SlideShare una empresa de Scribd logo
TEATRO ROMANO
Definición. El teatro romano es una construcción típica del Imperio romano, generalizada por todas las provincias del imperio, y que tenía la finalidad de servir para la interpretación de actos teatrales del período clásico.
Partes del teatro romano. La mayor parte de los teatros romanos conservados siguen el modelo arquitectónico propuesto por Vitubrio, constando de:       - Scenaefrons (frente escénico), normalmente compuesto de un doble orden de columnas.       - Orchestra: semicírculo o un poco más de un semicirculo frente a la escena en el que se sentaban las autoridades, actuaba el coro y se alzaba un altar en honor a Dionisio.       - Aditus: Pasillos laterales de entrada a la orchestra.       - Cavea: Estructura semicircular en la que, según el rango social, se situaban los espectadores. Se dividía en imacavea, media cavea y summacavea, divididos por pasillos horizontales (diazomatas). Se divide en sectores circulares (cunei).
   - Vomitoria: Entradas abovedadas por las que se accedía a la cávea.        - Proscaenium (proscenio): Espacio delante de la escena en el que se desarrollaba la acción dramática.        - Porticus post scaenam (Pórtico detrás de la escena): Patio porticado con columnas detrás de la escena.         Algunos teatros podía apoyar la cávea sobre galerías abovedadas, mientras que en otros, los arquitectos aprovechaban la ladera de alguna colina para excavar sobre ella la cávea del teatro.          El teatro podría cubrirse con toldos para proteger a los espectadores de la lluvia o de la luz del sol.         Además, muchos teatros contenian pequeños templos en suestructura.
Teatro romano de Mérida El Teatro romano de Mérida es una construcción promovida por el cónsul Marco Vipsanio  Agripa, en la ciudad romana de Emerita  Augusta, actual Mérida,España. Según fecha inscrita en el propio teatro su construcción se produjo en los años 16 a 15 a. C. Ejemplos  en España.
El teatro ha sufrido varias remodelaciones, la más importante, a finales del siglo I o principios del siglo II, posiblemente en época del emperador Trajano, cuando se levantó la actual fachada o frente de escena, y otra en época de Constantino entre los años 330 y 340, introduciéndose nuevos elementos arquitectónicos-decorativos y construyéndose una calzada que rodea el monumento. Tras el abandono propiciado por el cristianismo a causa de la inmoralidad del teatro, éste se abandona y cubre de tierra, quedando solamente visible la zona superior del graderío (summacavea). La imaginación popular la denominó "Las Siete Sillas", donde según la tradición se sentaron en ella diversos reyes moros para decidir los destinos de la ciudad. Es además desde 2007, uno de los 12 Tesoros de España.
Teatro romano de Terraco El Tetro romano de Terracoesun edificio romano ubicado en los alrededores del complejo del foro de la colonia, en la ciudad de Tarraco, capital de la provincia Hispania Citerior Tarraconensis, actual Tarragona(comunidad autónoma de Cataluña, España). Es una de las localizaciones del lugar Patrimonio de la Humanidad denominado «Conjunto arqueológico de Tarraco», en concreto el que lleva como código de identificación 875-006.
El teatro fue construido en época de Augusto a finales del siglo I a.c., como resultado de la monumentalización del Fórum de la Colonia, y era uno de los edificios más emblemáticos de Tarraco. El edificio se utilizó hasta finales del siglo II, fecha en la que se abandonó su uso. En el siglo III, después de un incendio en el recinto, en la zona monumental anexa al teatro se hicieron nuevos edificios usando los materiales del teatro.
Teatro romano de Cádiz El Teatro romano de Cádiz (aunque habría que decir mejor de Gades) se “redescubrió” en el año 1980 cuando se estaban desmantelando los talleres de fundición de “Vigorito”. Hasta entonces había permanecido oculto, ya que Cádiz, al tener falta de suelo, hay que pensar que cada pueblo que se asentaba construía encima de lo anteriormente construido. Así, el teatro fue abandonado en el siglo III d. de JC. Sobre sus ruinas los árabes edificaron construcciones hasta que en el siglo XIII el rey Alfonso X “ El Sabio “ la reconquista trazando sobre él parte de la ciudad medieval.
Se sabe que en los siglos XVI y XVII siguió funcionando, aunque no como teatro. Hoy en día, hay edificios modernos como la guardería municipal que linda con el teatro, edificios que componen el barrio de Pópulo, junto con los restos que quedan de la ciudad medieval impiden el que se pueda excavar el teatro en su totalidad. El Teatro de Cádiz tiene ciertas características, que lo diferencian del resto de teatros romanos hallados hasta la fecha, como son: Es de los teatros más grandes. El diámetro de su caveaes de 120 metros, y su aforo sería alrededor de unos 20.000 espectadores, bastantes si tenemos en cuenta que su población rondaría los 50.000 habitantes. Es el teatro más antiguo entre los conocidos hasta ahora de la Península. Es de los pocos edificios públicos de la Hispania Romana a los cuales personajes tan relevantes como Cicerón o el historiador griego Estrabón lo mencionan en sus obras. El mismo Cicerón comenta que en el teatro de Gades se representó una obra escrita por el mismo Balbo, el menor, fundador de la Neápolis , la ciudad nueva y que el actor que lo representó era tan feo y lo hizo tan mal que Balbo lo mandó ejecutar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El teatro romano
El teatro romanoEl teatro romano
El teatro romano
Angel Macías Porto
 
