SlideShare una empresa de Scribd logo
Participante
Luís David Pérez García
Matricula
2018-02207
Asignatura
Infotecnologia para el Aprendizaje
Tarea
IV
Facilitador
Eloy Peña Santana, M.A.
1. Identifique cuáles son los tipos de recursos
y contenidos que comparte el blog y la wiki.
• Un blog1 o bitácora2 es un sitio web que incluye, a modo de diario
personal de su autor o autores, contenidos de su interés, que suelen
estar actualizados con frecuencia y a menudo comentados por los
lectores
• Sirve como publicación en línea de historias con una periodicidad
muy alta, que son presentadas en orden cronológico inverso, es
decir, lo más reciente que se ha publicado es lo primero que aparece
en la pantalla. Antes era frecuente que los blogs mostraran una lista
de enlaces a otros blogs u otras páginas para ampliar información,
citar fuentes o hacer notar que se continúa con un tema que empezó
otro blog.
• Actualmente un blog puede tener diversas finalidades3 según el tipo,
taxonomía o incluso su autoría, como por ejemplo para reforzar la
marca personal del autor, generar información para comunidades
temáticas concretas o incluso servir como medio para buscar
oportunidades laborales.
Cont.
• Habitualmente, en cada artículo de un blog, los lectores pueden
escribir sus comentarios y el autor darles respuesta, de esa forma
pueden interactuar.
• Antes de que los blogs se hicieran populares, existían comunidades
digitales como USENET, xrt listas de correo electrónico y BBS.
• En los años 90, los programas para crear foros de internet, por
ejemplo Web Ex, posibilitaron conversaciones con hilos. Los hilos
son mensajes que están relacionados con un tema del foro.
• 1994-2000
• El blog moderno es una evolución de los diarios en línea, donde la
gente escribía sobre su vida personal, como si fuese un diario íntimo
pero dándole difusión en la red. Las páginas abiertas Web ring
incluían a miembros de la comunidad de diarios en línea. Justin Hall,
quien escribió desde 1994 su blog personal mientras era estudiante
de la Universidad de Swarthmore, es reconocido generalmente
como uno de los primeros blogueros.4
• También había otras formas de diarios en línea. Un ejemplo era el
diario del programador de juegos John Carmack, publicado
mediante el protocolo Finger.
2-A partir de las características de los blog expuestas en
clases, cuáles están presentes en el blog seleccionado.
• Facilidad. El blog proporciona un interfaz para administrar
sus contenidos, coordinar, borrar o reescribir los artículos,
moderar los comentarios de los lectores, etc. de una forma
casi tan sencilla como administrar el correo electrónico.
• Organización cronológica. Los artículos se ordenan de forma
cronológica mostrando primero los artículos más recientes.
• Búsquedas. Los blogs proporcionan herramientas que
facilitan la búsqueda de entradas a partir de un término,
fecha, autor, etc.
• Metadatos. Las etiquetas o palabras clave asignadas a un
artículo contribuyen a la organización temática de la
información facilitando su posterior búsqueda.
• Comentarios. La posibilidad de que los lectores envíen sus
comentarios permite establecer un interesante flujo de
debate en torno a los artículos publicados.
Cont.
• Suscripción. La suscripción RSS o Atom a los artículos y
comentarios de un blog permiten disponer de las últimas
novedades publicadas en el navegador web o lector de
noticias sin necesidad de acceder directamente a ese sitio
web.
• Enlaces inversos. También llamados trackbacks permiten
conocer si alguien desde su blog ha enlazado a una entrada
publicada en nuestro blog o viceversa. Si así se configura los
trackbacks pueden aparecer junto a los comentarios de un
artículo.
• Integración. Los blogs permiten mostrar incrustados en sus
páginas recursos multimedia alojados en servicios web 2.0:
imágenes, audios, vídeos, etc.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Qué es un blog
Qué es un blogQué es un blog
Qué es un blogKarla_Leos
 
servicios de internet II
servicios de internet IIservicios de internet II
servicios de internet IIhlheri
 
Qué es un blog
Qué es un blogQué es un blog
Qué es un blog
Isaac Pérez
 
Consulta concepto blog steven rojas
Consulta concepto blog  steven rojasConsulta concepto blog  steven rojas
Consulta concepto blog steven rojas32130
 
¿QUE ES UN BLOG ?
¿QUE ES UN BLOG ?¿QUE ES UN BLOG ?
¿QUE ES UN BLOG ?
jcsieca123
 
Santainfo
SantainfoSantainfo
ACTIVIDAD 1 TIC
ACTIVIDAD 1 TICACTIVIDAD 1 TIC
ACTIVIDAD 1 TIC
GabrIel Ramírez
 
Blog cipa luckis semestre vii
Blog cipa luckis semestre viiBlog cipa luckis semestre vii
Blog cipa luckis semestre vii
cipaluckis
 
Tarea
TareaTarea
¿Qué es un blog?
¿Qué es un blog?¿Qué es un blog?
¿Qué es un blog?Andivision
 
Internet y sus servicios actividad 2
Internet y sus servicios actividad 2Internet y sus servicios actividad 2
Internet y sus servicios actividad 2BartolomeCostecho
 

La actualidad más candente (18)

Qué es un blog
Qué es un blogQué es un blog
Qué es un blog
 
DIAPOSITIVAS SOBRE BLOG
DIAPOSITIVAS SOBRE BLOGDIAPOSITIVAS SOBRE BLOG
DIAPOSITIVAS SOBRE BLOG
 
servicios de internet II
servicios de internet IIservicios de internet II
servicios de internet II
 
Qué es un blog
Qué es un blogQué es un blog
Qué es un blog
 
Blogs
BlogsBlogs
Blogs
 
Consulta concepto blog steven rojas
Consulta concepto blog  steven rojasConsulta concepto blog  steven rojas
Consulta concepto blog steven rojas
 
¿QUE ES UN BLOG ?
¿QUE ES UN BLOG ?¿QUE ES UN BLOG ?
¿QUE ES UN BLOG ?
 
Santainfo
SantainfoSantainfo
Santainfo
 
ACTIVIDAD 1 TIC
ACTIVIDAD 1 TICACTIVIDAD 1 TIC
ACTIVIDAD 1 TIC
 
Compu jessy
Compu jessyCompu jessy
Compu jessy
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
BLOG
BLOGBLOG
BLOG
 
Blog1
Blog1Blog1
Blog1
 
Blog1..
Blog1..Blog1..
Blog1..
 
Blog cipa luckis semestre vii
Blog cipa luckis semestre viiBlog cipa luckis semestre vii
Blog cipa luckis semestre vii
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
 
¿Qué es un blog?
¿Qué es un blog?¿Qué es un blog?
¿Qué es un blog?
 
Internet y sus servicios actividad 2
Internet y sus servicios actividad 2Internet y sus servicios actividad 2
Internet y sus servicios actividad 2
 

Similar a Luis david pérez garcía

Actividad de estudio independiente unidad IV
Actividad de estudio independiente unidad IVActividad de estudio independiente unidad IV
Actividad de estudio independiente unidad IV
Castle0919
 
Blogger
BloggerBlogger
Blogger
Yeese Mendez
 
Tarea iv infotecnologia
Tarea iv infotecnologiaTarea iv infotecnologia
Tarea iv infotecnologia
keyla Cuevas
 
Infotecnlogia iv
Infotecnlogia ivInfotecnlogia iv
Infotecnlogia iv
jefferson ventura
 
el blog
el blogel blog
el blog
Ninopito
 
Blog
BlogBlog
BLOG TEY LUCIO 1RO BRG
BLOG TEY LUCIO 1RO BRG BLOG TEY LUCIO 1RO BRG
BLOG TEY LUCIO 1RO BRG
teykelly
 
Yulisa bautista
Yulisa bautistaYulisa bautista
Yulisa bautista
yulisa bautista
 
Infotecnologia blog y wiki
Infotecnologia blog y wikiInfotecnologia blog y wiki
Infotecnologia blog y wiki
'Argelis Rivera
 
Tarea 4 infotecnologia
Tarea 4 infotecnologiaTarea 4 infotecnologia
Tarea 4 infotecnologia
Jralexanderg
 
Tarea iv de infotecnologia
Tarea iv de infotecnologiaTarea iv de infotecnologia
Tarea iv de infotecnologia
Mary Helen Amador Reyes
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informaticajjpulido
 
El blog
El blogEl blog
El blog
juanpanta08
 
que es el blog?
que es el blog?que es el blog?
que es el blog?
Yulethcita Beia
 
Herramienta el bloggeralmer ramirez
Herramienta el bloggeralmer ramirezHerramienta el bloggeralmer ramirez
Herramienta el bloggeralmer ramirezalmerramirez
 

Similar a Luis david pérez garcía (20)

Actividad de estudio independiente unidad IV
Actividad de estudio independiente unidad IVActividad de estudio independiente unidad IV
Actividad de estudio independiente unidad IV
 
Modulo 2 blog
Modulo 2   blogModulo 2   blog
Modulo 2 blog
 
Modulo 2 blog
Modulo 2   blogModulo 2   blog
Modulo 2 blog
 
Blogger
BloggerBlogger
Blogger
 
Tarea iv infotecnologia
Tarea iv infotecnologiaTarea iv infotecnologia
Tarea iv infotecnologia
 
Infotecnlogia iv
Infotecnlogia ivInfotecnlogia iv
Infotecnlogia iv
 
el blog
el blogel blog
el blog
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Un Blog Rikar
Un Blog RikarUn Blog Rikar
Un Blog Rikar
 
Un Blog Rikar
Un Blog RikarUn Blog Rikar
Un Blog Rikar
 
Módulo 2
Módulo 2Módulo 2
Módulo 2
 
BLOG TEY LUCIO 1RO BRG
BLOG TEY LUCIO 1RO BRG BLOG TEY LUCIO 1RO BRG
BLOG TEY LUCIO 1RO BRG
 
Yulisa bautista
Yulisa bautistaYulisa bautista
Yulisa bautista
 
Infotecnologia blog y wiki
Infotecnologia blog y wikiInfotecnologia blog y wiki
Infotecnologia blog y wiki
 
Tarea 4 infotecnologia
Tarea 4 infotecnologiaTarea 4 infotecnologia
Tarea 4 infotecnologia
 
Tarea iv de infotecnologia
Tarea iv de infotecnologiaTarea iv de infotecnologia
Tarea iv de infotecnologia
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 
El blog
El blogEl blog
El blog
 
que es el blog?
que es el blog?que es el blog?
que es el blog?
 
Herramienta el bloggeralmer ramirez
Herramienta el bloggeralmer ramirezHerramienta el bloggeralmer ramirez
Herramienta el bloggeralmer ramirez
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

Luis david pérez garcía

  • 1. Participante Luís David Pérez García Matricula 2018-02207 Asignatura Infotecnologia para el Aprendizaje Tarea IV Facilitador Eloy Peña Santana, M.A.
  • 2. 1. Identifique cuáles son los tipos de recursos y contenidos que comparte el blog y la wiki. • Un blog1 o bitácora2 es un sitio web que incluye, a modo de diario personal de su autor o autores, contenidos de su interés, que suelen estar actualizados con frecuencia y a menudo comentados por los lectores • Sirve como publicación en línea de historias con una periodicidad muy alta, que son presentadas en orden cronológico inverso, es decir, lo más reciente que se ha publicado es lo primero que aparece en la pantalla. Antes era frecuente que los blogs mostraran una lista de enlaces a otros blogs u otras páginas para ampliar información, citar fuentes o hacer notar que se continúa con un tema que empezó otro blog. • Actualmente un blog puede tener diversas finalidades3 según el tipo, taxonomía o incluso su autoría, como por ejemplo para reforzar la marca personal del autor, generar información para comunidades temáticas concretas o incluso servir como medio para buscar oportunidades laborales.
  • 3. Cont. • Habitualmente, en cada artículo de un blog, los lectores pueden escribir sus comentarios y el autor darles respuesta, de esa forma pueden interactuar. • Antes de que los blogs se hicieran populares, existían comunidades digitales como USENET, xrt listas de correo electrónico y BBS. • En los años 90, los programas para crear foros de internet, por ejemplo Web Ex, posibilitaron conversaciones con hilos. Los hilos son mensajes que están relacionados con un tema del foro. • 1994-2000 • El blog moderno es una evolución de los diarios en línea, donde la gente escribía sobre su vida personal, como si fuese un diario íntimo pero dándole difusión en la red. Las páginas abiertas Web ring incluían a miembros de la comunidad de diarios en línea. Justin Hall, quien escribió desde 1994 su blog personal mientras era estudiante de la Universidad de Swarthmore, es reconocido generalmente como uno de los primeros blogueros.4 • También había otras formas de diarios en línea. Un ejemplo era el diario del programador de juegos John Carmack, publicado mediante el protocolo Finger.
  • 4. 2-A partir de las características de los blog expuestas en clases, cuáles están presentes en el blog seleccionado. • Facilidad. El blog proporciona un interfaz para administrar sus contenidos, coordinar, borrar o reescribir los artículos, moderar los comentarios de los lectores, etc. de una forma casi tan sencilla como administrar el correo electrónico. • Organización cronológica. Los artículos se ordenan de forma cronológica mostrando primero los artículos más recientes. • Búsquedas. Los blogs proporcionan herramientas que facilitan la búsqueda de entradas a partir de un término, fecha, autor, etc. • Metadatos. Las etiquetas o palabras clave asignadas a un artículo contribuyen a la organización temática de la información facilitando su posterior búsqueda. • Comentarios. La posibilidad de que los lectores envíen sus comentarios permite establecer un interesante flujo de debate en torno a los artículos publicados.
  • 5. Cont. • Suscripción. La suscripción RSS o Atom a los artículos y comentarios de un blog permiten disponer de las últimas novedades publicadas en el navegador web o lector de noticias sin necesidad de acceder directamente a ese sitio web. • Enlaces inversos. También llamados trackbacks permiten conocer si alguien desde su blog ha enlazado a una entrada publicada en nuestro blog o viceversa. Si así se configura los trackbacks pueden aparecer junto a los comentarios de un artículo. • Integración. Los blogs permiten mostrar incrustados en sus páginas recursos multimedia alojados en servicios web 2.0: imágenes, audios, vídeos, etc.