SlideShare una empresa de Scribd logo
Recursos y contenidos:
 Texto, imagen, enlaces o recursos
multimedia incrustados de la web 2.0
como vídeos, música, presentaciones,
etc.
 Fecha de publicación.
 Título de la entrada o post.
 Contenido del post: puede ser texto,
imagen, enlaces o recursos multimedia
incrustados de la web 2.0 como
vídeos, música, presentaciones, etc.
 Autor de la publicación del post y otra
información como enlaces a
marcadores sociales donde compartir
el post.
 Opción de añadir comentario.
 Marcadores sociales: Para compartir
los artículos en redes sociales.
Un wiki es ideal para proyectos donde haya
muchas entradas o puntos a tratar, como
por ejemplo la elaboración de glosarios,
diccionarios, enciclopedias, apuntes en los
que participan un grupo de personas, o
trabajos de investigación desarrollados
simultáneamente en diferentes lugares.
 CONTENIDOS
 Bloque I.- Introducción a la Psicología
 Bloque II.- El ser humano como producto de
la evolución
 Bloque III.- Bases fisiológicas de la conducta
 Bloque IV.- Los procesos cognitivos
 Bloque V.- El aprendizaje
 Bloque VI.- La inteligencia
 Bloque VII.- La psicología evolutiva
 Bloque VIII.- La personalidad y la vida
afectiva
 Bloque IX.- Las influencias de la sociedad y
la cultura
 Hipermedia. Los artículos pueden contener texto, enlaces,
imágenes, audios, vídeos, animaciones flash, etc.
 Facilidad. El blog proporciona un interfaz para administrar
sus contenidos, coordinar, borrar o reescribir los artículos,
moderar los comentarios de los lectores, etc. de una forma
casi tan sencilla como administrar el correo electrónico.
 Organización cronológica. Los artículos se ordenan de
forma cronológica mostrando primero los artículos más
recientes.
 Búsquedas. Los blogs proporcionan herramientas que
facilitan la búsqueda de entradas a partir de un término,
fecha, autor, etc.
 Metadatos. Las etiquetas o palabras clave asignadas a un
artículo contribuyen a la organización temática de la
información facilitando su posterior búsqueda.
 Comentarios. La posibilidad de que los lectores envíen sus
comentarios permite establecer un interesante flujo de
debate en torno a los artículos publicados.
 Suscripción. La suscripción RSS o Atom a los artículos y
comentarios de un blog permiten disponer de las últimas
novedades publicadas en el navegador web o lector de
noticias sin necesidad de acceder directamente a ese sitio
web.
 Enlaces inversos. También llamados trackbacks permiten
conocer si alguien desde su blog ha enlazado a una
entrada publicada en nuestro blog o viceversa. Si así se
configura los trackback pueden aparecer junto a los
comentarios de un artículo.
 Integración. Los blogs permiten mostrar incrustados en
sus páginas recursos multimedia alojados en servicios web
2.0: imágenes, audios, vídeos, etc.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
daniel vicente
 
el blog
el blogel blog
el blog
laura2o14
 
Mi blog
Mi blogMi blog
Mi blog
gelber15
 
Trabajo 703
Trabajo 703Trabajo 703
Trabajo 703
fabian081999
 
Tarea
TareaTarea
computacion blogger
computacion bloggercomputacion blogger
computacion blogger
Joseluis Medina Vega
 
Mi Blog
Mi BlogMi Blog
Mi Blog
natalia2o14
 
Blog, definicion, importancia y caracteristicas
Blog, definicion, importancia y caracteristicasBlog, definicion, importancia y caracteristicas
Blog, definicion, importancia y caracteristicas
Mireyapinformatica
 
Actividad de estudio independiente de la unidad iv
Actividad de estudio independiente de la unidad ivActividad de estudio independiente de la unidad iv
Actividad de estudio independiente de la unidad iv
ngelLuisHernndez
 
Infotecnologia tarea 4
Infotecnologia tarea 4Infotecnologia tarea 4
Infotecnologia tarea 4
Hideky Lizardo
 
Que son los blogs
Que son los blogsQue son los blogs
Que son los blogs
Alexander Torres
 

La actualidad más candente (17)

La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Wikis vs blogs
Wikis vs blogsWikis vs blogs
Wikis vs blogs
 
el blog
el blogel blog
el blog
 
El blog
El blogEl blog
El blog
 
Mi blog
Mi blogMi blog
Mi blog
 
Trabajo 703
Trabajo 703Trabajo 703
Trabajo 703
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
 
Katia dearce
Katia dearceKatia dearce
Katia dearce
 
computacion blogger
computacion bloggercomputacion blogger
computacion blogger
 
Mi Blog
Mi BlogMi Blog
Mi Blog
 
Blog, definicion, importancia y caracteristicas
Blog, definicion, importancia y caracteristicasBlog, definicion, importancia y caracteristicas
Blog, definicion, importancia y caracteristicas
 
Actividad de estudio independiente de la unidad iv
Actividad de estudio independiente de la unidad ivActividad de estudio independiente de la unidad iv
Actividad de estudio independiente de la unidad iv
 
Infotecnologia tarea 4
Infotecnologia tarea 4Infotecnologia tarea 4
Infotecnologia tarea 4
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Que son los blogs
Que son los blogsQue son los blogs
Que son los blogs
 

Similar a Santainfo

Infotecnologia unidad iv
Infotecnologia unidad ivInfotecnologia unidad iv
Infotecnologia unidad iv
stiben diaz
 
Mi blog
Mi blogMi blog
Mi blog
nicoll17
 
mi blog
mi blogmi blog
mi blog
natalia2o14
 
el blog
el blogel blog
el blog
christiam04
 
Tarea 4 info
Tarea 4 infoTarea 4 info
Tarea 4 info
wander Almonte
 
Tarea 4 infotecnologia yogeidy
Tarea 4  infotecnologia yogeidyTarea 4  infotecnologia yogeidy
Tarea 4 infotecnologia yogeidy
Yogeidy Ramirez
 
Infotecnologia 4
Infotecnologia 4Infotecnologia 4
Infotecnologia 4
luicitoferrer02
 
Blog..!!
Blog..!!Blog..!!
Blog..!!
Fernando Tipan
 
Que son los blogs
Que son los blogsQue son los blogs
Que son los blogs
Marisol Revelo
 
Infotecnlogia iv
Infotecnlogia ivInfotecnlogia iv
Infotecnlogia iv
jefferson ventura
 
Infotecnologia para el aprendizaje rep.4 ..
Infotecnologia para el aprendizaje rep.4 ..Infotecnologia para el aprendizaje rep.4 ..
Infotecnologia para el aprendizaje rep.4 ..
MariaCSanchez2
 
Actividad de estudio independiente de la unidad iv
Actividad de estudio independiente de la unidad ivActividad de estudio independiente de la unidad iv
Actividad de estudio independiente de la unidad iv
rafelitor
 
Infotecnologia tarea 4
Infotecnologia tarea 4Infotecnologia tarea 4
Infotecnologia tarea 4
Evangelista Pedro Frias
 
Infotecnologia tarea 4
Infotecnologia tarea 4 Infotecnologia tarea 4
Infotecnologia tarea 4
leticia buena bella
 
Blog: Definición y Características
Blog: Definición y CaracterísticasBlog: Definición y Características
Blog: Definición y CaracterísticasSantiago Castillo
 
Presentacion tarea 4.
Presentacion tarea 4.Presentacion tarea 4.
Presentacion tarea 4.
elaine heilen
 
Blog
BlogBlog
Blog
matmain2
 

Similar a Santainfo (20)

Infotecnologia unidad iv
Infotecnologia unidad ivInfotecnologia unidad iv
Infotecnologia unidad iv
 
Mi blog
Mi blogMi blog
Mi blog
 
mi blog
mi blogmi blog
mi blog
 
el blog
el blogel blog
el blog
 
Tarea 4 info
Tarea 4 infoTarea 4 info
Tarea 4 info
 
Tarea 4 infotecnologia yogeidy
Tarea 4  infotecnologia yogeidyTarea 4  infotecnologia yogeidy
Tarea 4 infotecnologia yogeidy
 
Infotecnologia 4
Infotecnologia 4Infotecnologia 4
Infotecnologia 4
 
Blog..!!
Blog..!!Blog..!!
Blog..!!
 
Que son los blogs
Que son los blogsQue son los blogs
Que son los blogs
 
Infotecnlogia iv
Infotecnlogia ivInfotecnlogia iv
Infotecnlogia iv
 
Infotecnologia para el aprendizaje rep.4 ..
Infotecnologia para el aprendizaje rep.4 ..Infotecnologia para el aprendizaje rep.4 ..
Infotecnologia para el aprendizaje rep.4 ..
 
Actividad de estudio independiente de la unidad iv
Actividad de estudio independiente de la unidad ivActividad de estudio independiente de la unidad iv
Actividad de estudio independiente de la unidad iv
 
El Blog
El BlogEl Blog
El Blog
 
Infotecnologia tarea 4
Infotecnologia tarea 4Infotecnologia tarea 4
Infotecnologia tarea 4
 
Infotecnologia tarea 4
Infotecnologia tarea 4 Infotecnologia tarea 4
Infotecnologia tarea 4
 
Blog: Definición y Características
Blog: Definición y CaracterísticasBlog: Definición y Características
Blog: Definición y Características
 
Presentacion tarea 4.
Presentacion tarea 4.Presentacion tarea 4.
Presentacion tarea 4.
 
El blog
El blogEl blog
El blog
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Blog
BlogBlog
Blog
 

Último

Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
IsabelQuintero36
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGATAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
arriagaanggie50
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
JuanAlvarez413513
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 

Último (20)

Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGATAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 

Santainfo

  • 1.
  • 2. Recursos y contenidos:  Texto, imagen, enlaces o recursos multimedia incrustados de la web 2.0 como vídeos, música, presentaciones, etc.  Fecha de publicación.  Título de la entrada o post.  Contenido del post: puede ser texto, imagen, enlaces o recursos multimedia incrustados de la web 2.0 como vídeos, música, presentaciones, etc.  Autor de la publicación del post y otra información como enlaces a marcadores sociales donde compartir el post.  Opción de añadir comentario.  Marcadores sociales: Para compartir los artículos en redes sociales.
  • 3. Un wiki es ideal para proyectos donde haya muchas entradas o puntos a tratar, como por ejemplo la elaboración de glosarios, diccionarios, enciclopedias, apuntes en los que participan un grupo de personas, o trabajos de investigación desarrollados simultáneamente en diferentes lugares.  CONTENIDOS  Bloque I.- Introducción a la Psicología  Bloque II.- El ser humano como producto de la evolución  Bloque III.- Bases fisiológicas de la conducta  Bloque IV.- Los procesos cognitivos  Bloque V.- El aprendizaje  Bloque VI.- La inteligencia  Bloque VII.- La psicología evolutiva  Bloque VIII.- La personalidad y la vida afectiva  Bloque IX.- Las influencias de la sociedad y la cultura
  • 4.  Hipermedia. Los artículos pueden contener texto, enlaces, imágenes, audios, vídeos, animaciones flash, etc.  Facilidad. El blog proporciona un interfaz para administrar sus contenidos, coordinar, borrar o reescribir los artículos, moderar los comentarios de los lectores, etc. de una forma casi tan sencilla como administrar el correo electrónico.  Organización cronológica. Los artículos se ordenan de forma cronológica mostrando primero los artículos más recientes.  Búsquedas. Los blogs proporcionan herramientas que facilitan la búsqueda de entradas a partir de un término, fecha, autor, etc.  Metadatos. Las etiquetas o palabras clave asignadas a un artículo contribuyen a la organización temática de la información facilitando su posterior búsqueda.
  • 5.  Comentarios. La posibilidad de que los lectores envíen sus comentarios permite establecer un interesante flujo de debate en torno a los artículos publicados.  Suscripción. La suscripción RSS o Atom a los artículos y comentarios de un blog permiten disponer de las últimas novedades publicadas en el navegador web o lector de noticias sin necesidad de acceder directamente a ese sitio web.  Enlaces inversos. También llamados trackbacks permiten conocer si alguien desde su blog ha enlazado a una entrada publicada en nuestro blog o viceversa. Si así se configura los trackback pueden aparecer junto a los comentarios de un artículo.  Integración. Los blogs permiten mostrar incrustados en sus páginas recursos multimedia alojados en servicios web 2.0: imágenes, audios, vídeos, etc.