SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS RECURSOS LITERARIOS
PRINCIPALES RECURSOS
LITERARIOS
 Los

recursos literarios son los que utilizan
los escritores para que sus textos resulten
más bellos y expresivos.
 Hay diferentes tipos de recursos literarios:
unos tienen que ver con los sonidos de las
palabras; otros, con su significado; otros,
con la estructura de las oraciones…
 La

personificación es un recurso que
consiste en atribuir cualidades o acciones
humanas a seres que no lo son, como las
plantas, los animales, los objetos…Por
ejemplo:
 El mar
sonríe a lo lejos
FEDERICO GARCÍA LORCA
 La

comparación es un recurso literarios
que consiste en establecer una semejanza
entre dos cualidades, dos seres, dos
hechos…Por ejemplo:
 Porque son, niña, tus ojos
verdes como el mar, te quejas.
GUSTAVO ADOLFO BÉQUER
 La

metáfora es un paso más allá de la
comparación. Se trata de un recurso
literario que consiste en identificar dos
realidades, llamando a una con el nombre
de la otra. Por ejemplo:
 La cebolla es escarcha
cerrada y pobre.
MIGUEL HERNÁNDEZ
 El

paralelismo es un recurso literario que
consiste en repetir estructuras en versos u
oraciones. Por ejemplo:
 Dale al aspa, molino,
hasta nevar el trigo.
Dale a la piedra, agua,
hasta ponerla mansa.
Dale al molino, aire,
hasta lo inacabable.
MIGUEL HERNÁNDEZ

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (16)

Recursos literarios
Recursos literariosRecursos literarios
Recursos literarios
 
Recursosliterarios
RecursosliterariosRecursosliterarios
Recursosliterarios
 
Criterios de literariedad iris reina
Criterios de literariedad iris reinaCriterios de literariedad iris reina
Criterios de literariedad iris reina
 
Figuras literarias. 14 08
Figuras literarias. 14 08Figuras literarias. 14 08
Figuras literarias. 14 08
 
Figuras literarias. 14 08
Figuras literarias. 14 08Figuras literarias. 14 08
Figuras literarias. 14 08
 
Alii
AliiAlii
Alii
 
Alii
AliiAlii
Alii
 
Alii
AliiAlii
Alii
 
Eduardo Y AsíS
Eduardo Y AsíSEduardo Y AsíS
Eduardo Y AsíS
 
Poesía lírica
Poesía líricaPoesía lírica
Poesía lírica
 
Alii
AliiAlii
Alii
 
Presentación del lenguaje cotidiano al estético
Presentación del lenguaje cotidiano al estéticoPresentación del lenguaje cotidiano al estético
Presentación del lenguaje cotidiano al estético
 
Planificacion tics
Planificacion ticsPlanificacion tics
Planificacion tics
 
Mapa
MapaMapa
Mapa
 
Funcion poetica
Funcion poeticaFuncion poetica
Funcion poetica
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 

Similar a Recursos literarios

Recursos literarios
Recursos literariosRecursos literarios
Recursos literarios
Enoris
 
Los recursos literarios
Los recursos literariosLos recursos literarios
Los recursos literarios
AngelaOr
 
Lenguaje figurado - Parte I
Lenguaje figurado - Parte ILenguaje figurado - Parte I
Lenguaje figurado - Parte I
lojeda69
 
GéNero LíRico Y Sus CaracteríSticas
GéNero LíRico Y Sus CaracteríSticasGéNero LíRico Y Sus CaracteríSticas
GéNero LíRico Y Sus CaracteríSticas
alvaro jara
 
Gnero lrico-y-sus-caractersticas-1207616741274287-8
Gnero lrico-y-sus-caractersticas-1207616741274287-8Gnero lrico-y-sus-caractersticas-1207616741274287-8
Gnero lrico-y-sus-caractersticas-1207616741274287-8
Rodrigo Retamal
 
Genero lirico y sus caracteristicas
Genero lirico y sus caracteristicasGenero lirico y sus caracteristicas
Genero lirico y sus caracteristicas
anonix
 

Similar a Recursos literarios (20)

Recursos literarios
Recursos literariosRecursos literarios
Recursos literarios
 
Los recursos literarios
Los recursos literariosLos recursos literarios
Los recursos literarios
 
Los recursos literarios
Los recursos literariosLos recursos literarios
Los recursos literarios
 
Los recursos literarios
Los recursos literariosLos recursos literarios
Los recursos literarios
 
Los Recursos Literarios
Los Recursos LiterariosLos Recursos Literarios
Los Recursos Literarios
 
Los Recursos Literarios
Los Recursos LiterariosLos Recursos Literarios
Los Recursos Literarios
 
Recursos literarios
Recursos literariosRecursos literarios
Recursos literarios
 
Los recursos literarios
Los recursos literariosLos recursos literarios
Los recursos literarios
 
8° clase figuras literaria (1)
8° clase figuras literaria (1)8° clase figuras literaria (1)
8° clase figuras literaria (1)
 
8° clase figuras literaria (1)
8° clase figuras literaria (1)8° clase figuras literaria (1)
8° clase figuras literaria (1)
 
Lenguaje figurado - Parte I
Lenguaje figurado - Parte ILenguaje figurado - Parte I
Lenguaje figurado - Parte I
 
Recursos literarios
Recursos literariosRecursos literarios
Recursos literarios
 
Figuras literarias
Figuras literariasFiguras literarias
Figuras literarias
 
1... introducción a los Estudios Literarios
1... introducción a los Estudios Literarios1... introducción a los Estudios Literarios
1... introducción a los Estudios Literarios
 
GéNero LíRico Y Sus CaracteríSticas
GéNero LíRico Y Sus CaracteríSticasGéNero LíRico Y Sus CaracteríSticas
GéNero LíRico Y Sus CaracteríSticas
 
Gnero lrico-y-sus-caractersticas-1207616741274287-8
Gnero lrico-y-sus-caractersticas-1207616741274287-8Gnero lrico-y-sus-caractersticas-1207616741274287-8
Gnero lrico-y-sus-caractersticas-1207616741274287-8
 
Genero lirico y sus caracteristicas
Genero lirico y sus caracteristicasGenero lirico y sus caracteristicas
Genero lirico y sus caracteristicas
 
Genero lirico y sus caracteristicas
Genero lirico y sus caracteristicasGenero lirico y sus caracteristicas
Genero lirico y sus caracteristicas
 
Figuras literarias
Figuras literariasFiguras literarias
Figuras literarias
 
Figuras literarias
Figuras literariasFiguras literarias
Figuras literarias
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Recursos literarios

  • 2.  Los recursos literarios son los que utilizan los escritores para que sus textos resulten más bellos y expresivos.  Hay diferentes tipos de recursos literarios: unos tienen que ver con los sonidos de las palabras; otros, con su significado; otros, con la estructura de las oraciones…
  • 3.  La personificación es un recurso que consiste en atribuir cualidades o acciones humanas a seres que no lo son, como las plantas, los animales, los objetos…Por ejemplo:  El mar sonríe a lo lejos FEDERICO GARCÍA LORCA
  • 4.  La comparación es un recurso literarios que consiste en establecer una semejanza entre dos cualidades, dos seres, dos hechos…Por ejemplo:  Porque son, niña, tus ojos verdes como el mar, te quejas. GUSTAVO ADOLFO BÉQUER
  • 5.  La metáfora es un paso más allá de la comparación. Se trata de un recurso literario que consiste en identificar dos realidades, llamando a una con el nombre de la otra. Por ejemplo:  La cebolla es escarcha cerrada y pobre. MIGUEL HERNÁNDEZ
  • 6.  El paralelismo es un recurso literario que consiste en repetir estructuras en versos u oraciones. Por ejemplo:  Dale al aspa, molino, hasta nevar el trigo. Dale a la piedra, agua, hasta ponerla mansa. Dale al molino, aire, hasta lo inacabable. MIGUEL HERNÁNDEZ