SlideShare una empresa de Scribd logo
Estructura de la Tierra Atmósfera :  Es la cubierta gaseosa que rodea el cuerpo sólido del planeta. Tiene un grosor de más de 1 , 100 km, aunque la mitad de su masa se concentra en los 5,6 km más bajos. Hidrosfera :  Se compone principalmente de océanos, pero en sentido estricto comprende todas las superficies acuáticas del mundo, como mares interiores, lagos, ríos y aguas subterráneas. La profundidad media de los océanos es de 3.794 m, más de cinco veces la altura media de los continentes.
Estructura de la Tierra Litosfera:  Compuesta sobre todo por la corteza terrestre, se extiende hasta los 100 km de profundidad. Las rocas de la litosfera tienen una densidad media de 2,7 veces la del agua y se componen casi por completo de 11 elementos, que juntos forman el 99,5% de su masa.
Clasificación de las capas en función de su composición ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Clasificación de las capas en función de sus propiedades físicas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
Capas de la Tierra ,[object Object],el  manto   y la   corteza. Núcleo Manto superior Corteza Manto inferior
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object]
[object Object],[object Object]
Capas de la tierra - Temperatura http:// scign . jpl . nasa . gov /learn/plate1. htm
 
EL SUELO
ESQUEMA EL SUELO Es el resultado de la interacción de Está formado  por Según su origen puede ser Sobre las   como autóctonos alóctonos Según su  estructura HORIZONTES como CLIMA SERES VIVOS ROCAS PERFIL arenas arcilla limos MATERIA ORGÁNICA MINERALES AGUA AIRE ORGANISMOS ANIMALES VEGETALES BACTERIAS HONGOS METEORIZACIÓN FÍSICA METEORIZACIÓN QUÍMICA METEORIZACIÓN BIOLÓGICA
[object Object],[object Object],¿DE QUÉ ESTÁ FORMADO UN SUELO?
[object Object],[object Object],[object Object],¿CÓMO SE PUEDEN ALTERAR LAS ROCAS?
METEORIZACIÓN FÍSICA ,[object Object],[object Object]
Los  desiertos  y  alta montaña  están especialmente   expuestos a la actividad física,debido a las grandes diferencias de temperatura día/noche,que dilatan y contraen las rocas generando fisuras y fragmentación.
METEORIZACIÓN QUÍMICA La meteorización química es el conjunto de los procesos llevados a cabo por medio del agua o por los agentes gaseosos de la atmósfera como el oxígeno y el dióxido de carbono. .   Las rocas se disgregan más fácilmente gracias a este tipo de meteorización, ya que los granos de minerales pierden adherencia y se disuelven o desprenden mejor ante la acción de los agentes físicos.
Disolución : Consiste en la incorporación de las moléculas de un cuerpo sólido a un disolvente como es el agua. Mediante este sistema se disuelven muchas rocas sedimentarias compuestas por las sales que quedaron al evaporarse el agua que las contenía en solución.
Oxidación : La oxidación se produce por la   acción del oxígeno,  g eneralmente cuando es liberado en el agua. Los sustratos rocosos de tonalidades rojizas, ocres o parduzcas, tan abundantes, se producen por la oxidación del hierro contenido en las rocas.
[object Object],[object Object],[object Object],METEORIZACIÓN BIOLÓGICA
 
[object Object],[object Object],[object Object]
 
VIDA EN EL SUELO
Estructuras y tipos de suelo El suelo está formado por partículas de diferente tamaño, producto de la desfragmentación de las  rocas.  De acuerdo al diámetro y en orden creciente,  las partículas se clasifican en : Arcilla, limo, arena, gravas y guijarros.
Clasificación de las partículas del suelo Nombre Diámetro (mm) Arcilla < 0,002 limo 0,002 - 0,005 arena gravas guijarros 0,005 - 2,0 2,0 - 20,0 > 20
Perfil del suelo
Observa detenidamente esta lámina
Si observaste la lámina anterior te diste cuenta que  las patículas del suelo se distribuyen en cuatro capas A distintos niveles de profundidad denominadas  Horizontes  y los designamos con las letras A, B, C y R. Al conjunto lo llamamos  perfil del suelo . Horizonte A :  Es la primera capa y en ella se acumula la materia orgánica y se forma el  Humus. Horizonte B : Es  fundamentalmente de origen  Mineral, sin embargo también se encuentran sustancias orgánicas. Horizonte C : Está formado por el resto de roca fragmentaria proveniente de la disgregación física de la Roca Madre. Horizonte R : Es la capa mas profunda y esta formada por la roca madre, que da origen a los demás horizontes.
 
