El seguimiento de
Jesucristo
■ Los cristianos tenemos la suerte de haber conocido a Jesucristo y de saber de
que él es “el camino, la verdad y la vida”. El cristianismo es el camino que
lleva la vida. Ese encuentro con Cristo renueva nuestras relaciones humanas,
dirigiéndolas, de día en día, hacia una mayor solidaridad y fraternidad en la
lógica del amor.
■ Jesucristo nos resumió el camino que conduce la felicidad en las
Bienaventuranzas. (CEC, n.° 1 697). Ellas son como “ el rostro de Cristo” y
trazan la auténtica vida cristiana. Si se viviera el espíritu de las
Bienaventuranzas, reinará la paz y la hermandad entre los hombres y la vida
seria verdaderamente humana, pacífica y solidaria.
■ Los santos han sido los que mejor acertaron en la elección de ese camino y los
que mejor lo recorrieron. La fe en Jesucristo cambió sus vidas, intelecto,
voluntad, emociones…Supieron vivir su lógica del amor.
No tomarás el nombre de Dios en
vano
Honrar el nombre de
Dios.
El segundo mandamiento del
decálogo dice: no tomarás el
nombre de Dios en vano.
El nombre de Dios era la expresión
de la misma santidad y majestad
del Altísimo.
La Sagrada Escritura nos enseña a
honrar el nombre de Dios, por
ejemplo cuando Jesús nos pide que
digamos al rezar: santificado sea tu
nombre (Lc 11,2).
Honramos el nombre de Dios
cuando lo alabamos en la liturgia,
cuando le damos gracias por todo
lo que nos concede y cuando
empleamos el juramento solo con
piedad, justicia y verdad.
La tradición cristiana supo alabar
el nombre de Dios usándolo con
veneración en muchas expresiones
de la vida diaria, ej. (buenos días
nos de Dios), etc. Sin embargo
existe una actitud creciente de
indiferencia y olvida el nombre de
Dios, no debemos dejarnos
influenciar.
Pecados contra el segundo
mandamiento
■ Dios quiere que se honre su Santo Nombre. Los siguientes pecados son
contrarios a la honra del nombre de Dios.
•Todo dicho, hecho o gesto injurioso contra Dios, la
Virgen, los santos o la iglesia. Si se hace de forma
consciente s un pecado grave, ya que va
directamente contra Dios.
La blasfemia
•Consiste en proferir sin motivo alguno el nombre
santo de Dios.
El uso
irreverente del
nombre de Dios
•Es hacer una promesa, bajo juramento, con intención
de no cumplirla o bien violar la promesa hecha bajo
juramento.
El perjurio o
juramento en
falso
•Se produce cuando se pronuncia un juramento sin
causa suficiente ni justa. Decir “te lo juro” como
afirmación no es un verdadero pecado.
El juramento sin
necesidad
Adorar a dios sobre todas las cosas (video).
■ Un autobús ateo círculo hacia años por Londres anunciando “Dios
probablemente no existe deja de preocuparte y disfruta de la vida” y otro
autobús le contestó en Madrid con el mensaje “Dios sí existe disfruta de la
vida en Cristo”, no solo los ateos le dan la espalda a Dios también hay
agnósticos que afirman que a él no se le puede conocer y una gran masa de
indiferentes que viven como si no existiera y eso tiene consecuencias.
■ Para no perder la pista de la felicidad Dios instalo en nuestra alma una especie
de GPS: la ley natural es esa voz interior que llamamos “conciencia” ella nos
advierte que es bueno y qué malo.
■ Los del becerro de oro no sabían elegir entre el bien y el mal por eso Dios
concedió a Israel la guía más clara y segura los diez mandamientos, se los
entrega a Moisés en el monte sinaías hace 3500 años, es el código mas antiguo
del mundo y sin embargo sigue hoy el rigor para toda la humanidad.
■ Los mandamientos son como señales de tráfico, evitan accidentes y costosos
rodeos, mas aun nos muestran el camino a la felicidad y cumplirlos es decir SI
a la voluntad de Dios.
■ Siempre podrás contar con Dios.