SlideShare una empresa de Scribd logo
Luis García
Montero:
Poesía actual
Jeizel Rafanan
Castellano
4 ESO
Índice
• Época histórica
• Movimiento literario
• Biografía
• Características de su obra
• Fragmento
• Bibliografía
Época histórica
• 1939 a 1975: Franquismo
▫ Dictadura
• 1975 a 1981: Transición a la democracia
▫ Juan Carlos I
▫ Presidente Adolfo Suárez (1976-1981)
▫ Asalto en el Congreso
• 1982 hasta hoy: Democracia
▫ Nuevas elecciones
▫ Comunidad Económica Europea (actual UE)
Movimiento literario: poesía actual
• Renovación del lenguaje poético.
• Experiencia personal y cotidiana.
• Años setenta: Alejamiento de la poesía social
• Diversas tendencias
• "Òptimament, tot poema hauria d'ésser clar, sensat,
lúcid i apassionat, és a dir en una paraula, divertit“
• El intimismo, lo anecdótico, lenguaje coloquial y
dialógico, la narratividad en el poema, el uso de la ironía,
la parodia, el humor, la preferencia por el marco urbano
y uso del verso libre.
Biografía
• Nace el 4 de Diciembre del 1958 en Granada.
• Estudió en el colegio de los Escolapios y en la
Universidad de Granada.
• En 1981 comenzó a trabajar como profesor en la
Universidad de Granda.
• Se unió al grupo poético La otra
sentimentalidad
• Desde 1994 comparte la vida con la escritora
Almuneda Grandes.
Características de su obra
• Narrativismo histórico-biográfico.
• Lenguaje coloquial y reflexión a partir de
situaciones cotidianas.
Fragmento
• Nueva York
Un borracho se bebe una ciudad
hasta romper la última botella.
era mil novecientos veintinueve. Dormía
sobre cristales rotos.
Un poeta lo escribe. Ha vivido
en sus versos la luz inconsolable
de lo asesinados, de los que comen fruta
de un árbol sin raíces.
(…)
Las cosas de este mundo tienen sed.
Las realidad no sabe estarse quieta.
Nueva York son mis ojos. La botella vacía
puede llenar mi alma.
• Vista Cansada
La vida no es un sueño.
He comprobado el mar con sus cadáveres,
la existencia del sol, la piel, los fríos,
las luces con sus horas,
las puertas que los años se dejan mal cerradas.
Olvidos y recuerdos tienen los mismos ojos.
Las palabras, como un atardecer
Que se confunde con la noche,
con arena que cae delante del vacío.
Nunca discute el tiempo
la consigna de musgo que recibe.
Pero pierde las llaves de sus puertas.
Ahora aprendo a vivir con la vista cansada.
Bibliografía
Webs:
• http://www.luisgarciamontero.com/ (17-1-13)
• http://www.enmitg.com/izquierdo/literatura/literale
ngua/lekser/garciamontero/1.html (13-2-13)
• http://www.historiasiglo20.org/HE/15.htm (13-2-13)
• http://www.emagister.com/curso-historia-
espana/transicion-democratica-espanola (13-1-13)
Libros:
• Libro de Castellano Zorzal
• GARCÍA MONTERO, Luis, Vista Cansada, Ed.
Visor

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación miguel de cervantes
Presentación miguel de cervantesPresentación miguel de cervantes
Presentación miguel de cervantesElisadelengua
 
Modernismo y 98 (esquemas)
Modernismo  y 98 (esquemas)Modernismo  y 98 (esquemas)
Modernismo y 98 (esquemas)joanpedi
 
Era una tarde cenicienta y mustia
Era una tarde cenicienta y mustiaEra una tarde cenicienta y mustia
Era una tarde cenicienta y mustiaBru Ribera
 
En el principio, de Blas de Otero. Por Olalla Sanz.
En el principio, de Blas de Otero. Por Olalla Sanz.En el principio, de Blas de Otero. Por Olalla Sanz.
En el principio, de Blas de Otero. Por Olalla Sanz.Pere Pajerols
 
Gerardo Diego, romance del duero
Gerardo Diego, romance del dueroGerardo Diego, romance del duero
Gerardo Diego, romance del dueroPilar Gobierno
 
