SlideShare una empresa de Scribd logo
Colegio de Educación Profesional Técnica del
Estado de México
Plantel Tlalnepantla 1
“ Tipos de Virus ”
Elaboró: Sauz Cortes Arturo Neftali
Grupo: 202
Carrera: P.T. Bachiller en Informática
Turno: Matutino
Asignatura: Mantenimiento de Equipo de Computo Basico
“Los virus Informáticos”
¿Qué son los virus informáticos?
Los Virus Informáticos son sencillamente
programas maliciosos (malware) que
“infectan” a otros archivos del sistema con la
intención de modificarlo o dañarlo. Dicha
infección consiste en incrustar su código
malicioso en el interior del archivo “víctima”
(normalmente un ejecutable) de forma que a
partir de ese momento dicho ejecutable pasa a
ser portador del virus y por tanto, una nueva
fuente de infección.
Su nombre lo adoptan de la similitud que tienen con los virus biológicos que
afectan a los humanos, donde los antibióticos en este caso serían los programas
Antivirus.
Los virus informáticos tienen, básicamente, la función de propagarse a través de
un software, no se replican a sí mismos porque no tienen esa facultad como los del
tipo Gusano informático (Worm), son muy nocivos y algunos contienen además
una carga dañina (payload) con distintos objetivos, desde una simple broma hasta
realizar daños importantes en los sistemas, o bloquear las redes informáticas
generando tráfico inútil.
¿Cuál es el funcionamiento básico de un virus?
Se ejecuta un programa que está infectado, en la mayoría de las ocasiones, por
desconocimiento del usuario.
El código del virus queda residente (alojado) en la memoria RAM de la
computadora, aun cuando el programa que lo contenía haya terminado de
ejecutarse.
El virus toma entonces el control de los servicios básicos del sistema operativo,
infectando, de manera posterior, archivos ejecutables (.exe., .com, .scr, etc) que
sean llamados para su ejecución.
Finalmente se añade el código del virus al programa infectado y se graba en el
disco, con lo cual el proceso de replicado se completa.
Las principales vías de infección son:
Redes Sociales.
Sitios webs fraudulentos.
Redes P2P (descargas con regalo).
Dispositivos USB/CDs/DVDs infectados.
Sitios webs legítimos pero infectados.
Adjuntos en Correos no solicitados (Spam).
¿Cómo protegernos de los virus informáticos?
La prevención consiste en un punto vital a la hora de proteger nuestros equipos
ante la posible infección de algún tipo de virus y para esto hay tres puntos vitales
que son:
Un programa Antivirus.
Un programa Cortafuegos.
Un “poco” de sentido común.
Tipos de Virus
A continuación se detallan los distintos tipos de virus de computadoras hasta
ahora conocidos:
Virus de Boot
Uno de los primeros tipos de virus conocido, el
virus de boot infecta la partición de inicialización
del sistema operativo. El virus se activa cuando la
computadora es encendida y el sistema o
operativo se carga.
Time Bomb o Bomba de Tiempo
Los virus del tipo "bomba de tiempo" son programados
para que se activen en determinados
momentos, definido por su creador. Una vez infectado
un determinado sistema, el virus solamente se activará
y causará algún tipo de daño el día o el instante
previamente definido. Algunos virus se hicieron
famosos, como el "Viernes 13" y el"Michelangelo".
Lombrices, worm o gusanos
Con el interés de hacer un virus pueda esparcirse de la forma más amplia posible,
sus creadores a veces, dejaron de lado el hecho de dañar el sistema de los usuarios
infectados y pasaron a programar sus virus de forma que sólo se repliquen, sin el
objetivo de causar graves daños al sistema. De esta forma, sus autores tratan de
hacer sus creaciones más conocidas en internet. Este tipo de virus pasó a ser
llamado gusano o worm. Son cada vez más perfectos, hay una versión que al atacar
la computadora, no sólo se replica, sino que también se propaga por internet
enviándose a los e-mail que están registrados en el cliente de e-mail, infectando las
computadoras que abran aquel e-mail, reiniciando el ciclo.
Troyanos o caballos de Troya
Ciertos virus traen en su interior un código aparte, que le permite a una persona
acceder a la computadora infectada o recolectar datos y enviarlos por Internet a un
desconocido, sin que el usuario se dé cuenta de esto. Estos códigos son
denominados Troyanos o caballos de Troya.
Inicialmente, los caballos de Troya permitían que la computadora infectada
pudiera recibir comandos externos, sin el conocimiento del usuario. De esta forma
el invasor podría leer, copiar, borrar y alterar datos del sistema. Actualmente los
caballos de Troya buscan robar datos confidenciales del usuario, como contraseñas
bancarias.
Los virus eran en el pasado, los mayores responsables por la instalación de los
caballos de Troya, como parte de su acción, pues ellos no tienen la capacidad de
replicarse. Actualmente, los caballos de Troya ya no llegan exclusivamente
transportados por virus, ahora son instalados cuando el usuario baja un archivo de
Internet y lo ejecuta. Práctica eficaz debido a la enorme cantidad de e-mails
fraudulentos que llegan a los buzones de los usuarios. Tales e-mails contienen una
dirección en la web para que la víctima baje, sin saber, el caballo de Troya, en vez
del archivo que el mensaje dice que es. Esta práctica se denomina phishing,
expresión derivada del verbo to
fish, "pescar “en inglés. Actualmente,
la mayoría de los caballos de Troya
simulan webs bancarias, "pescando"
la contraseña tecleada por los
usuarios de las computadoras
infectadas. Existen distintas formas
para saber si estás infectado con un
troyano y cómo eliminarlo de tu PC.
Hijackers
Los hijackers son programas o scripts que "secuestran" navegadores de Internet,
principalmente el Internet Explorer. Cuando eso pasa, el hijacker altera la página
inicial del navegador e impide al usuario cambiarla, muestra publicidad en pop-ups
o ventanas nuevas, instala barras de herramientas en el navegador y pueden
impedir el acceso a determinadas webs (como webs de software antivirus, por
ejemplo).
Keylogger
El KeyLogger es una de las especies de virus existentes, el significado de los
términos en inglés que más se adapta al contexto sería: Capturador de teclas. Lu
ego que son ejecutados, normalmente los keyloggers quedan escondidos en el
sistema operativo, de manera que la
víctima no tiene como saber que está
siendo monitorizada. Actual mente los
keyloggers son desarrollados para
medios ilícitos, como por ejemplo robo de
contraseñas bancarias. Son
utilizados también por usuarios con un
poco más de conocimiento para
poder obtener contraseñas
personales, como de cuentas de email,
MSN, entre otros. Existen tipos de keyloggers que capturan la pantalla de la
víctima, de manera de saber, quien implantó el keylogger, lo que la persona está
haciendo en la computadora. Cómo los keylogger nos roban la información? Cómo
cuidarse?
Zombie
El estado zombie en una computadora ocurre cuando es infectada y está siendo
controlada por terceros. Pueden usarlo para diseminar virus, keyloggers, y
procedimiento s invasivos en general. Usualmente esta situación ocurre porque la
computadora tiene su Firewall y/o sistema operativo desactualizado. Según
estudios, una computadora que está en internet en esas condiciones tiene casi un
50% de chances de convertirse en una
máquina zombie, pasando a depender de
quien la está controlando, casi siempre con
fines criminales.
Virus de Macro
Los virus de macro (o macro virus) vinculan sus acciones a modelos de documentos y a otros
archivos de modo que, cuando una aplicación carga el archivo y ejecuta las instrucciones
contenidas en el archivo, las primeras instrucciones ejecutadas serán las del virus.
Los virus de macro son parecidos a otros virus en varios
aspectos: son códigos escritos para que, bajo ciertas
condiciones, este código se "reproduzca", haciendo una copia
de él mismo. Como otros virus, pueden ser desarrollados para
causar daños, presentar un mensaje o hacer cualquier cosa
que un programa pueda hacer.
Nuevos Medios
Mucho se habla de prevención contra virus informáticos en computadoras personales, la
famosa PC, pero poca gente sabe que con la evolución hoy existen muchos dispositivos que
tienen acceso a internet, como teléfonos celulares, handhelds, teléfonos VOIP, etc. Hay virus
que pueden estar atacando y perjudicando la performance de estos dispositivos en cuestión.
Por el momento son casos aislados, pero el temor entre los especialistas en seguridad digital
es que con la propagación de una inmensa cantidad de dispositivos con acceso a internet, los
hackers se van a empezar a interesar cada vez más por atacar a estos nuevos medios de acceso
a internet. También se vio recientemente que los virus pueden llegar a productos electrónicos
defectuosos, como pasó recientemente con iPODS de Apple, que traían un "inofensivo" virus
(cualquier antivirus lo elimina, antes de que él elimine algunos archivos contenidos en el
iPOD).
https://www.infospyware.com/articulos/%C2%BFque-son-los-virus-
informaticos/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipos de virus
Tipos de virusTipos de virus
Tipos de virus
rodrigo9923
 
Tipos de virus
Tipos de virusTipos de virus
Tipos de virus
rodrigo9923
 
Virus Y Antivirus
Virus Y AntivirusVirus Y Antivirus
Virus Y Antivirus
enaj84
 
Virus y antivirus y su clasificación
Virus y antivirus y su clasificaciónVirus y antivirus y su clasificación
Virus y antivirus y su clasificacióncaroljoss29207
 
presentacion de virus y antivirus
presentacion de virus y antiviruspresentacion de virus y antivirus
presentacion de virus y antivirus
Noe Zarate Perez
 
Virus y vacunas informaticas maga
Virus y vacunas informaticas magaVirus y vacunas informaticas maga
Virus y vacunas informaticas magaMAGALYMOLANO21
 
Virus y Antivirus_Miriam Amagua_taller4
Virus y Antivirus_Miriam Amagua_taller4Virus y Antivirus_Miriam Amagua_taller4
Virus y Antivirus_Miriam Amagua_taller4Miriam Amagua
 
Riesgos de la informatica electronica
Riesgos de la informatica electronicaRiesgos de la informatica electronica
Riesgos de la informatica electronica
nestor molina
 
Presentacion de virus y antivirus
Presentacion de virus y antivirusPresentacion de virus y antivirus
Presentacion de virus y antivirusMauricio Giraldo
 

La actualidad más candente (14)

Tipos de virus
Tipos de virusTipos de virus
Tipos de virus
 
El virus
El virusEl virus
El virus
 
Tipos de virus
Tipos de virusTipos de virus
Tipos de virus
 
Virus y vacunas
Virus y vacunasVirus y vacunas
Virus y vacunas
 
Virus Y Antivirus
Virus Y AntivirusVirus Y Antivirus
Virus Y Antivirus
 
Virus y antivirus y su clasificación
Virus y antivirus y su clasificaciónVirus y antivirus y su clasificación
Virus y antivirus y su clasificación
 
presentacion de virus y antivirus
presentacion de virus y antiviruspresentacion de virus y antivirus
presentacion de virus y antivirus
 
Virus informatico
Virus informatico Virus informatico
Virus informatico
 
Virus y vacunas informaticas maga
Virus y vacunas informaticas magaVirus y vacunas informaticas maga
Virus y vacunas informaticas maga
 
Virus
VirusVirus
Virus
 
Virus y Antivirus_Miriam Amagua_taller4
Virus y Antivirus_Miriam Amagua_taller4Virus y Antivirus_Miriam Amagua_taller4
Virus y Antivirus_Miriam Amagua_taller4
 
Riesgos de la informatica electronica
Riesgos de la informatica electronicaRiesgos de la informatica electronica
Riesgos de la informatica electronica
 
Presentacion de virus y antivirus
Presentacion de virus y antivirusPresentacion de virus y antivirus
Presentacion de virus y antivirus
 
Tp
TpTp
Tp
 

Similar a Los virus informáticos

Virus de la informatica prara el 22 del 09 2015
Virus de la informatica prara el 22 del 09 2015Virus de la informatica prara el 22 del 09 2015
Virus de la informatica prara el 22 del 09 2015
yanjose1
 
Trabajo de virus infromatico
Trabajo de virus infromaticoTrabajo de virus infromatico
Trabajo de virus infromatico
yanjose1
 
Virus
VirusVirus
Virus
yanjose1
 
Trabajo de virus infromatico
Trabajo de virus infromaticoTrabajo de virus infromatico
Trabajo de virus infromatico
yanjose1
 
Virus informatico
Virus informaticoVirus informatico
Virus informatico
yanjose1
 
Virus infromatico
Virus infromaticoVirus infromatico
Virus infromatico
yanjose1
 
Lauivet
LauivetLauivet
Lauivet
lauivet
 
Tipos de Virus Informaticos
Tipos de Virus InformaticosTipos de Virus Informaticos
Tipos de Virus Informaticos
Marlon Augusto Sarmiento Pinto
 
Virus y antivirus
Virus y antivirusVirus y antivirus
Virus y antivirus
marthabarahona-101
 
Virus informáticos
Virus informáticosVirus informáticos
Virus informáticos
cblopez2010
 
Tipos de virus informaticos
Tipos de virus informaticosTipos de virus informaticos
Tipos de virus informaticos
Ladys Felipe
 
Virus y vacunas informaticas maga
Virus y vacunas informaticas magaVirus y vacunas informaticas maga
Virus y vacunas informaticas magamagalymolano
 
F
FF
Virus informaticos
Virus informaticosVirus informaticos
Virus informaticos
camilo8620
 
Presentacion de virus y antivirus
Presentacion de virus y antivirusPresentacion de virus y antivirus
Presentacion de virus y antivirus
Mauricio Giraldo
 
Virus INFORMÁTICOS
Virus INFORMÁTICOSVirus INFORMÁTICOS
Virus INFORMÁTICOS
Fidel Saray
 

Similar a Los virus informáticos (20)

Virus de la informatica prara el 22 del 09 2015
Virus de la informatica prara el 22 del 09 2015Virus de la informatica prara el 22 del 09 2015
Virus de la informatica prara el 22 del 09 2015
 
Trabajo de virus infromatico
Trabajo de virus infromaticoTrabajo de virus infromatico
Trabajo de virus infromatico
 
Virus
VirusVirus
Virus
 
Trabajo de virus infromatico
Trabajo de virus infromaticoTrabajo de virus infromatico
Trabajo de virus infromatico
 
Virus informatico
Virus informaticoVirus informatico
Virus informatico
 
Virus infromatico
Virus infromaticoVirus infromatico
Virus infromatico
 
Virus
VirusVirus
Virus
 
Lauivet
LauivetLauivet
Lauivet
 
Tipos de Virus Informaticos
Tipos de Virus InformaticosTipos de Virus Informaticos
Tipos de Virus Informaticos
 
Virus y antivirus
Virus y antivirusVirus y antivirus
Virus y antivirus
 
Virus informáticos
Virus informáticosVirus informáticos
Virus informáticos
 
Virus 2
Virus 2Virus 2
Virus 2
 
Virus
Virus Virus
Virus
 
Tipos de virus informaticos
Tipos de virus informaticosTipos de virus informaticos
Tipos de virus informaticos
 
Virus y vacunas informaticas maga
Virus y vacunas informaticas magaVirus y vacunas informaticas maga
Virus y vacunas informaticas maga
 
F
FF
F
 
Virus informaticos
Virus informaticosVirus informaticos
Virus informaticos
 
Presentacion de virus y antivirus
Presentacion de virus y antivirusPresentacion de virus y antivirus
Presentacion de virus y antivirus
 
Virus INFORMÁTICOS
Virus INFORMÁTICOSVirus INFORMÁTICOS
Virus INFORMÁTICOS
 
Tipos de virus
Tipos de virusTipos de virus
Tipos de virus
 

Más de arturosauz

Hologramas Noticia de Mayo
Hologramas Noticia de MayoHologramas Noticia de Mayo
Hologramas Noticia de Mayo
arturosauz
 
Bolsa de trabajo Tecnico en Informatica
Bolsa de trabajo Tecnico en InformaticaBolsa de trabajo Tecnico en Informatica
Bolsa de trabajo Tecnico en Informatica
arturosauz
 
Noticia de Abril
Noticia de AbrilNoticia de Abril
Noticia de Abril
arturosauz
 
Procesadores
ProcesadoresProcesadores
Procesadores
arturosauz
 
Tipos de RAM
Tipos de RAMTipos de RAM
Tipos de RAM
arturosauz
 
Esquema tarjeta-madre
Esquema tarjeta-madreEsquema tarjeta-madre
Esquema tarjeta-madre
arturosauz
 
Noticia de-marzo
Noticia de-marzoNoticia de-marzo
Noticia de-marzo
arturosauz
 
Tipos de-mantenimiento
Tipos de-mantenimientoTipos de-mantenimiento
Tipos de-mantenimiento
arturosauz
 
