SlideShare una empresa de Scribd logo
Alumnos: Lucia salomón,
Mora Labrone
Maite Anderson y
Camila Natale 5ºC
¿Qué es una Ecorregión?
• Una ecorregión, región ecológica o biorregión, es un área
geográfica relativamente grande que se distingue por el
carácter único de su morfología, geología, clima, suelos,
hidrología, flora y fauna.
El World Wide Fund for Nature (WWF) define una ecorregión
como un área extensa de tierra o agua que contiene un
conjunto geográficamente distintivo de comunidades
naturales que comparten la gran mayoría de sus especies y
dinámicas ecológicas, comparten condiciones
medioambientales similares e interactúan ecológicamante de
manera determinante para su subsistencia a largo plazo.
Ecoregion: Monte de Sierras y Bolsones
• La región del Monte se extiende latitudinalmente en forma de faja al este de la cordillera
• de los Andes, comienza en Salta y Jujuy, y se ensancha hasta el Océano Atlántico en Río
• Negro y Chubut, de modo que recorre más de 2.000 km. Dentro de esta gran extensión se
• han descrito dos ecorregiones que se diferencian principalmente por sus características
• geomorfológicas: el Monte de Sierras y Bolsones, que abarca la zona norte hasta el sur
• de San Juan, y el Monte de Llanuras y Mesetas, que comprende desde el sur de San Juan
• hasta Chubut (Burkart et al., 1999). La aridez y la composición florística y faunística son
• bastante homogéneas en toda su extensión. El clima es cálido y seco, con gran variedad
• térmica diaria y entre estaciones, aunque es notable la isotermia a lo largo del gradiente
latitudinal,
• si se considera que abarca 20°C y la temperatura media anual sólo varía entre
• 13,4°C en Trelew y 17,5°C en Tinogasta (Cabrera, 1976). Las precipitaciones muestran un
• marcado gradiente este-oeste y son muy variables: entre 80 mm y alrededor de 300 mm
• anuales (con algunos registros excepcionales), aunque en pocos lugares superan los 200
• mm. La estación seca dura hasta un máximo de nueve meses y las lluvias están restringidas
• al verano, excepto en el sur, donde tienden a distribuirse más regularmente a lo largo
• del año (Lopez de Casenave, 2001).
Fauna y Flora
Flora
• La fisonomía vegetal del monte es una estepa arbustivo alta
(de 1 a 3 m de altura), a veces muy abierta, caracterizada
por la predominancia de jarillas (género Larrea), con
retamo, pichana, brea, tintitaco y otras, que constituyen la
típica comunidad del jarillal.
Esta formación ocupa generalmente los suelos bien
drenados de valles intermontanos y bolsones (Subregión de
los Jarillares de Bolsones y Valles), mientras que en los
flancos serranos y montañosos la vegetación arbustiva se
hace más baja y dispersa, apareciendo como emergentes
las cactáceas columnares o cardones, que alcanzan 4 o 5 m
de altura (Subregión de los Cardonales de Laderas).
Fauna
• En relación a la fauna se identifican numerosos
roedores cavícolas como vizcacha, tuco-tucos,
cuises y ratones de campo; otros mamíferos,
como comadrejas (común y overa), quirquinchos
(bola o mataco y chico), gato montés de las
salinas, puma, guanaco, zorros, zorrinos y
hurones; entre las aves: cóndor, gaviota andina,
carpintero de los cardones y numerosas especies
chaqueñas. Los principales reptiles son lagarto
overo, tortuga terrestre, lagartijas y serpierntes.
Imágenes
Bibliografía
• www.wikipedia.com.ar
www.argentinaexpres.com.ar
• www.google.com.ar
Mapa

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Grupo 7: clima cálido- ecuatorial
Grupo 7: clima cálido- ecuatorialGrupo 7: clima cálido- ecuatorial
Grupo 7: clima cálido- ecuatorial
naturales_eso
 
