SlideShare una empresa de Scribd logo
DIEZ MANDAMIENTOS
En la Biblia (escritura sagrada de judíos y cristianos), el profeta Moisés (aprox. 1250 a.
C.) recibió directamente de manos de Yahveh, «escritas con su dedo», una lista de
órdenes o mandamientos que los israelitas debían respetar, los Diez Mandamientos. El
nombre decálogo, procede de la fórmula griega δεκάλογος (dekalogos: „diez palabras‟).

Moisés subió al Monte Sinaí y permaneció en su cima cuarenta días y cuarenta noches,
al cabo de los cuales Dios le entregó escritos en dos tablas de piedra los Diez
Mandamientos. Cuando bajaba del monte, vio al pueblo que estaba adorando un becerro
de oro y enfurecido las rompió. Posteriormente, pidió a Dios que perdonase al pueblo y
sellase con él un «convenio» (pacto o alianza). Entonces, el Señor ordenó a Moisés que
tomara dos lajas de piedra, y en ellas quedaron escritos los Diez Mandamientos del
pacto por la cual no deben tolerar la desobediencia».

1.- Amarás a Dios sobre todas las cosas.
      Nos Manda:
      Amarlo sobre todas las cosas para aumentar nuestra fe.
      Debemos tenerlo presente y servirlo a El sobre todas las cosas que podemos
      hacer o pensar.
      Prohíbe:
      No creer en supersticiones.
      No adorar a otros dioses.

2.- No pronunciarás el nombre de Dios en vano.
       Nos manda:
       Se respete el nombre de Dios.
       Se nombra a Dios para bendecidlo, alabarlo y glorificarlo.
       Prohíbe:
       No para hacer juramentos en su nombre para que tengan así más peso.
       El nombre de Dios no se debe tomar a la ligera. No hacer juramentos falsos.

3.- Santificarás las fiestas.
       Nos manda:
       Dios, hizo el mundo en 6 días, y al séptimo día descansó, este día se le debe
       ofrecer a Dios.
       Utilizarlo para estar en familia, participar de la Eucaristía.
       Prohíbe:
       Faltar a misa
       No hacer acciones buenas para nuestro Señor.

4.- Honrarás a tu padre y a tu madre.
      Nos manda:
      Honrar a nuestros padres tenemos que ser obedientes, respetuosos y sumamente
      sumisos y humildes.
      Amarlos con todas sus imperfecciones.
      Prohíbe:
      Deshonrar no sólo a nuestros progenitores, también a los que nos rodean.
      No debemos dejar espacio a la hipocresía y los malos sentimientos.
5.- No matarás.
       Nos manda:
       Solo Dios es dueño de nuestra vida, nadie, en ninguna circunstancia, puede
       atribuirse el derecho de matar a un ser inocente.
       Prohíbe:
       La acción humana de hacer daño físico al prójimo.

6.- No cometerás actos impuros.
       Nos manda:
       Hombre y mujer deben ser dignos y fieles.
       Lealtad; no sólo se comete entre parejas, también al amigo, al hermano.etc. Evitar
       los chismes.
        Prohíbe:
       Irrespetar no solo a nuestra pareja, sino también al voto hecho al unirse a alguien.
       El hombre adúltero es felicitado y admirado, siendo esta una práctica grotesca en
       hombres y mujeres por igual.

7.- No robarás.
       Nos manda:
       Que si se cumpliera, se pudiera vivir con tranquilidad, sin temor a perder nada.
       Las cosas del otro no solo no las toco, sino que también las cuido más que las
       propias, cuando está en mis manos hacerlo.
       Prohíbe:
       Tomar o retener el bien del prójimo injustamente.
       Perjudicar de cualquier manera los bienes de los demás.

8.- No dirás falsos testimonios ni mentirás.
       Nos manda:
       No inventar cosas de las personas, juzgarlas o ser indiscretos de los errores que
       cometen, ya que es una de las actividades favoritas del hombre.
       Prohíbe:
       Mentir, es decir cosas falsas, y Dios es Verdad, así que “mentir” es un acto que
       directamente niega a Dios. Por eso se lesionan nuestros vínculos con Dios y con
       los hombres, y se gana repudio general.

9.- No consentirás pensamientos ni deseos impuros.
       Nos manda:
       No dejarse llevar por los deseos de la carne que envenena al espíritu.
       Prohíbe:
       Desordenar las facultades morales del hombre y, sin ser una falta en sí mismo, le
       inclina a cometer pecado. En este Mandamiento se refleja un combate espiritual
       entre el bien y el mal.

10.- No codiciarás los bienes ajenos.
      Nos manda:
      Canalizar los deseos: bienes, felicidad, tranquilidad, virtudes, etc.; talvez es
      normal querer esas cosas que nos faltan; tomar ese deseo para esforzarnos más.
      Prohíbe:
      La envidia. Creemos que Dios le da tanta importancia a no codiciar los bienes
      ajenos, porque a raíz de esta codicia, es que se comete luego otras faltas como el
      robo, calumnias, etc.
LOS SACRAMENTOS
   1) DEFINICION:

los sacramentos en la teología de la iglesia católica son signos sensibles y eficaces de
la gracia invisible de dios a través de los cuales se otorga la vida divina; es decir, ofrecen
al creyente el ser hijos adoptivos de dios. Fueron instituidos por Jesucristo y confiados a
la iglesia.

los sacramentos se administran en distintos momentos de la vida del cristiano y
simbólicamente la abarcan por entero, desde el bautismo (que se suele administrar a los
niños) hasta la unción de los enfermos (que antes del concilio vaticano ii se aplicaba sólo
a los que estuvieran en peligro de muerte).

   2) HISTORIA

La palabra sacramento es de origen latino, los cristianos la usaron desde los primeros
años para significar lo que se refería a los signos litúrgicos, celebraciones eclesiales y a
los hechos sacros. Es decir, a los actos de culto. Pero con el correr del tiempo, esta
palabra se dejó para referirse exclusivamente a los signos sagrados instituidos por
Jesucristo. San Agustín, que vivió en el siglo IV, fue quien más contribuyó a la
clarificación del concepto de "sacramento" y no fue hasta el siglo XII, que se fijó el
número de sacramentos como siete.

   Los sacramentos, como hoy los presenta la Iglesia son: Actos salvadores de Cristo,
   que la Iglesia comunica al hombre mediante signos sensibles.
   así mismo tenemos que un “signo sensible” es un SÍMBOLO. Y un símbolo es una
   expresión figurada y visible o representación sensible, de una realidad invisible. El
   valor de un símbolo no está en lo que él es de por sí, sino en lo que indica, en lo que
   representa.
   No son simples ceremonias. Ordenados a la santificación de los hombres, a la
   edificación del cuerpo de Cristo y a dar culto a Dios, los sacramentos no solo
   suponen la fe, sino que también la fortalecen, la alimentan y la expresan con
   palabras y acciones; por eso se llaman sacramentos de la fe. Los sacramentos nos
   dan o aumentan la Gracia Divina.
   Los sacramentos comprende lo siguientes puntos:

              a) Decimos que son actos salvadores, porque son acciones que salvan al
                 hombre de situaciones concretas, llenándolo de la fuerza del amor, fruto
                 de la muerte y resurrección de Cristo. Abarcan toda la vida del hombre
                 en sus puntos más significativos.

              b) Son actos salvadores de Cristo porque Él es el verdadero autor, he aquí
                 el valor del sacramento. Es Cristo quien bautiza, perdona los pecados o
                 comunica el Espíritu Santo. Recibir un sacramento es encontrarse
                 personalmente con Cristo que salva.
c) Son actos que la Iglesia comunica porque fueron entregados a la Iglesia
            por Cristo para que los administrara a los hombres. Por lo que el
            sacramento debe administrarse conforme a lo establecido por la Iglesia y
            según sus intenciones.

         d) Son signos sensibles, porque el hombre necesita algo material para
            convencerse, darse cuenta, sentir la presencia de Dios. San Pablo nos lo
            recuerda " Si bien no se puede ver a Dios, podemos, sin embargo desde
            que él hizo el mundo, contemplarlo a través de sus obras y entender por
            ellas que él es eterno, poderoso y que es Dios" (Rm 1,20) Jesucristo al
            instituir los sacramentos, tuvo presente esta necesidad que tiene el
            hombre de llegar a lo invisible a través de lo sensible.

