SlideShare una empresa de Scribd logo
LUCHA
3LUCHAÓrgano Central del Partido Comunista del Trabajo PCT
Retos y desafíos para la ADP
La educación dominicana en sus distintos
niveles y modalidades, vista desde la políti-
ca macro que los gobiernos del PLD han ido
que nos debe llamar a la atención.
Observemos que ya los planes decena-
les no son objeto de discusión abierta en la
que pudieran participar los sectores de la
sociedad. El más reciente, es decir, el vigente
(2008-2018) es desconocido por la mayoría
de los-as docentes y otros sectores de la co-
munidad educativa. Prácticamente ni se men-
ciona en el ambiente de la política educativa.
La estrategia nacional de desarrollo, con-
vertida en la ley 1-12 y el pacto nacional para
la reforma educativa en la Republica Domini-
cana, ambos vigentes hasta el 2030, son los
dos documentos fundamentales que están
guiando la política educativa del país. Sabien-
do que la implementación del pacto comenzó
con su violación con el nombramiento a cien-
tos de técnicos sin que pasaran por concurso.
La ley general de educación 66 97 y el es-
tatuto docente son violados constantemente
por parte de las autoridades del MINERD.
Tanto la ley general de educación como el
estatuto docente, establecen que para entrar
al sistema educativo, el postulante debe tener
la licenciatura en educación y participar en el
concurso de oposición. A pesar de ello, las
autoridades actuales han determinado llamar
a concursar a más de 32 mil profesionales de
normativas.
El currículo de educación prácticamente ha
docentes ni de la ADP. Esta denuncia es gra-
as estudiantes son quienes hacen el currículo,
sin embargo el actual sistema político está fo-
mentando la estrategia invertida, lo elabora
desde arriba, asilando a los que diariamente
tienen que ver con los contenidos.
Jornada escolar extendida plantea
una nueva realidad docente, objeto
de análisis y de elaboración de polí-
tica sindical y pedagógica
El actual gobierno, se ha encargado de
llamarle revolución educativa a las cons-
extendida y a los alimentos que les entregan
El gobierno ha elaborado a través de las
autoridades del MINERD todo un andamiaje
teórico que sustenta dicha modalidad, entre
documentos generales y normativos y el ma-
nual operativo de centros educativos.
Se abunda en que el pro-
pósito esencial de la jornada
escolar extendida es elevar la
calidad de la educación domi-
nicana, lo cual me parece co-
rrecto, sin embargo pienso que
el gobierno debe cambiar el
rumbo que lleva, porque de lo
contrario el modelo y la llamada revolución
educativa será un fracaso.
Debe dejarse atrás la idea de que la jornada
extendida es para distribuir alimentos y para
con un horario, peor aún, que los actores se
sientan cansados y aburridos, cuando debiera
ser todo lo contrario.
contentos en los centros de jornada exten-
dida, tiene que ver con que el gobierno no
ha pensado en ellos, continúan devengando
el mismo salario que cuando tenían las dos
tandas; realizan una labor que le corresponde
ristas.
Por eso, es importante como docente co-
nocer lo que se ve y lo que no se ve de la
jornada extendida. Esto de por si amerita un
congreso de la ADP para adoptar políticas
tes de nuestro país.
Existe una realidad laboral, que dicta mu-
cho a dos años antes, la cual debe ser objeto
de estudio y análisis. Además de la jornada
extendida se encuentra como parte del siste-
ma educativo las Estancias Infantiles, en estas
labora un personal docente aislado de toda
actividad sindical y social.
Considero que la modalidad de Jornada
Escolar Extendida puede hacer una contribu-
ción efectiva en la elevación de la calidad de
la educación, sin embargo para cumplir con
ese cometido, el gobierno actual debe pensar
y actuar más, sobre el personal docente, ele-
vando sus condiciones de vida y mejorando
su realidad laboral.
Hay quetransitar el camino dela unidad
Son tan evidentes las amenazas que tiene
de frente el sindicato por parte del gobierno y
otros sectores de poder, que se precisa la uni-
dad de los diferentes grupos que a lo interno
han expresado abiertamente su oposición a
tan malsanos objetivos.
Está claro que la lógica neoliberal ha uni-
revelado por sus posiciones y los hechos
en el primer tramo de la lucha por el sala-
rio. Han concluido que para llevar a cabo
su visión, la existencia del sindicato es un
obstáculo.
En esta etapa su estrategia es debilitarlo y
ellos lucir ante la opinión pública y ante los
ponen las reglas del juego.
El Bloque de la Unidad en la Diversidad ha
coincidido en que, el sindicato debe actuar
sus enemigos de clase; con nuevas estrate-
gias que nos coloquen en ventaja, colocando
al gobierno en el centro de las respuestas de
las demandas.
Retomar con las masas esta línea de orien-
tación es fundamental para este bloque, el
cual debe constituirse en el núcleo de van-
Combinar el trabajo con la movilización y
la proposición, es un componente clave que
desarma sectores que vienen actuando en
contra del sindicato, es decir, debemos relan-
zar el plan para que sea sistemático, vincu-
lante y promueva las acciones hacia afuera, a
través de todos los medios posibles.
...continúan devengando el
mismo salario que cuando tenían
las dos tandas; realizan una
labor que le corresponde a otro
talleristas.
Por eso, es importante como do-
cente conocer lo que se ve y lo
que no se ve de la jornada exten-
dida. Esto de por si amerita un
congreso de la ADP para adoptar
respuestas adecuadas a la nueva
condición laboral de los/as do-
centes de nuestro país.
CANDIDATO A LA PRESIDENCIA DE LA ADP
Retos y desafíos para la ADP

Más contenido relacionado

Destacado

Money transfers and financial education 2
Money transfers and financial education 2Money transfers and financial education 2
Money transfers and financial education 2ACPMigration
 
Ayman's Credentials 2002 2010
Ayman's Credentials 2002 2010 Ayman's Credentials 2002 2010
Ayman's Credentials 2002 2010
Ayman Sarhan
 
Production log 010512
Production log 010512Production log 010512
Production log 010512SamHill129
 
Sumit International P. Ltd.
Sumit International P. Ltd.Sumit International P. Ltd.
Sumit International P. Ltd.ramanbatra
 
R I N R I N
R I N     R I NR I N     R I N
R I N R I N
miler061
 
Ha6 schedule 14052012
Ha6 schedule 14052012Ha6 schedule 14052012
Ha6 schedule 14052012SamHill129
 
Rin Rin
Rin    RinRin    Rin
Rin Rin
miler061
 
2009 BrandZ™ Top 100 Ranking
2009 BrandZ™ Top 100 Ranking2009 BrandZ™ Top 100 Ranking
2009 BrandZ™ Top 100 Ranking
Ayman Sarhan
 
ღϞ Supreme Versus Ϟღ Ficha de Inscripción
ღϞ Supreme Versus Ϟღ Ficha de InscripciónღϞ Supreme Versus Ϟღ Ficha de Inscripción
ღϞ Supreme Versus Ϟღ Ficha de Inscripción
Betsy Quiñonez Gallardo
 
退職給付会計_2002-06
退職給付会計_2002-06退職給付会計_2002-06
退職給付会計_2002-06
Kensuke Ueki
 
Catálogo filosófico
Catálogo filosóficoCatálogo filosófico
Catálogo filosófico
Lácides Manuel Martínez Ávila
 
20160125 アクセラレータメソッド
20160125 アクセラレータメソッド20160125 アクセラレータメソッド
20160125 アクセラレータメソッド
Yoshitaka Hazeyama
 
El uso de la g
El uso de la gEl uso de la g
中堅Webクリエイティブ職のキャリアを考える(条件と市場性編)
中堅Webクリエイティブ職のキャリアを考える(条件と市場性編)中堅Webクリエイティブ職のキャリアを考える(条件と市場性編)
中堅Webクリエイティブ職のキャリアを考える(条件と市場性編)
Mariko Hayashi
 

Destacado (18)

Money transfers and financial education 2
Money transfers and financial education 2Money transfers and financial education 2
Money transfers and financial education 2
 
Ayman's Credentials 2002 2010
Ayman's Credentials 2002 2010 Ayman's Credentials 2002 2010
Ayman's Credentials 2002 2010
 
魔兽世界
魔兽世界魔兽世界
魔兽世界
 
Production log 010512
Production log 010512Production log 010512
Production log 010512
 
Sumit International P. Ltd.
Sumit International P. Ltd.Sumit International P. Ltd.
Sumit International P. Ltd.
 
R I N R I N
R I N     R I NR I N     R I N
R I N R I N
 
Ha6 schedule 14052012
Ha6 schedule 14052012Ha6 schedule 14052012
Ha6 schedule 14052012
 
Rin Rin
Rin    RinRin    Rin
Rin Rin
 
9.8.2 Dangers
9.8.2 Dangers9.8.2 Dangers
9.8.2 Dangers
 
2009 BrandZ™ Top 100 Ranking
2009 BrandZ™ Top 100 Ranking2009 BrandZ™ Top 100 Ranking
2009 BrandZ™ Top 100 Ranking
 
Semana 3
Semana 3Semana 3
Semana 3
 
ღϞ Supreme Versus Ϟღ Ficha de Inscripción
ღϞ Supreme Versus Ϟღ Ficha de InscripciónღϞ Supreme Versus Ϟღ Ficha de Inscripción
ღϞ Supreme Versus Ϟღ Ficha de Inscripción
 
退職給付会計_2002-06
退職給付会計_2002-06退職給付会計_2002-06
退職給付会計_2002-06
 
Catálogo filosófico
Catálogo filosóficoCatálogo filosófico
Catálogo filosófico
 
20160125 アクセラレータメソッド
20160125 アクセラレータメソッド20160125 アクセラレータメソッド
20160125 アクセラレータメソッド
 
El uso de la g
El uso de la gEl uso de la g
El uso de la g
 
Metrologia
MetrologiaMetrologia
Metrologia
 
中堅Webクリエイティブ職のキャリアを考える(条件と市場性編)
中堅Webクリエイティブ職のキャリアを考える(条件と市場性編)中堅Webクリエイティブ職のキャリアを考える(条件と市場性編)
中堅Webクリエイティブ職のキャリアを考える(条件と市場性編)
 

Similar a Retos y desafios de la ADP, por el Prof. Juan Nuñez

Informe nro. 25 noviembre-18-2014-FECODE: OVER DORADO CARDONA-
Informe nro. 25 noviembre-18-2014-FECODE: OVER DORADO CARDONA-Informe nro. 25 noviembre-18-2014-FECODE: OVER DORADO CARDONA-
Informe nro. 25 noviembre-18-2014-FECODE: OVER DORADO CARDONA-Over Dorado Cardona
 
Informe FECODE Nro 32 febrero 21 de 2013-
Informe FECODE Nro 32 febrero 21 de 2013-Informe FECODE Nro 32 febrero 21 de 2013-
Informe FECODE Nro 32 febrero 21 de 2013-Over Dorado Cardona
 
FECODE Informe nro. 7 marzo-23-2015-
FECODE Informe nro. 7  marzo-23-2015-FECODE Informe nro. 7  marzo-23-2015-
FECODE Informe nro. 7 marzo-23-2015-Over Dorado Cardona
 
Boletin 4 octubre 17 2013
Boletin 4 octubre 17 2013Boletin 4 octubre 17 2013
Boletin 4 octubre 17 2013nuevaopcion
 
Informe Nro 11 FECODE febrero-18-2011-
Informe Nro 11 FECODE  febrero-18-2011-Informe Nro 11 FECODE  febrero-18-2011-
Informe Nro 11 FECODE febrero-18-2011-Over Dorado Cardona
 
Informe Nro 11FECODE febrero-18-2011-
Informe Nro 11FECODE   febrero-18-2011-Informe Nro 11FECODE   febrero-18-2011-
Informe Nro 11FECODE febrero-18-2011-Over Dorado Cardona
 
Sobre el resumen del empalme en sector educativo ajustes
Sobre el resumen del empalme en sector educativo ajustesSobre el resumen del empalme en sector educativo ajustes
Sobre el resumen del empalme en sector educativo ajustes
Jesus Villa
 
Acuerdo que se negaron a firmar los del comité de lucha SUTE 2017
Acuerdo que se negaron a firmar los del comité de lucha SUTE 2017Acuerdo que se negaron a firmar los del comité de lucha SUTE 2017
Acuerdo que se negaron a firmar los del comité de lucha SUTE 2017
José Antonio Miramira M.
 
Rubalcaba 2
Rubalcaba 2Rubalcaba 2
Rubalcaba 2
A Curuxa da Veiga
 
Entrevista con Alfredo P. Rubalcaba (continuación)
Entrevista con Alfredo P. Rubalcaba (continuación)Entrevista con Alfredo P. Rubalcaba (continuación)
Entrevista con Alfredo P. Rubalcaba (continuación)
A Curuxa da Veiga
 
Boletin sutep 2018
Boletin sutep 2018Boletin sutep 2018
Boletin sutep 2018
Victor Jara
 
Informe nro. 09 junio-17-2016-
Informe nro. 09  junio-17-2016-Informe nro. 09  junio-17-2016-
Informe nro. 09 junio-17-2016-
Over Dorado Cardona
 
Para el momento gremial
Para el momento gremialPara el momento gremial
Para el momento gremial
Luis Flores Peñaloza
 
Sistema de seguridad social en colombia
Sistema de seguridad social en colombiaSistema de seguridad social en colombia
Sistema de seguridad social en colombia
Andres Ricardo Tangua Arias
 

Similar a Retos y desafios de la ADP, por el Prof. Juan Nuñez (20)

Informe nro. 25 noviembre-18-2014-FECODE: OVER DORADO CARDONA-
Informe nro. 25 noviembre-18-2014-FECODE: OVER DORADO CARDONA-Informe nro. 25 noviembre-18-2014-FECODE: OVER DORADO CARDONA-
Informe nro. 25 noviembre-18-2014-FECODE: OVER DORADO CARDONA-
 
Informe FECODE Nro 32 febrero 21 de 2013-
Informe FECODE Nro 32 febrero 21 de 2013-Informe FECODE Nro 32 febrero 21 de 2013-
Informe FECODE Nro 32 febrero 21 de 2013-
 
FECODE Informe nro. 7 marzo-23-2015-
FECODE Informe nro. 7  marzo-23-2015-FECODE Informe nro. 7  marzo-23-2015-
FECODE Informe nro. 7 marzo-23-2015-
 
Informe nro 3 febrero-9-2015-
Informe nro 3  febrero-9-2015-Informe nro 3  febrero-9-2015-
Informe nro 3 febrero-9-2015-
 
Boletin 4 octubre 17 2013
Boletin 4 octubre 17 2013Boletin 4 octubre 17 2013
Boletin 4 octubre 17 2013
 
Boletin epl n2
Boletin epl n2Boletin epl n2
Boletin epl n2
 
Boletin epl n2
Boletin epl n2Boletin epl n2
Boletin epl n2
 
Informe Nro 11 FECODE febrero-18-2011-
Informe Nro 11 FECODE  febrero-18-2011-Informe Nro 11 FECODE  febrero-18-2011-
Informe Nro 11 FECODE febrero-18-2011-
 
Informe Nro 11FECODE febrero-18-2011-
Informe Nro 11FECODE   febrero-18-2011-Informe Nro 11FECODE   febrero-18-2011-
Informe Nro 11FECODE febrero-18-2011-
 
Sobre el resumen del empalme en sector educativo ajustes
Sobre el resumen del empalme en sector educativo ajustesSobre el resumen del empalme en sector educativo ajustes
Sobre el resumen del empalme en sector educativo ajustes
 
Acuerdo que se negaron a firmar los del comité de lucha SUTE 2017
Acuerdo que se negaron a firmar los del comité de lucha SUTE 2017Acuerdo que se negaron a firmar los del comité de lucha SUTE 2017
Acuerdo que se negaron a firmar los del comité de lucha SUTE 2017
 
Rubalcaba 2
Rubalcaba 2Rubalcaba 2
Rubalcaba 2
 
Entrevista con Alfredo P. Rubalcaba (continuación)
Entrevista con Alfredo P. Rubalcaba (continuación)Entrevista con Alfredo P. Rubalcaba (continuación)
Entrevista con Alfredo P. Rubalcaba (continuación)
 
Boletin sutep 2018
Boletin sutep 2018Boletin sutep 2018
Boletin sutep 2018
 
Informe nro. 09 junio-17-2016-
Informe nro. 09  junio-17-2016-Informe nro. 09  junio-17-2016-
Informe nro. 09 junio-17-2016-
 
Para el momento gremial
Para el momento gremialPara el momento gremial
Para el momento gremial
 
Directiva lima
Directiva limaDirectiva lima
Directiva lima
 
Anteproyecto
AnteproyectoAnteproyecto
Anteproyecto
 
Cambios en la educación pública
Cambios en la educación públicaCambios en la educación pública
Cambios en la educación pública
 
Sistema de seguridad social en colombia
Sistema de seguridad social en colombiaSistema de seguridad social en colombia
Sistema de seguridad social en colombia
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Retos y desafios de la ADP, por el Prof. Juan Nuñez

  • 1. LUCHA 3LUCHAÓrgano Central del Partido Comunista del Trabajo PCT Retos y desafíos para la ADP La educación dominicana en sus distintos niveles y modalidades, vista desde la políti- ca macro que los gobiernos del PLD han ido que nos debe llamar a la atención. Observemos que ya los planes decena- les no son objeto de discusión abierta en la que pudieran participar los sectores de la sociedad. El más reciente, es decir, el vigente (2008-2018) es desconocido por la mayoría de los-as docentes y otros sectores de la co- munidad educativa. Prácticamente ni se men- ciona en el ambiente de la política educativa. La estrategia nacional de desarrollo, con- vertida en la ley 1-12 y el pacto nacional para la reforma educativa en la Republica Domini- cana, ambos vigentes hasta el 2030, son los dos documentos fundamentales que están guiando la política educativa del país. Sabien- do que la implementación del pacto comenzó con su violación con el nombramiento a cien- tos de técnicos sin que pasaran por concurso. La ley general de educación 66 97 y el es- tatuto docente son violados constantemente por parte de las autoridades del MINERD. Tanto la ley general de educación como el estatuto docente, establecen que para entrar al sistema educativo, el postulante debe tener la licenciatura en educación y participar en el concurso de oposición. A pesar de ello, las autoridades actuales han determinado llamar a concursar a más de 32 mil profesionales de normativas. El currículo de educación prácticamente ha docentes ni de la ADP. Esta denuncia es gra- as estudiantes son quienes hacen el currículo, sin embargo el actual sistema político está fo- mentando la estrategia invertida, lo elabora desde arriba, asilando a los que diariamente tienen que ver con los contenidos. Jornada escolar extendida plantea una nueva realidad docente, objeto de análisis y de elaboración de polí- tica sindical y pedagógica El actual gobierno, se ha encargado de llamarle revolución educativa a las cons- extendida y a los alimentos que les entregan El gobierno ha elaborado a través de las autoridades del MINERD todo un andamiaje teórico que sustenta dicha modalidad, entre documentos generales y normativos y el ma- nual operativo de centros educativos. Se abunda en que el pro- pósito esencial de la jornada escolar extendida es elevar la calidad de la educación domi- nicana, lo cual me parece co- rrecto, sin embargo pienso que el gobierno debe cambiar el rumbo que lleva, porque de lo contrario el modelo y la llamada revolución educativa será un fracaso. Debe dejarse atrás la idea de que la jornada extendida es para distribuir alimentos y para con un horario, peor aún, que los actores se sientan cansados y aburridos, cuando debiera ser todo lo contrario. contentos en los centros de jornada exten- dida, tiene que ver con que el gobierno no ha pensado en ellos, continúan devengando el mismo salario que cuando tenían las dos tandas; realizan una labor que le corresponde ristas. Por eso, es importante como docente co- nocer lo que se ve y lo que no se ve de la jornada extendida. Esto de por si amerita un congreso de la ADP para adoptar políticas tes de nuestro país. Existe una realidad laboral, que dicta mu- cho a dos años antes, la cual debe ser objeto de estudio y análisis. Además de la jornada extendida se encuentra como parte del siste- ma educativo las Estancias Infantiles, en estas labora un personal docente aislado de toda actividad sindical y social. Considero que la modalidad de Jornada Escolar Extendida puede hacer una contribu- ción efectiva en la elevación de la calidad de la educación, sin embargo para cumplir con ese cometido, el gobierno actual debe pensar y actuar más, sobre el personal docente, ele- vando sus condiciones de vida y mejorando su realidad laboral. Hay quetransitar el camino dela unidad Son tan evidentes las amenazas que tiene de frente el sindicato por parte del gobierno y otros sectores de poder, que se precisa la uni- dad de los diferentes grupos que a lo interno han expresado abiertamente su oposición a tan malsanos objetivos. Está claro que la lógica neoliberal ha uni- revelado por sus posiciones y los hechos en el primer tramo de la lucha por el sala- rio. Han concluido que para llevar a cabo su visión, la existencia del sindicato es un obstáculo. En esta etapa su estrategia es debilitarlo y ellos lucir ante la opinión pública y ante los ponen las reglas del juego. El Bloque de la Unidad en la Diversidad ha coincidido en que, el sindicato debe actuar sus enemigos de clase; con nuevas estrate- gias que nos coloquen en ventaja, colocando al gobierno en el centro de las respuestas de las demandas. Retomar con las masas esta línea de orien- tación es fundamental para este bloque, el cual debe constituirse en el núcleo de van- Combinar el trabajo con la movilización y la proposición, es un componente clave que desarma sectores que vienen actuando en contra del sindicato, es decir, debemos relan- zar el plan para que sea sistemático, vincu- lante y promueva las acciones hacia afuera, a través de todos los medios posibles. ...continúan devengando el mismo salario que cuando tenían las dos tandas; realizan una labor que le corresponde a otro talleristas. Por eso, es importante como do- cente conocer lo que se ve y lo que no se ve de la jornada exten- dida. Esto de por si amerita un congreso de la ADP para adoptar respuestas adecuadas a la nueva condición laboral de los/as do- centes de nuestro país. CANDIDATO A LA PRESIDENCIA DE LA ADP Retos y desafíos para la ADP