SlideShare una empresa de Scribd logo
Por: Alessandra Vargas Ventura




       Lucha contra la
       Violencia a la Mujer
Violencia a la mujer
•   Es un hecho conocido y reconocido como problema social. Las
    Naciones Unidas en su 85ª sesión plenaria, el 20 de diciembre de 1993,
    ratificó la Declaración sobre la eliminación de la violencia contra la
    mujer, donde se afirma que esta violencia es un grave atentado a los
    derechos humanos de la mujer y de la niña.
En donde surge la violencia:
•   Los actos de violencia se producen en la familia, en la comunidad y en
    el Estado. Estos actos presentan numerosas facetas que van desde la
    discriminación y el menosprecio hasta la agresión física o psicológica y
    el asesinato.
Causas:
Pueden ser diversas causas como:
• Alcoholismo
• Falta de conciencia en la sociedad
• Fuerte ignorancia que hay de no conocer mejor vía para resolver las cosas
• El no poder controlar los impulsos
• La falta de comprensión existente entre las parejas, la incompatibilidad de caracteres
• Falta de comprensión hacia los niños
• La drogadicción
Consecuencias:
Hay consecuencias físicas y psicológicas:
A)Consecuencias físicas:
• Homicidio
• Lesiones graves
• Lesiones durante el embarazo
• Lesiones a los niños
• Embarazo no deseado y a temprana edad
• Vulnerabilidad a las enfermedades
B) Concecuencias Psicológicas:
• Suicidio
• Problemas de salud mental
¿Cómo podemos prevenirlo?
Instituto de la mujer: 900 191 010.
• ¿Qué es y cómo funciona la Orden de Protección?
La Orden y Protección constituye un nuevo instrumento legal diseñado para proteger a la
víctima de la violencia doméstica. Esta Orden concentra en una única e inmediata
resolución judicial la adopción de medidas de naturaleza penal y civil, y activa al mismo
tiempo los mecanismos de protección social establecidos a favor de la víctima por la
Comunidad, las Comunidades Autónomas y las Corporaciones Locales.
La Orden protege física, jurídica y socialmente a la víctima.
La Orden sigue un procedimiento simple y rápido que pasamos a explicar:
• La Orden de Protección puede ser solicitada por la propia víctima, un pariente, el Fiscal o
   adoptada por el propio Juez.
• Puede presentarse en cualquier Comisaria de Policía o puesto de la Guardia Civil, en el
   Juzgado o Fiscalía, Oficinas de Atención a las víctimas o los servicio sociales o
   instituciones asistenciales dependientes de la Administraciones Públicas.
• Una vez recibida la Orden, el Juez convoca urgentemente, a las partes y resuelve sobre
   las medidas solicitadas durante la guardia.
• La Orden de Protección se inscribe en el Registro Nacional para la protección de las
   Víctimas de la Violencia Doméstica.
• La Orden se comunica a la víctima, al Ministerio Fiscal y a las Administraciones Públicas.
   Y ya por último, la víctima será informada en todo momento sobre las medidas cautelares
   adoptadas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapo d violencia mujer
Diapo d violencia mujerDiapo d violencia mujer
Diapo d violencia mujer
cais123
 
Infografía: Conceptos básicos de la Ley 1257 de 2008 - República de Colombia
Infografía: Conceptos básicos de la Ley 1257 de 2008 - República de ColombiaInfografía: Conceptos básicos de la Ley 1257 de 2008 - República de Colombia
Infografía: Conceptos básicos de la Ley 1257 de 2008 - República de Colombia
No Violencias contra las Mujeres - Cali Colombia
 
Violencia de genero
Violencia de generoViolencia de genero
Violencia de genero
Mariana Ramirez
 
Rutas por la no violencia contra la mujer
Rutas por la no violencia contra la mujerRutas por la no violencia contra la mujer
Rutas por la no violencia contra la mujer
Urna de Cristal
 
Violencia de genero
Violencia de generoViolencia de genero
Violencia de genero
maria valecillos
 
Ley de femicidio
Ley de femicidioLey de femicidio
Ley de femicidio
357324
 
Cm fnum 108 una sociedad en igualdad y sin violencia contra la mujer
Cm fnum 108 una sociedad en igualdad y sin violencia contra la mujerCm fnum 108 una sociedad en igualdad y sin violencia contra la mujer
Cm fnum 108 una sociedad en igualdad y sin violencia contra la mujer
Lidia Milena
 
Decálogo de los derechos de las mujeres
Decálogo de los derechos de las mujeresDecálogo de los derechos de las mujeres
Decálogo de los derechos de las mujeres
Christian Monzón
 
Derechos de las mujeres
Derechos de las mujeresDerechos de las mujeres
Derechos de las mujeres
Carlos Alberto Díaz Padilla
 
Masculinidad Hegemónica
Masculinidad HegemónicaMasculinidad Hegemónica
Masculinidad Hegemónica
yepezana118
 
Traba genero caso
Traba genero casoTraba genero caso
Traba genero caso
Paola Bonitta
 
ABC DE LA LEY ORGANICA SOBRE EL DERECHO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VI...
ABC DE LA LEY ORGANICA SOBRE EL DERECHO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VI...ABC DE LA LEY ORGANICA SOBRE EL DERECHO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VI...
ABC DE LA LEY ORGANICA SOBRE EL DERECHO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VI...
FEMINISTA ABOGADA DEFENSORA DE LOS DERECHOS HUMANOS DE LAS MUJERES
 
Violencia-contra-la-mujer
Violencia-contra-la-mujerViolencia-contra-la-mujer
Violencia-contra-la-mujer
gimena huaman sacarias
 
Traba jo de teatro
Traba jo de teatroTraba jo de teatro
Traba jo de teatro
NawelRiccetti
 
Presentación en donde explique las forma de violencia contenidas en la ley or...
Presentación en donde explique las forma de violencia contenidas en la ley or...Presentación en donde explique las forma de violencia contenidas en la ley or...
Presentación en donde explique las forma de violencia contenidas en la ley or...
UftD
 

La actualidad más candente (15)

Diapo d violencia mujer
Diapo d violencia mujerDiapo d violencia mujer
Diapo d violencia mujer
 
Infografía: Conceptos básicos de la Ley 1257 de 2008 - República de Colombia
Infografía: Conceptos básicos de la Ley 1257 de 2008 - República de ColombiaInfografía: Conceptos básicos de la Ley 1257 de 2008 - República de Colombia
Infografía: Conceptos básicos de la Ley 1257 de 2008 - República de Colombia
 
Violencia de genero
Violencia de generoViolencia de genero
Violencia de genero
 
Rutas por la no violencia contra la mujer
Rutas por la no violencia contra la mujerRutas por la no violencia contra la mujer
Rutas por la no violencia contra la mujer
 
Violencia de genero
Violencia de generoViolencia de genero
Violencia de genero
 
Ley de femicidio
Ley de femicidioLey de femicidio
Ley de femicidio
 
Cm fnum 108 una sociedad en igualdad y sin violencia contra la mujer
Cm fnum 108 una sociedad en igualdad y sin violencia contra la mujerCm fnum 108 una sociedad en igualdad y sin violencia contra la mujer
Cm fnum 108 una sociedad en igualdad y sin violencia contra la mujer
 
Decálogo de los derechos de las mujeres
Decálogo de los derechos de las mujeresDecálogo de los derechos de las mujeres
Decálogo de los derechos de las mujeres
 
Derechos de las mujeres
Derechos de las mujeresDerechos de las mujeres
Derechos de las mujeres
 
Masculinidad Hegemónica
Masculinidad HegemónicaMasculinidad Hegemónica
Masculinidad Hegemónica
 
Traba genero caso
Traba genero casoTraba genero caso
Traba genero caso
 
ABC DE LA LEY ORGANICA SOBRE EL DERECHO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VI...
ABC DE LA LEY ORGANICA SOBRE EL DERECHO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VI...ABC DE LA LEY ORGANICA SOBRE EL DERECHO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VI...
ABC DE LA LEY ORGANICA SOBRE EL DERECHO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VI...
 
Violencia-contra-la-mujer
Violencia-contra-la-mujerViolencia-contra-la-mujer
Violencia-contra-la-mujer
 
Traba jo de teatro
Traba jo de teatroTraba jo de teatro
Traba jo de teatro
 
Presentación en donde explique las forma de violencia contenidas en la ley or...
Presentación en donde explique las forma de violencia contenidas en la ley or...Presentación en donde explique las forma de violencia contenidas en la ley or...
Presentación en donde explique las forma de violencia contenidas en la ley or...
 

