SlideShare una empresa de Scribd logo
Los valores
Definición de los valores
Los valores son principios que nos permiten orientar nuestro comportamiento en
función de realizarnos como personas. Son creencias fundamentales que nos
ayudan a preferir, apreciar y elegir unas cosas en lugar de otras, o un
comportamiento en lugar de otro. También son fuente de satisfacción y plenitud.
Nos proporcionan una pauta para formular metas y propósitos, personales o
colectivos. Reflejan nuestros intereses, sentimientos y convicciones más
importantes.
Los valores se refieren a necesidades humanas y representan ideales, sueños y
aspiraciones, con una importancia independiente de las circunstancias. Por
ejemplo, aunque seamos injustos la justicia sigue teniendo valor. Lo mismo ocurre
con el bienestar o la felicidad.
Los valores valen por sí mismos. Son importantes por lo que son, lo que significan,
y lo que representan, y no por lo que se opine de ellos.
Valores, actitudes y conductas están estrechamente relacionados. Cuando
hablamos de actitud nos referimos a la disposición de actuar en cualquier
momento, de acuerdo con nuestras creencias, sentimientos y valores.
Los valores se traducen en pensamientos, conceptos o ideas, pero lo que más
apreciamos es el comportamiento, lo que hacen las personas. Una persona
valiosa es alguien que vive de acuerdo con los valores en los que cree. Ella vale lo
que valen sus valores y la manera cómo los vive.
Pero los valores también son la base para vivir en comunidad y relacionarnos con
las demás personas. Permiten regular nuestra conducta para el bienestar colectivo
y una convivencia armoniosa.
Quizás por esta razón tenemos la tendencia a relacionarlos según reglas y normas
de comportamiento, pero en realidad son decisiones. Es decir, decidimos actuar
de una manera y no de otra con base en lo que es importante para nosotros como
valor. Decidimos creer en eso y estimarlo de manera especial.
Al llegar a una organización con valores ya definidos, de manera implícita
asumimos aceptarlos y ponerlos en práctica. Es lo que los demás miembros de la
organización esperan de nosotros.
En una organización los valores son el marco del comportamiento que deben tener
sus integrantes, y dependen de la naturaleza de la organización (su razón de ser);
del propósito para el cual fue creada (sus objetivos); y de su proyección en el
futuro (su visión). Para ello, deberían inspirar las actitudes y acciones necesarias
para lograr sus objetivos.
Es decir, los valores organizacionales se deben reflejar especialmente en los
detalles de lo que hace diariamente la mayoría de los integrantes de la
organización, más que en sus enunciados generales.
Si esto no ocurre, la organización debe revisar la manera de trabajar sus valores.
Importanciadelosvalores
Siempre han existido asuntos más importantes que otros para los seres humanos.
Por ello, valoramos personas, ideas, actividades u objetos, según el significado
que tienen para nuestra vida.
Sin embargo, el criterio con el que otorgamos valor a esos elementos varía en el
tiempo, a lo largo de la historia, y depende de lo que cada persona asume como
sus valores.
En las organizaciones, los valores permiten que sus integrantes interactúen de
manera armónica. Influyen en su formación y desarrollo como personas, y facilitan
alcanzar objetivos que no serían posibles de manera individual.
Para el bienestar de una comunidad es necesario que existan normas compartidas
que orienten el comportamiento de sus integrantes. De lo contrario, la comunidad
no logra funcionar de manera satisfactoria para la mayoría.
Cuando sentimos que en la familia, la escuela, el trabajo, y en la sociedad en
general, hay fallas de funcionamiento, muchas veces se debe a la falta de valores
compartidos, lo que se refleja en falta de coherencia entre lo que se dice y lo que
se hace.
Por ejemplo, es difícil saber cómo enseñar a los hijos el valor “tolerancia”, si
nuestros líderes y gobernantes insultan permanentemente a todos aquellos con
quienes tienen diferencias de opiniones.
Igualmente resulta cuesta arriba promover el valor “respeto” si hay maestros,
profesores, jefes o padres que frente a situaciones complejas defienden sus
decisiones argumentando: “Aquí se hace lo que yo digo” o “Las cosas son así
porque sí”.
En términos prácticos es poco probable que una comunidad funcione bien (y no
digo “perfecto”) si las personas que la integran no se basan en ciertos principios
que orienten permanentemente su forma de relacionarse, en las buenas y en las
malas.
Con la palabra “comunidad” me refiero a la pareja, la familia, el trabajo, el salón de
clases, el condominio, los vecinos, la ciudad, el país y a cualquier otra instancia de
relación con otras personas. Si no compartimos sus valores no nos sentiremos
bien, ni funcionaremos de manera adecuada en esa comunidad. Tampoco nos
producirá satisfacción ser parte de ella.
Para la cultura organizacional de una empresa los valores son la base de las
actitudes, motivaciones y expectativas de sus trabajadores. Los valores son la
columna vertebral de sus comportamientos.
Si los valores no tienen significados comunes para todos los empleados, el trabajo
diario se hace más difícil y pesado. El ambiente laboral se vuelve tenso, la gente
trabaja con la sensación de que no todos reman en la misma dirección y los
clientes pagan las consecuencias.
Como pilares de una empresa, los valores no sólo necesitan ser definidos. La
empresa debe darles mantenimiento, promoverlos y divulgarlos constantemente.
Sólo así sus trabajadores tendrán mejor oportunidad de comprender sus
significados y ponerlos en práctica en sus labores diarias.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Importancia de los valores para un convivencia social
Importancia de los valores para un convivencia socialImportancia de los valores para un convivencia social
Importancia de los valores para un convivencia social
johanafernanda1989
 
Sentido de pertenecia institucional
Sentido de pertenecia institucionalSentido de pertenecia institucional
Sentido de pertenecia institucional
ilkagmez
 
21063236 sentido-de-pertenencia[1]
21063236 sentido-de-pertenencia[1]21063236 sentido-de-pertenencia[1]
21063236 sentido-de-pertenencia[1]
Sandra Fumero
 
Sentido de pertenencia
Sentido de pertenenciaSentido de pertenencia
Sentido de pertenencia
javier4445
 
Relaciones humanas salud ocupacional
Relaciones humanas salud ocupacionalRelaciones humanas salud ocupacional
Relaciones humanas salud ocupacional
cristiancas1234
 
Los valores
Los valoresLos valores
Jenny Peña
Jenny PeñaJenny Peña
Jenny Peña
Universidad Yacambu
 
Relaciones Colectivas
Relaciones ColectivasRelaciones Colectivas
Relaciones Colectivas
hugo mendoza
 
El sentido de pertenencia en las organizaciones
El sentido de pertenencia en las organizacionesEl sentido de pertenencia en las organizaciones
El sentido de pertenencia en las organizaciones
alexander_hv
 
Valores y actitudes
Valores y actitudesValores y actitudes
Valores y actitudes
Estefany Roman
 
Sentido de pertenencia por mi colegio
Sentido de pertenencia por mi colegioSentido de pertenencia por mi colegio
Sentido de pertenencia por mi colegio
paulaandreanavarro230520
 
Los valores!! C:
Los valores!! C:Los valores!! C:
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Valores
ValoresValores
Valores
Diocelina
 
Valores
ValoresValores
Valores
ValoresValores

La actualidad más candente (16)

Importancia de los valores para un convivencia social
Importancia de los valores para un convivencia socialImportancia de los valores para un convivencia social
Importancia de los valores para un convivencia social
 
Sentido de pertenecia institucional
Sentido de pertenecia institucionalSentido de pertenecia institucional
Sentido de pertenecia institucional
 
21063236 sentido-de-pertenencia[1]
21063236 sentido-de-pertenencia[1]21063236 sentido-de-pertenencia[1]
21063236 sentido-de-pertenencia[1]
 
Sentido de pertenencia
Sentido de pertenenciaSentido de pertenencia
Sentido de pertenencia
 
Relaciones humanas salud ocupacional
Relaciones humanas salud ocupacionalRelaciones humanas salud ocupacional
Relaciones humanas salud ocupacional
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
Jenny Peña
Jenny PeñaJenny Peña
Jenny Peña
 
Relaciones Colectivas
Relaciones ColectivasRelaciones Colectivas
Relaciones Colectivas
 
El sentido de pertenencia en las organizaciones
El sentido de pertenencia en las organizacionesEl sentido de pertenencia en las organizaciones
El sentido de pertenencia en las organizaciones
 
Valores y actitudes
Valores y actitudesValores y actitudes
Valores y actitudes
 
Sentido de pertenencia por mi colegio
Sentido de pertenencia por mi colegioSentido de pertenencia por mi colegio
Sentido de pertenencia por mi colegio
 
Los valores!! C:
Los valores!! C:Los valores!! C:
Los valores!! C:
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Valores
ValoresValores
Valores
 
Valores
ValoresValores
Valores
 
Valores
ValoresValores
Valores
 

Destacado

Yostina Ibrahim Barty
Yostina Ibrahim BartyYostina Ibrahim Barty
Yostina Ibrahim Barty
Yostina Ibrahim
 
dump trailer during straightening
dump trailer during straighteningdump trailer during straightening
dump trailer during straighteningLeonid Polinger
 
2007_06_Chile invierte
2007_06_Chile invierte2007_06_Chile invierte
2007_06_Chile invierte
Carlos Mladinic
 
Qulification of Placement_scheinigungen
Qulification of Placement_scheinigungenQulification of Placement_scheinigungen
Qulification of Placement_scheinigungenSaber Yu
 
Mapa conceptual pdf
Mapa conceptual pdfMapa conceptual pdf
Mapa conceptual pdf
LuzMaOr
 
Dubai Men's College Letter
Dubai Men's College LetterDubai Men's College Letter
Dubai Men's College LetterDerrick Wolynski
 
El Gasto Farmacéutico (La Tribuna de Talavera)
El Gasto Farmacéutico (La Tribuna de Talavera)El Gasto Farmacéutico (La Tribuna de Talavera)
El Gasto Farmacéutico (La Tribuna de Talavera)
EAE Business School
 
Parrilla de programación del 17 al 23 de junio del 2013
Parrilla de programación del 17 al 23  de junio del 2013Parrilla de programación del 17 al 23  de junio del 2013
Parrilla de programación del 17 al 23 de junio del 2013
canalwebpdf
 
Aprovecha el día
Aprovecha el díaAprovecha el día
Aprovecha el día
Enrique
 
Torneo san jose
Torneo san joseTorneo san jose
Torneo san jose
Ricardo Gijon Ortiz
 
Reference (Delta Bank)
Reference (Delta Bank)Reference (Delta Bank)
Reference (Delta Bank)Sergey Lodyata
 
Incertidumbre Sebastian Rozas
Incertidumbre Sebastian RozasIncertidumbre Sebastian Rozas
Incertidumbre Sebastian Rozas
sebastian rozas
 
Tabla de tabulacion para diagnostico
Tabla de tabulacion para diagnosticoTabla de tabulacion para diagnostico
Tabla de tabulacion para diagnostico
Ivan Gallardo
 
Busquedas de informacion en internet
Busquedas de informacion en internetBusquedas de informacion en internet
Busquedas de informacion en internet
Esperancita Matta
 
Презентация к докладу
Презентация к докладуПрезентация к докладу
Презентация к докладуartem110282
 
E-commerce: Indo além da tecnologia
E-commerce: Indo além da tecnologiaE-commerce: Indo além da tecnologia
E-commerce: Indo além da tecnologia
Thiago Lino
 
Projeto final
Projeto finalProjeto final
Projeto final
Elielso Dias
 
Atiku gelo
Atiku geloAtiku gelo
Atiku gelo
Moeniplus
 
Paginas
PaginasPaginas
Paginas
Jose Miguel
 

Destacado (20)

Yostina Ibrahim Barty
Yostina Ibrahim BartyYostina Ibrahim Barty
Yostina Ibrahim Barty
 
dump trailer during straightening
dump trailer during straighteningdump trailer during straightening
dump trailer during straightening
 
2007_06_Chile invierte
2007_06_Chile invierte2007_06_Chile invierte
2007_06_Chile invierte
 
Qulification of Placement_scheinigungen
Qulification of Placement_scheinigungenQulification of Placement_scheinigungen
Qulification of Placement_scheinigungen
 