Arquitectura de-un-ordenador
Arquitectura de-un-ordenadorArquitectura de-un-ordenador
Arquitectura de-un-ordenador
arturosauz
 
Noticia de-marzo
Noticia de-marzoNoticia de-marzo
Noticia de-marzo
arturosauz
 
Tipos de-mantenimiento
Tipos de-mantenimientoTipos de-mantenimiento
Tipos de-mantenimiento
arturosauz
 
Arquitectura de-un-ordenador
Arquitectura de-un-ordenadorArquitectura de-un-ordenador
Arquitectura de-un-ordenador
arturosauz
 
Alimentación correcta
Alimentación correctaAlimentación correcta
Alimentación correcta
arturosauz
 
Conocimiento del mouse
Conocimiento del mouseConocimiento del mouse
Conocimiento del mouse
arturosauz
 
Noticia de abril
Noticia de abrilNoticia de abril
Noticia de abril
arturosauz
 
Noticia de-marzo
Noticia de-marzoNoticia de-marzo
Noticia de-marzo
arturosauz
 
Partes internas y externas del teclado y su mantenimiento
Partes internas y externas del teclado y su mantenimientoPartes internas y externas del teclado y su mantenimiento
Partes internas y externas del teclado y su mantenimiento
arturosauz
 
Soporte técnico
Soporte técnicoSoporte técnico
Soporte técnico
arturosauz
 
Electromecánico mantenimiento preventivo y correctivo
Electromecánico mantenimiento preventivo y correctivoElectromecánico mantenimiento preventivo y correctivo
Electromecánico mantenimiento preventivo y correctivo
arturosauz
 
Ingeniero preventa seguridad
Ingeniero preventa seguridadIngeniero preventa seguridad
Ingeniero preventa seguridad
arturosauz
 

Más de arturosauz (20)

Hologramas Noticia de Mayo
Hologramas Noticia de MayoHologramas Noticia de Mayo
Hologramas Noticia de Mayo
 
Bolsa de trabajo Tecnico en Informatica
Bolsa de trabajo Tecnico en InformaticaBolsa de trabajo Tecnico en Informatica
Bolsa de trabajo Tecnico en Informatica
 
Noticia de Abril
Noticia de AbrilNoticia de Abril
Noticia de Abril
 
Procesadores
ProcesadoresProcesadores
Procesadores
 
Tipos de RAM
Tipos de RAMTipos de RAM
Tipos de RAM
 
Esquema tarjeta-madre
Esquema tarjeta-madreEsquema tarjeta-madre
Esquema tarjeta-madre
 
Noticia de-marzo
Noticia de-marzoNoticia de-marzo
Noticia de-marzo
 
Tipos de-mantenimiento
Tipos de-mantenimientoTipos de-mantenimiento
Tipos de-mantenimiento
 
Arquitectura de-un-ordenador
Arquitectura de-un-ordenadorArquitectura de-un-ordenador
Arquitectura de-un-ordenador
 
Noticia de-marzo
Noticia de-marzoNoticia de-marzo
Noticia de-marzo
 
Tipos de-mantenimiento
Tipos de-mantenimientoTipos de-mantenimiento
Tipos de-mantenimiento
 
Arquitectura de-un-ordenador
Arquitectura de-un-ordenadorArquitectura de-un-ordenador
Arquitectura de-un-ordenador
 
Alimentación correcta
Alimentación correctaAlimentación correcta
Alimentación correcta
 
Conocimiento del mouse
Conocimiento del mouseConocimiento del mouse
Conocimiento del mouse
 
Noticia de abril
Noticia de abrilNoticia de abril
Noticia de abril
 
Noticia de-marzo
Noticia de-marzoNoticia de-marzo
Noticia de-marzo
 
Partes internas y externas del teclado y su mantenimiento
Partes internas y externas del teclado y su mantenimientoPartes internas y externas del teclado y su mantenimiento
Partes internas y externas del teclado y su mantenimiento
 
Soporte técnico
Soporte técnicoSoporte técnico
Soporte técnico
 
Electromecánico mantenimiento preventivo y correctivo
Electromecánico mantenimiento preventivo y correctivoElectromecánico mantenimiento preventivo y correctivo
Electromecánico mantenimiento preventivo y correctivo
 
Ingeniero preventa seguridad
Ingeniero preventa seguridadIngeniero preventa seguridad
Ingeniero preventa seguridad
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Los virus informáticos

  • 1. Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de México Plantel Tlalnepantla 1 “ Tipos de Virus ” Elaboró: Sauz Cortes Arturo Neftali Grupo: 202 Carrera: P.T. Bachiller en Informática Turno: Matutino Asignatura: Mantenimiento de Equipo de Computo Basico
  • 2. “Los virus Informáticos” ¿Qué son los virus informáticos? Los Virus Informáticos son sencillamente programas maliciosos (malware) que “infectan” a otros archivos del sistema con la intención de modificarlo o dañarlo. Dicha infección consiste en incrustar su código malicioso en el interior del archivo “víctima” (normalmente un ejecutable) de forma que a partir de ese momento dicho ejecutable pasa a ser portador del virus y por tanto, una nueva fuente de infección. Su nombre lo adoptan de la similitud que tienen con los virus biológicos que afectan a los humanos, donde los antibióticos en este caso serían los programas Antivirus. Los virus informáticos tienen, básicamente, la función de propagarse a través de un software, no se replican a sí mismos porque no tienen esa facultad como los del tipo Gusano informático (Worm), son muy nocivos y algunos contienen además una carga dañina (payload) con distintos objetivos, desde una simple broma hasta realizar daños importantes en los sistemas, o bloquear las redes informáticas generando tráfico inútil. ¿Cuál es el funcionamiento básico de un virus? Se ejecuta un programa que está infectado, en la mayoría de las ocasiones, por desconocimiento del usuario. El código del virus queda residente (alojado) en la memoria RAM de la computadora, aun cuando el programa que lo contenía haya terminado de ejecutarse. El virus toma entonces el control de los servicios básicos del sistema operativo, infectando, de manera posterior, archivos ejecutables (.exe., .com, .scr, etc) que sean llamados para su ejecución. Finalmente se añade el código del virus al programa infectado y se graba en el disco, con lo cual el proceso de replicado se completa.
  • 3. Las principales vías de infección son: Redes Sociales. Sitios webs fraudulentos. Redes P2P (descargas con regalo). Dispositivos USB/CDs/DVDs infectados. Sitios webs legítimos pero infectados. Adjuntos en Correos no solicitados (Spam). ¿Cómo protegernos de los virus informáticos? La prevención consiste en un punto vital a la hora de proteger nuestros equipos ante la posible infección de algún tipo de virus y para esto hay tres puntos vitales que son: Un programa Antivirus. Un programa Cortafuegos. Un “poco” de sentido común.
  • 4. Tipos de Virus A continuación se detallan los distintos tipos de virus de computadoras hasta ahora conocidos: Virus de Boot Uno de los primeros tipos de virus conocido, el virus de boot infecta la partición de inicialización del sistema operativo. El virus se activa cuando la computadora es encendida y el sistema o operativo se carga. Time Bomb o Bomba de Tiempo Los virus del tipo "bomba de tiempo" son programados para que se activen en determinados momentos, definido por su creador. Una vez infectado un determinado sistema, el virus solamente se activará y causará algún tipo de daño el día o el instante previamente definido. Algunos virus se hicieron famosos, como el "Viernes 13" y el"Michelangelo". Lombrices, worm o gusanos Con el interés de hacer un virus pueda esparcirse de la forma más amplia posible, sus creadores a veces, dejaron de lado el hecho de dañar el sistema de los usuarios infectados y pasaron a programar sus virus de forma que sólo se repliquen, sin el objetivo de causar graves daños al sistema. De esta forma, sus autores tratan de hacer sus creaciones más conocidas en internet. Este tipo de virus pasó a ser llamado gusano o worm. Son cada vez más perfectos, hay una versión que al atacar la computadora, no sólo se replica, sino que también se propaga por internet enviándose a los e-mail que están registrados en el cliente de e-mail, infectando las computadoras que abran aquel e-mail, reiniciando el ciclo.
