SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
Universidad Fermín Toro
Independencia-Estado Yaracuy
VALORES PROFESIONALES Y PERSONALES
Los valores es todo lo que lleva al hombre a defenderse y creer en sí mismo y crecer
como una persona digna. Esto depende de la elección libre de la persona los que
desea tomar y emplear en su vida y los que no y van formando a su vez su
comportamiento, proporcionándole metas, diseño y propósitos que se traducen en
pensamientos conceptos e ideas pero sobre todo acciones, ya que estas
demuestran mejor lo que se quiere expresar. Suelen estar ligados a sentimientos y
emociones y se pueden valorar de acuerdo a varios criterios: estéticos, sociales,
costumbres, principios éticos, entre otros. son los principios que guían tus
decisiones y acciones en tu carrera". Aunque en algunas profesiones muchos
valores son considerados más importantes que otros, existen ciertos valores
universales que deben ser y usualmente son practicados en todas las profesiones.
Estos valores universales son: "primero, no dañes; mantenlo simple, honestidad es
la mejor política, todos estamos juntos en esto y mantente balanceado
Los valores Profesionales
Un profesional debe contar con suficiente aptitud para desempeñar su trabajo. Ser
competitivo implica ser competente. Al volante deben estar los mejores, los más
preparados, los más capaces. La aptitud es una cualidad objetiva y medible que
debe ser retroalimentada mediante el aprendizaje y premiada. En un mercado
altamente competitivo, la aptitud de los directivos en el desempeño de sus
funciones determinará el futuro de toda su organización.
Contar con profesionales con gran capacidad de trabajo, esfuerzo y superación nos
garantiza resultados a medio y largo plazo. Ahora bien, este no debe ser medido y
retribuido en horas de estancia dentro de la empresa. Hemos de redefinir el sentido
del esfuerzo y reorientarlo a la obtención de calidad y resultados. El profesional debe
cambiar su mentalidad y buscar cómo aportar más valor. Para que la cultura del
esfuerzo penetre en todos los niveles de la organización, hemos de transmitirla con
el ejemplo. Es necesario recurrir a la ejemplaridad para poder cambiar las cosas
internamente y esta debe de comenzar desde la propia Dirección General.
Un profesional acude voluntariamente a su trabajo, es decir, acepta las normas, se
compromete a ser leal desde el inicio y a tiempo completo, a compartir y difundir el
conocimiento adquirido con el resto de la organización, evitando arrogarse como
éxito personal el trabajo colectivo, sin incurrir en una gestión aislada de su función
o departamento, a ser transparente y explicar el por qué de sus decisiones con
visión de conjunto.
Origen de los valores: Los valores se aprenden a lo largo de la vida, pero no sólo
de manera receptiva, sino que se van construyendo y se ven influidos por el entorno
social.
Los valores no son hereditarios, hay que descubrirlos, formarlos, construirlos y
modificarlos en la vida diaria.
Podemos decir que todos y todas desarrollamos un sistema personal de valores, el
cual rige en gran medida nuestras creencias, comportamientos y formas de
reaccionar ante los problemas. Mientras más se asemejen nuestros valores con
nuestros actos, nuestra vida personal será más consistente y mejor.
La escala de valores: es un concepto que se utiliza para medir los valores internos
que cada ser humano tiene. Cada persona tiene como su palabra lo dice una escala
en donde unos valores tienen más peso o prioridad que otros.
El foco familiar es el pilar principal para definir esta escala, este punto de partida es
guiado porque los integrantes de la familia nos ayudan a decidir lo que es bueno y
lo que es malo desde el punto de vista de ellos, el segundo gran pilar es la
experiencia que adquirimos a través del tiempo y que nos ayuda a decidir por
nosotros mismos los valores que queremos rescatar y los que queremos cambiar
por los que a nuestro parecer nos parecen los correctos.
Esta escala de valores es hecha, transformada, y ejecutada únicamente por cada
uno de nosotros. Hoy en día estas escalas son viciadas por la sociedad que impone
un modelo de vida y esto nos obliga a cambiar algunos de nuestros ideales para
tratar de encajar en ella.
Valores en la profesión de Derecho: La ética, comprendida como una disciplina
filosófica, sintetiza en su esencia principios, normas, cualidades y valores morales.
Explica en sí misma su origen, necesidad y papel en la vida social; contribuye a la
formación de una posición activa en la vida del hombre y cumple una labor teórica
con respecto al proceso de educación moral.
De la ética se desprende el valor, que consideramos que el individuo asimila para
sí, cuando se le han inculcado, enseñado de forma ordenada y coordinada los
valores en sentido general.
Cuando moralmente hacemos algo incorrecto (guiándonos por nuestra escala
personal de valores) esto produce infelicidad emocional porque estamos violando
nuestras propias leyes internas. Muchos psicólogos estudian este tipo de
comportamientos en cárceles para decodificar el por qué un criminal comete un
delito que sabe que esta moral y éticamente mal.
Al que le agregamos honradez, justicia, equidad, respeto, lealtad, prestigio y
limpieza, valores que deben ser constitutivos de la enseñanza de valores en la
Carrera de Derecho. Al que le agregamos honradez, justicia, equidad, respeto,
lealtad, prestigio y limpieza, valores que deben ser constitutivos de la enseñanza
de valores en la Carrera de Derecho.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los valores en los niños
Los valores en los niños  Los valores en los niños
Los valores en los niños
Milagros Cardenas Romero
 