Presentación Antonio Machado
Presentación Antonio MachadoPresentación Antonio Machado
Presentación Antonio Machado
Sergio_55
 
La Novela Española posterior a la Guerra Civil
La Novela Española posterior a la Guerra CivilLa Novela Española posterior a la Guerra Civil
La Novela Española posterior a la Guerra CivilRaul Espasandin
 
Generación del 98
Generación del 98Generación del 98
Generación del 98
Meli Rojas
 
La literatura desde 1975 hasta la actualidad
La literatura desde 1975 hasta la actualidadLa literatura desde 1975 hasta la actualidad
La literatura desde 1975 hasta la actualidadzuriv
 
Javier marías
Javier maríasJavier marías
Javier marías
silvialeivagarcia
 
Ppt Cervantes Y El Quijote
Ppt Cervantes Y El QuijotePpt Cervantes Y El Quijote
Ppt Cervantes Y El Quijoteavelina2
 
Novela de postguerra Cela y Delibes
Novela de postguerra Cela y DelibesNovela de postguerra Cela y Delibes
Novela de postguerra Cela y Delibes
javilasan
 
Se querían, de Vicente Aleixandre. Por María Pardinilla.
Se querían, de Vicente Aleixandre. Por María Pardinilla.Se querían, de Vicente Aleixandre. Por María Pardinilla.
Se querían, de Vicente Aleixandre. Por María Pardinilla.Pere Pajerols
 
Topicossssssssssssssssssssssssssssssss
TopicossssssssssssssssssssssssssssssssTopicossssssssssssssssssssssssssssssss
TopicossssssssssssssssssssssssssssssssIsrael Huerta
 
La novela desde el 75 a la actualidad
La novela desde el 75 a la actualidadLa novela desde el 75 a la actualidad
La novela desde el 75 a la actualidad
javilasan
 
Vicent andrés estellés
Vicent andrés estellésVicent andrés estellés
Vicent andrés estellésAmparo
 

La actualidad más candente (20)

Presentación miguel de cervantes
Presentación miguel de cervantesPresentación miguel de cervantes
Presentación miguel de cervantes
 
Como el toro he nacido para el luto
Como el toro he nacido para el lutoComo el toro he nacido para el luto
Como el toro he nacido para el luto
 
Modernismo y 98 (esquemas)
Modernismo  y 98 (esquemas)Modernismo  y 98 (esquemas)
Modernismo y 98 (esquemas)
 
Modernismo Literario
Modernismo LiterarioModernismo Literario
Modernismo Literario
 
Era una tarde cenicienta y mustia
Era una tarde cenicienta y mustiaEra una tarde cenicienta y mustia
Era una tarde cenicienta y mustia
 
Comentario de texto lírico: Rima LII
Comentario de texto lírico: Rima LIIComentario de texto lírico: Rima LII
Comentario de texto lírico: Rima LII
 
En el principio, de Blas de Otero. Por Olalla Sanz.
En el principio, de Blas de Otero. Por Olalla Sanz.En el principio, de Blas de Otero. Por Olalla Sanz.
En el principio, de Blas de Otero. Por Olalla Sanz.
 
Rafael alberti los 2 angeles
Rafael alberti los 2 angelesRafael alberti los 2 angeles
Rafael alberti los 2 angeles
 
Gerardo Diego, romance del duero
Gerardo Diego, romance del dueroGerardo Diego, romance del duero
Gerardo Diego, romance del duero
 
Presentación Antonio Machado
Presentación Antonio MachadoPresentación Antonio Machado
Presentación Antonio Machado
 
La Novela Española posterior a la Guerra Civil
La Novela Española posterior a la Guerra CivilLa Novela Española posterior a la Guerra Civil
La Novela Española posterior a la Guerra Civil
 
Generación del 98
Generación del 98Generación del 98
Generación del 98
 
La literatura desde 1975 hasta la actualidad
La literatura desde 1975 hasta la actualidadLa literatura desde 1975 hasta la actualidad
La literatura desde 1975 hasta la actualidad
 
Javier marías
Javier maríasJavier marías
Javier marías
 
Ppt Cervantes Y El Quijote
Ppt Cervantes Y El QuijotePpt Cervantes Y El Quijote
Ppt Cervantes Y El Quijote
 
Novela de postguerra Cela y Delibes
Novela de postguerra Cela y DelibesNovela de postguerra Cela y Delibes
Novela de postguerra Cela y Delibes
 
Se querían, de Vicente Aleixandre. Por María Pardinilla.
Se querían, de Vicente Aleixandre. Por María Pardinilla.Se querían, de Vicente Aleixandre. Por María Pardinilla.
Se querían, de Vicente Aleixandre. Por María Pardinilla.
 
