SlideShare una empresa de Scribd logo
Yolanda Velasco Gigorro
Pintar sombras y luces es uno de los ejercicios
más importantes en pintura. Hay que analizar el
matiz del color (tipo de color: rojo, azul, verde…) y
su cantidad de luz.




Vemos gracias a las variaciones de luz, o sea el
tono. Todo tiene un tono más o menos cerca de la
luz o la oscuridad.
Todos los cuerpos tienen un volumen y una forma, que
percibimos gracias a la sombra. De lo contrario los
veríamos planos.


              Sin sombrear no sabemos si una figura
              representa un cuerpo plano o no.




              Gracias a la combinación de luces y
              sombras representaremos la forma y
              volumen de un objeto dibujado.
              Sólo los efectos de luz y sombra nos
              permiten saber cómo es. En el caso de
              esta figura vemos que se trata de un
              cuerpo de superficie curva.
Cuando la luz da sobre un objeto, éste queda iluminado
por el sitio que está de cara a la luz, pero por el
opuesto, no. Por el lado opuesto se produce la sombra.
Veamos el ejemplo de una bola iluminada. La luz produce en la esfera
ciertos tipos de luces y sombras.

                          El Brillo (A) es la zona que está más cerca
                          de la luz y, por lo tanto, está más iluminada
                          que las demás. Es donde la luz es más
                          intensa pues cae directamente sobre la bola
                          Conforme la luz va cayendo sobre la
                          redondez de la bola, vemos que va
                          disminuyendo en intensidad pues ya no cae
                          tan directamente. Poco a poco el Brillo va
                          pasando al Medio Tono (B).

Ahora llegamos a la parte de la bola donde la luz no llega, y por lo
tanto se produce la Sombra Propia (C).
¡Pero hay algo interesante que ocurre aquí! Nuestra bola reposa sobre
una mesa y dicha mesa refleja un poco de luz sobre la bola. Esa es la
Luz Reflejada (D).
Finalmente, tenemos la Sombra Arrojada (E) que es la silueta de la
bola que produce en la mesa.
Dos ejemplos más:
Técnicas de Sombreado
                La forma más sencilla de sombreado es
                hacer líneas seguidas juntas usando la punta
                del lápiz o inclinándolo para pintar con el
                costado de la mina de éste. Es importante
                hacer todas las líneas en una misma
                dirección para que el resultado sea uniforme.
La cantidad de sombra varía según la presión del lápiz y la
cercanía entre las líneas.
Otra técnica es hacer un tramado
cruzado. Dibujas una serie de líneas
diagonales y luego inclinas el papel y
dibujas otra serie de líneas que las
crucen. Se puede obtener una menor o
mayor oscuridad según la separación
que le dejes entre las líneas.
Otra técnica es el circulismo, que consiste
                en dibujar una serie de círculos pequeños
                que se superponen entre sí. No es
                necesario que los círculos sean perfectos,
                solamente hacerlos lo suficientemente
                pequeños y juntos. La oscuridad de la
sombra depende del tamaño de los círculos que dibujemos así
como la presión que hagamos con el lápiz.

Finalmente, estas tres técnicas se
pueden complementar con el
suavizado. Utilizando un trozo de
papel higiénico, alguna tela suave o
algodón mezclamos el grafito que
pintamos en nuestro dibujo. El
resultado es un color uniforme,
suave.
Un vídeo para terminar:
Un vídeo para terminar:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Redes modulares de módulo cuadrado
Redes modulares de módulo cuadradoRedes modulares de módulo cuadrado
Redes modulares de módulo cuadrado
Escuela de Arte
 
Tipos de Movimento
Tipos de MovimentoTipos de Movimento
Tipos de Movimento
Cristiana Gomes
 
Sintaxe artística
Sintaxe artísticaSintaxe artística
Sintaxe artística
Andrea Dressler
 
Lineas
LineasLineas
Lineas
JULIOVENTURA
 
A COR
A CORA COR
La textura
La texturaLa textura
La textura
IES Heliche
 
Pintar con luces y sombras
Pintar con luces y sombrasPintar con luces y sombras
Pintar con luces y sombras
toeuropa5
 