  • 5. Troyanos o caballos de Troya Ciertos virus traen en su interior un código aparte, que le permite a una persona acceder a la computadora infectada o recolectar datos y enviarlos por Internet a un desconocido, sin que el usuario se dé cuenta de esto. Estos códigos son denominados Troyanos o caballos de Troya. Inicialmente, los caballos de Troya permitían que la computadora infectada pudiera recibir comandos externos, sin el conocimiento del usuario. De esta forma el invasor podría leer, copiar, borrar y alterar datos del sistema. Actualmente los caballos de Troya buscan robar datos confidenciales del usuario, como contraseñas bancarias. Los virus eran en el pasado, los mayores responsables por la instalación de los caballos de Troya, como parte de su acción, pues ellos no tienen la capacidad de replicarse. Actualmente, los caballos de Troya ya no llegan exclusivamente transportados por virus, ahora son instalados cuando el usuario baja un archivo de Internet y lo ejecuta. Práctica eficaz debido a la enorme cantidad de e-mails fraudulentos que llegan a los buzones de los usuarios. Tales e-mails contienen una dirección en la web para que la víctima baje, sin saber, el caballo de Troya, en vez del archivo que el mensaje dice que es. Esta práctica se denomina phishing, expresión derivada del verbo to fish, "pescar “en inglés. Actualmente, la mayoría de los caballos de Troya simulan webs bancarias, "pescando" la contraseña tecleada por los usuarios de las computadoras infectadas. Existen distintas formas para saber si estás infectado con un troyano y cómo eliminarlo de tu PC. Hijackers Los hijackers son programas o scripts que "secuestran" navegadores de Internet, principalmente el Internet Explorer. Cuando eso pasa, el hijacker altera la página inicial del navegador e impide al usuario cambiarla, muestra publicidad en pop-ups o ventanas nuevas, instala barras de herramientas en el navegador y pueden impedir el acceso a determinadas webs (como webs de software antivirus, por ejemplo).
  • 6. Keylogger El KeyLogger es una de las especies de virus existentes, el significado de los términos en inglés que más se adapta al contexto sería: Capturador de teclas. Lu ego que son ejecutados, normalmente los keyloggers quedan escondidos en el sistema operativo, de manera que la víctima no tiene como saber que está siendo monitorizada. Actual mente los keyloggers son desarrollados para medios ilícitos, como por ejemplo robo de contraseñas bancarias. Son utilizados también por usuarios con un poco más de conocimiento para poder obtener contraseñas personales, como de cuentas de email, MSN, entre otros. Existen tipos de keyloggers que capturan la pantalla de la víctima, de manera de saber, quien implantó el keylogger, lo que la persona está haciendo en la computadora. Cómo los keylogger nos roban la información? Cómo cuidarse? Zombie El estado zombie en una computadora ocurre cuando es infectada y está siendo controlada por terceros. Pueden usarlo para diseminar virus, keyloggers, y procedimiento s invasivos en general. Usualmente esta situación ocurre porque la computadora tiene su Firewall y/o sistema operativo desactualizado. Según estudios, una computadora que está en internet en esas condiciones tiene casi un 50% de chances de convertirse en una máquina zombie, pasando a depender de quien la está controlando, casi siempre con fines criminales.
  • 7. Virus de Macro Los virus de macro (o macro virus) vinculan sus acciones a modelos de documentos y a otros archivos de modo que, cuando una aplicación carga el archivo y ejecuta las instrucciones contenidas en el archivo, las primeras instrucciones ejecutadas serán las del virus. Los virus de macro son parecidos a otros virus en varios aspectos: son códigos escritos para que, bajo ciertas condiciones, este código se "reproduzca", haciendo una copia de él mismo. Como otros virus, pueden ser desarrollados para causar daños, presentar un mensaje o hacer cualquier cosa que un programa pueda hacer. Nuevos Medios Mucho se habla de prevención contra virus informáticos en computadoras personales, la famosa PC, pero poca gente sabe que con la evolución hoy existen muchos dispositivos que tienen acceso a internet, como teléfonos celulares, handhelds, teléfonos VOIP, etc. Hay virus que pueden estar atacando y perjudicando la performance de estos dispositivos en cuestión. Por el momento son casos aislados, pero el temor entre los especialistas en seguridad digital es que con la propagación de una inmensa cantidad de dispositivos con acceso a internet, los hackers se van a empezar a interesar cada vez más por atacar a estos nuevos medios de acceso a internet. También se vio recientemente que los virus pueden llegar a productos electrónicos defectuosos, como pasó recientemente con iPODS de Apple, que traían un "inofensivo" virus (cualquier antivirus lo elimina, antes de que él elimine algunos archivos contenidos en el iPOD). https://www.infospyware.com/articulos/%C2%BFque-son-los-virus- informaticos/