SlideShare una empresa de Scribd logo
 La Región Andina de Colombia es
la zona más poblada del país y la
zona económicamente más activa
de toda la cordillera de los Andes,
con alrededor de 34 millones de
habitantes; coincide con la parte
septentrional de los Andes.
 Se orienta del suroccidente al
nororiente, entre Ecuador y
Venezuela.
Capitales
Departamentos
Bolívar
Antioquia
Caldas
Risaralda
Quindío
Valle
Cauca
Nariño
Huila
Tolima
Cundinamarca
Boyacá
Santander
Norte de Santander
 La frontera entre Colombia y
Venezuela es
un límite internacional continuo
de 2.219 kilómetros
 San Juan de Colón es una
ciudad de Venezuela, capital
del municipio Ayacucho, en el
estado Táchira conocida como
"La Ciudad de las Palmeras
 La economía principal del
municipio es la agricultura,
destacando el plátano como
el más producido del
municipio
 El puente internacional de
Rumichaca es el principal paso
fronterizo entre las naciones
 de Tulcán, (Ecuador), e Ipiales,
(Colombia),
 Los habitantes del municipio de
Ipiales tienen como actividades
económicas de importancia: el
comercio, la microempresa, el
turismo; y en la zona rural: la
agricultura, la ganadería.
 En minerales: el petróleo en la selva
las canteras de piedra y artesanías
en Las Lajas
 Arquitectónico: el Santuario de las Lajas
 Cultural: el museo de Las Lajas
 Cuy asado.
 Sopa de arrancadas y sopa chorriada:
elaborada a base de pequeños trozos de
masa de harina de trigo y papa
 Chara: sopa de cuchuco de cebada.
 La pingachos (o llapingachos): tortillas de
papa rellenas de queso, se las fríe con grasa
de cerdo.
 Carne de los Chilcos (carne asada de cordero)
 Poleada: crema de maíz zarazo o choclo
 Hornado o Cerdo horneado, se sirve con mote
y papa cocida.
 ciudad capital de la provincia de
Carchi, perteneciente a la Región
del Ecuador
 Atractivos:
 Cementerio de Tulcán Sus figuras
tienen variadas formas
representativas de la flora y fauna
del Ecuador y de las culturas
romanas, griega, inca, azteca y
egipcia, divididas en dos zonas
 la principal motivación para visitarla es
la de hacer compras o establecer
transacciones de negocios.
las aduanas registran un fuerte
intercambio:
o carros recién ensamblados
o productos agrícolas y ropa
 En la agricultura:
o la papa, Frijol, Arveja, Maíz, Trigo,
Cebada, Avena, Haba
al noroccidente
o Yuca, Plátano, banano y frutas
tropicales.
 En cuanto a Ganadería se produce preferentemente ganado
vacuno, porcino y ovino.
 En minería existen yacimientos de azufre en Tufiño y oro en
pequeñísimas cantidades en la parroquia de Tobar Donoso.
 En la Industria se dedican principalmente a la elaboración de
productos lácteos y alimenticios.
Es la zona más poblada y
económicamente mas activa del país.
 En la región Andina se encuentra
más del 80% de los cultivos de
café del país, distribuido
principalmente en el Eje Cafetero
(Caldas, Risaralda, Quindío,
Antioquia, Tolima, Cundinamarca
y Norte de Santander).
 en la región andina abundan los productos agrícolas como
caña de azúcar, arroz, algodón y frutas en el piso térmico
caliente; café y plátano, en el templado; papa, trigo y flores,
en el piso termicofrio se destacan como productos de
exportación el café, el banano y las flores.
 Se desarrolla específicamente en
los antiplanos y valles de la región
Andina como el altiplano
cundiboyacense y los valles de
ubate y sogamoso, donde
sobresale la cría de ganado
vacuno, productor de leche.
 En las zonas calientes abundan el
ganado productor de carne.
 La actividad ganadera ha generado
el desarrollo de industria de cuero,
pasteurizadoras y frigoríficos.
 Altiplano nariñense en Nariño
 Popayán y Palia en el Cauca
 Valle del río Cauca en el Valle, Rionegro
 valles de los ríos Magdalena
 Cauca y Nare en Antioquia
 Sabanas de Bogotá y Ubaté en Cundinamarca
 Sogamoso y Samacá en Boyacá
 Málaga y Zapatoca en Santander
 Valle del Tolima en el Tolima.
 La piscicultura continental se practica,
principalmente en los departamentos de la Región Andina.
 El Bocachico, la Dorada, la Doncella y el Bagre Rayado.
 en otras especies (bocachico, carpa, bagres, etc.) nuevamente
Huila es el mayor productor con una participación del 28%, el
segundo, Valle, con una participación del 10.7 %. Los demás
departamentos producen otras especies diferentes a cachama,
tilapia y trucha, con aportes del 42.85%, con volúmenes bajos en
cada uno de ellos.
 Las cordilleras son ricas en oro, plata, petróleo, hierro, cobre, carbón sal
gema, calizas y esmeraldas, la mayor parte de estos mineros son
necesarios para la industria.
 En la región andina existen zonas industriales que producen alimentos,
bebidas, químicos, textiles, muebles, electrodomésticos y ensambladoras
de automóviles, entre otros.
 El Centro Internacional de Bogotá.
Bogotá, Cali y Medellín, las tres más populares y
económicamente poderosas ciudades del país se
encuentran en la región andina. Cúcuta, con un importante
desarrollo económico y su cercanía a Venezuela,
Bucaramanga una ciudad que está muy avanzada en
desarrollo industrial y social.
Fuente: Súper industria de industria y comercio
PIB 2013 4.3 / PIB 2014 4.7
PIB 2013 4.3 / PIB 2014 4.7
MAPA VIAL
REGION
ANDINA
CATEGORIAS
VEHICULOS
 Paisa: departamentos de Antioquia, Caldas, Risaralda y Quindío
 Santandereano: Santander y Norte de Santander
 Opita: valle del Alto Magdalena, en los departamentos
de Huila y Tolima.
 Valluno: departamento del Valle del Cauca
 Serrano: Nariño y Putumayo
 Cundiboyacense:
 altiplano homónimo
 Entre los géneros musicales se encuentran el bambuco,
el pasillo, la guabina, el torbellino y el bunde tolimense,
entre otros.
 La región Andina presenta una gastronomía diversa, según
la ubicación geográfica se presentan diferentes platos
típicos como:
 ajiaco santafereño (Bogotá)
 la bandeja paisa(Antioquia)
 el mute santandereano
 lechona (Tolima y Huila).
Estadísticas
Pasajeros y Carga 2012
18.810.084 pasajeros salientes
(79.4% Oferta pasajeros del país)
18.762.083 pasajeros entrantes
(79,4% Demanda de pasajeros en Colombia)
475.415 toneladas de carga salientes
(91,1% Oferta nacional toneladas de carga)
331.492 toneladas de carga entrantes
(84,4% de la demanda total de toneladas de carga)
 Una ubicación geográfica privilegiada: la
región está ubicada estratégicamente en el
centro del continente y cuenta con una
excelente conectividad aérea.
 Acceso a los principales mercados
regionales: Acuerdos de comercio
internacional permiten a las compañías
ubicadas en Bogotá un acceso directo al
mercado colombiano de US$286 mil
millones.
 Costos competitivos: Estructura de costos
competitiva.
 Una fuerza laboral abundante y
calificada
 Un excelente entorno para hacer
negocios: De acuerdo con el último
ranking anual de América Economía
(2010), Bogotá ocupa el octavo lugar
entre las mejores 37 ciudades para
hacer negocios en América Latina.
 AUTOMOTRIZ AGROINDUSTRIA
 COSMÉTICOS MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN
- CONFECCIONES
- TIC
BPO: Back Office en sectores de Costumer Care,
ESO (Engineering Services Outsourcing),
FAO (Finance and Accounting Outsourcing),
HRO (Human Resource Outsourcing) e I+D
Software y Servicios TI: Desarrollo de software para microelectrónica,
nanotecnología, biotecnología, agro tecnología y aplicaciones móviles

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La region andina
La region andinaLa region andina
La region andina
David Franco Gonzalez
 
Región de la Orinoquía
Región de la OrinoquíaRegión de la Orinoquía
Región de la Orinoquía
AdrianaDueasBecerra
 
Region pacifica colombiana
Region pacifica colombianaRegion pacifica colombiana
Region pacifica colombianalfga81
 
Presentacion region andina
Presentacion region andinaPresentacion region andina
Presentacion region andina
ana sabogal
 
Bienvenidos a la Región Andina
Bienvenidos a la Región AndinaBienvenidos a la Región Andina
Bienvenidos a la Región Andina
YARITH ELIANA CÀRDENAS LEAL
 
Relieve Colombiano ppt
Relieve  Colombiano pptRelieve  Colombiano ppt
Relieve Colombiano ppt
Julian Enrique Almenares Campo
 
Region caribe e Insular
Region caribe  e InsularRegion caribe  e Insular
Region caribe e Insular
Jaiver Galeano
 
Mi país colombia
Mi país colombiaMi país colombia
Mi país colombia
Ledis laura Quintana
 
Evaluacion de ciencias sociales
Evaluacion de ciencias socialesEvaluacion de ciencias sociales
Evaluacion de ciencias sociales
Jose Galvan
 
Relieve de Colombia grado 6
Relieve de Colombia grado 6Relieve de Colombia grado 6
Relieve de Colombia grado 6
Sandro Hernandez
 
040 071 se ciencias sociales 4 und-2_colombia un pais de regiones
040 071 se ciencias sociales 4 und-2_colombia un pais de regiones040 071 se ciencias sociales 4 und-2_colombia un pais de regiones
040 071 se ciencias sociales 4 und-2_colombia un pais de regiones
Julian Enrique Almenares Campo
 
La region caribe de colombia
La region caribe de colombiaLa region caribe de colombia
La region caribe de colombia
daniela guerrero
 
iNSTRUMENTOS DE MUSICA- REGION AMAZONAS Y ANDINA
iNSTRUMENTOS DE MUSICA- REGION AMAZONAS Y ANDINAiNSTRUMENTOS DE MUSICA- REGION AMAZONAS Y ANDINA
iNSTRUMENTOS DE MUSICA- REGION AMAZONAS Y ANDINA
indira osirs murcia rodriguez
 
Regiones naturales de Colombia 3°
Regiones naturales de Colombia 3°Regiones naturales de Colombia 3°
Regiones naturales de Colombia 3°Nicolas Vanegas
 
Region caribe
Region caribeRegion caribe
Region caribe
DianaSanchez1806
 
REGIÓN PACIFICA
REGIÓN PACIFICAREGIÓN PACIFICA
REGIÓN PACIFICA
Nelcy Laverde
 

La actualidad más candente (20)

La region andina
La region andinaLa region andina
La region andina
 
Región de la Orinoquía
Región de la OrinoquíaRegión de la Orinoquía
Región de la Orinoquía
 
Region pacifica colombiana
Region pacifica colombianaRegion pacifica colombiana
Region pacifica colombiana
 
Presentacion region andina
Presentacion region andinaPresentacion region andina
Presentacion region andina
 
Bienvenidos a la Región Andina
Bienvenidos a la Región AndinaBienvenidos a la Región Andina
Bienvenidos a la Región Andina
 
Relieve Colombiano ppt
Relieve  Colombiano pptRelieve  Colombiano ppt
Relieve Colombiano ppt
 
Region caribe e Insular
Region caribe  e InsularRegion caribe  e Insular
Region caribe e Insular
 
Mi país colombia
Mi país colombiaMi país colombia
Mi país colombia
 
Evaluacion de ciencias sociales
Evaluacion de ciencias socialesEvaluacion de ciencias sociales
Evaluacion de ciencias sociales
 
Región andina
Región andinaRegión andina
Región andina
 
Relieve de Colombia grado 6
Relieve de Colombia grado 6Relieve de Colombia grado 6
Relieve de Colombia grado 6
 
040 071 se ciencias sociales 4 und-2_colombia un pais de regiones
040 071 se ciencias sociales 4 und-2_colombia un pais de regiones040 071 se ciencias sociales 4 und-2_colombia un pais de regiones
040 071 se ciencias sociales 4 und-2_colombia un pais de regiones
 
La region caribe de colombia
La region caribe de colombiaLa region caribe de colombia
La region caribe de colombia
 
Region insular
Region insularRegion insular
Region insular
 
iNSTRUMENTOS DE MUSICA- REGION AMAZONAS Y ANDINA
iNSTRUMENTOS DE MUSICA- REGION AMAZONAS Y ANDINAiNSTRUMENTOS DE MUSICA- REGION AMAZONAS Y ANDINA
iNSTRUMENTOS DE MUSICA- REGION AMAZONAS Y ANDINA
 
Región caribe
Región caribeRegión caribe
Región caribe
 
Regiones naturales de Colombia 3°
Regiones naturales de Colombia 3°Regiones naturales de Colombia 3°
Regiones naturales de Colombia 3°
 
Las regiones de colombia
Las regiones de colombiaLas regiones de colombia
Las regiones de colombia
 
Region caribe
Region caribeRegion caribe
Region caribe
 
REGIÓN PACIFICA
REGIÓN PACIFICAREGIÓN PACIFICA
REGIÓN PACIFICA
 

Destacado

Región Orinoquía
Región OrinoquíaRegión Orinoquía
Región Orinoquía
Pablog427
 
DIAPOSITIVAS SCRIBD
DIAPOSITIVAS SCRIBDDIAPOSITIVAS SCRIBD
DIAPOSITIVAS SCRIBDbrendissss
 
Región pacífica de COLOMBIA
Región pacífica de COLOMBIARegión pacífica de COLOMBIA
Región pacífica de COLOMBIA
andres0212
 
Región andina colombiana2
Región andina colombiana2Región andina colombiana2
Región andina colombiana2Diana Ospino
 
Region pacifica
Region pacificaRegion pacifica
Region pacificamarescu2
 
Scribd Diapositivas
Scribd DiapositivasScribd Diapositivas
Scribd Diapositivas
ujuan
 
Presentación orinoquia
Presentación orinoquiaPresentación orinoquia
Presentación orinoquia
josejoaquinbernalm
 
Region andina colombiana
Region  andina colombianaRegion  andina colombiana
Region andina colombiana
nubiacifu
 
Region Pacifica
Region PacificaRegion Pacifica
Region Pacifica
nailea
 

Destacado (14)

Region andina.jpg
Region andina.jpgRegion andina.jpg
Region andina.jpg
 
Orinoquia11
Orinoquia11Orinoquia11
Orinoquia11
 
Región Orinoquía
Región OrinoquíaRegión Orinoquía
Región Orinoquía
 
DIAPOSITIVAS SCRIBD
DIAPOSITIVAS SCRIBDDIAPOSITIVAS SCRIBD
DIAPOSITIVAS SCRIBD
 
Región pacífica de COLOMBIA
Región pacífica de COLOMBIARegión pacífica de COLOMBIA
Región pacífica de COLOMBIA
 
Región andina colombiana2
Región andina colombiana2Región andina colombiana2
Región andina colombiana2
 
Región orinoquía
Región orinoquíaRegión orinoquía
Región orinoquía
 
Region pacifica
Region pacificaRegion pacifica
Region pacifica
 
Region pacifica
Region pacificaRegion pacifica
Region pacifica
 
Región pacifica
Región pacifica Región pacifica
Región pacifica
 
Scribd Diapositivas
Scribd DiapositivasScribd Diapositivas
Scribd Diapositivas
 
Presentación orinoquia
Presentación orinoquiaPresentación orinoquia
Presentación orinoquia
 
Region andina colombiana
Region  andina colombianaRegion  andina colombiana
Region andina colombiana
 
Region Pacifica
Region PacificaRegion Pacifica
Region Pacifica
 

Similar a Region andina Colombia

Region Andina BY ING Juan Vasquez
Region Andina BY ING Juan VasquezRegion Andina BY ING Juan Vasquez
Region Andina BY ING Juan Vasquez
Ingamb21
 
Oriente - Anrioquia
Oriente - AnrioquiaOriente - Anrioquia
Oriente - AnrioquiaSUSAN GOMEZ
 
El sector económico del valle del cauca
El sector económico del valle del caucaEl sector económico del valle del cauca
El sector económico del valle del caucajordansanchez1996
 
Región+de...pptx
 Región+de...pptx  Región+de...pptx
Región+de...pptx KATESANTA
 
V region de Valparaiso
V region de ValparaisoV region de Valparaiso
V region de Valparaiso
Mänuel López Donoso
 
ACTIVIDADES ECONOMICAS DE ANTIOQUIA
ACTIVIDADES ECONOMICAS DE ANTIOQUIAACTIVIDADES ECONOMICAS DE ANTIOQUIA
ACTIVIDADES ECONOMICAS DE ANTIOQUIA
Yenny Andrea Loaiza Giraldo
 
Ciencias Sociales “Departamento del Quindio”
Ciencias Sociales “Departamento del Quindio”Ciencias Sociales “Departamento del Quindio”
Ciencias Sociales “Departamento del Quindio”
MIGUEL0327
 
Actividad de sociales
Actividad de socialesActividad de sociales
Actividad de socialesjuan camilo
 
Actividaddesociales
ActividaddesocialesActividaddesociales
Actividaddesocialesjuan camilo
 
Regiones Naturales De Colombia
Regiones Naturales De Colombia Regiones Naturales De Colombia
Regiones Naturales De Colombia
ValeriaHernandezTorres
 
Los departamentos de colombia (ruby)
Los departamentos de colombia (ruby)Los departamentos de colombia (ruby)
Los departamentos de colombia (ruby)
Natalia Lopera
 
La guajira geraldine medina
La guajira geraldine medinaLa guajira geraldine medina
La guajira geraldine medinageraldine
 
La guajira geraldine medina
La guajira geraldine medinaLa guajira geraldine medina
La guajira geraldine medinageraldine
 
Mii guajira linda
Mii guajira lindaMii guajira linda
Mii guajira lindamaryeris
 
Mii guajira linda
Mii guajira lindaMii guajira linda
Mii guajira lindamaryeris
 
Región 5
Región 5Región 5
Alejandro maya aporte_individual_caldas
Alejandro maya aporte_individual_caldasAlejandro maya aporte_individual_caldas
Alejandro maya aporte_individual_caldas
Alejandro Maya
 

Similar a Region andina Colombia (20)

Region Andina BY ING Juan Vasquez
Region Andina BY ING Juan VasquezRegion Andina BY ING Juan Vasquez
Region Andina BY ING Juan Vasquez
 
Oriente - Anrioquia
Oriente - AnrioquiaOriente - Anrioquia
Oriente - Anrioquia
 
El sector económico del valle del cauca
El sector económico del valle del caucaEl sector económico del valle del cauca
El sector económico del valle del cauca
 
Región+de...pptx
 Región+de...pptx  Región+de...pptx
Región+de...pptx
 
V region de Valparaiso
V region de ValparaisoV region de Valparaiso
V region de Valparaiso
 
Region andina
Region andinaRegion andina
Region andina
 
ACTIVIDADES ECONOMICAS DE ANTIOQUIA
ACTIVIDADES ECONOMICAS DE ANTIOQUIAACTIVIDADES ECONOMICAS DE ANTIOQUIA
ACTIVIDADES ECONOMICAS DE ANTIOQUIA
 
Ciencias Sociales “Departamento del Quindio”
Ciencias Sociales “Departamento del Quindio”Ciencias Sociales “Departamento del Quindio”
Ciencias Sociales “Departamento del Quindio”
 
Folleto turistico
Folleto turisticoFolleto turistico
Folleto turistico
 
Actividad de sociales
Actividad de socialesActividad de sociales
Actividad de sociales
 
Actividaddesociales
ActividaddesocialesActividaddesociales
Actividaddesociales
 
Regiones Naturales De Colombia
Regiones Naturales De Colombia Regiones Naturales De Colombia
Regiones Naturales De Colombia
 
Los departamentos de colombia (ruby)
Los departamentos de colombia (ruby)Los departamentos de colombia (ruby)
Los departamentos de colombia (ruby)
 
La guajira geraldine medina
La guajira geraldine medinaLa guajira geraldine medina
La guajira geraldine medina
 
La guajira geraldine medina
La guajira geraldine medinaLa guajira geraldine medina
La guajira geraldine medina
 
Ecoturismo
EcoturismoEcoturismo
Ecoturismo
 
Mii guajira linda
Mii guajira lindaMii guajira linda
Mii guajira linda
 
Mii guajira linda
Mii guajira lindaMii guajira linda
Mii guajira linda
 
Región 5
Región 5Región 5
Región 5
 
Alejandro maya aporte_individual_caldas
Alejandro maya aporte_individual_caldasAlejandro maya aporte_individual_caldas
Alejandro maya aporte_individual_caldas
 

Más de director de operaciones ociosas

CAPITULO XIII. Estatuto aduanero 2685/99
CAPITULO XIII. Estatuto aduanero 2685/99CAPITULO XIII. Estatuto aduanero 2685/99
CAPITULO XIII. Estatuto aduanero 2685/99
director de operaciones ociosas
 
Libro mayor
Libro mayor Libro mayor
Epayments - metodos de pago electronico
Epayments - metodos de pago electronicoEpayments - metodos de pago electronico
Epayments - metodos de pago electronico
director de operaciones ociosas
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Counseling & Mentoring
Counseling & MentoringCounseling & Mentoring
Counseling & Mentoring
director de operaciones ociosas
 
To geek - Plan de negocio
To geek - Plan de negocio To geek - Plan de negocio
To geek - Plan de negocio
director de operaciones ociosas
 
Coaching
CoachingCoaching
Cites Colombia
Cites ColombiaCites Colombia
Plan de Marketing Internacional
Plan de Marketing InternacionalPlan de Marketing Internacional
Plan de Marketing Internacional
director de operaciones ociosas
 
MACRO ENTORNO EMPRESARIAL
MACRO ENTORNO EMPRESARIALMACRO ENTORNO EMPRESARIAL
MACRO ENTORNO EMPRESARIAL
director de operaciones ociosas
 
Estatuto Aduanero Sección xv
Estatuto Aduanero Sección xvEstatuto Aduanero Sección xv
Estatuto Aduanero Sección xv
director de operaciones ociosas
 
Decreto seccion 15 estatuto aduanero
Decreto seccion 15 estatuto aduaneroDecreto seccion 15 estatuto aduanero
Decreto seccion 15 estatuto aduanero
director de operaciones ociosas
 
Estado de Texas EEUU - Negocios Internacionales
Estado de Texas EEUU - Negocios InternacionalesEstado de Texas EEUU - Negocios Internacionales
Estado de Texas EEUU - Negocios Internacionales
director de operaciones ociosas
 
Zona franca parque central - colombia
Zona franca parque central - colombiaZona franca parque central - colombia
Zona franca parque central - colombia
director de operaciones ociosas
 
El gran combo de puerto rico
El gran combo de puerto ricoEl gran combo de puerto rico
El gran combo de puerto rico
director de operaciones ociosas
 
Aeropuerto rafael nuñez
Aeropuerto rafael nuñezAeropuerto rafael nuñez
Aeropuerto rafael nuñez
director de operaciones ociosas
 
Video juegos
Video juegosVideo juegos

Más de director de operaciones ociosas (20)

CAPITULO XIII. Estatuto aduanero 2685/99
CAPITULO XIII. Estatuto aduanero 2685/99CAPITULO XIII. Estatuto aduanero 2685/99
CAPITULO XIII. Estatuto aduanero 2685/99
 
Libro mayor
Libro mayor Libro mayor
Libro mayor
 
Epayments - metodos de pago electronico
Epayments - metodos de pago electronicoEpayments - metodos de pago electronico
Epayments - metodos de pago electronico
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Counseling & Mentoring
Counseling & MentoringCounseling & Mentoring
Counseling & Mentoring
 
To geek - Plan de negocio
To geek - Plan de negocio To geek - Plan de negocio
To geek - Plan de negocio
 
Coaching
CoachingCoaching
Coaching
 
Cites Colombia
Cites ColombiaCites Colombia
Cites Colombia
 
Plan de Marketing Internacional
Plan de Marketing InternacionalPlan de Marketing Internacional
Plan de Marketing Internacional
 
MACRO ENTORNO EMPRESARIAL
MACRO ENTORNO EMPRESARIALMACRO ENTORNO EMPRESARIAL
MACRO ENTORNO EMPRESARIAL
 
Estatuto Aduanero Sección xv
Estatuto Aduanero Sección xvEstatuto Aduanero Sección xv
Estatuto Aduanero Sección xv
 
Decreto seccion 15 estatuto aduanero
Decreto seccion 15 estatuto aduaneroDecreto seccion 15 estatuto aduanero
Decreto seccion 15 estatuto aduanero
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
 
Estado de Texas EEUU - Negocios Internacionales
Estado de Texas EEUU - Negocios InternacionalesEstado de Texas EEUU - Negocios Internacionales
Estado de Texas EEUU - Negocios Internacionales
 
Zona franca parque central - colombia
Zona franca parque central - colombiaZona franca parque central - colombia
Zona franca parque central - colombia
 
El gran combo de puerto rico
El gran combo de puerto ricoEl gran combo de puerto rico
El gran combo de puerto rico
 
Aeropuerto rafael nuñez
Aeropuerto rafael nuñezAeropuerto rafael nuñez
Aeropuerto rafael nuñez
 
Videojuegos Influencias sociedad
Videojuegos Influencias sociedadVideojuegos Influencias sociedad
Videojuegos Influencias sociedad
 
Video juegos
Video juegosVideo juegos
Video juegos
 
MiPymes
MiPymesMiPymes
MiPymes
 

Último

manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
DAYANA VASQUEZ
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALESGUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
YessicaFlorCervantes
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
VinicioUday
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
PaoloLpezamez
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 

Último (20)

manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALESGUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 

Region andina Colombia

  • 1.
  • 2.
  • 3.  La Región Andina de Colombia es la zona más poblada del país y la zona económicamente más activa de toda la cordillera de los Andes, con alrededor de 34 millones de habitantes; coincide con la parte septentrional de los Andes.  Se orienta del suroccidente al nororiente, entre Ecuador y Venezuela.
  • 5.  La frontera entre Colombia y Venezuela es un límite internacional continuo de 2.219 kilómetros  San Juan de Colón es una ciudad de Venezuela, capital del municipio Ayacucho, en el estado Táchira conocida como "La Ciudad de las Palmeras  La economía principal del municipio es la agricultura, destacando el plátano como el más producido del municipio
  • 6.  El puente internacional de Rumichaca es el principal paso fronterizo entre las naciones  de Tulcán, (Ecuador), e Ipiales, (Colombia),  Los habitantes del municipio de Ipiales tienen como actividades económicas de importancia: el comercio, la microempresa, el turismo; y en la zona rural: la agricultura, la ganadería.  En minerales: el petróleo en la selva las canteras de piedra y artesanías en Las Lajas
  • 7.  Arquitectónico: el Santuario de las Lajas  Cultural: el museo de Las Lajas
  • 8.  Cuy asado.  Sopa de arrancadas y sopa chorriada: elaborada a base de pequeños trozos de masa de harina de trigo y papa  Chara: sopa de cuchuco de cebada.  La pingachos (o llapingachos): tortillas de papa rellenas de queso, se las fríe con grasa de cerdo.  Carne de los Chilcos (carne asada de cordero)  Poleada: crema de maíz zarazo o choclo  Hornado o Cerdo horneado, se sirve con mote y papa cocida.
  • 9.  ciudad capital de la provincia de Carchi, perteneciente a la Región del Ecuador  Atractivos:  Cementerio de Tulcán Sus figuras tienen variadas formas representativas de la flora y fauna del Ecuador y de las culturas romanas, griega, inca, azteca y egipcia, divididas en dos zonas
  • 10.  la principal motivación para visitarla es la de hacer compras o establecer transacciones de negocios. las aduanas registran un fuerte intercambio: o carros recién ensamblados o productos agrícolas y ropa  En la agricultura: o la papa, Frijol, Arveja, Maíz, Trigo, Cebada, Avena, Haba al noroccidente o Yuca, Plátano, banano y frutas tropicales.
  • 11.  En cuanto a Ganadería se produce preferentemente ganado vacuno, porcino y ovino.  En minería existen yacimientos de azufre en Tufiño y oro en pequeñísimas cantidades en la parroquia de Tobar Donoso.  En la Industria se dedican principalmente a la elaboración de productos lácteos y alimenticios.
  • 12. Es la zona más poblada y económicamente mas activa del país.
  • 13.  En la región Andina se encuentra más del 80% de los cultivos de café del país, distribuido principalmente en el Eje Cafetero (Caldas, Risaralda, Quindío, Antioquia, Tolima, Cundinamarca y Norte de Santander).
  • 14.  en la región andina abundan los productos agrícolas como caña de azúcar, arroz, algodón y frutas en el piso térmico caliente; café y plátano, en el templado; papa, trigo y flores, en el piso termicofrio se destacan como productos de exportación el café, el banano y las flores.
  • 15.  Se desarrolla específicamente en los antiplanos y valles de la región Andina como el altiplano cundiboyacense y los valles de ubate y sogamoso, donde sobresale la cría de ganado vacuno, productor de leche.  En las zonas calientes abundan el ganado productor de carne.  La actividad ganadera ha generado el desarrollo de industria de cuero, pasteurizadoras y frigoríficos.
  • 16.  Altiplano nariñense en Nariño  Popayán y Palia en el Cauca  Valle del río Cauca en el Valle, Rionegro  valles de los ríos Magdalena  Cauca y Nare en Antioquia  Sabanas de Bogotá y Ubaté en Cundinamarca  Sogamoso y Samacá en Boyacá  Málaga y Zapatoca en Santander  Valle del Tolima en el Tolima.
  • 17.  La piscicultura continental se practica, principalmente en los departamentos de la Región Andina.
  • 18.  El Bocachico, la Dorada, la Doncella y el Bagre Rayado.  en otras especies (bocachico, carpa, bagres, etc.) nuevamente Huila es el mayor productor con una participación del 28%, el segundo, Valle, con una participación del 10.7 %. Los demás departamentos producen otras especies diferentes a cachama, tilapia y trucha, con aportes del 42.85%, con volúmenes bajos en cada uno de ellos.
  • 19.  Las cordilleras son ricas en oro, plata, petróleo, hierro, cobre, carbón sal gema, calizas y esmeraldas, la mayor parte de estos mineros son necesarios para la industria.  En la región andina existen zonas industriales que producen alimentos, bebidas, químicos, textiles, muebles, electrodomésticos y ensambladoras de automóviles, entre otros.
  • 20.  El Centro Internacional de Bogotá. Bogotá, Cali y Medellín, las tres más populares y económicamente poderosas ciudades del país se encuentran en la región andina. Cúcuta, con un importante desarrollo económico y su cercanía a Venezuela, Bucaramanga una ciudad que está muy avanzada en desarrollo industrial y social.
  • 21. Fuente: Súper industria de industria y comercio
  • 22.
  • 23. PIB 2013 4.3 / PIB 2014 4.7
  • 24. PIB 2013 4.3 / PIB 2014 4.7
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 32.
  • 34.
  • 35.  Paisa: departamentos de Antioquia, Caldas, Risaralda y Quindío  Santandereano: Santander y Norte de Santander  Opita: valle del Alto Magdalena, en los departamentos de Huila y Tolima.  Valluno: departamento del Valle del Cauca  Serrano: Nariño y Putumayo  Cundiboyacense:  altiplano homónimo
  • 36.  Entre los géneros musicales se encuentran el bambuco, el pasillo, la guabina, el torbellino y el bunde tolimense, entre otros.  La región Andina presenta una gastronomía diversa, según la ubicación geográfica se presentan diferentes platos típicos como:  ajiaco santafereño (Bogotá)  la bandeja paisa(Antioquia)  el mute santandereano  lechona (Tolima y Huila).
  • 37. Estadísticas Pasajeros y Carga 2012 18.810.084 pasajeros salientes (79.4% Oferta pasajeros del país) 18.762.083 pasajeros entrantes (79,4% Demanda de pasajeros en Colombia) 475.415 toneladas de carga salientes (91,1% Oferta nacional toneladas de carga) 331.492 toneladas de carga entrantes (84,4% de la demanda total de toneladas de carga)
  • 38.
  • 39.  Una ubicación geográfica privilegiada: la región está ubicada estratégicamente en el centro del continente y cuenta con una excelente conectividad aérea.  Acceso a los principales mercados regionales: Acuerdos de comercio internacional permiten a las compañías ubicadas en Bogotá un acceso directo al mercado colombiano de US$286 mil millones.  Costos competitivos: Estructura de costos competitiva.
  • 40.  Una fuerza laboral abundante y calificada  Un excelente entorno para hacer negocios: De acuerdo con el último ranking anual de América Economía (2010), Bogotá ocupa el octavo lugar entre las mejores 37 ciudades para hacer negocios en América Latina.
  • 41.  AUTOMOTRIZ AGROINDUSTRIA  COSMÉTICOS MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN
  • 42. - CONFECCIONES - TIC BPO: Back Office en sectores de Costumer Care, ESO (Engineering Services Outsourcing), FAO (Finance and Accounting Outsourcing), HRO (Human Resource Outsourcing) e I+D Software y Servicios TI: Desarrollo de software para microelectrónica, nanotecnología, biotecnología, agro tecnología y aplicaciones móviles