Semana 11 sintaxis de imagen
Semana 11   sintaxis de imagenSemana 11   sintaxis de imagen
Semana 11 sintaxis de imagen
Jaider Junior Huamaní Gonzales
 
Cor luz
Cor luzCor luz
Cor luz
irenegouveia
 
Acuarela materiales y técnicas de pintado
Acuarela materiales y técnicas de pintadoAcuarela materiales y técnicas de pintado
Acuarela materiales y técnicas de pintado
Begoña Letona
 
CONTRASTES DE COLOR JOAHANNES ITTENS
CONTRASTES DE COLOR JOAHANNES ITTENSCONTRASTES DE COLOR JOAHANNES ITTENS
CONTRASTES DE COLOR JOAHANNES ITTENS
Fundación Universitaria del AREA ANDINA
 
El punto
El puntoEl punto
El punto
elimusoto
 
El punto la línea -eso-1
El punto la línea -eso-1El punto la línea -eso-1
El punto la línea -eso-1
Ana Ballesteros del Valle
 
Técnicas de reserva blancos y texturas en la acuarela
Técnicas de reserva  blancos y texturas  en la acuarelaTécnicas de reserva  blancos y texturas  en la acuarela
Técnicas de reserva blancos y texturas en la acuarela
Begoña Letona
 
La linea y el punto como elem. básicos
La linea y el punto como elem. básicosLa linea y el punto como elem. básicos
La linea y el punto como elem. básicos
Lola Almax
 
EL PUNTO (3º de ESO)
EL PUNTO (3º de ESO)EL PUNTO (3º de ESO)
EL PUNTO (3º de ESO)
gbgplastica
 
Plástica Segundo Año
Plástica Segundo AñoPlástica Segundo Año
Plástica Segundo Año
Marcia Valdes
 
Tema 6 la luz y el volumen
Tema 6 la luz y el volumenTema 6 la luz y el volumen
Tema 6 la luz y el volumen
qvrrafa
 
El lenguaje visual epva
El lenguaje visual epvaEl lenguaje visual epva
Presentación 2º eso
Presentación 2º esoPresentación 2º eso
Presentación 2º eso
MARIA DEL CARMEN BONILLA BONILLA
 

La actualidad más candente (20)

Redes modulares de módulo cuadrado
Redes modulares de módulo cuadradoRedes modulares de módulo cuadrado
Redes modulares de módulo cuadrado
 
Tipos de Movimento
Tipos de MovimentoTipos de Movimento
Tipos de Movimento
 
Sintaxe artística
Sintaxe artísticaSintaxe artística
Sintaxe artística
 
Lineas
LineasLineas
Lineas
 
A COR
A CORA COR
A COR
 
La textura
La texturaLa textura
La textura
 
Pintar con luces y sombras
Pintar con luces y sombrasPintar con luces y sombras
Pintar con luces y sombras
 
Semana 11 sintaxis de imagen
Semana 11   sintaxis de imagenSemana 11   sintaxis de imagen
Semana 11 sintaxis de imagen
 
Cor luz
Cor luzCor luz
Cor luz
 
Acuarela materiales y técnicas de pintado
Acuarela materiales y técnicas de pintadoAcuarela materiales y técnicas de pintado
Acuarela materiales y técnicas de pintado
 
CONTRASTES DE COLOR JOAHANNES ITTENS
CONTRASTES DE COLOR JOAHANNES ITTENSCONTRASTES DE COLOR JOAHANNES ITTENS
CONTRASTES DE COLOR JOAHANNES ITTENS
 
El punto
El puntoEl punto
El punto
 
El punto la línea -eso-1
El punto la línea -eso-1El punto la línea -eso-1
El punto la línea -eso-1
 
Técnicas de reserva blancos y texturas en la acuarela
Técnicas de reserva  blancos y texturas  en la acuarelaTécnicas de reserva  blancos y texturas  en la acuarela
Técnicas de reserva blancos y texturas en la acuarela
 
La linea y el punto como elem. básicos
La linea y el punto como elem. básicosLa linea y el punto como elem. básicos
La linea y el punto como elem. básicos
 
