SlideShare una empresa de Scribd logo
Mapa económico de Colombia
 Este mapa de Colombia muestra algunas
 de las actividades económicas de nuestro
 país.
Regiones productoras
 Son regiones que tienen condiciones particulares en cuanto al relieve y el clima,
 lo que permite la producción abundante de algunos alimentos, productos terminados
 e, incluso, servicios fundamentales en el desarrollo de la economía nacional.



 Regiones cafeteras           Regiones ganaderas            Regiones petroleras
Ciudades distribuidoras de bienes y servicios
 Son ciudades que se convierten en ejes de desarrollo, porque allí se
 intercambian bienes y se prestan servicios, no solo entre sus propios
 habitantes, sino entre personas que viven en otras ciudades y otros municipios.




                                                 Santander y Norte de Santander
                                                 son departamentos que se encuentran
                                                 en la región nororiental y se encargan
                                                 de cultivar y fabricar productos.
Mapa de las regiones económicas de Colombia
Problemáticas de nuestra
                         economía de nuestro país son:
Los problemas que mas afectan a los habitantes



       El desempleo                   La pobreza
Actividad

Mencionen, ordenadamente, si el enunciado es verdadero o es falso.
Las regiones productoras son regiones que tienen condiciones especiales
en cuanto al relieve y el clima, lo que permite la producción abundante
de algunos alimentos.

Las regiones económicas de Colombia son extensiones de tierra que poseen
características especiales en cuanto a la producción de bienes y servicios.


Las ciudades distribuidoras de bienes y servicios, son territorios donde la industria
manufacturera es fuerte y, generalmente, están incomunicadas.

Las regiones económicas colombianas son: la región sur, la región montañosa,
la región amazónica y la región capital.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller de sociales quinto
Taller de sociales quintoTaller de sociales quinto
Taller de sociales quinto
3168962544
 
Guia de la constituciòn politica
Guia de la constituciòn politicaGuia de la constituciòn politica
Guia de la constituciòn politica
OLGALUFI
 
Taller de aplicación. grupos etnicos
Taller de aplicación. grupos etnicosTaller de aplicación. grupos etnicos
Taller de aplicación. grupos etnicos
Nelly Espinosa Vasquez
 
Guía de Aprendizaje: Los primeros tiempos de la humanidad
Guía de Aprendizaje: Los primeros tiempos de la humanidadGuía de Aprendizaje: Los primeros tiempos de la humanidad
Guía de Aprendizaje: Los primeros tiempos de la humanidad
Julian Enrique Almenares Campo
 
GUÍA DE APRENDIZAJE #01 EL ESTADO COLOMBIANO
GUÍA DE APRENDIZAJE #01 EL ESTADO COLOMBIANOGUÍA DE APRENDIZAJE #01 EL ESTADO COLOMBIANO
GUÍA DE APRENDIZAJE #01 EL ESTADO COLOMBIANO
Nohemi Useda Ruiz
 
154 175 se ciencias sociales 5 und-7_la nacion y el territorio colombiano
154 175 se ciencias sociales 5 und-7_la nacion y el territorio colombiano154 175 se ciencias sociales 5 und-7_la nacion y el territorio colombiano
154 175 se ciencias sociales 5 und-7_la nacion y el territorio colombiano
Julian Enrique Almenares Campo
 
5. sociales grado quinto ii periodo
5. sociales grado quinto ii periodo5. sociales grado quinto ii periodo
5. sociales grado quinto ii periodo
AnaTeresa60
 
Actividades regiones naturales de colombia
Actividades regiones naturales de colombiaActividades regiones naturales de colombia
Actividades regiones naturales de colombia
Oscar Trujillo
 
Guía 10 los derechos humanos en colombia ciencias sociales 10° colcastro 2014
Guía 10 los derechos humanos en colombia ciencias sociales 10° colcastro 2014Guía 10 los derechos humanos en colombia ciencias sociales 10° colcastro 2014
Guía 10 los derechos humanos en colombia ciencias sociales 10° colcastro 2014
CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 
Guia 1. el período colonial
Guia 1. el período colonialGuia 1. el período colonial
Guia 1. el período colonial
Rolando Chaparro Gehren
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
Isabel Velez
 
Taller regiones naturales
Taller regiones naturalesTaller regiones naturales
Taller regiones naturales
RufinoCuellarCabrera
 
