SlideShare una empresa de Scribd logo
Es una parte de la actividad económica cuyos
elementos tienen características comunes,
guardan una unida y se diferencian de otras
agrupaciones.
SECTORES ECONÓMICOS
SECTOR
PRIMARIO
El sector primario está formado
por las actividades
económicas relacionadas con la
transformación de los recursos
naturales en productos primarios
no elaborados.
Agricultura
la minería
la ganadería
la pesca
la caza
la silvicultura,
la apicultura y la acuicultura.
SECTOR
SECUNDARIO
Es el conjunto de actividades que
implican transformación de
alimentos y materias primas.
Industrias extractivas
Industrias manufactureras.
Industrias energéticas
extrativas o transformadoras.
SECTOR
TERCIARIO
También llamado sector servicios,
es el sector económico que
engloba todas aquellas
actividades económicas que no
producen bienes materiales de
forma directa, sino servicios que
se ofrecen para satisfacer las
necesidades de la población.
transporte, comercio,
comunicaciones, finanzas, turismo,
hostelería, ocio, cultura,
espectáculos y los denominados
servicios públicos.
independientemente que sean
proporcionados por el Estado o la
iniciativa privada (educación,
sanidad, atención a la
dependencia), etc.
SUBSECTORES
SUBSECTORES DE LA ECONOMÍA
EN EL PRIMARIO ESTÁN:
La Agricultura
acciones humanas que
transforma el medio
ambiente natural, con el fin
de hacerlo más apto para el
crecimiento de las siembras.
La Ganadería
Es la actividad agraria
consistente en la cría de
animales para la
obtención de
carne, leche o pieles.
La minería es la actividad
productiva mediante la cual
se identifican zonas con
presencia de minerales, los
extraen y procesan de forma
que podamos contar con los
metales que usamos en
nuestra actividad diaria
(cobre, oro, plata, etc.).
La minería
La caza
Todo acto dirigido a la
captura de animales
silvestres ya sea
dándoles muerte ,
mutilándolos o
atrapándolos vivos y la
recolección de sus
productos
ACUICULTURA
Es el conjunto de
actividades, técnicas
y conocimientos de
crianza de especies
acuáticas vegetales y
animales.
SILVICULTURA
Es el cuidado de los bosques,
cerros o montes y también, por
extensión, la ciencia que trata de
este cultivo; es decir, de las
técnicas que se aplican a las masas
forestales para obtener de ellas una
producción continua y sostenible de
bienes y servicios demandados por
la sociedad.
APICULTURA
Es la actividad dedicada a la crianza
de las abejas y a prestarles los
cuidados necesarios con el objetivo
de obtener y consumir los productos
que son capaces de elaborar y
recolectar
Piscicultura
Es el tipo de
actividad del sector
primario que se
encarga del cultivo
de pesca.
EN EL SECUNDARIO ESTÁN:
Industria
Se encarga de la transformación de
las materias primas en productos
manufacturados. las características de
la industria son :
-Se utilizan maquinas movidas por una
fuerte energía.
-Los trabajadores realizan su labor en
un espacio concreto,
denominado fábrica.
-Se impone la división del trabajo..
Construcción
es una actividad
económica dedicada a
crear edificios e
infraestructuras.
SECTOR TERCIARIO ESTÁN:
turismo
El turismo es todo
desplazamiento que se
realiza desde el
lugar de residencia a
otro por un tiempo
limitado. Es una
actividad de ocio que
implica pasar, como
mínimo, fuera del
domicilio habitual
transporte
El transporte, el
comercial abarca los
diferentes medios e
infraestructuras que
sirven para la
movilización de
personas (transporte de
pasajeros) o de bienes
(transporte de
mercancías o de
carga). Pueden ser:
terrestres (carreteras y
ferrocarriles), fluviales,
marítimos y aéreos
servicios
el sector económico que
engloba las actividades
relacionadas con los
servicios materiales no
productores de bienes.
Empezó a principios del
siglo XIV. No
compran bienes material
es de forma directa,
sino servicios que se
ofrecen para satisfacer
las necesidades de la
población.
comercio
comercio se encarga de
vender un productos a
cambio de dinero.
El comercio puede ser:
comercio interior y
comercio exterior.
financiero
El sistema financiero es un
elemento fundamental para
el desarrollo de la economía
ya que canaliza los recursos
financieros desde las
unidades económicas
excedentarias a las unidades
económicas deficitarias,
para realizar operaciones
comerciales e inversiones. A
estas unidades podemos
llamarlas ahorradores e
inversores respectivamente
http://www.cci.org.co/ccinew/index.html
http://estadistica.cba.gov.ar/Econom%C3%ADa/
SectorPrimario/Agricultura/tabid/156/language/e
s-AR/Default.aspx
http://acercatealassociales.blogspot.com/2013/
01/el-sector-primario-la-ganaderia.html
http://www.actividadeseconomicas.org/2012/03
/principales-actividades-economicas-
de.html#.U3EGI_l5PmU
 http://www.politecnicojic.edu.co/index.
php?option=com_content&view=article
&id=309&Itemid=270
 http://geotres.aprenderapensar.net/201
3/04/25/que-subsectores-abarca-el-
sector-terciario/
 http://www.banrepcultural.org/blaavirtu
al/ayudadetareas/economia/econo52.
htm
 http://e-
ducativa.catedu.es/44700165/aula/arch
ivos/repositorio//1000/1026/html/33_sect
or_terciario.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Establecimiento de huertos frutales
Establecimiento de huertos frutalesEstablecimiento de huertos frutales
Establecimiento de huertos frutales
moyarr
 