EL PUNTO (3º de ESO)
EL PUNTO (3º de ESO)EL PUNTO (3º de ESO)
EL PUNTO (3º de ESO)
 
Plástica Segundo Año
Plástica Segundo AñoPlástica Segundo Año
Plástica Segundo Año
 
Tema 6 la luz y el volumen
Tema 6 la luz y el volumenTema 6 la luz y el volumen
Tema 6 la luz y el volumen
 
El lenguaje visual epva
El lenguaje visual epvaEl lenguaje visual epva
El lenguaje visual epva
 
Presentación 2º eso
Presentación 2º esoPresentación 2º eso
Presentación 2º eso
 

Similar a Luces y sombras

Claroscuro
ClaroscuroClaroscuro
Claroscuro
Olga Sánchez
 
EL DIBUJO Y PINTURA
EL DIBUJO Y PINTURAEL DIBUJO Y PINTURA
Técnica del claroscuro
Técnica del claroscuroTécnica del claroscuro
Técnica del claroscuro
monicamayoral
 
Claroscuro
ClaroscuroClaroscuro
Claroscuro
Olga Sánchez
 
Gd.10.11 p.perido
Gd.10.11 p.peridoGd.10.11 p.perido
Gd.10.11 p.perido
JOSEP79
 
Práctica
PrácticaPráctica
Práctica
mabel12
 
SOMBREADOS PARA ROSTRO
SOMBREADOS PARA ROSTROSOMBREADOS PARA ROSTRO
SOMBREADOS PARA ROSTRO
estudiocontable15
 
El2
El2El2
Capacitacion arte
Capacitacion arteCapacitacion arte
Capacitacion arte
Maje Davila
 
Dibujo de volúmenes
Dibujo de volúmenesDibujo de volúmenes
Dibujo de volúmenes
Danilo Rodríguez
 
Sombras, luces y color
Sombras, luces y colorSombras, luces y color
Sombras, luces y color
rurenagarcia
 
LA LUZ.pdf
LA LUZ.pdfLA LUZ.pdf
LA LUZ.pdf
ssuserc9237c
 
La proyec..
La proyec..La proyec..
La proyec..
Juan Venegas
 
Luz y Sombras
Luz y SombrasLuz y Sombras
Luz y Sombras
adriana3d
 
La luz en fotografia y cine
La luz en fotografia y cineLa luz en fotografia y cine
La luz en fotografia y cine
José Carlos Barceló Fernández
 
Cobo percepcion visual
Cobo percepcion visualCobo percepcion visual
Cobo percepcion visual
johanna cobo
 
Dibujo a mano alzada
Dibujo a mano alzadaDibujo a mano alzada
Dibujo a mano alzada
profesoredgard
 
Luz y somb ra 8.9
Luz y somb ra 8.9Luz y somb ra 8.9
Luz y somb ra 8.9
JOSEP79
 
Luz y somb ra 8.9
Luz y somb ra 8.9Luz y somb ra 8.9
Luz y somb ra 8.9
JOSEP79
 
El dibujo
El dibujoEl dibujo

Similar a Luces y sombras (20)

Claroscuro
ClaroscuroClaroscuro
Claroscuro
 
EL DIBUJO Y PINTURA
EL DIBUJO Y PINTURAEL DIBUJO Y PINTURA
EL DIBUJO Y PINTURA
 
Técnica del claroscuro
Técnica del claroscuroTécnica del claroscuro
Técnica del claroscuro
 
Claroscuro
ClaroscuroClaroscuro
Claroscuro
 
Gd.10.11 p.perido
Gd.10.11 p.peridoGd.10.11 p.perido
Gd.10.11 p.perido
 
Práctica
PrácticaPráctica
Práctica
 
SOMBREADOS PARA ROSTRO
SOMBREADOS PARA ROSTROSOMBREADOS PARA ROSTRO
SOMBREADOS PARA ROSTRO
 
El2
El2El2
El2
 
Capacitacion arte
Capacitacion arteCapacitacion arte
Capacitacion arte
 
Dibujo de volúmenes
Dibujo de volúmenesDibujo de volúmenes
Dibujo de volúmenes
 
Sombras, luces y color
Sombras, luces y colorSombras, luces y color
Sombras, luces y color
 
LA LUZ.pdf
LA LUZ.pdfLA LUZ.pdf
LA LUZ.pdf
 
La proyec..
La proyec..La proyec..
La proyec..
 
