SlideShare una empresa de Scribd logo
MANUEL SILVA MONTIEL
    SEGUNDO “E”
INTRODUCCION

 La lucha de genero es el tema actual del mundo por lo dicen
comentan de que los hombres son machistas y que las mujeres son
débiles pero en el mundo todos somos iguales ante la ley y ante todo
en el mundo, nadie es mejor que otro aunque personas tanto mujeres
como hombres piensen diferente.

 Esta presentación no esta de ningún lado di de hombres di de
mujeres.
COMO ERA ANTES

 Antes los hombres tenían que
trabajar para llevar los alimentos a
su casa( la mayoría eran
campesinos).
 Las mujeres tenían que estar en
la casa cuidando de los hijos y
hacer el quehacer de su hogar (eso
era antes).
 Las mujeres no podían ir ala escuela solo hombres y eso podían ir
hasta la primaria.
 Las mujeres no podían votar para elegir los candidatos.
 Los hombre solo podían tener altos cargos( presidente, diputados,
senadores, entre otros)
 Las mujeres no podían elegir a la persona que se quería formar una
familia con ella(solo lo padres podían elegir).
EN LA ACTUALIDAD

         Los hombres son los que se
        quedan hacer el quehacer de su
        casa.

         Las mujeres son las que salen
        a trabajar.

         Como a cambiado el país por
        que no es en todo el mundo
 Las mujeres ya pueden votar y pueden llegar hacer presidentas de la
republica.
 Las mujeres ya pueden estudiar y tomar la carrera que mas le
convengan.
 Las mujeres ya pueden elegir con quien puede formar una familia y los
padres ya no ordenan en su vida después de su mayoría de edad (18 años).
 Los hombres no pueden tener relaciones si el es mayor de edad (18
años) y la joven no tiene la mayoría de edad es acusado de violación.
LUCHA DE GÉNEROS

 En fin los hombres y las
mujeres son iguales, nadie es mas
débil, ni nadie es mas fuerte.

 Todos tenemos derechos y
obligaciones .

 La ley es igual para todos nadie
tiene mas derechos que otros.
CONCLUSIÓN

 No hay persona mejor ni mas fuerte, ni mas poderoso todos somos
iguales ante la ley y ante todo.
 Las mujeres no son débiles son las mas fuertes por que soportan 9
meses para tener un bebe haber que un hombre lo haga.
 Los hombres aunque digan que no lloran son los mas sensibles cuando
los deja una mujer
 Estos son mis opiniones personales aunque digan que un chavo de 16
años piense así pero se equivocan.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Derechos fundamentales
Derechos fundamentalesDerechos fundamentales
Derechos fundamentales
Janet Betty Principe Enriquez
 
1 Conceptos Basicos Sobre La TeoríA De GéNero
1 Conceptos Basicos Sobre La TeoríA De GéNero1 Conceptos Basicos Sobre La TeoríA De GéNero
1 Conceptos Basicos Sobre La TeoríA De GéNero
siguapi
 
Violencia de genero dominicas 2ºA
Violencia de genero dominicas 2ºAViolencia de genero dominicas 2ºA
Violencia de genero dominicas 2ºA
maitemd81
 
Viajes de simon bolivar
Viajes de simon bolivarViajes de simon bolivar
Viajes de simon bolivar
yaneht01
 
¿Qué es igualdad de género?
¿Qué es igualdad de género?¿Qué es igualdad de género?
¿Qué es igualdad de género?
Adela Gordillo
 
Comision de la Mujer-La Igualdad y La Equidad de Genero
Comision de la Mujer-La Igualdad y La Equidad de GeneroComision de la Mujer-La Igualdad y La Equidad de Genero
Comision de la Mujer-La Igualdad y La Equidad de Genero
Ana Vilma de Escobar
 
Mujer, Equidad y Justicia
Mujer, Equidad y JusticiaMujer, Equidad y Justicia
Mujer, Equidad y Justicia
mariangel1982
 