El suelo: Un sustento vital El suelo es un recurso natural que se ha  formado a través de miles de años,  conjuntamente con los procesos geomórficos, es decir la evolución natural de la litosfera.
SUELO ROCOSO : No tiene horizonte A ni B por lo que la roca aparece en la superficie. Son duros e inpermeables, por lo cual aparecen secos
SUELO ARENOSO:   Debido a que sus partículas estan muy sueltas, son suelos porosos y permeables Que dejan pasar el agua con facilidad, pero no retienen la húmedad
SUELO ARCILLOSO: Tienen una textura blanda, más compactos que los arenosos , son menos permeables y retienen la húmedad
SUELO ORGÁNICO: Poseen materia orgánica en abundancia, Son permeables y esponjosos, por lo que retienen una cantidad de húmedad que los hace especialmente fértiles

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estructura y tipos de suelo
Estructura y tipos de sueloEstructura y tipos de suelo
Estructura y tipos de sueloeduardo coronel
 
Introducción a la edafología (1)
Introducción a la edafología (1)Introducción a la edafología (1)
Introducción a la edafología (1)
Sergi Meseguer Costa
 
Exposición de modelosModelos tipos de suelo
Exposición de modelosModelos tipos de sueloExposición de modelosModelos tipos de suelo
Exposición de modelosModelos tipos de sueloLayda Orozco
 
Las rocas, los minerales y el suelo
Las rocas, los minerales y el sueloLas rocas, los minerales y el suelo
Las rocas, los minerales y el suelosolazorin
 
Formación del suelo por Michael Quitiaquez
Formación del suelo por Michael Quitiaquez Formación del suelo por Michael Quitiaquez
Formación del suelo por Michael Quitiaquez
mikeymk8
 
01 formacion de suelos
01 formacion de suelos01 formacion de suelos
01 formacion de suelos
aldairrios
 
El suelo y ciclo de las rocas
El suelo y ciclo de las rocasEl suelo y ciclo de las rocas
El suelo y ciclo de las rocas
JersonGerman
 
Factores AbióTicos Suelo
Factores AbióTicos   SueloFactores AbióTicos   Suelo
Factores AbióTicos SueloSummon
 
Origen y formacion de los suelos. mecanica de suelos
Origen y formacion de los suelos. mecanica de suelosOrigen y formacion de los suelos. mecanica de suelos
Origen y formacion de los suelos. mecanica de suelos
Ricardo Alberto Robles Remolina
 
Suelo
SueloSuelo

La actualidad más candente (20)

Presentacion tipos de suelos
Presentacion tipos de suelosPresentacion tipos de suelos
Presentacion tipos de suelos
 
Estructura y tipos de suelo
Estructura y tipos de sueloEstructura y tipos de suelo
Estructura y tipos de suelo
 
Introducción a la edafología (1)
Introducción a la edafología (1)Introducción a la edafología (1)
Introducción a la edafología (1)
 
Exposición de modelosModelos tipos de suelo
Exposición de modelosModelos tipos de sueloExposición de modelosModelos tipos de suelo
Exposición de modelosModelos tipos de suelo
 
Las rocas, los minerales y el suelo
Las rocas, los minerales y el sueloLas rocas, los minerales y el suelo
Las rocas, los minerales y el suelo
 
La Tierra
La TierraLa Tierra
La Tierra
 
Suelos
Suelos Suelos
Suelos
 
El suelo
El sueloEl suelo
El suelo
 
Txo perf
Txo perfTxo perf
Txo perf
 
Ciclos biogeoquímicos
Ciclos biogeoquímicosCiclos biogeoquímicos
Ciclos biogeoquímicos
 
Formación del suelo por Michael Quitiaquez
Formación del suelo por Michael Quitiaquez Formación del suelo por Michael Quitiaquez
Formación del suelo por Michael Quitiaquez
 