Luz y Sombras
Luz y SombrasLuz y Sombras
Luz y Sombras
 
La luz en fotografia y cine
La luz en fotografia y cineLa luz en fotografia y cine
La luz en fotografia y cine
 
Cobo percepcion visual
Cobo percepcion visualCobo percepcion visual
Cobo percepcion visual
 
Dibujo a mano alzada
Dibujo a mano alzadaDibujo a mano alzada
Dibujo a mano alzada
 
Luz y somb ra 8.9
Luz y somb ra 8.9Luz y somb ra 8.9
Luz y somb ra 8.9
 
Luz y somb ra 8.9
Luz y somb ra 8.9Luz y somb ra 8.9
Luz y somb ra 8.9
 
El dibujo
El dibujoEl dibujo
El dibujo
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 

Último (20)

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 

Luces y sombras

  • 2. Pintar sombras y luces es uno de los ejercicios más importantes en pintura. Hay que analizar el matiz del color (tipo de color: rojo, azul, verde…) y su cantidad de luz. Vemos gracias a las variaciones de luz, o sea el tono. Todo tiene un tono más o menos cerca de la luz o la oscuridad.
  • 3. Todos los cuerpos tienen un volumen y una forma, que percibimos gracias a la sombra. De lo contrario los veríamos planos. Sin sombrear no sabemos si una figura representa un cuerpo plano o no. Gracias a la combinación de luces y sombras representaremos la forma y volumen de un objeto dibujado. Sólo los efectos de luz y sombra nos permiten saber cómo es. En el caso de esta figura vemos que se trata de un cuerpo de superficie curva.
  • 4. Cuando la luz da sobre un objeto, éste queda iluminado por el sitio que está de cara a la luz, pero por el opuesto, no. Por el lado opuesto se produce la sombra.
  • 5. Veamos el ejemplo de una bola iluminada. La luz produce en la esfera ciertos tipos de luces y sombras. El Brillo (A) es la zona que está más cerca de la luz y, por lo tanto, está más iluminada que las demás. Es donde la luz es más intensa pues cae directamente sobre la bola Conforme la luz va cayendo sobre la redondez de la bola, vemos que va disminuyendo en intensidad pues ya no cae tan directamente. Poco a poco el Brillo va pasando al Medio Tono (B). Ahora llegamos a la parte de la bola donde la luz no llega, y por lo tanto se produce la Sombra Propia (C). ¡Pero hay algo interesante que ocurre aquí! Nuestra bola reposa sobre una mesa y dicha mesa refleja un poco de luz sobre la bola. Esa es la Luz Reflejada (D). Finalmente, tenemos la Sombra Arrojada (E) que es la silueta de la bola que produce en la mesa.
  • 7. Técnicas de Sombreado La forma más sencilla de sombreado es hacer líneas seguidas juntas usando la punta del lápiz o inclinándolo para pintar con el costado de la mina de éste. Es importante hacer todas las líneas en una misma dirección para que el resultado sea uniforme. La cantidad de sombra varía según la presión del lápiz y la cercanía entre las líneas. Otra técnica es hacer un tramado cruzado. Dibujas una serie de líneas diagonales y luego inclinas el papel y dibujas otra serie de líneas que las crucen. Se puede obtener una menor o mayor oscuridad según la separación que le dejes entre las líneas.
  • 8. Otra técnica es el circulismo, que consiste en dibujar una serie de círculos pequeños que se superponen entre sí. No es necesario que los círculos sean perfectos, solamente hacerlos lo suficientemente pequeños y juntos. La oscuridad de la sombra depende del tamaño de los círculos que dibujemos así como la presión que hagamos con el lápiz. Finalmente, estas tres técnicas se pueden complementar con el suavizado. Utilizando un trozo de papel higiénico, alguna tela suave o algodón mezclamos el grafito que pintamos en nuestro dibujo. El resultado es un color uniforme, suave.
  • 9. Un vídeo para terminar:
  • 10. Un vídeo para terminar: