SlideShare una empresa de Scribd logo
del
Valle del Mezquital
Actopa Ixmiquilpa
Santiago de
Anaya
Corredor Valle del Mezquital,
Hidalgo Aquí estamos, somos los hombres de la piel color de barro, fuimos hechos de polvo cósmico y
nacimos del corazón quebrantado de un maguey, aquí, donde la tierra se riega con sudor y
sangre. Somos el orgullo de este Valle.
 Bañados en los ríos de pulque blanquecino que como maná del cielo vino, porque somos
mezquite, somos cardón, nopal, viznaga… Somos el canto del zenzontle en primavera, somos
tepetate y barro, somos la raza Hña-Hñu y nacimos del corazón quebrantado de un maguey.
 Los Hña-Hñu u otomíes son una de las etnias más antiguas de mesoamérica. La fuerza de su
cultura y su cosmogonía, tradiciones y forma de pensar, basada en un respeto total a la
naturaleza, ha sobrevivido hasta el día de hoy como lo demuestran sus tradiciones, poesía y
proyectos comunitarios tan interesantes como los desarrollos ecoturísticos del Valle del
Mezquital que conoceremos.
 El ecoturismo en el Estado de Hidalgo representa una nueva forma de disfrutar tus vacaciones y
es una opción de desarrollo económico preservando el entorno físico y cultural. El Valle del
Mezquital te ofrece los más variados lugares para disfrutar con tu familia, aquí podrás
encontrar bellos paisajes, albercas y ríos de aguas termales, senderismo, tirolesas, rappel,
cavernas, cultura y tradición.
 Nuestro primer recorrido para vivir la aventura al máximo nos lleva a dos lugares maravillosos,
las Grutas de Xoxafi y Grupo San Antonio Abad, en la misma región geográfica.
Ixtle del Valle del
Mezquital
La fibra del maguey se denomina “ixtle” en la lengua hñahñú. Con este
material se realizan productos para la decoración y limpieza personal
que tienen gran demanda porque su origen es totalmente natural. Las
mujeres del Valle del Mezquital y particularmente de las comunidades
de El Mezquital y González Ortega del municipio de Santiago de Anaya
han heredado la tradición de tallar las pencas para obtener la fibra y
con ello tejer ayates, bolsos, monederos, talladores para el aseo
personal, cinturones, manteles y carpetas. Para poder trabajar con el
ixtle, este material es sujeto a un proceso muy paciente que va desde
la selección de las pencas según su color, grosor, el desprendimiento de
la pulpa hasta el lavado, secado y el hilado usando la técnica de
carretes de piedra. También se elaboran lazos, costales e inclusive
prendas especiales como los trajes de las reinas en ferias municipales.
Es un arte ancestral y al mismo tiempo una manifestación cultural de
aprovechamiento de los recursos a su alcance para atender sus
necesidades diarias.
Santiago de Anaya
Santiago de Anaya
 El municipio tiene lugares de atracción turística como son las grutas de
Xoxafi donde se observan dibujos rupestres, localizándose en la
comunidad del Palmar; Aquí podrán observar desde sus estalactitas y
estalagmitas dentro de la gruta y donde podrán realizar desde
espeleología, senderismo, rappel, tirolesa, admirar los cactus que solo
se dan por esa zona impresionantes los túneles que se aprecia de las
misteriosas grutas. • Cerró gordo. un sitio natural ubicado por ejido de
la comunidad de Hermosillo donde pueden apreciar magníficos venados
cola blanca su creación es para recreación, convivencia familiar y
admirar los bosques y el río que se puede apreciar en la zona con
espectaculares paisajes. • Museo otomí donde que se ubica en centro
de la población donde pueden comprar artesanía de elaborado por los
artesanos del municipio así como algunas piezas de utensilios antiguos
que utilizaban anteriormente la cultura otomí y aun prevalece con
orgullo la cultura otomí.
Atractivos Culturales y
TurísticosMonumentos Históricos
 Los monumentos arquitectónicos con los que
cuenta el municipio son, el templo del Señor de
Santiago, de gran interés por su construcción;
presenta dos capillas anexas dedicadas al Señor
de la Agonía y nuestra Señora de Guadalupe; y
el templo de Yolotepec. Dentro de los
monumentos históricos se encuentran al
libertador de la patria don “Miguel Hidalgo y
Costilla” así como al Benemérito de las
Américas “Benito Juárez”.
Rancho Cerro Gordo
Rancho Cerro Gordo se localiza en el
municipio de Santiago de Anaya. El clima
predominante es templado subhúmedo con
lluvias en verano, presenta una temperatura
media anual de 16°C.
Las grutas de
Xoxafi
Ixmiquilpan
Lugares de atracción
turísticaSiendo Ixmiquilpan el centro del Valle del Mezquital, región seca, hostil, se
podía asegurar que no hay atractivos turísticos, sin embargo si los
encontramos; aguas termales como las de Pueblo Nuevo, las del Balneario
del Tephé, las de Dios Padre, las de Humedades, todas ellas son zonas de
esparcimiento a borde de carretera, antes de llegar al centro de la
población, algunos de estos lugares cuentan con restaurantes y hoteles
modestos, las aguas termales de estos balnearios son reconocidos como
curativas y saludables Ixmiquilpan, es el paso indispensable para visitar las
grutas de Tolantongo, o Tonantongo, municipio de Cardonal, distancia de 45
kilómetros.
Grutas de
Tolantongo
Actopan
Ex convento
Iglesia de San Nicolás de
Tolentino

