SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS RECURSOS
LITERARIOS
En las poesías antiguas ya se usaban estos recursos, úsalas para dar más
expresividad a tus textos
LOS RECURSOS LITERARIOS
• En los textos literarios, la expresión es tan importante como el contenido. Los
escritores consiguen dar belleza y expresividad a sus textos utilizando
recursos literarios o estilísticos.
• Hay diferentes tipos de recursos literarios: unos tienen que ver con los sonidos
de las palabras; otros, con su significado; otros, con la estructura de las
oraciones…
LOS RECURSOS LITERARIOS
• La personificación es un recurso que consiste en atribuir cualidades o
acciones humanas a seres que no lo son, como las plantas, los animales los
objetos…Por ejemplo:
El reloj frunce el ceño,
ya no quiere seguir
moviendo sus manecillas
LA COMPARACIÓN
• La comparación es un recurso literario que consiste en establecer una
semejanza entre dos cualidades, dos cualidades, dos seres, dos
hechos…Por ejemplo:
Tu, pequeña flor,
blanca como la nieve
me alegras el día.
LA METÁFORA
• La metáfora es un paso más allá de la comparación. Se trata de un recurso
literario que consiste en identificar dos realidades, llamando a una con el
nombre de otra. Por ejemplo:
El agua era
el cielo ese día…
EL PARALELISMO
• El paralelismo es un recurso literario que consiste en repetir estructuras en
versos u oraciones. Por ejemplo:
No llores más
que me entristeces.

No llores más
que me desolas.
No llores más
que me afliges.
PARA LOS QUE NO SE ENTEREN…
• Los recursos literario son los que utilizan los escritores para que sus textos
resulten más bellos y expresivos.
• La personificación, la comparación, la metáfora y el paralelismo son
recursos literarios
¿Te ha
gustado
?
¿Se lo
recomendar
ías a un
amigo?

Fin

¿Pero os
habéis
enterado?

Espero
que os
animéis a
hacer

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Recursosliterarios
RecursosliterariosRecursosliterarios
Recursosliterarios
Lic. Mary Auday
 
Flora de venezuela
Flora de venezuelaFlora de venezuela
Flora de venezuela
giovannidellorco
 
Recursos literarios
Recursos literariosRecursos literarios
Recursos literarios
Lic. Mary Auday
 
Generos literarios diapo
Generos literarios diapoGeneros literarios diapo
Generos literarios diapojosen01
 
Tipos de descripción
Tipos de descripciónTipos de descripción
Tipos de descripciónaleKamamoto
 
Literatura colombiana
Literatura colombianaLiteratura colombiana
Literatura colombiana
Estefania Amaya
 
animales en extincion de venezuela
 animales en extincion de venezuela animales en extincion de venezuela
animales en extincion de venezuela
Alexabeth Selgrad
 
Región centro occidental patrimonio historico victor garcia
Región centro occidental patrimonio historico victor garciaRegión centro occidental patrimonio historico victor garcia
Región centro occidental patrimonio historico victor garcia
Victor Garcia
 
Bloque #2.- Leyenda de Hernán- Remigio Crespo Toral
Bloque #2.- Leyenda de Hernán- Remigio Crespo ToralBloque #2.- Leyenda de Hernán- Remigio Crespo Toral
Bloque #2.- Leyenda de Hernán- Remigio Crespo ToralNéstor Toro-Hinostroza
 
Estado lara
Estado laraEstado lara
Estado lara
andrea1302
 
Figuras retóricas o literarias
Figuras retóricas o literarias Figuras retóricas o literarias
Figuras retóricas o literarias
VICTOR HUGO GARCIA LANDERO
 
Presentacion de cultura
Presentacion de culturaPresentacion de cultura
Presentacion de culturaMarienV
 
Los Recursos Literarios
Los Recursos LiterariosLos Recursos Literarios
Los Recursos Literarios
Julia Sánchez Toca
 
Guárico
GuáricoGuárico
Obra doña barbara
Obra doña barbaraObra doña barbara
Obra doña barbaraCAPUCOM
 
