SlideShare una empresa de Scribd logo
Los RomanosLos Romanos
Trabajo realizado por:Trabajo realizado por:
Violeta ZanconiVioleta Zanconi
Lourdes JardínLourdes Jardín
Catalina García MaderCatalina García Mader
Alexia seibertAlexia seibert
Agustín MárquezAgustín Márquez
Tobías AispuroTobías Aispuro
Profesor: María Belén PrietoProfesor: María Belén Prieto
Curso: 1 “C”Curso: 1 “C”
Localización GeográficaLocalización Geográfica
Roma esta ubicada en laRoma esta ubicada en la
península Itálica y es lapenínsula Itálica y es la
capital de Italia.capital de Italia.
Sitio y PosiciónSitio y Posición
 Roma se encuentra en Italia. Limita con el OesteRoma se encuentra en Italia. Limita con el Oeste
del Mar Mediterráneo, el Sur del Mar Jónico, eldel Mar Mediterráneo, el Sur del Mar Jónico, el
Oeste del Mar Adriático, Norte hasta el río Rin yOeste del Mar Adriático, Norte hasta el río Rin y
Danubio incluyendo InglaterraDanubio incluyendo Inglaterra..
Rin Jónico AdriáticoRin Jónico Adriático
Sitio y posiciónSitio y posición
 Idearon una ciudad en forma de cuadriculaIdearon una ciudad en forma de cuadricula..
 En el perímetro se colocaban murallas.En el perímetro se colocaban murallas.
 Se marcaban dos calles principales: el cardo ySe marcaban dos calles principales: el cardo y
el decumanoel decumano
 En el cruce de ambas calles se colocaba el foroEn el cruce de ambas calles se colocaba el foro..
Actividades EconómicasActividades Económicas
 La agriculturaLa agricultura
 ArtesaníasArtesanías
 ComercioComercio
 Partes y edificios importantesPartes y edificios importantes
Organización políticaOrganización política
 El ReyEl Rey
 El Senado, también llamado Consejo deEl Senado, también llamado Consejo de
AncianosAncianos
 Los Comicios o Asamblea del puebloLos Comicios o Asamblea del pueblo
 Los magistrados romanosLos magistrados romanos
Clases socialesClases sociales
 Ordo senatorius (Senadores)Ordo senatorius (Senadores)
 Ordo equester (Caballeros)Ordo equester (Caballeros)
 Ordo decurionum (Decuriones)Ordo decurionum (Decuriones)
 PlebePlebe
La religiónLa religión
 Los romanos eran politeístas, es decir, queLos romanos eran politeístas, es decir, que
creían en varios dioses. Estos dioses erancreían en varios dioses. Estos dioses eran
inmortales.inmortales.
CreenciasCreencias
Arte y culturaArte y cultura
 LiteraturaLiteratura
 El derecho romanoEl derecho romano
 La arquitecturaLa arquitectura
 Escultura y pinturaEscultura y pintura
El legado romanoEl legado romano
 La romanizaciónLa romanización
 El derecho romanoEl derecho romano
 El idioma latínEl idioma latín
FinFin

Más contenido relacionado

Similar a Los romanos

Proyecto Roma
Proyecto RomaProyecto Roma
Proyecto Roma
arantxacolecamarma
 
Tema 10 ( 12 del libro ) La península Ibérica durante la antiguedad 1º ESO....
 Tema  10 ( 12 del libro ) La península Ibérica durante la antiguedad 1º ESO.... Tema  10 ( 12 del libro ) La península Ibérica durante la antiguedad 1º ESO....
Tema 10 ( 12 del libro ) La península Ibérica durante la antiguedad 1º ESO....Chema R.
 
+ Edad antigua de españa miguel. a
+ Edad antigua de españa miguel. a+ Edad antigua de españa miguel. a
+ Edad antigua de españa miguel. aTrabajos-cbc Smg
 
La hispania romana
La hispania romanaLa hispania romana
La hispania romana
Isabel Lozano
 
Roma cultura, economía, cristianismo y crisis del imperio
Roma cultura, economía, cristianismo y crisis del  imperioRoma cultura, economía, cristianismo y crisis del  imperio
Roma cultura, economía, cristianismo y crisis del imperiohermesquezada
 
La península ibérica en la antiguedad 1 2ººESO Curso 2016/2017
La península ibérica en la antiguedad 1 2ººESO Curso 2016/2017La península ibérica en la antiguedad 1 2ººESO Curso 2016/2017
La península ibérica en la antiguedad 1 2ººESO Curso 2016/2017
Chema R.
 
pdf-triptico-epoca-mediebal_compress.pdf
pdf-triptico-epoca-mediebal_compress.pdfpdf-triptico-epoca-mediebal_compress.pdf
pdf-triptico-epoca-mediebal_compress.pdf
AndersonxtlvCondorim
 
Roma
RomaRoma
Romalg99
 
Terceros-Basicos-Historia-PPT-Roma-2o-parte.-Profe.-Claudia-Lillo-A.pdf
Terceros-Basicos-Historia-PPT-Roma-2o-parte.-Profe.-Claudia-Lillo-A.pdfTerceros-Basicos-Historia-PPT-Roma-2o-parte.-Profe.-Claudia-Lillo-A.pdf
Terceros-Basicos-Historia-PPT-Roma-2o-parte.-Profe.-Claudia-Lillo-A.pdf
Camila Illescas
 
Vida cotidiana de Madrid y Estambul, en el siglo XVII (historia).ppoint
Vida cotidiana de Madrid y Estambul, en el siglo XVII (historia).ppointVida cotidiana de Madrid y Estambul, en el siglo XVII (historia).ppoint
Vida cotidiana de Madrid y Estambul, en el siglo XVII (historia).ppointAnn16
 

Similar a Los romanos (20)

Proyecto Roma
Proyecto RomaProyecto Roma
Proyecto Roma
 
Tema 10 ( 12 del libro ) La península Ibérica durante la antiguedad 1º ESO....
 Tema  10 ( 12 del libro ) La península Ibérica durante la antiguedad 1º ESO.... Tema  10 ( 12 del libro ) La península Ibérica durante la antiguedad 1º ESO....
Tema 10 ( 12 del libro ) La península Ibérica durante la antiguedad 1º ESO....
 
Roma mía
Roma míaRoma mía
Roma mía
 
+ Edad antigua de españa miguel. a
+ Edad antigua de españa miguel. a+ Edad antigua de españa miguel. a
+ Edad antigua de españa miguel. a
 
La hispania romana
La hispania romanaLa hispania romana
La hispania romana
 
Roma mía síntesis
Roma mía síntesisRoma mía síntesis
Roma mía síntesis
 
Roma cultura, economía, cristianismo y crisis del imperio
Roma cultura, economía, cristianismo y crisis del  imperioRoma cultura, economía, cristianismo y crisis del  imperio
Roma cultura, economía, cristianismo y crisis del imperio
 
Roma
RomaRoma
Roma
 
La península ibérica en la antiguedad 1 2ººESO Curso 2016/2017
La península ibérica en la antiguedad 1 2ººESO Curso 2016/2017La península ibérica en la antiguedad 1 2ººESO Curso 2016/2017
La península ibérica en la antiguedad 1 2ººESO Curso 2016/2017
 
Roma 5º
Roma 5ºRoma 5º
Roma 5º
 
pdf-triptico-epoca-mediebal_compress.pdf
pdf-triptico-epoca-mediebal_compress.pdfpdf-triptico-epoca-mediebal_compress.pdf
pdf-triptico-epoca-mediebal_compress.pdf
 
Roma
RomaRoma
Roma
 
Roma
RomaRoma
Roma
 
Terceros-Basicos-Historia-PPT-Roma-2o-parte.-Profe.-Claudia-Lillo-A.pdf
Terceros-Basicos-Historia-PPT-Roma-2o-parte.-Profe.-Claudia-Lillo-A.pdfTerceros-Basicos-Historia-PPT-Roma-2o-parte.-Profe.-Claudia-Lillo-A.pdf
Terceros-Basicos-Historia-PPT-Roma-2o-parte.-Profe.-Claudia-Lillo-A.pdf
 
La edad antigua
La edad antiguaLa edad antigua
La edad antigua
 
Roma
RomaRoma
Roma
 
Los romanos
Los romanosLos romanos
Los romanos
 
Los romanos
Los romanosLos romanos
Los romanos
 
Tema Roma
Tema RomaTema Roma
Tema Roma
 
Vida cotidiana de Madrid y Estambul, en el siglo XVII (historia).ppoint
Vida cotidiana de Madrid y Estambul, en el siglo XVII (historia).ppointVida cotidiana de Madrid y Estambul, en el siglo XVII (historia).ppoint
Vida cotidiana de Madrid y Estambul, en el siglo XVII (historia).ppoint
 

Más de seibertalexia

Subbsistemas terrestres informe 2
Subbsistemas terrestres informe 2Subbsistemas terrestres informe 2
Subbsistemas terrestres informe 2
seibertalexia
 
Mitos clasificados 4 terminado
Mitos clasificados 4 terminadoMitos clasificados 4 terminado
Mitos clasificados 4 terminado
seibertalexia
 
Semana de mayo
Semana de mayoSemana de mayo
Semana de mayo
seibertalexia
 
Bicentenario del dia de la independencia
Bicentenario del dia de la independenciaBicentenario del dia de la independencia
Bicentenario del dia de la independencia
seibertalexia
 
Ejercicio 3 programacion, algoritmo de una figura seibert
Ejercicio 3  programacion, algoritmo de una figura seibertEjercicio 3  programacion, algoritmo de una figura seibert
Ejercicio 3 programacion, algoritmo de una figura seibert
seibertalexia
 
9 de julio
9 de julio9 de julio
9 de julio
seibertalexia
 
Ejercicios 1 algoritmos torquatti
Ejercicios 1 algoritmos torquattiEjercicios 1 algoritmos torquatti
Ejercicios 1 algoritmos torquatti
seibertalexia
 
Programacion algoritmo torquatti n2
Programacion algoritmo torquatti n2Programacion algoritmo torquatti n2
Programacion algoritmo torquatti n2
seibertalexia
 
Teclado informatica 2016
Teclado informatica 2016Teclado informatica 2016
Teclado informatica 2016
seibertalexia
 
Ejercicio 2 algoritmo alexia seibert
Ejercicio 2 algoritmo alexia seibertEjercicio 2 algoritmo alexia seibert
Ejercicio 2 algoritmo alexia seibert
seibertalexia
 
Ejercicio 3 progrmacion algoritmo torquatti
Ejercicio 3   progrmacion algoritmo torquattiEjercicio 3   progrmacion algoritmo torquatti
Ejercicio 3 progrmacion algoritmo torquatti
seibertalexia
 
Semana de mayo
Semana de mayoSemana de mayo
Semana de mayo
seibertalexia
 
Presentación animada 2 [autoguardado]
Presentación animada 2 [autoguardado]Presentación animada 2 [autoguardado]
Presentación animada 2 [autoguardado]
seibertalexia
 
Anetta anim
Anetta animAnetta anim
Anetta anim
seibertalexia
 
Presentación animada 2 [autoguardado]
Presentación animada 2 [autoguardado]Presentación animada 2 [autoguardado]
Presentación animada 2 [autoguardado]
seibertalexia
 
Ejercicio 1 programacion algoritimos seibert
Ejercicio 1 programacion  algoritimos seibertEjercicio 1 programacion  algoritimos seibert
Ejercicio 1 programacion algoritimos seibert
seibertalexia
 
Mi pp 250
Mi pp 250Mi pp 250
Mi pp 250
seibertalexia
 

Más de seibertalexia (19)

Subbsistemas terrestres informe 2
Subbsistemas terrestres informe 2Subbsistemas terrestres informe 2
Subbsistemas terrestres informe 2
 
Mitos clasificados 4 terminado
Mitos clasificados 4 terminadoMitos clasificados 4 terminado
Mitos clasificados 4 terminado
 
Semana de mayo
Semana de mayoSemana de mayo
Semana de mayo
 
Bicentenario del dia de la independencia
Bicentenario del dia de la independenciaBicentenario del dia de la independencia
Bicentenario del dia de la independencia
 
Ejercicio 3 programacion, algoritmo de una figura seibert
Ejercicio 3  programacion, algoritmo de una figura seibertEjercicio 3  programacion, algoritmo de una figura seibert
Ejercicio 3 programacion, algoritmo de una figura seibert
 
9 de julio
9 de julio9 de julio
9 de julio
 
Ejercicios 1 algoritmos torquatti
Ejercicios 1 algoritmos torquattiEjercicios 1 algoritmos torquatti
Ejercicios 1 algoritmos torquatti
 
Programacion algoritmo torquatti n2
Programacion algoritmo torquatti n2Programacion algoritmo torquatti n2
Programacion algoritmo torquatti n2
 
Teclado informatica 2016
Teclado informatica 2016Teclado informatica 2016
Teclado informatica 2016
 
Ejercicio 2 algoritmo alexia seibert
Ejercicio 2 algoritmo alexia seibertEjercicio 2 algoritmo alexia seibert
Ejercicio 2 algoritmo alexia seibert
 
Ejercicio 3 progrmacion algoritmo torquatti
Ejercicio 3   progrmacion algoritmo torquattiEjercicio 3   progrmacion algoritmo torquatti
Ejercicio 3 progrmacion algoritmo torquatti
 
Semana de mayo
Semana de mayoSemana de mayo
Semana de mayo
 
Presentación animada 2 [autoguardado]
Presentación animada 2 [autoguardado]Presentación animada 2 [autoguardado]
Presentación animada 2 [autoguardado]
 
Anetta anim
Anetta animAnetta anim
Anetta anim
 
Presentación animada 2 [autoguardado]
Presentación animada 2 [autoguardado]Presentación animada 2 [autoguardado]
Presentación animada 2 [autoguardado]
 
Ejercicio 1 programacion algoritimos seibert
Ejercicio 1 programacion  algoritimos seibertEjercicio 1 programacion  algoritimos seibert
Ejercicio 1 programacion algoritimos seibert
 
Teclado
TecladoTeclado
Teclado
 
Mi pp 250
Mi pp 250Mi pp 250
Mi pp 250
 
Mi pp
Mi ppMi pp
Mi pp
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Los romanos

  • 1. Los RomanosLos Romanos Trabajo realizado por:Trabajo realizado por: Violeta ZanconiVioleta Zanconi Lourdes JardínLourdes Jardín Catalina García MaderCatalina García Mader Alexia seibertAlexia seibert Agustín MárquezAgustín Márquez Tobías AispuroTobías Aispuro Profesor: María Belén PrietoProfesor: María Belén Prieto Curso: 1 “C”Curso: 1 “C”
  • 2. Localización GeográficaLocalización Geográfica Roma esta ubicada en laRoma esta ubicada en la península Itálica y es lapenínsula Itálica y es la capital de Italia.capital de Italia.
  • 3. Sitio y PosiciónSitio y Posición  Roma se encuentra en Italia. Limita con el OesteRoma se encuentra en Italia. Limita con el Oeste del Mar Mediterráneo, el Sur del Mar Jónico, eldel Mar Mediterráneo, el Sur del Mar Jónico, el Oeste del Mar Adriático, Norte hasta el río Rin yOeste del Mar Adriático, Norte hasta el río Rin y Danubio incluyendo InglaterraDanubio incluyendo Inglaterra.. Rin Jónico AdriáticoRin Jónico Adriático
  • 4. Sitio y posiciónSitio y posición  Idearon una ciudad en forma de cuadriculaIdearon una ciudad en forma de cuadricula..  En el perímetro se colocaban murallas.En el perímetro se colocaban murallas.  Se marcaban dos calles principales: el cardo ySe marcaban dos calles principales: el cardo y el decumanoel decumano  En el cruce de ambas calles se colocaba el foroEn el cruce de ambas calles se colocaba el foro..
  • 5. Actividades EconómicasActividades Económicas  La agriculturaLa agricultura  ArtesaníasArtesanías  ComercioComercio  Partes y edificios importantesPartes y edificios importantes
  • 6. Organización políticaOrganización política  El ReyEl Rey  El Senado, también llamado Consejo deEl Senado, también llamado Consejo de AncianosAncianos  Los Comicios o Asamblea del puebloLos Comicios o Asamblea del pueblo  Los magistrados romanosLos magistrados romanos
  • 7. Clases socialesClases sociales  Ordo senatorius (Senadores)Ordo senatorius (Senadores)  Ordo equester (Caballeros)Ordo equester (Caballeros)  Ordo decurionum (Decuriones)Ordo decurionum (Decuriones)  PlebePlebe
  • 8. La religiónLa religión  Los romanos eran politeístas, es decir, queLos romanos eran politeístas, es decir, que creían en varios dioses. Estos dioses erancreían en varios dioses. Estos dioses eran inmortales.inmortales.
  • 10. Arte y culturaArte y cultura  LiteraturaLiteratura  El derecho romanoEl derecho romano  La arquitecturaLa arquitectura  Escultura y pinturaEscultura y pintura
  • 11. El legado romanoEl legado romano  La romanizaciónLa romanización  El derecho romanoEl derecho romano  El idioma latínEl idioma latín