Paisaje oceánico
Paisaje oceánicoPaisaje oceánico
Paisaje oceánico
josedavinci
 
El medio natural
El medio naturalEl medio natural
El medio natural
Mercedes Glez
 
Los Paisajes De La Tierra
Los Paisajes De La TierraLos Paisajes De La Tierra
Los Paisajes De La Tierra
Roberto Arcos
 
Copia de clima templado ’’
Copia de clima templado ’’ Copia de clima templado ’’
Copia de clima templado ’’
Paxreca
 
COMENTARIOS DE CLIMOGRAMAS
COMENTARIOS DE CLIMOGRAMASCOMENTARIOS DE CLIMOGRAMAS
COMENTARIOS DE CLIMOGRAMAS
LUCIAVALIENTE
 
Tema 6. los medios naturales. la zona cálida.
Tema 6. los medios naturales. la zona cálida.Tema 6. los medios naturales. la zona cálida.
Tema 6. los medios naturales. la zona cálida.Cristian Garcia Mendez
 
LOS PAISAJES DE LA TIERRA
LOS PAISAJES DE LA TIERRALOS PAISAJES DE LA TIERRA
LOS PAISAJES DE LA TIERRA
alfonsoespejo
 
Adh 1 eso los medios naturales y su conservación
Adh 1 eso los medios naturales y su conservaciónAdh 1 eso los medios naturales y su conservación
Adh 1 eso los medios naturales y su conservación
Aula de Historia
 
Resumen Tema 5 paisajes
Resumen Tema 5 paisajesResumen Tema 5 paisajes
Resumen Tema 5 paisajesKata Nuñez
 
Tema 5 - Los paisajes de la Tierra
Tema 5 - Los paisajes de la TierraTema 5 - Los paisajes de la Tierra
Tema 5 - Los paisajes de la Tierracherepaja
 
Zonas templadas colombia
Zonas templadas colombia Zonas templadas colombia
Zonas templadas colombia Harrison Gomez
 
Tema 6 climas y paisajes de la tierra
Tema 6 climas y paisajes de la tierraTema 6 climas y paisajes de la tierra
Tema 6 climas y paisajes de la tierra
Carlos Arrese
 
Zonas templadas en todo el mundo
Zonas templadas en todo el mundoZonas templadas en todo el mundo
Zonas templadas en todo el mundoHarrison Gomez
 
Grupo 4: clima polar o frío
Grupo 4: clima polar o fríoGrupo 4: clima polar o frío
Grupo 4: clima polar o frío
naturales_eso
 

La actualidad más candente (19)

Clima equatorial
Clima equatorialClima equatorial
Clima equatorial
 
Grupo 7: clima cálido- ecuatorial
Grupo 7: clima cálido- ecuatorialGrupo 7: clima cálido- ecuatorial
Grupo 7: clima cálido- ecuatorial
 
Paisaje oceánico
Paisaje oceánicoPaisaje oceánico
Paisaje oceánico
 
El medio natural
El medio naturalEl medio natural
El medio natural
 
Los Paisajes De La Tierra
Los Paisajes De La TierraLos Paisajes De La Tierra
Los Paisajes De La Tierra
 
Zonas templadas historia
Zonas templadas historiaZonas templadas historia
Zonas templadas historia
 
Copia de clima templado ’’
Copia de clima templado ’’ Copia de clima templado ’’
Copia de clima templado ’’
 
COMENTARIOS DE CLIMOGRAMAS
COMENTARIOS DE CLIMOGRAMASCOMENTARIOS DE CLIMOGRAMAS
COMENTARIOS DE CLIMOGRAMAS
 
Tema 6
Tema 6Tema 6
Tema 6
 
Tema 6. los medios naturales. la zona cálida.
Tema 6. los medios naturales. la zona cálida.Tema 6. los medios naturales. la zona cálida.
Tema 6. los medios naturales. la zona cálida.
 
