SlideShare una empresa de Scribd logo
DESAROLLO SOSTENIBLE
CONSEPTO DESARROLLO SOSTENIBLE
“Satisfacer las necesidades de las generaciones presentes sin comprometer las
posibilidades de las del futuro para atender sus propias necesidades.”
ÁMBITO DE APLICACIÓN Y DEFINICIONES
Económico: Capacidad para contribuir al desarrollo económico en el ámbito de
creación de empresas de todos los niveles.
Social: la actividad de la empresa en todos los niveles: los trabajadores (condiciones de
trabajo, nivel salarial, etc.), los proveedores, los clientes, las comunidades locales y la
sociedad en general, necesidades humanas básicas.
Ambiental: compatibilidad entre la actividad social de la empresa y la preservación de
la biodiversidad y de los ecosistemas. Sus impactos deben cuidar la no generación de
recursos difícil o lentamente renovables, así como en términos de generación de
residuos y emisiones... Este último pilar es necesario para que los otros dos sean
estables.
En los últimos años, la palabra “desarrollo sostenible” ha tomado una gran relevancia en
el lenguaje político, económico y social a nivel global. En términos simples, el
desarrollo sostenible se refiere a un tipo de desarrollo que utilice los recursos
disponibles en el presente, sin comprometer su existencia en el futuro.
El crecimiento demográfico mundial ha crecido exponencialmente y su ritmo parece no
detenerse, especialmente en los países en vías de desarrollo. De igual manera, los
patrones de consumo de estas poblaciones se incrementan, demandando cada vez un
mayor número de bienes que en última instancia provienen de los recursos naturales.
A esta presión sobre los recursos naturales, se suma el impacto que causan sobre el
medio ambiente los procesos agrícolas e industriales. En muchos casos, las malas
prácticas en los procesos generan un degaste de recursos vitales como el agua, los
bosques y la tierra, los cuales se regeneran a un ritmo más lento del que son explotados.
Todo ello tiene un impacto en el ser humano y las medidas deben ser tomadas para
enfrentarlo de la mejor manera posible. Es aquí donde el concepto de desarrollo
sostenible debe pasar de la teoría a la práctica.
A nivel nacional muchas de las políticas ambientales impulsadas por el gobierno han
fracasado por:
a) por no tomar en cuenta las condiciones económicas y sociales de las áreas con
importancia ecológica y buscar su protección de manera aislada
b) enfocarse únicamente en restricciones legislativas que en las mayorías de los casos el
gobierno mismo no tiene capacidad de hacer cumplir.
Por ello, estoy convencido que el problema de los recursos naturales es un problema que
debe ser visto desde una perspectiva económica y social. Por último es importante la
concientización de las personas, esperando que todos podamos entender que todo en
este mundo se encuentra interrelacionado, y todas nuestras acciones y decisiones tienen
un impacto directo o indirecto en el ambiente; para bien o para mal.
DIMENCIONES AMBIENTALES
La Dimensión ambiental consiste en el desarrollo armónico entre la diversidad de
ecosistemas, el hombre y su ambiente en el mismo territorio, de modo tal que se puedan
llevar a cabo los objetivos de orden social, económico y cultural, sin dañar la naturaleza.
los procesos de dirección es fundamental para que se planifique, organice, desarrolle y
controlen las actividades que tienen que ver con la protección y cuidado del medio
ambiente y se evalúen sistemáticamente en los órganos de dirección, técnicos y
reuniones de los trabajadores, de manera que se puedan introducir procesos educativos
a partir de la implementación de un Programa de Educación Ambiental y otras acciones
de auto diagnóstico y seguimiento de la problemática ambiental de la empresa y la
comunidad del entorno que contribuyan a su mejoramiento ó solución. Esta perspectiva
de trabajo permite dar respuesta a uno de los problemas ambientales que se han
señalado con mayor frecuencia por especialistas en la temática, y hacia el que son
dirigidos grandes esfuerzos para transformarlo; la insuficiente Educación Ambiental de
las personas, que se manifiestan en las estructuras de dirección de las empresas y otros
factores implicados por falta de conocimiento y de integridad al analizar los problemas
de forma fraccionada, sin tener en consideración todos los factores actuantes y la
responsabilidad de cada uno en las transformaciones.
CRITERIO PERSONAL:
Concepto De Desarrollo Sostenible :
desarrollo sostenible es aquel que es capaz de satisfacer las necesidades actuales sin
comprometer los recursos y posibilidades de las futuras generaciones intuitivamente una
actividad sostenible es aquella que se puede mantener
 El desarrollo sostenible es un buen “método” que ayudará en un futuro próximo
a la humanidad, por lo que debemos estar concienciados e informados sobre los
efectos que puede llegar a causar si no se lleva a cabo.
Concepto De Dimensiones Ambientales :
Estrecha interrelación que debe existir entre el ambiente y el desarrollo; indica una
característica que debe tener todo plan de desarrollo, bien sea local, regional, nacional o
global, y que se expresa en la necesidad de tener en cuenta la situación ambiental
existente y su proyección futura, incorporando elementos de manera integral en el
proceso de planificación y aplicación práctica.
 La aplicación del procedimiento general y los procedimientos específicos,
demuestra su conveniencia como herramienta metodológica para perfeccionar la
gestión ambiental y el proceso de toma de decisiones en los sistemas contables
en la industria alimenticia.
BIBLIOGRAFIA :
 ESPINOZA, G. 2002, ‘Gestión y fundamentos de evaluación de impacto
ambiental’. Santiago de Chile: Centro de Estudios para el Desarrollo.
 CASTRO HERRERA, GUILLERMO (2004). Para una historia ambiental
latinoamericana. La Habana: Ed. Ciencias Sociales.
 CEE (1992) Hacia un desarrollo sostenible. Programa comunitario de política y
actuación en materia de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clase de Desarrollo Sustentable del 18.03.22
Clase de Desarrollo Sustentable del 18.03.22Clase de Desarrollo Sustentable del 18.03.22
Clase de Desarrollo Sustentable del 18.03.22
AndrsCastro58
 
