SlideShare una empresa de Scribd logo
Ley del Femicidio
♀ Decreto 22-2008 Ley Aprobado. Congreso de la República de Guatemala 9 de
abril 2,008
♀ Sancionada –publíquese y cúmplase- Presidente de la República de Guatemala
2 de mayo 2,008
♀ Publicada en el Diario Oficial 7 de mayo 2,008
♀ Vigencia 16 de mayo 2,008 Fuente: Organismo Legislativo, Organismo Ejecutivo
y Diario Oficial.
La iniciativa de ley que pretendía para la Reforma integral del Código Penal
presentada en el año 2001. Esta iniciativa buscaba integrar entre otros tipos
penales, algunos delitos en contra de la violencia contra la mujer. La iniciativa de
Ley Marco sobre violencia contra la mujer, promovida en primera lectura en
diciembre del año 2007. Dicha iniciativa busca desarrollar los contenidos de la
Convención Sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la
Mujer (CEDAW, siglas en inglés) y otros instrumentos internacionales sobre
derechos humanos y de la propia Constitución Política de la República. Además el
Estado es responsable de garantizar la vida, seguridad (arto. 3); la libertad y la
igualdad (arto.4); protección (artículo 1) y la vida, libertad seguridad, justicia, paz y
desarrollo integral (Artículos 2); como derechos humanos fundamentales para las
mujeres, derechos plasmados en la Constitución Política de la República de
Guatemala. Convenios Internacionales sobre Derechos Humanos, aceptados y
ratificados por el Estado de Guatemala. Especialmente: Decreto Ley Número 49-
82 la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación
Contra la Mujer, conocida con CEDAW. Decreto Número 69-94 la Convención
Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer,
conocida como Convención de Belem do Pará, por ser la ciudad en la que se
aprobó. A partir del 16 de mayo está vigente la Ley contra el Femicidio y otras
Formas de Violencia contra la Mujer, esta es una ley a favor de las mujeres en
donde el Estado de Guatemala está deslegitimizando la violencia contra la mujer
creando tres tipos penales que no existen en la ley, que son: Femicidio, Violencia
contra la mujer –que abarca la violencia física, sexual y psicológica-, y el delito de
Violencia Económica. El Misterio Público inició una estrategia de aplicación de la
ley para prevenir, sancionar y erradicar la violencia intrafamiliar, doce años
después de estar vigente la ley, es decir el 31 de marzo del 2008.
Guatemala aprobó por medio del Decreto Ley número 49-82 la Convención sobre
la Eliminación de todas las formas de Discriminación Contra la Mujer, y a través
del Decreto número 69-94 la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar
y Erradicar la Violencia contra la Mujer, y como Estado Parte se obligó a adoptar
las medidas adecuadas para modificar o derogar leyes, reglamentos, usos y
prácticas que constituyan discriminación contra la mujer, y emitir todas aquellas
leyes que sean necesarias para tal fin.
Para los efectos de esta ley se entenderá por:
 Acceso a la información: Es el derecho de la mujer víctima de la violencia
a recibir plena información y asesoramiento adecuado a su situación
personal, a través de los servicios organismos u oficinas que puedan
disponer las instituciones competentes tanto públicas como privadas, así
como la referente al lugar de prestación de los servicios de atención,
emergencia apoyo y recuperación integral.
 Violencia contra la mujer: Toda acción basada en la pertenencia al sexo
femenino que tenga como resultado el daño inmediato o sufrimiento físico,
sexual, económico o psicológico, para la mujer, así como las amenazas de
tales actos, la privación arbitraria de la libertad, tanto si se produce en el
ámbito público como en el ámbito privado.
 Ámbito privado: Comprende las relaciones interpersonales domésticas,
familiares o de confianza dentro de las cuales se cometan los hechos de
violencia contra la mujer. También se incluirán en este ámbito las relaciones
entre el cónyuge, ex cónyuge, conviviente o ex conviviente, novio o ex
novio de una mujer con las hijas de esta.
 Ámbito público: Comprende las relaciones interpersonales que tengan
lugar en la comunidad y que incluyan el ámbito social, laboral, educativo,
religioso o cualquier otro tipo de relación que no estén comprendido en el
ámbito privado.
 Asistencia integral: La mujer víctima de la violencia, sus hijas e hijos,
tienen derechos a servicios sociales de atención, de emergencia, de apoyo,
de refugio así como de recuperación. La atención multidisciplinaria
implicara especialmente:
1. Atención médica y psicológica.
2. Apoyo social.
3. Seguimiento legal de las reclamaciones de los derechos de la mujer.
4. Apoyo a la formación e inserción laboral.
5. Asistencia de un intérprete.
 Femicidio: Muerte violenta de una mujer, ocasionada en el contexto de las
relaciones desiguales del poder entre hombres y mujeres.
 Misoginia: Odio, desprecio o subestimación a las mujeres por el solo
hecho de serlo.
 Relaciones de poder: Manifestaciones de control o dominio que conducen
a la sumisión de la mujer y a la discriminación en su contra.
 Resarcimiento a la víctima: Se entenderá por resarcimiento el conjunto de
medidas tendientes a proximar la situación de la víctima al estado que se
encontraría de no haberse producido el hecho delictivo.
El resarcimiento deberá caracterizarse por su integridad y comprender
además de indemnización de carácter económico, todas aquellas medidas
tendientes a dotar a la víctima de una reparación médica, psicológica, moral
y social.
 Víctima: Es la mujer de cualquier edad a quien se le causa daño de
cualquier tipo de violencia.
 Violencia Económica: Acciones que repercuten en el uso, goce,
disponibilidad o accesibilidad, de una mujer de los bienes materiales que le
pertenecen por derecho, por vínculo matrimonial o unión de hecho, por
capacidad o herencia, causándole deterioro, daño, transformación,
sustracción, destrucción, descripción, retención o perdida de objetos o
bienes materiales propio o del grupo familiar, así como la retención de
instrumentos de trabajo, documentos personales, bienes, valores, derechos
o recursos económicos.
 Violencia Física: Acciones de agresión en las que se utiliza la fuerza
corporal directa o por medio de cualquier objeto, arma o sustancia con la
que se causa daño, sufrimiento físico, lesiones o enfermedad a una mujer.
 Violencia psicológica o emocional: Acciones que pueden producir daño o
sufrimiento psicológico o emocional a una mujer, a sus hijas o a sus hijos,
así como las acciones, amenazas o violencia contra las hijas, los hijos u
otros familiares, hasta el cuarto grado de consanguinidad y segundo de
afinidad de la víctima, en ambos casos con el objeto de intimidarla, menos
cavar su autoestima o controlarla, la que sometida a ese clima emocional,
puede sufrir un progresivo debilitamiento psicológico con cuadros
depresivos.
 Violencia Sexual: Acciones de violencia física o psicológica cuya finalidad
es vulnerar la libertad e indemnidad sexual de la mujer, incluyendo la
humillación sexual la prostitución forzada y la denegación del derecho a
hacer uso de métodos de planificación familiar, tanto natural como artificial
o a adoptar medidas de protección contra enfermedades de transmisión
sexual.
Los delitos tipificados en la ley contra el femicidio y otras formas de Violencia
Contra la Mujer, fueron concebidos en las relaciones interpersonales entre
hombres y mujeres. Dentro de la terminología específica que sirve de base
para una interpretación auténtica, se explica en qué consisten las relaciones
desiguales de poder. Jamás una mujer puede ser sujeto activo de estos delitos,
ya que por la condición de género -y esto lo dice cada figura tipo en la ley: "por
el hecho de ser mujer"- los hombres se consideran superiores y ejercen ese
"poder de género", sobre y en contra de las mujeres.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ley sobre la violencia contra la mujer.
Ley sobre la violencia contra la mujer.Ley sobre la violencia contra la mujer.
Ley sobre la violencia contra la mujer.
Nellys Mercedes Sanabria
 
Diapo d violencia mujer
Diapo d violencia mujerDiapo d violencia mujer
Diapo d violencia mujer
cais123
 
Universidad fermín toro
Universidad fermín toroUniversidad fermín toro
Universidad fermín toro
elianna1511
 
Presentación en donde explique las forma de violencia contenidas en la ley or...
Presentación en donde explique las forma de violencia contenidas en la ley or...Presentación en donde explique las forma de violencia contenidas en la ley or...
Presentación en donde explique las forma de violencia contenidas en la ley or...
UftD
 
Masculinidad Hegemónica
Masculinidad HegemónicaMasculinidad Hegemónica
Masculinidad Hegemónica
yepezana118
 
LAS FORMAS DE VIOLENCIA Y LA DENUNCIA SEGUN LA LEY ORGANICA SOBRE EL DERECHO ...
LAS FORMAS DE VIOLENCIA Y LA DENUNCIA SEGUN LA LEY ORGANICA SOBRE EL DERECHO ...LAS FORMAS DE VIOLENCIA Y LA DENUNCIA SEGUN LA LEY ORGANICA SOBRE EL DERECHO ...
LAS FORMAS DE VIOLENCIA Y LA DENUNCIA SEGUN LA LEY ORGANICA SOBRE EL DERECHO ...
guest3861dd
 
Infografía: Conceptos básicos de la Ley 1257 de 2008 - República de Colombia
Infografía: Conceptos básicos de la Ley 1257 de 2008 - República de ColombiaInfografía: Conceptos básicos de la Ley 1257 de 2008 - República de Colombia
Infografía: Conceptos básicos de la Ley 1257 de 2008 - República de Colombia
No Violencias contra las Mujeres - Cali Colombia
 
Ley348
Ley348Ley348
Ley348
angelitux
 
Análisis a la ley orgánica sobre el derecho de las mujeres a una vida libre d...
Análisis a la ley orgánica sobre el derecho de las mujeres a una vida libre d...Análisis a la ley orgánica sobre el derecho de las mujeres a una vida libre d...
Análisis a la ley orgánica sobre el derecho de las mujeres a una vida libre d...
Gabriel E. Muñoz
 
Presentacion ley violencia mujer intensivo Yoani
Presentacion ley violencia mujer intensivo YoaniPresentacion ley violencia mujer intensivo Yoani
Presentacion ley violencia mujer intensivo Yoani
danielrojas1909
 
Proyecto de-ley-integral-para-garantizar-a-las-mujeres-una-vida-libre-de-viol...
Proyecto de-ley-integral-para-garantizar-a-las-mujeres-una-vida-libre-de-viol...Proyecto de-ley-integral-para-garantizar-a-las-mujeres-una-vida-libre-de-viol...
Proyecto de-ley-integral-para-garantizar-a-las-mujeres-una-vida-libre-de-viol...
Silvia Cedrés Lacava
 
PolíTicas PúBlicas E Igualdad De GéNero
PolíTicas PúBlicas E Igualdad De GéNeroPolíTicas PúBlicas E Igualdad De GéNero
PolíTicas PúBlicas E Igualdad De GéNeroEconomiauady
 
Derechos de las mujeres
Derechos de las mujeres Derechos de las mujeres
Derechos de las mujeres
armandococom
 
LEY INTEGRAL PARA GARANTIZAR A LAS MUJERES UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA
LEY INTEGRAL PARA GARANTIZAR  A LAS MUJERES UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA LEY INTEGRAL PARA GARANTIZAR  A LAS MUJERES UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA
LEY INTEGRAL PARA GARANTIZAR A LAS MUJERES UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA
Fernando Barrientos
 

La actualidad más candente (18)

Ley1257 4 diciembre_2008
Ley1257 4 diciembre_2008Ley1257 4 diciembre_2008
Ley1257 4 diciembre_2008
 
Legislación en Oaxaca final
Legislación en Oaxaca final Legislación en Oaxaca final
Legislación en Oaxaca final
 
Ley sobre la violencia contra la mujer.
Ley sobre la violencia contra la mujer.Ley sobre la violencia contra la mujer.
Ley sobre la violencia contra la mujer.
 
Diapo d violencia mujer
Diapo d violencia mujerDiapo d violencia mujer
Diapo d violencia mujer
 
Universidad fermín toro
Universidad fermín toroUniversidad fermín toro
Universidad fermín toro
 
Presentación en donde explique las forma de violencia contenidas en la ley or...
Presentación en donde explique las forma de violencia contenidas en la ley or...Presentación en donde explique las forma de violencia contenidas en la ley or...
Presentación en donde explique las forma de violencia contenidas en la ley or...
 
Masculinidad Hegemónica
Masculinidad HegemónicaMasculinidad Hegemónica
Masculinidad Hegemónica
 
LAS FORMAS DE VIOLENCIA Y LA DENUNCIA SEGUN LA LEY ORGANICA SOBRE EL DERECHO ...
LAS FORMAS DE VIOLENCIA Y LA DENUNCIA SEGUN LA LEY ORGANICA SOBRE EL DERECHO ...LAS FORMAS DE VIOLENCIA Y LA DENUNCIA SEGUN LA LEY ORGANICA SOBRE EL DERECHO ...
LAS FORMAS DE VIOLENCIA Y LA DENUNCIA SEGUN LA LEY ORGANICA SOBRE EL DERECHO ...
 
Infografía: Conceptos básicos de la Ley 1257 de 2008 - República de Colombia
Infografía: Conceptos básicos de la Ley 1257 de 2008 - República de ColombiaInfografía: Conceptos básicos de la Ley 1257 de 2008 - República de Colombia
Infografía: Conceptos básicos de la Ley 1257 de 2008 - República de Colombia
 
Ley general de acceso de las mujeres a una vida libre de violencia legisla...
 Ley general de acceso de las mujeres a una vida libre de violencia   legisla... Ley general de acceso de las mujeres a una vida libre de violencia   legisla...
Ley general de acceso de las mujeres a una vida libre de violencia legisla...
 
Inamujer diapositiva exposicion
Inamujer diapositiva exposicionInamujer diapositiva exposicion
Inamujer diapositiva exposicion
 
Ley348
Ley348Ley348
Ley348
 
Análisis a la ley orgánica sobre el derecho de las mujeres a una vida libre d...
Análisis a la ley orgánica sobre el derecho de las mujeres a una vida libre d...Análisis a la ley orgánica sobre el derecho de las mujeres a una vida libre d...
Análisis a la ley orgánica sobre el derecho de las mujeres a una vida libre d...
 
Presentacion ley violencia mujer intensivo Yoani
Presentacion ley violencia mujer intensivo YoaniPresentacion ley violencia mujer intensivo Yoani
Presentacion ley violencia mujer intensivo Yoani
 
Proyecto de-ley-integral-para-garantizar-a-las-mujeres-una-vida-libre-de-viol...
Proyecto de-ley-integral-para-garantizar-a-las-mujeres-una-vida-libre-de-viol...Proyecto de-ley-integral-para-garantizar-a-las-mujeres-una-vida-libre-de-viol...
Proyecto de-ley-integral-para-garantizar-a-las-mujeres-una-vida-libre-de-viol...
 
PolíTicas PúBlicas E Igualdad De GéNero
PolíTicas PúBlicas E Igualdad De GéNeroPolíTicas PúBlicas E Igualdad De GéNero
PolíTicas PúBlicas E Igualdad De GéNero
 
Derechos de las mujeres
Derechos de las mujeres Derechos de las mujeres
Derechos de las mujeres
 
LEY INTEGRAL PARA GARANTIZAR A LAS MUJERES UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA
LEY INTEGRAL PARA GARANTIZAR  A LAS MUJERES UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA LEY INTEGRAL PARA GARANTIZAR  A LAS MUJERES UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA
LEY INTEGRAL PARA GARANTIZAR A LAS MUJERES UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA
 

Destacado

Las tics :3
Las tics :3Las tics :3
Las tics :3
Paunico05
 
Hannah-arendt-kriza-u-obrazovanju
 Hannah-arendt-kriza-u-obrazovanju Hannah-arendt-kriza-u-obrazovanju
Hannah-arendt-kriza-u-obrazovanju
Ozrenka Fišić
 
Feb. 26, 2017
Feb. 26, 2017Feb. 26, 2017
Feb. 26, 2017
triumphantlife
 
Proyecto gabriela macías
Proyecto gabriela macíasProyecto gabriela macías
Proyecto gabriela macías
DannielaFranscheska
 
BOXEOOOOO
BOXEOOOOOBOXEOOOOO
BOXEOOOOO
julianrooss
 
Formation certificat en santé mentale- UQAR
Formation certificat en santé mentale- UQARFormation certificat en santé mentale- UQAR
Formation certificat en santé mentale- UQAR
Promotion du développement des compétences informationnelles (PDCI)
 
Passé composé
Passé composéPassé composé
Passé composé
DianaM2010
 
Techminsk presentation feb 2016 - Finland ecosystem
Techminsk presentation   feb 2016 - Finland ecosystemTechminsk presentation   feb 2016 - Finland ecosystem
Techminsk presentation feb 2016 - Finland ecosystem
Will Cardwell
 
MEMORIA_DIEGO_DIBUJO TÉNICO I
MEMORIA_DIEGO_DIBUJO TÉNICO IMEMORIA_DIEGO_DIBUJO TÉNICO I
MEMORIA_DIEGO_DIBUJO TÉNICO I
pepasierra
 

Destacado (10)

Las tics :3
Las tics :3Las tics :3
Las tics :3
 
Hannah-arendt-kriza-u-obrazovanju
 Hannah-arendt-kriza-u-obrazovanju Hannah-arendt-kriza-u-obrazovanju
Hannah-arendt-kriza-u-obrazovanju
 
Feb. 26, 2017
Feb. 26, 2017Feb. 26, 2017
Feb. 26, 2017
 
Proyecto gabriela macías
Proyecto gabriela macíasProyecto gabriela macías
Proyecto gabriela macías
 
Solvent1425
Solvent1425Solvent1425
Solvent1425
 
BOXEOOOOO
BOXEOOOOOBOXEOOOOO
BOXEOOOOO
 
Formation certificat en santé mentale- UQAR
Formation certificat en santé mentale- UQARFormation certificat en santé mentale- UQAR
Formation certificat en santé mentale- UQAR
 
Passé composé
Passé composéPassé composé
Passé composé
 
Techminsk presentation feb 2016 - Finland ecosystem
Techminsk presentation   feb 2016 - Finland ecosystemTechminsk presentation   feb 2016 - Finland ecosystem
Techminsk presentation feb 2016 - Finland ecosystem
 
MEMORIA_DIEGO_DIBUJO TÉNICO I
MEMORIA_DIEGO_DIBUJO TÉNICO IMEMORIA_DIEGO_DIBUJO TÉNICO I
MEMORIA_DIEGO_DIBUJO TÉNICO I
 

Similar a Ley de femicidio

Ley contra el_femicidio_y_otras_formas_de_violencia_contra_la_mujer_guatemala...
Ley contra el_femicidio_y_otras_formas_de_violencia_contra_la_mujer_guatemala...Ley contra el_femicidio_y_otras_formas_de_violencia_contra_la_mujer_guatemala...
Ley contra el_femicidio_y_otras_formas_de_violencia_contra_la_mujer_guatemala...David25340
 
ANALISIS FORMAS DE VIOLENCIA CONTRA LA MUJER Y LEY DE DROGAS
ANALISIS FORMAS DE VIOLENCIA CONTRA LA MUJER Y LEY DE DROGASANALISIS FORMAS DE VIOLENCIA CONTRA LA MUJER Y LEY DE DROGAS
ANALISIS FORMAS DE VIOLENCIA CONTRA LA MUJER Y LEY DE DROGAS
Asdúbal Loyo Fréitez
 
Analisis ley contra el femicidio y otras formas de violencia contra la mujer
Analisis ley contra el femicidio y otras formas de violencia contra la mujerAnalisis ley contra el femicidio y otras formas de violencia contra la mujer
Analisis ley contra el femicidio y otras formas de violencia contra la mujer
checha25
 
LEY DE ACCESO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA PARA EL ESTADO DE ...
LEY DE ACCESO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA PARA EL ESTADO DE ...LEY DE ACCESO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA PARA EL ESTADO DE ...
LEY DE ACCESO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA PARA EL ESTADO DE ...
OVSGAgs
 
Legislacion Penal Especial
Legislacion Penal EspecialLegislacion Penal Especial
Legislacion Penal Especial
DAYJME
 
Ley general de acceso de las mujeres a una vida libre de violencia.
Ley general de acceso de las mujeres a una vida libre de violencia.Ley general de acceso de las mujeres a una vida libre de violencia.
Ley general de acceso de las mujeres a una vida libre de violencia.
Secundaria Tecnica Uno
 
Violencia-contra-la-mujer
Violencia-contra-la-mujerViolencia-contra-la-mujer
Violencia-contra-la-mujer
gimena huaman sacarias
 
Ley general de acceso de las mujeres a una vida libre de violencia
Ley general de acceso de las mujeres a una vida libre de violenciaLey general de acceso de las mujeres a una vida libre de violencia
Ley general de acceso de las mujeres a una vida libre de violencia
Hilda Bernal Gonzalez
 
Curso de Inducción a la Orientación y Asistencia a las mujeres víctimas de vi...
Curso de Inducción a la Orientación y Asistencia a las mujeres víctimas de vi...Curso de Inducción a la Orientación y Asistencia a las mujeres víctimas de vi...
Curso de Inducción a la Orientación y Asistencia a las mujeres víctimas de vi...EUROsociAL II
 
legislacion penal especial Informe jennifer Rojas
legislacion penal especial Informe jennifer Rojaslegislacion penal especial Informe jennifer Rojas
legislacion penal especial Informe jennifer Rojas
Jenniferrojas06
 
LEY GENERAL DE ACCESO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA
LEY GENERAL DE ACCESO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIALEY GENERAL DE ACCESO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA
LEY GENERAL DE ACCESO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIAUNAM
 
Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia
Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de ViolenciaLey de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia
Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia
Unidad de Igualdad y No Discriminación INE
 
Violencia contra la mujer
Violencia contra la mujerViolencia contra la mujer
Violencia contra la mujersanjuansanjuan
 
Violencia de genero
Violencia de generoViolencia de genero
Violencia de genero
maria valecillos
 
Ley general de acceso de las mujeres a una vida libre de vio
Ley general de acceso de las mujeres a una vida libre de vioLey general de acceso de las mujeres a una vida libre de vio
Ley general de acceso de las mujeres a una vida libre de vioindesol
 
Violencia contra la mujer cojedes
Violencia contra la mujer cojedesViolencia contra la mujer cojedes
Violencia contra la mujer cojedesMilenys Jimenez
 
una vida sin violencia
una vida sin violenciauna vida sin violencia
una vida sin violencia
Druidajvc Jvc
 
Informe legisacion
Informe legisacionInforme legisacion
Informe legisacion
naima17
 
25 de noviembre: "Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra ...
25 de noviembre: "Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra ...25 de noviembre: "Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra ...
25 de noviembre: "Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra ...
gmsrosario
 
Vif en cartagena informe final 2015-ii
Vif en cartagena   informe final 2015-iiVif en cartagena   informe final 2015-ii
Vif en cartagena informe final 2015-ii
fernando de avila vergara
 

Similar a Ley de femicidio (20)

Ley contra el_femicidio_y_otras_formas_de_violencia_contra_la_mujer_guatemala...
Ley contra el_femicidio_y_otras_formas_de_violencia_contra_la_mujer_guatemala...Ley contra el_femicidio_y_otras_formas_de_violencia_contra_la_mujer_guatemala...
Ley contra el_femicidio_y_otras_formas_de_violencia_contra_la_mujer_guatemala...
 
ANALISIS FORMAS DE VIOLENCIA CONTRA LA MUJER Y LEY DE DROGAS
ANALISIS FORMAS DE VIOLENCIA CONTRA LA MUJER Y LEY DE DROGASANALISIS FORMAS DE VIOLENCIA CONTRA LA MUJER Y LEY DE DROGAS
ANALISIS FORMAS DE VIOLENCIA CONTRA LA MUJER Y LEY DE DROGAS
 
Analisis ley contra el femicidio y otras formas de violencia contra la mujer
Analisis ley contra el femicidio y otras formas de violencia contra la mujerAnalisis ley contra el femicidio y otras formas de violencia contra la mujer
Analisis ley contra el femicidio y otras formas de violencia contra la mujer
 
LEY DE ACCESO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA PARA EL ESTADO DE ...
LEY DE ACCESO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA PARA EL ESTADO DE ...LEY DE ACCESO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA PARA EL ESTADO DE ...
LEY DE ACCESO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA PARA EL ESTADO DE ...
 
Legislacion Penal Especial
Legislacion Penal EspecialLegislacion Penal Especial
Legislacion Penal Especial
 
Ley general de acceso de las mujeres a una vida libre de violencia.
Ley general de acceso de las mujeres a una vida libre de violencia.Ley general de acceso de las mujeres a una vida libre de violencia.
Ley general de acceso de las mujeres a una vida libre de violencia.
 
Violencia-contra-la-mujer
Violencia-contra-la-mujerViolencia-contra-la-mujer
Violencia-contra-la-mujer
 
Ley general de acceso de las mujeres a una vida libre de violencia
Ley general de acceso de las mujeres a una vida libre de violenciaLey general de acceso de las mujeres a una vida libre de violencia
Ley general de acceso de las mujeres a una vida libre de violencia
 
Curso de Inducción a la Orientación y Asistencia a las mujeres víctimas de vi...
Curso de Inducción a la Orientación y Asistencia a las mujeres víctimas de vi...Curso de Inducción a la Orientación y Asistencia a las mujeres víctimas de vi...
Curso de Inducción a la Orientación y Asistencia a las mujeres víctimas de vi...
 
legislacion penal especial Informe jennifer Rojas
legislacion penal especial Informe jennifer Rojaslegislacion penal especial Informe jennifer Rojas
legislacion penal especial Informe jennifer Rojas
 
LEY GENERAL DE ACCESO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA
LEY GENERAL DE ACCESO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIALEY GENERAL DE ACCESO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA
LEY GENERAL DE ACCESO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA
 
Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia
Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de ViolenciaLey de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia
Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia
 
Violencia contra la mujer
Violencia contra la mujerViolencia contra la mujer
Violencia contra la mujer
 
Violencia de genero
Violencia de generoViolencia de genero
Violencia de genero
 
Ley general de acceso de las mujeres a una vida libre de vio
Ley general de acceso de las mujeres a una vida libre de vioLey general de acceso de las mujeres a una vida libre de vio
Ley general de acceso de las mujeres a una vida libre de vio
 
Violencia contra la mujer cojedes
Violencia contra la mujer cojedesViolencia contra la mujer cojedes
Violencia contra la mujer cojedes
 
una vida sin violencia
una vida sin violenciauna vida sin violencia
una vida sin violencia
 
Informe legisacion
Informe legisacionInforme legisacion
Informe legisacion
 
25 de noviembre: "Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra ...
25 de noviembre: "Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra ...25 de noviembre: "Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra ...
25 de noviembre: "Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra ...
 
Vif en cartagena informe final 2015-ii
Vif en cartagena   informe final 2015-iiVif en cartagena   informe final 2015-ii
Vif en cartagena informe final 2015-ii
 

Último

DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptxDIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
LeydaVillalta
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
igonzalezgarias
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
GiovanninaAndreaOjed
 
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
MarcosMarinoVila
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
XiomaraPereyra
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
dgutierrez2023
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
MilvioSuero1
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
JohnAyerbe1
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 

Último (20)

DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptxDIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
 
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 

Ley de femicidio

  • 1. Ley del Femicidio ♀ Decreto 22-2008 Ley Aprobado. Congreso de la República de Guatemala 9 de abril 2,008 ♀ Sancionada –publíquese y cúmplase- Presidente de la República de Guatemala 2 de mayo 2,008 ♀ Publicada en el Diario Oficial 7 de mayo 2,008 ♀ Vigencia 16 de mayo 2,008 Fuente: Organismo Legislativo, Organismo Ejecutivo y Diario Oficial. La iniciativa de ley que pretendía para la Reforma integral del Código Penal presentada en el año 2001. Esta iniciativa buscaba integrar entre otros tipos penales, algunos delitos en contra de la violencia contra la mujer. La iniciativa de Ley Marco sobre violencia contra la mujer, promovida en primera lectura en diciembre del año 2007. Dicha iniciativa busca desarrollar los contenidos de la Convención Sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW, siglas en inglés) y otros instrumentos internacionales sobre derechos humanos y de la propia Constitución Política de la República. Además el Estado es responsable de garantizar la vida, seguridad (arto. 3); la libertad y la igualdad (arto.4); protección (artículo 1) y la vida, libertad seguridad, justicia, paz y desarrollo integral (Artículos 2); como derechos humanos fundamentales para las mujeres, derechos plasmados en la Constitución Política de la República de Guatemala. Convenios Internacionales sobre Derechos Humanos, aceptados y ratificados por el Estado de Guatemala. Especialmente: Decreto Ley Número 49- 82 la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación Contra la Mujer, conocida con CEDAW. Decreto Número 69-94 la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer, conocida como Convención de Belem do Pará, por ser la ciudad en la que se aprobó. A partir del 16 de mayo está vigente la Ley contra el Femicidio y otras Formas de Violencia contra la Mujer, esta es una ley a favor de las mujeres en donde el Estado de Guatemala está deslegitimizando la violencia contra la mujer creando tres tipos penales que no existen en la ley, que son: Femicidio, Violencia contra la mujer –que abarca la violencia física, sexual y psicológica-, y el delito de Violencia Económica. El Misterio Público inició una estrategia de aplicación de la ley para prevenir, sancionar y erradicar la violencia intrafamiliar, doce años después de estar vigente la ley, es decir el 31 de marzo del 2008. Guatemala aprobó por medio del Decreto Ley número 49-82 la Convención sobre la Eliminación de todas las formas de Discriminación Contra la Mujer, y a través del Decreto número 69-94 la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer, y como Estado Parte se obligó a adoptar las medidas adecuadas para modificar o derogar leyes, reglamentos, usos y
  • 2. prácticas que constituyan discriminación contra la mujer, y emitir todas aquellas leyes que sean necesarias para tal fin. Para los efectos de esta ley se entenderá por:  Acceso a la información: Es el derecho de la mujer víctima de la violencia a recibir plena información y asesoramiento adecuado a su situación personal, a través de los servicios organismos u oficinas que puedan disponer las instituciones competentes tanto públicas como privadas, así como la referente al lugar de prestación de los servicios de atención, emergencia apoyo y recuperación integral.  Violencia contra la mujer: Toda acción basada en la pertenencia al sexo femenino que tenga como resultado el daño inmediato o sufrimiento físico, sexual, económico o psicológico, para la mujer, así como las amenazas de tales actos, la privación arbitraria de la libertad, tanto si se produce en el ámbito público como en el ámbito privado.  Ámbito privado: Comprende las relaciones interpersonales domésticas, familiares o de confianza dentro de las cuales se cometan los hechos de violencia contra la mujer. También se incluirán en este ámbito las relaciones entre el cónyuge, ex cónyuge, conviviente o ex conviviente, novio o ex novio de una mujer con las hijas de esta.  Ámbito público: Comprende las relaciones interpersonales que tengan lugar en la comunidad y que incluyan el ámbito social, laboral, educativo, religioso o cualquier otro tipo de relación que no estén comprendido en el ámbito privado.  Asistencia integral: La mujer víctima de la violencia, sus hijas e hijos, tienen derechos a servicios sociales de atención, de emergencia, de apoyo, de refugio así como de recuperación. La atención multidisciplinaria implicara especialmente: 1. Atención médica y psicológica. 2. Apoyo social. 3. Seguimiento legal de las reclamaciones de los derechos de la mujer. 4. Apoyo a la formación e inserción laboral. 5. Asistencia de un intérprete.  Femicidio: Muerte violenta de una mujer, ocasionada en el contexto de las relaciones desiguales del poder entre hombres y mujeres.  Misoginia: Odio, desprecio o subestimación a las mujeres por el solo hecho de serlo.  Relaciones de poder: Manifestaciones de control o dominio que conducen a la sumisión de la mujer y a la discriminación en su contra.  Resarcimiento a la víctima: Se entenderá por resarcimiento el conjunto de medidas tendientes a proximar la situación de la víctima al estado que se encontraría de no haberse producido el hecho delictivo.
  • 3. El resarcimiento deberá caracterizarse por su integridad y comprender además de indemnización de carácter económico, todas aquellas medidas tendientes a dotar a la víctima de una reparación médica, psicológica, moral y social.  Víctima: Es la mujer de cualquier edad a quien se le causa daño de cualquier tipo de violencia.  Violencia Económica: Acciones que repercuten en el uso, goce, disponibilidad o accesibilidad, de una mujer de los bienes materiales que le pertenecen por derecho, por vínculo matrimonial o unión de hecho, por capacidad o herencia, causándole deterioro, daño, transformación, sustracción, destrucción, descripción, retención o perdida de objetos o bienes materiales propio o del grupo familiar, así como la retención de instrumentos de trabajo, documentos personales, bienes, valores, derechos o recursos económicos.  Violencia Física: Acciones de agresión en las que se utiliza la fuerza corporal directa o por medio de cualquier objeto, arma o sustancia con la que se causa daño, sufrimiento físico, lesiones o enfermedad a una mujer.  Violencia psicológica o emocional: Acciones que pueden producir daño o sufrimiento psicológico o emocional a una mujer, a sus hijas o a sus hijos, así como las acciones, amenazas o violencia contra las hijas, los hijos u otros familiares, hasta el cuarto grado de consanguinidad y segundo de afinidad de la víctima, en ambos casos con el objeto de intimidarla, menos cavar su autoestima o controlarla, la que sometida a ese clima emocional, puede sufrir un progresivo debilitamiento psicológico con cuadros depresivos.  Violencia Sexual: Acciones de violencia física o psicológica cuya finalidad es vulnerar la libertad e indemnidad sexual de la mujer, incluyendo la humillación sexual la prostitución forzada y la denegación del derecho a hacer uso de métodos de planificación familiar, tanto natural como artificial o a adoptar medidas de protección contra enfermedades de transmisión sexual. Los delitos tipificados en la ley contra el femicidio y otras formas de Violencia Contra la Mujer, fueron concebidos en las relaciones interpersonales entre hombres y mujeres. Dentro de la terminología específica que sirve de base para una interpretación auténtica, se explica en qué consisten las relaciones desiguales de poder. Jamás una mujer puede ser sujeto activo de estos delitos, ya que por la condición de género -y esto lo dice cada figura tipo en la ley: "por el hecho de ser mujer"- los hombres se consideran superiores y ejercen ese "poder de género", sobre y en contra de las mujeres.