LOS PAISAJES DE LA TIERRA
LOS PAISAJES DE LA TIERRALOS PAISAJES DE LA TIERRA
LOS PAISAJES DE LA TIERRA
 
Adh 1 eso los medios naturales y su conservación
Adh 1 eso los medios naturales y su conservaciónAdh 1 eso los medios naturales y su conservación
Adh 1 eso los medios naturales y su conservación
 
Resumen Tema 5 paisajes
Resumen Tema 5 paisajesResumen Tema 5 paisajes
Resumen Tema 5 paisajes
 
Tema 5 - Los paisajes de la Tierra
Tema 5 - Los paisajes de la TierraTema 5 - Los paisajes de la Tierra
Tema 5 - Los paisajes de la Tierra
 
Clima tropical
Clima tropicalClima tropical
Clima tropical
 
Zonas templadas colombia
Zonas templadas colombia Zonas templadas colombia
Zonas templadas colombia
 
Tema 6 climas y paisajes de la tierra
Tema 6 climas y paisajes de la tierraTema 6 climas y paisajes de la tierra
Tema 6 climas y paisajes de la tierra
 
Zonas templadas en todo el mundo
Zonas templadas en todo el mundoZonas templadas en todo el mundo
Zonas templadas en todo el mundo
 
Grupo 4: clima polar o frío
Grupo 4: clima polar o fríoGrupo 4: clima polar o frío
Grupo 4: clima polar o frío
 

Destacado

Tania g examen parcial 3
Tania g examen parcial 3Tania g examen parcial 3
Tania g examen parcial 3
janeth loja
 
PresentacióNmaraymatu
PresentacióNmaraymatuPresentacióNmaraymatu
PresentacióNmaraymatuBricktowers
 
Santi saez y lucas canal
Santi saez y lucas canalSanti saez y lucas canal
Santi saez y lucas canalBricktowers
 
WP - GoH - Paper prototypes (draft at 5 Oct 2015)
WP - GoH - Paper prototypes (draft at 5 Oct 2015)WP - GoH - Paper prototypes (draft at 5 Oct 2015)
WP - GoH - Paper prototypes (draft at 5 Oct 2015)Joni Pirovich
 
Lu_31_ICGCM_MassiveSandstoneChannel_5
Lu_31_ICGCM_MassiveSandstoneChannel_5Lu_31_ICGCM_MassiveSandstoneChannel_5
Lu_31_ICGCM_MassiveSandstoneChannel_5Luke Stull
 
Feria 6ª año anush y cande
Feria 6ª año anush y candeFeria 6ª año anush y cande
Feria 6ª año anush y candeBricktowers
 
More effective using technology
More effective using technologyMore effective using technology
More effective using technology
Gaurav Chandrashekar
 
Sumit Dey - 01 2017
Sumit Dey - 01 2017Sumit Dey - 01 2017
Sumit Dey - 01 2017Sumit Dey
 
Galileo Vicky Y Agui 4a
Galileo Vicky Y Agui 4aGalileo Vicky Y Agui 4a
Galileo Vicky Y Agui 4aBricktowers
 
How to Produce Your Best Content Ever by Writing For Search Engines
How to Produce Your Best Content Ever by Writing For Search EnginesHow to Produce Your Best Content Ever by Writing For Search Engines
How to Produce Your Best Content Ever by Writing For Search Engines
Boostability
 
Galileo Galilei Mateo Franco Y Thomas
Galileo Galilei Mateo Franco Y ThomasGalileo Galilei Mateo Franco Y Thomas
Galileo Galilei Mateo Franco Y ThomasBricktowers
 
Passenger Vehicle Fuel Economy Standards
Passenger Vehicle Fuel Economy StandardsPassenger Vehicle Fuel Economy Standards
Passenger Vehicle Fuel Economy Standards
UNEP OzonAction
 
Nhóm 5 béo phì
Nhóm 5 béo phìNhóm 5 béo phì
Nhóm 5 béo phìCun Xu
 

Destacado (14)