Desarrollo sustentable...
Desarrollo sustentable...Desarrollo sustentable...
Desarrollo sustentable...
gonzaloleal12345
 
Presentacion desarrollo sustentable
Presentacion desarrollo sustentablePresentacion desarrollo sustentable
Presentacion desarrollo sustentable
Nimoe Vujicic
 
Desarrollo sustentable.
Desarrollo sustentable.Desarrollo sustentable.
Desarrollo sustentable.
Zurisadai Flores.
 
Conciencia ambiental
Conciencia ambientalConciencia ambiental
Conciencia ambiental
Lucero Torres
 
Sustentabilidad ambiental
Sustentabilidad ambientalSustentabilidad ambiental
Sustentabilidad ambiental
Chris Solis
 
Trabajo de educacion ambiental roland mejia 10-1
Trabajo de educacion ambiental roland mejia 10-1Trabajo de educacion ambiental roland mejia 10-1
Trabajo de educacion ambiental roland mejia 10-1
Martin Torres
 
Exposicion desarrollo[1][1]
Exposicion desarrollo[1][1]Exposicion desarrollo[1][1]
Exposicion desarrollo[1][1]Pyrlo
 
Conciencia ambiental
Conciencia ambientalConciencia ambiental
Conciencia ambientalaidaacuario
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleguest04661afd
 
La conciencia-ambiental
La conciencia-ambientalLa conciencia-ambiental
La conciencia-ambiental
Angela Benites Armas
 
Desarrollo sustentable y sostenible
Desarrollo sustentable y sostenibleDesarrollo sustentable y sostenible
Desarrollo sustentable y sostenible
zully sampayo
 
Sustentabilidad ambiental diapositivas
Sustentabilidad ambiental diapositivasSustentabilidad ambiental diapositivas
Sustentabilidad ambiental diapositivas
indra paez aguirre
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
Juan Lopez
 
La sostenibilidad ambiental ensayo
La sostenibilidad ambiental   ensayoLa sostenibilidad ambiental   ensayo
La sostenibilidad ambiental ensayoPedro Rodriguez
 
Conciencia ambiental
Conciencia ambientalConciencia ambiental
Conciencia ambientalLesliie Rm
 
Conciencia ambiental
Conciencia ambientalConciencia ambiental
Conciencia ambiental
luis vites
 
Diapositiva ept-conciencia-ambiental
Diapositiva ept-conciencia-ambientalDiapositiva ept-conciencia-ambiental
Diapositiva ept-conciencia-ambiental
Lucero Diestra Vargas
 

La actualidad más candente (20)

Clase de Desarrollo Sustentable del 18.03.22
Clase de Desarrollo Sustentable del 18.03.22Clase de Desarrollo Sustentable del 18.03.22
Clase de Desarrollo Sustentable del 18.03.22
 
Desarrollo sustentable...
Desarrollo sustentable...Desarrollo sustentable...
Desarrollo sustentable...
 
Presentacion desarrollo sustentable
Presentacion desarrollo sustentablePresentacion desarrollo sustentable
Presentacion desarrollo sustentable
 
Desarrollo sustentable.
Desarrollo sustentable.Desarrollo sustentable.
Desarrollo sustentable.
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
 
Conciencia ambiental
Conciencia ambientalConciencia ambiental
Conciencia ambiental
 
Sustentabilidad ambiental
Sustentabilidad ambientalSustentabilidad ambiental
Sustentabilidad ambiental
 
Trabajo de educacion ambiental roland mejia 10-1
Trabajo de educacion ambiental roland mejia 10-1Trabajo de educacion ambiental roland mejia 10-1
Trabajo de educacion ambiental roland mejia 10-1
 
Exposicion desarrollo[1][1]
Exposicion desarrollo[1][1]Exposicion desarrollo[1][1]
Exposicion desarrollo[1][1]
 
Conciencia ambiental
Conciencia ambientalConciencia ambiental
Conciencia ambiental
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
 
La conciencia-ambiental
La conciencia-ambientalLa conciencia-ambiental
La conciencia-ambiental
 
Desarrollo sustentable y sostenible
Desarrollo sustentable y sostenibleDesarrollo sustentable y sostenible
Desarrollo sustentable y sostenible
 
Sustentabilidad ambiental diapositivas
Sustentabilidad ambiental diapositivasSustentabilidad ambiental diapositivas
Sustentabilidad ambiental diapositivas
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
La sostenibilidad ambiental ensayo
La sostenibilidad ambiental   ensayoLa sostenibilidad ambiental   ensayo
La sostenibilidad ambiental ensayo
 
Conciencia ambiental
Conciencia ambientalConciencia ambiental
Conciencia ambiental
 
Conciencia ambiental
Conciencia ambientalConciencia ambiental
Conciencia ambiental
 
Diapositiva ept-conciencia-ambiental
Diapositiva ept-conciencia-ambientalDiapositiva ept-conciencia-ambiental
Diapositiva ept-conciencia-ambiental
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo  sostenibleDesarrollo  sostenible
Desarrollo sostenible
 

Similar a Desarollo sostenible

Economía y ambiente
Economía y ambiente Economía y ambiente
Economía y ambiente
vanecarolinamendoza
 
Economia y ambiente
Economia y ambiente Economia y ambiente
Economia y ambiente
vanecarolinamendoza
 
Presentacion de Educacion Ambiental
Presentacion de Educacion AmbientalPresentacion de Educacion Ambiental
Presentacion de Educacion Ambiental
Cristina Jose Gonzalez Tovar
 
Gestión ambiental capacitacion cmt
Gestión ambiental capacitacion cmtGestión ambiental capacitacion cmt
Gestión ambiental capacitacion cmt
Fer Garcia
 
