SlideShare una empresa de Scribd logo
POLIMEROS
Que son los polímeros ?
• Es la unión repetida de muchas unidades pequeñas ósea monómeros,
generalmente orgánicos unidas entre si por enlaces covalentes y que se formo por
reacciones de polimerización. Es importante saber que, no todos los polímeros son
plásticos.
Que es polimerización ?
• La polimerización es un proceso químico por el que los reactivos, monómeros
(compuestos de bajo peso molecular) se agrupan químicamente entre sí, dando lugar
a una molécula de gran peso, llamada polímero, o bien una cadena lineal o una
macromolécula tridimensional. Pueden ser por adición o condensación.
Ejemplo de polimerización
Se clasifican según su Origen :
• Naturales
Son aquellos provenientes de la naturaleza ej; seda, lana, algodón, celulosa,
almidón, proteínas, caucho natural,ADN, entre otros.
• Sintéticos
Son los transformados o ``creados´´ por el hombre, en este grupo tenemos todos
los plásticos, los mas conocidos en la vida cotidiana son: nylon, poliestireno,
policloruro de vinilo (PVC).
• Semisintéticos
Se obtiene por transformación de polímeros naturales ej; nitrocelulosa y caucho
vulcanizado
Por su Composición química en:
• Orgánico
Posee en la cadena principal átomos de carbono.
• Orgánico vinílico
La Cadena principal de sus moléculas está formada exclusivamente por átomos de
carbono.
• Inorgánico
No poseen átomos de carbono en su estructura.
Como afectan el organismo
• Los efectos documentados de la exposición a estas sustancias incluyen
deterioro del sistema nervioso, problemas reproductivos y para el
desarrollo, cáncer, leucemia e impactos genéticos tales como bajo peso al
nacer.

Más contenido relacionado

Similar a LOS POLIMEROS.pptx

El mundo de los polímeros2
El mundo de los polímeros2El mundo de los polímeros2
El mundo de los polímeros2
stefany ahuactzin
 
Polimeros.pptx
Polimeros.pptxPolimeros.pptx
Polimeros.pptx
DavidRF5
 
Mundo de polimeros 2
Mundo de polimeros 2Mundo de polimeros 2
Mundo de polimeros 2Skazi Ramon
 
El mundo de los polímeros 12
El mundo de los polímeros 12El mundo de los polímeros 12
El mundo de los polímeros 12Manuel León
 
Mundo de los polímeros
Mundo de los polímerosMundo de los polímeros
Mundo de los polímerosFernyval18
 
El Mundo de los Polimeros - Yulma
El Mundo de los Polimeros - YulmaEl Mundo de los Polimeros - Yulma
El Mundo de los Polimeros - YulmaCCH-Naucalpan
 
El mundo de los polímeros
El mundo de los polímerosEl mundo de los polímeros
El mundo de los polímeros
Luchi Bermor
 
TIPOS DE POLIMEROS
TIPOS DE POLIMEROSTIPOS DE POLIMEROS
TIPOS DE POLIMEROS
Checho Vasquez
 
Polimeroscch
PolimeroscchPolimeroscch
Polimeroscch
Chava Castañeda
 
Como sintetizar polímeros
Como sintetizar polímerosComo sintetizar polímeros
Como sintetizar polímeros
danielaflores02
 
El mundo de los polimeros
El mundo de los polimerosEl mundo de los polimeros
El mundo de los polimeros
stefany ahuactzin
 
El mundo de los polimeros
El mundo de los polimerosEl mundo de los polimeros
El mundo de los polimeros
stefany ahuactzin
 
EL MUNDO DE LOS POLÍMEROS
 EL MUNDO DE LOS POLÍMEROS EL MUNDO DE LOS POLÍMEROS
EL MUNDO DE LOS POLÍMEROS
ABAR_DONNA
 
Polimeros
PolimerosPolimeros
Polimeros
Valegomu
 

Similar a LOS POLIMEROS.pptx (20)

El mundo de los polímeros2
El mundo de los polímeros2El mundo de los polímeros2
El mundo de los polímeros2
 
Proyecto final polimeros
Proyecto final polimerosProyecto final polimeros
Proyecto final polimeros
 
Polimeros.pptx
Polimeros.pptxPolimeros.pptx
Polimeros.pptx
 
Mundo de polimeros 2
Mundo de polimeros 2Mundo de polimeros 2
Mundo de polimeros 2
 
El mundo de los polímeros 12
El mundo de los polímeros 12El mundo de los polímeros 12
El mundo de los polímeros 12
 