Guia 7 comunidades indigenas
Guia 7 comunidades indigenasGuia 7 comunidades indigenas
Guia 7 comunidades indigenas
MaryinMargarita
 
Posición geográfica y astronómica de colombia
Posición geográfica y astronómica de colombiaPosición geográfica y astronómica de colombia
Posición geográfica y astronómica de colombia
Julian Enrique Almenares Campo
 
Clase sociales 5°-09-25-17_la independencia de colombia
Clase sociales 5°-09-25-17_la independencia de colombiaClase sociales 5°-09-25-17_la independencia de colombia
Clase sociales 5°-09-25-17_la independencia de colombia
IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 
regiones naturales
regiones naturales regiones naturales
regiones naturales
kathecastro
 
Evaluación la gran colombia
Evaluación la gran colombiaEvaluación la gran colombia
Evaluación la gran colombia
Helem Alejandra
 
Guia 4 la hidrografía colombiana ciencias sociales 9° colcastro 2014
Guia 4 la hidrografía colombiana ciencias sociales 9° colcastro 2014Guia 4 la hidrografía colombiana ciencias sociales 9° colcastro 2014
Guia 4 la hidrografía colombiana ciencias sociales 9° colcastro 2014
CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 
Relieve Colombiano ppt
Relieve  Colombiano pptRelieve  Colombiano ppt
Relieve Colombiano ppt
Julian Enrique Almenares Campo
 
Talller la nueva granada. 1 de octubre.
Talller la nueva granada. 1 de octubre.Talller la nueva granada. 1 de octubre.
Talller la nueva granada. 1 de octubre.
Luis Sierra
 

La actualidad más candente (20)

Taller de sociales quinto
Taller de sociales quintoTaller de sociales quinto
Taller de sociales quinto
 
Guia de la constituciòn politica
Guia de la constituciòn politicaGuia de la constituciòn politica
Guia de la constituciòn politica
 
Taller de aplicación. grupos etnicos
Taller de aplicación. grupos etnicosTaller de aplicación. grupos etnicos
Taller de aplicación. grupos etnicos
 
Guía de Aprendizaje: Los primeros tiempos de la humanidad
Guía de Aprendizaje: Los primeros tiempos de la humanidadGuía de Aprendizaje: Los primeros tiempos de la humanidad
Guía de Aprendizaje: Los primeros tiempos de la humanidad
 
GUÍA DE APRENDIZAJE #01 EL ESTADO COLOMBIANO
GUÍA DE APRENDIZAJE #01 EL ESTADO COLOMBIANOGUÍA DE APRENDIZAJE #01 EL ESTADO COLOMBIANO
GUÍA DE APRENDIZAJE #01 EL ESTADO COLOMBIANO
 
154 175 se ciencias sociales 5 und-7_la nacion y el territorio colombiano
154 175 se ciencias sociales 5 und-7_la nacion y el territorio colombiano154 175 se ciencias sociales 5 und-7_la nacion y el territorio colombiano
154 175 se ciencias sociales 5 und-7_la nacion y el territorio colombiano
 
5. sociales grado quinto ii periodo
5. sociales grado quinto ii periodo5. sociales grado quinto ii periodo
5. sociales grado quinto ii periodo
 
Actividades regiones naturales de colombia
Actividades regiones naturales de colombiaActividades regiones naturales de colombia
Actividades regiones naturales de colombia
 
Guía 10 los derechos humanos en colombia ciencias sociales 10° colcastro 2014
Guía 10 los derechos humanos en colombia ciencias sociales 10° colcastro 2014Guía 10 los derechos humanos en colombia ciencias sociales 10° colcastro 2014
Guía 10 los derechos humanos en colombia ciencias sociales 10° colcastro 2014
 
Guia 1. el período colonial
Guia 1. el período colonialGuia 1. el período colonial
Guia 1. el período colonial
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Taller regiones naturales
Taller regiones naturalesTaller regiones naturales
Taller regiones naturales
 
Guia 7 comunidades indigenas
Guia 7 comunidades indigenasGuia 7 comunidades indigenas
Guia 7 comunidades indigenas
 
Posición geográfica y astronómica de colombia
Posición geográfica y astronómica de colombiaPosición geográfica y astronómica de colombia
Posición geográfica y astronómica de colombia
 