AA1.pdf
AA1.pdfAA1.pdf
AA1.pdf
gustavo420884
 
Desarrollo Sostenible Original de Márlin Rodas
Desarrollo Sostenible Original de Márlin RodasDesarrollo Sostenible Original de Márlin Rodas
Desarrollo Sostenible Original de Márlin Rodas
Márlin Esperanza
 
1 desarrollo sustentable y calidad de vida
1 desarrollo sustentable y calidad de vida1 desarrollo sustentable y calidad de vida
1 desarrollo sustentable y calidad de vida
Russell Tellez
 
Sintesis conceptual sobre gobierno, desarrollo ec sostenible..
Sintesis conceptual sobre gobierno, desarrollo ec sostenible..Sintesis conceptual sobre gobierno, desarrollo ec sostenible..
Sintesis conceptual sobre gobierno, desarrollo ec sostenible..
Oswaldo Ordoñez Moreno
 
Sostenibilidad planeta
Sostenibilidad planetaSostenibilidad planeta
Sostenibilidad planetapiposala
 
Gestion Ambienta clase introducción.pptx
Gestion Ambienta clase introducción.pptxGestion Ambienta clase introducción.pptx
Gestion Ambienta clase introducción.pptx
sebastianserra4
 
Economia empresarial
Economia empresarialEconomia empresarial
Economia empresarial
Josmarys
 
Agenda 21 local mexico
Agenda 21 local mexicoAgenda 21 local mexico
Agenda 21 local mexicokonstigt Soull
 
Administracion ambiental definitivo
Administracion ambiental definitivoAdministracion ambiental definitivo
Administracion ambiental definitivo
Jesus Dautant
 
trabajo de ambiental gilma llanoz 10-1
trabajo de ambiental gilma llanoz 10-1trabajo de ambiental gilma llanoz 10-1
trabajo de ambiental gilma llanoz 10-1Martin Torres
 
Estrategias para la sustentabilidad
Estrategias para la sustentabilidadEstrategias para la sustentabilidad
Estrategias para la sustentabilidad
Juan Anaya
 
Gestión Ambiental
Gestión AmbientalGestión Ambiental
Gestión Ambiental
Lenaes
 
Presentación educacion ambiental
Presentación educacion ambientalPresentación educacion ambiental
Presentación educacion ambientalfrancisco17341224
 
Seguridad Industrial
Seguridad IndustrialSeguridad Industrial
Seguridad Industrial
CarlaDVMarin
 
Rafael educacion ambiental
Rafael educacion ambientalRafael educacion ambiental
Rafael educacion ambiental
rafael viloria
 
Que es desarrollo sostenible y describa los pilares que lo componen
Que es desarrollo sostenible y  describa los pilares que lo componenQue es desarrollo sostenible y  describa los pilares que lo componen
Que es desarrollo sostenible y describa los pilares que lo componenAndres Peñaloza Fernando
 

Similar a Desarollo sostenible (20)

Economía y ambiente
Economía y ambiente Economía y ambiente
Economía y ambiente
 
Economia y ambiente
Economia y ambiente Economia y ambiente
Economia y ambiente
 
Presentacion de Educacion Ambiental
Presentacion de Educacion AmbientalPresentacion de Educacion Ambiental
Presentacion de Educacion Ambiental
 
Gestión ambiental capacitacion cmt
Gestión ambiental capacitacion cmtGestión ambiental capacitacion cmt
Gestión ambiental capacitacion cmt
 
AA1.pdf
AA1.pdfAA1.pdf
AA1.pdf
 
Desarrollo Sostenible Original de Márlin Rodas
Desarrollo Sostenible Original de Márlin RodasDesarrollo Sostenible Original de Márlin Rodas
Desarrollo Sostenible Original de Márlin Rodas
 
1 desarrollo sustentable y calidad de vida
1 desarrollo sustentable y calidad de vida1 desarrollo sustentable y calidad de vida
1 desarrollo sustentable y calidad de vida
 
Sintesis conceptual sobre gobierno, desarrollo ec sostenible..
Sintesis conceptual sobre gobierno, desarrollo ec sostenible..Sintesis conceptual sobre gobierno, desarrollo ec sostenible..
Sintesis conceptual sobre gobierno, desarrollo ec sostenible..
 
