
 
Escuelas viajeras 2015. CEIP San Pedro Apóstol
Escuelas viajeras 2015. CEIP San Pedro ApóstolEscuelas viajeras 2015. CEIP San Pedro Apóstol
Escuelas viajeras 2015. CEIP San Pedro Apóstol
 
Lectores y lectoras del mes de abril
Lectores y lectoras del mes de abrilLectores y lectoras del mes de abril
Lectores y lectoras del mes de abril
 
Teatro ¿Qué pinto yo?
Teatro ¿Qué pinto yo? Teatro ¿Qué pinto yo?
Teatro ¿Qué pinto yo?
 
Viaje a la granja de los Camellos
Viaje a la granja de los CamellosViaje a la granja de los Camellos
Viaje a la granja de los Camellos
 
Fiesta agua 2015
Fiesta agua 2015Fiesta agua 2015
Fiesta agua 2015
 
Día de la familia 2015
Día de la familia 2015Día de la familia 2015
Día de la familia 2015
 
Fiesta final 2015. "Música de los 80"
Fiesta final 2015. "Música de los 80"Fiesta final 2015. "Música de los 80"
Fiesta final 2015. "Música de los 80"
 
X Cross escolar del alumnado de Infantil
X Cross escolar del alumnado de InfantilX Cross escolar del alumnado de Infantil
X Cross escolar del alumnado de Infantil
 
X Cross escolar La Mojonera
X Cross escolar La MojoneraX Cross escolar La Mojonera
X Cross escolar La Mojonera
 
Lectores/as de junio
Lectores/as de junioLectores/as de junio
Lectores/as de junio
 
Bandas 2015
Bandas 2015Bandas 2015
Bandas 2015
 
Desfile de carnaval 2017
Desfile de carnaval 2017Desfile de carnaval 2017
Desfile de carnaval 2017
 
Carnaval 2017
Carnaval 2017Carnaval 2017
Carnaval 2017
 
Lectores enero 2017
Lectores enero 2017Lectores enero 2017
Lectores enero 2017
 

Similar a Los Millares

Almería: La prehistoria
Almería: La prehistoriaAlmería: La prehistoria
Almería: La prehistoria
Montserrat Navarro Morales
 
Estudio de los sistemas de defensa del asentamiento de “Los Millares” (Almerí...
Estudio de los sistemas de defensa del asentamiento de “Los Millares” (Almerí...Estudio de los sistemas de defensa del asentamiento de “Los Millares” (Almerí...
Estudio de los sistemas de defensa del asentamiento de “Los Millares” (Almerí...
Alonso Cano Revista Andaluza de Arte
 
Víctor trabajo escuelas amigas
Víctor  trabajo escuelas amigasVíctor  trabajo escuelas amigas
Víctor trabajo escuelas amigas
Ángel Alejandro Herrera
 
Termas romanas de Gijón (Mónica, Cristina y Julia)
Termas romanas de Gijón (Mónica, Cristina y Julia)Termas romanas de Gijón (Mónica, Cristina y Julia)
Termas romanas de Gijón (Mónica, Cristina y Julia)
Monica1412
 
Yacimientos
YacimientosYacimientos
Yacimientos
Toni Hurtado
 
Andalucía Prehistórica, Paleocristiana, Prerromana y Romana.
Andalucía Prehistórica, Paleocristiana, Prerromana y Romana.Andalucía Prehistórica, Paleocristiana, Prerromana y Romana.
Andalucía Prehistórica, Paleocristiana, Prerromana y Romana.
Andrea Fénix Mosquera
 
Circuito turístico Camino Lengua Castellana
Circuito turístico Camino Lengua CastellanaCircuito turístico Camino Lengua Castellana
Circuito turístico Camino Lengua Castellana
Abraham Consuegra Gandullo
 
Tema 1 prehistoria e historia antigua de españa
Tema 1 prehistoria e historia antigua de españaTema 1 prehistoria e historia antigua de españa
Tema 1 prehistoria e historia antigua de españa
Carlos Franco
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
mcarrec460
 