Clase sociales 5°-09-25-17_la independencia de colombia
Clase sociales 5°-09-25-17_la independencia de colombiaClase sociales 5°-09-25-17_la independencia de colombia
Clase sociales 5°-09-25-17_la independencia de colombia
 
regiones naturales
regiones naturales regiones naturales
regiones naturales
 
Evaluación la gran colombia
Evaluación la gran colombiaEvaluación la gran colombia
Evaluación la gran colombia
 
Guia 4 la hidrografía colombiana ciencias sociales 9° colcastro 2014
Guia 4 la hidrografía colombiana ciencias sociales 9° colcastro 2014Guia 4 la hidrografía colombiana ciencias sociales 9° colcastro 2014
Guia 4 la hidrografía colombiana ciencias sociales 9° colcastro 2014
 
Relieve Colombiano ppt
Relieve  Colombiano pptRelieve  Colombiano ppt
Relieve Colombiano ppt
 
Talller la nueva granada. 1 de octubre.
Talller la nueva granada. 1 de octubre.Talller la nueva granada. 1 de octubre.
Talller la nueva granada. 1 de octubre.
 

Destacado

Sectores economicos
Sectores economicos Sectores economicos
Sectores economicos
beatriz zuleta
 
Geografia politica de colombia 1
Geografia politica de colombia 1Geografia politica de colombia 1
Geografia politica de colombia 1
etipesa
 
Tratados limitrofes de colombia
Tratados limitrofes de colombia Tratados limitrofes de colombia
Tratados limitrofes de colombia
MaRelvy Maяin Pulgaяin
 
Guía lectura crítica
Guía lectura críticaGuía lectura crítica
Guía lectura crítica
Laura Leon
 
El sector secundario
El sector secundarioEl sector secundario
El sector secundario
moregarci
 
El Sector Terciario
El Sector TerciarioEl Sector Terciario
El Sector Terciario
Jose Clemente
 
Tratados en Colombia
Tratados en ColombiaTratados en Colombia
Tratados en Colombia
Sebastian Jimenez M
 
Turismo
TurismoTurismo
Turismo
JAIMECASTS
 
Clases de trabajo
Clases de trabajoClases de trabajo
Clases de trabajo
Helem Alejandra
 

Destacado (9)

Sectores economicos
Sectores economicos Sectores economicos
Sectores economicos
 
Geografia politica de colombia 1
Geografia politica de colombia 1Geografia politica de colombia 1
Geografia politica de colombia 1
 
Tratados limitrofes de colombia
Tratados limitrofes de colombia Tratados limitrofes de colombia
Tratados limitrofes de colombia
 
Guía lectura crítica
Guía lectura críticaGuía lectura crítica
Guía lectura crítica
 
El sector secundario
El sector secundarioEl sector secundario
El sector secundario
 
El Sector Terciario
El Sector TerciarioEl Sector Terciario
El Sector Terciario
 
Tratados en Colombia
Tratados en ColombiaTratados en Colombia
Tratados en Colombia
 
Turismo
TurismoTurismo
Turismo
 
Clases de trabajo
Clases de trabajoClases de trabajo
Clases de trabajo
 

Similar a Regiones

Sectores economicos
Sectores economicosSectores economicos
Sectores economicos
chiquitabriseth
 
sectores de produccion.docx
sectores de produccion.docxsectores de produccion.docx
sectores de produccion.docx
CrisBermudezC
 
La economia rural y urbana
La economia rural y urbanaLa economia rural y urbana
La economia rural y urbana
Yessy Velasco
 
La economia rural y urbana
La economia rural y urbanaLa economia rural y urbana
La economia rural y urbana
Yessy Velasco
 
Sectores economicos
Sectores economicos Sectores economicos
Sectores economicos
beatriz zuleta
 
Economía De La Region Andina
Economía De La Region AndinaEconomía De La Region Andina
Economía De La Region Andina
Laura Daniela Quintero Trujillo
 
Region
RegionRegion
Sociales 9
Sociales 9Sociales 9
Planificar ciudades intermedias
Planificar ciudades intermediasPlanificar ciudades intermedias
Planificar ciudades intermedias
ISFD N° 117
 
Presentación de la Economía en Colombia
Presentación de la Economía en ColombiaPresentación de la Economía en Colombia
Presentación de la Economía en Colombia
fernanda1124
 