2. génesis2
2. génesis22. génesis2
2. génesis2
 
01 formacion de suelos
01 formacion de suelos01 formacion de suelos
01 formacion de suelos
 
El suelo y ciclo de las rocas
El suelo y ciclo de las rocasEl suelo y ciclo de las rocas
El suelo y ciclo de las rocas
 
Factores AbióTicos Suelo
Factores AbióTicos   SueloFactores AbióTicos   Suelo
Factores AbióTicos Suelo
 
El suelo
El sueloEl suelo
El suelo
 
El suelo
El sueloEl suelo
El suelo
 
Origen y formacion de los suelos. mecanica de suelos
Origen y formacion de los suelos. mecanica de suelosOrigen y formacion de los suelos. mecanica de suelos
Origen y formacion de los suelos. mecanica de suelos
 
Suelo
SueloSuelo
Suelo
 
Suelo
SueloSuelo
Suelo
 

Similar a El Suelo Cadecal

El Suelo
El  SueloEl  Suelo
El SueloV.G.Z
 
Aguassubterraneas 1-planeta y geologia [modo de compatibilidad]
Aguassubterraneas 1-planeta y geologia [modo de compatibilidad]Aguassubterraneas 1-planeta y geologia [modo de compatibilidad]
Aguassubterraneas 1-planeta y geologia [modo de compatibilidad]
Mario Valencia
 
Suelos y Mineralogía (QM32 - PDV 2013)
Suelos y Mineralogía (QM32 - PDV 2013)Suelos y Mineralogía (QM32 - PDV 2013)
Suelos y Mineralogía (QM32 - PDV 2013)Matias Quintana
 
Unidad 11. Las interfases. El suelo. ppt
Unidad 11. Las interfases. El suelo. pptUnidad 11. Las interfases. El suelo. ppt
Unidad 11. Las interfases. El suelo. pptjosemanuel7160
 
Colegio-simon-bolivar-cnaturales-material-elsuelo-7-basicoA.pdf
Colegio-simon-bolivar-cnaturales-material-elsuelo-7-basicoA.pdfColegio-simon-bolivar-cnaturales-material-elsuelo-7-basicoA.pdf
Colegio-simon-bolivar-cnaturales-material-elsuelo-7-basicoA.pdf
FernandoTorres523359
 
Origen de las rocas pdf
Origen de las rocas pdfOrigen de las rocas pdf
Origen de las rocas pdf
tecnico en construccion
 
Estructura de la tierra geología duhan garcia actividad clase 3
Estructura de la tierra geología duhan garcia actividad clase 3Estructura de la tierra geología duhan garcia actividad clase 3
Estructura de la tierra geología duhan garcia actividad clase 3
duhangarcia
 
Conocimiento del medio educacion y sociedad unidad didactica
Conocimiento del medio educacion y sociedad unidad didacticaConocimiento del medio educacion y sociedad unidad didactica
Conocimiento del medio educacion y sociedad unidad didacticarocioss76
 
Los Suelos
Los SuelosLos Suelos
Los SuelosKeymar
 
Tema 02 mg- la tierra
Tema 02 mg- la tierraTema 02 mg- la tierra
Tema 02 mg- la tierra
jesus hurtado quinto
 
Nuestro suelo
Nuestro sueloNuestro suelo
Nuestro suelovidama
 
Capitulo 6, geologia
Capitulo 6, geologiaCapitulo 6, geologia
Capitulo 6, geologia
EduardoVazquez128
 
Presentaci+¦n5 de geografia
Presentaci+¦n5 de geografiaPresentaci+¦n5 de geografia
Presentaci+¦n5 de geografia
Ricardo Ramirez
 
La dinámica de la litosfera
La dinámica de la litosferaLa dinámica de la litosfera
La dinámica de la litosfera
Mar Ma Za
 
Suelos paisajismo
Suelos paisajismoSuelos paisajismo
Suelos paisajismo
karla gimenez vargas
 

Similar a El Suelo Cadecal (20)

El Suelo
El  SueloEl  Suelo
El Suelo
 
Aguassubterraneas 1-planeta y geologia [modo de compatibilidad]
Aguassubterraneas 1-planeta y geologia [modo de compatibilidad]Aguassubterraneas 1-planeta y geologia [modo de compatibilidad]
Aguassubterraneas 1-planeta y geologia [modo de compatibilidad]
 