Honor, disciplina y lealtad
Honor, disciplina y lealtadHonor, disciplina y lealtad
Honor, disciplina y lealtad
Christian Guadalupe
 
Los valores-ladyCY
Los valores-ladyCYLos valores-ladyCY
Los valores-ladyCY
ladycy
 
Los Factores de la conducta I - Psicología Organizacional
Los Factores de la conducta I - Psicología OrganizacionalLos Factores de la conducta I - Psicología Organizacional
Los Factores de la conducta I - Psicología Organizacional
ISIV - Educación a Distancia
 
Los Factores de la conducta II - Psicología Organizacional
Los Factores de la conducta II - Psicología OrganizacionalLos Factores de la conducta II - Psicología Organizacional
Los Factores de la conducta II - Psicología Organizacional
ISIV - Educación a Distancia
 
Presentacion slideshare- La etica y los valores como esencia del ser humano.
Presentacion slideshare- La etica y los valores como esencia del ser humano.Presentacion slideshare- La etica y los valores como esencia del ser humano.
Presentacion slideshare- La etica y los valores como esencia del ser humano.
RodriguezPrincipal
 
Los valores.
Los valores.Los valores.
Los valores.
Luis0605
 
Los Valores Origen Y Etapas Kolhberg
Los Valores Origen Y Etapas KolhbergLos Valores Origen Y Etapas Kolhberg
Los Valores Origen Y Etapas Kolhbergalorsi
 
Los Valores
Los ValoresLos Valores
Los Valores
Leonidas Supreme
 
Teoria del comportamiento humano (2)
Teoria del comportamiento humano (2)Teoria del comportamiento humano (2)
Teoria del comportamiento humano (2)
Miguel Bernal
 
4. ey vp 11 15 de diciembre
4. ey vp 11 15 de diciembre4. ey vp 11 15 de diciembre
4. ey vp 11 15 de diciembre
Adriana Michel Carranza
 
Etica valores profesionales
Etica  valores profesionalesEtica  valores profesionales
Etica valores profesionalesverovillagomez
 
Tatiana
TatianaTatiana
Jenny Peña
Jenny PeñaJenny Peña
Jenny Peña
Universidad Yacambu
 

La actualidad más candente (16)

Los valores en los niños
Los valores en los niños  Los valores en los niños
Los valores en los niños
 
El Regente De Farmacia Como Líder
El  Regente De  Farmacia Como  LíderEl  Regente De  Farmacia Como  Líder
El Regente De Farmacia Como Líder
 
Honor, disciplina y lealtad
Honor, disciplina y lealtadHonor, disciplina y lealtad
Honor, disciplina y lealtad
 
Los valores-ladyCY
Los valores-ladyCYLos valores-ladyCY
Los valores-ladyCY
 
Los Factores de la conducta I - Psicología Organizacional
Los Factores de la conducta I - Psicología OrganizacionalLos Factores de la conducta I - Psicología Organizacional
Los Factores de la conducta I - Psicología Organizacional
 
Los Factores de la conducta II - Psicología Organizacional
Los Factores de la conducta II - Psicología OrganizacionalLos Factores de la conducta II - Psicología Organizacional
Los Factores de la conducta II - Psicología Organizacional
 
Presentacion slideshare- La etica y los valores como esencia del ser humano.
Presentacion slideshare- La etica y los valores como esencia del ser humano.Presentacion slideshare- La etica y los valores como esencia del ser humano.
Presentacion slideshare- La etica y los valores como esencia del ser humano.
 
Los valores.
Los valores.Los valores.
Los valores.
 
Los Valores Origen Y Etapas Kolhberg
Los Valores Origen Y Etapas KolhbergLos Valores Origen Y Etapas Kolhberg
Los Valores Origen Y Etapas Kolhberg
 
Los Valores
Los ValoresLos Valores
Los Valores
 
Teoria del comportamiento humano (2)
Teoria del comportamiento humano (2)Teoria del comportamiento humano (2)
Teoria del comportamiento humano (2)
 
4. ey vp 11 15 de diciembre
4. ey vp 11 15 de diciembre4. ey vp 11 15 de diciembre
4. ey vp 11 15 de diciembre
 
éTica profesional
éTica profesionaléTica profesional
éTica profesional
 
Etica valores profesionales
Etica  valores profesionalesEtica  valores profesionales
Etica valores profesionales
 
Tatiana
TatianaTatiana
Tatiana
 
Jenny Peña
Jenny PeñaJenny Peña
Jenny Peña
 

Destacado

Perfil profesional
Perfil profesionalPerfil profesional
Perfil profesional
Oscar Hernandez
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Politicas de mantenimiento
Politicas de mantenimientoPoliticas de mantenimiento
Politicas de mantenimiento
Oscar Hernandez
 
Mapa mental kimberlin
Mapa mental kimberlinMapa mental kimberlin
Mapa mental kimberlin
Kimberlin Gonzalez Arteaga
 
Actividad nro. 3
Actividad nro. 3 Actividad nro. 3
Actividad nro. 3
yuleisi5 flores5
 
SandyCee Bio
SandyCee BioSandyCee Bio
SandyCee Bio
sandycee
 
operlog - Transportes y logística. Distribuciones de mercancias
operlog - Transportes y logística. Distribuciones de mercanciasoperlog - Transportes y logística. Distribuciones de mercancias
operlog - Transportes y logística. Distribuciones de mercancias
Transportes y logística. Distribuciones de mercancias
 
Exploring LC-MS peptide dynamic range
Exploring LC-MS peptide dynamic rangeExploring LC-MS peptide dynamic range
Exploring LC-MS peptide dynamic range
Anne Kleinnijenhuis
 
Triptico del ciclo del agua
Triptico del ciclo del aguaTriptico del ciclo del agua
Triptico del ciclo del agua
javier ortiz
 
Gvis8 indicadores demograficos
Gvis8 indicadores demograficosGvis8 indicadores demograficos
Gvis8 indicadores demograficos
Marlene Ricardo
 

Destacado (13)

Perfil profesional
Perfil profesionalPerfil profesional
Perfil profesional
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Politicas de mantenimiento
Politicas de mantenimientoPoliticas de mantenimiento
Politicas de mantenimiento
 
Mapa mental kimberlin
Mapa mental kimberlinMapa mental kimberlin
Mapa mental kimberlin
 
Actividad nro. 3
Actividad nro. 3 Actividad nro. 3
Actividad nro. 3
 
el tic en mexico
el tic en mexicoel tic en mexico
el tic en mexico
 
Kuypers Compile 1
Kuypers Compile 1Kuypers Compile 1
Kuypers Compile 1
 
Valores
ValoresValores
Valores
 
SandyCee Bio
SandyCee BioSandyCee Bio
SandyCee Bio
 
operlog - Transportes y logística. Distribuciones de mercancias
operlog - Transportes y logística. Distribuciones de mercanciasoperlog - Transportes y logística. Distribuciones de mercancias
operlog - Transportes y logística. Distribuciones de mercancias
 
Exploring LC-MS peptide dynamic range
Exploring LC-MS peptide dynamic rangeExploring LC-MS peptide dynamic range
Exploring LC-MS peptide dynamic range
 
Triptico del ciclo del agua
Triptico del ciclo del aguaTriptico del ciclo del agua
Triptico del ciclo del agua
 
Gvis8 indicadores demograficos
Gvis8 indicadores demograficosGvis8 indicadores demograficos
Gvis8 indicadores demograficos
 

Similar a Valores

ética, valor y moral cuadro 1.pdf
ética, valor y moral cuadro 1.pdfética, valor y moral cuadro 1.pdf
ética, valor y moral cuadro 1.pdf
Valentinaascanio1
 
La Axiología de la comunicación. (La importancia de una consultoría con valor)
La Axiología de la comunicación. (La importancia de una consultoría con valor)La Axiología de la comunicación. (La importancia de una consultoría con valor)
La Axiología de la comunicación. (La importancia de una consultoría con valor)
Jorge Alberto Hidalgo Toledo
 
VALORES (DESARROLLO HUMANO)
VALORES (DESARROLLO HUMANO)VALORES (DESARROLLO HUMANO)
VALORES (DESARROLLO HUMANO)
juanjosegonzalezsarracino
 
Universidad fermín toro
Universidad fermín toroUniversidad fermín toro
Universidad fermín toro
Karelis Angel
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
Raisixmar Parra
 
los valores de los valores
los  valores de los  valoreslos  valores de los  valores
los valores de los valores
2224912690
 
El valor de los valores
El valor de los valoresEl valor de los valores
El valor de los valores2224912690
 
El valor de los valores
El valor de los valoresEl valor de los valores
El valor de los valores
2224912690
 
Etica y valores
Etica y valores Etica y valores
Etica y valores
Katherine Tovar
 
Ensayo los valores uft diana c
Ensayo los valores uft diana cEnsayo los valores uft diana c
Ensayo los valores uft diana c
Diana Cecilia Cesar Motolongo
 
Codigo de etica empresarial
Codigo de etica empresarialCodigo de etica empresarial
Codigo de etica empresarial
mgallegomoreno
 
CURSO-VIRTUAL-ETICA,-VALORES-Y-GESTION-DE-COMPROMISOS.pptx
CURSO-VIRTUAL-ETICA,-VALORES-Y-GESTION-DE-COMPROMISOS.pptxCURSO-VIRTUAL-ETICA,-VALORES-Y-GESTION-DE-COMPROMISOS.pptx
CURSO-VIRTUAL-ETICA,-VALORES-Y-GESTION-DE-COMPROMISOS.pptx
DanielaSaavedraMtz
 
Ensayo de actitudes y valores
Ensayo de actitudes y valoresEnsayo de actitudes y valores
Ensayo de actitudes y valores
sw24gbr1992
 
Realidad y fantasia en la etica socioeducativa
Realidad y fantasia en la etica socioeducativaRealidad y fantasia en la etica socioeducativa
Realidad y fantasia en la etica socioeducativaCLAPAGAMA
 
Realidad y fantasia en la etica socioeducativa
Realidad y fantasia en la etica socioeducativaRealidad y fantasia en la etica socioeducativa
Realidad y fantasia en la etica socioeducativaCLAPAGAMA
 
Realidad y fantasia en la etica socioeducativa
Realidad y fantasia en la etica socioeducativaRealidad y fantasia en la etica socioeducativa
Realidad y fantasia en la etica socioeducativaCLAPAGAMA
 
Contenido visto en destreza I
Contenido visto en destreza IContenido visto en destreza I
Contenido visto en destreza IPaoBlanco1
 

Similar a Valores (20)

ética, valor y moral cuadro 1.pdf
ética, valor y moral cuadro 1.pdfética, valor y moral cuadro 1.pdf
ética, valor y moral cuadro 1.pdf
 
La Axiología de la comunicación. (La importancia de una consultoría con valor)
La Axiología de la comunicación. (La importancia de una consultoría con valor)La Axiología de la comunicación. (La importancia de una consultoría con valor)
La Axiología de la comunicación. (La importancia de una consultoría con valor)
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
2.3 valores1
2.3 valores12.3 valores1
2.3 valores1
 
VALORES (DESARROLLO HUMANO)
VALORES (DESARROLLO HUMANO)VALORES (DESARROLLO HUMANO)
VALORES (DESARROLLO HUMANO)
 
Universidad fermín toro
Universidad fermín toroUniversidad fermín toro
Universidad fermín toro
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
los valores de los valores
los  valores de los  valoreslos  valores de los  valores
los valores de los valores
 
El valor de los valores
El valor de los valoresEl valor de los valores
El valor de los valores
 
El valor de los valores
El valor de los valoresEl valor de los valores
El valor de los valores
 
Etica y valores
Etica y valores Etica y valores
Etica y valores
 
Ensayo los valores uft diana c
Ensayo los valores uft diana cEnsayo los valores uft diana c
Ensayo los valores uft diana c
 
Codigo de etica empresarial
Codigo de etica empresarialCodigo de etica empresarial
Codigo de etica empresarial
 
CURSO-VIRTUAL-ETICA,-VALORES-Y-GESTION-DE-COMPROMISOS.pptx
CURSO-VIRTUAL-ETICA,-VALORES-Y-GESTION-DE-COMPROMISOS.pptxCURSO-VIRTUAL-ETICA,-VALORES-Y-GESTION-DE-COMPROMISOS.pptx
CURSO-VIRTUAL-ETICA,-VALORES-Y-GESTION-DE-COMPROMISOS.pptx
 
Ensayo de actitudes y valores
Ensayo de actitudes y valoresEnsayo de actitudes y valores
Ensayo de actitudes y valores
 
Realidad y fantasia en la etica socioeducativa
Realidad y fantasia en la etica socioeducativaRealidad y fantasia en la etica socioeducativa
Realidad y fantasia en la etica socioeducativa
 
Realidad y fantasia en la etica socioeducativa
Realidad y fantasia en la etica socioeducativaRealidad y fantasia en la etica socioeducativa
Realidad y fantasia en la etica socioeducativa
 
Realidad y fantasia en la etica socioeducativa
Realidad y fantasia en la etica socioeducativaRealidad y fantasia en la etica socioeducativa
Realidad y fantasia en la etica socioeducativa
 
Contenido visto en destreza I
Contenido visto en destreza IContenido visto en destreza I
Contenido visto en destreza I
 

Último

MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
fernandolozano90
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
TigreAmazonico2
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
jairomacalupupedra
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
dgutierrez2023
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
igonzalezgarias
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
XiomaraPereyra
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
GloriaDavila22
 

Último (20)

MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
 

Valores

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universidad Fermín Toro Independencia-Estado Yaracuy VALORES PROFESIONALES Y PERSONALES Los valores es todo lo que lleva al hombre a defenderse y creer en sí mismo y crecer como una persona digna. Esto depende de la elección libre de la persona los que
  • 2. desea tomar y emplear en su vida y los que no y van formando a su vez su comportamiento, proporcionándole metas, diseño y propósitos que se traducen en pensamientos conceptos e ideas pero sobre todo acciones, ya que estas demuestran mejor lo que se quiere expresar. Suelen estar ligados a sentimientos y emociones y se pueden valorar de acuerdo a varios criterios: estéticos, sociales, costumbres, principios éticos, entre otros. son los principios que guían tus decisiones y acciones en tu carrera". Aunque en algunas profesiones muchos valores son considerados más importantes que otros, existen ciertos valores universales que deben ser y usualmente son practicados en todas las profesiones. Estos valores universales son: "primero, no dañes; mantenlo simple, honestidad es la mejor política, todos estamos juntos en esto y mantente balanceado Los valores Profesionales Un profesional debe contar con suficiente aptitud para desempeñar su trabajo. Ser competitivo implica ser competente. Al volante deben estar los mejores, los más preparados, los más capaces. La aptitud es una cualidad objetiva y medible que debe ser retroalimentada mediante el aprendizaje y premiada. En un mercado altamente competitivo, la aptitud de los directivos en el desempeño de sus funciones determinará el futuro de toda su organización. Contar con profesionales con gran capacidad de trabajo, esfuerzo y superación nos garantiza resultados a medio y largo plazo. Ahora bien, este no debe ser medido y retribuido en horas de estancia dentro de la empresa. Hemos de redefinir el sentido del esfuerzo y reorientarlo a la obtención de calidad y resultados. El profesional debe cambiar su mentalidad y buscar cómo aportar más valor. Para que la cultura del esfuerzo penetre en todos los niveles de la organización, hemos de transmitirla con el ejemplo. Es necesario recurrir a la ejemplaridad para poder cambiar las cosas internamente y esta debe de comenzar desde la propia Dirección General. Un profesional acude voluntariamente a su trabajo, es decir, acepta las normas, se compromete a ser leal desde el inicio y a tiempo completo, a compartir y difundir el conocimiento adquirido con el resto de la organización, evitando arrogarse como éxito personal el trabajo colectivo, sin incurrir en una gestión aislada de su función o departamento, a ser transparente y explicar el por qué de sus decisiones con visión de conjunto.
  • 3. Origen de los valores: Los valores se aprenden a lo largo de la vida, pero no sólo de manera receptiva, sino que se van construyendo y se ven influidos por el entorno social. Los valores no son hereditarios, hay que descubrirlos, formarlos, construirlos y modificarlos en la vida diaria. Podemos decir que todos y todas desarrollamos un sistema personal de valores, el cual rige en gran medida nuestras creencias, comportamientos y formas de reaccionar ante los problemas. Mientras más se asemejen nuestros valores con nuestros actos, nuestra vida personal será más consistente y mejor. La escala de valores: es un concepto que se utiliza para medir los valores internos que cada ser humano tiene. Cada persona tiene como su palabra lo dice una escala en donde unos valores tienen más peso o prioridad que otros. El foco familiar es el pilar principal para definir esta escala, este punto de partida es guiado porque los integrantes de la familia nos ayudan a decidir lo que es bueno y lo que es malo desde el punto de vista de ellos, el segundo gran pilar es la experiencia que adquirimos a través del tiempo y que nos ayuda a decidir por nosotros mismos los valores que queremos rescatar y los que queremos cambiar por los que a nuestro parecer nos parecen los correctos. Esta escala de valores es hecha, transformada, y ejecutada únicamente por cada uno de nosotros. Hoy en día estas escalas son viciadas por la sociedad que impone un modelo de vida y esto nos obliga a cambiar algunos de nuestros ideales para tratar de encajar en ella. Valores en la profesión de Derecho: La ética, comprendida como una disciplina filosófica, sintetiza en su esencia principios, normas, cualidades y valores morales. Explica en sí misma su origen, necesidad y papel en la vida social; contribuye a la formación de una posición activa en la vida del hombre y cumple una labor teórica con respecto al proceso de educación moral. De la ética se desprende el valor, que consideramos que el individuo asimila para sí, cuando se le han inculcado, enseñado de forma ordenada y coordinada los valores en sentido general. Cuando moralmente hacemos algo incorrecto (guiándonos por nuestra escala personal de valores) esto produce infelicidad emocional porque estamos violando nuestras propias leyes internas. Muchos psicólogos estudian este tipo de
  • 4. comportamientos en cárceles para decodificar el por qué un criminal comete un delito que sabe que esta moral y éticamente mal. Al que le agregamos honradez, justicia, equidad, respeto, lealtad, prestigio y limpieza, valores que deben ser constitutivos de la enseñanza de valores en la Carrera de Derecho. Al que le agregamos honradez, justicia, equidad, respeto, lealtad, prestigio y limpieza, valores que deben ser constitutivos de la enseñanza de valores en la Carrera de Derecho.