Tania g examen parcial 3
Tania g examen parcial 3Tania g examen parcial 3
Tania g examen parcial 3
 
PresentacióNmaraymatu
PresentacióNmaraymatuPresentacióNmaraymatu
PresentacióNmaraymatu
 
Santi saez y lucas canal
Santi saez y lucas canalSanti saez y lucas canal
Santi saez y lucas canal
 
WP - GoH - Paper prototypes (draft at 5 Oct 2015)
WP - GoH - Paper prototypes (draft at 5 Oct 2015)WP - GoH - Paper prototypes (draft at 5 Oct 2015)
WP - GoH - Paper prototypes (draft at 5 Oct 2015)
 
Lu_31_ICGCM_MassiveSandstoneChannel_5
Lu_31_ICGCM_MassiveSandstoneChannel_5Lu_31_ICGCM_MassiveSandstoneChannel_5
Lu_31_ICGCM_MassiveSandstoneChannel_5
 
Feria 6ª año anush y cande
Feria 6ª año anush y candeFeria 6ª año anush y cande
Feria 6ª año anush y cande
 
Maru y Stefi
Maru y StefiMaru y Stefi
Maru y Stefi
 
More effective using technology
More effective using technologyMore effective using technology
More effective using technology
 
Sumit Dey - 01 2017
Sumit Dey - 01 2017Sumit Dey - 01 2017
Sumit Dey - 01 2017
 
Galileo Vicky Y Agui 4a
Galileo Vicky Y Agui 4aGalileo Vicky Y Agui 4a
Galileo Vicky Y Agui 4a
 
How to Produce Your Best Content Ever by Writing For Search Engines
How to Produce Your Best Content Ever by Writing For Search EnginesHow to Produce Your Best Content Ever by Writing For Search Engines
How to Produce Your Best Content Ever by Writing For Search Engines
 
Galileo Galilei Mateo Franco Y Thomas
Galileo Galilei Mateo Franco Y ThomasGalileo Galilei Mateo Franco Y Thomas
Galileo Galilei Mateo Franco Y Thomas
 
Passenger Vehicle Fuel Economy Standards
Passenger Vehicle Fuel Economy StandardsPassenger Vehicle Fuel Economy Standards
Passenger Vehicle Fuel Economy Standards
 
Nhóm 5 béo phì
Nhóm 5 béo phìNhóm 5 béo phì
Nhóm 5 béo phì
 

Similar a Lucía, mora, maite y camila

Zonas de vida holdredge
Zonas de vida holdredgeZonas de vida holdredge
Zonas de vida holdredge
Henry Leon
 
diversidad de los ecosistemas
diversidad de los ecosistemasdiversidad de los ecosistemas
diversidad de los ecosistemas
veronica32carbajal
 
Diversidad de los Ecosistemas
Diversidad de los EcosistemasDiversidad de los Ecosistemas
Diversidad de los Ecosistemas
anais3_quispe
 
diversidad de los ecosistemas
diversidad de los ecosistemasdiversidad de los ecosistemas
diversidad de los ecosistemas
Angie Chapoñan
 
diversidad de los ecosistemas
diversidad de los ecosistemasdiversidad de los ecosistemas
diversidad de los ecosistemas
maryori1_huancas
 
Los medios naturales y su conservación
Los medios naturales y su conservaciónLos medios naturales y su conservación
Los medios naturales y su conservación
Jose Angel Martínez
 
ecosistema terrestre
ecosistema terrestre ecosistema terrestre
ecosistema terrestre xime1007
 
Zonas de vida, bosque pluvial pre-montano, estepa espinosa montano-bajo
Zonas de vida, bosque pluvial pre-montano, estepa espinosa montano-bajoZonas de vida, bosque pluvial pre-montano, estepa espinosa montano-bajo
Zonas de vida, bosque pluvial pre-montano, estepa espinosa montano-bajo
ESTEBANVITERI4
 