Fundamentaciones de los derechos humanos
Fundamentaciones  de los derechos humanosFundamentaciones  de los derechos humanos
Fundamentaciones de los derechos humanos
Feliza90
 
Asignatura
AsignaturaAsignatura
Asignatura
Nora Peréz
 
Cifras negras
Cifras negrasCifras negras
Derechos humanos (1)
Derechos humanos (1)Derechos humanos (1)
Derechos humanos (1)
brayanmontilla
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
lerytjoselucumivalencia
 
Derechoshumanosestefany 140325185055-phpapp01
Derechoshumanosestefany 140325185055-phpapp01Derechoshumanosestefany 140325185055-phpapp01
Derechoshumanosestefany 140325185055-phpapp01
estefany0110
 
33Sufragistas.pdf
33Sufragistas.pdf33Sufragistas.pdf
33Sufragistas.pdf
EspinosaJaimezDiegoA
 
el gobierno
el gobiernoel gobierno
gobierno
gobiernogobierno
gobierno
yadiradanesa
 
Amegenero99
Amegenero99Amegenero99
Amegenero99
amesantisbonu99
 
Escárcega garcía frida adriana 2 c
Escárcega garcía frida adriana 2 cEscárcega garcía frida adriana 2 c
Escárcega garcía frida adriana 2 c
Essa Frida
 

La actualidad más candente (18)

Derechos fundamentales
Derechos fundamentalesDerechos fundamentales
Derechos fundamentales
 
1 Conceptos Basicos Sobre La TeoríA De GéNero
1 Conceptos Basicos Sobre La TeoríA De GéNero1 Conceptos Basicos Sobre La TeoríA De GéNero
1 Conceptos Basicos Sobre La TeoríA De GéNero
 
Violencia de genero dominicas 2ºA
Violencia de genero dominicas 2ºAViolencia de genero dominicas 2ºA
Violencia de genero dominicas 2ºA
 
Viajes de simon bolivar
Viajes de simon bolivarViajes de simon bolivar
Viajes de simon bolivar
 
¿Qué es igualdad de género?
¿Qué es igualdad de género?¿Qué es igualdad de género?
¿Qué es igualdad de género?
 
Comision de la Mujer-La Igualdad y La Equidad de Genero
Comision de la Mujer-La Igualdad y La Equidad de GeneroComision de la Mujer-La Igualdad y La Equidad de Genero
Comision de la Mujer-La Igualdad y La Equidad de Genero
 
Mujer, Equidad y Justicia
Mujer, Equidad y JusticiaMujer, Equidad y Justicia
Mujer, Equidad y Justicia
 
Fundamentaciones de los derechos humanos
Fundamentaciones  de los derechos humanosFundamentaciones  de los derechos humanos
Fundamentaciones de los derechos humanos
 
Asignatura
AsignaturaAsignatura
Asignatura
 
Cifras negras
Cifras negrasCifras negras
Cifras negras
 
Derechos humanos (1)
Derechos humanos (1)Derechos humanos (1)
Derechos humanos (1)
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
 
Derechoshumanosestefany 140325185055-phpapp01
Derechoshumanosestefany 140325185055-phpapp01Derechoshumanosestefany 140325185055-phpapp01
Derechoshumanosestefany 140325185055-phpapp01
 
33Sufragistas.pdf
33Sufragistas.pdf33Sufragistas.pdf
33Sufragistas.pdf
 
el gobierno
el gobiernoel gobierno
el gobierno
 
gobierno
gobiernogobierno
gobierno
 
Amegenero99
Amegenero99Amegenero99
Amegenero99
 
Escárcega garcía frida adriana 2 c
Escárcega garcía frida adriana 2 cEscárcega garcía frida adriana 2 c
Escárcega garcía frida adriana 2 c
 

Destacado

El meme del feminismo
El meme del feminismoEl meme del feminismo
El meme del feminismo
Pablitoww Montes Jordan
 