Suelos y Mineralogía (QM32 - PDV 2013)
Suelos y Mineralogía (QM32 - PDV 2013)Suelos y Mineralogía (QM32 - PDV 2013)
Suelos y Mineralogía (QM32 - PDV 2013)
 
Unidad 11. Las interfases. El suelo. ppt
Unidad 11. Las interfases. El suelo. pptUnidad 11. Las interfases. El suelo. ppt
Unidad 11. Las interfases. El suelo. ppt
 
Colegio-simon-bolivar-cnaturales-material-elsuelo-7-basicoA.pdf
Colegio-simon-bolivar-cnaturales-material-elsuelo-7-basicoA.pdfColegio-simon-bolivar-cnaturales-material-elsuelo-7-basicoA.pdf
Colegio-simon-bolivar-cnaturales-material-elsuelo-7-basicoA.pdf
 
Origen de las rocas pdf
Origen de las rocas pdfOrigen de las rocas pdf
Origen de las rocas pdf
 
Estructura de la tierra geología duhan garcia actividad clase 3
Estructura de la tierra geología duhan garcia actividad clase 3Estructura de la tierra geología duhan garcia actividad clase 3
Estructura de la tierra geología duhan garcia actividad clase 3
 
Meteorizacion y suelo
Meteorizacion y sueloMeteorizacion y suelo
Meteorizacion y suelo
 
La tierra
La   tierraLa   tierra
La tierra
 
Litosfera
LitosferaLitosfera
Litosfera
 
Conocimiento del medio educacion y sociedad unidad didactica
Conocimiento del medio educacion y sociedad unidad didacticaConocimiento del medio educacion y sociedad unidad didactica
Conocimiento del medio educacion y sociedad unidad didactica
 
Suelos
SuelosSuelos
Suelos
 
Los Suelos
Los SuelosLos Suelos
Los Suelos
 
Tema 02 mg- la tierra
Tema 02 mg- la tierraTema 02 mg- la tierra
Tema 02 mg- la tierra
 
Nuestro suelo
Nuestro sueloNuestro suelo
Nuestro suelo
 
Objet3.1
Objet3.1Objet3.1
Objet3.1
 
Capitulo 6, geologia
Capitulo 6, geologiaCapitulo 6, geologia
Capitulo 6, geologia
 
Presentaci+¦n5 de geografia
Presentaci+¦n5 de geografiaPresentaci+¦n5 de geografia
Presentaci+¦n5 de geografia
 
La dinámica de la litosfera
La dinámica de la litosferaLa dinámica de la litosfera
La dinámica de la litosfera
 
Suelos paisajismo
Suelos paisajismoSuelos paisajismo
Suelos paisajismo
 

Último

absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
JuanAlvarez413513
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
juanchogame18
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
SofiaCollazos
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
SERVANDOBADILLOPOLEN
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
bendezuperezjimena
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
yuki22434
 

Último (20)

absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
 

El Suelo Cadecal

  • 1. Estructura de la Tierra Atmósfera : Es la cubierta gaseosa que rodea el cuerpo sólido del planeta. Tiene un grosor de más de 1 , 100 km, aunque la mitad de su masa se concentra en los 5,6 km más bajos. Hidrosfera : Se compone principalmente de océanos, pero en sentido estricto comprende todas las superficies acuáticas del mundo, como mares interiores, lagos, ríos y aguas subterráneas. La profundidad media de los océanos es de 3.794 m, más de cinco veces la altura media de los continentes.
  • 2. Estructura de la Tierra Litosfera: Compuesta sobre todo por la corteza terrestre, se extiende hasta los 100 km de profundidad. Las rocas de la litosfera tienen una densidad media de 2,7 veces la del agua y se componen casi por completo de 11 elementos, que juntos forman el 99,5% de su masa.
  • 3.
  • 4.
  • 5.  
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11. Capas de la tierra - Temperatura http:// scign . jpl . nasa . gov /learn/plate1. htm
  • 12.  
  • 14. ESQUEMA EL SUELO Es el resultado de la interacción de Está formado por Según su origen puede ser Sobre las como autóctonos alóctonos Según su estructura HORIZONTES como CLIMA SERES VIVOS ROCAS PERFIL arenas arcilla limos MATERIA ORGÁNICA MINERALES AGUA AIRE ORGANISMOS ANIMALES VEGETALES BACTERIAS HONGOS METEORIZACIÓN FÍSICA METEORIZACIÓN QUÍMICA METEORIZACIÓN BIOLÓGICA
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18. Los desiertos y alta montaña están especialmente expuestos a la actividad física,debido a las grandes diferencias de temperatura día/noche,que dilatan y contraen las rocas generando fisuras y fragmentación.
  • 19. METEORIZACIÓN QUÍMICA La meteorización química es el conjunto de los procesos llevados a cabo por medio del agua o por los agentes gaseosos de la atmósfera como el oxígeno y el dióxido de carbono. . Las rocas se disgregan más fácilmente gracias a este tipo de meteorización, ya que los granos de minerales pierden adherencia y se disuelven o desprenden mejor ante la acción de los agentes físicos.
  • 20. Disolución : Consiste en la incorporación de las moléculas de un cuerpo sólido a un disolvente como es el agua. Mediante este sistema se disuelven muchas rocas sedimentarias compuestas por las sales que quedaron al evaporarse el agua que las contenía en solución.
  • 21. Oxidación : La oxidación se produce por la acción del oxígeno, g eneralmente cuando es liberado en el agua. Los sustratos rocosos de tonalidades rojizas, ocres o parduzcas, tan abundantes, se producen por la oxidación del hierro contenido en las rocas.
  • 22.
  • 23.  
  • 24.
  • 25.  
  • 26. VIDA EN EL SUELO
  • 27. Estructuras y tipos de suelo El suelo está formado por partículas de diferente tamaño, producto de la desfragmentación de las rocas. De acuerdo al diámetro y en orden creciente, las partículas se clasifican en : Arcilla, limo, arena, gravas y guijarros.
  • 28. Clasificación de las partículas del suelo Nombre Diámetro (mm) Arcilla < 0,002 limo 0,002 - 0,005 arena gravas guijarros 0,005 - 2,0 2,0 - 20,0 > 20
  • 31. Si observaste la lámina anterior te diste cuenta que las patículas del suelo se distribuyen en cuatro capas A distintos niveles de profundidad denominadas Horizontes y los designamos con las letras A, B, C y R. Al conjunto lo llamamos perfil del suelo . Horizonte A : Es la primera capa y en ella se acumula la materia orgánica y se forma el Humus. Horizonte B : Es fundamentalmente de origen Mineral, sin embargo también se encuentran sustancias orgánicas. Horizonte C : Está formado por el resto de roca fragmentaria proveniente de la disgregación física de la Roca Madre. Horizonte R : Es la capa mas profunda y esta formada por la roca madre, que da origen a los demás horizontes.
  • 32.  
  • 33. El suelo: Un sustento vital El suelo es un recurso natural que se ha formado a través de miles de años, conjuntamente con los procesos geomórficos, es decir la evolución natural de la litosfera.
  • 34. SUELO ROCOSO : No tiene horizonte A ni B por lo que la roca aparece en la superficie. Son duros e inpermeables, por lo cual aparecen secos
  • 35. SUELO ARENOSO: Debido a que sus partículas estan muy sueltas, son suelos porosos y permeables Que dejan pasar el agua con facilidad, pero no retienen la húmedad
  • 36. SUELO ARCILLOSO: Tienen una textura blanda, más compactos que los arenosos , son menos permeables y retienen la húmedad
  • 37. SUELO ORGÁNICO: Poseen materia orgánica en abundancia, Son permeables y esponjosos, por lo que retienen una cantidad de húmedad que los hace especialmente fértiles

Notas del editor

  1. Indiscutiblemente, la teoría de la tectónica de placas es el adelanto más importante de la geología en el siglo 20. Proporciona el marco para los procesos de la tierra que eran conocidos previamente, pero era desconocido porqué ocurrian. La corteza de tierra (litosfera) se compone de varios elementos cruciales para nuestra existencia. En orden de su abundancia, estos ocho (8) elementos están: 1. Oxígeno 2. Silicio 3. Aluminio 4. Hierro 5. Calcio 6. Sodio 7. Potasio 8. Magnesio