Topicossssssssssssssssssssssssssssssss
TopicossssssssssssssssssssssssssssssssTopicossssssssssssssssssssssssssssssss
Topicossssssssssssssssssssssssssssssss
 
La novela desde el 75 a la actualidad
La novela desde el 75 a la actualidadLa novela desde el 75 a la actualidad
La novela desde el 75 a la actualidad
 
Vicent andrés estellés
Vicent andrés estellésVicent andrés estellés
Vicent andrés estellés
 

Destacado

El teatro español de posguerra
El teatro español de posguerraEl teatro español de posguerra
El teatro español de posguerra
Edu Ares
 
Encuentro con Luis García Montero
Encuentro con Luis García MonteroEncuentro con Luis García Montero
Encuentro con Luis García Montero
Séneca Digital
 
Palabras Homonimas Con B Y V
Palabras Homonimas Con B Y VPalabras Homonimas Con B Y V
Palabras Homonimas Con B Y Vdaniebluras
 
4 eso librocompleto
4 eso librocompleto4 eso librocompleto
4 eso librocompletoDomin11
 
Juan Carlos Mestre y Luis García Montero
Juan Carlos Mestre y Luis García MonteroJuan Carlos Mestre y Luis García Montero
Juan Carlos Mestre y Luis García Montero
alfredomolmeda
 
Principales recursos literarios
Principales recursos literariosPrincipales recursos literarios
Principales recursos literariosjuanprofe7
 
Prestamos
PrestamosPrestamos
Prestamosmiliki
 
Los movimientos poeticos
Los movimientos poeticosLos movimientos poeticos
Los movimientos poeticos
Ambar Zyanya
 
4 eso librocompleto
4 eso librocompleto4 eso librocompleto
4 eso librocompleto
Bego Zugazagoitia
 
Miguel hernandez
Miguel hernandezMiguel hernandez
Miguel hernandezdolors
 
Anáfora,catáfora, elipsis y deixis
Anáfora,catáfora, elipsis y deixisAnáfora,catáfora, elipsis y deixis
Anáfora,catáfora, elipsis y deixisLuis Meca
 
Cultura emprendedora Lengua Castellana y Literatura 4º eso
Cultura emprendedora Lengua Castellana y Literatura 4º esoCultura emprendedora Lengua Castellana y Literatura 4º eso
Cultura emprendedora Lengua Castellana y Literatura 4º eso
Gimena07
 
Seigneuries et clientèles dans la Castille du bas Moyen Âge. Réflexions à par...
Seigneuries et clientèles dans la Castille du bas Moyen Âge. Réflexions à par...Seigneuries et clientèles dans la Castille du bas Moyen Âge. Réflexions à par...
Seigneuries et clientèles dans la Castille du bas Moyen Âge. Réflexions à par...
Víctor Muñoz Gómez
 
Cas pirelli Jorge Martins, MBA Marketing, Montreal
Cas pirelli  Jorge Martins, MBA Marketing, MontrealCas pirelli  Jorge Martins, MBA Marketing, Montreal
Cas pirelli Jorge Martins, MBA Marketing, Montreal
jorgerodrigo.com
 
[P] Benjamin Thierry-présentation lhivic
[P] Benjamin Thierry-présentation lhivic[P] Benjamin Thierry-présentation lhivic
[P] Benjamin Thierry-présentation lhivic
Audrey Leblanc
 
Business Case: EI TECHNOLOGIES
Business Case: EI TECHNOLOGIESBusiness Case: EI TECHNOLOGIES
Business Case: EI TECHNOLOGIES
WSI France
 

Destacado (20)

El teatro español de posguerra
El teatro español de posguerraEl teatro español de posguerra
El teatro español de posguerra
 
Encuentro con Luis García Montero
Encuentro con Luis García MonteroEncuentro con Luis García Montero
Encuentro con Luis García Montero
 
Variedades Lengua
Variedades LenguaVariedades Lengua
Variedades Lengua
 
Palabras Homonimas Con B Y V
Palabras Homonimas Con B Y VPalabras Homonimas Con B Y V
Palabras Homonimas Con B Y V
 
4 eso librocompleto
4 eso librocompleto4 eso librocompleto
4 eso librocompleto
 
Juan Carlos Mestre y Luis García Montero
Juan Carlos Mestre y Luis García MonteroJuan Carlos Mestre y Luis García Montero
Juan Carlos Mestre y Luis García Montero
 
Principales recursos literarios
Principales recursos literariosPrincipales recursos literarios
Principales recursos literarios
 
Prestamos
PrestamosPrestamos
Prestamos
 
Los movimientos poeticos
Los movimientos poeticosLos movimientos poeticos
Los movimientos poeticos
 
4 eso librocompleto
4 eso librocompleto4 eso librocompleto
4 eso librocompleto
 
Para la libertad , miguel hernández
Para la libertad , miguel hernándezPara la libertad , miguel hernández
Para la libertad , miguel hernández
 
Miguel hernandez
Miguel hernandezMiguel hernandez
Miguel hernandez
 
Anáfora,catáfora, elipsis y deixis
Anáfora,catáfora, elipsis y deixisAnáfora,catáfora, elipsis y deixis
Anáfora,catáfora, elipsis y deixis
 
Cultura emprendedora Lengua Castellana y Literatura 4º eso
Cultura emprendedora Lengua Castellana y Literatura 4º esoCultura emprendedora Lengua Castellana y Literatura 4º eso
Cultura emprendedora Lengua Castellana y Literatura 4º eso
 
Adjetivas y sustantivas analizadas
Adjetivas y sustantivas analizadasAdjetivas y sustantivas analizadas
Adjetivas y sustantivas analizadas
 
Seigneuries et clientèles dans la Castille du bas Moyen Âge. Réflexions à par...
Seigneuries et clientèles dans la Castille du bas Moyen Âge. Réflexions à par...Seigneuries et clientèles dans la Castille du bas Moyen Âge. Réflexions à par...
Seigneuries et clientèles dans la Castille du bas Moyen Âge. Réflexions à par...
 
Cas pirelli Jorge Martins, MBA Marketing, Montreal
Cas pirelli  Jorge Martins, MBA Marketing, MontrealCas pirelli  Jorge Martins, MBA Marketing, Montreal
Cas pirelli Jorge Martins, MBA Marketing, Montreal
 
[P] Benjamin Thierry-présentation lhivic
[P] Benjamin Thierry-présentation lhivic[P] Benjamin Thierry-présentation lhivic
[P] Benjamin Thierry-présentation lhivic
 
Business Case: EI TECHNOLOGIES
Business Case: EI TECHNOLOGIESBusiness Case: EI TECHNOLOGIES
Business Case: EI TECHNOLOGIES
 
VARANASI
VARANASIVARANASI
VARANASI
 

Similar a Luis garcía montero jeizel

Poesía 2ª m
Poesía 2ª mPoesía 2ª m
Poesía 2ª m
María ponce
 
Generación del 27
Generación del 27Generación del 27
Generación del 27
lenguaorejaverde
 
Generación del 14 y vanguardias
Generación del 14 y vanguardiasGeneración del 14 y vanguardias
Generación del 14 y vanguardias
Javier Alegre Lozano
 
Siglo xx
Siglo xxSiglo xx
Versos en democracia
Versos en democraciaVersos en democracia
Versos en democracia
noeliapradena
 
La generación del 27 mío
La generación del 27 míoLa generación del 27 mío
La generación del 27 mío
guadams
 
Tema 10 (pregunta 5 de Selectividad) - La poesía de 1939 a finales de la déca...
Tema 10 (pregunta 5 de Selectividad) - La poesía de 1939 a finales de la déca...Tema 10 (pregunta 5 de Selectividad) - La poesía de 1939 a finales de la déca...
Tema 10 (pregunta 5 de Selectividad) - La poesía de 1939 a finales de la déca...
Emilio Monte
 
Vanguardismo latinoamericano
Vanguardismo latinoamericanoVanguardismo latinoamericano
Vanguardismo latinoamericano
NicolleP
 
Versos en democracia
Versos en democraciaVersos en democracia
Versos en democracia
noeliapradena
 
Juan Ramón jiménez
Juan Ramón jiménezJuan Ramón jiménez
Juan Ramón jiménez
Luis Gil Gil
 
Cuaderno de-poesia-critica-n-37-manuel-scorza (1)
Cuaderno de-poesia-critica-n-37-manuel-scorza (1)Cuaderno de-poesia-critica-n-37-manuel-scorza (1)
Cuaderno de-poesia-critica-n-37-manuel-scorza (1)
IE EMBLEMATICA "RICARDO BENTIN"
 
El nadaísmo
El nadaísmoEl nadaísmo
El nadaísmo
Jahidith Cabrera
 

Similar a Luis garcía montero jeizel (20)

Poesía 2ª m
Poesía 2ª mPoesía 2ª m
Poesía 2ª m
 
Generación del 27
Generación del 27Generación del 27
Generación del 27
 
Generación del 27
Generación del 27Generación del 27
Generación del 27
 
Mil libros y una frase
Mil libros y una fraseMil libros y una frase
Mil libros y una frase
 
Vanguardismo
VanguardismoVanguardismo
Vanguardismo
 
Generación del 14 y vanguardias
Generación del 14 y vanguardiasGeneración del 14 y vanguardias
Generación del 14 y vanguardias
 
Siglo xx
Siglo xxSiglo xx
Siglo xx
 
Versos en democracia
Versos en democraciaVersos en democracia
Versos en democracia
 
La generación del 27 mío
La generación del 27 míoLa generación del 27 mío
La generación del 27 mío
 
Tema 10 (pregunta 5 de Selectividad) - La poesía de 1939 a finales de la déca...
Tema 10 (pregunta 5 de Selectividad) - La poesía de 1939 a finales de la déca...Tema 10 (pregunta 5 de Selectividad) - La poesía de 1939 a finales de la déca...
Tema 10 (pregunta 5 de Selectividad) - La poesía de 1939 a finales de la déca...
 
Vanguardismo latinoamericano
Vanguardismo latinoamericanoVanguardismo latinoamericano
Vanguardismo latinoamericano
 
Versos en democracia
Versos en democraciaVersos en democracia
Versos en democracia
 
Vanguardismo
VanguardismoVanguardismo
Vanguardismo
 
Vanguardismo
VanguardismoVanguardismo
Vanguardismo
 
Poesía del 39 al siglo XX
Poesía del 39 al siglo XXPoesía del 39 al siglo XX
Poesía del 39 al siglo XX
 
Juan Ramón jiménez
Juan Ramón jiménezJuan Ramón jiménez
Juan Ramón jiménez
 
Federico García Lorca
Federico García LorcaFederico García Lorca
Federico García Lorca
 
Cuaderno de-poesia-critica-n-37-manuel-scorza (1)
Cuaderno de-poesia-critica-n-37-manuel-scorza (1)Cuaderno de-poesia-critica-n-37-manuel-scorza (1)
Cuaderno de-poesia-critica-n-37-manuel-scorza (1)
 
El nadaísmo
El nadaísmoEl nadaísmo
El nadaísmo
 
Octavio Paz Lozano
Octavio Paz LozanoOctavio Paz Lozano
Octavio Paz Lozano
 

Más de Escola Vedruna-Àngels

Campanya de l’esmorzar solidari el dia després
Campanya de l’esmorzar solidari el dia desprésCampanya de l’esmorzar solidari el dia després
Campanya de l’esmorzar solidari el dia desprésEscola Vedruna-Àngels
 
Dream rejoguina 2013 14
Dream   rejoguina 2013 14Dream   rejoguina 2013 14
Dream rejoguina 2013 14
Escola Vedruna-Àngels
 