Trabajo colborativo wilson angarita
Trabajo colborativo wilson angaritaTrabajo colborativo wilson angarita
Trabajo colborativo wilson angarita
UFPS
 
Mishell diapositivas de jaime (1)
Mishell diapositivas de jaime (1)Mishell diapositivas de jaime (1)
Mishell diapositivas de jaime (1)
miishell andreiina aragon navarro
 
Mishell diapositivas de jaime
Mishell diapositivas de jaimeMishell diapositivas de jaime
Mishell diapositivas de jaime
miishell andreiina aragon navarro
 
Infor
InforInfor
Trabajo de realidad vi
Trabajo de realidad viTrabajo de realidad vi
Trabajo de realidad vi
Irene Carlosama
 
Sectores de la economía en América
Sectores de la economía en AméricaSectores de la economía en América
Sectores de la economía en América
Roberto Carlos Monge Durán
 
Tema 19 diversidad regional
Tema 19 diversidad regionalTema 19 diversidad regional
Tema 19 diversidad regional
Miguel Romero Jurado
 
El sector económico del valle del cauca
El sector económico del valle del caucaEl sector económico del valle del cauca
El sector económico del valle del cauca
jordansanchez1996
 
Trabajo emprendimiento
Trabajo emprendimientoTrabajo emprendimiento
Trabajo emprendimiento
Nicole0998
 
luz araque__ppt.pdf
luz araque__ppt.pdfluz araque__ppt.pdf
luz araque__ppt.pdf
MarianaAraque2
 

Similar a Regiones (20)

Sectores economicos
Sectores economicosSectores economicos
Sectores economicos
 
sectores de produccion.docx
sectores de produccion.docxsectores de produccion.docx
sectores de produccion.docx
 
La economia rural y urbana
La economia rural y urbanaLa economia rural y urbana
La economia rural y urbana
 
La economia rural y urbana
La economia rural y urbanaLa economia rural y urbana
La economia rural y urbana
 
Sectores economicos
Sectores economicos Sectores economicos
Sectores economicos
 
Economía De La Region Andina
Economía De La Region AndinaEconomía De La Region Andina
Economía De La Region Andina
 
Region
RegionRegion
Region
 
Sociales 9
Sociales 9Sociales 9
Sociales 9
 
Planificar ciudades intermedias
Planificar ciudades intermediasPlanificar ciudades intermedias
Planificar ciudades intermedias
 
Presentación de la Economía en Colombia
Presentación de la Economía en ColombiaPresentación de la Economía en Colombia
Presentación de la Economía en Colombia
 
Trabajo colborativo wilson angarita
Trabajo colborativo wilson angaritaTrabajo colborativo wilson angarita
Trabajo colborativo wilson angarita
 
Mishell diapositivas de jaime (1)
Mishell diapositivas de jaime (1)Mishell diapositivas de jaime (1)
Mishell diapositivas de jaime (1)
 
Mishell diapositivas de jaime
Mishell diapositivas de jaimeMishell diapositivas de jaime
Mishell diapositivas de jaime
 
Infor
InforInfor
Infor
 
Trabajo de realidad vi
Trabajo de realidad viTrabajo de realidad vi
Trabajo de realidad vi
 
Sectores de la economía en América
Sectores de la economía en AméricaSectores de la economía en América
Sectores de la economía en América
 
Tema 19 diversidad regional
Tema 19 diversidad regionalTema 19 diversidad regional
Tema 19 diversidad regional
 
El sector económico del valle del cauca
El sector económico del valle del caucaEl sector económico del valle del cauca
El sector económico del valle del cauca
 
Trabajo emprendimiento
Trabajo emprendimientoTrabajo emprendimiento
Trabajo emprendimiento
 
luz araque__ppt.pdf
luz araque__ppt.pdfluz araque__ppt.pdf
luz araque__ppt.pdf
 

Más de Isabel Velez

Aceleracion del aprendizaje proyecto
Aceleracion del aprendizaje proyectoAceleracion del aprendizaje proyecto
Aceleracion del aprendizaje proyecto
Isabel Velez
 
Sobre cultura cm.1308 (2)
Sobre cultura cm.1308 (2)Sobre cultura cm.1308 (2)
Sobre cultura cm.1308 (2)
Isabel Velez
 