Corientespedagogicascontemporaneasi
CorientespedagogicascontemporaneasiCorientespedagogicascontemporaneasi
Corientespedagogicascontemporaneasi
Hebol Chis
 
Avances tecnológicos más importantes producidos desde el siglo xix
Avances tecnológicos más importantes producidos desde el siglo xixAvances tecnológicos más importantes producidos desde el siglo xix
Avances tecnológicos más importantes producidos desde el siglo xix
titiselle
 
PRINCIPALES EDUCADORES O PEDAGOGOS
PRINCIPALES EDUCADORES O PEDAGOGOSPRINCIPALES EDUCADORES O PEDAGOGOS
PRINCIPALES EDUCADORES O PEDAGOGOS
Roberth Miranda
 
HISTORIA DEL FEMINISMO
HISTORIA DEL FEMINISMOHISTORIA DEL FEMINISMO
HISTORIA DEL FEMINISMO
planesdeigualdad
 
Moda del siglo xix
Moda del siglo xixModa del siglo xix
Moda del siglo xix
maestro6651
 
El Feminismo
El FeminismoEl Feminismo
El Feminismo
Dani León
 
Arte del siglo XIX y principios del XX
Arte del siglo XIX y principios del XXArte del siglo XIX y principios del XX
Arte del siglo XIX y principios del XX
Manuel Quero Barona
 
Feminismo y lucha de las mujeres
Feminismo y lucha de las mujeresFeminismo y lucha de las mujeres
Feminismo y lucha de las mujeres
ceciliajaramillojaramillo
 
Movimientos sociales femenistasl
Movimientos sociales femenistaslMovimientos sociales femenistasl
Movimientos sociales femenistasl
natstorres
 
Moda
ModaModa
Linea del tiempo de la educacion
Linea del tiempo de la educacionLinea del tiempo de la educacion
Linea del tiempo de la educacion
flaviaodely
 
F E M I N I S M O
F E M I N I S M OF E M I N I S M O
F E M I N I S M O
aigurucelain
 
Género y Sociología Política
Género y  Sociología PolíticaGénero y  Sociología Política
Género y Sociología Política
Brirosa
 
Derechos que ha conseguido la mujer a lo largo del tiempo
Derechos que ha conseguido la mujer a lo largo del tiempoDerechos que ha conseguido la mujer a lo largo del tiempo
Derechos que ha conseguido la mujer a lo largo del tiempo
ricla
 
Feminismo y Sufragismo
Feminismo y SufragismoFeminismo y Sufragismo
Feminismo y Sufragismo
coeducacionbg
 
Una presentacion muy breve de la historia del feminismo
Una presentacion muy breve de la historia del feminismoUna presentacion muy breve de la historia del feminismo
Una presentacion muy breve de la historia del feminismo
Feminismos15MBerlin
 
Feminismo socialista y radical
Feminismo socialista y radicalFeminismo socialista y radical
Feminismo socialista y radical
Marta Jaén
 
EL Nuevo Paradigma del Siglo XXI
EL Nuevo Paradigma del Siglo XXIEL Nuevo Paradigma del Siglo XXI
EL Nuevo Paradigma del Siglo XXI
luis chavez
 
Sociedad y movimientos sociales en el siglo XIX(1)
Sociedad y movimientos sociales en el siglo XIX(1)Sociedad y movimientos sociales en el siglo XIX(1)
Sociedad y movimientos sociales en el siglo XIX(1)
diegobonilla
 

Destacado (20)

El meme del feminismo
El meme del feminismoEl meme del feminismo
El meme del feminismo
 
Corientespedagogicascontemporaneasi
CorientespedagogicascontemporaneasiCorientespedagogicascontemporaneasi
Corientespedagogicascontemporaneasi
 
Avances tecnológicos más importantes producidos desde el siglo xix
Avances tecnológicos más importantes producidos desde el siglo xixAvances tecnológicos más importantes producidos desde el siglo xix
Avances tecnológicos más importantes producidos desde el siglo xix
 