Genero dramatico
Genero dramaticoGenero dramatico
Genero dramatico
Isa Lucero
 
Cuentos policiales con consignas para 2do año
Cuentos policiales con consignas para 2do año Cuentos policiales con consignas para 2do año
Cuentos policiales con consignas para 2do año
Profe Sara
 
El Reino De Este Mundo Animado1
El Reino De Este Mundo Animado1El Reino De Este Mundo Animado1
El Reino De Este Mundo Animado1
Luis Alejandro Rodríguez Campos
 

La actualidad más candente (20)

Simbolos naturales de venezuela
Simbolos naturales de venezuelaSimbolos naturales de venezuela
Simbolos naturales de venezuela
 
Recursosliterarios
RecursosliterariosRecursosliterarios
Recursosliterarios
 
Flora de venezuela
Flora de venezuelaFlora de venezuela
Flora de venezuela
 
Recursos literarios
Recursos literariosRecursos literarios
Recursos literarios
 
Generos literarios diapo
Generos literarios diapoGeneros literarios diapo
Generos literarios diapo
 
Tipos de descripción
Tipos de descripciónTipos de descripción
Tipos de descripción
 
Literatura colombiana
Literatura colombianaLiteratura colombiana
Literatura colombiana
 
animales en extincion de venezuela
 animales en extincion de venezuela animales en extincion de venezuela
animales en extincion de venezuela
 
Región centro occidental patrimonio historico victor garcia
Región centro occidental patrimonio historico victor garciaRegión centro occidental patrimonio historico victor garcia
Región centro occidental patrimonio historico victor garcia
 
Bloque #2.- Leyenda de Hernán- Remigio Crespo Toral
Bloque #2.- Leyenda de Hernán- Remigio Crespo ToralBloque #2.- Leyenda de Hernán- Remigio Crespo Toral
Bloque #2.- Leyenda de Hernán- Remigio Crespo Toral
 
Estado lara
Estado laraEstado lara
Estado lara
 
Figuras retóricas o literarias
Figuras retóricas o literarias Figuras retóricas o literarias
Figuras retóricas o literarias
 
Presentacion de cultura
Presentacion de culturaPresentacion de cultura
Presentacion de cultura
 
Los Recursos Literarios
Los Recursos LiterariosLos Recursos Literarios
Los Recursos Literarios
 
Los Recursos Literarios
Los Recursos LiterariosLos Recursos Literarios
Los Recursos Literarios
 
Guárico
GuáricoGuárico
Guárico
 
Obra doña barbara
Obra doña barbaraObra doña barbara
Obra doña barbara
 
Genero dramatico
Genero dramaticoGenero dramatico
Genero dramatico
 
Cuentos policiales con consignas para 2do año
Cuentos policiales con consignas para 2do año Cuentos policiales con consignas para 2do año
Cuentos policiales con consignas para 2do año
 
El Reino De Este Mundo Animado1
El Reino De Este Mundo Animado1El Reino De Este Mundo Animado1
El Reino De Este Mundo Animado1
 

Similar a Los recursos literarios de alba

Recursos literarios
Recursos literariosRecursos literarios
Recursos literarios
fallapenaltis
 
L os recursos literarios del tema 7
L os recursos literarios del tema 7L os recursos literarios del tema 7
L os recursos literarios del tema 7angela2002
 
Los recursos literarios
Los recursos literariosLos recursos literarios
Los recursos literarios
angelruiz2002
 
Los recursos literarios
Los recursos literariosLos recursos literarios
Los recursos literarios
angelruiz2002
 
Recursos literarios 5º- 6º
Recursos literarios  5º- 6ºRecursos literarios  5º- 6º
Recursos literarios 5º- 6º
antorome3
 
Recursos literarios
Recursos literariosRecursos literarios
Recursos literarios
Janet Betty Principe Enriquez
 
Recursos expresivos o literarios
Recursos expresivos o literariosRecursos expresivos o literarios
Recursos expresivos o literarios
Antonina Fiorotto
 
Los recursos literarios
Los recursos literariosLos recursos literarios
Los recursos literariosAngelaOr
 
Los recursos literarios
Los recursos literariosLos recursos literarios
Los recursos literariosAngelaOr
 
Literatura i.clase
Literatura i.claseLiteratura i.clase
Literatura i.clase
Nombre Apellidos
 
El lenguaje literario es
El lenguaje literario esEl lenguaje literario es
El lenguaje literario es
Ruddy Peñaranda
 
Introduccion-a los-textos-literarios.pdf
Introduccion-a los-textos-literarios.pdfIntroduccion-a los-textos-literarios.pdf
Introduccion-a los-textos-literarios.pdf
RacsoChingayBustaman1
 
Aspectos generales de la literatura.
Aspectos generales de la literatura.Aspectos generales de la literatura.
Aspectos generales de la literatura.
AriMaya900
 
1 b2 semana del 7 al 11 de noviembre
1 b2 semana del 7 al 11 de noviembre1 b2 semana del 7 al 11 de noviembre
1 b2 semana del 7 al 11 de noviembreDiego Mejía
 

Similar a Los recursos literarios de alba (20)

Los recursos literarios
Los recursos literariosLos recursos literarios
Los recursos literarios
 
Los recursos literarios
Los recursos literariosLos recursos literarios
Los recursos literarios
 
Los recursos literarios
Los recursos literariosLos recursos literarios
Los recursos literarios
 
Los recursos literarios
Los recursos literariosLos recursos literarios
Los recursos literarios
 
Recursos literarios
Recursos literariosRecursos literarios
Recursos literarios
 
Recursos literarios
Recursos literariosRecursos literarios
Recursos literarios
 
L os recursos literarios del tema 7
L os recursos literarios del tema 7L os recursos literarios del tema 7
L os recursos literarios del tema 7
 
Los recursos literarios
Los recursos literariosLos recursos literarios
Los recursos literarios
 
Los recursos literarios
Los recursos literariosLos recursos literarios
Los recursos literarios
 
Recursos literarios 5º- 6º
Recursos literarios  5º- 6ºRecursos literarios  5º- 6º
Recursos literarios 5º- 6º
 
Recursos literarios
Recursos literariosRecursos literarios
Recursos literarios
 
Recursos expresivos o literarios
Recursos expresivos o literariosRecursos expresivos o literarios
Recursos expresivos o literarios
 
Los recursos literarios
Los recursos literariosLos recursos literarios
Los recursos literarios
 
Los recursos literarios
Los recursos literariosLos recursos literarios
Los recursos literarios
 
Literatura i.clase
Literatura i.claseLiteratura i.clase
Literatura i.clase
 
El lenguaje literario es
El lenguaje literario esEl lenguaje literario es
El lenguaje literario es
 
Introduccion-a los-textos-literarios.pdf
Introduccion-a los-textos-literarios.pdfIntroduccion-a los-textos-literarios.pdf
Introduccion-a los-textos-literarios.pdf
 
Aspectos generales de la literatura.
Aspectos generales de la literatura.Aspectos generales de la literatura.
Aspectos generales de la literatura.
 
1 b2 semana del 7 al 11 de noviembre
1 b2 semana del 7 al 11 de noviembre1 b2 semana del 7 al 11 de noviembre
1 b2 semana del 7 al 11 de noviembre
 
Lenguaje
LenguajeLenguaje
Lenguaje
 

Más de albala662

Trastornos Alimenticios
Trastornos AlimenticiosTrastornos Alimenticios
Trastornos Alimenticios
albala662
 
El adverbio
El adverbioEl adverbio
El adverbio
albala662
 
Numerales e indefinidos
Numerales e indefinidos Numerales e indefinidos
Numerales e indefinidos albala662
 
Los posesivos
Los posesivosLos posesivos
Los posesivosalbala662
 
Los demostrativos (2)
Los demostrativos (2)Los demostrativos (2)
Los demostrativos (2)
albala662
 
Clases de verbos
Clases de verbosClases de verbos
Clases de verbosalbala662
 
Los tiempos verbales de alba
Los tiempos verbales de albaLos tiempos verbales de alba
Los tiempos verbales de albaalbala662
 
Tiempo y modo del verbo
Tiempo y modo del verboTiempo y modo del verbo
Tiempo y modo del verboalbala662
 
Número y persona del verbo
Número y persona del verboNúmero y persona del verbo
Número y persona del verbo
albala662
 
Verbos de alba
Verbos de albaVerbos de alba
Verbos de albaalbala662
 
Los pronombres personales
Los pronombres personalesLos pronombres personales
Los pronombres personalesalbala662
 
Los determinantes y el artículo
Los determinantes y el artículoLos determinantes y el artículo
Los determinantes y el artículoalbala662
 
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivoalbala662
 

Más de albala662 (15)

Trastornos Alimenticios
Trastornos AlimenticiosTrastornos Alimenticios
Trastornos Alimenticios
 
Los enlaces
Los enlacesLos enlaces
Los enlaces
 
El adverbio
El adverbioEl adverbio
El adverbio
 
Numerales e indefinidos
Numerales e indefinidos Numerales e indefinidos
Numerales e indefinidos
 
Los posesivos
Los posesivosLos posesivos
Los posesivos
 
Los demostrativos (2)
Los demostrativos (2)Los demostrativos (2)
Los demostrativos (2)
 
Clases de verbos
Clases de verbosClases de verbos
Clases de verbos
 
Los tiempos verbales de alba
Los tiempos verbales de albaLos tiempos verbales de alba
Los tiempos verbales de alba
 
Tiempo y modo del verbo
Tiempo y modo del verboTiempo y modo del verbo
Tiempo y modo del verbo
 
Número y persona del verbo
Número y persona del verboNúmero y persona del verbo
Número y persona del verbo
 
Verbos de alba
Verbos de albaVerbos de alba
Verbos de alba
 
Los pronombres personales
Los pronombres personalesLos pronombres personales
Los pronombres personales
 
Los determinantes y el artículo
Los determinantes y el artículoLos determinantes y el artículo
Los determinantes y el artículo
 
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivo
 
El adjetivo
El adjetivoEl adjetivo
El adjetivo
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Los recursos literarios de alba

  • 1. LOS RECURSOS LITERARIOS En las poesías antiguas ya se usaban estos recursos, úsalas para dar más expresividad a tus textos
  • 2. LOS RECURSOS LITERARIOS • En los textos literarios, la expresión es tan importante como el contenido. Los escritores consiguen dar belleza y expresividad a sus textos utilizando recursos literarios o estilísticos. • Hay diferentes tipos de recursos literarios: unos tienen que ver con los sonidos de las palabras; otros, con su significado; otros, con la estructura de las oraciones…
  • 3. LOS RECURSOS LITERARIOS • La personificación es un recurso que consiste en atribuir cualidades o acciones humanas a seres que no lo son, como las plantas, los animales los objetos…Por ejemplo: El reloj frunce el ceño, ya no quiere seguir moviendo sus manecillas
  • 4. LA COMPARACIÓN • La comparación es un recurso literario que consiste en establecer una semejanza entre dos cualidades, dos cualidades, dos seres, dos hechos…Por ejemplo: Tu, pequeña flor, blanca como la nieve me alegras el día.
  • 5. LA METÁFORA • La metáfora es un paso más allá de la comparación. Se trata de un recurso literario que consiste en identificar dos realidades, llamando a una con el nombre de otra. Por ejemplo: El agua era el cielo ese día…
  • 6. EL PARALELISMO • El paralelismo es un recurso literario que consiste en repetir estructuras en versos u oraciones. Por ejemplo: No llores más que me entristeces. No llores más que me desolas. No llores más que me afliges.
  • 7. PARA LOS QUE NO SE ENTEREN… • Los recursos literario son los que utilizan los escritores para que sus textos resulten más bellos y expresivos. • La personificación, la comparación, la metáfora y el paralelismo son recursos literarios
  • 8. ¿Te ha gustado ? ¿Se lo recomendar ías a un amigo? Fin ¿Pero os habéis enterado? Espero que os animéis a hacer