Lucentum elena gallo
Lucentum elena galloLucentum elena gallo
Lucentum elena gallo
humanidadescolapias
 
Teatro romano de Sagunto
Teatro romano de SaguntoTeatro romano de Sagunto
Teatro romano de Sagunto
iesjaime2
 
El Teatro Latino Angela
El Teatro Latino  AngelaEl Teatro Latino  Angela
El Teatro Latino Angela
Maria José Cortés Tarín
 
Itálica
ItálicaItálica
Itálica
María ponce
 
Aurora Itinera
Aurora ItineraAurora Itinera
Aurora Itinera
constantinescu
 
Deisy garcia..
Deisy garcia..Deisy garcia..
Deisy garcia..
Deisy Garcia
 
Arte y cultura de los romanos
Arte y cultura de los romanosArte y cultura de los romanos
Arte y cultura de los romanos
Jorrudy
 
Maravillas del mundo antiguo romano mari carmen 3º eso blogspot blogger,
Maravillas del mundo antiguo romano mari carmen 3º eso blogspot blogger, Maravillas del mundo antiguo romano mari carmen 3º eso blogspot blogger,
Maravillas del mundo antiguo romano mari carmen 3º eso blogspot blogger,
eternamenteblog
 
Grandes construcciones romanas
Grandes construcciones romanasGrandes construcciones romanas
Grandes construcciones romanas
MARIA CARMEN BONILLA SANCHEZ
 
Copia de teatro latino
Copia de teatro latinoCopia de teatro latino
Copia de teatro latino
Lidia Macias
 
Arquitectura romana. Edificios de espectáculos.
Arquitectura romana. Edificios de espectáculos.Arquitectura romana. Edificios de espectáculos.
Arquitectura romana. Edificios de espectáculos.
Alfredo García
 
Visita a...Roma / Iván María Altelarrea
Visita a...Roma / Iván María AltelarreaVisita a...Roma / Iván María Altelarrea
Visita a...Roma / Iván María Altelarrea
ivan74102
 
Artículo Ferrara - 80viajes
Artículo Ferrara - 80viajesArtículo Ferrara - 80viajes
Roma Florencia
Roma FlorenciaRoma Florencia
Roma Florencia
Rcarreter
 
Roma
RomaRoma
Barcino
BarcinoBarcino
Barcino
constan42001
 
Madrid en época Romana
Madrid en época RomanaMadrid en época Romana
Madrid en época Romana
guest23dce68
 
Madrid Romano
Madrid RomanoMadrid Romano
Madrid Romano
majesfrias
 

La actualidad más candente (20)

El teatro romano
El teatro romanoEl teatro romano
El teatro romano
 
Lucentum elena gallo
Lucentum elena galloLucentum elena gallo
Lucentum elena gallo
 
Teatro romano de Sagunto
Teatro romano de SaguntoTeatro romano de Sagunto
Teatro romano de Sagunto
 
El Teatro Latino Angela
El Teatro Latino  AngelaEl Teatro Latino  Angela
El Teatro Latino Angela
 
Itálica
ItálicaItálica
Itálica
 
Aurora Itinera
Aurora ItineraAurora Itinera
Aurora Itinera
 
Deisy garcia..
Deisy garcia..Deisy garcia..
Deisy garcia..
 
Arte y cultura de los romanos
Arte y cultura de los romanosArte y cultura de los romanos
Arte y cultura de los romanos
 
Maravillas del mundo antiguo romano mari carmen 3º eso blogspot blogger,
Maravillas del mundo antiguo romano mari carmen 3º eso blogspot blogger, Maravillas del mundo antiguo romano mari carmen 3º eso blogspot blogger,
Maravillas del mundo antiguo romano mari carmen 3º eso blogspot blogger,
 
Grandes construcciones romanas
Grandes construcciones romanasGrandes construcciones romanas
Grandes construcciones romanas
 
Copia de teatro latino
Copia de teatro latinoCopia de teatro latino
Copia de teatro latino
 
Arquitectura romana. Edificios de espectáculos.
Arquitectura romana. Edificios de espectáculos.Arquitectura romana. Edificios de espectáculos.
Arquitectura romana. Edificios de espectáculos.
 
Roma(raquel)
Roma(raquel)Roma(raquel)
Roma(raquel)
 
Visita a...Roma / Iván María Altelarrea
Visita a...Roma / Iván María AltelarreaVisita a...Roma / Iván María Altelarrea
Visita a...Roma / Iván María Altelarrea
 
Artículo Ferrara - 80viajes
Artículo Ferrara - 80viajesArtículo Ferrara - 80viajes
Artículo Ferrara - 80viajes
 
Roma Florencia
Roma FlorenciaRoma Florencia
Roma Florencia
 
Roma
RomaRoma
Roma
 
Barcino
BarcinoBarcino
Barcino
 
Madrid en época Romana
Madrid en época RomanaMadrid en época Romana
Madrid en época Romana
 
Madrid Romano
Madrid RomanoMadrid Romano
Madrid Romano
 

Destacado

Asesoria
AsesoriaAsesoria
Asesoria
guest949c34
 
InterAulas: Una década de periodismo en las aulas
InterAulas: Una década de periodismo en las aulasInterAulas: Una década de periodismo en las aulas
InterAulas: Una década de periodismo en las aulas
Congreso Internet en el Aula
 
Racismo Y Violencia PolíTica 2008
Racismo Y Violencia PolíTica 2008Racismo Y Violencia PolíTica 2008
Racismo Y Violencia PolíTica 2008
krianna
 
Tema 9
Tema 9Tema 9
Tema 9
guestc13afe
 
Introducion
IntroducionIntroducion
Introducion
Agustin Lopez
 
Las Plantas
Las PlantasLas Plantas
Las Plantas
Dirgni Rod
 
El Placer De Viajar
El Placer De ViajarEl Placer De Viajar
El Placer De Viajar
delabarreda
 
La Realidad De La Vida
La Realidad De La VidaLa Realidad De La Vida
La Realidad De La Vida
jocomiami
 
Presentación tic
Presentación ticPresentación tic
Presentación tic
claudia rodiles
 
Viajesy Turismo2
Viajesy Turismo2Viajesy Turismo2
Viajesy Turismo2
Yajaira Linares
 
"MECANISMOS" (Demostración)
"MECANISMOS" (Demostración)"MECANISMOS" (Demostración)
"MECANISMOS" (Demostración)
Congreso Internet en el Aula
 
Para Saber Mas ddhh
Para Saber Mas ddhhPara Saber Mas ddhh
Para Saber Mas ddhh
tbarroso
 
Jesus Reyes
Jesus ReyesJesus Reyes
Jesus Reyes
Teba Hit
 
Variabilidad del ritmo cardiaco
Variabilidad del ritmo cardiacoVariabilidad del ritmo cardiaco
Variabilidad del ritmo cardiaco
Universidad de Chile
 
Comida
ComidaComida
Comida
gueste50952
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
UTPL
 
200410291337140.Los Paradigmas De La Educacion
200410291337140.Los Paradigmas De La Educacion200410291337140.Los Paradigmas De La Educacion
200410291337140.Los Paradigmas De La Educacion
diana11
 
La naturaleza
La naturalezaLa naturaleza
La naturaleza
cole olivo
 
Carta Esc[1][1]
Carta Esc[1][1]Carta Esc[1][1]
Carta Esc[1][1]
monpirri
 
Iebm parte 1 lc 2010
Iebm parte 1 lc 2010Iebm parte 1 lc 2010
Iebm parte 1 lc 2010
maryrojas
 

Destacado (20)

Asesoria
AsesoriaAsesoria
Asesoria
 
InterAulas: Una década de periodismo en las aulas
InterAulas: Una década de periodismo en las aulasInterAulas: Una década de periodismo en las aulas
InterAulas: Una década de periodismo en las aulas
 
Racismo Y Violencia PolíTica 2008
Racismo Y Violencia PolíTica 2008Racismo Y Violencia PolíTica 2008
Racismo Y Violencia PolíTica 2008
 
Tema 9
Tema 9Tema 9
Tema 9
 
Introducion
IntroducionIntroducion
Introducion
 
Las Plantas
Las PlantasLas Plantas
Las Plantas
 
El Placer De Viajar
El Placer De ViajarEl Placer De Viajar
El Placer De Viajar
 
La Realidad De La Vida
La Realidad De La VidaLa Realidad De La Vida
La Realidad De La Vida
 
Presentación tic
Presentación ticPresentación tic
Presentación tic
 
Viajesy Turismo2
Viajesy Turismo2Viajesy Turismo2
Viajesy Turismo2
 
"MECANISMOS" (Demostración)
"MECANISMOS" (Demostración)"MECANISMOS" (Demostración)
"MECANISMOS" (Demostración)
 
Para Saber Mas ddhh
Para Saber Mas ddhhPara Saber Mas ddhh
Para Saber Mas ddhh
 
Jesus Reyes
Jesus ReyesJesus Reyes
Jesus Reyes
 
Variabilidad del ritmo cardiaco
Variabilidad del ritmo cardiacoVariabilidad del ritmo cardiaco
Variabilidad del ritmo cardiaco
 
Comida
ComidaComida
Comida
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
 
200410291337140.Los Paradigmas De La Educacion
200410291337140.Los Paradigmas De La Educacion200410291337140.Los Paradigmas De La Educacion
200410291337140.Los Paradigmas De La Educacion
 
La naturaleza
La naturalezaLa naturaleza
La naturaleza
 
Carta Esc[1][1]
Carta Esc[1][1]Carta Esc[1][1]
Carta Esc[1][1]
 
Iebm parte 1 lc 2010
Iebm parte 1 lc 2010Iebm parte 1 lc 2010
Iebm parte 1 lc 2010
 

Similar a Teatro romano oscar

Teatros de ópera
Teatros de óperaTeatros de ópera
Teatros de ópera
Alberto Salinas
 
Ciudad hispanorromana de Carthago Nova de Natalia GonzáLez
Ciudad hispanorromana de Carthago Nova de Natalia GonzáLezCiudad hispanorromana de Carthago Nova de Natalia GonzáLez
Ciudad hispanorromana de Carthago Nova de Natalia GonzáLez
humanidadescolapias
 
Trabajo de orange
Trabajo de orangeTrabajo de orange
Trabajo de orange
Semana Inglesa
 
Anfiteatros maribel y conchi
Anfiteatros maribel y conchiAnfiteatros maribel y conchi
Anfiteatros maribel y conchi
conchi22
 
Powepoint sobre monumentos romanos
Powepoint sobre monumentos romanosPowepoint sobre monumentos romanos
Powepoint sobre monumentos romanos
scalacarmo1
 
Italica Presentación
Italica PresentaciónItalica Presentación
Italica Presentación
bibliotecanavarroyalba
 
Romanizacion de hispania y gallaecia(1)
Romanizacion de hispania y gallaecia(1)Romanizacion de hispania y gallaecia(1)
Romanizacion de hispania y gallaecia(1)
mercedes piñeiro
 
Romanizacion de hispania y gallaecia
Romanizacion de hispania y gallaeciaRomanizacion de hispania y gallaecia
Romanizacion de hispania y gallaecia
Mercedes Piñeiro
 
Los teatros
Los teatrosLos teatros
Los teatros
iesjaime2
 
Los teatros
Los teatrosLos teatros
Los teatros
iesjaime2
 
Comentario_11 teatro romano Mérida
Comentario_11 teatro romano MéridaComentario_11 teatro romano Mérida
Comentario_11 teatro romano Mérida
Javier Pérez
 
Presentacion latin .
Presentacion latin .Presentacion latin .
Presentacion latin .
lauraserranos
 
Teatros mas-importantes-del-mundo (1)
Teatros mas-importantes-del-mundo (1)Teatros mas-importantes-del-mundo (1)
Teatros mas-importantes-del-mundo (1)
Reyes Elvis
 
Daniel sevilla
Daniel sevillaDaniel sevilla
Daniel sevilla
humanidadescolapias
 
ARQUITECTURA ROMANA EN ESPAÑA
ARQUITECTURA ROMANA EN ESPAÑAARQUITECTURA ROMANA EN ESPAÑA
ARQUITECTURA ROMANA EN ESPAÑA
Santiago Garcia Blanco
 
Teatros romanos en Hispania
Teatros romanos en Hispania Teatros romanos en Hispania
Teatros romanos en Hispania
Mercedes
 
Roma CONTEXTO-ELEMENTOS ARQUITECTONICOS-materiales-tecnologías
Roma CONTEXTO-ELEMENTOS ARQUITECTONICOS-materiales-tecnologías Roma CONTEXTO-ELEMENTOS ARQUITECTONICOS-materiales-tecnologías
Roma CONTEXTO-ELEMENTOS ARQUITECTONICOS-materiales-tecnologías
Hector Echeverry
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
Yenvasqueztwo
 
Mérida
MéridaMérida
Espectaculos
EspectaculosEspectaculos
Espectaculos
nuria
 

Similar a Teatro romano oscar (20)

Teatros de ópera
Teatros de óperaTeatros de ópera
Teatros de ópera
 
Ciudad hispanorromana de Carthago Nova de Natalia GonzáLez
Ciudad hispanorromana de Carthago Nova de Natalia GonzáLezCiudad hispanorromana de Carthago Nova de Natalia GonzáLez
Ciudad hispanorromana de Carthago Nova de Natalia GonzáLez
 
Trabajo de orange
Trabajo de orangeTrabajo de orange
Trabajo de orange
 
Anfiteatros maribel y conchi
Anfiteatros maribel y conchiAnfiteatros maribel y conchi
Anfiteatros maribel y conchi
 
Powepoint sobre monumentos romanos
Powepoint sobre monumentos romanosPowepoint sobre monumentos romanos
Powepoint sobre monumentos romanos
 
Italica Presentación
Italica PresentaciónItalica Presentación
Italica Presentación
 
Romanizacion de hispania y gallaecia(1)
Romanizacion de hispania y gallaecia(1)Romanizacion de hispania y gallaecia(1)
Romanizacion de hispania y gallaecia(1)
 
Romanizacion de hispania y gallaecia
Romanizacion de hispania y gallaeciaRomanizacion de hispania y gallaecia
Romanizacion de hispania y gallaecia
 
Los teatros
Los teatrosLos teatros
Los teatros
 
Los teatros
Los teatrosLos teatros
Los teatros
 
Comentario_11 teatro romano Mérida
Comentario_11 teatro romano MéridaComentario_11 teatro romano Mérida
Comentario_11 teatro romano Mérida
 
Presentacion latin .
Presentacion latin .Presentacion latin .
Presentacion latin .
 
Teatros mas-importantes-del-mundo (1)
Teatros mas-importantes-del-mundo (1)Teatros mas-importantes-del-mundo (1)
Teatros mas-importantes-del-mundo (1)
 
Daniel sevilla
Daniel sevillaDaniel sevilla
Daniel sevilla
 
ARQUITECTURA ROMANA EN ESPAÑA
ARQUITECTURA ROMANA EN ESPAÑAARQUITECTURA ROMANA EN ESPAÑA
ARQUITECTURA ROMANA EN ESPAÑA
 
Teatros romanos en Hispania
Teatros romanos en Hispania Teatros romanos en Hispania
Teatros romanos en Hispania
 
Roma CONTEXTO-ELEMENTOS ARQUITECTONICOS-materiales-tecnologías
Roma CONTEXTO-ELEMENTOS ARQUITECTONICOS-materiales-tecnologías Roma CONTEXTO-ELEMENTOS ARQUITECTONICOS-materiales-tecnologías
Roma CONTEXTO-ELEMENTOS ARQUITECTONICOS-materiales-tecnologías
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
 
Mérida
MéridaMérida
Mérida
 
Espectaculos
EspectaculosEspectaculos
Espectaculos
 

Último

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 

Último (20)

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 

Teatro romano oscar

  • 2. Definición. El teatro romano es una construcción típica del Imperio romano, generalizada por todas las provincias del imperio, y que tenía la finalidad de servir para la interpretación de actos teatrales del período clásico.
  • 3. Partes del teatro romano. La mayor parte de los teatros romanos conservados siguen el modelo arquitectónico propuesto por Vitubrio, constando de: - Scenaefrons (frente escénico), normalmente compuesto de un doble orden de columnas. - Orchestra: semicírculo o un poco más de un semicirculo frente a la escena en el que se sentaban las autoridades, actuaba el coro y se alzaba un altar en honor a Dionisio. - Aditus: Pasillos laterales de entrada a la orchestra. - Cavea: Estructura semicircular en la que, según el rango social, se situaban los espectadores. Se dividía en imacavea, media cavea y summacavea, divididos por pasillos horizontales (diazomatas). Se divide en sectores circulares (cunei).
  • 4. - Vomitoria: Entradas abovedadas por las que se accedía a la cávea. - Proscaenium (proscenio): Espacio delante de la escena en el que se desarrollaba la acción dramática. - Porticus post scaenam (Pórtico detrás de la escena): Patio porticado con columnas detrás de la escena. Algunos teatros podía apoyar la cávea sobre galerías abovedadas, mientras que en otros, los arquitectos aprovechaban la ladera de alguna colina para excavar sobre ella la cávea del teatro. El teatro podría cubrirse con toldos para proteger a los espectadores de la lluvia o de la luz del sol. Además, muchos teatros contenian pequeños templos en suestructura.
  • 5. Teatro romano de Mérida El Teatro romano de Mérida es una construcción promovida por el cónsul Marco Vipsanio Agripa, en la ciudad romana de Emerita Augusta, actual Mérida,España. Según fecha inscrita en el propio teatro su construcción se produjo en los años 16 a 15 a. C. Ejemplos en España.
  • 6. El teatro ha sufrido varias remodelaciones, la más importante, a finales del siglo I o principios del siglo II, posiblemente en época del emperador Trajano, cuando se levantó la actual fachada o frente de escena, y otra en época de Constantino entre los años 330 y 340, introduciéndose nuevos elementos arquitectónicos-decorativos y construyéndose una calzada que rodea el monumento. Tras el abandono propiciado por el cristianismo a causa de la inmoralidad del teatro, éste se abandona y cubre de tierra, quedando solamente visible la zona superior del graderío (summacavea). La imaginación popular la denominó "Las Siete Sillas", donde según la tradición se sentaron en ella diversos reyes moros para decidir los destinos de la ciudad. Es además desde 2007, uno de los 12 Tesoros de España.
  • 7. Teatro romano de Terraco El Tetro romano de Terracoesun edificio romano ubicado en los alrededores del complejo del foro de la colonia, en la ciudad de Tarraco, capital de la provincia Hispania Citerior Tarraconensis, actual Tarragona(comunidad autónoma de Cataluña, España). Es una de las localizaciones del lugar Patrimonio de la Humanidad denominado «Conjunto arqueológico de Tarraco», en concreto el que lleva como código de identificación 875-006.
  • 8. El teatro fue construido en época de Augusto a finales del siglo I a.c., como resultado de la monumentalización del Fórum de la Colonia, y era uno de los edificios más emblemáticos de Tarraco. El edificio se utilizó hasta finales del siglo II, fecha en la que se abandonó su uso. En el siglo III, después de un incendio en el recinto, en la zona monumental anexa al teatro se hicieron nuevos edificios usando los materiales del teatro.
  • 9. Teatro romano de Cádiz El Teatro romano de Cádiz (aunque habría que decir mejor de Gades) se “redescubrió” en el año 1980 cuando se estaban desmantelando los talleres de fundición de “Vigorito”. Hasta entonces había permanecido oculto, ya que Cádiz, al tener falta de suelo, hay que pensar que cada pueblo que se asentaba construía encima de lo anteriormente construido. Así, el teatro fue abandonado en el siglo III d. de JC. Sobre sus ruinas los árabes edificaron construcciones hasta que en el siglo XIII el rey Alfonso X “ El Sabio “ la reconquista trazando sobre él parte de la ciudad medieval.
  • 10. Se sabe que en los siglos XVI y XVII siguió funcionando, aunque no como teatro. Hoy en día, hay edificios modernos como la guardería municipal que linda con el teatro, edificios que componen el barrio de Pópulo, junto con los restos que quedan de la ciudad medieval impiden el que se pueda excavar el teatro en su totalidad. El Teatro de Cádiz tiene ciertas características, que lo diferencian del resto de teatros romanos hallados hasta la fecha, como son: Es de los teatros más grandes. El diámetro de su caveaes de 120 metros, y su aforo sería alrededor de unos 20.000 espectadores, bastantes si tenemos en cuenta que su población rondaría los 50.000 habitantes. Es el teatro más antiguo entre los conocidos hasta ahora de la Península. Es de los pocos edificios públicos de la Hispania Romana a los cuales personajes tan relevantes como Cicerón o el historiador griego Estrabón lo mencionan en sus obras. El mismo Cicerón comenta que en el teatro de Gades se representó una obra escrita por el mismo Balbo, el menor, fundador de la Neápolis , la ciudad nueva y que el actor que lo representó era tan feo y lo hizo tan mal que Balbo lo mandó ejecutar.