PRINCIPALES EDUCADORES O PEDAGOGOS
PRINCIPALES EDUCADORES O PEDAGOGOSPRINCIPALES EDUCADORES O PEDAGOGOS
PRINCIPALES EDUCADORES O PEDAGOGOS
 
HISTORIA DEL FEMINISMO
HISTORIA DEL FEMINISMOHISTORIA DEL FEMINISMO
HISTORIA DEL FEMINISMO
 
Moda del siglo xix
Moda del siglo xixModa del siglo xix
Moda del siglo xix
 
El Feminismo
El FeminismoEl Feminismo
El Feminismo
 
Arte del siglo XIX y principios del XX
Arte del siglo XIX y principios del XXArte del siglo XIX y principios del XX
Arte del siglo XIX y principios del XX
 
Feminismo y lucha de las mujeres
Feminismo y lucha de las mujeresFeminismo y lucha de las mujeres
Feminismo y lucha de las mujeres
 
Movimientos sociales femenistasl
Movimientos sociales femenistaslMovimientos sociales femenistasl
Movimientos sociales femenistasl
 
Moda
ModaModa
Moda
 
Linea del tiempo de la educacion
Linea del tiempo de la educacionLinea del tiempo de la educacion
Linea del tiempo de la educacion
 
F E M I N I S M O
F E M I N I S M OF E M I N I S M O
F E M I N I S M O
 
Género y Sociología Política
Género y  Sociología PolíticaGénero y  Sociología Política
Género y Sociología Política
 
Derechos que ha conseguido la mujer a lo largo del tiempo
Derechos que ha conseguido la mujer a lo largo del tiempoDerechos que ha conseguido la mujer a lo largo del tiempo
Derechos que ha conseguido la mujer a lo largo del tiempo
 
Feminismo y Sufragismo
Feminismo y SufragismoFeminismo y Sufragismo
Feminismo y Sufragismo
 
Una presentacion muy breve de la historia del feminismo
Una presentacion muy breve de la historia del feminismoUna presentacion muy breve de la historia del feminismo
Una presentacion muy breve de la historia del feminismo
 
Feminismo socialista y radical
Feminismo socialista y radicalFeminismo socialista y radical
Feminismo socialista y radical
 
EL Nuevo Paradigma del Siglo XXI
EL Nuevo Paradigma del Siglo XXIEL Nuevo Paradigma del Siglo XXI
EL Nuevo Paradigma del Siglo XXI
 
Sociedad y movimientos sociales en el siglo XIX(1)
Sociedad y movimientos sociales en el siglo XIX(1)Sociedad y movimientos sociales en el siglo XIX(1)
Sociedad y movimientos sociales en el siglo XIX(1)
 

Similar a lucha de generos

IGUALDAD DE GENERO
IGUALDAD DE GENEROIGUALDAD DE GENERO
IGUALDAD DE GENERO
Leyla Hemadi Calderon
 
Charla educativa
Charla educativaCharla educativa
Charla educativa
calumna
 
Ensayo: Violencia a la mujer
Ensayo: Violencia a la mujer Ensayo: Violencia a la mujer
Ensayo: Violencia a la mujer
Alexander Dueñas
 
Coeducación
CoeducaciónCoeducación
Derechos de la mujer
Derechos de la mujerDerechos de la mujer
Derechos de la mujer
eustaquio
 
Relaciones de género
Relaciones de géneroRelaciones de género
Relaciones de género
Betzabet Guajardo
 
Caracteristicas y condiciones para la equidad de género
Caracteristicas y condiciones para la equidad de géneroCaracteristicas y condiciones para la equidad de género
Caracteristicas y condiciones para la equidad de género
Jorge Garibay
 
