SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS TEXTOS LITERARIOS
OBJETIVO: CONOCER Y
COMPRENDER LAS
CARACTERÍSTICAS DE LOS
TEXTOS LITERARIOS
¿QUÉ ES UN TEXTO?
UN TEXTO ES CUALQUIER
CONJUNTO DE PALABRAS
QUE TENGA UN
SIGNIFICADO.
Y QUE TENGA LA INTENCIÓN
COMUNICAR ALGO.
¿CUÁL CREES TÚ QUE ES LA
DIFERENCIA ENTRE UN TEXTO
LITERARIO Y UNO NO
LITERARIO?
¿CUÁL CREES TÚ QUE ES LA
DIFERENCIA ENTRE UN TEXTO
LITERARIO Y UNO NO
LITERARIO?
LOS TEXTOS LITERARIOS
SON AQUELLOS QUE
RELATAN UN MUNDO
FICTICIO O UNA CREACIÓN
IMAGINADA POR EL
ESCRITOR O ESCRITORA
LOS TEXTOS NO LITERARIOS
SON AQUELLOS QUE BUSCAN
INFORMAR O DAR
INSTRUCCIONES.
NO SON PRODUCTO DE LA
IMAGINACIÓN DE NADIE
DENTRO DE LOS TEXTOS
LITERARIOS ENCONTRAMOS
3 GÉNEROS
GÉNERO NARRATIVO
SON LOS TEXTOS QUE
ENTRETIENEN AL LECTOR
CREANDO NUEVOS MUNDOS
IMAGINADOS.
EJ: CUENTO, MICROCUENTO,
NOVELA, LEYENDA, MITO,
FÁBULA.
TIENE PERSONAJES Y UN
NARRADOR QUE NOS CUENTA
LA HISTORIA
GÉNERO LÍRICO
SU FUNCIÓN ES EXPRESAR
SENTIMIENTOS Y EMOCIONES
SE EXPRESA EN POEMAS Y
CANCIONES SUELE ESTAR
ESCRITO EN VERSO Y UTILIZAR
RIMAS.
UTILIZA MUCHO EL LENGUAJE
FIGURADO
GÉNERO DRAMÁTICO
SU FUNCIÓN ES SER
REPRESENTADA EN UN
ESCENARIO.
CUANDO SE REPRESENTA EN UN
ESCENARIO, CON ACTORES,
PASA A LLAMARSE OBRA
TEATRAL
EL SOL Y EL GIRASOL
Una mañana de duro invierno, las flores se
quedaron dormidas. Tenían tanto frío, que unas a
otras se abrazaban para calentarse. Pero una de
ellas abrió sus pétalos amarillos, buscando la luz
del día. Y, a pesar de que el sol estaba oculto por
las nubes, la flor siguió elevando sus pétalos
amarillos buscándolo. Al darse cuenta de esto, el
sol, que todo lo veía, se acercó a la hermosa flor y
le preguntó como se llamaba.
- No tengo nombre – le dijo tímidamente.
- Desde hoy, te llamarás girasol. Tendrás los
pétalos tan brillantes como mis rayos y siempre se
abrirán hacia donde yo esté –
- Le dijo el sol, acariciándole con sus rayos de luz
y calor.
1. ¿Por qué podemos decir que es un texto
literario?
2. ¿A cuál tipo de texto literario pertenece?
3. ¿Cuál es la idea principal de este texto?
Resúmelo en una oración.

Más contenido relacionado

Similar a Los textos literarios resumen

Sofware educativo sisisisi
Sofware educativo sisisisiSofware educativo sisisisi
Sofware educativo sisisisi
nataliajuradomartinez
 
SESIÓN 41 - FIGURAS RETÓRICAS.pdf
SESIÓN 41 - FIGURAS RETÓRICAS.pdfSESIÓN 41 - FIGURAS RETÓRICAS.pdf
SESIÓN 41 - FIGURAS RETÓRICAS.pdf
carmenramirezvalerio
 
LEEMOS JUNTOS LA MARIPOSA.pdf
LEEMOS JUNTOS LA MARIPOSA.pdfLEEMOS JUNTOS LA MARIPOSA.pdf
LEEMOS JUNTOS LA MARIPOSA.pdf
PabloMontes41
 
Portafolio
Portafolio Portafolio
Portafolio
Andres Borja
 
Reseña del cuento el arbol de lilas
Reseña del cuento el arbol de lilasReseña del cuento el arbol de lilas
Reseña del cuento el arbol de lilas
Lidia Cortéz
 
Analisis critico literario del poema mañana cuando me vaya piensa en mi del p...
Analisis critico literario del poema mañana cuando me vaya piensa en mi del p...Analisis critico literario del poema mañana cuando me vaya piensa en mi del p...
Analisis critico literario del poema mañana cuando me vaya piensa en mi del p...
ovalleramossilvana
 
SEMANA 2-LITERATURA.pptx
SEMANA 2-LITERATURA.pptxSEMANA 2-LITERATURA.pptx
SEMANA 2-LITERATURA.pptx
PatriciaCarrizales4
 
Literatura
LiteraturaLiteratura
Literatura
carpediempirata
 
Metafora
MetaforaMetafora
Metafora
lfiallos99
 
Metafora
MetaforaMetafora
Metafora
lfiallos99
 
7° TIPOS-DE-TEXTOS..pptx
7° TIPOS-DE-TEXTOS..pptx7° TIPOS-DE-TEXTOS..pptx
7° TIPOS-DE-TEXTOS..pptx
MARAANGLICAORDOEZ
 
TEMA N° 01 - TEORÍA LITERARIA.pdf
TEMA N° 01 - TEORÍA LITERARIA.pdfTEMA N° 01 - TEORÍA LITERARIA.pdf
TEMA N° 01 - TEORÍA LITERARIA.pdf
ALFREDOCALSINRAMOS
 
1. LÓGICA DEL PROCESO DE COMUNICACIÓN.pptx
1. LÓGICA DEL PROCESO DE COMUNICACIÓN.pptx1. LÓGICA DEL PROCESO DE COMUNICACIÓN.pptx
1. LÓGICA DEL PROCESO DE COMUNICACIÓN.pptx
DeisyMaryIza
 

Similar a Los textos literarios resumen (13)

Sofware educativo sisisisi
Sofware educativo sisisisiSofware educativo sisisisi
Sofware educativo sisisisi
 
SESIÓN 41 - FIGURAS RETÓRICAS.pdf
SESIÓN 41 - FIGURAS RETÓRICAS.pdfSESIÓN 41 - FIGURAS RETÓRICAS.pdf
SESIÓN 41 - FIGURAS RETÓRICAS.pdf
 
LEEMOS JUNTOS LA MARIPOSA.pdf
LEEMOS JUNTOS LA MARIPOSA.pdfLEEMOS JUNTOS LA MARIPOSA.pdf
LEEMOS JUNTOS LA MARIPOSA.pdf
 
Portafolio
Portafolio Portafolio
Portafolio
 
Reseña del cuento el arbol de lilas
Reseña del cuento el arbol de lilasReseña del cuento el arbol de lilas
Reseña del cuento el arbol de lilas
 
Analisis critico literario del poema mañana cuando me vaya piensa en mi del p...
Analisis critico literario del poema mañana cuando me vaya piensa en mi del p...Analisis critico literario del poema mañana cuando me vaya piensa en mi del p...
Analisis critico literario del poema mañana cuando me vaya piensa en mi del p...
 
SEMANA 2-LITERATURA.pptx
SEMANA 2-LITERATURA.pptxSEMANA 2-LITERATURA.pptx
SEMANA 2-LITERATURA.pptx
 
Literatura
LiteraturaLiteratura
Literatura
 
Metafora
MetaforaMetafora
Metafora
 
Metafora
MetaforaMetafora
Metafora
 
7° TIPOS-DE-TEXTOS..pptx
7° TIPOS-DE-TEXTOS..pptx7° TIPOS-DE-TEXTOS..pptx
7° TIPOS-DE-TEXTOS..pptx
 
TEMA N° 01 - TEORÍA LITERARIA.pdf
TEMA N° 01 - TEORÍA LITERARIA.pdfTEMA N° 01 - TEORÍA LITERARIA.pdf
TEMA N° 01 - TEORÍA LITERARIA.pdf
 
1. LÓGICA DEL PROCESO DE COMUNICACIÓN.pptx
1. LÓGICA DEL PROCESO DE COMUNICACIÓN.pptx1. LÓGICA DEL PROCESO DE COMUNICACIÓN.pptx
1. LÓGICA DEL PROCESO DE COMUNICACIÓN.pptx
 

Más de Francisco S

Mundos descabellados
Mundos descabellados Mundos descabellados
Mundos descabellados
Francisco S
 
El prejuicio
El prejuicio El prejuicio
El prejuicio
Francisco S
 
Estereotipos
EstereotiposEstereotipos
Estereotipos
Francisco S
 
Resumen Género Lírico
Resumen Género Lírico Resumen Género Lírico
Resumen Género Lírico
Francisco S
 
COHERENCIA TEMÁTICA
COHERENCIA TEMÁTICACOHERENCIA TEMÁTICA
COHERENCIA TEMÁTICA
Francisco S
 
PARA ESCRIBIR NUESTRA CARTA AL DIRECTOR
PARA ESCRIBIR NUESTRA CARTA AL DIRECTORPARA ESCRIBIR NUESTRA CARTA AL DIRECTOR
PARA ESCRIBIR NUESTRA CARTA AL DIRECTOR
Francisco S
 
Citas en apa
Citas en apaCitas en apa
Citas en apa
Francisco S
 

Más de Francisco S (7)

Mundos descabellados
Mundos descabellados Mundos descabellados
Mundos descabellados
 
El prejuicio
El prejuicio El prejuicio
El prejuicio
 
Estereotipos
EstereotiposEstereotipos
Estereotipos
 
Resumen Género Lírico
Resumen Género Lírico Resumen Género Lírico
Resumen Género Lírico
 
COHERENCIA TEMÁTICA
COHERENCIA TEMÁTICACOHERENCIA TEMÁTICA
COHERENCIA TEMÁTICA
 
PARA ESCRIBIR NUESTRA CARTA AL DIRECTOR
PARA ESCRIBIR NUESTRA CARTA AL DIRECTORPARA ESCRIBIR NUESTRA CARTA AL DIRECTOR
PARA ESCRIBIR NUESTRA CARTA AL DIRECTOR
 
Citas en apa
Citas en apaCitas en apa
Citas en apa
 

Último

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 

Último (20)

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 

Los textos literarios resumen

  • 1. LOS TEXTOS LITERARIOS OBJETIVO: CONOCER Y COMPRENDER LAS CARACTERÍSTICAS DE LOS TEXTOS LITERARIOS
  • 2. ¿QUÉ ES UN TEXTO?
  • 3. UN TEXTO ES CUALQUIER CONJUNTO DE PALABRAS QUE TENGA UN SIGNIFICADO. Y QUE TENGA LA INTENCIÓN COMUNICAR ALGO.
  • 4.
  • 5.
  • 6. ¿CUÁL CREES TÚ QUE ES LA DIFERENCIA ENTRE UN TEXTO LITERARIO Y UNO NO LITERARIO?
  • 7. ¿CUÁL CREES TÚ QUE ES LA DIFERENCIA ENTRE UN TEXTO LITERARIO Y UNO NO LITERARIO?
  • 8. LOS TEXTOS LITERARIOS SON AQUELLOS QUE RELATAN UN MUNDO FICTICIO O UNA CREACIÓN IMAGINADA POR EL ESCRITOR O ESCRITORA
  • 9. LOS TEXTOS NO LITERARIOS SON AQUELLOS QUE BUSCAN INFORMAR O DAR INSTRUCCIONES. NO SON PRODUCTO DE LA IMAGINACIÓN DE NADIE
  • 10. DENTRO DE LOS TEXTOS LITERARIOS ENCONTRAMOS 3 GÉNEROS
  • 11. GÉNERO NARRATIVO SON LOS TEXTOS QUE ENTRETIENEN AL LECTOR CREANDO NUEVOS MUNDOS IMAGINADOS. EJ: CUENTO, MICROCUENTO, NOVELA, LEYENDA, MITO, FÁBULA. TIENE PERSONAJES Y UN NARRADOR QUE NOS CUENTA LA HISTORIA
  • 12. GÉNERO LÍRICO SU FUNCIÓN ES EXPRESAR SENTIMIENTOS Y EMOCIONES SE EXPRESA EN POEMAS Y CANCIONES SUELE ESTAR ESCRITO EN VERSO Y UTILIZAR RIMAS. UTILIZA MUCHO EL LENGUAJE FIGURADO
  • 13. GÉNERO DRAMÁTICO SU FUNCIÓN ES SER REPRESENTADA EN UN ESCENARIO. CUANDO SE REPRESENTA EN UN ESCENARIO, CON ACTORES, PASA A LLAMARSE OBRA TEATRAL
  • 14. EL SOL Y EL GIRASOL Una mañana de duro invierno, las flores se quedaron dormidas. Tenían tanto frío, que unas a otras se abrazaban para calentarse. Pero una de ellas abrió sus pétalos amarillos, buscando la luz del día. Y, a pesar de que el sol estaba oculto por las nubes, la flor siguió elevando sus pétalos amarillos buscándolo. Al darse cuenta de esto, el sol, que todo lo veía, se acercó a la hermosa flor y le preguntó como se llamaba. - No tengo nombre – le dijo tímidamente. - Desde hoy, te llamarás girasol. Tendrás los pétalos tan brillantes como mis rayos y siempre se abrirán hacia donde yo esté – - Le dijo el sol, acariciándole con sus rayos de luz y calor.
  • 15. 1. ¿Por qué podemos decir que es un texto literario? 2. ¿A cuál tipo de texto literario pertenece? 3. ¿Cuál es la idea principal de este texto? Resúmelo en una oración.