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Información Valle de Ángeles ~ Por Marta CamposMace
Información Valle de Ángeles ~ Por Marta CamposMaceInformación Valle de Ángeles ~ Por Marta CamposMace
Información Valle de Ángeles ~ Por Marta CamposMace
Marta Campos-Mace
 
méxico
méxicoméxico
méxico
ZuriHerrera2
 
Exposicion turismo rural comunitario
Exposicion turismo rural comunitarioExposicion turismo rural comunitario
Exposicion turismo rural comunitario
Vladimir Yoplack Arriola
 
Turismo rural y vivencial 3 unid
Turismo rural y vivencial 3 unidTurismo rural y vivencial 3 unid
Turismo rural y vivencial 3 unid
Vladimir Yoplack Arriola
 
Trabajo final diapositiva 3
Trabajo final diapositiva  3Trabajo final diapositiva  3
Trabajo final diapositiva 3
mayraortegafaustino
 
Mauriciomendieta
MauriciomendietaMauriciomendieta
Mauriciomendieta
Maurimendieta
 
Estado mérida
Estado méridaEstado mérida
Estado méridaAnana_r
 
Informacion tibasosa
Informacion tibasosaInformacion tibasosa
Informacion tibasosaexpoboy
 
Ada 2 parra, chay, roman
Ada 2 parra, chay, romanAda 2 parra, chay, roman
Ada 2 parra, chay, roman
Andrea Parra
 
Pueblos mágicos
 Pueblos mágicos Pueblos mágicos
Pueblos mágicos
Espanolparainmigrantes
 
San Sebastian Zinacatepec
San Sebastian ZinacatepecSan Sebastian Zinacatepec
San Sebastian Zinacatepec
Mary_145
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
Mariana Reyes
 

La actualidad más candente (15)

Información Valle de Ángeles ~ Por Marta CamposMace
Información Valle de Ángeles ~ Por Marta CamposMaceInformación Valle de Ángeles ~ Por Marta CamposMace
Información Valle de Ángeles ~ Por Marta CamposMace
 
méxico
méxicoméxico
méxico
 
Exposicion turismo rural comunitario
Exposicion turismo rural comunitarioExposicion turismo rural comunitario
Exposicion turismo rural comunitario
 
Turismo rural y vivencial 3 unid
Turismo rural y vivencial 3 unidTurismo rural y vivencial 3 unid
Turismo rural y vivencial 3 unid
 
Trabajo final diapositiva 3
Trabajo final diapositiva  3Trabajo final diapositiva  3
Trabajo final diapositiva 3
 
Mauriciomendieta
MauriciomendietaMauriciomendieta
Mauriciomendieta
 
Nahuilingo
NahuilingoNahuilingo
Nahuilingo
 
Estado mérida
Estado méridaEstado mérida
Estado mérida
 
Informacion tibasosa
Informacion tibasosaInformacion tibasosa
Informacion tibasosa
 
Ada 2 parra, chay, roman
Ada 2 parra, chay, romanAda 2 parra, chay, roman
Ada 2 parra, chay, roman
 
Sonsonate
SonsonateSonsonate
Sonsonate
 
Pueblos mágicos
 Pueblos mágicos Pueblos mágicos
Pueblos mágicos
 
San Sebastian Zinacatepec
San Sebastian ZinacatepecSan Sebastian Zinacatepec
San Sebastian Zinacatepec
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Eoturismo!!
Eoturismo!!Eoturismo!!
Eoturismo!!
 

Similar a Lugares turísticos del

Pelileo
PelileoPelileo
Pelileo
paulined
 
Tradiciones de Quetzaltenango
Tradiciones de QuetzaltenangoTradiciones de Quetzaltenango
Tradiciones de Quetzaltenangodalimarleny
 
Pueblo mágico cuetzalan
Pueblo mágico cuetzalanPueblo mágico cuetzalan
Pueblo mágico cuetzalan
Saray M. Roodriiguez
 
Guia-PM-SAN-GABRIEL.pdf
Guia-PM-SAN-GABRIEL.pdfGuia-PM-SAN-GABRIEL.pdf
Guia-PM-SAN-GABRIEL.pdf
michellesolis30
 
Lugares turisticos de la sierra ecuatoriana
Lugares turisticos de la sierra ecuatorianaLugares turisticos de la sierra ecuatoriana
Lugares turisticos de la sierra ecuatoriana
0924586621
 
Cuenca
CuencaCuenca
Cuenca
Tito Robles
 
San cristóbal de las casas, chiapas
San cristóbal de las casas, chiapasSan cristóbal de las casas, chiapas
San cristóbal de las casas, chiapas
jesus jafet martinez blanco
 
Bienes inmuebles
Bienes inmueblesBienes inmuebles
Bienes inmueblesPaoli Cerda
 
Provincia de coclé
Provincia de cocléProvincia de coclé
Provincia de coclé
Monikin Zurita
 
Arte popular mexicano
Arte popular mexicanoArte popular mexicano
Arte popular mexicano
KeniaValdovinos
 
Antioquia..un paraiso por descubrir
Antioquia..un paraiso por descubrirAntioquia..un paraiso por descubrir
Antioquia..un paraiso por descubrirJuan Pablo Matias
 
Las maravillas de cuetzalan
Las maravillas de cuetzalanLas maravillas de cuetzalan
Las maravillas de cuetzalan
basi29rub
 
Las maravillas de cuetzalan
Las maravillas de cuetzalanLas maravillas de cuetzalan
Las maravillas de cuetzalan
basi29rub
 
Cholula pueblo mágico
Cholula  pueblo  mágicoCholula  pueblo  mágico
Cholula pueblo mágico
MaryBaezaAlvarado
 
Costumbre y Tradiciones de Diria - Granada
Costumbre y Tradiciones de Diria - GranadaCostumbre y Tradiciones de Diria - Granada
Costumbre y Tradiciones de Diria - Granada
Ernesto Rizo L
 
Angie laura y andrea
Angie laura y andreaAngie laura y andrea
Angie laura y andreaAngie
 
Angie laura y andrea
Angie laura y andreaAngie laura y andrea
Angie laura y andreaAngie
 
Angie laura y andrea
Angie laura y andreaAngie laura y andrea
Angie laura y andreaAngie
 

Similar a Lugares turísticos del (20)

Pelileo
PelileoPelileo
Pelileo
 
Tradiciones de Quetzaltenango
Tradiciones de QuetzaltenangoTradiciones de Quetzaltenango
Tradiciones de Quetzaltenango
 
Pueblo mágico cuetzalan
Pueblo mágico cuetzalanPueblo mágico cuetzalan
Pueblo mágico cuetzalan
 
Jericó
JericóJericó
Jericó
 
Guia-PM-SAN-GABRIEL.pdf
Guia-PM-SAN-GABRIEL.pdfGuia-PM-SAN-GABRIEL.pdf
Guia-PM-SAN-GABRIEL.pdf
 
Lugares turisticos de la sierra ecuatoriana
Lugares turisticos de la sierra ecuatorianaLugares turisticos de la sierra ecuatoriana
Lugares turisticos de la sierra ecuatoriana
 
Proyectoo
ProyectooProyectoo
Proyectoo
 
Cuenca
CuencaCuenca
Cuenca
 
San cristóbal de las casas, chiapas
San cristóbal de las casas, chiapasSan cristóbal de las casas, chiapas
San cristóbal de las casas, chiapas
 
Bienes inmuebles
Bienes inmueblesBienes inmuebles
Bienes inmuebles
 
Provincia de coclé
Provincia de cocléProvincia de coclé
Provincia de coclé
 
Arte popular mexicano
Arte popular mexicanoArte popular mexicano
Arte popular mexicano
 
Antioquia..un paraiso por descubrir
Antioquia..un paraiso por descubrirAntioquia..un paraiso por descubrir
Antioquia..un paraiso por descubrir
 
Las maravillas de cuetzalan
Las maravillas de cuetzalanLas maravillas de cuetzalan
Las maravillas de cuetzalan
 
Las maravillas de cuetzalan
Las maravillas de cuetzalanLas maravillas de cuetzalan
Las maravillas de cuetzalan
 
Cholula pueblo mágico
Cholula  pueblo  mágicoCholula  pueblo  mágico
Cholula pueblo mágico
 
Costumbre y Tradiciones de Diria - Granada
Costumbre y Tradiciones de Diria - GranadaCostumbre y Tradiciones de Diria - Granada
Costumbre y Tradiciones de Diria - Granada
 
Angie laura y andrea
Angie laura y andreaAngie laura y andrea
Angie laura y andrea
 
Angie laura y andrea
Angie laura y andreaAngie laura y andrea
Angie laura y andrea
 
Angie laura y andrea
Angie laura y andreaAngie laura y andrea
Angie laura y andrea
 

Último

Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docxMapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Linner ortiz
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
Sarai747172
 
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdfProyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
RicardoArayaLobo
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Mariano Salgado
 
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
ValentinaBalmaceda2
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
albujarluisl
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MarianellaMalaveCazo
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
andreakathe12
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
paulacoux1
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESABabilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
SarahVzquezVsquez
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
paulacoux1
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
62946377
 
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entornoMueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Artevita muebles
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
ingridavila20
 

Último (20)

Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docxMapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
 
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdfProyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESABabilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
 
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entornoMueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
 

Lugares turísticos del

  • 1. del Valle del Mezquital Actopa Ixmiquilpa Santiago de Anaya
  • 2. Corredor Valle del Mezquital, Hidalgo Aquí estamos, somos los hombres de la piel color de barro, fuimos hechos de polvo cósmico y nacimos del corazón quebrantado de un maguey, aquí, donde la tierra se riega con sudor y sangre. Somos el orgullo de este Valle.  Bañados en los ríos de pulque blanquecino que como maná del cielo vino, porque somos mezquite, somos cardón, nopal, viznaga… Somos el canto del zenzontle en primavera, somos tepetate y barro, somos la raza Hña-Hñu y nacimos del corazón quebrantado de un maguey.  Los Hña-Hñu u otomíes son una de las etnias más antiguas de mesoamérica. La fuerza de su cultura y su cosmogonía, tradiciones y forma de pensar, basada en un respeto total a la naturaleza, ha sobrevivido hasta el día de hoy como lo demuestran sus tradiciones, poesía y proyectos comunitarios tan interesantes como los desarrollos ecoturísticos del Valle del Mezquital que conoceremos.  El ecoturismo en el Estado de Hidalgo representa una nueva forma de disfrutar tus vacaciones y es una opción de desarrollo económico preservando el entorno físico y cultural. El Valle del Mezquital te ofrece los más variados lugares para disfrutar con tu familia, aquí podrás encontrar bellos paisajes, albercas y ríos de aguas termales, senderismo, tirolesas, rappel, cavernas, cultura y tradición.  Nuestro primer recorrido para vivir la aventura al máximo nos lleva a dos lugares maravillosos, las Grutas de Xoxafi y Grupo San Antonio Abad, en la misma región geográfica.
  • 3. Ixtle del Valle del Mezquital La fibra del maguey se denomina “ixtle” en la lengua hñahñú. Con este material se realizan productos para la decoración y limpieza personal que tienen gran demanda porque su origen es totalmente natural. Las mujeres del Valle del Mezquital y particularmente de las comunidades de El Mezquital y González Ortega del municipio de Santiago de Anaya han heredado la tradición de tallar las pencas para obtener la fibra y con ello tejer ayates, bolsos, monederos, talladores para el aseo personal, cinturones, manteles y carpetas. Para poder trabajar con el ixtle, este material es sujeto a un proceso muy paciente que va desde la selección de las pencas según su color, grosor, el desprendimiento de la pulpa hasta el lavado, secado y el hilado usando la técnica de carretes de piedra. También se elaboran lazos, costales e inclusive prendas especiales como los trajes de las reinas en ferias municipales. Es un arte ancestral y al mismo tiempo una manifestación cultural de aprovechamiento de los recursos a su alcance para atender sus necesidades diarias.
  • 5. Santiago de Anaya  El municipio tiene lugares de atracción turística como son las grutas de Xoxafi donde se observan dibujos rupestres, localizándose en la comunidad del Palmar; Aquí podrán observar desde sus estalactitas y estalagmitas dentro de la gruta y donde podrán realizar desde espeleología, senderismo, rappel, tirolesa, admirar los cactus que solo se dan por esa zona impresionantes los túneles que se aprecia de las misteriosas grutas. • Cerró gordo. un sitio natural ubicado por ejido de la comunidad de Hermosillo donde pueden apreciar magníficos venados cola blanca su creación es para recreación, convivencia familiar y admirar los bosques y el río que se puede apreciar en la zona con espectaculares paisajes. • Museo otomí donde que se ubica en centro de la población donde pueden comprar artesanía de elaborado por los artesanos del municipio así como algunas piezas de utensilios antiguos que utilizaban anteriormente la cultura otomí y aun prevalece con orgullo la cultura otomí.
  • 6. Atractivos Culturales y TurísticosMonumentos Históricos  Los monumentos arquitectónicos con los que cuenta el municipio son, el templo del Señor de Santiago, de gran interés por su construcción; presenta dos capillas anexas dedicadas al Señor de la Agonía y nuestra Señora de Guadalupe; y el templo de Yolotepec. Dentro de los monumentos históricos se encuentran al libertador de la patria don “Miguel Hidalgo y Costilla” así como al Benemérito de las Américas “Benito Juárez”.
  • 7. Rancho Cerro Gordo Rancho Cerro Gordo se localiza en el municipio de Santiago de Anaya. El clima predominante es templado subhúmedo con lluvias en verano, presenta una temperatura media anual de 16°C.
  • 10. Lugares de atracción turísticaSiendo Ixmiquilpan el centro del Valle del Mezquital, región seca, hostil, se podía asegurar que no hay atractivos turísticos, sin embargo si los encontramos; aguas termales como las de Pueblo Nuevo, las del Balneario del Tephé, las de Dios Padre, las de Humedades, todas ellas son zonas de esparcimiento a borde de carretera, antes de llegar al centro de la población, algunos de estos lugares cuentan con restaurantes y hoteles modestos, las aguas termales de estos balnearios son reconocidos como curativas y saludables Ixmiquilpan, es el paso indispensable para visitar las grutas de Tolantongo, o Tonantongo, municipio de Cardonal, distancia de 45 kilómetros.
  • 14.
  • 15. Iglesia de San Nicolás de Tolentino