Caracteristicas y condiciones para la equidad de género Hannia Abigail Herrer...
Caracteristicas y condiciones para la equidad de género Hannia Abigail Herrer...Caracteristicas y condiciones para la equidad de género Hannia Abigail Herrer...
Caracteristicas y condiciones para la equidad de género Hannia Abigail Herrer...
Jorge Garibay
 
Caracteristicas y condiciones para la equidad de género
Caracteristicas y condiciones para la equidad de géneroCaracteristicas y condiciones para la equidad de género
Caracteristicas y condiciones para la equidad de género
Jorge Garibay
 
El feminismo
El feminismo El feminismo
El feminismo
Irene Fresno Jorge
 
feminismo
feminismofeminismo
feminismo
nereaoliver19
 
Resumen Universidad Popular - Feminismos - Marzo 2018
Resumen Universidad Popular - Feminismos - Marzo 2018Resumen Universidad Popular - Feminismos - Marzo 2018
Resumen Universidad Popular - Feminismos - Marzo 2018
Movimiento ATD Cuarto Mundo España
 
Ser no hombre en la historia
Ser no hombre en la historiaSer no hombre en la historia
Ser no hombre en la historia
Estefaniamurillodelgado
 
Igualdad de genero jose e perez
Igualdad de genero jose e perezIgualdad de genero jose e perez
Igualdad de genero jose e perez
QuiquePrez1
 
Presentación pechakucha igualdad de género Eduardo Sánchez Laguna
Presentación pechakucha igualdad de género   Eduardo Sánchez LagunaPresentación pechakucha igualdad de género   Eduardo Sánchez Laguna
Presentación pechakucha igualdad de género Eduardo Sánchez Laguna
Eduardo Sin Apellidos
 
Tema 4 de Ciudadanía
Tema 4 de CiudadaníaTema 4 de Ciudadanía
Tema 4 de Ciudadanía
xabeldcg
 
Ensayo (2) (1)
Ensayo (2) (1)Ensayo (2) (1)
Ensayo (2) (1)
escarly345
 
Taniacontreras
TaniacontrerasTaniacontreras
Taniacontreras
ainatodila
 
Presentacion laura avila
Presentacion laura avilaPresentacion laura avila
Presentacion laura avila
cristian perez
 
Analisis general del curso de asignatura estatal
Analisis general del curso de asignatura estatalAnalisis general del curso de asignatura estatal
Analisis general del curso de asignatura estatal
caprisun
 

Similar a lucha de generos (20)

IGUALDAD DE GENERO
IGUALDAD DE GENEROIGUALDAD DE GENERO
IGUALDAD DE GENERO
 
Charla educativa
Charla educativaCharla educativa
Charla educativa
 
Ensayo: Violencia a la mujer
Ensayo: Violencia a la mujer Ensayo: Violencia a la mujer
Ensayo: Violencia a la mujer
 
Coeducación
CoeducaciónCoeducación
Coeducación
 
Derechos de la mujer
Derechos de la mujerDerechos de la mujer
Derechos de la mujer
 
Relaciones de género
Relaciones de géneroRelaciones de género
Relaciones de género
 
Caracteristicas y condiciones para la equidad de género
Caracteristicas y condiciones para la equidad de géneroCaracteristicas y condiciones para la equidad de género
Caracteristicas y condiciones para la equidad de género
 
Caracteristicas y condiciones para la equidad de género Hannia Abigail Herrer...
Caracteristicas y condiciones para la equidad de género Hannia Abigail Herrer...Caracteristicas y condiciones para la equidad de género Hannia Abigail Herrer...
Caracteristicas y condiciones para la equidad de género Hannia Abigail Herrer...
 