Sostenibilidad planeta
Sostenibilidad planetaSostenibilidad planeta
Sostenibilidad planeta
 
Gestion Ambienta clase introducción.pptx
Gestion Ambienta clase introducción.pptxGestion Ambienta clase introducción.pptx
Gestion Ambienta clase introducción.pptx
 
Economia empresarial
Economia empresarialEconomia empresarial
Economia empresarial
 
Agenda 21 local mexico
Agenda 21 local mexicoAgenda 21 local mexico
Agenda 21 local mexico
 
Administracion ambiental definitivo
Administracion ambiental definitivoAdministracion ambiental definitivo
Administracion ambiental definitivo
 
trabajo de ambiental gilma llanoz 10-1
trabajo de ambiental gilma llanoz 10-1trabajo de ambiental gilma llanoz 10-1
trabajo de ambiental gilma llanoz 10-1
 
Estrategias para la sustentabilidad
Estrategias para la sustentabilidadEstrategias para la sustentabilidad
Estrategias para la sustentabilidad
 
Gestión Ambiental
Gestión AmbientalGestión Ambiental
Gestión Ambiental
 
Presentación educacion ambiental
Presentación educacion ambientalPresentación educacion ambiental
Presentación educacion ambiental
 
Seguridad Industrial
Seguridad IndustrialSeguridad Industrial
Seguridad Industrial
 
Rafael educacion ambiental
Rafael educacion ambientalRafael educacion ambiental
Rafael educacion ambiental
 
Que es desarrollo sostenible y describa los pilares que lo componen
Que es desarrollo sostenible y  describa los pilares que lo componenQue es desarrollo sostenible y  describa los pilares que lo componen
Que es desarrollo sostenible y describa los pilares que lo componen
 

Último

La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
PaoloLpezamez
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
VinicioUday
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
AudreyMatiz1
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALESGUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
YessicaFlorCervantes
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 

Último (20)

La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALESGUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 