Dialnet ensenanza delliderazgoa-travesdelcine-4334666
Dialnet ensenanza delliderazgoa-travesdelcine-4334666Dialnet ensenanza delliderazgoa-travesdelcine-4334666
Dialnet ensenanza delliderazgoa-travesdelcine-4334666
Isabel Velez
 
CRUCIGRAMA imperialismo y colonialismo
CRUCIGRAMA imperialismo y colonialismoCRUCIGRAMA imperialismo y colonialismo
CRUCIGRAMA imperialismo y colonialismo
Isabel Velez
 
11politica y aeconomia
11politica y aeconomia11politica y aeconomia
11politica y aeconomia
Isabel Velez
 
Mediaciones tecnológicas. ppt.pptx fredonia.septiembre10
Mediaciones tecnológicas. ppt.pptx fredonia.septiembre10Mediaciones tecnológicas. ppt.pptx fredonia.septiembre10
Mediaciones tecnológicas. ppt.pptx fredonia.septiembre10
Isabel Velez
 
Narcotráfico y paramilitarismo camila zamorano
Narcotráfico y paramilitarismo  camila zamoranoNarcotráfico y paramilitarismo  camila zamorano
Narcotráfico y paramilitarismo camila zamorano
Isabel Velez
 
1415157083137 incidencia del ser humano en los ecosistemas.
1415157083137 incidencia del ser humano en los ecosistemas.1415157083137 incidencia del ser humano en los ecosistemas.
1415157083137 incidencia del ser humano en los ecosistemas.
Isabel Velez
 
Procesos de paz en colombia
Procesos de paz en colombiaProcesos de paz en colombia
Procesos de paz en colombia
Isabel Velez
 
Consecuencias del deterioro ambiental
Consecuencias del deterioro ambientalConsecuencias del deterioro ambiental
Consecuencias del deterioro ambiental
Isabel Velez
 
Consecuencias del deterioro ambiental jaillene ossa
Consecuencias  del deterioro ambiental  jaillene ossaConsecuencias  del deterioro ambiental  jaillene ossa
Consecuencias del deterioro ambiental jaillene ossa
Isabel Velez
 
Mundo azul (1)
Mundo azul (1)Mundo azul (1)
Mundo azul (1)
Isabel Velez
 
Cultura y sociedad, isabela libreros 814
Cultura y sociedad, isabela libreros 814Cultura y sociedad, isabela libreros 814
Cultura y sociedad, isabela libreros 814
Isabel Velez
 
La guerra de los mil días
La guerra de los mil díasLa guerra de los mil días
La guerra de los mil días
Isabel Velez
 
La separación de colombia y panamá
La separación de colombia y panamáLa separación de colombia y panamá
La separación de colombia y panamá
Isabel Velez
 
Los derechos de los niños en conflicto armado
Los derechos de los niños en conflicto armadoLos derechos de los niños en conflicto armado
Los derechos de los niños en conflicto armado
Isabel Velez
 
Consecuencias del deterioro ambiental
Consecuencias del deterioro ambientalConsecuencias del deterioro ambiental
Consecuencias del deterioro ambiental
Isabel Velez
 
Sociales ecosistemas 2
Sociales ecosistemas 2Sociales ecosistemas 2
Sociales ecosistemas 2
Isabel Velez
 
Sociales medio ambiente, mariana
Sociales medio ambiente, marianaSociales medio ambiente, mariana
Sociales medio ambiente, mariana
Isabel Velez
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
Isabel Velez
 

Más de Isabel Velez (20)

Aceleracion del aprendizaje proyecto
Aceleracion del aprendizaje proyectoAceleracion del aprendizaje proyecto
Aceleracion del aprendizaje proyecto
 
Sobre cultura cm.1308 (2)
Sobre cultura cm.1308 (2)Sobre cultura cm.1308 (2)
Sobre cultura cm.1308 (2)
 
Dialnet ensenanza delliderazgoa-travesdelcine-4334666
Dialnet ensenanza delliderazgoa-travesdelcine-4334666Dialnet ensenanza delliderazgoa-travesdelcine-4334666
Dialnet ensenanza delliderazgoa-travesdelcine-4334666
 
CRUCIGRAMA imperialismo y colonialismo
CRUCIGRAMA imperialismo y colonialismoCRUCIGRAMA imperialismo y colonialismo
CRUCIGRAMA imperialismo y colonialismo
 