Caracteristicas y condiciones para la equidad de género
Caracteristicas y condiciones para la equidad de géneroCaracteristicas y condiciones para la equidad de género
Caracteristicas y condiciones para la equidad de género
 
El feminismo
El feminismo El feminismo
El feminismo
 
feminismo
feminismofeminismo
feminismo
 
Resumen Universidad Popular - Feminismos - Marzo 2018
Resumen Universidad Popular - Feminismos - Marzo 2018Resumen Universidad Popular - Feminismos - Marzo 2018
Resumen Universidad Popular - Feminismos - Marzo 2018
 
Ser no hombre en la historia
Ser no hombre en la historiaSer no hombre en la historia
Ser no hombre en la historia
 
Igualdad de genero jose e perez
Igualdad de genero jose e perezIgualdad de genero jose e perez
Igualdad de genero jose e perez
 
Presentación pechakucha igualdad de género Eduardo Sánchez Laguna
Presentación pechakucha igualdad de género   Eduardo Sánchez LagunaPresentación pechakucha igualdad de género   Eduardo Sánchez Laguna
Presentación pechakucha igualdad de género Eduardo Sánchez Laguna
 
Tema 4 de Ciudadanía
Tema 4 de CiudadaníaTema 4 de Ciudadanía
Tema 4 de Ciudadanía
 
Ensayo (2) (1)
Ensayo (2) (1)Ensayo (2) (1)
Ensayo (2) (1)
 
Taniacontreras
TaniacontrerasTaniacontreras
Taniacontreras
 
Presentacion laura avila
Presentacion laura avilaPresentacion laura avila
Presentacion laura avila
 
Analisis general del curso de asignatura estatal
Analisis general del curso de asignatura estatalAnalisis general del curso de asignatura estatal
Analisis general del curso de asignatura estatal
 

Último

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

lucha de generos

  • 1. MANUEL SILVA MONTIEL SEGUNDO “E”
  • 2. INTRODUCCION  La lucha de genero es el tema actual del mundo por lo dicen comentan de que los hombres son machistas y que las mujeres son débiles pero en el mundo todos somos iguales ante la ley y ante todo en el mundo, nadie es mejor que otro aunque personas tanto mujeres como hombres piensen diferente.  Esta presentación no esta de ningún lado di de hombres di de mujeres.
  • 3. COMO ERA ANTES  Antes los hombres tenían que trabajar para llevar los alimentos a su casa( la mayoría eran campesinos).  Las mujeres tenían que estar en la casa cuidando de los hijos y hacer el quehacer de su hogar (eso era antes).
  • 4.  Las mujeres no podían ir ala escuela solo hombres y eso podían ir hasta la primaria.  Las mujeres no podían votar para elegir los candidatos.  Los hombre solo podían tener altos cargos( presidente, diputados, senadores, entre otros)  Las mujeres no podían elegir a la persona que se quería formar una familia con ella(solo lo padres podían elegir).
  • 5. EN LA ACTUALIDAD  Los hombres son los que se quedan hacer el quehacer de su casa.  Las mujeres son las que salen a trabajar.  Como a cambiado el país por que no es en todo el mundo
  • 6.  Las mujeres ya pueden votar y pueden llegar hacer presidentas de la republica.  Las mujeres ya pueden estudiar y tomar la carrera que mas le convengan.  Las mujeres ya pueden elegir con quien puede formar una familia y los padres ya no ordenan en su vida después de su mayoría de edad (18 años).  Los hombres no pueden tener relaciones si el es mayor de edad (18 años) y la joven no tiene la mayoría de edad es acusado de violación.
  • 7. LUCHA DE GÉNEROS  En fin los hombres y las mujeres son iguales, nadie es mas débil, ni nadie es mas fuerte.  Todos tenemos derechos y obligaciones .  La ley es igual para todos nadie tiene mas derechos que otros.
  • 8. CONCLUSIÓN  No hay persona mejor ni mas fuerte, ni mas poderoso todos somos iguales ante la ley y ante todo.  Las mujeres no son débiles son las mas fuertes por que soportan 9 meses para tener un bebe haber que un hombre lo haga.  Los hombres aunque digan que no lloran son los mas sensibles cuando los deja una mujer  Estos son mis opiniones personales aunque digan que un chavo de 16 años piense así pero se equivocan.