Ecología General por Margorie Toapanta
Ecología General por Margorie ToapantaEcología General por Margorie Toapanta
Ecología General por Margorie Toapanta
MargorieToapanta
 
Yadira Verdejo y compañero Segundo C
Yadira Verdejo y compañero Segundo C Yadira Verdejo y compañero Segundo C
Yadira Verdejo y compañero Segundo C
YadiraVerdejo
 
Zonas de vida (1) por Evelyn Vanessa Simba Vicente
Zonas de vida (1) por Evelyn Vanessa Simba VicenteZonas de vida (1) por Evelyn Vanessa Simba Vicente
Zonas de vida (1) por Evelyn Vanessa Simba Vicente
evelynSimba
 
2ecosistematerrestre1 131019214638-phpapp02 (1)
2ecosistematerrestre1 131019214638-phpapp02 (1)2ecosistematerrestre1 131019214638-phpapp02 (1)
2ecosistematerrestre1 131019214638-phpapp02 (1)hilvalucialozano
 
2ecosistematerrestre1 131019214638-phpapp02 (1)
2ecosistematerrestre1 131019214638-phpapp02 (1)2ecosistematerrestre1 131019214638-phpapp02 (1)
2ecosistematerrestre1 131019214638-phpapp02 (1)hilvalucialozano
 
Los paisajes de la Tierra
Los paisajes de la TierraLos paisajes de la Tierra
Los paisajes de la Tierrasmerino
 
Zonas de vida
Zonas de vidaZonas de vida
Zonas de vida
LuisPacheco198
 
Zonas de vida de Ecuador
Zonas de vida de Ecuador Zonas de vida de Ecuador
Zonas de vida de Ecuador
jennysilva45
 
Zonas de vida
Zonas de vida Zonas de vida
Zonas de vida
WilsonSilva188
 
2ecosistematerrestre1-131019214638-phpapp02.pdf
2ecosistematerrestre1-131019214638-phpapp02.pdf2ecosistematerrestre1-131019214638-phpapp02.pdf
2ecosistematerrestre1-131019214638-phpapp02.pdf
yerikdavidmorenopere
 
Ecosistemas de honduras
Ecosistemas de hondurasEcosistemas de honduras
Ecosistemas de hondurasKely Núñez
 

Similar a Lucía, mora, maite y camila (20)

Zonas de vida holdredge
Zonas de vida holdredgeZonas de vida holdredge
Zonas de vida holdredge
 
diversidad de los ecosistemas
diversidad de los ecosistemasdiversidad de los ecosistemas
diversidad de los ecosistemas
 
Diversidad de los Ecosistemas
Diversidad de los EcosistemasDiversidad de los Ecosistemas
Diversidad de los Ecosistemas
 
diversidad de los ecosistemas
diversidad de los ecosistemasdiversidad de los ecosistemas
diversidad de los ecosistemas
 
diversidad de los ecosistemas
diversidad de los ecosistemasdiversidad de los ecosistemas
diversidad de los ecosistemas
 
Los medios naturales y su conservación
Los medios naturales y su conservaciónLos medios naturales y su conservación
Los medios naturales y su conservación
 
ecosistema terrestre
ecosistema terrestre ecosistema terrestre
ecosistema terrestre
 
Zonas de vida, bosque pluvial pre-montano, estepa espinosa montano-bajo
Zonas de vida, bosque pluvial pre-montano, estepa espinosa montano-bajoZonas de vida, bosque pluvial pre-montano, estepa espinosa montano-bajo
Zonas de vida, bosque pluvial pre-montano, estepa espinosa montano-bajo
 
Ecología General por Margorie Toapanta
Ecología General por Margorie ToapantaEcología General por Margorie Toapanta
Ecología General por Margorie Toapanta
 
Yadira Verdejo y compañero Segundo C
Yadira Verdejo y compañero Segundo C Yadira Verdejo y compañero Segundo C
Yadira Verdejo y compañero Segundo C
 