ESTUDIANTES EUROPEOS UNIDOS POR EL PATRIMONIO GEOLÓGICO
ESTUDIANTES EUROPEOS UNIDOS POR EL PATRIMONIO GEOLÓGICOESTUDIANTES EUROPEOS UNIDOS POR EL PATRIMONIO GEOLÓGICO
ESTUDIANTES EUROPEOS UNIDOS POR EL PATRIMONIO GEOLÓGICO
Santos Mondejar
 
La Edad de los Metales en la península Ibérica
La Edad de los Metales en la península IbéricaLa Edad de los Metales en la península Ibérica
La Edad de los Metales en la península Ibérica
Conchagon
 
Política, historia y economía
Política, historia y economíaPolítica, historia y economía
Política, historia y economía
goldinangel7
 
LAS RAÍCES DE ESPAÑA
LAS RAÍCES DE ESPAÑALAS RAÍCES DE ESPAÑA
LAS RAÍCES DE ESPAÑA
froman2
 
Tema 1.- Las primeras culturas
Tema 1.- Las primeras culturasTema 1.- Las primeras culturas
Tema 1.- Las primeras culturas
DepartamentoGH
 
Tema 1.- las primeras culturas
Tema 1.- las primeras culturasTema 1.- las primeras culturas
Tema 1.- las primeras culturas
DepartamentoGH
 
Historia de España: de los primeros humanos a la desaparición de la monarquía...
Historia de España: de los primeros humanos a la desaparición de la monarquía...Historia de España: de los primeros humanos a la desaparición de la monarquía...
Historia de España: de los primeros humanos a la desaparición de la monarquía...
Oscar González García - Profesor
 
Yacimientos romanos
Yacimientos romanosYacimientos romanos
Yacimientos romanos
iescangas
 
MERIDA DON BENITO
MERIDA DON BENITOMERIDA DON BENITO
MERIDA DON BENITO
tonygamerotelo
 
Yacimientos romanos
Yacimientos romanosYacimientos romanos
Yacimientos romanos
iescangas
 
Termas romanas de gijón
Termas romanas de gijónTermas romanas de gijón
Termas romanas de gijón
Monica1412
 

Similar a Los Millares (20)

Almería: La prehistoria
Almería: La prehistoriaAlmería: La prehistoria
Almería: La prehistoria
 
Estudio de los sistemas de defensa del asentamiento de “Los Millares” (Almerí...
Estudio de los sistemas de defensa del asentamiento de “Los Millares” (Almerí...Estudio de los sistemas de defensa del asentamiento de “Los Millares” (Almerí...
Estudio de los sistemas de defensa del asentamiento de “Los Millares” (Almerí...
 
Víctor trabajo escuelas amigas
Víctor  trabajo escuelas amigasVíctor  trabajo escuelas amigas
Víctor trabajo escuelas amigas
 
Termas romanas de Gijón (Mónica, Cristina y Julia)
Termas romanas de Gijón (Mónica, Cristina y Julia)Termas romanas de Gijón (Mónica, Cristina y Julia)
Termas romanas de Gijón (Mónica, Cristina y Julia)
 
Yacimientos
YacimientosYacimientos
Yacimientos
 
Andalucía Prehistórica, Paleocristiana, Prerromana y Romana.
Andalucía Prehistórica, Paleocristiana, Prerromana y Romana.Andalucía Prehistórica, Paleocristiana, Prerromana y Romana.
Andalucía Prehistórica, Paleocristiana, Prerromana y Romana.
 
Circuito turístico Camino Lengua Castellana
Circuito turístico Camino Lengua CastellanaCircuito turístico Camino Lengua Castellana
Circuito turístico Camino Lengua Castellana
 
Tema 1 prehistoria e historia antigua de españa
Tema 1 prehistoria e historia antigua de españaTema 1 prehistoria e historia antigua de españa
Tema 1 prehistoria e historia antigua de españa
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 
ESTUDIANTES EUROPEOS UNIDOS POR EL PATRIMONIO GEOLÓGICO
ESTUDIANTES EUROPEOS UNIDOS POR EL PATRIMONIO GEOLÓGICOESTUDIANTES EUROPEOS UNIDOS POR EL PATRIMONIO GEOLÓGICO
ESTUDIANTES EUROPEOS UNIDOS POR EL PATRIMONIO GEOLÓGICO
 
La Edad de los Metales en la península Ibérica
La Edad de los Metales en la península IbéricaLa Edad de los Metales en la península Ibérica
La Edad de los Metales en la península Ibérica
 
Política, historia y economía
Política, historia y economíaPolítica, historia y economía
Política, historia y economía
 
LAS RAÍCES DE ESPAÑA
LAS RAÍCES DE ESPAÑALAS RAÍCES DE ESPAÑA
LAS RAÍCES DE ESPAÑA
 
Tema 1.- Las primeras culturas
Tema 1.- Las primeras culturasTema 1.- Las primeras culturas
Tema 1.- Las primeras culturas
 
Tema 1.- las primeras culturas
Tema 1.- las primeras culturasTema 1.- las primeras culturas
Tema 1.- las primeras culturas
 
Historia de España: de los primeros humanos a la desaparición de la monarquía...
Historia de España: de los primeros humanos a la desaparición de la monarquía...Historia de España: de los primeros humanos a la desaparición de la monarquía...
Historia de España: de los primeros humanos a la desaparición de la monarquía...
 
Yacimientos romanos
Yacimientos romanosYacimientos romanos
Yacimientos romanos
 
MERIDA DON BENITO
MERIDA DON BENITOMERIDA DON BENITO
MERIDA DON BENITO
 
Yacimientos romanos
Yacimientos romanosYacimientos romanos
Yacimientos romanos
 
Termas romanas de gijón
Termas romanas de gijónTermas romanas de gijón
Termas romanas de gijón
 

Más de Montserrat Navarro Morales

Bandas 2022. CEIP San Pedro Apóstol
Bandas 2022. CEIP San Pedro ApóstolBandas 2022. CEIP San Pedro Apóstol
Bandas 2022. CEIP San Pedro Apóstol
Montserrat Navarro Morales
 
Proyectos de máquinas con motores. CEIP San Pedro Apóstol
Proyectos de máquinas con motores. CEIP San Pedro ApóstolProyectos de máquinas con motores. CEIP San Pedro Apóstol
Proyectos de máquinas con motores. CEIP San Pedro Apóstol
Montserrat Navarro Morales
 
Todos al cine. CEIP San Pedro Apóstol
Todos al cine. CEIP San Pedro ApóstolTodos al cine. CEIP San Pedro Apóstol
Todos al cine. CEIP San Pedro Apóstol
Montserrat Navarro Morales
 
Fiesta del agua 2022
Fiesta del agua 2022Fiesta del agua 2022
Fiesta del agua 2022
Montserrat Navarro Morales
 
Día del libro y Reto 7 para salvar a Draco. CEIP San Pedro Apóstol
Día del libro y Reto 7 para salvar a Draco. CEIP San Pedro ApóstolDía del libro y Reto 7 para salvar a Draco. CEIP San Pedro Apóstol
Día del libro y Reto 7 para salvar a Draco. CEIP San Pedro Apóstol
Montserrat Navarro Morales
 
Día de la familia 2022. CEIP San Pedro Apóstol
Día de la familia 2022. CEIP San Pedro ApóstolDía de la familia 2022. CEIP San Pedro Apóstol
Día de la familia 2022. CEIP San Pedro Apóstol
Montserrat Navarro Morales
 
Happy Valentine's Day! CEIP San Pedro Apóstol
Happy Valentine's Day! CEIP San Pedro ApóstolHappy Valentine's Day! CEIP San Pedro Apóstol
Happy Valentine's Day! CEIP San Pedro Apóstol
Montserrat Navarro Morales
 
Día de la mujer y la niña en la ciencia 2022(1)
Día de la mujer y la niña en la ciencia 2022(1)Día de la mujer y la niña en la ciencia 2022(1)
Día de la mujer y la niña en la ciencia 2022(1)
Montserrat Navarro Morales
 
Día de la paz 2022. CEIP San Pedro Apóstol
Día de la paz 2022. CEIP San Pedro ApóstolDía de la paz 2022. CEIP San Pedro Apóstol
Día de la paz 2022. CEIP San Pedro Apóstol
Montserrat Navarro Morales
 
Constelaciones. CEIP San Pedro Apóstol
Constelaciones. CEIP San Pedro ApóstolConstelaciones. CEIP San Pedro Apóstol
Constelaciones. CEIP San Pedro Apóstol
Montserrat Navarro Morales
 
Virus y vacunas. CEIP San Pedro
Virus y vacunas. CEIP San PedroVirus y vacunas. CEIP San Pedro
Virus y vacunas. CEIP San Pedro
Montserrat Navarro Morales
 
Lectores mayo 2021. CEIP San Pedro Apóstol
Lectores mayo 2021. CEIP San Pedro ApóstolLectores mayo 2021. CEIP San Pedro Apóstol
Lectores mayo 2021. CEIP San Pedro Apóstol
Montserrat Navarro Morales
 
Desayuno saludable mayo 2021. CEIP San Pedro Apóstol
Desayuno saludable mayo 2021. CEIP San Pedro ApóstolDesayuno saludable mayo 2021. CEIP San Pedro Apóstol
Desayuno saludable mayo 2021. CEIP San Pedro Apóstol
Montserrat Navarro Morales
 
Dia de la familia 2021. CEIP San Pedro Apóstol
Dia de la familia 2021. CEIP San Pedro ApóstolDia de la familia 2021. CEIP San Pedro Apóstol
Dia de la familia 2021. CEIP San Pedro Apóstol
Montserrat Navarro Morales
 
Desayuno saludable abril 2021. CEIP San Pedro Apóstol
Desayuno saludable abril 2021. CEIP San Pedro ApóstolDesayuno saludable abril 2021. CEIP San Pedro Apóstol
Desayuno saludable abril 2021. CEIP San Pedro Apóstol
Montserrat Navarro Morales
 
Lectores abril 2021. CEIP San Pedro Apóstol
Lectores abril 2021. CEIP San Pedro ApóstolLectores abril 2021. CEIP San Pedro Apóstol
Lectores abril 2021. CEIP San Pedro Apóstol
Montserrat Navarro Morales
 
Desayuno saludable marzo 2021. CEIP San Pedro Apóstol
Desayuno saludable marzo 2021. CEIP San Pedro ApóstolDesayuno saludable marzo 2021. CEIP San Pedro Apóstol
Desayuno saludable marzo 2021. CEIP San Pedro Apóstol
Montserrat Navarro Morales
 
1000 días de navegación: Pruebas del juego. CEIP San Pedro Apóstol
1000 días de navegación: Pruebas del juego. CEIP San Pedro Apóstol1000 días de navegación: Pruebas del juego. CEIP San Pedro Apóstol
1000 días de navegación: Pruebas del juego. CEIP San Pedro Apóstol
Montserrat Navarro Morales
 
1000 días de aventura: Historia y juego. CEIP San Pedro Apóstol
1000 días de aventura: Historia y juego. CEIP San Pedro Apóstol1000 días de aventura: Historia y juego. CEIP San Pedro Apóstol
1000 días de aventura: Historia y juego. CEIP San Pedro Apóstol
Montserrat Navarro Morales
 
Retahilas, refranes y canciones populares. CEIP San Pedro Apóstol
Retahilas, refranes y canciones populares. CEIP San Pedro ApóstolRetahilas, refranes y canciones populares. CEIP San Pedro Apóstol
Retahilas, refranes y canciones populares. CEIP San Pedro Apóstol
Montserrat Navarro Morales
 

Más de Montserrat Navarro Morales (20)

Bandas 2022. CEIP San Pedro Apóstol
Bandas 2022. CEIP San Pedro ApóstolBandas 2022. CEIP San Pedro Apóstol
Bandas 2022. CEIP San Pedro Apóstol
 
Proyectos de máquinas con motores. CEIP San Pedro Apóstol
Proyectos de máquinas con motores. CEIP San Pedro ApóstolProyectos de máquinas con motores. CEIP San Pedro Apóstol
Proyectos de máquinas con motores. CEIP San Pedro Apóstol
 
Todos al cine. CEIP San Pedro Apóstol
Todos al cine. CEIP San Pedro ApóstolTodos al cine. CEIP San Pedro Apóstol
Todos al cine. CEIP San Pedro Apóstol
 
Fiesta del agua 2022
Fiesta del agua 2022Fiesta del agua 2022
Fiesta del agua 2022
 
Día del libro y Reto 7 para salvar a Draco. CEIP San Pedro Apóstol
Día del libro y Reto 7 para salvar a Draco. CEIP San Pedro ApóstolDía del libro y Reto 7 para salvar a Draco. CEIP San Pedro Apóstol
Día del libro y Reto 7 para salvar a Draco. CEIP San Pedro Apóstol
 
Día de la familia 2022. CEIP San Pedro Apóstol
Día de la familia 2022. CEIP San Pedro ApóstolDía de la familia 2022. CEIP San Pedro Apóstol
Día de la familia 2022. CEIP San Pedro Apóstol
 
Happy Valentine's Day! CEIP San Pedro Apóstol
Happy Valentine's Day! CEIP San Pedro ApóstolHappy Valentine's Day! CEIP San Pedro Apóstol
Happy Valentine's Day! CEIP San Pedro Apóstol
 
Día de la mujer y la niña en la ciencia 2022(1)
Día de la mujer y la niña en la ciencia 2022(1)Día de la mujer y la niña en la ciencia 2022(1)
Día de la mujer y la niña en la ciencia 2022(1)
 
Día de la paz 2022. CEIP San Pedro Apóstol
Día de la paz 2022. CEIP San Pedro ApóstolDía de la paz 2022. CEIP San Pedro Apóstol
Día de la paz 2022. CEIP San Pedro Apóstol
 
Constelaciones. CEIP San Pedro Apóstol
Constelaciones. CEIP San Pedro ApóstolConstelaciones. CEIP San Pedro Apóstol
Constelaciones. CEIP San Pedro Apóstol
 
Virus y vacunas. CEIP San Pedro
Virus y vacunas. CEIP San PedroVirus y vacunas. CEIP San Pedro
Virus y vacunas. CEIP San Pedro
 
Lectores mayo 2021. CEIP San Pedro Apóstol
Lectores mayo 2021. CEIP San Pedro ApóstolLectores mayo 2021. CEIP San Pedro Apóstol
Lectores mayo 2021. CEIP San Pedro Apóstol
 
Desayuno saludable mayo 2021. CEIP San Pedro Apóstol
Desayuno saludable mayo 2021. CEIP San Pedro ApóstolDesayuno saludable mayo 2021. CEIP San Pedro Apóstol
Desayuno saludable mayo 2021. CEIP San Pedro Apóstol
 
Dia de la familia 2021. CEIP San Pedro Apóstol
Dia de la familia 2021. CEIP San Pedro ApóstolDia de la familia 2021. CEIP San Pedro Apóstol
Dia de la familia 2021. CEIP San Pedro Apóstol
 
Desayuno saludable abril 2021. CEIP San Pedro Apóstol
Desayuno saludable abril 2021. CEIP San Pedro ApóstolDesayuno saludable abril 2021. CEIP San Pedro Apóstol
Desayuno saludable abril 2021. CEIP San Pedro Apóstol
 
Lectores abril 2021. CEIP San Pedro Apóstol
Lectores abril 2021. CEIP San Pedro ApóstolLectores abril 2021. CEIP San Pedro Apóstol
Lectores abril 2021. CEIP San Pedro Apóstol
 
Desayuno saludable marzo 2021. CEIP San Pedro Apóstol
Desayuno saludable marzo 2021. CEIP San Pedro ApóstolDesayuno saludable marzo 2021. CEIP San Pedro Apóstol
Desayuno saludable marzo 2021. CEIP San Pedro Apóstol
 
1000 días de navegación: Pruebas del juego. CEIP San Pedro Apóstol
1000 días de navegación: Pruebas del juego. CEIP San Pedro Apóstol1000 días de navegación: Pruebas del juego. CEIP San Pedro Apóstol
1000 días de navegación: Pruebas del juego. CEIP San Pedro Apóstol
 
1000 días de aventura: Historia y juego. CEIP San Pedro Apóstol
1000 días de aventura: Historia y juego. CEIP San Pedro Apóstol1000 días de aventura: Historia y juego. CEIP San Pedro Apóstol
1000 días de aventura: Historia y juego. CEIP San Pedro Apóstol
 
Retahilas, refranes y canciones populares. CEIP San Pedro Apóstol
Retahilas, refranes y canciones populares. CEIP San Pedro ApóstolRetahilas, refranes y canciones populares. CEIP San Pedro Apóstol
Retahilas, refranes y canciones populares. CEIP San Pedro Apóstol
 

Último

Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 

Los Millares

  • 1. CEIP San Pedro Apóstol Curso 14-15 La Mojonera
  • 2. El alumnado del 3er ciclo lleva ya un tiempo trabajando e investigando sobre la cultura de Los Millares. Como parte de ese proceso de aprendizaje han hecho un viaje, primero a la localidad de Santa Fé de Mondújar, para ver, in situ, los restos arqueológicos que quedan de dicha cultura, y luego al Museo Arqueológico de Almería, para ver los hallazgos que el belga Louis Siret encontró en sus excavaciones. Estas visitas les han permitido conocer un poco más sobre cómo era la vida durante este periodo de la prehistoria en nuestra provincia.
  • 3.
  • 4.
  • 5. Los Millares, considerado como el más importante de los yacimientos europeos de la Edad del Cobre, está situado en el municipio de Santa Fe de Mondújar, a unos 17 km. de Almería, en una meseta entre el río Andarax y la rambla de Huéchar. El emplazamiento del poblado permitió su defensa: protegido de forma natural por dos de sus lados, a orillas de un río entonces navegable, cerca de las minas de cobre de la Sierra de Gádor y con un medio físico menos árido que el actual, con campos fértiles para el cultivo y abundante caza.
  • 6. Los hombres de Los Millares (2700-1800 a.C.) desarrollaron una espléndida cultura agrícola, pionera en la introducción de la metalurgia del cobre en el Mediterráneo occidental. Su extenso poblado estaba protegido por cuatro líneas de murallas y una decena de fortines avanzados, también encontramos una necrópolis con más de cien tumbas colectivas.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12. El enclave consta de la necrópolis, que está fuera del poblado y en la que están documentadas más de cien tumbas colectivas, en las que se enterraban a los miembros de un mismo clan con sus ajuares personales: armas, herramientas, adornos, cerámica simbólica e ídolos.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19. El poblado contó con un extraordinario sistema defensivo, difícil de entender sin la existencia, a unos 3 Km. de unos pueblos megalíticos dedicados al pastoreo. Dispuso de cuatro líneas de murallas; de ellas, la más exterior y moderna mide 310 m. Presenta torres semicirculares o bastiones a intervalos regulares y dos puertas.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26. Su importancia histórica fue reconocida desde su descubrimiento en 1891 por Luis Siret, quien realizó las primeras excavaciones. Los restos que encontró los donó al Museo Arqueológico de Almería. Así que allí nos dirigimos para seguir sumando conocimientos sobre esta cultura milenaria.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36. Os invitamos, desde aquí, a que vayáis y lo veáis vosotr@s mism@s. La experiencia no os defraudará.