SlideShare una empresa de Scribd logo
TEATRO DE SAGUNDOTEATRO DE SAGUNDO
YY
CARTAGENACARTAGENA
Teatro de Sagunto
•
Fue edificado alrededor del año
50 d.C. en una ladera de la
ciudad de Sagunto (Valencia,
España)
•
En España el único teatro de los
11 que se conocen hoy que
preservaba suficientes
elementos constructivos a la
vista desde la antigüedad era el
de Sagunto.•
El teatro de Sagunto se construyó en época de Tiberio.
•
Junto con el castillo es uno de los iconos más importantes de
la ciudad de Sagunto.
•
En 1896 fue el declarado Monumento Nacional en España.
Actualmente está en uso y se representan obras teatrales,
principalmente en verano.
PARTES DEL TEATRO
1.  90 metros de diámetro y un aforo de 8.000
personas
2. Scaneae original se ha perdido casi en su
totalidad, quedandonos únicamente el
espacio ocupado. Esta compuesta  de
17 grandes sillares cubiertos de bovedas
de hormigón. 
3. La cavea se distribuye en tres zonas
Summa cavea, coronada por un pórtico.
Se apoya en la ladera de una colina,
donde se acomoda la ima cavea y
aprovecha el material de roca caliza para
esculpir en el las gradas. La ima
cavea dispone de seis gradas y se divide,
por tres escaleras en cuatro cunei,
la media cavea de ocho gradas, cinco
escaleras y seis cunei y lasumma
cavea de nueve o catorce gradas, según la
zona. 
4. Orchestra tiene 7 metros de diámetro y
dispone de tres gradas de poedria,
Scaneae Orchestra
Escenario y lugares
necesarios para la
representación
teatral.
Lugar donde se
situaba el coro, a
diferencia del
templo griego, era
de forma
semicircular.
Gradas o lugar
destinados al
público ubicado
según categoría
social y sexo.
Cavea
Este era el teatro antes
de su reconstrucción
ANTES DESPUÉS
Reconstrucción
Durante los 80, se decidió una reconstrucción del teatro con motivos propagandísticos,
recurriendo a arquitectos-estrella, Grassi y Portaceli. Hicieron una obra dura,
reconstruyendo el edificio casi completamente con materiales modernos, o al menos
nuevos en su momento. Y destruyeron irremisiblemente la ruina histórica. Los restos se
mantuvieron, pero enterrados bajo toneladas de piedra, ladrillo y cemento.
Se incumplía con ello la ley, y varios colectivos y con ellos la oposición comenzaron
un largo pleito que se alargó años. Y en ese trance, salió la sentencia por la cual en
efecto, se había cometido una ilegalidad y el teatro debía ser derribado. Con ello pasó
el problema a los actuales gobernantes que se han visto incapaces y molestos por un
problema que ellos mismos alentaron. Se propuso una mala solución para solventar el
problema, que fue cambiar la ley. Así, actualmente la ley autonómica ya permite la
reconstrucción de edificios históricos. Pero es mala solución, porque la ley no puede ser
retroactiva y no sirve para ‘limpiar’ el expediente Sagunto. Finalmente, se acudió a
expertos que certificaron lo obvio, que derribar lo construido iba a afectar
inevitablemente los restos históricos y degradarlos y que por su salvaguarda la
sentencia de derribo no se debía cumplir, y esa es la situación actual, la de una ilegal-
alegalidad mantenida desde la administración.
Teatro de Cartagena
•
Es un teatro de época romana,
construido entre los años 5 a.
C. y 1 a.C en la ciudad
de Carthago Nova, actual
Cartagena.
•
En 1988 fue descubierto por el
catedrático de la Universidad
de Murcia Dr. Sebastián
Ramallo Asensio y las
excavaciones arqueológicas
dirigidas por él lograron
exhumarlo para poder ser
visitado en el marco del Museo
del Teatro Romano.
•
El teatro romano fue
construido en tiempos
del emperador Augusto.
•
 El 21 de enero
de 1999 fue
declarado Bien de
Interés Cultural en la
categoría de
Partes del teatro
1. Proscenio es el  espacio delante
de la escena.
2. Cávea esta dividida en tres
partes: Summa cavea, Media
cavea y Ima cavea. En la que
según el rango social se
situaban los espectadores.
3. Orchestra es un semicírculo
frente a la escena en la que
se sentaban las autoridades.
4. Pórtico detrás de la escena
es el patio porticado detrás de
la escena.
Proscenio Orchestra
Cavea
Foto antes de la
reconstrucción
Reconstrucción
Después de algunos años de abandono, tras su descubrimiento, se
emprendió un ambicioso proyecto de reconstrucción y restauración del
monumento.
El teatro se había mantenido en muy buen estado de conservación y hasta
un 60% de los materiales originales se conservaban enterrados (del teatro
romano de Mérida, por ejemplo, sólo se conservaba un capitel cuando se
comenzó la restauración de la escena).
La restauración del monumento se ha concluido parcialmente en 2008.
En la restauración se ha seguido el criterio de diferenciar claramente lo que
son materiales originales de lo que son materiales nuevos. Hasta el año 2020
no se concluirá la restauración del pórtico. La restauración del pórtico del
Teatro Romano queda pospuesta hasta la próxima década.
Paralelamente, se encargó la construcción del Museo del Teatro
Romano de Cartagena al prestigioso arquitecto Rafael Moneo, que fue
inaugurado el 11 de julio de 2008.
La restauración arqueológica fue realizada bajo la dirección técnica del
prestigioso arqueólogo Sebastián Ramallo Asensio.
El teatro romano según Vitruvio
Con el paso del tiempo, los teatros romanos desarrollaron características específicas. La
mayor parte de los teatros romanos conservados siguen el modelo arquitectónico propuesto
por Vitrubio, constando de:
- Scaenae frons (frente escénico), normalmente compuesto de un doble orden de
columnas.
- Orchestra: semicírculo o un poco más de un semicírculo, actuaba el coro y se alzaba un
altar en honor a Dionisio.
- Aditus: Pasillos laterales de entrada a la orchestra.
- Cavea: Estructura semicircular en la que se situaban los espectadores. Se dividía en ima
cavea, media cavea y summa cavea.
- Vomitoria: Entradas abovedadas por las que se accedía a la cávea.
- Proscaenium (proscenio): Espacio delante de la escena en el que se desarrollaba la
acción dramática.
- Porticus post scaenam (Pórtico detrás de la escena): Patio porticado con columnas
detrás de la escena.
Cada clase social romana tenía su sitio específico en el teatro: la proedria para los
senadores, la ima cavea para los caballeros, la media cavea para la plebe libre, la summa cavea para
los libertos y esclavos y el matroneo para las mujeres.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teatro griego
Teatro griegoTeatro griego
Teatro griego
Jose Herrera
 
Edificios romanos de ocio. Teatro 2
Edificios romanos de ocio. Teatro 2Edificios romanos de ocio. Teatro 2
Edificios romanos de ocio. Teatro 2
Bezmiliana
 
Teatro De Marcelo
Teatro De MarceloTeatro De Marcelo
Teatro De Marcelo
Valentyn Kotsarenko
 
Copia de teatro latino
Copia de teatro latinoCopia de teatro latino
Copia de teatro latino
Lidia Macias
 
Teatro romano de cartagena
Teatro romano de cartagenaTeatro romano de cartagena
Teatro romano de cartagena
Antonio Ballester
 
TEATRO MUNICIPAL DE TACNA
TEATRO MUNICIPAL DE TACNATEATRO MUNICIPAL DE TACNA
TEATRO MUNICIPAL DE TACNA
UPT
 
Culturas [1]..
Culturas [1]..Culturas [1]..
Culturas [1]..
bianchini andrea
 
EL COLISEO ROMANO
EL COLISEO ROMANOEL COLISEO ROMANO
EL COLISEO ROMANO
marivalle
 
El teatro-romano-segobriga (1)
El teatro-romano-segobriga (1)El teatro-romano-segobriga (1)
El teatro-romano-segobriga (1)
sonia martinez
 
El teatro romano
El teatro romanoEl teatro romano
El teatro romano
Clásicas Alagón
 
Los teatros romanos
Los teatros romanos Los teatros romanos
Los teatros romanos
Ivan
 
El teatro en grecia y roma
El teatro en grecia y romaEl teatro en grecia y roma
El teatro en grecia y roma
Wendy Rojo Ballena
 
Teatro municapal de tacna
Teatro municapal de tacnaTeatro municapal de tacna
Teatro municapal de tacna
diego calizaya
 
Teatro romano de Zaragoza. Cristina Valero (2º bach.)
Teatro romano de Zaragoza. Cristina Valero (2º bach.)Teatro romano de Zaragoza. Cristina Valero (2º bach.)
Teatro romano de Zaragoza. Cristina Valero (2º bach.)
humanidadescolapias
 
Pompeya ciudad romana
Pompeya ciudad romanaPompeya ciudad romana
Pompeya ciudad romana
natividadsevillacastillo
 

La actualidad más candente (15)

Teatro griego
Teatro griegoTeatro griego
Teatro griego
 
Edificios romanos de ocio. Teatro 2
Edificios romanos de ocio. Teatro 2Edificios romanos de ocio. Teatro 2
Edificios romanos de ocio. Teatro 2
 
Teatro De Marcelo
Teatro De MarceloTeatro De Marcelo
Teatro De Marcelo
 
Copia de teatro latino
Copia de teatro latinoCopia de teatro latino
Copia de teatro latino
 
Teatro romano de cartagena
Teatro romano de cartagenaTeatro romano de cartagena
Teatro romano de cartagena
 
TEATRO MUNICIPAL DE TACNA
TEATRO MUNICIPAL DE TACNATEATRO MUNICIPAL DE TACNA
TEATRO MUNICIPAL DE TACNA
 
Culturas [1]..
Culturas [1]..Culturas [1]..
Culturas [1]..
 
EL COLISEO ROMANO
EL COLISEO ROMANOEL COLISEO ROMANO
EL COLISEO ROMANO
 
El teatro-romano-segobriga (1)
El teatro-romano-segobriga (1)El teatro-romano-segobriga (1)
El teatro-romano-segobriga (1)
 
El teatro romano
El teatro romanoEl teatro romano
El teatro romano
 
Los teatros romanos
Los teatros romanos Los teatros romanos
Los teatros romanos
 
El teatro en grecia y roma
El teatro en grecia y romaEl teatro en grecia y roma
El teatro en grecia y roma
 
Teatro municapal de tacna
Teatro municapal de tacnaTeatro municapal de tacna
Teatro municapal de tacna
 
Teatro romano de Zaragoza. Cristina Valero (2º bach.)
Teatro romano de Zaragoza. Cristina Valero (2º bach.)Teatro romano de Zaragoza. Cristina Valero (2º bach.)
Teatro romano de Zaragoza. Cristina Valero (2º bach.)
 
Pompeya ciudad romana
Pompeya ciudad romanaPompeya ciudad romana
Pompeya ciudad romana
 

Similar a Los teatros

Teatro de Sagunto
Teatro de SaguntoTeatro de Sagunto
Teatro de Sagunto
iesjaime2
 
Teatro romano oscar
Teatro romano oscarTeatro romano oscar
Teatro romano oscar
Maria José Cortés Tarín
 
Teatro Romano de Sagunto
Teatro Romano de SaguntoTeatro Romano de Sagunto
Teatro Romano de Sagunto
iesjaime2
 
Ciudad hispanorromana de Carthago Nova de Natalia GonzáLez
Ciudad hispanorromana de Carthago Nova de Natalia GonzáLezCiudad hispanorromana de Carthago Nova de Natalia GonzáLez
Ciudad hispanorromana de Carthago Nova de Natalia GonzáLez
humanidadescolapias
 
Teatros Romanos Sandra Diaz
Teatros Romanos  Sandra DiazTeatros Romanos  Sandra Diaz
Teatros Romanos Sandra Diaz
Maria José Cortés Tarín
 
Arte romano arquitectura 2
Arte romano arquitectura 2Arte romano arquitectura 2
Arte romano arquitectura 2
germantres
 
Teatros de ópera
Teatros de óperaTeatros de ópera
Teatros de ópera
Alberto Salinas
 
Itálica
ItálicaItálica
Itálica
María ponce
 
D arte romano arquitectura 2 nueva ley
D arte romano arquitectura 2 nueva leyD arte romano arquitectura 2 nueva ley
D arte romano arquitectura 2 nueva ley
germantres
 
D arte romano arquitectura 2
D arte romano arquitectura 2D arte romano arquitectura 2
D arte romano arquitectura 2
germantres
 
Inv. de escenarios arena, herradura...copy
Inv. de escenarios arena, herradura...copyInv. de escenarios arena, herradura...copy
Inv. de escenarios arena, herradura...copy
Ana R
 
El teatro principal, una joya artística de puebla y america
El teatro principal, una joya artística de puebla y americaEl teatro principal, una joya artística de puebla y america
El teatro principal, una joya artística de puebla y america
angelopolispue
 
El Teatro Latino Angela
El Teatro Latino  AngelaEl Teatro Latino  Angela
El Teatro Latino Angela
Maria José Cortés Tarín
 
Ciudad de las artes y ciencias de valencia terminado
Ciudad de las artes y ciencias de valencia terminadoCiudad de las artes y ciencias de valencia terminado
Ciudad de las artes y ciencias de valencia terminado
D Melo Ojeda Sánchez
 
Teatro romano
Teatro romanoTeatro romano
Teatro romano
kalendas
 
Teatro romano
Teatro romanoTeatro romano
Teatro romano
kalendas
 
Espectáculos y ocio en época romana
Espectáculos y ocio en época romanaEspectáculos y ocio en época romana
Espectáculos y ocio en época romana
IES ARANGUREN
 
Teatros romanos en Hispania
Teatros romanos en Hispania Teatros romanos en Hispania
Teatros romanos en Hispania
Mercedes
 
Arte Romano en Guadix
Arte Romano en GuadixArte Romano en Guadix
Arte Romano en Guadix
MalenaSnchezMolina
 
Espectaculos
EspectaculosEspectaculos
Espectaculos
nuria
 

Similar a Los teatros (20)

Teatro de Sagunto
Teatro de SaguntoTeatro de Sagunto
Teatro de Sagunto
 
Teatro romano oscar
Teatro romano oscarTeatro romano oscar
Teatro romano oscar
 
Teatro Romano de Sagunto
Teatro Romano de SaguntoTeatro Romano de Sagunto
Teatro Romano de Sagunto
 
Ciudad hispanorromana de Carthago Nova de Natalia GonzáLez
Ciudad hispanorromana de Carthago Nova de Natalia GonzáLezCiudad hispanorromana de Carthago Nova de Natalia GonzáLez
Ciudad hispanorromana de Carthago Nova de Natalia GonzáLez
 
Teatros Romanos Sandra Diaz
Teatros Romanos  Sandra DiazTeatros Romanos  Sandra Diaz
Teatros Romanos Sandra Diaz
 
Arte romano arquitectura 2
Arte romano arquitectura 2Arte romano arquitectura 2
Arte romano arquitectura 2
 
Teatros de ópera
Teatros de óperaTeatros de ópera
Teatros de ópera
 
Itálica
ItálicaItálica
Itálica
 
D arte romano arquitectura 2 nueva ley
D arte romano arquitectura 2 nueva leyD arte romano arquitectura 2 nueva ley
D arte romano arquitectura 2 nueva ley
 
D arte romano arquitectura 2
D arte romano arquitectura 2D arte romano arquitectura 2
D arte romano arquitectura 2
 
Inv. de escenarios arena, herradura...copy
Inv. de escenarios arena, herradura...copyInv. de escenarios arena, herradura...copy
Inv. de escenarios arena, herradura...copy
 
El teatro principal, una joya artística de puebla y america
El teatro principal, una joya artística de puebla y americaEl teatro principal, una joya artística de puebla y america
El teatro principal, una joya artística de puebla y america
 
El Teatro Latino Angela
El Teatro Latino  AngelaEl Teatro Latino  Angela
El Teatro Latino Angela
 
Ciudad de las artes y ciencias de valencia terminado
Ciudad de las artes y ciencias de valencia terminadoCiudad de las artes y ciencias de valencia terminado
Ciudad de las artes y ciencias de valencia terminado
 
Teatro romano
Teatro romanoTeatro romano
Teatro romano
 
Teatro romano
Teatro romanoTeatro romano
Teatro romano
 
Espectáculos y ocio en época romana
Espectáculos y ocio en época romanaEspectáculos y ocio en época romana
Espectáculos y ocio en época romana
 
Teatros romanos en Hispania
Teatros romanos en Hispania Teatros romanos en Hispania
Teatros romanos en Hispania
 
Arte Romano en Guadix
Arte Romano en GuadixArte Romano en Guadix
Arte Romano en Guadix
 
Espectaculos
EspectaculosEspectaculos
Espectaculos
 

Más de iesjaime2

Powerpoint traducido
Powerpoint traducido Powerpoint traducido
Powerpoint traducido
iesjaime2
 
Annulation em erasmus
Annulation em erasmusAnnulation em erasmus
Annulation em erasmus
iesjaime2
 
160322 lettre 02 dir
160322 lettre 02 dir160322 lettre 02 dir
160322 lettre 02 dir
iesjaime2
 
Trabajo alumnas evento portugal
Trabajo alumnas evento portugalTrabajo alumnas evento portugal
Trabajo alumnas evento portugal
iesjaime2
 
Trabajo alumnas evento portugal
Trabajo alumnas evento portugalTrabajo alumnas evento portugal
Trabajo alumnas evento portugal
iesjaime2
 
Programa evento multiplicador es
Programa   evento multiplicador esPrograma   evento multiplicador es
Programa evento multiplicador es
iesjaime2
 
Evento multiplicador 4 del proyecto viaje entre culturas programa
Evento multiplicador 4 del proyecto viaje entre culturas  programaEvento multiplicador 4 del proyecto viaje entre culturas  programa
Evento multiplicador 4 del proyecto viaje entre culturas programa
iesjaime2
 
Italia trabajo alumnas
Italia trabajo alumnasItalia trabajo alumnas
Italia trabajo alumnas
iesjaime2
 
Ahorro de agua
Ahorro de aguaAhorro de agua
Ahorro de agua
iesjaime2
 
Encuestas el medio. el clima y los recursos hídricos
Encuestas el medio. el clima y los recursos hídricosEncuestas el medio. el clima y los recursos hídricos
Encuestas el medio. el clima y los recursos hídricos
iesjaime2
 
Encuesta sociolingüistica
Encuesta sociolingüisticaEncuesta sociolingüistica
Encuesta sociolingüistica
iesjaime2
 
Análisis encuesta sociolingüística
Análisis encuesta sociolingüísticaAnálisis encuesta sociolingüística
Análisis encuesta sociolingüística
iesjaime2
 
Mundo laboral
Mundo laboralMundo laboral
Mundo laboral
iesjaime2
 
Analisis mundo laboral
Analisis mundo laboralAnalisis mundo laboral
Analisis mundo laboral
iesjaime2
 
los materiales de reciclaje poster
 los materiales de reciclaje  poster  los materiales de reciclaje  poster
los materiales de reciclaje poster
iesjaime2
 
Presentación reciclaje
Presentación reciclajePresentación reciclaje
Presentación reciclaje
iesjaime2
 
Depuración de aguas
Depuración de aguasDepuración de aguas
Depuración de aguas
iesjaime2
 
Cuestionario posters
Cuestionario postersCuestionario posters
Cuestionario posters
iesjaime2
 
La corrosión en Alicante
La corrosión en AlicanteLa corrosión en Alicante
La corrosión en Alicante
iesjaime2
 
Poster 2 abastecimiento agua alicante
Poster 2 abastecimiento agua alicante  Poster 2 abastecimiento agua alicante
Poster 2 abastecimiento agua alicante
iesjaime2
 

Más de iesjaime2 (20)

Powerpoint traducido
Powerpoint traducido Powerpoint traducido
Powerpoint traducido
 
Annulation em erasmus
Annulation em erasmusAnnulation em erasmus
Annulation em erasmus
 
160322 lettre 02 dir
160322 lettre 02 dir160322 lettre 02 dir
160322 lettre 02 dir
 
Trabajo alumnas evento portugal
Trabajo alumnas evento portugalTrabajo alumnas evento portugal
Trabajo alumnas evento portugal
 
Trabajo alumnas evento portugal
Trabajo alumnas evento portugalTrabajo alumnas evento portugal
Trabajo alumnas evento portugal
 
Programa evento multiplicador es
Programa   evento multiplicador esPrograma   evento multiplicador es
Programa evento multiplicador es
 
Evento multiplicador 4 del proyecto viaje entre culturas programa
Evento multiplicador 4 del proyecto viaje entre culturas  programaEvento multiplicador 4 del proyecto viaje entre culturas  programa
Evento multiplicador 4 del proyecto viaje entre culturas programa
 
Italia trabajo alumnas
Italia trabajo alumnasItalia trabajo alumnas
Italia trabajo alumnas
 
Ahorro de agua
Ahorro de aguaAhorro de agua
Ahorro de agua
 
Encuestas el medio. el clima y los recursos hídricos
Encuestas el medio. el clima y los recursos hídricosEncuestas el medio. el clima y los recursos hídricos
Encuestas el medio. el clima y los recursos hídricos
 
Encuesta sociolingüistica
Encuesta sociolingüisticaEncuesta sociolingüistica
Encuesta sociolingüistica
 
Análisis encuesta sociolingüística
Análisis encuesta sociolingüísticaAnálisis encuesta sociolingüística
Análisis encuesta sociolingüística
 
Mundo laboral
Mundo laboralMundo laboral
Mundo laboral
 
Analisis mundo laboral
Analisis mundo laboralAnalisis mundo laboral
Analisis mundo laboral
 
los materiales de reciclaje poster
 los materiales de reciclaje  poster  los materiales de reciclaje  poster
los materiales de reciclaje poster
 
Presentación reciclaje
Presentación reciclajePresentación reciclaje
Presentación reciclaje
 
Depuración de aguas
Depuración de aguasDepuración de aguas
Depuración de aguas
 
Cuestionario posters
Cuestionario postersCuestionario posters
Cuestionario posters
 
La corrosión en Alicante
La corrosión en AlicanteLa corrosión en Alicante
La corrosión en Alicante
 
Poster 2 abastecimiento agua alicante
Poster 2 abastecimiento agua alicante  Poster 2 abastecimiento agua alicante
Poster 2 abastecimiento agua alicante
 

Último

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 

Último (20)

