SlideShare una empresa de Scribd logo
REALIZADO POR:
Artesanías
En Cotopaxi trabaja una numerosa clase artesanal. Las ramas más
importantes son: zapatería, costura, carpintería, hojalatería,
talabartería, cerámica, tejeduría. El trabajo artesanal se realiza
generalmente en familia y la actividad la complementan los miembros
en el trabajo agrícola en alguna pequeña parcela. En zonas aledañas a
Guaytacama hay artesanos que se dedican a la elaboración de "tazas" y
esteras de totora. Los productos artesanales son exhibidos en las
distintas ferias de la provincia
En Pujilí, provincia de Cotopaxi, sus artesanos se caracterizan por la
cerámica pintada y vidriada. Ambato, capital de Tungurahua, es muy
conocida por el trabajo del cuero que realizan sus artesanos. Muy cerca
está Pelileo, que se ha convertido en un pueblo industrial, además de su
producción artesanal. Su atractivo central es la comunidad de los indios
Salasacas, que elaboran tapices ornamentales con lana y cabuya. Sin
embargo, San Pedro de Pelileo hoy es conocido también por su gran
industria textil de prendas de vestir con tela “jean”. En Bolívar está San
José de Chimbo, a 20 Kms. de Guaranda, conocido por la elaboración de
guitarras. Por su parte Guano, a 10 minutos de Riobamba, es un
importante centro artesanal de tejidos de lana. Su especialidad es la
elaboración de alfombras. A 46 Km. está Guamote con una rica producción
de artesanías en lana y cabuya. Otro centro artesanal de tejidos y también
de cerámica, es Alauísi, a dos horas de la vieja capital, que además tiene
un gran movimiento comercial
Cotopaxi es su principal atractivo, que reúne a un sin número de turistas que
llegan con la finalidad de admirar su impresionante belleza natural y palpar
la suave y blanca nieve andina cerca a su refugio, o también tratar de escalar
hasta la cumbre; fresco lugar apto para la crianza de llamas y vicuñas que se
las puede ver en manada bajando hacia su corral, junto al páramo habitado
por conejos, venados y caballos salvajes que caminan cerca de la planicie y
laguna de Limpiapungo, que, con la laguna del Quilotóa al lado de Zumbagua
son también muy visitadas por el turista, quienes bajan a los mercados
indígenas de Saquisilí, La Victoria, Pujilí, Salcedo y Latacunga, en donde el
colorido y artesanía están siempre presentes.
Latacunga su capital, tallada en piedra volcánica o "pómez", como se puede
ver en La Catedral o en la Municipalidad, ambientadas con estrechas calles
adoquinadas, resaltadas por los vivos colores de las típicas fachadas de sus
viviendas y el polvoriento paisaje circundante.
Talabartería, alfarería, cerámica, talla de
madera, pinturas sobre cuero, caretas de
papel, máscaras de madera, cometas de
papel, flautas de hueso, tejidos en totora,
cabuya, lana, paja, volatería y fuegos
artificiales.
Cotopaxi
Cotopaxi
Cotopaxi
Cotopaxi
Cotopaxi
Cotopaxi

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cultura del ecuador
Cultura del ecuadorCultura del ecuador
Cultura del ecuadorHeiddy Rios
 
Artesanías de galápagos
Artesanías de galápagosArtesanías de galápagos
Artesanías de galápagosKerly Dome
 
Eca proyecto 4.1
Eca proyecto 4.1Eca proyecto 4.1
Eca proyecto 4.1
criastianyasig
 
Fiestas Ancestrales
Fiestas AncestralesFiestas Ancestrales
Fiestas Ancestralesdaniarboleda
 
Cultura de Cotocollao
Cultura de CotocollaoCultura de Cotocollao
Cultura de Cotocollao
mariisaorellana1998
 
Mapa ecuador prueba
Mapa ecuador pruebaMapa ecuador prueba
Mapa ecuador prueba
Estefani Proaño
 
Exposición Sobre Los Koguis
Exposición Sobre Los KoguisExposición Sobre Los Koguis
Exposición Sobre Los Koguis
Jhosue Vitonas
 
El pasacalle por adriana yanez
El pasacalle por adriana yanezEl pasacalle por adriana yanez
El pasacalle por adriana yanezAdrianita Yánez
 
Cultura chorrera
Cultura chorreraCultura chorrera
Cultura chorrera
mariisaorellana1998
 
Costumbres y tradiciones de panzaleo 1
Costumbres y tradiciones  de panzaleo 1Costumbres y tradiciones  de panzaleo 1
Costumbres y tradiciones de panzaleo 1
karitochikita
 
Diapositiva de turismo en santa cruz
Diapositiva de turismo en santa cruzDiapositiva de turismo en santa cruz
Diapositiva de turismo en santa cruz
celachore
 
TIPOS DE FOLKLORE
TIPOS DE FOLKLORETIPOS DE FOLKLORE
TIPOS DE FOLKLORE
juan carlos minda
 
TRADICIONES Y COSTUMBRES DEL ECUADOR
TRADICIONES Y COSTUMBRES DEL ECUADOR TRADICIONES Y COSTUMBRES DEL ECUADOR
TRADICIONES Y COSTUMBRES DEL ECUADOR
KellyMoraymaAldasAld
 
Oswaldo guayasamin
Oswaldo guayasaminOswaldo guayasamin
Oswaldo guayasamin
Majo030499
 
Triptico
TripticoTriptico
CULTURA JAMA-COAQUE.pptx
CULTURA JAMA-COAQUE.pptxCULTURA JAMA-COAQUE.pptx
CULTURA JAMA-COAQUE.pptx
MiguelSanchezReyes
 
Santo domingo de los tsáchilas
Santo domingo de los tsáchilasSanto domingo de los tsáchilas
Santo domingo de los tsáchilasjleons2013
 

La actualidad más candente (20)

Cultura del ecuador
Cultura del ecuadorCultura del ecuador
Cultura del ecuador
 
Artesanías de galápagos
Artesanías de galápagosArtesanías de galápagos
Artesanías de galápagos
 
Eca proyecto 4.1
Eca proyecto 4.1Eca proyecto 4.1
Eca proyecto 4.1
 
Kogui 1
Kogui 1Kogui 1
Kogui 1
 
Fiestas Ancestrales
Fiestas AncestralesFiestas Ancestrales
Fiestas Ancestrales
 
Cultura de Cotocollao
Cultura de CotocollaoCultura de Cotocollao
Cultura de Cotocollao
 
Mapa ecuador prueba
Mapa ecuador pruebaMapa ecuador prueba
Mapa ecuador prueba
 
Cultura Valdivia
Cultura ValdiviaCultura Valdivia
Cultura Valdivia
 
Exposición Sobre Los Koguis
Exposición Sobre Los KoguisExposición Sobre Los Koguis
Exposición Sobre Los Koguis
 
El pasacalle por adriana yanez
El pasacalle por adriana yanezEl pasacalle por adriana yanez
El pasacalle por adriana yanez
 
Cultura chorrera
Cultura chorreraCultura chorrera
Cultura chorrera
 
Costumbres y tradiciones de panzaleo 1
Costumbres y tradiciones  de panzaleo 1Costumbres y tradiciones  de panzaleo 1
Costumbres y tradiciones de panzaleo 1
 
Diapositiva de turismo en santa cruz
Diapositiva de turismo en santa cruzDiapositiva de turismo en santa cruz
Diapositiva de turismo en santa cruz
 
TIPOS DE FOLKLORE
TIPOS DE FOLKLORETIPOS DE FOLKLORE
TIPOS DE FOLKLORE
 
TRADICIONES Y COSTUMBRES DEL ECUADOR
TRADICIONES Y COSTUMBRES DEL ECUADOR TRADICIONES Y COSTUMBRES DEL ECUADOR
TRADICIONES Y COSTUMBRES DEL ECUADOR
 
Oswaldo guayasamin
Oswaldo guayasaminOswaldo guayasamin
Oswaldo guayasamin
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
 
Etnia tsachila
Etnia tsachilaEtnia tsachila
Etnia tsachila
 
CULTURA JAMA-COAQUE.pptx
CULTURA JAMA-COAQUE.pptxCULTURA JAMA-COAQUE.pptx
CULTURA JAMA-COAQUE.pptx
 
Santo domingo de los tsáchilas
Santo domingo de los tsáchilasSanto domingo de los tsáchilas
Santo domingo de los tsáchilas
 

Destacado

Artesanías de la Provincia de Tungurahua
Artesanías de la Provincia de TungurahuaArtesanías de la Provincia de Tungurahua
Artesanías de la Provincia de Tungurahua
Unidad Educativa Maria Auxiliadora
 
Artesanías Imbabura rev.1
Artesanías Imbabura rev.1Artesanías Imbabura rev.1
Artesanías Imbabura rev.1abelen468
 
La artesanía en la provincia de imbabura
La artesanía en la provincia de imbaburaLa artesanía en la provincia de imbabura
La artesanía en la provincia de imbabura
Ezteban Iñiguez
 
Artesanias que se elaboran en santa elena
Artesanias que se elaboran en santa elenaArtesanias que se elaboran en santa elena
Artesanias que se elaboran en santa elena
Cristhian19
 
Artesanias de galapagos
Artesanias de galapagosArtesanias de galapagos
Artesanias de galapagosnathyenm
 
Cotopaxi
Cotopaxi Cotopaxi
Cotopaxi
michusmichus
 
Provincia de tungurahua
Provincia de tungurahuaProvincia de tungurahua
Provincia de tungurahua
Gabriela Gòmez
 
Planteaminto estructural por el cotopaxi que todos queremos
Planteaminto estructural   por el cotopaxi que todos queremosPlanteaminto estructural   por el cotopaxi que todos queremos
Planteaminto estructural por el cotopaxi que todos queremos
Fernando Cáceres
 
El volcán cotopaxi
El volcán cotopaxiEl volcán cotopaxi
El volcán cotopaxi
Yuri Camacho
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
Naty Egl
 
Tagua artesanía indígena
Tagua artesanía indígenaTagua artesanía indígena
Tagua artesanía indígenaIngrïth Virguez
 
Provincia de Chimborazo
 Provincia de Chimborazo Provincia de Chimborazo
Provincia de Chimborazo
WILSON VELASTEGUI
 
Contaminación y medio ambiente
Contaminación y medio ambienteContaminación y medio ambiente
Contaminación y medio ambiente
PreocupaTICs
 
Provincia de santa elena ecuador
Provincia de santa elena   ecuadorProvincia de santa elena   ecuador
Provincia de santa elena ecuador
Joselo142523
 
El manglar
El manglarEl manglar
El manglar
María Salgado
 
Producción agrícola de exportación
Producción agrícola de exportaciónProducción agrícola de exportación
Producción agrícola de exportaciónJuan Antonio
 
Provincia de loja
Provincia de lojaProvincia de loja
Provincia de lojajoss94
 
Lugares turísticos de cotopaxi
Lugares turísticos de cotopaxiLugares turísticos de cotopaxi
Lugares turísticos de cotopaxi
darwintonato
 
regresion lineal simple
regresion lineal simpleregresion lineal simple
regresion lineal simpleJano Aranís
 

Destacado (20)

Artesanías de la Provincia de Tungurahua
Artesanías de la Provincia de TungurahuaArtesanías de la Provincia de Tungurahua
Artesanías de la Provincia de Tungurahua
 
Artesanías Imbabura rev.1
Artesanías Imbabura rev.1Artesanías Imbabura rev.1
Artesanías Imbabura rev.1
 
La artesanía en la provincia de imbabura
La artesanía en la provincia de imbaburaLa artesanía en la provincia de imbabura
La artesanía en la provincia de imbabura
 
Artesanias que se elaboran en santa elena
Artesanias que se elaboran en santa elenaArtesanias que se elaboran en santa elena
Artesanias que se elaboran en santa elena
 
Artesanias de galapagos
Artesanias de galapagosArtesanias de galapagos
Artesanias de galapagos
 
Cotopaxi
Cotopaxi Cotopaxi
Cotopaxi
 
Provincia de tungurahua
Provincia de tungurahuaProvincia de tungurahua
Provincia de tungurahua
 
Planteaminto estructural por el cotopaxi que todos queremos
Planteaminto estructural   por el cotopaxi que todos queremosPlanteaminto estructural   por el cotopaxi que todos queremos
Planteaminto estructural por el cotopaxi que todos queremos
 
El volcán cotopaxi
El volcán cotopaxiEl volcán cotopaxi
El volcán cotopaxi
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
 
Tagua artesanía indígena
Tagua artesanía indígenaTagua artesanía indígena
Tagua artesanía indígena
 
Provincia de Chimborazo
 Provincia de Chimborazo Provincia de Chimborazo
Provincia de Chimborazo
 
Cotopaxi
CotopaxiCotopaxi
Cotopaxi
 
Contaminación y medio ambiente
Contaminación y medio ambienteContaminación y medio ambiente
Contaminación y medio ambiente
 
Provincia de santa elena ecuador
Provincia de santa elena   ecuadorProvincia de santa elena   ecuador
Provincia de santa elena ecuador
 
El manglar
El manglarEl manglar
El manglar
 
Producción agrícola de exportación
Producción agrícola de exportaciónProducción agrícola de exportación
Producción agrícola de exportación
 
Provincia de loja
Provincia de lojaProvincia de loja
Provincia de loja
 
Lugares turísticos de cotopaxi
Lugares turísticos de cotopaxiLugares turísticos de cotopaxi
Lugares turísticos de cotopaxi
 
regresion lineal simple
regresion lineal simpleregresion lineal simple
regresion lineal simple
 

Similar a Cotopaxi

Deber artesanias de azuay
Deber artesanias de azuayDeber artesanias de azuay
Deber artesanias de azuay
Anibal Caiza Caiza
 
Deber artesanias de azuay
Deber artesanias de azuayDeber artesanias de azuay
Deber artesanias de azuay
Anibal Caiza Caiza
 
Pelileo
PelileoPelileo
Pelileo
paulined
 
Tradiciones de Quetzaltenango
Tradiciones de QuetzaltenangoTradiciones de Quetzaltenango
Tradiciones de Quetzaltenangodalimarleny
 
Artesania del estado lara
Artesania del estado laraArtesania del estado lara
Artesania del estado lara
Amparo Andreina Galindez
 
Reportaje sobre la Comarca de Uribe en Ronda Iberia (Dic. 2012)
Reportaje sobre la Comarca de Uribe en Ronda Iberia (Dic. 2012)Reportaje sobre la Comarca de Uribe en Ronda Iberia (Dic. 2012)
Reportaje sobre la Comarca de Uribe en Ronda Iberia (Dic. 2012)
CEGOS Turismo
 
Industria artesanal
Industria artesanalIndustria artesanal
Industria artesanal
Wagnesk Villanueva Reyes
 
Mabelin ortega
Mabelin ortegaMabelin ortega
Mabelin ortega
mabelinortega
 
Artesanías de Imbabura rev. 3 "María Auxiliadora"
Artesanías de Imbabura rev. 3 "María Auxiliadora"Artesanías de Imbabura rev. 3 "María Auxiliadora"
Artesanías de Imbabura rev. 3 "María Auxiliadora"abelen468
 
Artesanías de Imbabura rev. 3 "María Auxiliadora"
Artesanías de Imbabura rev. 3 "María Auxiliadora"Artesanías de Imbabura rev. 3 "María Auxiliadora"
Artesanías de Imbabura rev. 3 "María Auxiliadora"abelen468
 
Artesanías Imbabura rev. 2 " María Auxiliadora"
Artesanías Imbabura rev. 2 " María Auxiliadora"Artesanías Imbabura rev. 2 " María Auxiliadora"
Artesanías Imbabura rev. 2 " María Auxiliadora"abelen468
 
EstadoSLP.pdf
EstadoSLP.pdfEstadoSLP.pdf
EstadoSLP.pdf
Alan Perez
 
Rutas Temáticas de la Costa Blanca
Rutas Temáticas de la Costa BlancaRutas Temáticas de la Costa Blanca
Rutas Temáticas de la Costa Blanca
SHIFTCOEPA
 
Actividad no 1
Actividad no 1Actividad no 1
Actividad no 1
fridafiona
 
Caso Empresas Comunitarias
Caso Empresas ComunitariasCaso Empresas Comunitarias
Caso Empresas Comunitarias
sandry2020
 
Turismo
TurismoTurismo
Visita de trabajo a las provincias de azuay y caña1 1
Visita de trabajo a las provincias de azuay y caña1 1Visita de trabajo a las provincias de azuay y caña1 1
Visita de trabajo a las provincias de azuay y caña1 1Mario Maldonado Riva Maldonado
 
DIAGNOSTICO DE CATACAOS-PIURA-PERÚ
DIAGNOSTICO DE CATACAOS-PIURA-PERÚDIAGNOSTICO DE CATACAOS-PIURA-PERÚ
DIAGNOSTICO DE CATACAOS-PIURA-PERÚ
MARICIELO ELIZABETH SAAVEDRA LALANGUE
 
Ruta del Mestizaje- Etnohistoria
Ruta del Mestizaje- Etnohistoria Ruta del Mestizaje- Etnohistoria
Ruta del Mestizaje- Etnohistoria Angie_Sanchez
 

Similar a Cotopaxi (20)

Deber artesanias de azuay
Deber artesanias de azuayDeber artesanias de azuay
Deber artesanias de azuay
 
Deber artesanias de azuay
Deber artesanias de azuayDeber artesanias de azuay
Deber artesanias de azuay
 
Pelileo
PelileoPelileo
Pelileo
 
Tradiciones de Quetzaltenango
Tradiciones de QuetzaltenangoTradiciones de Quetzaltenango
Tradiciones de Quetzaltenango
 
Artesania del estado lara
Artesania del estado laraArtesania del estado lara
Artesania del estado lara
 
Reportaje sobre la Comarca de Uribe en Ronda Iberia (Dic. 2012)
Reportaje sobre la Comarca de Uribe en Ronda Iberia (Dic. 2012)Reportaje sobre la Comarca de Uribe en Ronda Iberia (Dic. 2012)
Reportaje sobre la Comarca de Uribe en Ronda Iberia (Dic. 2012)
 
Industria artesanal
Industria artesanalIndustria artesanal
Industria artesanal
 
Mabelin ortega
Mabelin ortegaMabelin ortega
Mabelin ortega
 
Artesanías de Imbabura rev. 3 "María Auxiliadora"
Artesanías de Imbabura rev. 3 "María Auxiliadora"Artesanías de Imbabura rev. 3 "María Auxiliadora"
Artesanías de Imbabura rev. 3 "María Auxiliadora"
 
Artesanías de Imbabura rev. 3 "María Auxiliadora"
Artesanías de Imbabura rev. 3 "María Auxiliadora"Artesanías de Imbabura rev. 3 "María Auxiliadora"
Artesanías de Imbabura rev. 3 "María Auxiliadora"
 
Artesanías Imbabura rev. 2 " María Auxiliadora"
Artesanías Imbabura rev. 2 " María Auxiliadora"Artesanías Imbabura rev. 2 " María Auxiliadora"
Artesanías Imbabura rev. 2 " María Auxiliadora"
 
EstadoSLP.pdf
EstadoSLP.pdfEstadoSLP.pdf
EstadoSLP.pdf
 
Rutas Temáticas de la Costa Blanca
Rutas Temáticas de la Costa BlancaRutas Temáticas de la Costa Blanca
Rutas Temáticas de la Costa Blanca
 
Actividad no 1
Actividad no 1Actividad no 1
Actividad no 1
 
Caso Empresas Comunitarias
Caso Empresas ComunitariasCaso Empresas Comunitarias
Caso Empresas Comunitarias
 
Turismo
TurismoTurismo
Turismo
 
Visita de trabajo a las provincias de azuay y caña1 1
Visita de trabajo a las provincias de azuay y caña1 1Visita de trabajo a las provincias de azuay y caña1 1
Visita de trabajo a las provincias de azuay y caña1 1
 
DIAGNOSTICO DE CATACAOS-PIURA-PERÚ
DIAGNOSTICO DE CATACAOS-PIURA-PERÚDIAGNOSTICO DE CATACAOS-PIURA-PERÚ
DIAGNOSTICO DE CATACAOS-PIURA-PERÚ
 
Ruta del Mestizaje- Etnohistoria
Ruta del Mestizaje- Etnohistoria Ruta del Mestizaje- Etnohistoria
Ruta del Mestizaje- Etnohistoria
 
Museo etnológico español
Museo etnológico españolMuseo etnológico español
Museo etnológico español
 

Cotopaxi

  • 2. Artesanías En Cotopaxi trabaja una numerosa clase artesanal. Las ramas más importantes son: zapatería, costura, carpintería, hojalatería, talabartería, cerámica, tejeduría. El trabajo artesanal se realiza generalmente en familia y la actividad la complementan los miembros en el trabajo agrícola en alguna pequeña parcela. En zonas aledañas a Guaytacama hay artesanos que se dedican a la elaboración de "tazas" y esteras de totora. Los productos artesanales son exhibidos en las distintas ferias de la provincia
  • 3.
  • 4. En Pujilí, provincia de Cotopaxi, sus artesanos se caracterizan por la cerámica pintada y vidriada. Ambato, capital de Tungurahua, es muy conocida por el trabajo del cuero que realizan sus artesanos. Muy cerca está Pelileo, que se ha convertido en un pueblo industrial, además de su producción artesanal. Su atractivo central es la comunidad de los indios Salasacas, que elaboran tapices ornamentales con lana y cabuya. Sin embargo, San Pedro de Pelileo hoy es conocido también por su gran industria textil de prendas de vestir con tela “jean”. En Bolívar está San José de Chimbo, a 20 Kms. de Guaranda, conocido por la elaboración de guitarras. Por su parte Guano, a 10 minutos de Riobamba, es un importante centro artesanal de tejidos de lana. Su especialidad es la elaboración de alfombras. A 46 Km. está Guamote con una rica producción de artesanías en lana y cabuya. Otro centro artesanal de tejidos y también de cerámica, es Alauísi, a dos horas de la vieja capital, que además tiene un gran movimiento comercial
  • 5. Cotopaxi es su principal atractivo, que reúne a un sin número de turistas que llegan con la finalidad de admirar su impresionante belleza natural y palpar la suave y blanca nieve andina cerca a su refugio, o también tratar de escalar hasta la cumbre; fresco lugar apto para la crianza de llamas y vicuñas que se las puede ver en manada bajando hacia su corral, junto al páramo habitado por conejos, venados y caballos salvajes que caminan cerca de la planicie y laguna de Limpiapungo, que, con la laguna del Quilotóa al lado de Zumbagua son también muy visitadas por el turista, quienes bajan a los mercados indígenas de Saquisilí, La Victoria, Pujilí, Salcedo y Latacunga, en donde el colorido y artesanía están siempre presentes. Latacunga su capital, tallada en piedra volcánica o "pómez", como se puede ver en La Catedral o en la Municipalidad, ambientadas con estrechas calles adoquinadas, resaltadas por los vivos colores de las típicas fachadas de sus viviendas y el polvoriento paisaje circundante.
  • 6. Talabartería, alfarería, cerámica, talla de madera, pinturas sobre cuero, caretas de papel, máscaras de madera, cometas de papel, flautas de hueso, tejidos en totora, cabuya, lana, paja, volatería y fuegos artificiales.