SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad de Guadalajara

Análisis de la cooperación para el desarrollo socioeconómico sustentable

unidad 2: Análisis de la promoción económica local sustentable

actividad 1: Análisis de las regiones económicas y sus recursos.

Alumna: Fabiola Liliana Pablo González

Asesor: Carlos Eduardo Flores Cárdenas
Mapa de TABASCO y sus regiones
             económicas




Subregiones productivas de Tabasco:
El Centro en color azul
La Chontalpa se muestra en verde oscuro
La Sierra en color verde claro
Los Pantanos en color naranja
Los Ríos en color rojo
Los productos de cada región.


                                      Centro:
Su nombre hace alusión tanto a su ubicación geográfica, en el centro del
estado, como a su estatus político, pues es en esta región donde se encuentra
la capital del estado y la sede de los poderes estatales, la ciudad de
Villahermosa.

Los municipios que la integran son:

1. Centro
2. Nacajuca
3- Jalpa de Méndez

Las principales actividades son la industria y el comercio, así como la
agricultura y ganadería, destacando los cultivos de maíz, papaya, plátano y
cacao.
Región Chontalpa
Se localiza en la parte más occidental del estado. Su nombre deriva del grupo
étnico "chontal", debido a que éste se ha asentado en esta área desde antes de
la llegada de los españoles.

Los municipios que la integran son:
1. Huimanguillo
2. Cárdenas
3. Comalcalco
4. Paraíso
5. Cunduacán

Cuenta con una intensa actividad petrolera, ya que en el municipio de Paraíso
se encuentra el puerto petrolero de Dos Bocas, en el municipio de Huimanguillo
se localiza el Complejo Procesador de Gas de La Venta y en todos los
municipios de esta región existen cientos de pozos productores.

La Chontalpa es el principal productor en el estado, de cacao, caña de azúcar,
piña, limón y naranja, también cuenta con dos de los tres ingenios azucareros
existentes en el estado, y bastos campos ganaderos
Región Sierra


Como su nombre lo indica, la sub región de la Sierra es la zona más
montañosa del estado y la más lluviosa; se localiza en el Sur del estado, en el
límite con el estado de Chiapas.

Los municipios que la integran son:
1. Teapa
2. Jalapa
3. Tacotalpa
Las actividades principales en esta región son la agricultura representada por
grandes extensiones de plátano, ya que el municipio de Teapa es el principal
productor en Tabasco de esta fruta (la cual se exporta a muchos
países), papaya, palma de aceite, maíz y caña de azúcar. La ganadería
también ocupa un lugar preponderante en esta zona.
Región Pantanos
Se localiza en la parte centro-noroeste del estado, y como su nombre lo
indica, esta zona es donde se unen los ríos Grijalva y Usumacinta, formándose
numerosas marismas, lagunas y pantanos al estancarse el agua debido al
relieve plano y con poca o ninguna variación.

Los municipios que la integran son:
1. Centla
2. Jonuta
3. Macuspana

Es en la región de "los Pantanos" donde se encuentra la Reserva de la
biosfera de los Pantanos de Centla, patrimonio natural de la humanidad; la
cual protege y conserva una extensión de 302.706 has de humedales, una de
las áreas más extensas de Mesoamérica con este ecosistema.
 Las principales actividades de esta región son la pesca y la
ganadería, aunque también existe una fuerte actividad petrolera, ya que en los
tres municipios existen una gran cantidad de campos productores de petróleo.
En Macuspana se localiza el Complejo Procesador de Gas de CD. PEMEX, el
cual es el principal productor de gas natural en México
Región Los Ríos


Se localiza en la parte más oriental del estado, en los límites con el estado de
Campeche y la República de Guatemala. Se llama así por la gran cantidad de
ríos que la cruzan, entre ellos, el río Usumacinta, el más caudaloso del país y
el río San Pedro Mártir.

