SlideShare una empresa de Scribd logo
La ciudad
desde su
origen a la
actualidad
Valerie Obando
C.I 27.139.433
Urbanismo
Republica Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación.
Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño”.
Extensión C.O.L - Sede Ciudad Ojeda.
La ciudad
Antes de comenzar es importante
tener el conocimiento adecuado, de
acuerdo a todo la recoleccion de
datos, podemos definir una ciudad
como un gran espacio urbano en
donde predomina la actividades mas
realizadas por los seres humanas,
en un conjunto de un todo.
En las siguientes diapostivas se
puede observar toda la informacion
acerca de una ciudad y lo
relacionado con ella abarcando
como uno de los ambitos, nuestro
pais Venezuela.
2
Oriente 1475- 1358 a.c
Las antiguas ciudades
amuralladas no fueron
planificadas y se desarrollaban
caóticamente alrededor de un
centro, donde el faraón egipcio
construye su ciudad
trasladándola para escapar de
las presiones de la casta
sacerdotal ortodoxa de Tebas.
1475 – 1358 a.c
Se obedecía al sistema de trazo circular. Su ciudad de
Ctesifonte, conservaba la forma ovalada de 3,300x
2,800 m Mesopotamia, se encuentran plantas
geométricas preconcebidas.
Se construye una ciudad
por los musulmanes
llamada Bagdad en tan
solo 4 años. Seguía un
círculo perfecto.
762- 766 DC
129 AC
Roma siglo VIII a.c
La ciudad de Zernaki Tepe,
tenía un trazo cuadricular
perfecto y fue diseñada por
Boeccio. El sistema
cuadricular fue muy
limitado por las ciudades
europeas alrededor del 300
AC llamada Dura- Europos.
Siglo VIII AC
DURA EUROPOS Esta ciudad tenía manzanas
de 70×35 m y el ancho de sus calles de 7.5 m,
su avenida principal de 12 m la cual sería
aceptable en la actualidad. Bolonia Aosta
construyen ciudades grandes de alta densidad
para albergar a unos 30,000 habitantes
Siglo VIII a.c 300 a.c
Construyen ciudades grandes de
alta densidad para albergar a unos
30,000 habitantes como Parma,
Nápoles, Aosta, Bolonia, Timgad,
Piacenza y Pavía. Algunas otras
estaban destinadas, como ya se ha
mencionado, a veteranos militares;
también concurridas, entre ellas
Aosta y Turín
Siglo 100 dc
Al principio se construyen
ciudades cuadradas con 3
puertas en cada lado, 9 calles
de oriente a poniente y otras 9
perpendiculares a éstas. Por el
centro se ocupa el palacio
imperial rodeada por una
ciudadela de aproximadamente
325 ha
China 1122-256 a.c
1122-256 AD
En Changán, organiza su
trazo en 86 distritos
amurallados
(independientes entre si) y
con una densidad del siglo
VIII como Heijokyo y Nara
El complejo chino vuelve a
hacer como el antiguo Chou
La división del territorio se
reglamenta con el sistema
Tsing- Tien
580 DC
Las áreas campesinas formaban un
Cheng que equivale a un cuadrado
para 2000 a 3000 habitantes y que
debía estar rodeada por una muralla.
Las zonas residenciales de la
estructura urbana constituían
los”Fangs” y rodeadas por sus propios
muros distribución fue impuesto de
forma ortogonal en el suelo para la
prevención de inundaciones
371-288 AC
India 1500 a.c
Constituye una región
de cintura montañosa
que forma una barrera
casi ininterrumpida de
unos 3,000 km
Desde 1500 AC no supieron
aprovechar las riquezas como el arroz,
mijo, sorgo, algodón. Su distribución
fue muy desigual no logró satisfacer
las condiciones sociales para tener un
ordenado cuerpo administrativo
De sus supersticiones escritas
en las “Vedas” la ciudad fracasa
económicamente y existe una
gran crisis.
1500 a.c
1573 a.c
Persia 1500 a.c
Shah Abbas, gobernante
absoluto traslada su
ciudad en 1598 a Isfahan
como ciudad paralela
utilizando mano de obra
local de la ciudad vecina
con mejor administración
que India.
Persia El mar en el año 500
AC penetraba más que en
nuestros días. Para el siglo
III AC se construyeron
edificios de suelo elevado
1593 a.c 500 a.c
Japón 1500 a.c
Donde aparecen los castillos se
puede decir que la arquitectura
japonesa fue la construcción
naval en la tierra el trazado
varía de acuerdo con el tamaño
y la topografía.
Sobresale por su sistema cuadriculado
autónomo y su sistema de medidas
estandarizadas del siglo XVII como el
Kiwari y el Tatami-Wari. Las ciudades
japonesas conservan el paralelismo y el buen
uso de la madera.
La capital del país llamada Hijo se
basa nuevamente en el trazo reticular
ortogonal del siglo VIII siguiendo el
modelo de la ciudad china de Changán
durante la dinastía T’ang.
Siglo XVI Siglo XVII
América desde 1573
Se atribuye la traza de las
ciudades según un reglamento
traza se dicta de forma
cuadricular regular establecida a
partir de una plaza central
encuadrada de 12 ha y 8 manzanas
circundantes. Se presentaba una
mayor atención a la plaza mayor
(Plaza de Armas) que se
proyectaba hacia el centro
1573
En América del norte, comienza el
siglo después de la planificación
latinoamericana. Su trazo se compone
de plantas ortogonales para 250-300
personas con un espacio central libre
donde supone la novena parte de la
superficie total de la ciudad
Se trazan ciudades como Detroit
(1701), Mobile (1711) y Nueva
Orleáns (1722); en 1683 se traza
Filadelfia con una retícula con una
retícula de calles da 15 m de
anchura sobre una superficie
total de 512 ha dividida en cuatro
barrios.
1683 a.c
Europa antigua 1464
Se construye Charleville, por el
lado poniente se localiza el palacio
y toda la ciudad se divide en cuatro
partes con grandes calzadas que
cortan por la mitad a cada lado de
la ciudad.
En Suecia, la corona trató de emprender un
proyecto de colonización; trajo expertos
ingenieros extranjeros especialistas en la
construcción y fortificación para emprender
la colonización de varias ciudades al mismo
tiempo Versalles y San Petersburgo
La ciudad tenía un trazado radial, sin
embargo la función realmente se
hizo hasta 1671. Tras el ejemplo de
Versalles, San Petersburgo se deja
influir enormemente, a pesar de que
esta ciudad se convirtiera en un
instrumento de la política de la
Urbanización de 1710
1606-1620 1563-1584
1620
Revolución industrial a finales del siglo XVIII
Roberto Lowell propone un
modelo donde la fábrica se sitúa
entre un río y un canal paralelo
de Inglaterra. La vivienda de los
trabajadores entre el canal y
una carretera principal junto a
edificios públicos, tiendas y
residencias privadas por el otro
lado
Se fundan dos ciudades planificadas
Ekaterimburgo en 1730 y las Salinas de
Chaux en 1770, ambas especializadas en la
fundición de cañones.
Se situaban las plantas de
producción en el centro rodeadas
por las viviendas de los
trabajadores; por tanto se dio una
protección a éstos para vivir en
buenas condiciones Casi
simultáneamente de las ciudades
antigua
Siglo XVIII
Espacio rural
y urbano.
Espacio rural.
Son áreas de población
dispersa. Generalmente son
pueblos con escasas viviendas y
pocos habitantes, que suelen
tener bastante relación entre
sí. Además, los espacios por los
que estos transitan son muy
amplios, y los desplazamientos
suelen ser bastante rutinarios.
La contaminación atmosférica
es prácticamente inexistente. Sus
espacios suelen ser abiertos y
cuentan con abundancia de zonas
verdes.
El mundo rural tiene un ritmo de vida
mucho más tranquilo, no hay
aglomeraciones de gente. Tampoco es
frecuente encontrar atascos de
tráfico. Si hay algún pequeño
embotellamiento, será generalmente
por algún acontecimiento puntual, como
las obras en la calzada
Espacio urbano.
Tienen mayor concentración
de edificios y menos
espacios exteriores que
poder aprovechar.
Generalmente, contarán
también con una mayor
densidad de población. Por
lo tanto, habrá más
movimiento de personas por
él.
En las zonas urbanas suele
haber bastante contaminación, y
predominan los edificios y el
asfalto. Tiene por tanto pocas
zonas verdes. Además, suele
haber bastante tráfico, tanto de
transporte público como privado.
Y muchas personas
desplazándose constantemente.
En este tipo de áreas se suelen desarrollar
más trabajos del sector industrial y de
servicios que en las áreas rurales, donde
prima más la agricultura y ganadería.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Origen y localizacion de las ciudades.
Origen y localizacion de las ciudades.Origen y localizacion de las ciudades.
Origen y localizacion de las ciudades.
Julio Pino
 
Urbanismo
UrbanismoUrbanismo
Urbanismo
francismarcano5
 
Urbanismo
UrbanismoUrbanismo
Urbanismo
oriannicristina
 
Urbanismo- POWERPOINT
Urbanismo- POWERPOINTUrbanismo- POWERPOINT
Urbanismo- POWERPOINT
Germain D'Loreant Campos
 
Urbanismo origen de las ciudades antonio de guglielmo
Urbanismo origen de las ciudades antonio de guglielmoUrbanismo origen de las ciudades antonio de guglielmo
Urbanismo origen de las ciudades antonio de guglielmo
Maria Langone
 
LAS CIUDADES ARQUITECTONICAS
LAS CIUDADES ARQUITECTONICASLAS CIUDADES ARQUITECTONICAS
LAS CIUDADES ARQUITECTONICAS
wilmer marquinez
 
Urbanismo. origen de las ciudades hasta la revolucion industrial. oriana suarez.
Urbanismo. origen de las ciudades hasta la revolucion industrial. oriana suarez.Urbanismo. origen de las ciudades hasta la revolucion industrial. oriana suarez.
Urbanismo. origen de las ciudades hasta la revolucion industrial. oriana suarez.
Oriana Isabel Suarez Teran
 
Marianni rosario urbanismo
Marianni rosario urbanismoMarianni rosario urbanismo
Marianni rosario urbanismo
rosariomarianni
 
Urbanismo
UrbanismoUrbanismo
Urbanismo
Mariel 'Zambrano
 
breve historia del urbanismo
breve historia del urbanismobreve historia del urbanismo
breve historia del urbanismo
vero1111192
 
URBANISMO, origen de las ciudades desde la prehistoria hasta la revolución in...
URBANISMO, origen de las ciudades desde la prehistoria hasta la revolución in...URBANISMO, origen de las ciudades desde la prehistoria hasta la revolución in...
URBANISMO, origen de las ciudades desde la prehistoria hasta la revolución in...
Josaina Villarroel
 
La evolución de las ciudades
La evolución de las ciudadesLa evolución de las ciudades
La evolución de las ciudades
Marión Alejandra
 
Cruz ortega, la ciudad. urbanismo.
Cruz ortega, la ciudad. urbanismo.Cruz ortega, la ciudad. urbanismo.
Cruz ortega, la ciudad. urbanismo.
Cruz Ortega Sucre
 
Origen de las ciudades hasta actualidad
Origen de las ciudades hasta actualidadOrigen de las ciudades hasta actualidad
Origen de las ciudades hasta actualidad
Arantxa Meneses
 
Geografia Urbana Ana Rey Lama (EspañOl)
Geografia Urbana Ana Rey Lama (EspañOl)Geografia Urbana Ana Rey Lama (EspañOl)
Geografia Urbana Ana Rey Lama (EspañOl)
JONATAN TEIXEIRA
 
Cronologia urb
Cronologia urbCronologia urb
Cronologia urb
Arantxa Meneses
 
Urbanismo
UrbanismoUrbanismo
Punto 1 mundo antiguo
Punto 1 mundo antiguoPunto 1 mundo antiguo
Punto 1 mundo antiguo
Home
 
El antiguo Egipto
El antiguo EgiptoEl antiguo Egipto
El antiguo Egipto
nitogusanito
 
Evolución de la Ciudad
Evolución de la CiudadEvolución de la Ciudad
Evolución de la Ciudad
Rutmery Peña
 

La actualidad más candente (20)

Origen y localizacion de las ciudades.
Origen y localizacion de las ciudades.Origen y localizacion de las ciudades.
Origen y localizacion de las ciudades.
 
Urbanismo
UrbanismoUrbanismo
Urbanismo
 
Urbanismo
UrbanismoUrbanismo
Urbanismo
 
Urbanismo- POWERPOINT
Urbanismo- POWERPOINTUrbanismo- POWERPOINT
Urbanismo- POWERPOINT
 
Urbanismo origen de las ciudades antonio de guglielmo
Urbanismo origen de las ciudades antonio de guglielmoUrbanismo origen de las ciudades antonio de guglielmo
Urbanismo origen de las ciudades antonio de guglielmo
 
LAS CIUDADES ARQUITECTONICAS
LAS CIUDADES ARQUITECTONICASLAS CIUDADES ARQUITECTONICAS
LAS CIUDADES ARQUITECTONICAS
 
Urbanismo. origen de las ciudades hasta la revolucion industrial. oriana suarez.
Urbanismo. origen de las ciudades hasta la revolucion industrial. oriana suarez.Urbanismo. origen de las ciudades hasta la revolucion industrial. oriana suarez.
Urbanismo. origen de las ciudades hasta la revolucion industrial. oriana suarez.
 
Marianni rosario urbanismo
Marianni rosario urbanismoMarianni rosario urbanismo
Marianni rosario urbanismo
 
Urbanismo
UrbanismoUrbanismo
Urbanismo
 
breve historia del urbanismo
breve historia del urbanismobreve historia del urbanismo
breve historia del urbanismo
 
URBANISMO, origen de las ciudades desde la prehistoria hasta la revolución in...
URBANISMO, origen de las ciudades desde la prehistoria hasta la revolución in...URBANISMO, origen de las ciudades desde la prehistoria hasta la revolución in...
URBANISMO, origen de las ciudades desde la prehistoria hasta la revolución in...
 
La evolución de las ciudades
La evolución de las ciudadesLa evolución de las ciudades
La evolución de las ciudades
 
Cruz ortega, la ciudad. urbanismo.
Cruz ortega, la ciudad. urbanismo.Cruz ortega, la ciudad. urbanismo.
Cruz ortega, la ciudad. urbanismo.
 
Origen de las ciudades hasta actualidad
Origen de las ciudades hasta actualidadOrigen de las ciudades hasta actualidad
Origen de las ciudades hasta actualidad
 
Geografia Urbana Ana Rey Lama (EspañOl)
Geografia Urbana Ana Rey Lama (EspañOl)Geografia Urbana Ana Rey Lama (EspañOl)
Geografia Urbana Ana Rey Lama (EspañOl)
 
Cronologia urb
Cronologia urbCronologia urb
Cronologia urb
 
Urbanismo
UrbanismoUrbanismo
Urbanismo
 
Punto 1 mundo antiguo
Punto 1 mundo antiguoPunto 1 mundo antiguo
Punto 1 mundo antiguo
 
El antiguo Egipto
El antiguo EgiptoEl antiguo Egipto
El antiguo Egipto
 
Evolución de la Ciudad
Evolución de la CiudadEvolución de la Ciudad
Evolución de la Ciudad
 

Similar a La ciudad

Urbanismo
UrbanismoUrbanismo
Urbanismo
Marian Solis
 
Urbanismo las ciudades desde la prehistoria hasta la revolucion industrial
Urbanismo las ciudades desde la prehistoria hasta la revolucion industrialUrbanismo las ciudades desde la prehistoria hasta la revolucion industrial
Urbanismo las ciudades desde la prehistoria hasta la revolucion industrial
veronica paolo
 
origen de las ciudades. Urbanismo
origen de las ciudades. Urbanismo origen de las ciudades. Urbanismo
origen de las ciudades. Urbanismo
jorgealvarez3003
 
Urbanismo (yulais salazar)
Urbanismo (yulais salazar)Urbanismo (yulais salazar)
Urbanismo (yulais salazar)
Yulais Salazar
 
Maria davila
Maria davila Maria davila
Maria davila
MariaDavila66
 
Diapositivas listas
Diapositivas listasDiapositivas listas
Diapositivas listas
Luciaespin
 
Línea de tiempo acueductos
Línea de tiempo acueductosLínea de tiempo acueductos
Línea de tiempo acueductos
ADRIANA GUTIERREZ
 
El origen de las ciudades urbanismo
El origen de las ciudades urbanismo El origen de las ciudades urbanismo
El origen de las ciudades urbanismo
Paola Galindo
 
Historiadelaciudad
HistoriadelaciudadHistoriadelaciudad
Historiadelaciudad
porceyo
 
Grecia, Roma, Ciudad Medieval, Ciudad Bizantina, Ciudad Renacentista y Ciudad...
Grecia, Roma, Ciudad Medieval, Ciudad Bizantina, Ciudad Renacentista y Ciudad...Grecia, Roma, Ciudad Medieval, Ciudad Bizantina, Ciudad Renacentista y Ciudad...
Grecia, Roma, Ciudad Medieval, Ciudad Bizantina, Ciudad Renacentista y Ciudad...
PaolaBarreto23
 
Ashly romero. la ciudad
Ashly romero. la ciudadAshly romero. la ciudad
Ashly romero. la ciudad
Ashly Romero
 
Origen y localización de las ciudades
Origen y localización de las ciudadesOrigen y localización de las ciudades
Origen y localización de las ciudades
I.U.P. Santiago Mariño
 
Victor villasuso las ciudades que vivieron los ingleses
Victor villasuso   las ciudades que vivieron los inglesesVictor villasuso   las ciudades que vivieron los ingleses
Victor villasuso las ciudades que vivieron los ingleses
juntarecoleta
 
Historiadelaciudad
HistoriadelaciudadHistoriadelaciudad
Historiadelaciudad
porceyo
 
Mapas mentales urbanismo, isaias carreras
Mapas mentales urbanismo, isaias carreras Mapas mentales urbanismo, isaias carreras
Mapas mentales urbanismo, isaias carreras
Isaias Jose Carreras Peraza
 
Bocablo del urbanismo
Bocablo del urbanismoBocablo del urbanismo
Bocablo del urbanismo
luis Lopez
 
Geografía Urbana
Geografía UrbanaGeografía Urbana
Geografía Urbana
Ana Rey
 
Urbanismo, Stefany Marcano
Urbanismo, Stefany MarcanoUrbanismo, Stefany Marcano
Urbanismo, Stefany Marcano
StefanyMarcano
 

Similar a La ciudad (18)

Urbanismo
UrbanismoUrbanismo
Urbanismo
 
Urbanismo las ciudades desde la prehistoria hasta la revolucion industrial
Urbanismo las ciudades desde la prehistoria hasta la revolucion industrialUrbanismo las ciudades desde la prehistoria hasta la revolucion industrial
Urbanismo las ciudades desde la prehistoria hasta la revolucion industrial
 
origen de las ciudades. Urbanismo
origen de las ciudades. Urbanismo origen de las ciudades. Urbanismo
origen de las ciudades. Urbanismo
 
Urbanismo (yulais salazar)
Urbanismo (yulais salazar)Urbanismo (yulais salazar)
Urbanismo (yulais salazar)
 
Maria davila
Maria davila Maria davila
Maria davila
 
Diapositivas listas
Diapositivas listasDiapositivas listas
Diapositivas listas
 
Línea de tiempo acueductos
Línea de tiempo acueductosLínea de tiempo acueductos
Línea de tiempo acueductos
 
El origen de las ciudades urbanismo
El origen de las ciudades urbanismo El origen de las ciudades urbanismo
El origen de las ciudades urbanismo
 
Historiadelaciudad
HistoriadelaciudadHistoriadelaciudad
Historiadelaciudad
 
Grecia, Roma, Ciudad Medieval, Ciudad Bizantina, Ciudad Renacentista y Ciudad...
Grecia, Roma, Ciudad Medieval, Ciudad Bizantina, Ciudad Renacentista y Ciudad...Grecia, Roma, Ciudad Medieval, Ciudad Bizantina, Ciudad Renacentista y Ciudad...
Grecia, Roma, Ciudad Medieval, Ciudad Bizantina, Ciudad Renacentista y Ciudad...
 
Ashly romero. la ciudad
Ashly romero. la ciudadAshly romero. la ciudad
Ashly romero. la ciudad
 
Origen y localización de las ciudades
Origen y localización de las ciudadesOrigen y localización de las ciudades
Origen y localización de las ciudades
 
Victor villasuso las ciudades que vivieron los ingleses
Victor villasuso   las ciudades que vivieron los inglesesVictor villasuso   las ciudades que vivieron los ingleses
Victor villasuso las ciudades que vivieron los ingleses
 
Historiadelaciudad
HistoriadelaciudadHistoriadelaciudad
Historiadelaciudad
 
Mapas mentales urbanismo, isaias carreras
Mapas mentales urbanismo, isaias carreras Mapas mentales urbanismo, isaias carreras
Mapas mentales urbanismo, isaias carreras
 
Bocablo del urbanismo
Bocablo del urbanismoBocablo del urbanismo
Bocablo del urbanismo
 
Geografía Urbana
Geografía UrbanaGeografía Urbana
Geografía Urbana
 
Urbanismo, Stefany Marcano
Urbanismo, Stefany MarcanoUrbanismo, Stefany Marcano
Urbanismo, Stefany Marcano
 

Más de Valerie Anne Obando Urdaneta

Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
La ciudad industrial
La ciudad industrialLa ciudad industrial
La ciudad industrial
Valerie Anne Obando Urdaneta
 
evolucion de las ciudades
evolucion de las ciudadesevolucion de las ciudades
evolucion de las ciudades
Valerie Anne Obando Urdaneta
 
arquitectura y urbanismo en el mundo americano
arquitectura y urbanismo en el mundo americanoarquitectura y urbanismo en el mundo americano
arquitectura y urbanismo en el mundo americano
Valerie Anne Obando Urdaneta
 
arquitectura y urbanismo en el mundo medieval
arquitectura y urbanismo en el mundo medievalarquitectura y urbanismo en el mundo medieval
arquitectura y urbanismo en el mundo medieval
Valerie Anne Obando Urdaneta
 
la Arquitectura y Urbanismo en el Mundo Antiguo
la Arquitectura y Urbanismo en el Mundo Antiguola Arquitectura y Urbanismo en el Mundo Antiguo
la Arquitectura y Urbanismo en el Mundo Antiguo
Valerie Anne Obando Urdaneta
 
Obras de arquitectura mas importantes
Obras de arquitectura mas importantes Obras de arquitectura mas importantes
Obras de arquitectura mas importantes
Valerie Anne Obando Urdaneta
 
arquitectura en el mundo antiguo
arquitectura en el mundo antiguo arquitectura en el mundo antiguo
arquitectura en el mundo antiguo
Valerie Anne Obando Urdaneta
 
Adjetivos y adverbios
Adjetivos y adverbiosAdjetivos y adverbios
Adjetivos y adverbios
Valerie Anne Obando Urdaneta
 
Arquitectura sin barreras
Arquitectura sin barrerasArquitectura sin barreras
Arquitectura sin barreras
Valerie Anne Obando Urdaneta
 
Acondicionamiento ambiental
Acondicionamiento ambientalAcondicionamiento ambiental
Acondicionamiento ambiental
Valerie Anne Obando Urdaneta
 
Valerie
ValerieValerie

Más de Valerie Anne Obando Urdaneta (12)

Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
La ciudad industrial
La ciudad industrialLa ciudad industrial
La ciudad industrial
 
evolucion de las ciudades
evolucion de las ciudadesevolucion de las ciudades
evolucion de las ciudades
 
arquitectura y urbanismo en el mundo americano
arquitectura y urbanismo en el mundo americanoarquitectura y urbanismo en el mundo americano
arquitectura y urbanismo en el mundo americano
 
arquitectura y urbanismo en el mundo medieval
arquitectura y urbanismo en el mundo medievalarquitectura y urbanismo en el mundo medieval
arquitectura y urbanismo en el mundo medieval
 
la Arquitectura y Urbanismo en el Mundo Antiguo
la Arquitectura y Urbanismo en el Mundo Antiguola Arquitectura y Urbanismo en el Mundo Antiguo
la Arquitectura y Urbanismo en el Mundo Antiguo
 
Obras de arquitectura mas importantes
Obras de arquitectura mas importantes Obras de arquitectura mas importantes
Obras de arquitectura mas importantes
 
arquitectura en el mundo antiguo
arquitectura en el mundo antiguo arquitectura en el mundo antiguo
arquitectura en el mundo antiguo
 
Adjetivos y adverbios
Adjetivos y adverbiosAdjetivos y adverbios
Adjetivos y adverbios
 
Arquitectura sin barreras
Arquitectura sin barrerasArquitectura sin barreras
Arquitectura sin barreras
 
Acondicionamiento ambiental
Acondicionamiento ambientalAcondicionamiento ambiental
Acondicionamiento ambiental
 
Valerie
ValerieValerie
Valerie
 

Último

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 

Último (20)

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 

La ciudad

  • 1. La ciudad desde su origen a la actualidad Valerie Obando C.I 27.139.433 Urbanismo Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación. Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño”. Extensión C.O.L - Sede Ciudad Ojeda.
  • 2. La ciudad Antes de comenzar es importante tener el conocimiento adecuado, de acuerdo a todo la recoleccion de datos, podemos definir una ciudad como un gran espacio urbano en donde predomina la actividades mas realizadas por los seres humanas, en un conjunto de un todo. En las siguientes diapostivas se puede observar toda la informacion acerca de una ciudad y lo relacionado con ella abarcando como uno de los ambitos, nuestro pais Venezuela. 2
  • 3. Oriente 1475- 1358 a.c Las antiguas ciudades amuralladas no fueron planificadas y se desarrollaban caóticamente alrededor de un centro, donde el faraón egipcio construye su ciudad trasladándola para escapar de las presiones de la casta sacerdotal ortodoxa de Tebas. 1475 – 1358 a.c Se obedecía al sistema de trazo circular. Su ciudad de Ctesifonte, conservaba la forma ovalada de 3,300x 2,800 m Mesopotamia, se encuentran plantas geométricas preconcebidas. Se construye una ciudad por los musulmanes llamada Bagdad en tan solo 4 años. Seguía un círculo perfecto. 762- 766 DC 129 AC
  • 4. Roma siglo VIII a.c La ciudad de Zernaki Tepe, tenía un trazo cuadricular perfecto y fue diseñada por Boeccio. El sistema cuadricular fue muy limitado por las ciudades europeas alrededor del 300 AC llamada Dura- Europos. Siglo VIII AC DURA EUROPOS Esta ciudad tenía manzanas de 70×35 m y el ancho de sus calles de 7.5 m, su avenida principal de 12 m la cual sería aceptable en la actualidad. Bolonia Aosta construyen ciudades grandes de alta densidad para albergar a unos 30,000 habitantes Siglo VIII a.c 300 a.c Construyen ciudades grandes de alta densidad para albergar a unos 30,000 habitantes como Parma, Nápoles, Aosta, Bolonia, Timgad, Piacenza y Pavía. Algunas otras estaban destinadas, como ya se ha mencionado, a veteranos militares; también concurridas, entre ellas Aosta y Turín Siglo 100 dc
  • 5. Al principio se construyen ciudades cuadradas con 3 puertas en cada lado, 9 calles de oriente a poniente y otras 9 perpendiculares a éstas. Por el centro se ocupa el palacio imperial rodeada por una ciudadela de aproximadamente 325 ha China 1122-256 a.c 1122-256 AD En Changán, organiza su trazo en 86 distritos amurallados (independientes entre si) y con una densidad del siglo VIII como Heijokyo y Nara El complejo chino vuelve a hacer como el antiguo Chou La división del territorio se reglamenta con el sistema Tsing- Tien 580 DC Las áreas campesinas formaban un Cheng que equivale a un cuadrado para 2000 a 3000 habitantes y que debía estar rodeada por una muralla. Las zonas residenciales de la estructura urbana constituían los”Fangs” y rodeadas por sus propios muros distribución fue impuesto de forma ortogonal en el suelo para la prevención de inundaciones 371-288 AC
  • 6. India 1500 a.c Constituye una región de cintura montañosa que forma una barrera casi ininterrumpida de unos 3,000 km Desde 1500 AC no supieron aprovechar las riquezas como el arroz, mijo, sorgo, algodón. Su distribución fue muy desigual no logró satisfacer las condiciones sociales para tener un ordenado cuerpo administrativo De sus supersticiones escritas en las “Vedas” la ciudad fracasa económicamente y existe una gran crisis. 1500 a.c 1573 a.c
  • 7. Persia 1500 a.c Shah Abbas, gobernante absoluto traslada su ciudad en 1598 a Isfahan como ciudad paralela utilizando mano de obra local de la ciudad vecina con mejor administración que India. Persia El mar en el año 500 AC penetraba más que en nuestros días. Para el siglo III AC se construyeron edificios de suelo elevado 1593 a.c 500 a.c