Desarollo sostenible

  • 1. DESAROLLO SOSTENIBLE CONSEPTO DESARROLLO SOSTENIBLE “Satisfacer las necesidades de las generaciones presentes sin comprometer las posibilidades de las del futuro para atender sus propias necesidades.” ÁMBITO DE APLICACIÓN Y DEFINICIONES Económico: Capacidad para contribuir al desarrollo económico en el ámbito de creación de empresas de todos los niveles. Social: la actividad de la empresa en todos los niveles: los trabajadores (condiciones de trabajo, nivel salarial, etc.), los proveedores, los clientes, las comunidades locales y la sociedad en general, necesidades humanas básicas. Ambiental: compatibilidad entre la actividad social de la empresa y la preservación de la biodiversidad y de los ecosistemas. Sus impactos deben cuidar la no generación de recursos difícil o lentamente renovables, así como en términos de generación de residuos y emisiones... Este último pilar es necesario para que los otros dos sean estables. En los últimos años, la palabra “desarrollo sostenible” ha tomado una gran relevancia en el lenguaje político, económico y social a nivel global. En términos simples, el desarrollo sostenible se refiere a un tipo de desarrollo que utilice los recursos disponibles en el presente, sin comprometer su existencia en el futuro. El crecimiento demográfico mundial ha crecido exponencialmente y su ritmo parece no detenerse, especialmente en los países en vías de desarrollo. De igual manera, los patrones de consumo de estas poblaciones se incrementan, demandando cada vez un mayor número de bienes que en última instancia provienen de los recursos naturales. A esta presión sobre los recursos naturales, se suma el impacto que causan sobre el medio ambiente los procesos agrícolas e industriales. En muchos casos, las malas prácticas en los procesos generan un degaste de recursos vitales como el agua, los bosques y la tierra, los cuales se regeneran a un ritmo más lento del que son explotados.
  • 2. Todo ello tiene un impacto en el ser humano y las medidas deben ser tomadas para enfrentarlo de la mejor manera posible. Es aquí donde el concepto de desarrollo sostenible debe pasar de la teoría a la práctica. A nivel nacional muchas de las políticas ambientales impulsadas por el gobierno han fracasado por: a) por no tomar en cuenta las condiciones económicas y sociales de las áreas con importancia ecológica y buscar su protección de manera aislada b) enfocarse únicamente en restricciones legislativas que en las mayorías de los casos el gobierno mismo no tiene capacidad de hacer cumplir. Por ello, estoy convencido que el problema de los recursos naturales es un problema que debe ser visto desde una perspectiva económica y social. Por último es importante la concientización de las personas, esperando que todos podamos entender que todo en este mundo se encuentra interrelacionado, y todas nuestras acciones y decisiones tienen un impacto directo o indirecto en el ambiente; para bien o para mal. DIMENCIONES AMBIENTALES La Dimensión ambiental consiste en el desarrollo armónico entre la diversidad de ecosistemas, el hombre y su ambiente en el mismo territorio, de modo tal que se puedan llevar a cabo los objetivos de orden social, económico y cultural, sin dañar la naturaleza. los procesos de dirección es fundamental para que se planifique, organice, desarrolle y controlen las actividades que tienen que ver con la protección y cuidado del medio ambiente y se evalúen sistemáticamente en los órganos de dirección, técnicos y reuniones de los trabajadores, de manera que se puedan introducir procesos educativos a partir de la implementación de un Programa de Educación Ambiental y otras acciones de auto diagnóstico y seguimiento de la problemática ambiental de la empresa y la comunidad del entorno que contribuyan a su mejoramiento ó solución. Esta perspectiva de trabajo permite dar respuesta a uno de los problemas ambientales que se han señalado con mayor frecuencia por especialistas en la temática, y hacia el que son dirigidos grandes esfuerzos para transformarlo; la insuficiente Educación Ambiental de las personas, que se manifiestan en las estructuras de dirección de las empresas y otros factores implicados por falta de conocimiento y de integridad al analizar los problemas de forma fraccionada, sin tener en consideración todos los factores actuantes y la responsabilidad de cada uno en las transformaciones.
  • 3. CRITERIO PERSONAL: Concepto De Desarrollo Sostenible : desarrollo sostenible es aquel que es capaz de satisfacer las necesidades actuales sin comprometer los recursos y posibilidades de las futuras generaciones intuitivamente una actividad sostenible es aquella que se puede mantener  El desarrollo sostenible es un buen “método” que ayudará en un futuro próximo a la humanidad, por lo que debemos estar concienciados e informados sobre los efectos que puede llegar a causar si no se lleva a cabo. Concepto De Dimensiones Ambientales : Estrecha interrelación que debe existir entre el ambiente y el desarrollo; indica una característica que debe tener todo plan de desarrollo, bien sea local, regional, nacional o global, y que se expresa en la necesidad de tener en cuenta la situación ambiental existente y su proyección futura, incorporando elementos de manera integral en el proceso de planificación y aplicación práctica.  La aplicación del procedimiento general y los procedimientos específicos, demuestra su conveniencia como herramienta metodológica para perfeccionar la gestión ambiental y el proceso de toma de decisiones en los sistemas contables en la industria alimenticia. BIBLIOGRAFIA :  ESPINOZA, G. 2002, ‘Gestión y fundamentos de evaluación de impacto ambiental’. Santiago de Chile: Centro de Estudios para el Desarrollo.  CASTRO HERRERA, GUILLERMO (2004). Para una historia ambiental latinoamericana. La Habana: Ed. Ciencias Sociales.  CEE (1992) Hacia un desarrollo sostenible. Programa comunitario de política y actuación en materia de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible