SlideShare una empresa de Scribd logo
Diandra Esther
Alberto Morillo
Habilitación Docente
Educación e
Identidad de los
docentes.
Grupo 12
Los Valores están ahí y te llaman
Autor: Mons. Dr. Fausto Ramón
Mejía
Introducción
Los valores están ahí y te llaman
Es un libro que presenta los valores fundamentales que norman y dan sentido al vivir
de cada día. Mientras recorremos el camino de la vida, las personas asumen, viven y
transmiten una cultura y con ella unos valores que les darán sentido. Hay caminos que son
inevitables como: el encuentro con Dios, la auto dependencia, el encuentro con lo demás, el
de camino de las lágrimas, la felicidad o búsqueda de sentido y plenitud.
En cada estación o etapa del camino de la vida, hay valores que debemos apropiarnos de
ellos, como son: El valor de vida, la familia; los valores patrios y los valores humanos; los
éticos y morales, los ecológicos, el valor de la política y el valor de la Fe.
“Los valores son eternos”, porque permanecen de generación en generación, además
configuran y marcan la identidad de las personas y de los pueblos.
Estructura y Objetivo del autor:
Mejía, Fausto. Autor de este libro, persigue un objetivo claro, el cual es guiarnos a una
mejor vida, tomando en consideración las cosas importantes que influyen en ella, como es:
el medio ambiente, la patria, la política, la ética y la moral, y el cristianismo, a través de
temás específicos, formados paso por paso, manteniendo una postura cristiana donde Dios
es la base que los rige.
Resumen
El valor de la Vida Humana
La vida es un don. Es una tarea y un conjunto de actividades y actos que el ser humano
hace a lo largo su existencia. Según esto podemos afirmar que la vida es el valor
fundamental, que todos debemos defender y mejorar: Juan Pablo II respecto a eso dice “La
sacralidad de la persona explica nuestros esfuerzos para defender la vida humana contra
cualquier acción o influencia que puedan amenazar o debilitar, como también nuestros
esfuerzos para volver cada vida más humana en todos sus aspectos”.
El significado de la vida es desarrollar la nueva vida que Cristo nos ganó con su muerte y
su resurrección. Para este tema de (la vida) se han acuñado dos conceptos importantes
para expresar los cambios, ya sea de un modo negativo o positivo. Nos referimos a la
cultura de la vida y a la cultura de la muerte.
Nos vamos a detener en los elementos donde objetivan verdaderamente el atentado contra
la vida y los que son llamados signos de muerte. Solo haremos mención de ellos, como es:
el aborto, la eutanasia, el suicidio, la pena de muerte, las drogas, el sida, la manipulación
genética, las guerras y el terrorismo, la corrupción y la pobreza.
El valor de la familia
El matrimonio y la Familia
Las relaciones entre los esposos han de estar basadas en el respeto a la dignidad y a los
derechos de cada uno, en el cumplimiento de las funciones que ambos tienen en relación
con el hogar, en la estima mutua y en la armonía de mente y corazón.
La familia es el lugar para la transmisión de la vida y para la educación del afecto, de las
emociones y de los sentimientos; es de ahí donde aprendemos y cultivamos los valores
fundamentales del ser humano, como son: el amor, el respeto, el trabajo, la honradez, el
servicio, la humildad y la responsabilidad. La gran importancia del matrimonio está en su
sacramentalidad, que lleva a la iglesia a adoptar ritos de las antiguas tradiciones
precristianas para incorporarlas a la vida litúrgica.
Un valor es aquello que da significado a la existencia humana. Están los valores familiares,
políticos, humanos, patrios, ecológicos, religiosos. También están los valores vitales que
responden a las necesidades primarias del hombre, como son el comer, beber, dormir,
entre otras, y los secundarios como son el tener una vivienda, un automóvil, entre otros.
Los valores humanos
Los valores son ejes fundamentales por los que se orienta la vida humana y constituyen a
la vez la clave de comportamiento de las personas. Los valores sirven de guía a la
humanidad en sus aspiraciones de paz, justicia, convivencia y fraternidad entre las
naciones; y a las personas les sirven de guía en sus aspiraciones de autorrealización y
perfeccionamiento.
De ahí la importancia de educar a las personas en los valores fundamentales, es decir,
ayudarlos a que sepan conducirse libremente a través de la medición de su conciencia,
como norma máxima del obrar, lo cual implica a ayudarles a valorar todo su ser, querer con
la voluntad e inclinarse con el afecto, por todo lo que sea bueno, justo y valioso.
La ética es costumbre, comportamiento, principio y pautas de conducta humana. Es la
ciencia normativa que establece reglas, y regula las actividades humanas.
Características de los valores:
 Son cualidades del ser y se sitúan en el orden ideal
 Inspiran los juicios ante una situación dada
 Los valores son respectivos al tiempo, al lugar, a las costumbres
Los valores conforman los rasgos de la responsabilidad, de acuerdo a su aspecto se
presentan las siguientes características:
 De acuerdo a la creatividad e imaginación: Una persona es creativa, observadora,
inteligente, imaginativa y eficaz.
 Según su capacidad comunicativa, una persona es: locuaz, amigable, afable,
expresiva, cortés, espontánea, adaptable y ecuánime.
 Según las reglas de su actividad libre es: justa, recta, honesta, ética, humana,
responsable, objetiva, idealista y firme.
 Tomando en cuenta el desempeño de su trabajo es: eficiente, audaz, perseverante,
decidida, sincera, hábil, clara, precisa, organizada.
Algunos valores humanos más relevantes.
 La alegría de vivir - La aceptación de sí mismo - La autoestima - La amistad - La
solidaridad
El valor del medio ambiente (ecología)
La ecología es el estudio de los hogares, dígase es la ciencia que estudia las relaciones de
los seres vivos con su medio ambiente.
El medio ambiente incluye las propiedades físicas o factores abióticos, como es el clima y la
geología y los demás organismos que comparten ese hábitat.
Los principales problemas ecológicos
 La contaminación, La superpoblación, La extenuación o exterminio de los recursos
naturales, La carrera armamentista
Los ecosistemas, son sistemas complejos como el bosque, el río, formado por una trama
de elementos físicos (biotipo) y biológicos (la biocenosis) o comunidad de organismos. Se
estudian analizando las relaciones alimenticias, los ciclos de la materia y los flujos de la
energía. Los tipos de ecosistemas son: Terrestres, acuático.
Los valores Patrios
Se debe valorar las tradiciones culturales, promover un idioma común; difundir los valores
de la cultura universal, y conocer y practicar los valores universales. De este modo la Patria
será siempre motivo de orgullo propio y conlleva la responsabilidad de cuidar sus valores,
su identidad, su cultura y lenguaje.
La Patria, es lo que da identidad a los ciudadanos de una nación y es lo que distingue de
otros países. El patriotismo se manifiesta por los valores que transmitimos como
ciudadanos conscientes: trabajo, conducta, modales, respeto a las normas y costumbres.
Uno de los valores patrios fundamentales es el civismo, que es un elemento calificador de
la democracia.
El valor de la Política – La política a la luz de la doctrina social de la
Iglesia
La doctrina social de la iglesia, es la enseñanza de Magisterio en materia social y contiene
principios y orientaciones para la acción de los cristianos en la tarea de transformar el
mundo según el plan o proyecto de Dios
El valor de la vida política
La política es un valor porque es la ciencia y el arte del bien común; es el arte de gobernar
y gobernar es tomar decisiones que son obligatorias para todos en vista del bien común.
El valor de la Ética y la Moral
La ética es el conjunto de normas y valores morales aceptados por una civilización, por un
pueblo o una clase social. Investiga las leyes de la conducta humana: su función es
esclarecer, reflexionar y fundamentar la experiencia humana.
La Moral, es el saber humano que versa sobre la conciencia que nos indica lo bueno y lo
malo, se encuentran en las costumbres, los sentimientos y el carácter de la persona.
El objetivo de la ética y la moral, es la acción llevada a cabo por parte de las personas, y de
la bondad o malicia de la misma.
El valor del Cristianismo
El centro de la vida cristiana es Jesucristo, quien a través de su Evangelio nos deja su
mensaje y su misión; pero Jesús es parte de toda una historia de salvación. Para Jesús la
ley fundamental es el amor, y la grandeza de una persona que practica el servicio a los más
necesitados. El aporte más importante para la humanidad es la enseñanza que nos dejó
para que la humanidad pudiera caminar de acuerdo a sus aspiraciones más profundas que
es el deseo de alegría, de paz y de felicidad.
Reflexión Personal
“No liberes al camello de la carga de su joroba; podrías estar liberándolo de ser camello”
Este libro es una guía que te abre el camino hacia un recorrido por la vida desde diferentes
ángulos y en distintas etapas; las cuales te permiten autoevaluarte de modo que puedes
identificar lo que te caracteriza como persona y lo que influye de manera positiva o negativa
en tu vida.
Los actores de la educación
Recordando cuales son los autores de la educación; el Estado, la Familia, la institución, los
docentes y los estudiantes, forman la comunidad. A través de “Los valores están y te
llaman” nos permite identificar cuáles son los valores que como animales sociales podemos
desarrollar para formar una mejor sociedad, en distintos niveles; humanos, ecológicos,
sociales; patrios y políticos, y por último cristianos.
Conclusión
Los desafíos del futuro son numerosos y representan obstáculos no fáciles de superar, pero
hay caminos que no debemos olvidar; el camino con el encuentro con Dios, con las demás
personas, el de las lágrimas y la felicidad o búsqueda de sentido.
Lo hermoso del recorrido de ese viaje es que saber vivir es un intercambio donde yo recibo
y a la vez doy de lo recibido. Los valores, a su vez, sirven de guía a la humanidad en sus
aspiraciones de paz, de justicia, convivencia y fraternidad entre las naciones.
Para concluir decimos que gozar y disfrutar de la vida en sus múltiples facetas y
comprender que la dicha y la felicidad son una cuestión de interpretación y de elección
personal.

Más contenido relacionado

Destacado

El libro-de-los-valores
El libro-de-los-valoresEl libro-de-los-valores
El libro-de-los-valores
ga8odelmoral
 
El valor de la vida
El valor de la vidaEl valor de la vida
El valor de la vidaFanny Correa
 
El libro de los valores
El libro de los valores El libro de los valores
El libro de los valores
Dianaalarcon123
 
Educar Valores Y El Valor De Educar!
Educar Valores Y El Valor De Educar!Educar Valores Y El Valor De Educar!
Educar Valores Y El Valor De Educar!zaidros1
 
Regla "T"
Regla "T"Regla "T"
Tablas de conversion de unidades
Tablas de conversion de unidadesTablas de conversion de unidades
Tablas de conversion de unidadesCatalina Sendler
 

Destacado (6)

El libro-de-los-valores
El libro-de-los-valoresEl libro-de-los-valores
El libro-de-los-valores
 
El valor de la vida
El valor de la vidaEl valor de la vida
El valor de la vida
 
El libro de los valores
El libro de los valores El libro de los valores
El libro de los valores
 
Educar Valores Y El Valor De Educar!
Educar Valores Y El Valor De Educar!Educar Valores Y El Valor De Educar!
Educar Valores Y El Valor De Educar!
 
Regla "T"
Regla "T"Regla "T"
Regla "T"
 
Tablas de conversion de unidades
Tablas de conversion de unidadesTablas de conversion de unidades
Tablas de conversion de unidades
 

Similar a Los Valores están ahí y te llaman

Valores universales
Valores universalesValores universales
Valores%20 universales
Valores%20 universalesValores%20 universales
Valores%20 universales
Juan Suàrez
 
Valores universales
Valores universalesValores universales
Valores universales
Ema Osorio
 
VALORES-UNIVERSALES.pdf
VALORES-UNIVERSALES.pdfVALORES-UNIVERSALES.pdf
VALORES-UNIVERSALES.pdf
MaximoGTX
 
Valores universales
Valores universalesValores universales
Valores universales
legersilvia2
 
Valores universales
Valores universalesValores universales
Valores universales
Enma Castelo
 
Valores universales
Valores universalesValores universales
Valores universalesestudiosa80
 
Fines y valores en el desarrollo histórico.pptx
Fines y valores en el desarrollo histórico.pptxFines y valores en el desarrollo histórico.pptx
Fines y valores en el desarrollo histórico.pptx
AlissonVivianaGmez
 
Valores eticos
Valores eticosValores eticos
Valores eticos
Jaime Sanca Quispe
 
Los Valores: Personales y Profesionales
Los Valores: Personales y Profesionales Los Valores: Personales y Profesionales
Los Valores: Personales y Profesionales
Nohelys Quero
 