Zonas de vida (1) por Evelyn Vanessa Simba Vicente
Zonas de vida (1) por Evelyn Vanessa Simba VicenteZonas de vida (1) por Evelyn Vanessa Simba Vicente
Zonas de vida (1) por Evelyn Vanessa Simba Vicente
 
2ecosistematerrestre1 131019214638-phpapp02 (1)
2ecosistematerrestre1 131019214638-phpapp02 (1)2ecosistematerrestre1 131019214638-phpapp02 (1)
2ecosistematerrestre1 131019214638-phpapp02 (1)
 
2ecosistematerrestre1 131019214638-phpapp02 (1)
2ecosistematerrestre1 131019214638-phpapp02 (1)2ecosistematerrestre1 131019214638-phpapp02 (1)
2ecosistematerrestre1 131019214638-phpapp02 (1)
 
Los paisajes de la Tierra
Los paisajes de la TierraLos paisajes de la Tierra
Los paisajes de la Tierra
 
Ecosistemas de chiapas.
Ecosistemas de chiapas.Ecosistemas de chiapas.
Ecosistemas de chiapas.
 
Zonas de vida
Zonas de vidaZonas de vida
Zonas de vida
 
Zonas de vida de Ecuador
Zonas de vida de Ecuador Zonas de vida de Ecuador
Zonas de vida de Ecuador
 
Zonas de vida
Zonas de vida Zonas de vida
Zonas de vida
 
2ecosistematerrestre1-131019214638-phpapp02.pdf
2ecosistematerrestre1-131019214638-phpapp02.pdf2ecosistematerrestre1-131019214638-phpapp02.pdf
2ecosistematerrestre1-131019214638-phpapp02.pdf
 
Ecosistemas de honduras
Ecosistemas de hondurasEcosistemas de honduras
Ecosistemas de honduras
 

Más de Bricktowers

All about me: Franco
All about me: Franco All about me: Franco
All about me: Franco Bricktowers
 
All about me: Josefina
All about me: Josefina All about me: Josefina
All about me: Josefina Bricktowers
 
AMBIENTE: Selva 6º C
AMBIENTE: Selva 6º CAMBIENTE: Selva 6º C
AMBIENTE: Selva 6º C
Bricktowers
 
AMBIENTE: Selva 6º B
AMBIENTE: Selva 6º BAMBIENTE: Selva 6º B
AMBIENTE: Selva 6º B
Bricktowers
 
AMBIENTE: Selva misionera 6º A
AMBIENTE: Selva misionera 6º AAMBIENTE: Selva misionera 6º A
AMBIENTE: Selva misionera 6º A
Bricktowers
 
AMBIENTE: Monte Chaqueño 6º C
AMBIENTE: Monte Chaqueño 6º CAMBIENTE: Monte Chaqueño 6º C
AMBIENTE: Monte Chaqueño 6º C
Bricktowers
 
AMBIENTE: Glaciar Perito Moreno 6º C
AMBIENTE: Glaciar Perito Moreno 6º CAMBIENTE: Glaciar Perito Moreno 6º C
AMBIENTE: Glaciar Perito Moreno 6º C
Bricktowers
 
AMBIENTE: Estepa Patagónica 6º C
AMBIENTE: Estepa Patagónica 6º CAMBIENTE: Estepa Patagónica 6º C
AMBIENTE: Estepa Patagónica 6º C
Bricktowers
 
AMBIENTE: Desierto 6 A
AMBIENTE: Desierto 6 AAMBIENTE: Desierto 6 A
AMBIENTE: Desierto 6 A
Bricktowers
 
AMBIENTE: Antártida 6 B
AMBIENTE: Antártida 6 BAMBIENTE: Antártida 6 B
AMBIENTE: Antártida 6 B
Bricktowers
 
AMBIENTES: Selva Amazónica 6 A
AMBIENTES: Selva Amazónica 6 AAMBIENTES: Selva Amazónica 6 A
AMBIENTES: Selva Amazónica 6 A
Bricktowers
 