Destacado

Mujeres premio nobel_de_la_paz
Mujeres premio nobel_de_la_pazMujeres premio nobel_de_la_paz
Mujeres premio nobel_de_la_paz
Gloria Osuna Velasco
 
Mujeres Del Mundo
Mujeres Del MundoMujeres Del Mundo
Mujeres Del Mundo
Belen
 
Mujer
MujerMujer
Presentación guía de cine
Presentación guía de cinePresentación guía de cine
Presentación guía de cine
Gloria Osuna Velasco
 
Derechos 8 marzo dia internacional de la mujer
Derechos  8 marzo dia internacional de la mujerDerechos  8 marzo dia internacional de la mujer
Derechos 8 marzo dia internacional de la mujer
Gloria Osuna Velasco
 
Día de la mujer trabajadora, 8 de
Día de la mujer trabajadora,     8 deDía de la mujer trabajadora,     8 de
Día de la mujer trabajadora, 8 de
Gloria Osuna Velasco
 
Power point
Power pointPower point
Power point
denissefajardoc
 
8 marzo dia de la mujer trabajadora
8 marzo dia de la mujer trabajadora8 marzo dia de la mujer trabajadora
8 marzo dia de la mujer trabajadora
Tatiana P. A.
 
Dia internacional de la mujer
Dia internacional de la mujerDia internacional de la mujer
Dia internacional de la mujer
Tatiana P. A.
 
Dia Internacional De La Mujer
Dia Internacional De La MujerDia Internacional De La Mujer
Dia Internacional De La Mujer
Claudia Magana
 
Dia de la Mujer
Dia de la MujerDia de la Mujer
Dia de la Mujer
panamo
 
Diapositivas Dia De La Mujer
Diapositivas Dia De La MujerDiapositivas Dia De La Mujer
Diapositivas Dia De La Mujer
darl3y
 

Destacado (12)

Mujeres premio nobel_de_la_paz
Mujeres premio nobel_de_la_pazMujeres premio nobel_de_la_paz
Mujeres premio nobel_de_la_paz
 
Mujeres Del Mundo
Mujeres Del MundoMujeres Del Mundo
Mujeres Del Mundo
 
Mujer
MujerMujer
Mujer
 
Presentación guía de cine
Presentación guía de cinePresentación guía de cine
Presentación guía de cine
 
Derechos 8 marzo dia internacional de la mujer
Derechos  8 marzo dia internacional de la mujerDerechos  8 marzo dia internacional de la mujer
Derechos 8 marzo dia internacional de la mujer
 
Día de la mujer trabajadora, 8 de
Día de la mujer trabajadora,     8 deDía de la mujer trabajadora,     8 de
Día de la mujer trabajadora, 8 de
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
8 marzo dia de la mujer trabajadora
8 marzo dia de la mujer trabajadora8 marzo dia de la mujer trabajadora
8 marzo dia de la mujer trabajadora
 
Dia internacional de la mujer
Dia internacional de la mujerDia internacional de la mujer
Dia internacional de la mujer
 
Dia Internacional De La Mujer
Dia Internacional De La MujerDia Internacional De La Mujer
Dia Internacional De La Mujer
 
Dia de la Mujer
Dia de la MujerDia de la Mujer
Dia de la Mujer
 
Diapositivas Dia De La Mujer
Diapositivas Dia De La MujerDiapositivas Dia De La Mujer
Diapositivas Dia De La Mujer
 

Similar a Lucha contra la violencia a la mujer

Presentacion violencia domestica
Presentacion violencia domesticaPresentacion violencia domestica
Presentacion violencia domestica
Disoltren
 
VIOLENCIA FAMILIAR - LEY 30364.pptx
VIOLENCIA FAMILIAR - LEY 30364.pptxVIOLENCIA FAMILIAR - LEY 30364.pptx
VIOLENCIA FAMILIAR - LEY 30364.pptx
CrisRoRo
 
MaltratoInfantil.ppt
MaltratoInfantil.pptMaltratoInfantil.ppt
MaltratoInfantil.ppt
Sandra Sanchez Pacheco
 
Taller violencia de genero
Taller violencia de generoTaller violencia de genero
Taller violencia de genero
isamdr
 
cartillas contra la violencia para docentes.pdf
cartillas contra la violencia para docentes.pdfcartillas contra la violencia para docentes.pdf
cartillas contra la violencia para docentes.pdf
JoseGabrielVsquezUrb1
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
Pao Acuña
 
1.- 1.1 PREVENCION SOCIAL DE LA VIOLENCIA Y LA DELINCUENCIA.pptx
1.- 1.1 PREVENCION SOCIAL DE LA VIOLENCIA  Y LA DELINCUENCIA.pptx1.- 1.1 PREVENCION SOCIAL DE LA VIOLENCIA  Y LA DELINCUENCIA.pptx
1.- 1.1 PREVENCION SOCIAL DE LA VIOLENCIA Y LA DELINCUENCIA.pptx
OmarRos9
 
Violencia a la mujer y a la niñez
Violencia a la mujer y a la niñezViolencia a la mujer y a la niñez
Violencia a la mujer y a la niñez
Alexander Arguello
 
Violencia domestica
Violencia domesticaViolencia domestica
Violencia domestica
Enidvelezvalentin
 
La victimologìa
La victimologìaLa victimologìa
La victimologìa
Carlos
 
DIAPOSITIVAS DEL GRUPO 3- VIOLACIÓN SEXUAL.pdf
DIAPOSITIVAS DEL GRUPO 3- VIOLACIÓN SEXUAL.pdfDIAPOSITIVAS DEL GRUPO 3- VIOLACIÓN SEXUAL.pdf
DIAPOSITIVAS DEL GRUPO 3- VIOLACIÓN SEXUAL.pdf
KEVINANTHONYGUTARRAS
 
Accion psicosocial y contexto juridico
Accion psicosocial y contexto juridicoAccion psicosocial y contexto juridico
Accion psicosocial y contexto juridico
fabiolavalde
 
Accion psicosocial y contexto juridico
Accion psicosocial y contexto juridicoAccion psicosocial y contexto juridico
Accion psicosocial y contexto juridico
fabiolavalde
 
Maltrato.Eutanasia
Maltrato.EutanasiaMaltrato.Eutanasia
Maltrato.Eutanasia
harrys
 
Maltrato.Eutanasia
Maltrato.EutanasiaMaltrato.Eutanasia
Maltrato.Eutanasia
harrys
 
Norma violencia
Norma violenciaNorma violencia
Norma violencia
SSMN
 
Marco sobre Violencia
Marco sobre ViolenciaMarco sobre Violencia
Marco sobre Violencia
cla37va
 
AGRESION SEXUAL.pptx
AGRESION SEXUAL.pptxAGRESION SEXUAL.pptx
AGRESION SEXUAL.pptx
shizuka-demi
 
Diapositivas la victima
Diapositivas la victimaDiapositivas la victima
Diapositivas la victima
evangelysm
 
Marco teorico protocolo 72 horas retroviraleszyx.docx
Marco teorico protocolo 72 horas retroviraleszyx.docxMarco teorico protocolo 72 horas retroviraleszyx.docx
Marco teorico protocolo 72 horas retroviraleszyx.docx
JudithBradley1
 

Similar a Lucha contra la violencia a la mujer (20)

Presentacion violencia domestica
Presentacion violencia domesticaPresentacion violencia domestica
Presentacion violencia domestica
 
VIOLENCIA FAMILIAR - LEY 30364.pptx
VIOLENCIA FAMILIAR - LEY 30364.pptxVIOLENCIA FAMILIAR - LEY 30364.pptx
VIOLENCIA FAMILIAR - LEY 30364.pptx
 
MaltratoInfantil.ppt
MaltratoInfantil.pptMaltratoInfantil.ppt
MaltratoInfantil.ppt
 
Taller violencia de genero
Taller violencia de generoTaller violencia de genero
Taller violencia de genero
 
cartillas contra la violencia para docentes.pdf
cartillas contra la violencia para docentes.pdfcartillas contra la violencia para docentes.pdf
cartillas contra la violencia para docentes.pdf
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
1.- 1.1 PREVENCION SOCIAL DE LA VIOLENCIA Y LA DELINCUENCIA.pptx
1.- 1.1 PREVENCION SOCIAL DE LA VIOLENCIA  Y LA DELINCUENCIA.pptx1.- 1.1 PREVENCION SOCIAL DE LA VIOLENCIA  Y LA DELINCUENCIA.pptx
1.- 1.1 PREVENCION SOCIAL DE LA VIOLENCIA Y LA DELINCUENCIA.pptx
 
Violencia a la mujer y a la niñez
Violencia a la mujer y a la niñezViolencia a la mujer y a la niñez
Violencia a la mujer y a la niñez
 
Violencia domestica
Violencia domesticaViolencia domestica
Violencia domestica
 
La victimologìa
La victimologìaLa victimologìa
La victimologìa
 
DIAPOSITIVAS DEL GRUPO 3- VIOLACIÓN SEXUAL.pdf
DIAPOSITIVAS DEL GRUPO 3- VIOLACIÓN SEXUAL.pdfDIAPOSITIVAS DEL GRUPO 3- VIOLACIÓN SEXUAL.pdf
DIAPOSITIVAS DEL GRUPO 3- VIOLACIÓN SEXUAL.pdf
 
Accion psicosocial y contexto juridico
Accion psicosocial y contexto juridicoAccion psicosocial y contexto juridico
Accion psicosocial y contexto juridico
 
Accion psicosocial y contexto juridico
Accion psicosocial y contexto juridicoAccion psicosocial y contexto juridico
Accion psicosocial y contexto juridico
 
Maltrato.Eutanasia
Maltrato.EutanasiaMaltrato.Eutanasia
Maltrato.Eutanasia
 
Maltrato.Eutanasia
Maltrato.EutanasiaMaltrato.Eutanasia
Maltrato.Eutanasia
 
Norma violencia
Norma violenciaNorma violencia
Norma violencia
 
Marco sobre Violencia
Marco sobre ViolenciaMarco sobre Violencia
Marco sobre Violencia
 
AGRESION SEXUAL.pptx
AGRESION SEXUAL.pptxAGRESION SEXUAL.pptx
AGRESION SEXUAL.pptx
 
Diapositivas la victima
Diapositivas la victimaDiapositivas la victima
Diapositivas la victima
 
Marco teorico protocolo 72 horas retroviraleszyx.docx
Marco teorico protocolo 72 horas retroviraleszyx.docxMarco teorico protocolo 72 horas retroviraleszyx.docx
Marco teorico protocolo 72 horas retroviraleszyx.docx
 

Lucha contra la violencia a la mujer

  • 1. Por: Alessandra Vargas Ventura Lucha contra la Violencia a la Mujer
  • 2. Violencia a la mujer • Es un hecho conocido y reconocido como problema social. Las Naciones Unidas en su 85ª sesión plenaria, el 20 de diciembre de 1993, ratificó la Declaración sobre la eliminación de la violencia contra la mujer, donde se afirma que esta violencia es un grave atentado a los derechos humanos de la mujer y de la niña.
  • 3. En donde surge la violencia: • Los actos de violencia se producen en la familia, en la comunidad y en el Estado. Estos actos presentan numerosas facetas que van desde la discriminación y el menosprecio hasta la agresión física o psicológica y el asesinato.
  • 4. Causas: Pueden ser diversas causas como: • Alcoholismo • Falta de conciencia en la sociedad • Fuerte ignorancia que hay de no conocer mejor vía para resolver las cosas • El no poder controlar los impulsos • La falta de comprensión existente entre las parejas, la incompatibilidad de caracteres • Falta de comprensión hacia los niños • La drogadicción
  • 5. Consecuencias: Hay consecuencias físicas y psicológicas: A)Consecuencias físicas: • Homicidio • Lesiones graves • Lesiones durante el embarazo • Lesiones a los niños • Embarazo no deseado y a temprana edad • Vulnerabilidad a las enfermedades B) Concecuencias Psicológicas: • Suicidio • Problemas de salud mental
  • 6. ¿Cómo podemos prevenirlo? Instituto de la mujer: 900 191 010. • ¿Qué es y cómo funciona la Orden de Protección? La Orden y Protección constituye un nuevo instrumento legal diseñado para proteger a la víctima de la violencia doméstica. Esta Orden concentra en una única e inmediata resolución judicial la adopción de medidas de naturaleza penal y civil, y activa al mismo tiempo los mecanismos de protección social establecidos a favor de la víctima por la Comunidad, las Comunidades Autónomas y las Corporaciones Locales. La Orden protege física, jurídica y socialmente a la víctima. La Orden sigue un procedimiento simple y rápido que pasamos a explicar: • La Orden de Protección puede ser solicitada por la propia víctima, un pariente, el Fiscal o adoptada por el propio Juez. • Puede presentarse en cualquier Comisaria de Policía o puesto de la Guardia Civil, en el Juzgado o Fiscalía, Oficinas de Atención a las víctimas o los servicio sociales o instituciones asistenciales dependientes de la Administraciones Públicas. • Una vez recibida la Orden, el Juez convoca urgentemente, a las partes y resuelve sobre las medidas solicitadas durante la guardia. • La Orden de Protección se inscribe en el Registro Nacional para la protección de las Víctimas de la Violencia Doméstica. • La Orden se comunica a la víctima, al Ministerio Fiscal y a las Administraciones Públicas. Y ya por último, la víctima será informada en todo momento sobre las medidas cautelares adoptadas.