  • 8. Japón 1500 a.c Donde aparecen los castillos se puede decir que la arquitectura japonesa fue la construcción naval en la tierra el trazado varía de acuerdo con el tamaño y la topografía. Sobresale por su sistema cuadriculado autónomo y su sistema de medidas estandarizadas del siglo XVII como el Kiwari y el Tatami-Wari. Las ciudades japonesas conservan el paralelismo y el buen uso de la madera. La capital del país llamada Hijo se basa nuevamente en el trazo reticular ortogonal del siglo VIII siguiendo el modelo de la ciudad china de Changán durante la dinastía T’ang. Siglo XVI Siglo XVII
  • 9. América desde 1573 Se atribuye la traza de las ciudades según un reglamento traza se dicta de forma cuadricular regular establecida a partir de una plaza central encuadrada de 12 ha y 8 manzanas circundantes. Se presentaba una mayor atención a la plaza mayor (Plaza de Armas) que se proyectaba hacia el centro 1573 En América del norte, comienza el siglo después de la planificación latinoamericana. Su trazo se compone de plantas ortogonales para 250-300 personas con un espacio central libre donde supone la novena parte de la superficie total de la ciudad Se trazan ciudades como Detroit (1701), Mobile (1711) y Nueva Orleáns (1722); en 1683 se traza Filadelfia con una retícula con una retícula de calles da 15 m de anchura sobre una superficie total de 512 ha dividida en cuatro barrios. 1683 a.c
  • 10. Europa antigua 1464 Se construye Charleville, por el lado poniente se localiza el palacio y toda la ciudad se divide en cuatro partes con grandes calzadas que cortan por la mitad a cada lado de la ciudad. En Suecia, la corona trató de emprender un proyecto de colonización; trajo expertos ingenieros extranjeros especialistas en la construcción y fortificación para emprender la colonización de varias ciudades al mismo tiempo Versalles y San Petersburgo La ciudad tenía un trazado radial, sin embargo la función realmente se hizo hasta 1671. Tras el ejemplo de Versalles, San Petersburgo se deja influir enormemente, a pesar de que esta ciudad se convirtiera en un instrumento de la política de la Urbanización de 1710 1606-1620 1563-1584 1620
  • 11. Revolución industrial a finales del siglo XVIII Roberto Lowell propone un modelo donde la fábrica se sitúa entre un río y un canal paralelo de Inglaterra. La vivienda de los trabajadores entre el canal y una carretera principal junto a edificios públicos, tiendas y residencias privadas por el otro lado Se fundan dos ciudades planificadas Ekaterimburgo en 1730 y las Salinas de Chaux en 1770, ambas especializadas en la fundición de cañones. Se situaban las plantas de producción en el centro rodeadas por las viviendas de los trabajadores; por tanto se dio una protección a éstos para vivir en buenas condiciones Casi simultáneamente de las ciudades antigua Siglo XVIII
  • 13. Espacio rural. Son áreas de población dispersa. Generalmente son pueblos con escasas viviendas y pocos habitantes, que suelen tener bastante relación entre sí. Además, los espacios por los que estos transitan son muy amplios, y los desplazamientos suelen ser bastante rutinarios. La contaminación atmosférica es prácticamente inexistente. Sus espacios suelen ser abiertos y cuentan con abundancia de zonas verdes. El mundo rural tiene un ritmo de vida mucho más tranquilo, no hay aglomeraciones de gente. Tampoco es frecuente encontrar atascos de tráfico. Si hay algún pequeño embotellamiento, será generalmente por algún acontecimiento puntual, como las obras en la calzada
  • 14. Espacio urbano. Tienen mayor concentración de edificios y menos espacios exteriores que poder aprovechar. Generalmente, contarán también con una mayor densidad de población. Por lo tanto, habrá más movimiento de personas por él. En las zonas urbanas suele haber bastante contaminación, y predominan los edificios y el asfalto. Tiene por tanto pocas zonas verdes. Además, suele haber bastante tráfico, tanto de transporte público como privado. Y muchas personas desplazándose constantemente. En este tipo de áreas se suelen desarrollar más trabajos del sector industrial y de servicios que en las áreas rurales, donde prima más la agricultura y ganadería.