Para Realizar Estos Sacramentos Se Necesitan Dos Cosas:

   LA FORMA: oración o palabras que se pronuncian al administrar el sacramento
   LA MATERIA: lo que se usa para el sacramento: el agua, el pan, el vino, el
   aceite, la imposición de manos, la confesión de una culpa.

No es igual que aceptar una medalla o hacer algo bueno " que se acostumbra", sino
que cada sacramento es un encuentro libre y personal con Cristo resucitado. Por lo
tanto es necesario:

    Tener fe
    Conocer lo que se comunica
    Quererlo recibir

Es necesario estar bautizado para recibir cualquier otro sacramento. Es
indispensable estar en Gracia de Dios. Sólo el Bautismo y la Reconciliación dan de
por sí la Gracia, para cualquier otro sacramento es necesario arrepentirse de los
pecados y confesarse antes.
Algunos sacramentos se pueden recibir una sola vez en la vida porque imprimen
carácter indeleble, estos son: Bautismo, Confirmación y Orden
3) TIPOS DE SACRAMENTO

Existen dos tipos

    Bautismo: se da en el nacimiento

          o El ministro que celebra sacramento es el sacerdote
          o La materia o signo visible es el agua, la vestidura blanca, la luz, la unión
            con el oleo consagrado.
          o Forma de las palabras son “persignarse, en nombre del padre, del hijo y el
            espíritu santo;… yo te bautizo en el nombre del padre, del hijo y el espíritu
            santo.”
          o Citas que avalan este sacramento (Mt 3,6.11.15.16;28,19; Mc 10,38;16,15-
            16; Jn 1,33; 19,34; Hch 2,38; 8,35; 10,44-48; Rm 6,1-11).

    Confirmación: se da en el proceso del crecimiento

          o El ministro que celebra sacramento es el obispo.
          o La materia o signo visible es la vestidura blanca, el crisma, la imposición
            de mano.
          o Forma de las palabras son “N. recibe por esta señal el Don del Espíritu
            Santo"
          o Citas que avalan este sacramento (Hch 8,14-17.)

    Reconciliación: se da en relación a las heridas del pecado

          o El ministro que celebra sacramento es el obispo.
          o La materia o signo visible. Sacerdote y confesonario.
          o Forma de las palabras son “Ave maría purísima; sin pecado concebido;
            luego, Padre dice “Yo te absuelvo de todos tus pecados"
          o Citas que avalan este sacramento (Juan, 20,22,23)

    Eucaristía: implica durante su alimentación, Es el memorial de la Pascua de
     Cristo, de la obra de salvación realizada por la vida, muerte y resurrección de
     Jesús.

          o El ministro que celebra sacramento es el sacerdote.
          o La materia o signo visible el vino de vid y pan de trigo
          o Forma de las palabras son “Jesús dijo, Yo soy el pan vino, bajado del cielo.
            Si uno come este pan , vivirá para siempre- el que come mi carne y bebe
            mi sangre tiene vida eterna permanecerá en mí y yo en El”
          o Citas que avalan este sacramento Jn 6,51-56; Ex 12,1-15; Mt 26,26-29; Mc
            14,22-25; Lc 22,19-20; ICor 11,23-33.
 Matrimonio: se da en la formación de un hogar donde un varón y una mujer
  constituyen una íntima comunidad de vida. Simboliza la unión de Cristo con la
  Iglesia.

      o El ministro que celebra sacramento es La misma pareja de novios en la
        presencia de un sacerdote.
      o La materia o signo visible La pareja de novios.
      o Forma de las palabras son ““...Yo te recibo como esposo...( El
        consentimiento de cada miembros de la pareja) Yo te recibo como
        esposa...”.
      o Citas que avalan este sacramento Gn 1,27-28; 2,18-25; Mt 19,1-9; Mc 10,1-
        12; Lc 16,18; Jn 2,1-10; Ef 5,25-32 y Cor 7,1-ss.

 Orden Sacerdotal: donde algunos fieles son constituidos ministros sagrados

      o El ministro que celebra sacramento es El Obispo.
      o La materia o signo visible es la imposición de las manos por parte del
        Obispo y la Crismación.
      o Forma de las palabras son La Oración Consagratoria.
      o Citas que avalan este sacramento Hebreos 5, 1-6; Lc 6,16-13, Lc. 9,1; Jn
        20,23; Cfr. Heb.5

 Unción de los enfermos: es el sacramento que alivia, reconforta al cristiano en
  peligro de muerte o en la debilidad de la vejez.

      o El ministro que celebra sacramento es el sacerdote
      o La materia o signo visible es el óleo santo y la imposición de las manos.
      o Forma de las palabras son” Por esta santa Unción te perdone el Señor
        todas las faltas...........”.
      o Citas que avalan este sacramento Mt. 10,8 – Mc. 6, 12-13- ; Hechos 9, 3
EL PECADO
   1) DEFINICION:

Pecado (latín peccātum) es la transgresión voluntaria de un precepto tenido por bueno.El
pecado es una transgresión de la ley de Dios y el rechazo del verdadero bien del
hombre. Quien peca rechaza el amor divino, se opone a la propia dignidad de hombre
llamado a ser hijo de Dios y hiere la belleza espiritual de la Iglesia, de la cual todo
cristiano debe ser piedra viva

   2) HISTORIA

   El significado que primitivamente la Iglesia católica tomó para sí es el de pecado
   como un "olvido" o "dejar de lado". No es posible incorporar este concepto de
   pecado, con lo que más tarde se tomó como igual a una ofensa a Dios. Haciendo
   referencia a este concepto de olvido, es más probable que el pecado que se comete
   sea el de la soberbia (principio de todo pecado), donde la persona en cuestión se
   olvida de Dios en sus acciones. Lo deja a un costado y actúa de manera individual,
   por sí mismo, sin tener en cuenta que Dios todo lo rige, y que el hombre es un propio
   instrumento de su Divina Voluntad, quedando por supuesto, a su propio libre
   albedrío, el seguir su Voz, o no.
    El concepto de ofensa a Dios, es difícil de incorporar, por razones de practicidad
   intelectual. Es difícil ofender a alguien que uno no conoce, a un desconocido. El que
   quisiese ofender a Dios, es porque carece de su conocimiento, por lo tanto, sería
   muy soberbio (de igual forma) de su parte, el intentar ofenderlo.De acuerdo a lo
   señalado en el Catecismo católico, el pecado es "una falta contra la razón, la verdad,
   la conciencia recta; es faltar al amor verdadero para con Dios y para con el prójimo, a
   causa de un apego perverso a ciertos bienes. Hiere la naturaleza del hombre y atenta
   contra la solidaridad humana. Ha sido definido como „una palabra, un acto o un
   deseo contrarios a la ley eterna‟ (S. Agustín, Faust. 22, 27; S. Tomás de A., s. th., 1-
   2, 71, 6) )"
   El pecado se considera "una ofensa a Dios: „Contra ti, contra ti sólo he pecado, lo
   malo a tus ojos cometí‟ (Salmos 51:6). El pecado se levanta contra el amor que Dios
   nos tiene y aparta de El nuestros corazones. Como el primer pecado, es una
   desobediencia, una rebelión contra Dios por el deseo de hacerse „como dioses‟,
   pretendiendo conocer y determinar el bien y el mal (Gen 3:5). El pecado es así „amor
   de sí hasta el desprecio de Dios‟ (S. Agustín, civ, 1, 14, 28). Por esta exaltación
   orgullosa de sí, el pecado es diametralmente opuesto a la obediencia de Jesús que
   realiza la salvación (cf Flp 2, 6-9)" No obstante ello, se asume que en la Pasión, la
   misericordia de Cristo vence al pecado. "En ella, es donde éste manifiesta mejor su
   violencia y su multiplicidad: incredulidad, rechazo y burlas por parte de los jefes y del
   pueblo, debilidad de Pilato y crueldad de los soldados, traición de Judas tan dura a
   Jesús, negaciones de Pedro y abandono de los discípulos. Sin embargo, en la hora
   misma de las tinieblas y del príncipe de este mundo (Juan 14:30), el sacrificio de
   Cristo se convierte secretamente en la fuente de la que brotará inagotable el perdón
   de nuestros pecados".
3) CLASES DE PECADO