AMBIENTE: Desierto 6º C
AMBIENTE: Desierto 6º CAMBIENTE: Desierto 6º C
AMBIENTE: Desierto 6º C
Bricktowers
 
AMBIENTE: Antártida 6º B
AMBIENTE: Antártida 6º BAMBIENTE: Antártida 6º B
AMBIENTE: Antártida 6º B
Bricktowers
 
Vacaciones con aspirinas 2 part 5
Vacaciones con aspirinas 2 part 5Vacaciones con aspirinas 2 part 5
Vacaciones con aspirinas 2 part 5Bricktowers
 
Vacaciones con aspirinas 2 part 4
Vacaciones con aspirinas 2 part 4Vacaciones con aspirinas 2 part 4
Vacaciones con aspirinas 2 part 4Bricktowers
 
Vacaciones con aspirinas 2 part 3
Vacaciones con aspirinas 2 part 3Vacaciones con aspirinas 2 part 3
Vacaciones con aspirinas 2 part 3Bricktowers
 
Vacaciones con aspirinas 2
Vacaciones con aspirinas 2Vacaciones con aspirinas 2
Vacaciones con aspirinas 2Bricktowers
 

Más de Bricktowers (20)

All about me: Franco
All about me: Franco All about me: Franco
All about me: Franco
 
All about me: Josefina
All about me: Josefina All about me: Josefina
All about me: Josefina
 
AMBIENTE: Selva 6º C
AMBIENTE: Selva 6º CAMBIENTE: Selva 6º C
AMBIENTE: Selva 6º C
 
AMBIENTE: Selva 6º B
AMBIENTE: Selva 6º BAMBIENTE: Selva 6º B
AMBIENTE: Selva 6º B
 
AMBIENTE: Selva misionera 6º A
AMBIENTE: Selva misionera 6º AAMBIENTE: Selva misionera 6º A
AMBIENTE: Selva misionera 6º A
 
AMBIENTE: Monte Chaqueño 6º C
AMBIENTE: Monte Chaqueño 6º CAMBIENTE: Monte Chaqueño 6º C
AMBIENTE: Monte Chaqueño 6º C
 
AMBIENTE: Glaciar Perito Moreno 6º C
AMBIENTE: Glaciar Perito Moreno 6º CAMBIENTE: Glaciar Perito Moreno 6º C
AMBIENTE: Glaciar Perito Moreno 6º C
 
AMBIENTE: Estepa Patagónica 6º C
AMBIENTE: Estepa Patagónica 6º CAMBIENTE: Estepa Patagónica 6º C
AMBIENTE: Estepa Patagónica 6º C
 
AMBIENTE: Desierto 6 A
AMBIENTE: Desierto 6 AAMBIENTE: Desierto 6 A
AMBIENTE: Desierto 6 A
 
AMBIENTE: Antártida 6 B
AMBIENTE: Antártida 6 BAMBIENTE: Antártida 6 B
AMBIENTE: Antártida 6 B
 
AMBIENTES: Selva Amazónica 6 A
AMBIENTES: Selva Amazónica 6 AAMBIENTES: Selva Amazónica 6 A
AMBIENTES: Selva Amazónica 6 A
 
AMBIENTE: Desierto 6º C
AMBIENTE: Desierto 6º CAMBIENTE: Desierto 6º C
AMBIENTE: Desierto 6º C
 
AMBIENTE: Antártida 6º B
AMBIENTE: Antártida 6º BAMBIENTE: Antártida 6º B
AMBIENTE: Antártida 6º B
 
Cooking!
Cooking!Cooking!
Cooking!
 