Los municipios que la integran son:
 1. Emiliano Zapata
2. Balancán
3. Tenosique
Las actividades más importantes en esta región son la ganadería, ya que en
los tres municipios se cuenta con bastos ranchos ganaderos. En lo referente a
la agricultura, destaca la producción de sandía en Emiliano Zapata, así como
sorgo y arroz en Balancán y caña de azúcar en Tenosique, lugar en donde se
localiza uno de los tres ingenios azucareros del estado
Región Chontalpa


Su superficie es de 7 606.09km², lo que representa el 31.08% del total del
estado; y su población, según cifras del INEGI era de 714 613 habitantes en el
año 2000, es decir, el 37.82% de la población total de la entidad

Los manglares y popales son abundantes en la Chontalpa. Sus suelos son
propicios para la agricultura; allí se cultiva cacao, coco, plátano, caña de
azúcar, piña, cítricos, maíz y frijol. En el Plan Chontalpa, la actividad principal
es la ganadería bovina y ovina. La porcicultura es relevante en Cárdenas. La
pesca es abundante, pues se practica en el mar, en ríos y lagunas. La
Venta, Cárdenas, Paraíso y Cunduacán son las principales zonas de
exploración petrolera.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Paolacenturion
PaolacenturionPaolacenturion
Paolacenturion
Paocen15
 
Región central o andina de colombia =)
Región central o andina de colombia =)Región central o andina de colombia =)
Región central o andina de colombia =)Ibeth Díaz
 
Unefa
UnefaUnefa
Trabajo Colaborativo No.1 Multimedia
Trabajo Colaborativo No.1 MultimediaTrabajo Colaborativo No.1 Multimedia
Trabajo Colaborativo No.1 Multimedia
libardo
 
Región centro mateo,rocio,florencia y tomas 5c grado segundo piso loli
Región centro mateo,rocio,florencia y tomas 5c grado segundo piso loliRegión centro mateo,rocio,florencia y tomas 5c grado segundo piso loli
Región centro mateo,rocio,florencia y tomas 5c grado segundo piso loliMariana Henzenn
 
Departamentos del perú
Departamentos del perúDepartamentos del perú
Departamentos del perú
ruthrossanaluyorodriguez
 
Región andina
Región andinaRegión andina
Región andina4353081
 
RegióN Llanera
RegióN LlaneraRegióN Llanera
RegióN LlaneraRancelM
 
Region andina Colombia
Region andina ColombiaRegion andina Colombia
Region andina Colombia
director de operaciones ociosas
 
Departamentos del perú
Departamentos del perúDepartamentos del perú
Departamentos del perú
eleonma
 
MATERIAL DIDÁCTICO REGIÓN ANDINA GRADO CUARTO
MATERIAL DIDÁCTICO REGIÓN ANDINA GRADO CUARTOMATERIAL DIDÁCTICO REGIÓN ANDINA GRADO CUARTO
MATERIAL DIDÁCTICO REGIÓN ANDINA GRADO CUARTO
Diego Fernando
 
Region Caribe
Region CaribeRegion Caribe
Region Caribe
josedavid2012
 
Cartilla Regiònes de Colombia unidad 3 tics
Cartilla Regiònes de Colombia unidad 3 ticsCartilla Regiònes de Colombia unidad 3 tics
Cartilla Regiònes de Colombia unidad 3 tics
LaNa941208
 

La actualidad más candente (17)

Paolacenturion
PaolacenturionPaolacenturion
Paolacenturion
 
Región central o andina de colombia =)
Región central o andina de colombia =)Región central o andina de colombia =)
Región central o andina de colombia =)
 
Unefa
UnefaUnefa
Unefa
 
Trabajo Colaborativo No.1 Multimedia
Trabajo Colaborativo No.1 MultimediaTrabajo Colaborativo No.1 Multimedia
Trabajo Colaborativo No.1 Multimedia
 