Métodos de mejoramiento Vegetal. El origen del valor
Métodos de mejoramiento Vegetal. El origen del valorMétodos de mejoramiento Vegetal. El origen del valor
Métodos de mejoramiento Vegetal. El origen del valor
Galaburri Leonardo
 
F miranda b_los fertilizantes y su uso (mapa)
F miranda b_los fertilizantes y su uso (mapa)F miranda b_los fertilizantes y su uso (mapa)
F miranda b_los fertilizantes y su uso (mapa)
Felipe M. Baldovinos
 
Cultivos de horta tomate
Cultivos de horta tomateCultivos de horta tomate
Cultivos de horta tomateAbel_de_Louxas
 
Curso virtual herbicidas
Curso virtual herbicidasCurso virtual herbicidas
Curso virtual herbicidas
c24toledo
 
Agrotecnia 6 riego
Agrotecnia 6 riego Agrotecnia 6 riego
Agrotecnia 6 riego
Samir Moron Rojas
 
Barrenador del tallo de café
Barrenador del tallo de caféBarrenador del tallo de café
Barrenador del tallo de café
Hiram Castellanos
 
Comercialización de hortalizas
Comercialización de hortalizasComercialización de hortalizas
Comercialización de hortalizasalvarojavier78
 
Factores y procesos de formacion de los suelos
Factores y procesos de formacion de los suelosFactores y procesos de formacion de los suelos
Factores y procesos de formacion de los suelosAlExSa QuInTeRO
 
PRÁCTICAS AGRONÓMICAS DE CONSERVACIÓN DE SUELO Y AGUA
PRÁCTICAS AGRONÓMICAS DE CONSERVACIÓN DE SUELO Y AGUAPRÁCTICAS AGRONÓMICAS DE CONSERVACIÓN DE SUELO Y AGUA
PRÁCTICAS AGRONÓMICAS DE CONSERVACIÓN DE SUELO Y AGUA
Hazael Alfonzo
 
Evaluacion de variedades de frijol.
Evaluacion de variedades de frijol.Evaluacion de variedades de frijol.
Evaluacion de variedades de frijol.
Julio Adali Urbina hdez
 
La revolución verde
La revolución verde La revolución verde
La revolución verde Feer_Gzz
 
Funciones del suelo
Funciones del sueloFunciones del suelo
Funciones del suelo
marininita
 
Presentacion monografía Patrones de consumo de los hogares españoles: evoluci...
Presentacion monografía Patrones de consumo de los hogares españoles: evoluci...Presentacion monografía Patrones de consumo de los hogares españoles: evoluci...
Presentacion monografía Patrones de consumo de los hogares españoles: evoluci...
Ivie
 
Fitopatologia agrios
Fitopatologia  agriosFitopatologia  agrios
Fitopatologia agrios
shamikito moron rojas
 
Tema 7. recurso agrícola de bolivia 2013
Tema 7. recurso agrícola de bolivia 2013Tema 7. recurso agrícola de bolivia 2013
Tema 7. recurso agrícola de bolivia 2013mecanizacionagricola
 
Control de maleza
Control de malezaControl de maleza
Control de maleza
Rie Neko
 
introducción a la mecanización pc
introducción a la mecanización pcintroducción a la mecanización pc
introducción a la mecanización pc
kallfiy
 

La actualidad más candente (20)

Establecimiento de huertos frutales
Establecimiento de huertos frutalesEstablecimiento de huertos frutales
Establecimiento de huertos frutales
 
Métodos de mejoramiento Vegetal. El origen del valor
Métodos de mejoramiento Vegetal. El origen del valorMétodos de mejoramiento Vegetal. El origen del valor
Métodos de mejoramiento Vegetal. El origen del valor
 
F miranda b_los fertilizantes y su uso (mapa)
F miranda b_los fertilizantes y su uso (mapa)F miranda b_los fertilizantes y su uso (mapa)
F miranda b_los fertilizantes y su uso (mapa)
 
Cultivos de horta tomate
Cultivos de horta tomateCultivos de horta tomate
Cultivos de horta tomate
 
Curso virtual herbicidas
Curso virtual herbicidasCurso virtual herbicidas
Curso virtual herbicidas
 
Agrotecnia 6 riego
Agrotecnia 6 riego Agrotecnia 6 riego
Agrotecnia 6 riego
 
Barrenador del tallo de café
Barrenador del tallo de caféBarrenador del tallo de café
Barrenador del tallo de café
 
Joguitopar manejo de cosecha y postcosecha
Joguitopar manejo de cosecha y postcosechaJoguitopar manejo de cosecha y postcosecha
Joguitopar manejo de cosecha y postcosecha
 
Comercialización de hortalizas
Comercialización de hortalizasComercialización de hortalizas
Comercialización de hortalizas
 
Factores y procesos de formacion de los suelos
Factores y procesos de formacion de los suelosFactores y procesos de formacion de los suelos
Factores y procesos de formacion de los suelos
 
PRÁCTICAS AGRONÓMICAS DE CONSERVACIÓN DE SUELO Y AGUA
PRÁCTICAS AGRONÓMICAS DE CONSERVACIÓN DE SUELO Y AGUAPRÁCTICAS AGRONÓMICAS DE CONSERVACIÓN DE SUELO Y AGUA
PRÁCTICAS AGRONÓMICAS DE CONSERVACIÓN DE SUELO Y AGUA
 
Evaluacion de variedades de frijol.
Evaluacion de variedades de frijol.Evaluacion de variedades de frijol.
Evaluacion de variedades de frijol.
 
La revolución verde
La revolución verde La revolución verde
La revolución verde
 
Funciones del suelo
Funciones del sueloFunciones del suelo
Funciones del suelo
 
Acaros depredadores
Acaros depredadoresAcaros depredadores
Acaros depredadores
 
Presentacion monografía Patrones de consumo de los hogares españoles: evoluci...
Presentacion monografía Patrones de consumo de los hogares españoles: evoluci...Presentacion monografía Patrones de consumo de los hogares españoles: evoluci...
Presentacion monografía Patrones de consumo de los hogares españoles: evoluci...
 
Fitopatologia agrios
Fitopatologia  agriosFitopatologia  agrios
Fitopatologia agrios
 
Tema 7. recurso agrícola de bolivia 2013
Tema 7. recurso agrícola de bolivia 2013Tema 7. recurso agrícola de bolivia 2013
Tema 7. recurso agrícola de bolivia 2013
 
Control de maleza
Control de malezaControl de maleza
Control de maleza
 
introducción a la mecanización pc
introducción a la mecanización pcintroducción a la mecanización pc
introducción a la mecanización pc
 

Similar a Sectores economicos tp

Sectores Económicos
Sectores EconómicosSectores Económicos
Sectores EconómicosKateAlbornoz
 
Sectores Económicos
Sectores EconómicosSectores Económicos
Sectores EconómicosKateAlbornoz
 
ING. METODOS 8602-9
ING. METODOS 8602-9ING. METODOS 8602-9
ING. METODOS 8602-9
Barbara Carol
 
Sectores economicos tp
Sectores economicos tpSectores economicos tp
Sectores economicos tpluisasaraza
 
BASES PARA LA ACTIVIDAD ECONÓMICA DE UNA REGIÓN (Diana Lazaro).pptx
BASES PARA LA ACTIVIDAD ECONÓMICA DE UNA REGIÓN (Diana Lazaro).pptxBASES PARA LA ACTIVIDAD ECONÓMICA DE UNA REGIÓN (Diana Lazaro).pptx
BASES PARA LA ACTIVIDAD ECONÓMICA DE UNA REGIÓN (Diana Lazaro).pptx
yeniferlorenamercado
 
Sectores económicos
Sectores económicosSectores económicos
Sectores económicos
Berrio Diaz Elver
 
Sectores económicos
Sectores económicosSectores económicos
Sectores económicos
ronaldsantosmolloabelo
 
Samir
SamirSamir
SECTORES ECONÓMICOS
SECTORES ECONÓMICOS SECTORES ECONÓMICOS
SECTORES ECONÓMICOS
eidavidal
 
LOS SECTORES ECONOMICOS
LOS SECTORES ECONOMICOSLOS SECTORES ECONOMICOS
LOS SECTORES ECONOMICOS
ingili
 
Sectores productivos
Sectores productivosSectores productivos
Sectores productivosJuan Agudelo
 
Sectores económicos
Sectores económicos Sectores económicos
Sectores económicos
katy berio
 
trabajo de economia
trabajo de economiatrabajo de economia
trabajo de economia
Jose Medina Chaux
 
Sectores económicos guillermo
Sectores económicos guillermoSectores económicos guillermo
Sectores económicos guillermo
Samuel Romero
 
Instituto superior pedagógico tema 3
Instituto superior pedagógico tema 3Instituto superior pedagógico tema 3
Instituto superior pedagógico tema 3Jonathan German Cheza
 
Sectores de la actividad económica de Venezuela
Sectores de la actividad económica de VenezuelaSectores de la actividad económica de Venezuela
Sectores de la actividad económica de Venezuela
CarlosCastellanosMen
 
4.7.3 sectores productivos
4.7.3 sectores productivos4.7.3 sectores productivos
4.7.3 sectores productivosCawildas
 

Similar a Sectores economicos tp (20)

Sectores Económicos
Sectores EconómicosSectores Económicos
Sectores Económicos
 
Sectores Económicos
Sectores EconómicosSectores Económicos
Sectores Económicos
 
ING. METODOS 8602-9
ING. METODOS 8602-9ING. METODOS 8602-9
ING. METODOS 8602-9
 
Sectores economicos tp
Sectores economicos tpSectores economicos tp
Sectores economicos tp
 
BASES PARA LA ACTIVIDAD ECONÓMICA DE UNA REGIÓN (Diana Lazaro).pptx
BASES PARA LA ACTIVIDAD ECONÓMICA DE UNA REGIÓN (Diana Lazaro).pptxBASES PARA LA ACTIVIDAD ECONÓMICA DE UNA REGIÓN (Diana Lazaro).pptx
BASES PARA LA ACTIVIDAD ECONÓMICA DE UNA REGIÓN (Diana Lazaro).pptx
 
Sectores económicos
Sectores económicosSectores económicos
Sectores económicos
 
Sectores económicos
Sectores económicosSectores económicos
Sectores económicos
 
Samir
SamirSamir
Samir
 
SECTORES ECONÓMICOS
SECTORES ECONÓMICOS SECTORES ECONÓMICOS
SECTORES ECONÓMICOS
 
LOS SECTORES ECONOMICOS
LOS SECTORES ECONOMICOSLOS SECTORES ECONOMICOS
LOS SECTORES ECONOMICOS
 
Actividades económicas
Actividades económicasActividades económicas
Actividades económicas
 
Sectores productivos
Sectores productivosSectores productivos
Sectores productivos
 
Sectores económicos
Sectores económicos Sectores económicos
Sectores económicos
 
trabajo de economia
trabajo de economiatrabajo de economia
trabajo de economia
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Sectores Económicos
Sectores EconómicosSectores Económicos
Sectores Económicos
 
Sectores económicos guillermo
Sectores económicos guillermoSectores económicos guillermo
Sectores económicos guillermo
 
Instituto superior pedagógico tema 3
Instituto superior pedagógico tema 3Instituto superior pedagógico tema 3
Instituto superior pedagógico tema 3
 
Sectores de la actividad económica de Venezuela
Sectores de la actividad económica de VenezuelaSectores de la actividad económica de Venezuela
Sectores de la actividad económica de Venezuela
 
4.7.3 sectores productivos
4.7.3 sectores productivos4.7.3 sectores productivos
4.7.3 sectores productivos
 

Último

Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdfRégimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
colegio271
 
Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.
Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.
Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.
rosalesfloresximena1
 
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptxCONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
ChristianMejiaM
 
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
melanychacnama
 
Capacitación dé válvula de control1.pptx
Capacitación dé válvula de control1.pptxCapacitación dé válvula de control1.pptx
Capacitación dé válvula de control1.pptx
Esteban Casanova de la Hoz
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
moshe jonathan
 
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Yes Europa
 
IPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALES
IPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALESIPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALES
IPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALES
CoolFiveSR
 
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdfCuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
franco46040
 
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Yes Europa
 
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
SeguimientoSoporte
 
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
larisashrestha558
 

Último (12)

Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdfRégimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
 
Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.
Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.
Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.
 