11politica y aeconomia
11politica y aeconomia11politica y aeconomia
11politica y aeconomia
 
Mediaciones tecnológicas. ppt.pptx fredonia.septiembre10
Mediaciones tecnológicas. ppt.pptx fredonia.septiembre10Mediaciones tecnológicas. ppt.pptx fredonia.septiembre10
Mediaciones tecnológicas. ppt.pptx fredonia.septiembre10
 
Narcotráfico y paramilitarismo camila zamorano
Narcotráfico y paramilitarismo  camila zamoranoNarcotráfico y paramilitarismo  camila zamorano
Narcotráfico y paramilitarismo camila zamorano
 
1415157083137 incidencia del ser humano en los ecosistemas.
1415157083137 incidencia del ser humano en los ecosistemas.1415157083137 incidencia del ser humano en los ecosistemas.
1415157083137 incidencia del ser humano en los ecosistemas.
 
Procesos de paz en colombia
Procesos de paz en colombiaProcesos de paz en colombia
Procesos de paz en colombia
 
Consecuencias del deterioro ambiental
Consecuencias del deterioro ambientalConsecuencias del deterioro ambiental
Consecuencias del deterioro ambiental
 
Consecuencias del deterioro ambiental jaillene ossa
Consecuencias  del deterioro ambiental  jaillene ossaConsecuencias  del deterioro ambiental  jaillene ossa
Consecuencias del deterioro ambiental jaillene ossa
 
Mundo azul (1)
Mundo azul (1)Mundo azul (1)
Mundo azul (1)
 
Cultura y sociedad, isabela libreros 814
Cultura y sociedad, isabela libreros 814Cultura y sociedad, isabela libreros 814
Cultura y sociedad, isabela libreros 814
 
La guerra de los mil días
La guerra de los mil díasLa guerra de los mil días
La guerra de los mil días
 
La separación de colombia y panamá
La separación de colombia y panamáLa separación de colombia y panamá
La separación de colombia y panamá
 
Los derechos de los niños en conflicto armado
Los derechos de los niños en conflicto armadoLos derechos de los niños en conflicto armado
Los derechos de los niños en conflicto armado
 
Consecuencias del deterioro ambiental
Consecuencias del deterioro ambientalConsecuencias del deterioro ambiental
Consecuencias del deterioro ambiental
 
Sociales ecosistemas 2
Sociales ecosistemas 2Sociales ecosistemas 2
Sociales ecosistemas 2
 
Sociales medio ambiente, mariana
Sociales medio ambiente, marianaSociales medio ambiente, mariana
Sociales medio ambiente, mariana
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
 

Regiones

  • 1.
  • 2. Mapa económico de Colombia Este mapa de Colombia muestra algunas de las actividades económicas de nuestro país.
  • 3. Regiones productoras Son regiones que tienen condiciones particulares en cuanto al relieve y el clima, lo que permite la producción abundante de algunos alimentos, productos terminados e, incluso, servicios fundamentales en el desarrollo de la economía nacional. Regiones cafeteras Regiones ganaderas Regiones petroleras
  • 4. Ciudades distribuidoras de bienes y servicios Son ciudades que se convierten en ejes de desarrollo, porque allí se intercambian bienes y se prestan servicios, no solo entre sus propios habitantes, sino entre personas que viven en otras ciudades y otros municipios. Santander y Norte de Santander son departamentos que se encuentran en la región nororiental y se encargan de cultivar y fabricar productos.
  • 5. Mapa de las regiones económicas de Colombia
  • 6. Problemáticas de nuestra economía de nuestro país son: Los problemas que mas afectan a los habitantes El desempleo La pobreza
  • 7. Actividad Mencionen, ordenadamente, si el enunciado es verdadero o es falso. Las regiones productoras son regiones que tienen condiciones especiales en cuanto al relieve y el clima, lo que permite la producción abundante de algunos alimentos. Las regiones económicas de Colombia son extensiones de tierra que poseen características especiales en cuanto a la producción de bienes y servicios. Las ciudades distribuidoras de bienes y servicios, son territorios donde la industria manufacturera es fuerte y, generalmente, están incomunicadas. Las regiones económicas colombianas son: la región sur, la región montañosa, la región amazónica y la región capital.