Mapa conceptual pdf
Mapa conceptual pdfMapa conceptual pdf
Mapa conceptual pdf
 
Dubai Men's College Letter
Dubai Men's College LetterDubai Men's College Letter
Dubai Men's College Letter
 
El Gasto Farmacéutico (La Tribuna de Talavera)
El Gasto Farmacéutico (La Tribuna de Talavera)El Gasto Farmacéutico (La Tribuna de Talavera)
El Gasto Farmacéutico (La Tribuna de Talavera)
 
Parrilla de programación del 17 al 23 de junio del 2013
Parrilla de programación del 17 al 23  de junio del 2013Parrilla de programación del 17 al 23  de junio del 2013
Parrilla de programación del 17 al 23 de junio del 2013
 
Aprovecha el día
Aprovecha el díaAprovecha el día
Aprovecha el día
 
Torneo san jose
Torneo san joseTorneo san jose
Torneo san jose
 
Lorem ipsum dolor sit amet
Lorem ipsum dolor sit ametLorem ipsum dolor sit amet
Lorem ipsum dolor sit amet
 
Reference (Delta Bank)
Reference (Delta Bank)Reference (Delta Bank)
Reference (Delta Bank)
 
Incertidumbre Sebastian Rozas
Incertidumbre Sebastian RozasIncertidumbre Sebastian Rozas
Incertidumbre Sebastian Rozas
 
Tabla de tabulacion para diagnostico
Tabla de tabulacion para diagnosticoTabla de tabulacion para diagnostico
Tabla de tabulacion para diagnostico
 
Busquedas de informacion en internet
Busquedas de informacion en internetBusquedas de informacion en internet
Busquedas de informacion en internet
 
Презентация к докладу
Презентация к докладуПрезентация к докладу
Презентация к докладу
 
E-commerce: Indo além da tecnologia
E-commerce: Indo além da tecnologiaE-commerce: Indo além da tecnologia
E-commerce: Indo além da tecnologia
 
Projeto final
Projeto finalProjeto final
Projeto final
 
Atiku gelo
Atiku geloAtiku gelo
Atiku gelo
 
Paginas
PaginasPaginas
Paginas
 

Similar a Los valores

LA IMPORTANCIA DE LOS VALORES.pptx
LA IMPORTANCIA DE LOS VALORES.pptxLA IMPORTANCIA DE LOS VALORES.pptx
LA IMPORTANCIA DE LOS VALORES.pptx
FrankSnchez18
 
VALORES (DESARROLLO HUMANO)
VALORES (DESARROLLO HUMANO)VALORES (DESARROLLO HUMANO)
VALORES (DESARROLLO HUMANO)
juanjosegonzalezsarracino
 
los valores de los valores
los  valores de los  valoreslos  valores de los  valores
los valores de los valores
2224912690
 
El valor de los valores
El valor de los valoresEl valor de los valores
El valor de los valores
2224912690
 
Valores francys
Valores francysValores francys
Valores francys
francys-lache
 
los valores
 los valores los valores
los valores
Janny2561
 
Definición de los valores
Definición de los valoresDefinición de los valores
Definición de los valores
yuranylopez85
 
Actividad en mi ambiente de aprendizaje
Actividad en mi ambiente de aprendizajeActividad en mi ambiente de aprendizaje
Actividad en mi ambiente de aprendizaje
Kari Alvarez
 
Trilogía de Valores
Trilogía de ValoresTrilogía de Valores
Trilogía de Valores
Marlon Campaña
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
santiago297
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
santiago297
 
Los Valores Anyela Rumbos y Francelys Suarez
Los Valores Anyela Rumbos y Francelys SuarezLos Valores Anyela Rumbos y Francelys Suarez
Los Valores Anyela Rumbos y Francelys Suarez
anyelarumbos
 
Mi gran familia
Mi gran familiaMi gran familia
Mi gran familia
horux2031
 
Mi Gran Familia
Mi Gran FamiliaMi Gran Familia
Mi Gran Familia
horux2031
 
Los valores en el Mundo Actual
Los valores en el Mundo ActualLos valores en el Mundo Actual
Los valores en el Mundo Actual
anyelarumbos
 
LOS VALORES
LOS VALORESLOS VALORES
LOS VALORES
lezlymendieta2
 
LOS VALORES
LOS VALORESLOS VALORES
LOS VALORES
mafeziitamartin
 
refletic, los valores en el C.E.R el cardal, la familia y la sociedad
refletic, los valores en el C.E.R el cardal, la familia y la sociedadrefletic, los valores en el C.E.R el cardal, la familia y la sociedad
refletic, los valores en el C.E.R el cardal, la familia y la sociedad
olgapatriciatejada
 
Tarea # 4 los valores
Tarea # 4 los valoresTarea # 4 los valores
Tarea # 4 los valores
juantito10
 
Valores anita chavarrea
Valores anita chavarreaValores anita chavarrea
Valores anita chavarrea
chavarreaAna
 

Similar a Los valores (20)

LA IMPORTANCIA DE LOS VALORES.pptx
LA IMPORTANCIA DE LOS VALORES.pptxLA IMPORTANCIA DE LOS VALORES.pptx
LA IMPORTANCIA DE LOS VALORES.pptx
 
VALORES (DESARROLLO HUMANO)
VALORES (DESARROLLO HUMANO)VALORES (DESARROLLO HUMANO)
VALORES (DESARROLLO HUMANO)
 
los valores de los valores
los  valores de los  valoreslos  valores de los  valores
los valores de los valores
 
El valor de los valores
El valor de los valoresEl valor de los valores
El valor de los valores
 
Valores francys
Valores francysValores francys
Valores francys
 
los valores
 los valores los valores
los valores
 
Definición de los valores
Definición de los valoresDefinición de los valores
Definición de los valores
 
Actividad en mi ambiente de aprendizaje
Actividad en mi ambiente de aprendizajeActividad en mi ambiente de aprendizaje
Actividad en mi ambiente de aprendizaje
 
Trilogía de Valores
Trilogía de ValoresTrilogía de Valores
Trilogía de Valores
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
Los Valores Anyela Rumbos y Francelys Suarez
Los Valores Anyela Rumbos y Francelys SuarezLos Valores Anyela Rumbos y Francelys Suarez
Los Valores Anyela Rumbos y Francelys Suarez
 
Mi gran familia
Mi gran familiaMi gran familia
Mi gran familia
 
Mi Gran Familia
Mi Gran FamiliaMi Gran Familia
Mi Gran Familia
 
Los valores en el Mundo Actual
Los valores en el Mundo ActualLos valores en el Mundo Actual
Los valores en el Mundo Actual
 
LOS VALORES
LOS VALORESLOS VALORES
LOS VALORES
 
LOS VALORES
LOS VALORESLOS VALORES
LOS VALORES
 
refletic, los valores en el C.E.R el cardal, la familia y la sociedad
refletic, los valores en el C.E.R el cardal, la familia y la sociedadrefletic, los valores en el C.E.R el cardal, la familia y la sociedad
refletic, los valores en el C.E.R el cardal, la familia y la sociedad
 
Tarea # 4 los valores
Tarea # 4 los valoresTarea # 4 los valores
Tarea # 4 los valores
 
Valores anita chavarrea
Valores anita chavarreaValores anita chavarrea
Valores anita chavarrea
 

Los valores

  • 1. Los valores Definición de los valores Los valores son principios que nos permiten orientar nuestro comportamiento en función de realizarnos como personas. Son creencias fundamentales que nos ayudan a preferir, apreciar y elegir unas cosas en lugar de otras, o un comportamiento en lugar de otro. También son fuente de satisfacción y plenitud. Nos proporcionan una pauta para formular metas y propósitos, personales o colectivos. Reflejan nuestros intereses, sentimientos y convicciones más importantes. Los valores se refieren a necesidades humanas y representan ideales, sueños y aspiraciones, con una importancia independiente de las circunstancias. Por ejemplo, aunque seamos injustos la justicia sigue teniendo valor. Lo mismo ocurre con el bienestar o la felicidad. Los valores valen por sí mismos. Son importantes por lo que son, lo que significan, y lo que representan, y no por lo que se opine de ellos. Valores, actitudes y conductas están estrechamente relacionados. Cuando hablamos de actitud nos referimos a la disposición de actuar en cualquier momento, de acuerdo con nuestras creencias, sentimientos y valores. Los valores se traducen en pensamientos, conceptos o ideas, pero lo que más apreciamos es el comportamiento, lo que hacen las personas. Una persona valiosa es alguien que vive de acuerdo con los valores en los que cree. Ella vale lo que valen sus valores y la manera cómo los vive. Pero los valores también son la base para vivir en comunidad y relacionarnos con las demás personas. Permiten regular nuestra conducta para el bienestar colectivo y una convivencia armoniosa. Quizás por esta razón tenemos la tendencia a relacionarlos según reglas y normas de comportamiento, pero en realidad son decisiones. Es decir, decidimos actuar de una manera y no de otra con base en lo que es importante para nosotros como valor. Decidimos creer en eso y estimarlo de manera especial. Al llegar a una organización con valores ya definidos, de manera implícita asumimos aceptarlos y ponerlos en práctica. Es lo que los demás miembros de la organización esperan de nosotros. En una organización los valores son el marco del comportamiento que deben tener sus integrantes, y dependen de la naturaleza de la organización (su razón de ser); del propósito para el cual fue creada (sus objetivos); y de su proyección en el
  • 2. futuro (su visión). Para ello, deberían inspirar las actitudes y acciones necesarias para lograr sus objetivos. Es decir, los valores organizacionales se deben reflejar especialmente en los detalles de lo que hace diariamente la mayoría de los integrantes de la organización, más que en sus enunciados generales. Si esto no ocurre, la organización debe revisar la manera de trabajar sus valores. Importanciadelosvalores Siempre han existido asuntos más importantes que otros para los seres humanos. Por ello, valoramos personas, ideas, actividades u objetos, según el significado que tienen para nuestra vida. Sin embargo, el criterio con el que otorgamos valor a esos elementos varía en el tiempo, a lo largo de la historia, y depende de lo que cada persona asume como sus valores. En las organizaciones, los valores permiten que sus integrantes interactúen de manera armónica. Influyen en su formación y desarrollo como personas, y facilitan alcanzar objetivos que no serían posibles de manera individual. Para el bienestar de una comunidad es necesario que existan normas compartidas que orienten el comportamiento de sus integrantes. De lo contrario, la comunidad no logra funcionar de manera satisfactoria para la mayoría. Cuando sentimos que en la familia, la escuela, el trabajo, y en la sociedad en general, hay fallas de funcionamiento, muchas veces se debe a la falta de valores compartidos, lo que se refleja en falta de coherencia entre lo que se dice y lo que se hace. Por ejemplo, es difícil saber cómo enseñar a los hijos el valor “tolerancia”, si nuestros líderes y gobernantes insultan permanentemente a todos aquellos con quienes tienen diferencias de opiniones. Igualmente resulta cuesta arriba promover el valor “respeto” si hay maestros, profesores, jefes o padres que frente a situaciones complejas defienden sus decisiones argumentando: “Aquí se hace lo que yo digo” o “Las cosas son así porque sí”. En términos prácticos es poco probable que una comunidad funcione bien (y no digo “perfecto”) si las personas que la integran no se basan en ciertos principios que orienten permanentemente su forma de relacionarse, en las buenas y en las malas. Con la palabra “comunidad” me refiero a la pareja, la familia, el trabajo, el salón de clases, el condominio, los vecinos, la ciudad, el país y a cualquier otra instancia de relación con otras personas. Si no compartimos sus valores no nos sentiremos
  • 3. bien, ni funcionaremos de manera adecuada en esa comunidad. Tampoco nos producirá satisfacción ser parte de ella. Para la cultura organizacional de una empresa los valores son la base de las actitudes, motivaciones y expectativas de sus trabajadores. Los valores son la columna vertebral de sus comportamientos. Si los valores no tienen significados comunes para todos los empleados, el trabajo diario se hace más difícil y pesado. El ambiente laboral se vuelve tenso, la gente trabaja con la sensación de que no todos reman en la misma dirección y los clientes pagan las consecuencias. Como pilares de una empresa, los valores no sólo necesitan ser definidos. La empresa debe darles mantenimiento, promoverlos y divulgarlos constantemente. Sólo así sus trabajadores tendrán mejor oportunidad de comprender sus significados y ponerlos en práctica en sus labores diarias.