SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentado por: Junior Alexander Guzmán.
Matrícula: 201800352
Asignatura: infotecnologia.
Facilitador: felix Antonio Ruiz Díaz.
Identifique cuáles son los tipos de recursos y contenidos que comparte el
blog y la wiki.
Los weblogs, edublogs, blogs o bitácoras son sitios web donde se
publican de forma cronológica artículos de diversa temática.
Pueden ser individuales (un autor) o colectivos (varios autores),
pueden tratar de una temática en especial, servir de soporte a las
clases, ser un punto de encuentro para resolver dudas, plantear
discusiones, etc.
Cualquiera puede crear su propio blog de forma sencilla.
Hay varias herramientas que permiten la creación de blogs, aunque
citaremos principalmente a Blogger y WordPress.
El blog ha supuesto una revolución. Ha dado voz a todos los
que quieren hacerse oír en Internet, sin necesidad de tener
conocimientos especiales de informática.
Tener acceso a Internet supone poder publicar de forma
inmediata:
Sin depender de un editor.
Sin censura.
Tampoco es necesario disponer de una formación especial.
Cualquiera puede hacerse oír en la blogosfera.
Existen blogs de todo tipo. Diarios personales, blogs de
autoayuda, blogs profesionales, artísticos… de todo tipo.
Los blog educativos tampoco responden a un solo formato.
Hay blogs que recopilan recursos educativos, blogs de aula,
blogs de profesores, blogs de proyectos
Características de blog.
• Hipermedia. Los artículos pueden contener texto, enlaces, imágenes, audios,
vídeos, animaciones flash, etc.
• Facilidad. El blog proporciona un interfaz para administrar sus contenidos,
coordinar, borrar o reescribir los artículos, moderar los comentarios de los
lectores, etc. de una forma casi tan sencilla como administrar el correo
electrónico.
• Organización cronológica. Los artículos se ordenan de forma cronológica
mostrando primero los artículos más recientes.
• Búsquedas. Los blogs proporcionan herramientas que facilitan la búsqueda de
entradas a partir de un término, fecha, autor, etc.
• Metadatos. Las etiquetas o palabras clave asignadas a un artículo contribuyen a
la organización temática de la información facilitando su posterior búsqueda.
• Comentarios. La posibilidad de que los lectores envíen sus comentarios permite
establecer un interesante flujo de debate en torno a los artículos publicados.
• Suscripción. La suscripción RSS o Atom a los artículos y comentarios de un blog
permiten disponer de las últimas novedades publicadas en el navegador web o
lector de noticias sin necesidad de acceder directamente a ese sitio web.
• Enlaces inversos. También llamados trackbacks permiten conocer si alguien
desde su blog ha enlazado a una entrada publicada en nuestro blog o viceversa.
Si así se configura los trackback pueden aparecer junto a los comentarios de un
artículo.
• Integración. Los blogs permiten mostrar incrustados en sus páginas recursos
multimedia alojados en servicios web 2.0: imágenes, audios, vídeos, etc.
Los wiki
Un wiki es un sitio web colaborativo que puede ser editado por varios usuarios. Los
usuarios de un wiki pueden así crear, editar, borrar o modificar el contenido de una página
web, de una forma interactiva, fácil y rápida; dichas facilidades hacen del wiki una
herramienta efectiva para la escritura colaborativa; se puede decir que es la herramienta
más versátil y educativa de la web 2.0. Un wiki es ideal para proyectos donde haya
muchas entradas o puntos a tratar, como por ejemplo la elaboración de glosarios,
diccionarios, enciclopedias, apuntes en los que participan un grupo de personas, o
trabajos de investigación desarrollados simultáneamente en diferentes lugares.
Hasta hace poco tiempo los wikis estaban reservados a personas más o menos expertas
en informática pues su instalación manejo y sintaxis resultaban algo complicada pero con
la aparición de servicios gratuitos como Wikispaces, y WetPaint la creación y
administración de un wiki se ha simplificado enormemente.
• Características
• Permite la creación colectiva de documentos en un lenguaje simple de
marcas utilizando un navegador web.
• Generalmente, no se hacen revisiones previas antes de aceptar las
modificaciones, y la mayoría de los wikis están abiertos.
• Permite a los participantes trabajar juntos en páginas web para añadir o
modificar su contenido. Las versiones antiguas nunca se eliminan y
pueden restaurarse.
• Este módulo se basa en Erfurt Wiki.
• Se puede seleccionar diferentes tipos de Wiki: Profesor, grupo, alumno.
• Se puede importar inicialmente.
Contenido
Blog Wiki
• Estable, sumativo. Cada post se añade
al discurso general.
• Creación de archivo
• No hay expectativa de
modificaciónes en los
post.
• Edición constante.
• Proceso de reescritura.
• Hay expectativa de modificación.
Recursos
Blog
Wiki
• Post.
• Comentarios.
• Titulo y lema.
• Categorías, tags.
• Página.
• Edición.
• Historial.
• Discusión

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Practica de wiki final
Practica de wiki finalPractica de wiki final
Practica de wiki final
Miguel Novoa
 
Presentacion tarea 4.
Presentacion tarea 4.Presentacion tarea 4.
Presentacion tarea 4.
elaine heilen
 
Blog educativo y wiki
Blog educativo y wikiBlog educativo y wiki
Blog educativo y wiki
FranvelDavidMLeocadi
 
Wikis presentacion
Wikis presentacionWikis presentacion
Wikis presentacion
1098791574
 
Infotecnlogia iv
Infotecnlogia ivInfotecnlogia iv
Infotecnlogia iv
jefferson ventura
 
Trabajo de imformatica oscar
Trabajo de imformatica oscarTrabajo de imformatica oscar
Trabajo de imformatica oscar
Osito2016
 
que es un wiki
que es un wikique es un wiki
que es un wiki
Karen Reyes
 
Deber
DeberDeber
Deber
angie0705
 
Lopez Sanchez
Lopez SanchezLopez Sanchez
Lopez SanchezLuis156
 
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Trabajo de wiki joellen moreno
Trabajo de wiki joellen morenoTrabajo de wiki joellen moreno
Trabajo de wiki joellen morenoJoellen Moreno
 
Infotecnologia tarea 4
Infotecnologia tarea 4 Infotecnologia tarea 4
Infotecnologia tarea 4
leticia buena bella
 
INFORME DE WIKI
INFORME DE WIKIINFORME DE WIKI
INFORME DE WIKI
Paul Guevara
 
Tarea 4 infotecnologia
Tarea 4 infotecnologiaTarea 4 infotecnologia
Tarea 4 infotecnologia
eliannaalmonte
 

La actualidad más candente (17)

Practica de wiki final
Practica de wiki finalPractica de wiki final
Practica de wiki final
 
Wikis1
Wikis1Wikis1
Wikis1
 
Presentacion tarea 4.
Presentacion tarea 4.Presentacion tarea 4.
Presentacion tarea 4.
 
Blog educativo y wiki
Blog educativo y wikiBlog educativo y wiki
Blog educativo y wiki
 
Wiki y blog
Wiki y blogWiki y blog
Wiki y blog
 
Wikis presentacion
Wikis presentacionWikis presentacion
Wikis presentacion
 
Infotecnlogia iv
Infotecnlogia ivInfotecnlogia iv
Infotecnlogia iv
 
Trabajo de imformatica oscar
Trabajo de imformatica oscarTrabajo de imformatica oscar
Trabajo de imformatica oscar
 
que es un wiki
que es un wikique es un wiki
que es un wiki
 
Deber
DeberDeber
Deber
 
Lopez Sanchez
Lopez SanchezLopez Sanchez
Lopez Sanchez
 
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Tarea 4
 
Wiki
WikiWiki
Wiki
 
Trabajo de wiki joellen moreno
Trabajo de wiki joellen morenoTrabajo de wiki joellen moreno
Trabajo de wiki joellen moreno
 
Infotecnologia tarea 4
Infotecnologia tarea 4 Infotecnologia tarea 4
Infotecnologia tarea 4
 
INFORME DE WIKI
INFORME DE WIKIINFORME DE WIKI
INFORME DE WIKI
 
Tarea 4 infotecnologia
Tarea 4 infotecnologiaTarea 4 infotecnologia
Tarea 4 infotecnologia
 

Similar a Tarea 4 infotecnologia

Tarea 4 estudio independiente de la unidad iv
Tarea 4 estudio independiente de la unidad ivTarea 4 estudio independiente de la unidad iv
Tarea 4 estudio independiente de la unidad iv
Dari J Caraballo Cordero
 
La infotologia
La infotologiaLa infotologia
La infotologia
glenidelossantosdeol
 
La infotologia
La infotologiaLa infotologia
La infotologia
glenidelossantosdeol
 
La infotologia
La infotologiaLa infotologia
La infotologia
Ángel Perez Aquino
 
Tarea 4 de infotecnologia
Tarea 4 de infotecnologiaTarea 4 de infotecnologia
Tarea 4 de infotecnologia
kenia cepeda de leon
 
Tarea #4 de infotecnologia
Tarea #4 de infotecnologiaTarea #4 de infotecnologia
Tarea #4 de infotecnologia
franchescaCastilloMa
 
Infotecnologia blog y wiki
Infotecnologia blog y wikiInfotecnologia blog y wiki
Infotecnologia blog y wiki
'Argelis Rivera
 