Tema 5 principios universales
Tema 5 principios universalesTema 5 principios universales
Tema 5 principios universales
Universidad Modular Abierta
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1jjodimio
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialsdiazq31
 
Ensayo valores
Ensayo valoresEnsayo valores
Ensayo valores
Ana Pacheco
 
Ensayo valores
Ensayo valoresEnsayo valores
Ensayo valores
Ana Pacheco
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia social
Jonathan Lopez
 
3.1 Valores, actitudes y habilidades en la formación cívica.pptx
3.1 Valores, actitudes y habilidades en la formación cívica.pptx3.1 Valores, actitudes y habilidades en la formación cívica.pptx
3.1 Valores, actitudes y habilidades en la formación cívica.pptx
SeleneHernandez45
 
01 07 Familias Y Valores
01 07 Familias Y Valores01 07 Familias Y Valores
01 07 Familias Y Valores
demysex
 

Similar a Los Valores están ahí y te llaman (20)

Valores universales
Valores universalesValores universales
Valores universales
 
Valores%20 universales
Valores%20 universalesValores%20 universales
Valores%20 universales
 
Valores universales
Valores universalesValores universales
Valores universales
 
VALORES-UNIVERSALES.pdf
VALORES-UNIVERSALES.pdfVALORES-UNIVERSALES.pdf
VALORES-UNIVERSALES.pdf
 
Valores universales
Valores universalesValores universales
Valores universales
 
Valores universales
Valores universalesValores universales
Valores universales
 
Valores universales
Valores universalesValores universales
Valores universales
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Fines y valores en el desarrollo histórico.pptx
Fines y valores en el desarrollo histórico.pptxFines y valores en el desarrollo histórico.pptx
Fines y valores en el desarrollo histórico.pptx
 
Valores eticos
Valores eticosValores eticos
Valores eticos
 
Los Valores: Personales y Profesionales
Los Valores: Personales y Profesionales Los Valores: Personales y Profesionales
Los Valores: Personales y Profesionales
 
Tema 5 principios universales
Tema 5 principios universalesTema 5 principios universales
Tema 5 principios universales
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia social
 
Ensayo valores
Ensayo valoresEnsayo valores
Ensayo valores
 
Ensayo valores
Ensayo valoresEnsayo valores
Ensayo valores
 
Carta magna
Carta magnaCarta magna
Carta magna
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia social
 
3.1 Valores, actitudes y habilidades en la formación cívica.pptx
3.1 Valores, actitudes y habilidades en la formación cívica.pptx3.1 Valores, actitudes y habilidades en la formación cívica.pptx
3.1 Valores, actitudes y habilidades en la formación cívica.pptx
 
01 07 Familias Y Valores
01 07 Familias Y Valores01 07 Familias Y Valores
01 07 Familias Y Valores
 

Último

RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
ssuser28affa
 
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptxMensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
MiguelButron5
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
jenune
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Opus Dei
 
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptxEsdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
MiguelButron5
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
LauraCristina88
 
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
brianatatianaselfene
 
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptxLA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
EagleWar
 
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
Mark457009
 

Último (10)

RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
 
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptxMensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
 
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptxEsdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
 
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
 
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptxLA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
 
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
 

Los Valores están ahí y te llaman

  • 1. Diandra Esther Alberto Morillo Habilitación Docente Educación e Identidad de los docentes. Grupo 12 Los Valores están ahí y te llaman Autor: Mons. Dr. Fausto Ramón Mejía
  • 2. Introducción Los valores están ahí y te llaman Es un libro que presenta los valores fundamentales que norman y dan sentido al vivir de cada día. Mientras recorremos el camino de la vida, las personas asumen, viven y transmiten una cultura y con ella unos valores que les darán sentido. Hay caminos que son inevitables como: el encuentro con Dios, la auto dependencia, el encuentro con lo demás, el de camino de las lágrimas, la felicidad o búsqueda de sentido y plenitud. En cada estación o etapa del camino de la vida, hay valores que debemos apropiarnos de ellos, como son: El valor de vida, la familia; los valores patrios y los valores humanos; los éticos y morales, los ecológicos, el valor de la política y el valor de la Fe. “Los valores son eternos”, porque permanecen de generación en generación, además configuran y marcan la identidad de las personas y de los pueblos. Estructura y Objetivo del autor: Mejía, Fausto. Autor de este libro, persigue un objetivo claro, el cual es guiarnos a una mejor vida, tomando en consideración las cosas importantes que influyen en ella, como es: el medio ambiente, la patria, la política, la ética y la moral, y el cristianismo, a través de temás específicos, formados paso por paso, manteniendo una postura cristiana donde Dios es la base que los rige.
  • 3. Resumen El valor de la Vida Humana La vida es un don. Es una tarea y un conjunto de actividades y actos que el ser humano hace a lo largo su existencia. Según esto podemos afirmar que la vida es el valor fundamental, que todos debemos defender y mejorar: Juan Pablo II respecto a eso dice “La sacralidad de la persona explica nuestros esfuerzos para defender la vida humana contra cualquier acción o influencia que puedan amenazar o debilitar, como también nuestros esfuerzos para volver cada vida más humana en todos sus aspectos”. El significado de la vida es desarrollar la nueva vida que Cristo nos ganó con su muerte y su resurrección. Para este tema de (la vida) se han acuñado dos conceptos importantes para expresar los cambios, ya sea de un modo negativo o positivo. Nos referimos a la cultura de la vida y a la cultura de la muerte. Nos vamos a detener en los elementos donde objetivan verdaderamente el atentado contra la vida y los que son llamados signos de muerte. Solo haremos mención de ellos, como es: el aborto, la eutanasia, el suicidio, la pena de muerte, las drogas, el sida, la manipulación genética, las guerras y el terrorismo, la corrupción y la pobreza. El valor de la familia El matrimonio y la Familia Las relaciones entre los esposos han de estar basadas en el respeto a la dignidad y a los derechos de cada uno, en el cumplimiento de las funciones que ambos tienen en relación con el hogar, en la estima mutua y en la armonía de mente y corazón. La familia es el lugar para la transmisión de la vida y para la educación del afecto, de las emociones y de los sentimientos; es de ahí donde aprendemos y cultivamos los valores fundamentales del ser humano, como son: el amor, el respeto, el trabajo, la honradez, el servicio, la humildad y la responsabilidad. La gran importancia del matrimonio está en su sacramentalidad, que lleva a la iglesia a adoptar ritos de las antiguas tradiciones precristianas para incorporarlas a la vida litúrgica. Un valor es aquello que da significado a la existencia humana. Están los valores familiares, políticos, humanos, patrios, ecológicos, religiosos. También están los valores vitales que responden a las necesidades primarias del hombre, como son el comer, beber, dormir, entre otras, y los secundarios como son el tener una vivienda, un automóvil, entre otros. Los valores humanos Los valores son ejes fundamentales por los que se orienta la vida humana y constituyen a la vez la clave de comportamiento de las personas. Los valores sirven de guía a la humanidad en sus aspiraciones de paz, justicia, convivencia y fraternidad entre las naciones; y a las personas les sirven de guía en sus aspiraciones de autorrealización y perfeccionamiento. De ahí la importancia de educar a las personas en los valores fundamentales, es decir, ayudarlos a que sepan conducirse libremente a través de la medición de su conciencia, como norma máxima del obrar, lo cual implica a ayudarles a valorar todo su ser, querer con la voluntad e inclinarse con el afecto, por todo lo que sea bueno, justo y valioso.
  • 4. La ética es costumbre, comportamiento, principio y pautas de conducta humana. Es la ciencia normativa que establece reglas, y regula las actividades humanas. Características de los valores:  Son cualidades del ser y se sitúan en el orden ideal  Inspiran los juicios ante una situación dada  Los valores son respectivos al tiempo, al lugar, a las costumbres Los valores conforman los rasgos de la responsabilidad, de acuerdo a su aspecto se presentan las siguientes características:  De acuerdo a la creatividad e imaginación: Una persona es creativa, observadora, inteligente, imaginativa y eficaz.  Según su capacidad comunicativa, una persona es: locuaz, amigable, afable, expresiva, cortés, espontánea, adaptable y ecuánime.  Según las reglas de su actividad libre es: justa, recta, honesta, ética, humana, responsable, objetiva, idealista y firme.  Tomando en cuenta el desempeño de su trabajo es: eficiente, audaz, perseverante, decidida, sincera, hábil, clara, precisa, organizada. Algunos valores humanos más relevantes.  La alegría de vivir - La aceptación de sí mismo - La autoestima - La amistad - La solidaridad El valor del medio ambiente (ecología) La ecología es el estudio de los hogares, dígase es la ciencia que estudia las relaciones de los seres vivos con su medio ambiente. El medio ambiente incluye las propiedades físicas o factores abióticos, como es el clima y la geología y los demás organismos que comparten ese hábitat. Los principales problemas ecológicos  La contaminación, La superpoblación, La extenuación o exterminio de los recursos naturales, La carrera armamentista Los ecosistemas, son sistemas complejos como el bosque, el río, formado por una trama de elementos físicos (biotipo) y biológicos (la biocenosis) o comunidad de organismos. Se estudian analizando las relaciones alimenticias, los ciclos de la materia y los flujos de la energía. Los tipos de ecosistemas son: Terrestres, acuático. Los valores Patrios Se debe valorar las tradiciones culturales, promover un idioma común; difundir los valores de la cultura universal, y conocer y practicar los valores universales. De este modo la Patria será siempre motivo de orgullo propio y conlleva la responsabilidad de cuidar sus valores, su identidad, su cultura y lenguaje. La Patria, es lo que da identidad a los ciudadanos de una nación y es lo que distingue de otros países. El patriotismo se manifiesta por los valores que transmitimos como ciudadanos conscientes: trabajo, conducta, modales, respeto a las normas y costumbres.
  • 5. Uno de los valores patrios fundamentales es el civismo, que es un elemento calificador de la democracia. El valor de la Política – La política a la luz de la doctrina social de la Iglesia La doctrina social de la iglesia, es la enseñanza de Magisterio en materia social y contiene principios y orientaciones para la acción de los cristianos en la tarea de transformar el mundo según el plan o proyecto de Dios El valor de la vida política La política es un valor porque es la ciencia y el arte del bien común; es el arte de gobernar y gobernar es tomar decisiones que son obligatorias para todos en vista del bien común. El valor de la Ética y la Moral La ética es el conjunto de normas y valores morales aceptados por una civilización, por un pueblo o una clase social. Investiga las leyes de la conducta humana: su función es esclarecer, reflexionar y fundamentar la experiencia humana. La Moral, es el saber humano que versa sobre la conciencia que nos indica lo bueno y lo malo, se encuentran en las costumbres, los sentimientos y el carácter de la persona. El objetivo de la ética y la moral, es la acción llevada a cabo por parte de las personas, y de la bondad o malicia de la misma. El valor del Cristianismo El centro de la vida cristiana es Jesucristo, quien a través de su Evangelio nos deja su mensaje y su misión; pero Jesús es parte de toda una historia de salvación. Para Jesús la ley fundamental es el amor, y la grandeza de una persona que practica el servicio a los más necesitados. El aporte más importante para la humanidad es la enseñanza que nos dejó para que la humanidad pudiera caminar de acuerdo a sus aspiraciones más profundas que es el deseo de alegría, de paz y de felicidad. Reflexión Personal “No liberes al camello de la carga de su joroba; podrías estar liberándolo de ser camello” Este libro es una guía que te abre el camino hacia un recorrido por la vida desde diferentes ángulos y en distintas etapas; las cuales te permiten autoevaluarte de modo que puedes identificar lo que te caracteriza como persona y lo que influye de manera positiva o negativa en tu vida. Los actores de la educación Recordando cuales son los autores de la educación; el Estado, la Familia, la institución, los docentes y los estudiantes, forman la comunidad. A través de “Los valores están y te llaman” nos permite identificar cuáles son los valores que como animales sociales podemos desarrollar para formar una mejor sociedad, en distintos niveles; humanos, ecológicos, sociales; patrios y políticos, y por último cristianos.
  • 6. Conclusión Los desafíos del futuro son numerosos y representan obstáculos no fáciles de superar, pero hay caminos que no debemos olvidar; el camino con el encuentro con Dios, con las demás personas, el de las lágrimas y la felicidad o búsqueda de sentido. Lo hermoso del recorrido de ese viaje es que saber vivir es un intercambio donde yo recibo y a la vez doy de lo recibido. Los valores, a su vez, sirven de guía a la humanidad en sus aspiraciones de paz, de justicia, convivencia y fraternidad entre las naciones. Para concluir decimos que gozar y disfrutar de la vida en sus múltiples facetas y comprender que la dicha y la felicidad son una cuestión de interpretación y de elección personal.