SlideShare una empresa de Scribd logo
El suelo es un recurso natural que se ha
formado a través de miles de años,
conjuntamente con los procesos geomórficos,
es decir la evolución natural de la litosfera.
Definición: El suelo es la capa de materiales que cubre las rocas y en la que viven
muchos seres vivos.
El suelo es una mezcla de materiales ; sólidos, líquidos y gaseosos.
Entonces, diremos que:
     • El suelo es el soporte de la vida.
     • Es también un medio de vida
1.- Los componentes inorgánicos. Está constituida
     por trozos de rocas, minerales, aire y agua, en la cual
     hay disuelto oxígeno y alimentos. El aire
     proporciona el oxígeno necesario para que vivan los
     seres vivos del suelo.




2.- Los
      componentes orgánicos. Es la materia procedente de los seres vivos. Por ejemplo, los
propios seres vivos que habitan bajo tierra (lombrices, hongos microscópicos…), las raíces de las
plantas y el humus o mantillo, Materia orgánica formada por restos descompuestos de animales
que ocupa la capa superior y utiliza como abono.
Arcilla: partículas
pequeñas (0,02 mm)

Arena: partículas
medianas (2 mm a
menos)

 Grava: partículas
 grandes (de más de 2
 mm)
Formación del suelo: El suelo procede de la interacción entre la atmósfera, y
biosfera.
El suelo se forma a parir de la descomposición de la roca madre, por factores
climáticos y la acción de los seres vivos. Esto implica que el suelo tiene una
parte mineral y otra biológica, lo que le permite ser el sustento de multitud
de especies vegetales y animales.
1.El suelo se forma a partir de rocas. Estas rocas se fragmentan en trozos de
menor tamaño debido a procesos de meteorización, erosión y al agua de lluvia que se
filtra en el suelo.

2.Los restos de animales y plantas, y la materia orgánica que se encuentra en la
superficie del suelo, facilitan la fragmentación de las rocas.

3.Luego, estos fragmentos de roca se mezclan con la materia orgánica de la
superficie del suelo formando el mantillo. Las raíces de las plantas también pueden
romper las rocas.

4.En este suelo, que poco a poco se enriquece, habitan animales pequeños, como
lombrices, y también seres microscópicos, como las bacterias. Los animales
subterráneos remueven la tierra produciendo pequeñas cavidades. Así facilitan que el
aire y el agua penetren en el interior del suelo.

Una vez muertos, estos animales se transforman en materia orgánica. Cuando el
suelo ya está bien formado, pueden crecer en él muchos árboles y gran variedad de
plantas. Tanto en la superficie como en el interior del suelo pueden vivir distintos
animales.
Los suelo presentan distintos horizontes o capas.
Cada horizonte se diferencia del resto por sus componentes y por su
estructura.
Un suelo está formado por los siguientes horizontes:
Las patículas del suelo se distribuyen en cuatro capas a distintos niveles
de profundidad denominadas Horizontes y los designamos con las letras
A, B, C y R.
Al conjunto lo llamamos perfil del suelo.


  Horizonte A: Es la primera capa y en ella se acumula la materia
  orgánica y se forma el Humus, es la capa más externa del suelo. se
  pueden encontrar en ella animales, como las lombrices y los
  topos, y raíces de plantas

  Horizonte B:Es fundamentalmente de origen Mineral, sin embargo
  también se encuentran sustancias orgánicas. Está formado pro piedras,
  arcillas, arenam etc, y por partículas orgánicas del horizonte A, que se
  filtran por la lluvia.

  Horizonte C:Está formado por el resto de roca fragmentaria
  proveniente de la disgregación física de la Roca Madre. No hay
  componentes orgánicos.