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 

Los teatros

  • 1. TEATRO DE SAGUNDOTEATRO DE SAGUNDO YY CARTAGENACARTAGENA
  • 2. Teatro de Sagunto • Fue edificado alrededor del año 50 d.C. en una ladera de la ciudad de Sagunto (Valencia, España) • En España el único teatro de los 11 que se conocen hoy que preservaba suficientes elementos constructivos a la vista desde la antigüedad era el de Sagunto.• El teatro de Sagunto se construyó en época de Tiberio. • Junto con el castillo es uno de los iconos más importantes de la ciudad de Sagunto. • En 1896 fue el declarado Monumento Nacional en España. Actualmente está en uso y se representan obras teatrales, principalmente en verano.
  • 3. PARTES DEL TEATRO 1.  90 metros de diámetro y un aforo de 8.000 personas 2. Scaneae original se ha perdido casi en su totalidad, quedandonos únicamente el espacio ocupado. Esta compuesta  de 17 grandes sillares cubiertos de bovedas de hormigón.  3. La cavea se distribuye en tres zonas Summa cavea, coronada por un pórtico. Se apoya en la ladera de una colina, donde se acomoda la ima cavea y aprovecha el material de roca caliza para esculpir en el las gradas. La ima cavea dispone de seis gradas y se divide, por tres escaleras en cuatro cunei, la media cavea de ocho gradas, cinco escaleras y seis cunei y lasumma cavea de nueve o catorce gradas, según la zona.  4. Orchestra tiene 7 metros de diámetro y dispone de tres gradas de poedria,
  • 4. Scaneae Orchestra Escenario y lugares necesarios para la representación teatral. Lugar donde se situaba el coro, a diferencia del templo griego, era de forma semicircular. Gradas o lugar destinados al público ubicado según categoría social y sexo. Cavea
  • 5. Este era el teatro antes de su reconstrucción ANTES DESPUÉS
  • 6. Reconstrucción Durante los 80, se decidió una reconstrucción del teatro con motivos propagandísticos, recurriendo a arquitectos-estrella, Grassi y Portaceli. Hicieron una obra dura, reconstruyendo el edificio casi completamente con materiales modernos, o al menos nuevos en su momento. Y destruyeron irremisiblemente la ruina histórica. Los restos se mantuvieron, pero enterrados bajo toneladas de piedra, ladrillo y cemento. Se incumplía con ello la ley, y varios colectivos y con ellos la oposición comenzaron un largo pleito que se alargó años. Y en ese trance, salió la sentencia por la cual en efecto, se había cometido una ilegalidad y el teatro debía ser derribado. Con ello pasó el problema a los actuales gobernantes que se han visto incapaces y molestos por un problema que ellos mismos alentaron. Se propuso una mala solución para solventar el problema, que fue cambiar la ley. Así, actualmente la ley autonómica ya permite la reconstrucción de edificios históricos. Pero es mala solución, porque la ley no puede ser retroactiva y no sirve para ‘limpiar’ el expediente Sagunto. Finalmente, se acudió a expertos que certificaron lo obvio, que derribar lo construido iba a afectar inevitablemente los restos históricos y degradarlos y que por su salvaguarda la sentencia de derribo no se debía cumplir, y esa es la situación actual, la de una ilegal- alegalidad mantenida desde la administración.
  • 7. Teatro de Cartagena • Es un teatro de época romana, construido entre los años 5 a. C. y 1 a.C en la ciudad de Carthago Nova, actual Cartagena. • En 1988 fue descubierto por el catedrático de la Universidad de Murcia Dr. Sebastián Ramallo Asensio y las excavaciones arqueológicas dirigidas por él lograron exhumarlo para poder ser visitado en el marco del Museo del Teatro Romano. • El teatro romano fue construido en tiempos del emperador Augusto. •  El 21 de enero de 1999 fue declarado Bien de Interés Cultural en la categoría de
  • 8. Partes del teatro 1. Proscenio es el  espacio delante de la escena. 2. Cávea esta dividida en tres partes: Summa cavea, Media cavea y Ima cavea. En la que según el rango social se situaban los espectadores. 3. Orchestra es un semicírculo frente a la escena en la que se sentaban las autoridades. 4. Pórtico detrás de la escena es el patio porticado detrás de la escena.
  • 10. Foto antes de la reconstrucción
  • 11. Reconstrucción Después de algunos años de abandono, tras su descubrimiento, se emprendió un ambicioso proyecto de reconstrucción y restauración del monumento. El teatro se había mantenido en muy buen estado de conservación y hasta un 60% de los materiales originales se conservaban enterrados (del teatro romano de Mérida, por ejemplo, sólo se conservaba un capitel cuando se comenzó la restauración de la escena). La restauración del monumento se ha concluido parcialmente en 2008. En la restauración se ha seguido el criterio de diferenciar claramente lo que son materiales originales de lo que son materiales nuevos. Hasta el año 2020 no se concluirá la restauración del pórtico. La restauración del pórtico del Teatro Romano queda pospuesta hasta la próxima década. Paralelamente, se encargó la construcción del Museo del Teatro Romano de Cartagena al prestigioso arquitecto Rafael Moneo, que fue inaugurado el 11 de julio de 2008. La restauración arqueológica fue realizada bajo la dirección técnica del prestigioso arqueólogo Sebastián Ramallo Asensio.
  • 12. El teatro romano según Vitruvio Con el paso del tiempo, los teatros romanos desarrollaron características específicas. La mayor parte de los teatros romanos conservados siguen el modelo arquitectónico propuesto por Vitrubio, constando de: - Scaenae frons (frente escénico), normalmente compuesto de un doble orden de columnas. - Orchestra: semicírculo o un poco más de un semicírculo, actuaba el coro y se alzaba un altar en honor a Dionisio. - Aditus: Pasillos laterales de entrada a la orchestra. - Cavea: Estructura semicircular en la que se situaban los espectadores. Se dividía en ima cavea, media cavea y summa cavea. - Vomitoria: Entradas abovedadas por las que se accedía a la cávea. - Proscaenium (proscenio): Espacio delante de la escena en el que se desarrollaba la acción dramática. - Porticus post scaenam (Pórtico detrás de la escena): Patio porticado con columnas detrás de la escena. Cada clase social romana tenía su sitio específico en el teatro: la proedria para los senadores, la ima cavea para los caballeros, la media cavea para la plebe libre, la summa cavea para los libertos y esclavos y el matroneo para las mujeres.

Notas del editor

  1. <número>
  2. <número>
  3. <número>
  4. <número>
  5. <número>
  6. <número>
  7. <número>
  8. <número>
  9. <número>
  10. <número>
  11. <número>
  12. <número>