Región centro mateo,rocio,florencia y tomas 5c grado segundo piso loli
Región centro mateo,rocio,florencia y tomas 5c grado segundo piso loliRegión centro mateo,rocio,florencia y tomas 5c grado segundo piso loli
Región centro mateo,rocio,florencia y tomas 5c grado segundo piso loli
 
Rcolmantareappt
RcolmantareapptRcolmantareappt
Rcolmantareappt
 
Departamentos del perú
Departamentos del perúDepartamentos del perú
Departamentos del perú
 
Región andina (colombia)
Región andina (colombia)Región andina (colombia)
Región andina (colombia)
 
Región andina
Región andinaRegión andina
Región andina
 
RegióN Llanera
RegióN LlaneraRegióN Llanera
RegióN Llanera
 
Region andina Colombia
Region andina ColombiaRegion andina Colombia
Region andina Colombia
 
Departamentos del perú
Departamentos del perúDepartamentos del perú
Departamentos del perú
 
Region andina.jpg
Region andina.jpgRegion andina.jpg
Region andina.jpg
 
MATERIAL DIDÁCTICO REGIÓN ANDINA GRADO CUARTO
MATERIAL DIDÁCTICO REGIÓN ANDINA GRADO CUARTOMATERIAL DIDÁCTICO REGIÓN ANDINA GRADO CUARTO
MATERIAL DIDÁCTICO REGIÓN ANDINA GRADO CUARTO
 
Region Caribe
Region CaribeRegion Caribe
Region Caribe
 
Cartilla Regiònes de Colombia unidad 3 tics
Cartilla Regiònes de Colombia unidad 3 ticsCartilla Regiònes de Colombia unidad 3 tics
Cartilla Regiònes de Colombia unidad 3 tics
 
INfOrMaCIOn
INfOrMaCIOnINfOrMaCIOn
INfOrMaCIOn
 

Similar a Los productos de mi estado fabiola udg

Zona sur del lago
Zona sur del lagoZona sur del lago
Zona sur del lagojonmardavid
 
Monografia de rioja
Monografia de riojaMonografia de rioja
Monografia de rioja
Walter Rodríguez
 
Actividad de sociales
Actividad de socialesActividad de sociales
Actividad de socialesjuan camilo
 
Actividaddesociales
ActividaddesocialesActividaddesociales
Actividaddesocialesjuan camilo
 
Oferta Academica
Oferta AcademicaOferta Academica
Oferta Academica
Francoroman01
 
Región+de...pptx
 Región+de...pptx  Región+de...pptx
Región+de...pptx KATESANTA
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1coss1229
 
Diagnostico para el plan de ordenación del territorio del estado Lara.
Diagnostico para el plan de ordenación del territorio del estado Lara.Diagnostico para el plan de ordenación del territorio del estado Lara.
Diagnostico para el plan de ordenación del territorio del estado Lara.
INTU
 
Amazonas
AmazonasAmazonas
Amazonas
CHARLESJ10
 
Regiones de Venezuela (Ottoniel Jimenez)
Regiones de Venezuela (Ottoniel Jimenez)Regiones de Venezuela (Ottoniel Jimenez)
Regiones de Venezuela (Ottoniel Jimenez)
OttonielJimenez1
 
Municipio mara
Municipio maraMunicipio mara
Municipio mara
Ender Melean
 
Estudios sociales de bachillerato tema regiones de costa rica
Estudios sociales de bachillerato tema regiones de costa ricaEstudios sociales de bachillerato tema regiones de costa rica
Estudios sociales de bachillerato tema regiones de costa rica
MCMurray
 
PresentacióN1. De Grupo Amazonias
PresentacióN1. De Grupo AmazoniasPresentacióN1. De Grupo Amazonias
PresentacióN1. De Grupo Amazonias
normalmariamontessori
 
Estado Anzoátegui...
Estado Anzoátegui...Estado Anzoátegui...
Estado Anzoátegui...
Ejmm3001
 
VI PE GA 08072022 Realidad de Agua y sistema de Irrigación.pdf
VI PE GA 08072022  Realidad de Agua y sistema de Irrigación.pdfVI PE GA 08072022  Realidad de Agua y sistema de Irrigación.pdf
VI PE GA 08072022 Realidad de Agua y sistema de Irrigación.pdf
IVAN235152
 

Similar a Los productos de mi estado fabiola udg (20)

Zona sur del lago
Zona sur del lagoZona sur del lago
Zona sur del lago
 
Monografia de rioja
Monografia de riojaMonografia de rioja
Monografia de rioja
 
Actividad de sociales
Actividad de socialesActividad de sociales
Actividad de sociales
 
Actividaddesociales
ActividaddesocialesActividaddesociales
Actividaddesociales
 
Oferta Academica
Oferta AcademicaOferta Academica
Oferta Academica
 
Región pacifica
Región pacificaRegión pacifica
Región pacifica
 
Región+de...pptx
 Región+de...pptx  Región+de...pptx
Región+de...pptx
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Diagnostico para el plan de ordenación del territorio del estado Lara.
Diagnostico para el plan de ordenación del territorio del estado Lara.Diagnostico para el plan de ordenación del territorio del estado Lara.
Diagnostico para el plan de ordenación del territorio del estado Lara.
 
Amazonas
AmazonasAmazonas
Amazonas
 
Regiones de Venezuela (Ottoniel Jimenez)
Regiones de Venezuela (Ottoniel Jimenez)Regiones de Venezuela (Ottoniel Jimenez)
Regiones de Venezuela (Ottoniel Jimenez)
 
2
22
2
 
2
22
2
 
Municipio mara
Municipio maraMunicipio mara
Municipio mara
 
La guajira
La guajiraLa guajira
La guajira
 
El meta
El metaEl meta
El meta
 
Estudios sociales de bachillerato tema regiones de costa rica
Estudios sociales de bachillerato tema regiones de costa ricaEstudios sociales de bachillerato tema regiones de costa rica
Estudios sociales de bachillerato tema regiones de costa rica
 
PresentacióN1. De Grupo Amazonias
PresentacióN1. De Grupo AmazoniasPresentacióN1. De Grupo Amazonias
PresentacióN1. De Grupo Amazonias
 
Estado Anzoátegui...
Estado Anzoátegui...Estado Anzoátegui...
Estado Anzoátegui...
 
VI PE GA 08072022 Realidad de Agua y sistema de Irrigación.pdf
VI PE GA 08072022  Realidad de Agua y sistema de Irrigación.pdfVI PE GA 08072022  Realidad de Agua y sistema de Irrigación.pdf
VI PE GA 08072022 Realidad de Agua y sistema de Irrigación.pdf
 

Último

EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 

Último (20)

EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 

Los productos de mi estado fabiola udg

  • 1. Universidad de Guadalajara Análisis de la cooperación para el desarrollo socioeconómico sustentable unidad 2: Análisis de la promoción económica local sustentable actividad 1: Análisis de las regiones económicas y sus recursos. Alumna: Fabiola Liliana Pablo González Asesor: Carlos Eduardo Flores Cárdenas
  • 2. Mapa de TABASCO y sus regiones económicas Subregiones productivas de Tabasco: El Centro en color azul La Chontalpa se muestra en verde oscuro La Sierra en color verde claro Los Pantanos en color naranja Los Ríos en color rojo
  • 3. Los productos de cada región. Centro: Su nombre hace alusión tanto a su ubicación geográfica, en el centro del estado, como a su estatus político, pues es en esta región donde se encuentra la capital del estado y la sede de los poderes estatales, la ciudad de Villahermosa. Los municipios que la integran son: 1. Centro 2. Nacajuca 3- Jalpa de Méndez Las principales actividades son la industria y el comercio, así como la agricultura y ganadería, destacando los cultivos de maíz, papaya, plátano y cacao.
  • 4. Región Chontalpa Se localiza en la parte más occidental del estado. Su nombre deriva del grupo étnico "chontal", debido a que éste se ha asentado en esta área desde antes de la llegada de los españoles. Los municipios que la integran son: 1. Huimanguillo 2. Cárdenas 3. Comalcalco 4. Paraíso 5. Cunduacán Cuenta con una intensa actividad petrolera, ya que en el municipio de Paraíso se encuentra el puerto petrolero de Dos Bocas, en el municipio de Huimanguillo se localiza el Complejo Procesador de Gas de La Venta y en todos los municipios de esta región existen cientos de pozos productores. La Chontalpa es el principal productor en el estado, de cacao, caña de azúcar, piña, limón y naranja, también cuenta con dos de los tres ingenios azucareros existentes en el estado, y bastos campos ganaderos
  • 5. Región Sierra Como su nombre lo indica, la sub región de la Sierra es la zona más montañosa del estado y la más lluviosa; se localiza en el Sur del estado, en el límite con el estado de Chiapas. Los municipios que la integran son: 1. Teapa 2. Jalapa 3. Tacotalpa Las actividades principales en esta región son la agricultura representada por grandes extensiones de plátano, ya que el municipio de Teapa es el principal productor en Tabasco de esta fruta (la cual se exporta a muchos países), papaya, palma de aceite, maíz y caña de azúcar. La ganadería también ocupa un lugar preponderante en esta zona.
  • 6. Región Pantanos Se localiza en la parte centro-noroeste del estado, y como su nombre lo indica, esta zona es donde se unen los ríos Grijalva y Usumacinta, formándose numerosas marismas, lagunas y pantanos al estancarse el agua debido al relieve plano y con poca o ninguna variación. Los municipios que la integran son: 1. Centla 2. Jonuta 3. Macuspana Es en la región de "los Pantanos" donde se encuentra la Reserva de la biosfera de los Pantanos de Centla, patrimonio natural de la humanidad; la cual protege y conserva una extensión de 302.706 has de humedales, una de las áreas más extensas de Mesoamérica con este ecosistema. Las principales actividades de esta región son la pesca y la ganadería, aunque también existe una fuerte actividad petrolera, ya que en los tres municipios existen una gran cantidad de campos productores de petróleo. En Macuspana se localiza el Complejo Procesador de Gas de CD. PEMEX, el cual es el principal productor de gas natural en México
  • 7. Región Los Ríos Se localiza en la parte más oriental del estado, en los límites con el estado de Campeche y la República de Guatemala. Se llama así por la gran cantidad de ríos que la cruzan, entre ellos, el río Usumacinta, el más caudaloso del país y el río San Pedro Mártir. Los municipios que la integran son: 1. Emiliano Zapata 2. Balancán 3. Tenosique Las actividades más importantes en esta región son la ganadería, ya que en los tres municipios se cuenta con bastos ranchos ganaderos. En lo referente a la agricultura, destaca la producción de sandía en Emiliano Zapata, así como sorgo y arroz en Balancán y caña de azúcar en Tenosique, lugar en donde se localiza uno de los tres ingenios azucareros del estado
  • 8. Región Chontalpa Su superficie es de 7 606.09km², lo que representa el 31.08% del total del estado; y su población, según cifras del INEGI era de 714 613 habitantes en el año 2000, es decir, el 37.82% de la población total de la entidad Los manglares y popales son abundantes en la Chontalpa. Sus suelos son propicios para la agricultura; allí se cultiva cacao, coco, plátano, caña de azúcar, piña, cítricos, maíz y frijol. En el Plan Chontalpa, la actividad principal es la ganadería bovina y ovina. La porcicultura es relevante en Cárdenas. La pesca es abundante, pues se practica en el mar, en ríos y lagunas. La Venta, Cárdenas, Paraíso y Cunduacán son las principales zonas de exploración petrolera.