Hay varios tipos de pecados, según su origen:

   a) Pecados de Intención: su origen está en tu corazón, cuando deseas el mal para
      alguien o deseas algo que va en contra de la voluntad de Dios, aunque no lo
      llegues a dar a luz, Mateo 5:28, Salmo 19:13. Juan 8:44, dice que el que se deja
      tomar por el deseo del pecado se constituye en hijo del diablo.

   b) Pecados de Omisión: Esto es por dejar sé hacer la voluntad de Dios, aunque esto
      no sea malo. Por ejemplo dejar de orar por estar viendo televisión, aun que en si
      ver televisión no sea pecado, Santiago 4:17.

   c) Pecado de Participación: Son aquellos pecados que otros cometen, y que uno al
      saberlo no lo saca a luz, ni lo reprende, de tal manera que uno se hace partícipe
      de ese pecado, Levíticos 5:1, Hechos 5:8-10, Santiago 5:19-20.

   d) Pecados de Acción: estos aquellos que uno maquino en el corazón y luego
      comete físicamente, Santiago 1:15, Romanos 7:20.

   e) Pecados de Ignorancia: son aquellos que sin darnos cuenta cometemos, o que
      sin saberlo hemos sido participes de ello, Romanos 14:23, 1ª. Timoteo 5:22, 1ª.
      Juan 5:17, Salmo 19:12.

   f) Pecados de Coacción: Cuando provocas, obligas o induces a alguien a pecar,
      Proverbios 1:10, Proverbios 7:21, 1ª. Corintios 8:9-12, Santiago 2:9.

   g) Pecados Ancestrales: Estas son las consecuencias de los pecados de nuestros
      padres, no confesados, ni sacados a luz, Éxodo 20:5, 1º. Reyes 14:22, Nehemías
      9:2, Daniel 9:16.
LA SOYA Y SUS PROTEÍNAS
            SON NUTRITIVAS
La proteína de la soya representa un valor nutricional muy
importante para una dieta saludable. Los estudios actuales se
están enfocando en rescatar este potencial que representa la
proteína de soya y otros elementos nutritivos para el hombre como
las isoflavonas que también se encuentran en este alimento.
Cada grano de soya está conformado por un 38% de proteína,
30% de carbohidratos, 18% de lípidos y un 14% de vitaminas y
minerales.
Según reportes científicos, el aporte proteico de la soya es
superior al de muchas proteínas de origen vegetal.
La soya también es rica en grasas, destacando dos tipos: el
linolénico, es decir, el Omega-3 y linoleico conocido como Omega-
6. Ambos son beneficiosos para la salud de los vasos sanguíneos y
del corazón.
Se presenta también una mayor cantidad de minerales y vitaminas
que en muchas otras leguminosas. La soya registra importantes
niveles de calcio, hierro, magnesio, potasio, fósforo, vitaminas E y
Complejo B.

La leche de soya no remplaza a la leche materna, ni es tampoco
un reemplazo para la leche de vaca es más bien un excelente
complemento.
Chicharrón de pescado
                           Ingredientes

        Un kilo de pescado
        Un kilo de yuca sancochada
        Tres huevos
        Tres cucharadas de harina
        Tres cucharadas de maicena
        Media taza de leche
        Aceite para freír
        Sal y pimienta al gusto


                                Preparación

Filetear el pescado, retirar la piel y espinas, cortarlo en pequeños
cuadrados, aparte en un recipiente mezclar la leche, huevos,
harina y maicena, sazonar al gusto, incorporar el jurel a la mezcla
y luego freír el pescado en abundante aceite caliente. Servir
acompañado con yucas sancochadas y una salsa criolla, si desea
puede freír las yucas.
TORTA IMPERIAL

Ingrediente principal: Pionono

                                    INGREDIENTES

Relleno

       Crema 1 l
       Café instantáneo 2 cdas
       Maníes con chocolate 200 g
Base

     Pionono de chocolate 2 planchas
Cubierta

       Ganache de chocolate 300 g
       Crema de leche 150 cc
       Miel 2 cdas

                                  PROCEDIMIENTO

Relleno Batir la crema dándole un punto bien firme mientras tanto colocar
en procesadora el maní con chocolate y molerlo fino.
Agregar el maní procesado a la crema junto con el café instantáneo y unirlo
en forma marmolada. Montaje Tapizar el molde en acetato colocar una
capa de pionono parte de la crema y alisar la base.
Cubrir con merengues, unir los merengues restantes apenas partidos al
resto de la crema, colocar esta mezcla dentro del molde y compactar
tapando con el otro pionono.
Enfriar, desmoldar y cubrir con la ganache solo en la superficie.
Decorar con figuritas de chocolate a gusto.
POLLO PUNTO CUY
      4 piezas de pollo
      2 zanahorias medianas ralladas
      5 pimientos verdes picados (ajies verdes molidos)
      4 ramas de huacatay picada finamente
      4 patatas sancochadas
      1 taza de caldo de pollo
      Aceite
      150 gr. de arroz
      Agua
      Sal

                                  PREPARACION



En aceite bien caliente, dorar los trozos de pollos con sal.

Aparte, también en aceite bien caliente, freír los pimientos y la zanahoria. A
continuación, echar el pollo e incorporar una taza de caldo.

Cuando haya cocido suficiente para que el pollo esté bien hecho, añadir el huacatay
picado al apagarlo del fuego.

Se sirve acompañado con las papas sancochadas y una porción de arroz blanco.
Los sacramentos y los diez mandamientos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Significado De La Semana Santa
El Significado De La Semana SantaEl Significado De La Semana Santa
El Significado De La Semana Santa
Marian Calvo
 
Evaluacion sacramento
Evaluacion sacramentoEvaluacion sacramento
Evaluacion sacramento
Mireya Burgos Peredo
 
Mandamientos1
Mandamientos1Mandamientos1
Mandamientos1
educarconjesus
 
FICHAS DE EDUCACIÓN RELIGIOSA.
FICHAS DE EDUCACIÓN RELIGIOSA.FICHAS DE EDUCACIÓN RELIGIOSA.
FICHAS DE EDUCACIÓN RELIGIOSA.
Marly Rodriguez
 
Colores Vestimenta Signos Tiempos Liturgicos
Colores Vestimenta Signos Tiempos LiturgicosColores Vestimenta Signos Tiempos Liturgicos
Colores Vestimenta Signos Tiempos Liturgicos
Miguel Angel Lemonier Ramírez
 
5to Secundaria Religion.pdf
5to Secundaria Religion.pdf5to Secundaria Religion.pdf
5to Secundaria Religion.pdf
AdrianaTrujilloCacho
 
Las bienaventuranzas
Las bienaventuranzasLas bienaventuranzas
Las bienaventuranzas
josefa24
 
Fichas para el trabajo de sacramentos
Fichas para el trabajo de sacramentosFichas para el trabajo de sacramentos
Fichas para el trabajo de sacramentos
ereligioncatolica
 
Fundacion de la iglesia
Fundacion de la iglesiaFundacion de la iglesia
Fundacion de la iglesia
yolandaescajadillo07
 
Sexualidad don de dios
Sexualidad don de diosSexualidad don de dios
Sexualidad don de dios
lesliequinde
 
1 biblia 06
1 biblia 061 biblia 06
1 biblia 06
CARLOS MASSUH
 
Fichas para la Confirmación
Fichas para la ConfirmaciónFichas para la Confirmación
Fichas para la Confirmación
cristinamoreubi
 
La biblia power point
La biblia power pointLa biblia power point
La biblia power point
Pedro Hamon
 
Actividades religion
Actividades religionActividades religion
Actividades religion
yoleo00
 
Historia de la virgen de fátima
Historia de la virgen de fátimaHistoria de la virgen de fátima
Historia de la virgen de fátima
Cecilia Laura Torres Pariona
 
Las parábolas de jesús
Las parábolas de jesúsLas parábolas de jesús
Las parábolas de jesús
sonis74
 
Los Sacramentos
Los SacramentosLos Sacramentos
Los Sacramentos
Nilsa Alfaro Echeverría
 
Los diez mandamientos
Los diez mandamientosLos diez mandamientos
Los diez mandamientos
Juan Pena
 
Los profetas en la historia de la salvacion
Los profetas en la historia de la salvacionLos profetas en la historia de la salvacion
Los profetas en la historia de la salvacion
Luz Gloria Buiza Chuquitaype
 
La cuaresma
La cuaresmaLa cuaresma

La actualidad más candente (20)

El Significado De La Semana Santa
El Significado De La Semana SantaEl Significado De La Semana Santa
El Significado De La Semana Santa
 
Evaluacion sacramento
Evaluacion sacramentoEvaluacion sacramento
Evaluacion sacramento
 
Mandamientos1
Mandamientos1Mandamientos1
Mandamientos1
 
FICHAS DE EDUCACIÓN RELIGIOSA.
FICHAS DE EDUCACIÓN RELIGIOSA.FICHAS DE EDUCACIÓN RELIGIOSA.
FICHAS DE EDUCACIÓN RELIGIOSA.
 
Colores Vestimenta Signos Tiempos Liturgicos
Colores Vestimenta Signos Tiempos LiturgicosColores Vestimenta Signos Tiempos Liturgicos
Colores Vestimenta Signos Tiempos Liturgicos
 
5to Secundaria Religion.pdf
5to Secundaria Religion.pdf5to Secundaria Religion.pdf
5to Secundaria Religion.pdf
 
Las bienaventuranzas
Las bienaventuranzasLas bienaventuranzas
Las bienaventuranzas
 
Fichas para el trabajo de sacramentos
Fichas para el trabajo de sacramentosFichas para el trabajo de sacramentos
Fichas para el trabajo de sacramentos
 
Fundacion de la iglesia
Fundacion de la iglesiaFundacion de la iglesia
Fundacion de la iglesia
 
Sexualidad don de dios
Sexualidad don de diosSexualidad don de dios
Sexualidad don de dios
 
1 biblia 06
1 biblia 061 biblia 06
1 biblia 06
 
Fichas para la Confirmación
Fichas para la ConfirmaciónFichas para la Confirmación
Fichas para la Confirmación
 
La biblia power point
La biblia power pointLa biblia power point
La biblia power point
 
Actividades religion
Actividades religionActividades religion
Actividades religion
 
Historia de la virgen de fátima
Historia de la virgen de fátimaHistoria de la virgen de fátima
Historia de la virgen de fátima
 
Las parábolas de jesús
Las parábolas de jesúsLas parábolas de jesús
Las parábolas de jesús
 
Los Sacramentos
Los SacramentosLos Sacramentos
Los Sacramentos
 
Los diez mandamientos
Los diez mandamientosLos diez mandamientos
Los diez mandamientos
 
Los profetas en la historia de la salvacion
Los profetas en la historia de la salvacionLos profetas en la historia de la salvacion
Los profetas en la historia de la salvacion
 
La cuaresma
La cuaresmaLa cuaresma
La cuaresma
 

Destacado

Mandamiento Ley de Dios
Mandamiento Ley de DiosMandamiento Ley de Dios
Mandamiento Ley de Dios
Carlos Estrada
 
Los diez mandamientos de la ley de dios son
Los diez mandamientos de la ley de dios sonLos diez mandamientos de la ley de dios son
Los diez mandamientos de la ley de dios son
Yorvy Chirinos
 
Los Diez Mandamientos
Los Diez MandamientosLos Diez Mandamientos
Los Diez Mandamientos
Maríai Carmen Cancela Freire
 
Los 10 Mandamientos
Los 10 MandamientosLos 10 Mandamientos
Los 10 Mandamientos
Danlincy
 
Los 10 mandamientos de la ley de Dios con imágenes de Fano
Los 10 mandamientos de la ley de Dios con imágenes de FanoLos 10 mandamientos de la ley de Dios con imágenes de Fano
Los 10 mandamientos de la ley de Dios con imágenes de Fano
Norka C. Risso Espinoza
 
Los 10 mandamientos
Los 10 mandamientosLos 10 mandamientos
Los 10 mandamientos
Claudia Sánchez
 
10 Mandamientos
10 Mandamientos10 Mandamientos
10 Mandamientos
Ricardo Palomino
 
Los sacramentos de la iglesia catolica yolanda escajadillo
Los sacramentos de la iglesia catolica yolanda escajadilloLos sacramentos de la iglesia catolica yolanda escajadillo
Los sacramentos de la iglesia catolica yolanda escajadillo
Yolanda Escajadillo
 
El Decálogo (Los diez mandamientos)
El Decálogo (Los diez mandamientos)El Decálogo (Los diez mandamientos)
El Decálogo (Los diez mandamientos)
Daniel Cáceres
 
Tema 3 jesús nos salva en su iglesia, por los sacramentos
Tema 3  jesús nos salva en su iglesia, por los sacramentosTema 3  jesús nos salva en su iglesia, por los sacramentos
Tema 3 jesús nos salva en su iglesia, por los sacramentos
Angel Eduardo Bonilla
 
Los 10 mandamientos de la ley de dios
Los 10 mandamientos de la ley de diosLos 10 mandamientos de la ley de dios
Los 10 mandamientos de la ley de dios
Erika Herrera
 
Los Diez Mandamientos
Los Diez MandamientosLos Diez Mandamientos
Los Diez Mandamientos
CARMEN CHAVEZ MALAVER
 
10 mandamientos
10 mandamientos10 mandamientos
10 mandamientos
EmanuelEstrada
 
Los diez Mandamientos
Los diez MandamientosLos diez Mandamientos
Los diez Mandamientos
Franciscanos Valladolid
 
Los diez Mandamientos / Reflexión.
Los diez Mandamientos / Reflexión. Los diez Mandamientos / Reflexión.
Los diez Mandamientos / Reflexión.
Fernando Gómez Trejo
 
Los 10 mandamientos
Los 10 mandamientosLos 10 mandamientos
Los 10 mandamientos
Sandy Rosaura
 
Catecismo basico
Catecismo basicoCatecismo basico
Catecismo basico
Virgen de Guadalupe
 
los 10 mandamientos de la biblia y los diez mandamientos catolicos
los 10 mandamientos de la biblia y los diez mandamientos catolicoslos 10 mandamientos de la biblia y los diez mandamientos catolicos
los 10 mandamientos de la biblia y los diez mandamientos catolicos
Pastor Alfredo Gutierrez
 
Los 10 mandamientos
Los 10 mandamientosLos 10 mandamientos
Los 10 mandamientos
Universidad de Cartagena
 
Los sacramentos de la vida. l. boff
Los sacramentos de la vida. l. boffLos sacramentos de la vida. l. boff
Los sacramentos de la vida. l. boff
jojellabe
 

Destacado (20)

Mandamiento Ley de Dios
Mandamiento Ley de DiosMandamiento Ley de Dios
Mandamiento Ley de Dios
 
Los diez mandamientos de la ley de dios son
Los diez mandamientos de la ley de dios sonLos diez mandamientos de la ley de dios son
Los diez mandamientos de la ley de dios son
 
Los Diez Mandamientos
Los Diez MandamientosLos Diez Mandamientos
Los Diez Mandamientos
 
Los 10 Mandamientos
Los 10 MandamientosLos 10 Mandamientos
Los 10 Mandamientos
 
Los 10 mandamientos de la ley de Dios con imágenes de Fano
Los 10 mandamientos de la ley de Dios con imágenes de FanoLos 10 mandamientos de la ley de Dios con imágenes de Fano
Los 10 mandamientos de la ley de Dios con imágenes de Fano
 
Los 10 mandamientos
Los 10 mandamientosLos 10 mandamientos
Los 10 mandamientos
 
10 Mandamientos
10 Mandamientos10 Mandamientos
10 Mandamientos
 
Los sacramentos de la iglesia catolica yolanda escajadillo
Los sacramentos de la iglesia catolica yolanda escajadilloLos sacramentos de la iglesia catolica yolanda escajadillo
Los sacramentos de la iglesia catolica yolanda escajadillo
 
El Decálogo (Los diez mandamientos)
El Decálogo (Los diez mandamientos)El Decálogo (Los diez mandamientos)
El Decálogo (Los diez mandamientos)
 
Tema 3 jesús nos salva en su iglesia, por los sacramentos
Tema 3  jesús nos salva en su iglesia, por los sacramentosTema 3  jesús nos salva en su iglesia, por los sacramentos
Tema 3 jesús nos salva en su iglesia, por los sacramentos
 
Los 10 mandamientos de la ley de dios
Los 10 mandamientos de la ley de diosLos 10 mandamientos de la ley de dios
Los 10 mandamientos de la ley de dios
 
Los Diez Mandamientos
Los Diez MandamientosLos Diez Mandamientos
Los Diez Mandamientos
 
10 mandamientos
10 mandamientos10 mandamientos
10 mandamientos
 
Los diez Mandamientos
Los diez MandamientosLos diez Mandamientos
Los diez Mandamientos
 
Los diez Mandamientos / Reflexión.
Los diez Mandamientos / Reflexión. Los diez Mandamientos / Reflexión.
Los diez Mandamientos / Reflexión.
 
Los 10 mandamientos
Los 10 mandamientosLos 10 mandamientos
Los 10 mandamientos
 
Catecismo basico
Catecismo basicoCatecismo basico
Catecismo basico
 
los 10 mandamientos de la biblia y los diez mandamientos catolicos
los 10 mandamientos de la biblia y los diez mandamientos catolicoslos 10 mandamientos de la biblia y los diez mandamientos catolicos
los 10 mandamientos de la biblia y los diez mandamientos catolicos
 
Los 10 mandamientos
Los 10 mandamientosLos 10 mandamientos
Los 10 mandamientos
 
Los sacramentos de la vida. l. boff
Los sacramentos de la vida. l. boffLos sacramentos de la vida. l. boff
Los sacramentos de la vida. l. boff
 

Similar a Los sacramentos y los diez mandamientos

Los sacramentos de la iglesia
Los sacramentos de la iglesiaLos sacramentos de la iglesia
Los sacramentos de la iglesia
Jhon Edison Vivas Moreno
 
CODIGOS Y CREDO COMPLETO ESPECIFICADO.pptx
CODIGOS Y CREDO COMPLETO ESPECIFICADO.pptxCODIGOS Y CREDO COMPLETO ESPECIFICADO.pptx
CODIGOS Y CREDO COMPLETO ESPECIFICADO.pptx
JoseAlejandroGonzale20
 
El Amor De Dios
El Amor De DiosEl Amor De Dios
El Amor De Dios
K-ry M Diaz
 
LOS MANDAMIENTOS TEMA 4-ig catolica.pptx
LOS MANDAMIENTOS TEMA 4-ig catolica.pptxLOS MANDAMIENTOS TEMA 4-ig catolica.pptx
LOS MANDAMIENTOS TEMA 4-ig catolica.pptx
MIRIANPATRICIA5
 
Jesús conducido por el E.S.
Jesús conducido por el E.S.Jesús conducido por el E.S.
Jesús conducido por el E.S.
Claudia Sánchez
 
ALIANZAS Y CONVENIOS.pptx
ALIANZAS Y CONVENIOS.pptxALIANZAS Y CONVENIOS.pptx
ALIANZAS Y CONVENIOS.pptx
JoseAlejandroGonzale20
 
El Sacramento del Bautismo
El Sacramento del BautismoEl Sacramento del Bautismo
El Sacramento del Bautismo
Rafael Figueredo
 
Los sacramentos
Los  sacramentosLos  sacramentos
Los sacramentos
jhonatan jaramillo yovera
 
Mandamientos 1 3
Mandamientos 1 3Mandamientos 1 3
Mandamientos 1 3
ereligioncatolica
 
Los sacramentos 2
Los  sacramentos 2Los  sacramentos 2
Los sacramentos 2
jhonatan jaramillo yovera
 
Los sacramentos
Los  sacramentosLos  sacramentos
Los sacramentos
Federico Jaramillo Yovera
 
Tratado sobre los Sacramentos
Tratado sobre los SacramentosTratado sobre los Sacramentos
Tratado sobre los Sacramentos
clasesteologia
 
1ero. y 2do. Mandamiento
1ero. y 2do. Mandamiento1ero. y 2do. Mandamiento
1ero. y 2do. Mandamiento
Hugo Quintanilla
 
1ero 150821233706-lva1-app6892
1ero 150821233706-lva1-app68921ero 150821233706-lva1-app6892
1ero 150821233706-lva1-app6892
Cristobal Colin
 
Vida en Cristo: gracia, virtudes y Dones
Vida en Cristo: gracia, virtudes y DonesVida en Cristo: gracia, virtudes y Dones
Vida en Cristo: gracia, virtudes y Dones
Miguel Angel
 
ed..fe.pptx
ed..fe.pptxed..fe.pptx
ed..fe.pptx
SofiaVillagmez
 
Taller estrategias de evangelización personal 4 leyes
Taller estrategias de evangelización personal 4 leyesTaller estrategias de evangelización personal 4 leyes
Taller estrategias de evangelización personal 4 leyes
icasadepan
 
la venida del espiritu santo a los apostoles en pentecostes
la venida del espiritu santo a los apostoles en pentecostesla venida del espiritu santo a los apostoles en pentecostes
la venida del espiritu santo a los apostoles en pentecostes
MEYARAYA1
 
PENTECOSTES_EN_EL_ODB.pptx.....pentecostes dia
PENTECOSTES_EN_EL_ODB.pptx.....pentecostes diaPENTECOSTES_EN_EL_ODB.pptx.....pentecostes dia
PENTECOSTES_EN_EL_ODB.pptx.....pentecostes dia
MEYARAYA1
 
Taller 5 de confirmación. grado 10
Taller 5 de confirmación. grado 10Taller 5 de confirmación. grado 10
Taller 5 de confirmación. grado 10
Franki Viana
 

Similar a Los sacramentos y los diez mandamientos (20)

Los sacramentos de la iglesia
Los sacramentos de la iglesiaLos sacramentos de la iglesia
Los sacramentos de la iglesia
 
CODIGOS Y CREDO COMPLETO ESPECIFICADO.pptx
CODIGOS Y CREDO COMPLETO ESPECIFICADO.pptxCODIGOS Y CREDO COMPLETO ESPECIFICADO.pptx
CODIGOS Y CREDO COMPLETO ESPECIFICADO.pptx
 
El Amor De Dios
El Amor De DiosEl Amor De Dios
El Amor De Dios
 
LOS MANDAMIENTOS TEMA 4-ig catolica.pptx
LOS MANDAMIENTOS TEMA 4-ig catolica.pptxLOS MANDAMIENTOS TEMA 4-ig catolica.pptx
LOS MANDAMIENTOS TEMA 4-ig catolica.pptx
 
Jesús conducido por el E.S.
Jesús conducido por el E.S.Jesús conducido por el E.S.
Jesús conducido por el E.S.
 
ALIANZAS Y CONVENIOS.pptx
ALIANZAS Y CONVENIOS.pptxALIANZAS Y CONVENIOS.pptx
ALIANZAS Y CONVENIOS.pptx
 
El Sacramento del Bautismo
El Sacramento del BautismoEl Sacramento del Bautismo
El Sacramento del Bautismo
 
Los sacramentos
Los  sacramentosLos  sacramentos
Los sacramentos
 
Mandamientos 1 3
Mandamientos 1 3Mandamientos 1 3
Mandamientos 1 3
 
Los sacramentos 2
Los  sacramentos 2Los  sacramentos 2
Los sacramentos 2
 
Los sacramentos
Los  sacramentosLos  sacramentos
Los sacramentos
 
Tratado sobre los Sacramentos
Tratado sobre los SacramentosTratado sobre los Sacramentos
Tratado sobre los Sacramentos
 
1ero. y 2do. Mandamiento
1ero. y 2do. Mandamiento1ero. y 2do. Mandamiento
1ero. y 2do. Mandamiento
 
1ero 150821233706-lva1-app6892
1ero 150821233706-lva1-app68921ero 150821233706-lva1-app6892
1ero 150821233706-lva1-app6892
 
Vida en Cristo: gracia, virtudes y Dones
Vida en Cristo: gracia, virtudes y DonesVida en Cristo: gracia, virtudes y Dones
Vida en Cristo: gracia, virtudes y Dones
 
ed..fe.pptx
ed..fe.pptxed..fe.pptx
ed..fe.pptx
 
Taller estrategias de evangelización personal 4 leyes
Taller estrategias de evangelización personal 4 leyesTaller estrategias de evangelización personal 4 leyes
Taller estrategias de evangelización personal 4 leyes
 
la venida del espiritu santo a los apostoles en pentecostes
la venida del espiritu santo a los apostoles en pentecostesla venida del espiritu santo a los apostoles en pentecostes
la venida del espiritu santo a los apostoles en pentecostes
 
PENTECOSTES_EN_EL_ODB.pptx.....pentecostes dia
PENTECOSTES_EN_EL_ODB.pptx.....pentecostes diaPENTECOSTES_EN_EL_ODB.pptx.....pentecostes dia
PENTECOSTES_EN_EL_ODB.pptx.....pentecostes dia
 
Taller 5 de confirmación. grado 10
Taller 5 de confirmación. grado 10Taller 5 de confirmación. grado 10
Taller 5 de confirmación. grado 10
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 

Los sacramentos y los diez mandamientos

  • 1. DIEZ MANDAMIENTOS En la Biblia (escritura sagrada de judíos y cristianos), el profeta Moisés (aprox. 1250 a. C.) recibió directamente de manos de Yahveh, «escritas con su dedo», una lista de órdenes o mandamientos que los israelitas debían respetar, los Diez Mandamientos. El nombre decálogo, procede de la fórmula griega δεκάλογος (dekalogos: „diez palabras‟). Moisés subió al Monte Sinaí y permaneció en su cima cuarenta días y cuarenta noches, al cabo de los cuales Dios le entregó escritos en dos tablas de piedra los Diez Mandamientos. Cuando bajaba del monte, vio al pueblo que estaba adorando un becerro de oro y enfurecido las rompió. Posteriormente, pidió a Dios que perdonase al pueblo y sellase con él un «convenio» (pacto o alianza). Entonces, el Señor ordenó a Moisés que tomara dos lajas de piedra, y en ellas quedaron escritos los Diez Mandamientos del pacto por la cual no deben tolerar la desobediencia». 1.- Amarás a Dios sobre todas las cosas. Nos Manda: Amarlo sobre todas las cosas para aumentar nuestra fe. Debemos tenerlo presente y servirlo a El sobre todas las cosas que podemos hacer o pensar. Prohíbe: No creer en supersticiones. No adorar a otros dioses. 2.- No pronunciarás el nombre de Dios en vano. Nos manda: Se respete el nombre de Dios. Se nombra a Dios para bendecidlo, alabarlo y glorificarlo. Prohíbe: No para hacer juramentos en su nombre para que tengan así más peso. El nombre de Dios no se debe tomar a la ligera. No hacer juramentos falsos. 3.- Santificarás las fiestas. Nos manda: Dios, hizo el mundo en 6 días, y al séptimo día descansó, este día se le debe ofrecer a Dios. Utilizarlo para estar en familia, participar de la Eucaristía. Prohíbe: Faltar a misa No hacer acciones buenas para nuestro Señor. 4.- Honrarás a tu padre y a tu madre. Nos manda: Honrar a nuestros padres tenemos que ser obedientes, respetuosos y sumamente sumisos y humildes. Amarlos con todas sus imperfecciones. Prohíbe: Deshonrar no sólo a nuestros progenitores, también a los que nos rodean. No debemos dejar espacio a la hipocresía y los malos sentimientos.
  • 2. 5.- No matarás. Nos manda: Solo Dios es dueño de nuestra vida, nadie, en ninguna circunstancia, puede atribuirse el derecho de matar a un ser inocente. Prohíbe: La acción humana de hacer daño físico al prójimo. 6.- No cometerás actos impuros. Nos manda: Hombre y mujer deben ser dignos y fieles. Lealtad; no sólo se comete entre parejas, también al amigo, al hermano.etc. Evitar los chismes. Prohíbe: Irrespetar no solo a nuestra pareja, sino también al voto hecho al unirse a alguien. El hombre adúltero es felicitado y admirado, siendo esta una práctica grotesca en hombres y mujeres por igual. 7.- No robarás. Nos manda: Que si se cumpliera, se pudiera vivir con tranquilidad, sin temor a perder nada. Las cosas del otro no solo no las toco, sino que también las cuido más que las propias, cuando está en mis manos hacerlo. Prohíbe: Tomar o retener el bien del prójimo injustamente. Perjudicar de cualquier manera los bienes de los demás. 8.- No dirás falsos testimonios ni mentirás. Nos manda: No inventar cosas de las personas, juzgarlas o ser indiscretos de los errores que cometen, ya que es una de las actividades favoritas del hombre. Prohíbe: Mentir, es decir cosas falsas, y Dios es Verdad, así que “mentir” es un acto que directamente niega a Dios. Por eso se lesionan nuestros vínculos con Dios y con los hombres, y se gana repudio general. 9.- No consentirás pensamientos ni deseos impuros. Nos manda: No dejarse llevar por los deseos de la carne que envenena al espíritu. Prohíbe: Desordenar las facultades morales del hombre y, sin ser una falta en sí mismo, le inclina a cometer pecado. En este Mandamiento se refleja un combate espiritual entre el bien y el mal. 10.- No codiciarás los bienes ajenos. Nos manda: Canalizar los deseos: bienes, felicidad, tranquilidad, virtudes, etc.; talvez es normal querer esas cosas que nos faltan; tomar ese deseo para esforzarnos más. Prohíbe: La envidia. Creemos que Dios le da tanta importancia a no codiciar los bienes ajenos, porque a raíz de esta codicia, es que se comete luego otras faltas como el robo, calumnias, etc.
  • 3. LOS SACRAMENTOS 1) DEFINICION: los sacramentos en la teología de la iglesia católica son signos sensibles y eficaces de la gracia invisible de dios a través de los cuales se otorga la vida divina; es decir, ofrecen al creyente el ser hijos adoptivos de dios. Fueron instituidos por Jesucristo y confiados a la iglesia. los sacramentos se administran en distintos momentos de la vida del cristiano y simbólicamente la abarcan por entero, desde el bautismo (que se suele administrar a los niños) hasta la unción de los enfermos (que antes del concilio vaticano ii se aplicaba sólo a los que estuvieran en peligro de muerte). 2) HISTORIA La palabra sacramento es de origen latino, los cristianos la usaron desde los primeros años para significar lo que se refería a los signos litúrgicos, celebraciones eclesiales y a los hechos sacros. Es decir, a los actos de culto. Pero con el correr del tiempo, esta palabra se dejó para referirse exclusivamente a los signos sagrados instituidos por Jesucristo. San Agustín, que vivió en el siglo IV, fue quien más contribuyó a la clarificación del concepto de "sacramento" y no fue hasta el siglo XII, que se fijó el número de sacramentos como siete. Los sacramentos, como hoy los presenta la Iglesia son: Actos salvadores de Cristo, que la Iglesia comunica al hombre mediante signos sensibles. así mismo tenemos que un “signo sensible” es un SÍMBOLO. Y un símbolo es una expresión figurada y visible o representación sensible, de una realidad invisible. El valor de un símbolo no está en lo que él es de por sí, sino en lo que indica, en lo que representa. No son simples ceremonias. Ordenados a la santificación de los hombres, a la edificación del cuerpo de Cristo y a dar culto a Dios, los sacramentos no solo suponen la fe, sino que también la fortalecen, la alimentan y la expresan con palabras y acciones; por eso se llaman sacramentos de la fe. Los sacramentos nos dan o aumentan la Gracia Divina. Los sacramentos comprende lo siguientes puntos: a) Decimos que son actos salvadores, porque son acciones que salvan al hombre de situaciones concretas, llenándolo de la fuerza del amor, fruto de la muerte y resurrección de Cristo. Abarcan toda la vida del hombre en sus puntos más significativos. b) Son actos salvadores de Cristo porque Él es el verdadero autor, he aquí el valor del sacramento. Es Cristo quien bautiza, perdona los pecados o comunica el Espíritu Santo. Recibir un sacramento es encontrarse personalmente con Cristo que salva.
  • 4. c) Son actos que la Iglesia comunica porque fueron entregados a la Iglesia por Cristo para que los administrara a los hombres. Por lo que el sacramento debe administrarse conforme a lo establecido por la Iglesia y según sus intenciones. d) Son signos sensibles, porque el hombre necesita algo material para convencerse, darse cuenta, sentir la presencia de Dios. San Pablo nos lo recuerda " Si bien no se puede ver a Dios, podemos, sin embargo desde que él hizo el mundo, contemplarlo a través de sus obras y entender por ellas que él es eterno, poderoso y que es Dios" (Rm 1,20) Jesucristo al instituir los sacramentos, tuvo presente esta necesidad que tiene el hombre de llegar a lo invisible a través de lo sensible. Para Realizar Estos Sacramentos Se Necesitan Dos Cosas: LA FORMA: oración o palabras que se pronuncian al administrar el sacramento LA MATERIA: lo que se usa para el sacramento: el agua, el pan, el vino, el aceite, la imposición de manos, la confesión de una culpa. No es igual que aceptar una medalla o hacer algo bueno " que se acostumbra", sino que cada sacramento es un encuentro libre y personal con Cristo resucitado. Por lo tanto es necesario:  Tener fe  Conocer lo que se comunica  Quererlo recibir Es necesario estar bautizado para recibir cualquier otro sacramento. Es indispensable estar en Gracia de Dios. Sólo el Bautismo y la Reconciliación dan de por sí la Gracia, para cualquier otro sacramento es necesario arrepentirse de los pecados y confesarse antes. Algunos sacramentos se pueden recibir una sola vez en la vida porque imprimen carácter indeleble, estos son: Bautismo, Confirmación y Orden
  • 5. 3) TIPOS DE SACRAMENTO Existen dos tipos  Bautismo: se da en el nacimiento o El ministro que celebra sacramento es el sacerdote o La materia o signo visible es el agua, la vestidura blanca, la luz, la unión con el oleo consagrado. o Forma de las palabras son “persignarse, en nombre del padre, del hijo y el espíritu santo;… yo te bautizo en el nombre del padre, del hijo y el espíritu santo.” o Citas que avalan este sacramento (Mt 3,6.11.15.16;28,19; Mc 10,38;16,15- 16; Jn 1,33; 19,34; Hch 2,38; 8,35; 10,44-48; Rm 6,1-11).  Confirmación: se da en el proceso del crecimiento o El ministro que celebra sacramento es el obispo. o La materia o signo visible es la vestidura blanca, el crisma, la imposición de mano. o Forma de las palabras son “N. recibe por esta señal el Don del Espíritu Santo" o Citas que avalan este sacramento (Hch 8,14-17.)  Reconciliación: se da en relación a las heridas del pecado o El ministro que celebra sacramento es el obispo. o La materia o signo visible. Sacerdote y confesonario. o Forma de las palabras son “Ave maría purísima; sin pecado concebido; luego, Padre dice “Yo te absuelvo de todos tus pecados" o Citas que avalan este sacramento (Juan, 20,22,23)  Eucaristía: implica durante su alimentación, Es el memorial de la Pascua de Cristo, de la obra de salvación realizada por la vida, muerte y resurrección de Jesús. o El ministro que celebra sacramento es el sacerdote. o La materia o signo visible el vino de vid y pan de trigo o Forma de las palabras son “Jesús dijo, Yo soy el pan vino, bajado del cielo. Si uno come este pan , vivirá para siempre- el que come mi carne y bebe mi sangre tiene vida eterna permanecerá en mí y yo en El” o Citas que avalan este sacramento Jn 6,51-56; Ex 12,1-15; Mt 26,26-29; Mc 14,22-25; Lc 22,19-20; ICor 11,23-33.
  • 6.  Matrimonio: se da en la formación de un hogar donde un varón y una mujer constituyen una íntima comunidad de vida. Simboliza la unión de Cristo con la Iglesia. o El ministro que celebra sacramento es La misma pareja de novios en la presencia de un sacerdote. o La materia o signo visible La pareja de novios. o Forma de las palabras son ““...Yo te recibo como esposo...( El consentimiento de cada miembros de la pareja) Yo te recibo como esposa...”. o Citas que avalan este sacramento Gn 1,27-28; 2,18-25; Mt 19,1-9; Mc 10,1- 12; Lc 16,18; Jn 2,1-10; Ef 5,25-32 y Cor 7,1-ss.  Orden Sacerdotal: donde algunos fieles son constituidos ministros sagrados o El ministro que celebra sacramento es El Obispo. o La materia o signo visible es la imposición de las manos por parte del Obispo y la Crismación. o Forma de las palabras son La Oración Consagratoria. o Citas que avalan este sacramento Hebreos 5, 1-6; Lc 6,16-13, Lc. 9,1; Jn 20,23; Cfr. Heb.5  Unción de los enfermos: es el sacramento que alivia, reconforta al cristiano en peligro de muerte o en la debilidad de la vejez. o El ministro que celebra sacramento es el sacerdote o La materia o signo visible es el óleo santo y la imposición de las manos. o Forma de las palabras son” Por esta santa Unción te perdone el Señor todas las faltas...........”. o Citas que avalan este sacramento Mt. 10,8 – Mc. 6, 12-13- ; Hechos 9, 3
  • 7. EL PECADO 1) DEFINICION: Pecado (latín peccātum) es la transgresión voluntaria de un precepto tenido por bueno.El pecado es una transgresión de la ley de Dios y el rechazo del verdadero bien del hombre. Quien peca rechaza el amor divino, se opone a la propia dignidad de hombre llamado a ser hijo de Dios y hiere la belleza espiritual de la Iglesia, de la cual todo cristiano debe ser piedra viva 2) HISTORIA El significado que primitivamente la Iglesia católica tomó para sí es el de pecado como un "olvido" o "dejar de lado". No es posible incorporar este concepto de pecado, con lo que más tarde se tomó como igual a una ofensa a Dios. Haciendo referencia a este concepto de olvido, es más probable que el pecado que se comete sea el de la soberbia (principio de todo pecado), donde la persona en cuestión se olvida de Dios en sus acciones. Lo deja a un costado y actúa de manera individual, por sí mismo, sin tener en cuenta que Dios todo lo rige, y que el hombre es un propio instrumento de su Divina Voluntad, quedando por supuesto, a su propio libre albedrío, el seguir su Voz, o no. El concepto de ofensa a Dios, es difícil de incorporar, por razones de practicidad intelectual. Es difícil ofender a alguien que uno no conoce, a un desconocido. El que quisiese ofender a Dios, es porque carece de su conocimiento, por lo tanto, sería muy soberbio (de igual forma) de su parte, el intentar ofenderlo.De acuerdo a lo señalado en el Catecismo católico, el pecado es "una falta contra la razón, la verdad, la conciencia recta; es faltar al amor verdadero para con Dios y para con el prójimo, a causa de un apego perverso a ciertos bienes. Hiere la naturaleza del hombre y atenta contra la solidaridad humana. Ha sido definido como „una palabra, un acto o un deseo contrarios a la ley eterna‟ (S. Agustín, Faust. 22, 27; S. Tomás de A., s. th., 1- 2, 71, 6) )" El pecado se considera "una ofensa a Dios: „Contra ti, contra ti sólo he pecado, lo malo a tus ojos cometí‟ (Salmos 51:6). El pecado se levanta contra el amor que Dios nos tiene y aparta de El nuestros corazones. Como el primer pecado, es una desobediencia, una rebelión contra Dios por el deseo de hacerse „como dioses‟, pretendiendo conocer y determinar el bien y el mal (Gen 3:5). El pecado es así „amor de sí hasta el desprecio de Dios‟ (S. Agustín, civ, 1, 14, 28). Por esta exaltación orgullosa de sí, el pecado es diametralmente opuesto a la obediencia de Jesús que realiza la salvación (cf Flp 2, 6-9)" No obstante ello, se asume que en la Pasión, la misericordia de Cristo vence al pecado. "En ella, es donde éste manifiesta mejor su violencia y su multiplicidad: incredulidad, rechazo y burlas por parte de los jefes y del pueblo, debilidad de Pilato y crueldad de los soldados, traición de Judas tan dura a Jesús, negaciones de Pedro y abandono de los discípulos. Sin embargo, en la hora misma de las tinieblas y del príncipe de este mundo (Juan 14:30), el sacrificio de Cristo se convierte secretamente en la fuente de la que brotará inagotable el perdón de nuestros pecados".
  • 8. 3) CLASES DE PECADO Hay varios tipos de pecados, según su origen: a) Pecados de Intención: su origen está en tu corazón, cuando deseas el mal para alguien o deseas algo que va en contra de la voluntad de Dios, aunque no lo llegues a dar a luz, Mateo 5:28, Salmo 19:13. Juan 8:44, dice que el que se deja tomar por el deseo del pecado se constituye en hijo del diablo. b) Pecados de Omisión: Esto es por dejar sé hacer la voluntad de Dios, aunque esto no sea malo. Por ejemplo dejar de orar por estar viendo televisión, aun que en si ver televisión no sea pecado, Santiago 4:17. c) Pecado de Participación: Son aquellos pecados que otros cometen, y que uno al saberlo no lo saca a luz, ni lo reprende, de tal manera que uno se hace partícipe de ese pecado, Levíticos 5:1, Hechos 5:8-10, Santiago 5:19-20. d) Pecados de Acción: estos aquellos que uno maquino en el corazón y luego comete físicamente, Santiago 1:15, Romanos 7:20. e) Pecados de Ignorancia: son aquellos que sin darnos cuenta cometemos, o que sin saberlo hemos sido participes de ello, Romanos 14:23, 1ª. Timoteo 5:22, 1ª. Juan 5:17, Salmo 19:12. f) Pecados de Coacción: Cuando provocas, obligas o induces a alguien a pecar, Proverbios 1:10, Proverbios 7:21, 1ª. Corintios 8:9-12, Santiago 2:9. g) Pecados Ancestrales: Estas son las consecuencias de los pecados de nuestros padres, no confesados, ni sacados a luz, Éxodo 20:5, 1º. Reyes 14:22, Nehemías 9:2, Daniel 9:16.
  • 9. LA SOYA Y SUS PROTEÍNAS SON NUTRITIVAS La proteína de la soya representa un valor nutricional muy importante para una dieta saludable. Los estudios actuales se están enfocando en rescatar este potencial que representa la proteína de soya y otros elementos nutritivos para el hombre como las isoflavonas que también se encuentran en este alimento. Cada grano de soya está conformado por un 38% de proteína, 30% de carbohidratos, 18% de lípidos y un 14% de vitaminas y minerales. Según reportes científicos, el aporte proteico de la soya es superior al de muchas proteínas de origen vegetal. La soya también es rica en grasas, destacando dos tipos: el linolénico, es decir, el Omega-3 y linoleico conocido como Omega- 6. Ambos son beneficiosos para la salud de los vasos sanguíneos y del corazón. Se presenta también una mayor cantidad de minerales y vitaminas que en muchas otras leguminosas. La soya registra importantes niveles de calcio, hierro, magnesio, potasio, fósforo, vitaminas E y Complejo B. La leche de soya no remplaza a la leche materna, ni es tampoco un reemplazo para la leche de vaca es más bien un excelente complemento.
  • 10. Chicharrón de pescado Ingredientes  Un kilo de pescado  Un kilo de yuca sancochada  Tres huevos  Tres cucharadas de harina  Tres cucharadas de maicena  Media taza de leche  Aceite para freír  Sal y pimienta al gusto Preparación Filetear el pescado, retirar la piel y espinas, cortarlo en pequeños cuadrados, aparte en un recipiente mezclar la leche, huevos, harina y maicena, sazonar al gusto, incorporar el jurel a la mezcla y luego freír el pescado en abundante aceite caliente. Servir acompañado con yucas sancochadas y una salsa criolla, si desea puede freír las yucas.
  • 11. TORTA IMPERIAL Ingrediente principal: Pionono INGREDIENTES Relleno Crema 1 l Café instantáneo 2 cdas Maníes con chocolate 200 g Base Pionono de chocolate 2 planchas Cubierta Ganache de chocolate 300 g Crema de leche 150 cc Miel 2 cdas PROCEDIMIENTO Relleno Batir la crema dándole un punto bien firme mientras tanto colocar en procesadora el maní con chocolate y molerlo fino. Agregar el maní procesado a la crema junto con el café instantáneo y unirlo en forma marmolada. Montaje Tapizar el molde en acetato colocar una capa de pionono parte de la crema y alisar la base. Cubrir con merengues, unir los merengues restantes apenas partidos al resto de la crema, colocar esta mezcla dentro del molde y compactar tapando con el otro pionono. Enfriar, desmoldar y cubrir con la ganache solo en la superficie. Decorar con figuritas de chocolate a gusto.
  • 12. POLLO PUNTO CUY 4 piezas de pollo 2 zanahorias medianas ralladas 5 pimientos verdes picados (ajies verdes molidos) 4 ramas de huacatay picada finamente 4 patatas sancochadas 1 taza de caldo de pollo Aceite 150 gr. de arroz Agua Sal PREPARACION En aceite bien caliente, dorar los trozos de pollos con sal. Aparte, también en aceite bien caliente, freír los pimientos y la zanahoria. A continuación, echar el pollo e incorporar una taza de caldo. Cuando haya cocido suficiente para que el pollo esté bien hecho, añadir el huacatay picado al apagarlo del fuego. Se sirve acompañado con las papas sancochadas y una porción de arroz blanco.