Vikings
VikingsVikings
Vikings
 
2º imagenes
2º imagenes2º imagenes
2º imagenes
 
Vacaciones con aspirinas 2 part 5
Vacaciones con aspirinas 2 part 5Vacaciones con aspirinas 2 part 5
Vacaciones con aspirinas 2 part 5
 
Vacaciones con aspirinas 2 part 4
Vacaciones con aspirinas 2 part 4Vacaciones con aspirinas 2 part 4
Vacaciones con aspirinas 2 part 4
 
Vacaciones con aspirinas 2 part 3
Vacaciones con aspirinas 2 part 3Vacaciones con aspirinas 2 part 3
Vacaciones con aspirinas 2 part 3
 
Vacaciones con aspirinas 2
Vacaciones con aspirinas 2Vacaciones con aspirinas 2
Vacaciones con aspirinas 2
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

Lucía, mora, maite y camila

  • 1. Alumnos: Lucia salomón, Mora Labrone Maite Anderson y Camila Natale 5ºC
  • 2. ¿Qué es una Ecorregión? • Una ecorregión, región ecológica o biorregión, es un área geográfica relativamente grande que se distingue por el carácter único de su morfología, geología, clima, suelos, hidrología, flora y fauna. El World Wide Fund for Nature (WWF) define una ecorregión como un área extensa de tierra o agua que contiene un conjunto geográficamente distintivo de comunidades naturales que comparten la gran mayoría de sus especies y dinámicas ecológicas, comparten condiciones medioambientales similares e interactúan ecológicamante de manera determinante para su subsistencia a largo plazo.
  • 3. Ecoregion: Monte de Sierras y Bolsones • La región del Monte se extiende latitudinalmente en forma de faja al este de la cordillera • de los Andes, comienza en Salta y Jujuy, y se ensancha hasta el Océano Atlántico en Río • Negro y Chubut, de modo que recorre más de 2.000 km. Dentro de esta gran extensión se • han descrito dos ecorregiones que se diferencian principalmente por sus características • geomorfológicas: el Monte de Sierras y Bolsones, que abarca la zona norte hasta el sur • de San Juan, y el Monte de Llanuras y Mesetas, que comprende desde el sur de San Juan • hasta Chubut (Burkart et al., 1999). La aridez y la composición florística y faunística son • bastante homogéneas en toda su extensión. El clima es cálido y seco, con gran variedad • térmica diaria y entre estaciones, aunque es notable la isotermia a lo largo del gradiente latitudinal, • si se considera que abarca 20°C y la temperatura media anual sólo varía entre • 13,4°C en Trelew y 17,5°C en Tinogasta (Cabrera, 1976). Las precipitaciones muestran un • marcado gradiente este-oeste y son muy variables: entre 80 mm y alrededor de 300 mm • anuales (con algunos registros excepcionales), aunque en pocos lugares superan los 200 • mm. La estación seca dura hasta un máximo de nueve meses y las lluvias están restringidas • al verano, excepto en el sur, donde tienden a distribuirse más regularmente a lo largo • del año (Lopez de Casenave, 2001).
  • 5. Flora • La fisonomía vegetal del monte es una estepa arbustivo alta (de 1 a 3 m de altura), a veces muy abierta, caracterizada por la predominancia de jarillas (género Larrea), con retamo, pichana, brea, tintitaco y otras, que constituyen la típica comunidad del jarillal. Esta formación ocupa generalmente los suelos bien drenados de valles intermontanos y bolsones (Subregión de los Jarillares de Bolsones y Valles), mientras que en los flancos serranos y montañosos la vegetación arbustiva se hace más baja y dispersa, apareciendo como emergentes las cactáceas columnares o cardones, que alcanzan 4 o 5 m de altura (Subregión de los Cardonales de Laderas).
  • 6. Fauna • En relación a la fauna se identifican numerosos roedores cavícolas como vizcacha, tuco-tucos, cuises y ratones de campo; otros mamíferos, como comadrejas (común y overa), quirquinchos (bola o mataco y chico), gato montés de las salinas, puma, guanaco, zorros, zorrinos y hurones; entre las aves: cóndor, gaviota andina, carpintero de los cardones y numerosas especies chaqueñas. Los principales reptiles son lagarto overo, tortuga terrestre, lagartijas y serpierntes.