SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS PINGÜINOS.
ÍNDICE


•   Definición
•   Distribución
•   Alimentación
•   Comportamiento
Definición
Los pingüinos son un grupo de aves marinas, no voladoras,
que se distribuyen únicamente en el Hemisferio Sur, sobre
todo en sus altas latitudes.
Distribución
En las regiones inter-tropicales se
encuentran sólo en determinadas zonas
de corrientes de agua fría, como en la
costa oeste de América del Sur con la
corriente de Humboldt, en las islas
Galápagos con la corriente de Cromwell
o en Sudáfrica con la corriente de
Benguela. La mayoría de las especies
habitan entre los 45 y los 60° de latitud
sur; la mayor población se encuentra
alrededor de la Antártida y en las islas
cercanas,3 mientras que la población
más grande luego de estos lugares se
encuentra en Punta Tombo, Patagonia
Argentina, que alberga a más de un
millón de pingüinos de Magallanes
Alimentación
         Los pingüinos de los géneros
         Aptenodytes, Megadyptes, Eudyptula y
         Spheniscus se alimentan
         fundamentalmente de peces. El género
         Pygoscelis se alimenta fundamentalmente
         de plancton. La dieta del género Eudyptes
         es muy poco conocida pero se cree que
         muchas especies se alimentan
         fundamentalmente de plancton. En todos
         los casos la dieta se complementa con
         cefalópodos o plancton.
* Los ritos de cortejo son variados pero
 no existe dimorfismo sexual marcado.
 Muchas especies de pingüinos nidifican
 en colonias densas y pueden ser muy
 territoriales. Sus nidos son sencillos y
 algunas especies anidan en galerías
 subterráneas. especies de
 pingüinos nidifican en colonias densas
 y pueden ser muy territoriales. Sus
 nidos son sencillos y algunas especies
 anidan en galerías subterráneas. El
 pingüino emperador no emplea nido y
 en su lugar mantiene el huevo entre sus
 patas durante toda la incubación
Los pingüinos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia de la ecologia
Historia de la ecologiaHistoria de la ecologia
Historia de la ecologia
melany lizbeth
 
Camaleón pantera.docx
Camaleón pantera.docxCamaleón pantera.docx
Camaleón pantera.docx
HaroldQuirogaM
 
Acuicultura en el ecuador
Acuicultura en el ecuadorAcuicultura en el ecuador
Acuicultura en el ecuadorhenrytarqui
 
Power Point Tortugas
Power Point TortugasPower Point Tortugas
Power Point Tortugas
041173aitue
 
Animales en peligro de extinción guanaco
Animales en peligro de extinción guanaco Animales en peligro de extinción guanaco
Animales en peligro de extinción guanaco DelfinaSam
 
Categorías taxonómicas
Categorías taxonómicas Categorías taxonómicas
Categorías taxonómicas
Vanessa Silva
 
Clase mammalia
Clase mammaliaClase mammalia
Clase mammalia
Edward Sneyder Rojas
 
Fruta la grosella sus propiedades nutricionales , medicinales y recetas
Fruta la grosella sus propiedades nutricionales , medicinales  y recetasFruta la grosella sus propiedades nutricionales , medicinales  y recetas
Fruta la grosella sus propiedades nutricionales , medicinales y recetas
MarcelaHerrera123456
 
Aves y mamíferos
Aves y mamíferosAves y mamíferos
Aves y mamíferos
OSCAR MALO
 
Que comen los animales marinos
Que comen los animales marinosQue comen los animales marinos
Que comen los animales marinos
felixagg
 
Dominio eukaria protista
Dominio eukaria protistaDominio eukaria protista
Dominio eukaria protista
Delilah Martínez
 
Fitoplancton y Zooplancton
Fitoplancton y ZooplanctonFitoplancton y Zooplancton
Fitoplancton y Zooplancton
Gustavo Argote Deheza
 
Las aves del vuelo superorden neognathae
Las aves del vuelo superorden neognathaeLas aves del vuelo superorden neognathae
Las aves del vuelo superorden neognathaejohanagiraldo1806
 
Los reptiles
Los reptilesLos reptiles
Los reptiles
nguerrerogarrido
 
ArthropodaZoologialabo fin-1.pptx
ArthropodaZoologialabo fin-1.pptxArthropodaZoologialabo fin-1.pptx
ArthropodaZoologialabo fin-1.pptx
PaolaCastillo580211
 
El ornitorrinco
El ornitorrincoEl ornitorrinco
El ornitorrinco
pernutote
 

La actualidad más candente (20)

Historia de la ecologia
Historia de la ecologiaHistoria de la ecologia
Historia de la ecologia
 
Camaleón pantera.docx
Camaleón pantera.docxCamaleón pantera.docx
Camaleón pantera.docx
 
Anfibios!!!
Anfibios!!!Anfibios!!!
Anfibios!!!
 
Acuicultura en el ecuador
Acuicultura en el ecuadorAcuicultura en el ecuador
Acuicultura en el ecuador
 
Power Point Tortugas
Power Point TortugasPower Point Tortugas
Power Point Tortugas
 
Animales en peligro de extinción guanaco
Animales en peligro de extinción guanaco Animales en peligro de extinción guanaco
Animales en peligro de extinción guanaco
 
El jaguar
El jaguarEl jaguar
El jaguar
 
Categorías taxonómicas
Categorías taxonómicas Categorías taxonómicas
Categorías taxonómicas
 
Clase mammalia
Clase mammaliaClase mammalia
Clase mammalia
 
Animales Invertebrados.
Animales  Invertebrados.Animales  Invertebrados.
Animales Invertebrados.
 
Fruta la grosella sus propiedades nutricionales , medicinales y recetas
Fruta la grosella sus propiedades nutricionales , medicinales  y recetasFruta la grosella sus propiedades nutricionales , medicinales  y recetas
Fruta la grosella sus propiedades nutricionales , medicinales y recetas
 
Aves y mamíferos
Aves y mamíferosAves y mamíferos
Aves y mamíferos
 
Que comen los animales marinos
Que comen los animales marinosQue comen los animales marinos
Que comen los animales marinos
 
Dominio eukaria protista
Dominio eukaria protistaDominio eukaria protista
Dominio eukaria protista
 
Los animales vertebrados ud4
Los animales vertebrados  ud4Los animales vertebrados  ud4
Los animales vertebrados ud4
 
Fitoplancton y Zooplancton
Fitoplancton y ZooplanctonFitoplancton y Zooplancton
Fitoplancton y Zooplancton
 
Las aves del vuelo superorden neognathae
Las aves del vuelo superorden neognathaeLas aves del vuelo superorden neognathae
Las aves del vuelo superorden neognathae
 
Los reptiles
Los reptilesLos reptiles
Los reptiles
 
ArthropodaZoologialabo fin-1.pptx
ArthropodaZoologialabo fin-1.pptxArthropodaZoologialabo fin-1.pptx
ArthropodaZoologialabo fin-1.pptx
 
El ornitorrinco
El ornitorrincoEl ornitorrinco
El ornitorrinco
 

Similar a Los pingüinos

Los pinguinos
Los pinguinosLos pinguinos
Los pinguinos
Norelr
 
Pingüino
PingüinoPingüino
Pingüino
Bioenciclopedia
 
Diapositivas presentacion
Diapositivas presentacionDiapositivas presentacion
Diapositivas presentacion
Esteban Porras
 
Animales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinciónAnimales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinción
Lidia Biscaldi
 
Dak La Vida Bajo El Agua
Dak    La Vida Bajo El AguaDak    La Vida Bajo El Agua
Dak La Vida Bajo El Aguagesang
 
Parque Nacional Galápagos
Parque Nacional GalápagosParque Nacional Galápagos
Parque Nacional Galápagos
Jöuss BraLü
 
Vertebrados acuaticos 4º B 2013
Vertebrados acuaticos 4º B 2013Vertebrados acuaticos 4º B 2013
Vertebrados acuaticos 4º B 2013escuela5blog
 
Paula
PaulaPaula
Paula
luquejuan
 
Selwo Marina
Selwo MarinaSelwo Marina
Selwo Marina
guest820d96c
 
Documento practica
Documento practicaDocumento practica
Documento practica
andresilva190996
 
The humboldt penguin
The humboldt penguinThe humboldt penguin
The humboldt penguin
arielmg
 
El pinguino de humboldt
El pinguino de humboldtEl pinguino de humboldt
El pinguino de humboldtarielmg
 
pptx_20230627_180102_0000.pptx
pptx_20230627_180102_0000.pptxpptx_20230627_180102_0000.pptx
pptx_20230627_180102_0000.pptx
franyhe
 
Fauna ibérica en peligro de extinción
Fauna ibérica en peligro de extinción Fauna ibérica en peligro de extinción
Fauna ibérica en peligro de extinción
LuciaC2
 
Fauna ibérica
Fauna ibérica Fauna ibérica
Fauna ibérica
LuciaC2
 

Similar a Los pingüinos (20)

Los pinguinos
Los pinguinosLos pinguinos
Los pinguinos
 
Pingüino
PingüinoPingüino
Pingüino
 
Diapositivas presentacion
Diapositivas presentacionDiapositivas presentacion
Diapositivas presentacion
 
Animales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinciónAnimales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinción
 
Dak La Vida Bajo El Agua
Dak    La Vida Bajo El AguaDak    La Vida Bajo El Agua
Dak La Vida Bajo El Agua
 
Focas
FocasFocas
Focas
 
Albatros - Martín
Albatros -  MartínAlbatros -  Martín
Albatros - Martín
 
Parque Nacional Galápagos
Parque Nacional GalápagosParque Nacional Galápagos
Parque Nacional Galápagos
 
Vertebrados acuaticos 4º B 2013
Vertebrados acuaticos 4º B 2013Vertebrados acuaticos 4º B 2013
Vertebrados acuaticos 4º B 2013
 
Paula
PaulaPaula
Paula
 
Aves
AvesAves
Aves
 
El halcon
El halconEl halcon
El halcon
 
Selwo Marina
Selwo MarinaSelwo Marina
Selwo Marina
 
Documento practica
Documento practicaDocumento practica
Documento practica
 
The humboldt penguin
The humboldt penguinThe humboldt penguin
The humboldt penguin
 
El pinguino de humboldt
El pinguino de humboldtEl pinguino de humboldt
El pinguino de humboldt
 
El halcon peregrino
El halcon peregrinoEl halcon peregrino
El halcon peregrino
 
pptx_20230627_180102_0000.pptx
pptx_20230627_180102_0000.pptxpptx_20230627_180102_0000.pptx
pptx_20230627_180102_0000.pptx
 
Fauna ibérica en peligro de extinción
Fauna ibérica en peligro de extinción Fauna ibérica en peligro de extinción
Fauna ibérica en peligro de extinción
 
Fauna ibérica
Fauna ibérica Fauna ibérica
Fauna ibérica
 

Los pingüinos

  • 2. ÍNDICE • Definición • Distribución • Alimentación • Comportamiento
  • 3. Definición Los pingüinos son un grupo de aves marinas, no voladoras, que se distribuyen únicamente en el Hemisferio Sur, sobre todo en sus altas latitudes.
  • 4. Distribución En las regiones inter-tropicales se encuentran sólo en determinadas zonas de corrientes de agua fría, como en la costa oeste de América del Sur con la corriente de Humboldt, en las islas Galápagos con la corriente de Cromwell o en Sudáfrica con la corriente de Benguela. La mayoría de las especies habitan entre los 45 y los 60° de latitud sur; la mayor población se encuentra alrededor de la Antártida y en las islas cercanas,3 mientras que la población más grande luego de estos lugares se encuentra en Punta Tombo, Patagonia Argentina, que alberga a más de un millón de pingüinos de Magallanes
  • 5. Alimentación Los pingüinos de los géneros Aptenodytes, Megadyptes, Eudyptula y Spheniscus se alimentan fundamentalmente de peces. El género Pygoscelis se alimenta fundamentalmente de plancton. La dieta del género Eudyptes es muy poco conocida pero se cree que muchas especies se alimentan fundamentalmente de plancton. En todos los casos la dieta se complementa con cefalópodos o plancton.
  • 6. * Los ritos de cortejo son variados pero no existe dimorfismo sexual marcado. Muchas especies de pingüinos nidifican en colonias densas y pueden ser muy territoriales. Sus nidos son sencillos y algunas especies anidan en galerías subterráneas. especies de pingüinos nidifican en colonias densas y pueden ser muy territoriales. Sus nidos son sencillos y algunas especies anidan en galerías subterráneas. El pingüino emperador no emplea nido y en su lugar mantiene el huevo entre sus patas durante toda la incubación