Tarea unidad 4 de Infotecnología
Tarea unidad 4 de InfotecnologíaTarea unidad 4 de Infotecnología
Tarea unidad 4 de Infotecnología
Henry Castillo Martinez
 
Tarea unidad 4 de Infotecnología
Tarea unidad 4 de InfotecnologíaTarea unidad 4 de Infotecnología
Tarea unidad 4 de Infotecnología
Henry Castillo Martinez
 
Actividad de estudio independiente unidad IV
Actividad de estudio independiente unidad IVActividad de estudio independiente unidad IV
Actividad de estudio independiente unidad IV
Castle0919
 
Infotecnologia tarea 4
Infotecnologia tarea 4Infotecnologia tarea 4
Infotecnologia tarea 4
Evangelista Pedro Frias
 
Tarea 4 infotecnologia
Tarea 4 infotecnologiaTarea 4 infotecnologia
Tarea 4 infotecnologia
santaduran
 
Trabajo final slideshare
Trabajo final  slideshareTrabajo final  slideshare
Trabajo final slideshare
patricia.n.j
 
Tarea 4 infotecnologia wiki
Tarea 4 infotecnologia wikiTarea 4 infotecnologia wiki
Tarea 4 infotecnologia wiki
jesus mateo
 
Tarea 4 infotecnologia
Tarea 4 infotecnologiaTarea 4 infotecnologia
Tarea 4 infotecnologia
juanavalerio3
 
Trabajo Practico Final
Trabajo Practico FinalTrabajo Practico Final
Trabajo Practico Final
federicomdq
 
Las bitácoras, weblogs o b log
Las bitácoras, weblogs o b logLas bitácoras, weblogs o b log
Las bitácoras, weblogs o b log
Evangelinadelc
 
Tarea 4 infotecnologia
Tarea 4 infotecnologiaTarea 4 infotecnologia
Tarea 4 infotecnologia
Cristhian Cordero Capellan
 

Similar a Tarea 4 infotecnologia (20)

Tarea 4 estudio independiente de la unidad iv
Tarea 4 estudio independiente de la unidad ivTarea 4 estudio independiente de la unidad iv
Tarea 4 estudio independiente de la unidad iv
 
La infotologia
La infotologiaLa infotologia
La infotologia
 
La infotologia
La infotologiaLa infotologia
La infotologia
 
La infotologia
La infotologiaLa infotologia
La infotologia
 
Tarea 4 de infotecnologia
Tarea 4 de infotecnologiaTarea 4 de infotecnologia
Tarea 4 de infotecnologia
 
Tarea #4 de infotecnologia
Tarea #4 de infotecnologiaTarea #4 de infotecnologia
Tarea #4 de infotecnologia
 
Infotecnologia blog y wiki
Infotecnologia blog y wikiInfotecnologia blog y wiki
Infotecnologia blog y wiki
 
Banner y wiki
Banner y wikiBanner y wiki
Banner y wiki
 
Banner y wiki
Banner y wikiBanner y wiki
Banner y wiki
 
Tarea unidad 4 de Infotecnología
Tarea unidad 4 de InfotecnologíaTarea unidad 4 de Infotecnología
Tarea unidad 4 de Infotecnología
 
Tarea unidad 4 de Infotecnología
Tarea unidad 4 de InfotecnologíaTarea unidad 4 de Infotecnología
Tarea unidad 4 de Infotecnología
 
Actividad de estudio independiente unidad IV
Actividad de estudio independiente unidad IVActividad de estudio independiente unidad IV
Actividad de estudio independiente unidad IV
 
Infotecnologia tarea 4
Infotecnologia tarea 4Infotecnologia tarea 4
Infotecnologia tarea 4
 
Tarea 4 infotecnologia
Tarea 4 infotecnologiaTarea 4 infotecnologia
Tarea 4 infotecnologia
 
Trabajo final slideshare
Trabajo final  slideshareTrabajo final  slideshare
Trabajo final slideshare
 
Tarea 4 infotecnologia wiki
Tarea 4 infotecnologia wikiTarea 4 infotecnologia wiki
Tarea 4 infotecnologia wiki
 
Tarea 4 infotecnologia
Tarea 4 infotecnologiaTarea 4 infotecnologia
Tarea 4 infotecnologia
 
Trabajo Practico Final
Trabajo Practico FinalTrabajo Practico Final
Trabajo Practico Final
 
Las bitácoras, weblogs o b log
Las bitácoras, weblogs o b logLas bitácoras, weblogs o b log
Las bitácoras, weblogs o b log
 
Tarea 4 infotecnologia
Tarea 4 infotecnologiaTarea 4 infotecnologia
Tarea 4 infotecnologia
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

Tarea 4 infotecnologia

  • 1. Presentado por: Junior Alexander Guzmán. Matrícula: 201800352 Asignatura: infotecnologia. Facilitador: felix Antonio Ruiz Díaz.
  • 2. Identifique cuáles son los tipos de recursos y contenidos que comparte el blog y la wiki. Los weblogs, edublogs, blogs o bitácoras son sitios web donde se publican de forma cronológica artículos de diversa temática. Pueden ser individuales (un autor) o colectivos (varios autores), pueden tratar de una temática en especial, servir de soporte a las clases, ser un punto de encuentro para resolver dudas, plantear discusiones, etc. Cualquiera puede crear su propio blog de forma sencilla. Hay varias herramientas que permiten la creación de blogs, aunque citaremos principalmente a Blogger y WordPress. El blog ha supuesto una revolución. Ha dado voz a todos los que quieren hacerse oír en Internet, sin necesidad de tener conocimientos especiales de informática. Tener acceso a Internet supone poder publicar de forma inmediata: Sin depender de un editor. Sin censura. Tampoco es necesario disponer de una formación especial. Cualquiera puede hacerse oír en la blogosfera. Existen blogs de todo tipo. Diarios personales, blogs de autoayuda, blogs profesionales, artísticos… de todo tipo. Los blog educativos tampoco responden a un solo formato. Hay blogs que recopilan recursos educativos, blogs de aula, blogs de profesores, blogs de proyectos
  • 3. Características de blog. • Hipermedia. Los artículos pueden contener texto, enlaces, imágenes, audios, vídeos, animaciones flash, etc. • Facilidad. El blog proporciona un interfaz para administrar sus contenidos, coordinar, borrar o reescribir los artículos, moderar los comentarios de los lectores, etc. de una forma casi tan sencilla como administrar el correo electrónico. • Organización cronológica. Los artículos se ordenan de forma cronológica mostrando primero los artículos más recientes. • Búsquedas. Los blogs proporcionan herramientas que facilitan la búsqueda de entradas a partir de un término, fecha, autor, etc. • Metadatos. Las etiquetas o palabras clave asignadas a un artículo contribuyen a la organización temática de la información facilitando su posterior búsqueda. • Comentarios. La posibilidad de que los lectores envíen sus comentarios permite establecer un interesante flujo de debate en torno a los artículos publicados. • Suscripción. La suscripción RSS o Atom a los artículos y comentarios de un blog permiten disponer de las últimas novedades publicadas en el navegador web o lector de noticias sin necesidad de acceder directamente a ese sitio web. • Enlaces inversos. También llamados trackbacks permiten conocer si alguien desde su blog ha enlazado a una entrada publicada en nuestro blog o viceversa. Si así se configura los trackback pueden aparecer junto a los comentarios de un artículo. • Integración. Los blogs permiten mostrar incrustados en sus páginas recursos multimedia alojados en servicios web 2.0: imágenes, audios, vídeos, etc.
  • 4. Los wiki Un wiki es un sitio web colaborativo que puede ser editado por varios usuarios. Los usuarios de un wiki pueden así crear, editar, borrar o modificar el contenido de una página web, de una forma interactiva, fácil y rápida; dichas facilidades hacen del wiki una herramienta efectiva para la escritura colaborativa; se puede decir que es la herramienta más versátil y educativa de la web 2.0. Un wiki es ideal para proyectos donde haya muchas entradas o puntos a tratar, como por ejemplo la elaboración de glosarios, diccionarios, enciclopedias, apuntes en los que participan un grupo de personas, o trabajos de investigación desarrollados simultáneamente en diferentes lugares. Hasta hace poco tiempo los wikis estaban reservados a personas más o menos expertas en informática pues su instalación manejo y sintaxis resultaban algo complicada pero con la aparición de servicios gratuitos como Wikispaces, y WetPaint la creación y administración de un wiki se ha simplificado enormemente. • Características • Permite la creación colectiva de documentos en un lenguaje simple de marcas utilizando un navegador web. • Generalmente, no se hacen revisiones previas antes de aceptar las modificaciones, y la mayoría de los wikis están abiertos. • Permite a los participantes trabajar juntos en páginas web para añadir o modificar su contenido. Las versiones antiguas nunca se eliminan y pueden restaurarse. • Este módulo se basa en Erfurt Wiki. • Se puede seleccionar diferentes tipos de Wiki: Profesor, grupo, alumno. • Se puede importar inicialmente.
  • 5. Contenido Blog Wiki • Estable, sumativo. Cada post se añade al discurso general. • Creación de archivo • No hay expectativa de modificaciónes en los post. • Edición constante. • Proceso de reescritura. • Hay expectativa de modificación.
  • 6. Recursos Blog Wiki • Post. • Comentarios. • Titulo y lema. • Categorías, tags. • Página. • Edición. • Historial. • Discusión