Mundo de los polímeros
Mundo de los polímerosMundo de los polímeros
Mundo de los polímeros
 
El Mundo de los Polimeros - Yulma
El Mundo de los Polimeros - YulmaEl Mundo de los Polimeros - Yulma
El Mundo de los Polimeros - Yulma
 
El mundo de los polímeros
El mundo de los polímerosEl mundo de los polímeros
El mundo de los polímeros
 
El mundo de los polímeros
El mundo de los polímerosEl mundo de los polímeros
El mundo de los polímeros
 
TIPOS DE POLIMEROS
TIPOS DE POLIMEROSTIPOS DE POLIMEROS
TIPOS DE POLIMEROS
 
Polimeros
PolimerosPolimeros
Polimeros
 
Polimeros
PolimerosPolimeros
Polimeros
 
Polimeros dani
Polimeros daniPolimeros dani
Polimeros dani
 
Polimeroscch
PolimeroscchPolimeroscch
Polimeroscch
 
Polímeros
PolímerosPolímeros
Polímeros
 
Como sintetizar polímeros
Como sintetizar polímerosComo sintetizar polímeros
Como sintetizar polímeros
 
El mundo de los polimeros
El mundo de los polimerosEl mundo de los polimeros
El mundo de los polimeros
 
El mundo de los polimeros
El mundo de los polimerosEl mundo de los polimeros
El mundo de los polimeros
 
EL MUNDO DE LOS POLÍMEROS
 EL MUNDO DE LOS POLÍMEROS EL MUNDO DE LOS POLÍMEROS
EL MUNDO DE LOS POLÍMEROS
 
Polimeros
PolimerosPolimeros
Polimeros
 

Más de KarodeilyThomas

cuestionario No. 3.pdf
cuestionario No. 3.pdfcuestionario No. 3.pdf
cuestionario No. 3.pdf
KarodeilyThomas
 
Grupo 7 DINAMICA DE GRUPO.pptx
Grupo 7 DINAMICA DE GRUPO.pptxGrupo 7 DINAMICA DE GRUPO.pptx
Grupo 7 DINAMICA DE GRUPO.pptx
KarodeilyThomas
 
562-Texto del artículo-2266-1-10-20160327.pdf
562-Texto del artículo-2266-1-10-20160327.pdf562-Texto del artículo-2266-1-10-20160327.pdf
562-Texto del artículo-2266-1-10-20160327.pdf
KarodeilyThomas
 
TEMA 4 LA SOCIOMETRÍA GRUPO # 4 (1).pptx
TEMA 4 LA SOCIOMETRÍA GRUPO # 4 (1).pptxTEMA 4 LA SOCIOMETRÍA GRUPO # 4 (1).pptx
TEMA 4 LA SOCIOMETRÍA GRUPO # 4 (1).pptx
KarodeilyThomas
 
Ambientes virtuales de Aprendizaje, Rayon_Parra (1).pdf
Ambientes virtuales de Aprendizaje, Rayon_Parra (1).pdfAmbientes virtuales de Aprendizaje, Rayon_Parra (1).pdf
Ambientes virtuales de Aprendizaje, Rayon_Parra (1).pdf
KarodeilyThomas
 
La contribución de la filosofía al perfeccionamiento de la educación (3).pdf
La contribución de la filosofía al perfeccionamiento de la educación (3).pdfLa contribución de la filosofía al perfeccionamiento de la educación (3).pdf
La contribución de la filosofía al perfeccionamiento de la educación (3).pdf
KarodeilyThomas
 
Reporte de lectura (Recuperado automáticamente).pdf
Reporte de lectura (Recuperado automáticamente).pdfReporte de lectura (Recuperado automáticamente).pdf
Reporte de lectura (Recuperado automáticamente).pdf
KarodeilyThomas
 
Tarea de revista.pdf
Tarea de revista.pdfTarea de revista.pdf
Tarea de revista.pdf
KarodeilyThomas
 
ECONOMIA.pdf
ECONOMIA.pdfECONOMIA.pdf
ECONOMIA.pdf
KarodeilyThomas
 
cuestionario-2-de-bases-neurobio-de-la-conducta (1).pdf
cuestionario-2-de-bases-neurobio-de-la-conducta (1).pdfcuestionario-2-de-bases-neurobio-de-la-conducta (1).pdf
cuestionario-2-de-bases-neurobio-de-la-conducta (1).pdf
KarodeilyThomas
 
cuestionario No. 3.pdf
cuestionario No. 3.pdfcuestionario No. 3.pdf
cuestionario No. 3.pdf
KarodeilyThomas
 

Más de KarodeilyThomas (11)

cuestionario No. 3.pdf
cuestionario No. 3.pdfcuestionario No. 3.pdf
cuestionario No. 3.pdf
 
Grupo 7 DINAMICA DE GRUPO.pptx
Grupo 7 DINAMICA DE GRUPO.pptxGrupo 7 DINAMICA DE GRUPO.pptx
Grupo 7 DINAMICA DE GRUPO.pptx
 
562-Texto del artículo-2266-1-10-20160327.pdf
562-Texto del artículo-2266-1-10-20160327.pdf562-Texto del artículo-2266-1-10-20160327.pdf
562-Texto del artículo-2266-1-10-20160327.pdf
 
TEMA 4 LA SOCIOMETRÍA GRUPO # 4 (1).pptx
TEMA 4 LA SOCIOMETRÍA GRUPO # 4 (1).pptxTEMA 4 LA SOCIOMETRÍA GRUPO # 4 (1).pptx
TEMA 4 LA SOCIOMETRÍA GRUPO # 4 (1).pptx
 
Ambientes virtuales de Aprendizaje, Rayon_Parra (1).pdf
Ambientes virtuales de Aprendizaje, Rayon_Parra (1).pdfAmbientes virtuales de Aprendizaje, Rayon_Parra (1).pdf
Ambientes virtuales de Aprendizaje, Rayon_Parra (1).pdf
 
La contribución de la filosofía al perfeccionamiento de la educación (3).pdf
La contribución de la filosofía al perfeccionamiento de la educación (3).pdfLa contribución de la filosofía al perfeccionamiento de la educación (3).pdf
La contribución de la filosofía al perfeccionamiento de la educación (3).pdf
 
Reporte de lectura (Recuperado automáticamente).pdf
Reporte de lectura (Recuperado automáticamente).pdfReporte de lectura (Recuperado automáticamente).pdf
Reporte de lectura (Recuperado automáticamente).pdf
 
Tarea de revista.pdf
Tarea de revista.pdfTarea de revista.pdf
Tarea de revista.pdf
 
ECONOMIA.pdf
ECONOMIA.pdfECONOMIA.pdf
ECONOMIA.pdf
 
cuestionario-2-de-bases-neurobio-de-la-conducta (1).pdf
cuestionario-2-de-bases-neurobio-de-la-conducta (1).pdfcuestionario-2-de-bases-neurobio-de-la-conducta (1).pdf
cuestionario-2-de-bases-neurobio-de-la-conducta (1).pdf
 
cuestionario No. 3.pdf
cuestionario No. 3.pdfcuestionario No. 3.pdf
cuestionario No. 3.pdf
 

LOS POLIMEROS.pptx

  • 2. Que son los polímeros ? • Es la unión repetida de muchas unidades pequeñas ósea monómeros, generalmente orgánicos unidas entre si por enlaces covalentes y que se formo por reacciones de polimerización. Es importante saber que, no todos los polímeros son plásticos.
  • 3. Que es polimerización ? • La polimerización es un proceso químico por el que los reactivos, monómeros (compuestos de bajo peso molecular) se agrupan químicamente entre sí, dando lugar a una molécula de gran peso, llamada polímero, o bien una cadena lineal o una macromolécula tridimensional. Pueden ser por adición o condensación.
  • 5. Se clasifican según su Origen : • Naturales Son aquellos provenientes de la naturaleza ej; seda, lana, algodón, celulosa, almidón, proteínas, caucho natural,ADN, entre otros. • Sintéticos Son los transformados o ``creados´´ por el hombre, en este grupo tenemos todos los plásticos, los mas conocidos en la vida cotidiana son: nylon, poliestireno, policloruro de vinilo (PVC). • Semisintéticos Se obtiene por transformación de polímeros naturales ej; nitrocelulosa y caucho vulcanizado
  • 6. Por su Composición química en: • Orgánico Posee en la cadena principal átomos de carbono. • Orgánico vinílico La Cadena principal de sus moléculas está formada exclusivamente por átomos de carbono. • Inorgánico No poseen átomos de carbono en su estructura.
  • 7. Como afectan el organismo • Los efectos documentados de la exposición a estas sustancias incluyen deterioro del sistema nervioso, problemas reproductivos y para el desarrollo, cáncer, leucemia e impactos genéticos tales como bajo peso al nacer.