  Horizonte R:Es la capa mas profunda y esta formada por la roca
  madre, que da origen a los demás horizontes, está compuesta
  principalmente por minerales y fragmentos de rocas.
Tipos de suelo:
SUELO ROCOSO:
No tiene horizonte A ni B por lo que la roca
aparece en la superficie. Son duros e
inpermeables, por lo cual aparecen secos
SUELO ARENOSO:

   Debido a que sus partículas estan muy
 sueltas, son suelos porosos y permeables
Que dejan pasar el agua con facilidad, pero
no retienen la húmedad
SUELO ARCILLOSO:
Tienen una textura blanda, más
compactos que los arenosos , son
semipermeables, rojizos y es
difícil de cultivar en ellos.
SUELO ORGÁNICO:
Poseen materia orgánica en abundancia,
 Son permeables y esponjosos, por lo que
retienen una cantidad de húmedad que los
        hace especialmente fértiles

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Equipo 6 - El suelo como ecosistema (Rocío, Esperanza, María)
Equipo 6 - El suelo como ecosistema (Rocío, Esperanza, María)Equipo 6 - El suelo como ecosistema (Rocío, Esperanza, María)
Equipo 6 - El suelo como ecosistema (Rocío, Esperanza, María)Javier
 
Crucigrama componentes solidos del suelo.pptx
Crucigrama   componentes solidos del suelo.pptxCrucigrama   componentes solidos del suelo.pptx
Crucigrama componentes solidos del suelo.pptx
EmilioGS
 
El suelo
El sueloEl suelo
El suelo
fcampoaespinoza
 
Suelos y Plantas
Suelos y Plantas Suelos y Plantas
Suelos y Plantas
Briggith Vargas
 
Suelo
SueloSuelo
Suelo
guille588
 
Bloque 1 y 2
Bloque 1 y 2Bloque 1 y 2
Bloque 1 y 2
isac260185
 
E S Q U E M A D E L S U E L O[1]
E S Q U E M A  D E L  S U E L O[1]E S Q U E M A  D E L  S U E L O[1]
E S Q U E M A D E L S U E L O[1]BIOMAR
 
Los suelos
Los suelosLos suelos
Los suelosucab2012
 
Contaminación de suelos parte 1 iram
Contaminación de suelos parte 1 iramContaminación de suelos parte 1 iram
Contaminación de suelos parte 1 iramdiplomaturacomahue
 
El suelo
El sueloEl suelo
El suelo definición quimica elisa
El suelo definición quimica elisaEl suelo definición quimica elisa
El suelo definición quimica elisaaleeh_bd
 
Planeta tierra
Planeta tierraPlaneta tierra
Planeta tierra
Rufino Alexander
 
Suelos
SuelosSuelos
Las capas de la Tierra
Las capas de la TierraLas capas de la Tierra
Las capas de la Tierra
Zesay Galea Camacho
 
Mapa conceptual el suelo
Mapa conceptual el sueloMapa conceptual el suelo
Mapa conceptual el sueloRABC11101998
 
Suelo quimica ross
Suelo quimica rossSuelo quimica ross
Suelo quimica rossaleeh_bd
 
Suelos2014
Suelos2014Suelos2014

La actualidad más candente (20)

Equipo 6 - El suelo como ecosistema (Rocío, Esperanza, María)
Equipo 6 - El suelo como ecosistema (Rocío, Esperanza, María)Equipo 6 - El suelo como ecosistema (Rocío, Esperanza, María)
Equipo 6 - El suelo como ecosistema (Rocío, Esperanza, María)
 
Crucigrama componentes solidos del suelo.pptx
Crucigrama   componentes solidos del suelo.pptxCrucigrama   componentes solidos del suelo.pptx
Crucigrama componentes solidos del suelo.pptx
 
El suelo
El sueloEl suelo
El suelo
 
Suelos y Plantas
Suelos y Plantas Suelos y Plantas
Suelos y Plantas
 
Suelo
SueloSuelo
Suelo
 
El suelo
El sueloEl suelo
El suelo
 
Bloque 1 y 2
Bloque 1 y 2Bloque 1 y 2
Bloque 1 y 2
 
E S Q U E M A D E L S U E L O[1]
E S Q U E M A  D E L  S U E L O[1]E S Q U E M A  D E L  S U E L O[1]
E S Q U E M A D E L S U E L O[1]
 
El suelo
El sueloEl suelo
El suelo
 
El suelo
El      sueloEl      suelo
El suelo
 
Los suelos
Los suelosLos suelos
Los suelos
 
Contaminación de suelos parte 1 iram
Contaminación de suelos parte 1 iramContaminación de suelos parte 1 iram
Contaminación de suelos parte 1 iram
 
El suelo
El sueloEl suelo
El suelo
 
El suelo definición quimica elisa
El suelo definición quimica elisaEl suelo definición quimica elisa
El suelo definición quimica elisa
 
Planeta tierra
Planeta tierraPlaneta tierra
Planeta tierra
 
Suelos
SuelosSuelos
Suelos
 
Las capas de la Tierra
Las capas de la TierraLas capas de la Tierra
Las capas de la Tierra
 
Mapa conceptual el suelo
Mapa conceptual el sueloMapa conceptual el suelo
Mapa conceptual el suelo
 
Suelo quimica ross
Suelo quimica rossSuelo quimica ross
Suelo quimica ross
 
Suelos2014
Suelos2014Suelos2014
Suelos2014
 

Destacado

CARACTERISTICAS Y USO DE SUELOS . REGION ATLANTICA
CARACTERISTICAS Y USO DE SUELOS . REGION ATLANTICACARACTERISTICAS Y USO DE SUELOS . REGION ATLANTICA
CARACTERISTICAS Y USO DE SUELOS . REGION ATLANTICA
jcaalva
 
Generalidades del suelo agrícola
Generalidades del suelo agrícolaGeneralidades del suelo agrícola
Generalidades del suelo agrícolaguadmogo74
 
Degradacion de suelo 3
Degradacion de suelo 3Degradacion de suelo 3
Degradacion de suelo 3
Denis Ugeño
 
Componentes del suelo
Componentes del sueloComponentes del suelo
Componentes del suelo
francisco picón
 
Organizacion del cuerpo humano parte 1
Organizacion del cuerpo humano   parte 1Organizacion del cuerpo humano   parte 1
Organizacion del cuerpo humano parte 1
LUCRECIA CARDOZO FLOREZ
 
Buenas practicas manejo del suelo. Curso JICA 2012.
Buenas practicas manejo del suelo. Curso JICA 2012.Buenas practicas manejo del suelo. Curso JICA 2012.
Buenas practicas manejo del suelo. Curso JICA 2012.
Rolando Tencio
 
Invertebrados vertebrados
Invertebrados vertebradosInvertebrados vertebrados
Invertebrados vertebrados
LUCRECIA CARDOZO FLOREZ
 
Propiedades del suelo introducción a la contaminación de suelos
Propiedades del suelo introducción a la contaminación de suelosPropiedades del suelo introducción a la contaminación de suelos
Propiedades del suelo introducción a la contaminación de suelos
Yaneth Boza Bendezu
 
propiedades del suelo
propiedades del suelopropiedades del suelo
propiedades del suelo
Universidad deLoja
 
Por qué es importante cuidar el suelo (2)
Por qué es importante cuidar el suelo (2)Por qué es importante cuidar el suelo (2)
Por qué es importante cuidar el suelo (2)adriecologia
 
Seres bioticos abiotocos
Seres bioticos abiotocosSeres bioticos abiotocos
Seres bioticos abiotocos
LUCRECIA CARDOZO FLOREZ
 
1era Clase
1era Clase1era Clase
1era Clase
Lizzettvalderrama
 
Clases de Suelos
Clases de SuelosClases de Suelos
Clases de Suelos
EMILYROSSE ALTAMIRANO
 
Diapositivas del suelo
Diapositivas del sueloDiapositivas del suelo
Diapositivas del suelomagosc29
 
el suelo, composicion y formacion
el suelo, composicion y formacionel suelo, composicion y formacion
el suelo, composicion y formacion
Vivi Vargas
 
Unidad Didactica Primaria "La Tierra"
Unidad Didactica Primaria "La Tierra"Unidad Didactica Primaria "La Tierra"
Unidad Didactica Primaria "La Tierra"anafunez
 
El Suelo
El  SueloEl  Suelo
El SueloV.G.Z
 

Destacado (20)

Perfil de suelo xxx
Perfil de suelo xxxPerfil de suelo xxx
Perfil de suelo xxx
 
El suelo
El sueloEl suelo
El suelo
 
CARACTERISTICAS Y USO DE SUELOS . REGION ATLANTICA
CARACTERISTICAS Y USO DE SUELOS . REGION ATLANTICACARACTERISTICAS Y USO DE SUELOS . REGION ATLANTICA
CARACTERISTICAS Y USO DE SUELOS . REGION ATLANTICA
 
Generalidades del suelo agrícola
Generalidades del suelo agrícolaGeneralidades del suelo agrícola
Generalidades del suelo agrícola
 
Degradacion de suelo 3
Degradacion de suelo 3Degradacion de suelo 3
Degradacion de suelo 3
 
Componentes del suelo
Componentes del sueloComponentes del suelo
Componentes del suelo
 
Organizacion del cuerpo humano parte 1
Organizacion del cuerpo humano   parte 1Organizacion del cuerpo humano   parte 1
Organizacion del cuerpo humano parte 1
 
Buenas practicas manejo del suelo. Curso JICA 2012.
Buenas practicas manejo del suelo. Curso JICA 2012.Buenas practicas manejo del suelo. Curso JICA 2012.
Buenas practicas manejo del suelo. Curso JICA 2012.
 
Invertebrados vertebrados
Invertebrados vertebradosInvertebrados vertebrados
Invertebrados vertebrados
 
Propiedades del suelo introducción a la contaminación de suelos
Propiedades del suelo introducción a la contaminación de suelosPropiedades del suelo introducción a la contaminación de suelos
Propiedades del suelo introducción a la contaminación de suelos
 
propiedades del suelo
propiedades del suelopropiedades del suelo
propiedades del suelo
 
Por qué es importante cuidar el suelo (2)
Por qué es importante cuidar el suelo (2)Por qué es importante cuidar el suelo (2)
Por qué es importante cuidar el suelo (2)
 
Seres bioticos abiotocos
Seres bioticos abiotocosSeres bioticos abiotocos
Seres bioticos abiotocos
 
1era Clase
1era Clase1era Clase
1era Clase
 
Clases de Suelos
Clases de SuelosClases de Suelos
Clases de Suelos
 
Diapositivas del suelo
Diapositivas del sueloDiapositivas del suelo
Diapositivas del suelo
 
el suelo, composicion y formacion
el suelo, composicion y formacionel suelo, composicion y formacion
el suelo, composicion y formacion
 
Diapositivas Del Suelo
Diapositivas Del SueloDiapositivas Del Suelo
Diapositivas Del Suelo
 
Unidad Didactica Primaria "La Tierra"
Unidad Didactica Primaria "La Tierra"Unidad Didactica Primaria "La Tierra"
Unidad Didactica Primaria "La Tierra"
 
El Suelo
El  SueloEl  Suelo
El Suelo
 

Similar a Los suelos

Colegio-simon-bolivar-cnaturales-material-elsuelo-7-basicoA.pdf
Colegio-simon-bolivar-cnaturales-material-elsuelo-7-basicoA.pdfColegio-simon-bolivar-cnaturales-material-elsuelo-7-basicoA.pdf
Colegio-simon-bolivar-cnaturales-material-elsuelo-7-basicoA.pdf
FernandoTorres523359
 
Apunte 1 horizontes_del_suelo
Apunte 1 horizontes_del_sueloApunte 1 horizontes_del_suelo
Apunte 1 horizontes_del_suelo
Universidad de O'Higgins
 
Clase sobre suelos
Clase sobre suelosClase sobre suelos
Clase sobre suelosprofesoraudp
 
El suelo-María
El suelo-MaríaEl suelo-María
El suelo-María
2ciclogmistral
 
Clase sobre suelos
Clase sobre suelosClase sobre suelos
Clase sobre suelosprofesoraudp
 
Clase sobre suelos
Clase sobre suelosClase sobre suelos
Clase sobre suelosprofesoraudp
 
Clase sobre suelos
Clase sobre suelosClase sobre suelos
Clase sobre suelosprofesoraudp
 
Clase sobre suelos
Clase sobre suelosClase sobre suelos
Clase sobre suelosprofesoraudp
 
El suelo
El sueloEl suelo
El suelo
El sueloEl suelo
El suelo
Karen veliz
 
el suelo y sus partes
el suelo y sus partesel suelo y sus partes
el suelo y sus partes
YaquetHerrera
 
Un ecosistema frágil
Un ecosistema frágilUn ecosistema frágil
Un ecosistema frágilisa_lanchares
 
PROYECTOS
PROYECTOSPROYECTOS
PROYECTOS
lu251098
 
El Suelo
El SueloEl Suelo
El Suelo
earaher
 
El suelo y ciclo de las rocas
El suelo y ciclo de las rocasEl suelo y ciclo de las rocas
El suelo y ciclo de las rocas
JersonGerman
 
presentacion-tda-sobre-suelo.pptx
presentacion-tda-sobre-suelo.pptxpresentacion-tda-sobre-suelo.pptx
presentacion-tda-sobre-suelo.pptx
mocolocoxxx
 

Similar a Los suelos (20)

Colegio-simon-bolivar-cnaturales-material-elsuelo-7-basicoA.pdf
Colegio-simon-bolivar-cnaturales-material-elsuelo-7-basicoA.pdfColegio-simon-bolivar-cnaturales-material-elsuelo-7-basicoA.pdf
Colegio-simon-bolivar-cnaturales-material-elsuelo-7-basicoA.pdf
 
Apunte 1 horizontes_del_suelo
Apunte 1 horizontes_del_sueloApunte 1 horizontes_del_suelo
Apunte 1 horizontes_del_suelo
 
Clase sobre suelos
Clase sobre suelosClase sobre suelos
Clase sobre suelos
 
El suelo-María
El suelo-MaríaEl suelo-María
El suelo-María
 
Clase sobre suelos
Clase sobre suelosClase sobre suelos
Clase sobre suelos
 
Clase sobre suelos
Clase sobre suelosClase sobre suelos
Clase sobre suelos
 
Clase sobre suelos
Clase sobre suelosClase sobre suelos
Clase sobre suelos
 
Clase sobre suelos
Clase sobre suelosClase sobre suelos
Clase sobre suelos
 
El suelo
El sueloEl suelo
El suelo
 
El suelo
El sueloEl suelo
El suelo
 
el suelo y sus partes
el suelo y sus partesel suelo y sus partes
el suelo y sus partes
 
Litosfera
LitosferaLitosfera
Litosfera
 
Un ecosistema frágil
Un ecosistema frágilUn ecosistema frágil
Un ecosistema frágil
 
PROYECTOS
PROYECTOSPROYECTOS
PROYECTOS
 
Elsuelo
ElsueloElsuelo
Elsuelo
 
El Suelo
El SueloEl Suelo
El Suelo
 
El suelo y ciclo de las rocas
El suelo y ciclo de las rocasEl suelo y ciclo de las rocas
El suelo y ciclo de las rocas
 
El Suelo Cadecal
El Suelo CadecalEl Suelo Cadecal
El Suelo Cadecal
 
El Suelo Cadecal
El Suelo CadecalEl Suelo Cadecal
El Suelo Cadecal
 
presentacion-tda-sobre-suelo.pptx
presentacion-tda-sobre-suelo.pptxpresentacion-tda-sobre-suelo.pptx
presentacion-tda-sobre-suelo.pptx
 

Más de Orlando Zapateiro

Modelosgerenciales 110311105205-phpapp01
Modelosgerenciales 110311105205-phpapp01Modelosgerenciales 110311105205-phpapp01
Modelosgerenciales 110311105205-phpapp01Orlando Zapateiro
 
3.SISTEMA RACIONAL DE ALIMENTACION VOISIN-FINCA EL ENSUEÑO. F. MELENDEZ- J. C...
3.SISTEMA RACIONAL DE ALIMENTACION VOISIN-FINCA EL ENSUEÑO. F. MELENDEZ- J. C...3.SISTEMA RACIONAL DE ALIMENTACION VOISIN-FINCA EL ENSUEÑO. F. MELENDEZ- J. C...
3.SISTEMA RACIONAL DE ALIMENTACION VOISIN-FINCA EL ENSUEÑO. F. MELENDEZ- J. C...Orlando Zapateiro
 
3. finca el ensueño melendes callejas
3. finca el ensueño melendes callejas3. finca el ensueño melendes callejas
3. finca el ensueño melendes callejasOrlando Zapateiro
 
Sistema de pastoreo rotacional voisin martelo-hernandez kevin-ardila samy-a...
Sistema de pastoreo rotacional voisin   martelo-hernandez kevin-ardila samy-a...Sistema de pastoreo rotacional voisin   martelo-hernandez kevin-ardila samy-a...
Sistema de pastoreo rotacional voisin martelo-hernandez kevin-ardila samy-a...
Orlando Zapateiro
 
2. GENESIS DE LOS SUELOS UDCA-CARTAGENA- J.CASTILLO-MARTELO-ORELLANO
2. GENESIS DE LOS SUELOS UDCA-CARTAGENA- J.CASTILLO-MARTELO-ORELLANO2. GENESIS DE LOS SUELOS UDCA-CARTAGENA- J.CASTILLO-MARTELO-ORELLANO
2. GENESIS DE LOS SUELOS UDCA-CARTAGENA- J.CASTILLO-MARTELO-ORELLANO
Orlando Zapateiro
 
1. GENESIS DE LOS SUELOS. UDCA-CARTAGENA. I- MARRUGOl-K y J.HERNANDEZ
1. GENESIS DE LOS SUELOS. UDCA-CARTAGENA. I- MARRUGOl-K y J.HERNANDEZ1. GENESIS DE LOS SUELOS. UDCA-CARTAGENA. I- MARRUGOl-K y J.HERNANDEZ
1. GENESIS DE LOS SUELOS. UDCA-CARTAGENA. I- MARRUGOl-K y J.HERNANDEZ
Orlando Zapateiro
 

Más de Orlando Zapateiro (6)

Modelosgerenciales 110311105205-phpapp01
Modelosgerenciales 110311105205-phpapp01Modelosgerenciales 110311105205-phpapp01
Modelosgerenciales 110311105205-phpapp01
 
3.SISTEMA RACIONAL DE ALIMENTACION VOISIN-FINCA EL ENSUEÑO. F. MELENDEZ- J. C...
3.SISTEMA RACIONAL DE ALIMENTACION VOISIN-FINCA EL ENSUEÑO. F. MELENDEZ- J. C...3.SISTEMA RACIONAL DE ALIMENTACION VOISIN-FINCA EL ENSUEÑO. F. MELENDEZ- J. C...
3.SISTEMA RACIONAL DE ALIMENTACION VOISIN-FINCA EL ENSUEÑO. F. MELENDEZ- J. C...
 
3. finca el ensueño melendes callejas
3. finca el ensueño melendes callejas3. finca el ensueño melendes callejas
3. finca el ensueño melendes callejas
 
Sistema de pastoreo rotacional voisin martelo-hernandez kevin-ardila samy-a...
Sistema de pastoreo rotacional voisin   martelo-hernandez kevin-ardila samy-a...Sistema de pastoreo rotacional voisin   martelo-hernandez kevin-ardila samy-a...
Sistema de pastoreo rotacional voisin martelo-hernandez kevin-ardila samy-a...
 
2. GENESIS DE LOS SUELOS UDCA-CARTAGENA- J.CASTILLO-MARTELO-ORELLANO
2. GENESIS DE LOS SUELOS UDCA-CARTAGENA- J.CASTILLO-MARTELO-ORELLANO2. GENESIS DE LOS SUELOS UDCA-CARTAGENA- J.CASTILLO-MARTELO-ORELLANO
2. GENESIS DE LOS SUELOS UDCA-CARTAGENA- J.CASTILLO-MARTELO-ORELLANO
 
1. GENESIS DE LOS SUELOS. UDCA-CARTAGENA. I- MARRUGOl-K y J.HERNANDEZ
1. GENESIS DE LOS SUELOS. UDCA-CARTAGENA. I- MARRUGOl-K y J.HERNANDEZ1. GENESIS DE LOS SUELOS. UDCA-CARTAGENA. I- MARRUGOl-K y J.HERNANDEZ
1. GENESIS DE LOS SUELOS. UDCA-CARTAGENA. I- MARRUGOl-K y J.HERNANDEZ
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 

Los suelos

  • 1.
  • 2. El suelo es un recurso natural que se ha formado a través de miles de años, conjuntamente con los procesos geomórficos, es decir la evolución natural de la litosfera.
  • 3. Definición: El suelo es la capa de materiales que cubre las rocas y en la que viven muchos seres vivos. El suelo es una mezcla de materiales ; sólidos, líquidos y gaseosos. Entonces, diremos que: • El suelo es el soporte de la vida. • Es también un medio de vida
  • 4. 1.- Los componentes inorgánicos. Está constituida por trozos de rocas, minerales, aire y agua, en la cual hay disuelto oxígeno y alimentos. El aire proporciona el oxígeno necesario para que vivan los seres vivos del suelo. 2.- Los componentes orgánicos. Es la materia procedente de los seres vivos. Por ejemplo, los propios seres vivos que habitan bajo tierra (lombrices, hongos microscópicos…), las raíces de las plantas y el humus o mantillo, Materia orgánica formada por restos descompuestos de animales que ocupa la capa superior y utiliza como abono.
  • 5. Arcilla: partículas pequeñas (0,02 mm) Arena: partículas medianas (2 mm a menos) Grava: partículas grandes (de más de 2 mm)
  • 6. Formación del suelo: El suelo procede de la interacción entre la atmósfera, y biosfera. El suelo se forma a parir de la descomposición de la roca madre, por factores climáticos y la acción de los seres vivos. Esto implica que el suelo tiene una parte mineral y otra biológica, lo que le permite ser el sustento de multitud de especies vegetales y animales.
  • 7. 1.El suelo se forma a partir de rocas. Estas rocas se fragmentan en trozos de menor tamaño debido a procesos de meteorización, erosión y al agua de lluvia que se filtra en el suelo. 2.Los restos de animales y plantas, y la materia orgánica que se encuentra en la superficie del suelo, facilitan la fragmentación de las rocas. 3.Luego, estos fragmentos de roca se mezclan con la materia orgánica de la superficie del suelo formando el mantillo. Las raíces de las plantas también pueden romper las rocas. 4.En este suelo, que poco a poco se enriquece, habitan animales pequeños, como lombrices, y también seres microscópicos, como las bacterias. Los animales subterráneos remueven la tierra produciendo pequeñas cavidades. Así facilitan que el aire y el agua penetren en el interior del suelo. Una vez muertos, estos animales se transforman en materia orgánica. Cuando el suelo ya está bien formado, pueden crecer en él muchos árboles y gran variedad de plantas. Tanto en la superficie como en el interior del suelo pueden vivir distintos animales.
  • 8. Los suelo presentan distintos horizontes o capas. Cada horizonte se diferencia del resto por sus componentes y por su estructura. Un suelo está formado por los siguientes horizontes:
  • 9.
  • 10. Las patículas del suelo se distribuyen en cuatro capas a distintos niveles de profundidad denominadas Horizontes y los designamos con las letras A, B, C y R. Al conjunto lo llamamos perfil del suelo. Horizonte A: Es la primera capa y en ella se acumula la materia orgánica y se forma el Humus, es la capa más externa del suelo. se pueden encontrar en ella animales, como las lombrices y los topos, y raíces de plantas Horizonte B:Es fundamentalmente de origen Mineral, sin embargo también se encuentran sustancias orgánicas. Está formado pro piedras, arcillas, arenam etc, y por partículas orgánicas del horizonte A, que se filtran por la lluvia. Horizonte C:Está formado por el resto de roca fragmentaria proveniente de la disgregación física de la Roca Madre. No hay componentes orgánicos. Horizonte R:Es la capa mas profunda y esta formada por la roca madre, que da origen a los demás horizontes, está compuesta principalmente por minerales y fragmentos de rocas.
  • 11.
  • 12.
  • 14. SUELO ROCOSO: No tiene horizonte A ni B por lo que la roca aparece en la superficie. Son duros e inpermeables, por lo cual aparecen secos
  • 15. SUELO ARENOSO: Debido a que sus partículas estan muy sueltas, son suelos porosos y permeables Que dejan pasar el agua con facilidad, pero no retienen la húmedad
  • 16. SUELO ARCILLOSO: Tienen una textura blanda, más compactos que los arenosos , son semipermeables, rojizos y es difícil de cultivar en ellos.
  • 17. SUELO ORGÁNICO: Poseen materia orgánica en abundancia, Son permeables y esponjosos, por lo que retienen una cantidad de húmedad que los hace especialmente fértiles