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptxCONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
 
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
 
Capacitación dé válvula de control1.pptx
Capacitación dé válvula de control1.pptxCapacitación dé válvula de control1.pptx
Capacitación dé válvula de control1.pptx
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
 
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
 
IPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALES
IPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALESIPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALES
IPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALES
 
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdfCuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
 
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
 
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
 
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
 

Sectores economicos tp

  • 1.
  • 2. Es una parte de la actividad económica cuyos elementos tienen características comunes, guardan una unida y se diferencian de otras agrupaciones.
  • 3. SECTORES ECONÓMICOS SECTOR PRIMARIO El sector primario está formado por las actividades económicas relacionadas con la transformación de los recursos naturales en productos primarios no elaborados. Agricultura la minería la ganadería la pesca la caza la silvicultura, la apicultura y la acuicultura. SECTOR SECUNDARIO Es el conjunto de actividades que implican transformación de alimentos y materias primas. Industrias extractivas Industrias manufactureras. Industrias energéticas extrativas o transformadoras. SECTOR TERCIARIO También llamado sector servicios, es el sector económico que engloba todas aquellas actividades económicas que no producen bienes materiales de forma directa, sino servicios que se ofrecen para satisfacer las necesidades de la población. transporte, comercio, comunicaciones, finanzas, turismo, hostelería, ocio, cultura, espectáculos y los denominados servicios públicos. independientemente que sean proporcionados por el Estado o la iniciativa privada (educación, sanidad, atención a la dependencia), etc. SUBSECTORES
  • 4. SUBSECTORES DE LA ECONOMÍA EN EL PRIMARIO ESTÁN: La Agricultura acciones humanas que transforma el medio ambiente natural, con el fin de hacerlo más apto para el crecimiento de las siembras. La Ganadería Es la actividad agraria consistente en la cría de animales para la obtención de carne, leche o pieles. La minería es la actividad productiva mediante la cual se identifican zonas con presencia de minerales, los extraen y procesan de forma que podamos contar con los metales que usamos en nuestra actividad diaria (cobre, oro, plata, etc.). La minería La caza Todo acto dirigido a la captura de animales silvestres ya sea dándoles muerte , mutilándolos o atrapándolos vivos y la recolección de sus productos
  • 5. ACUICULTURA Es el conjunto de actividades, técnicas y conocimientos de crianza de especies acuáticas vegetales y animales. SILVICULTURA Es el cuidado de los bosques, cerros o montes y también, por extensión, la ciencia que trata de este cultivo; es decir, de las técnicas que se aplican a las masas forestales para obtener de ellas una producción continua y sostenible de bienes y servicios demandados por la sociedad. APICULTURA Es la actividad dedicada a la crianza de las abejas y a prestarles los cuidados necesarios con el objetivo de obtener y consumir los productos que son capaces de elaborar y recolectar Piscicultura Es el tipo de actividad del sector primario que se encarga del cultivo de pesca.
  • 6. EN EL SECUNDARIO ESTÁN: Industria Se encarga de la transformación de las materias primas en productos manufacturados. las características de la industria son : -Se utilizan maquinas movidas por una fuerte energía. -Los trabajadores realizan su labor en un espacio concreto, denominado fábrica. -Se impone la división del trabajo.. Construcción es una actividad económica dedicada a crear edificios e infraestructuras.
  • 7. SECTOR TERCIARIO ESTÁN: turismo El turismo es todo desplazamiento que se realiza desde el lugar de residencia a otro por un tiempo limitado. Es una actividad de ocio que implica pasar, como mínimo, fuera del domicilio habitual transporte El transporte, el comercial abarca los diferentes medios e infraestructuras que sirven para la movilización de personas (transporte de pasajeros) o de bienes (transporte de mercancías o de carga). Pueden ser: terrestres (carreteras y ferrocarriles), fluviales, marítimos y aéreos servicios el sector económico que engloba las actividades relacionadas con los servicios materiales no productores de bienes. Empezó a principios del siglo XIV. No compran bienes material es de forma directa, sino servicios que se ofrecen para satisfacer las necesidades de la población.
  • 8. comercio comercio se encarga de vender un productos a cambio de dinero. El comercio puede ser: comercio interior y comercio exterior. financiero El sistema financiero es un elemento fundamental para el desarrollo de la economía ya que canaliza los recursos financieros desde las unidades económicas excedentarias a las unidades económicas deficitarias, para realizar operaciones comerciales e inversiones. A estas unidades podemos llamarlas ahorradores e inversores respectivamente