Veinte poemas de amor y una canción desesperada
Veinte poemas de amor y una canción desesperadaVeinte poemas de amor y una canción desesperada
Veinte poemas de amor y una canción desesperadaEscola Vedruna-Àngels
 
Ramón del valle inclán presentación
Ramón del  valle inclán presentaciónRamón del  valle inclán presentación
Ramón del valle inclán presentaciónEscola Vedruna-Àngels
 

Más de Escola Vedruna-Àngels (20)

Campanya de l’esmorzar solidari el dia després
Campanya de l’esmorzar solidari el dia desprésCampanya de l’esmorzar solidari el dia després
Campanya de l’esmorzar solidari el dia després
 
Esmorzar solidari
Esmorzar  solidariEsmorzar  solidari
Esmorzar solidari
 
Conflictes cotidians
Conflictes cotidiansConflictes cotidians
Conflictes cotidians
 
Conte dia de la Pau
Conte dia de la PauConte dia de la Pau
Conte dia de la Pau
 
Perquè la campanya del quilo
Perquè la campanya del quiloPerquè la campanya del quilo
Perquè la campanya del quilo
 
Dream rejoguina 2013 14-infantil
Dream   rejoguina 2013 14-infantilDream   rejoguina 2013 14-infantil
Dream rejoguina 2013 14-infantil
 
Dream rejoguina 2013 14
Dream   rejoguina 2013 14Dream   rejoguina 2013 14
Dream rejoguina 2013 14
 
Veinte poemas de amor y una canción desesperada
Veinte poemas de amor y una canción desesperadaVeinte poemas de amor y una canción desesperada
Veinte poemas de amor y una canción desesperada
 
Mario vargas llosa
Mario vargas llosaMario vargas llosa
Mario vargas llosa
 
FEDERICO GARCÍA LORCA
FEDERICO GARCÍA LORCAFEDERICO GARCÍA LORCA
FEDERICO GARCÍA LORCA
 
GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ
GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZGABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ
GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ
 
Eduardo mendoza (1)
Eduardo mendoza (1)Eduardo mendoza (1)
Eduardo mendoza (1)
 
MIGUEL DELIBES
MIGUEL DELIBESMIGUEL DELIBES
MIGUEL DELIBES
 
FEDERICO GARCÍA LORCA
FEDERICO GARCÍA LORCAFEDERICO GARCÍA LORCA
FEDERICO GARCÍA LORCA
 
De luís martin santos
De luís martin santosDe luís martin santos
De luís martin santos
 
Camilo josé cela
Camilo josé celaCamilo josé cela
Camilo josé cela
 
Juan marsé carbó power
Juan marsé carbó powerJuan marsé carbó power
Juan marsé carbó power
 
Ramón del valle inclán presentación
Ramón del  valle inclán presentaciónRamón del  valle inclán presentación
Ramón del valle inclán presentación
 
Juan ramon jimenez
Juan ramon jimenezJuan ramon jimenez
Juan ramon jimenez
 
Rafaelalberti
RafaelalbertiRafaelalberti
Rafaelalberti
 

Luis garcía montero jeizel

  • 2. Índice • Época histórica • Movimiento literario • Biografía • Características de su obra • Fragmento • Bibliografía
  • 3. Época histórica • 1939 a 1975: Franquismo ▫ Dictadura • 1975 a 1981: Transición a la democracia ▫ Juan Carlos I ▫ Presidente Adolfo Suárez (1976-1981) ▫ Asalto en el Congreso • 1982 hasta hoy: Democracia ▫ Nuevas elecciones ▫ Comunidad Económica Europea (actual UE)
  • 4. Movimiento literario: poesía actual • Renovación del lenguaje poético. • Experiencia personal y cotidiana. • Años setenta: Alejamiento de la poesía social • Diversas tendencias • "Òptimament, tot poema hauria d'ésser clar, sensat, lúcid i apassionat, és a dir en una paraula, divertit“ • El intimismo, lo anecdótico, lenguaje coloquial y dialógico, la narratividad en el poema, el uso de la ironía, la parodia, el humor, la preferencia por el marco urbano y uso del verso libre.
  • 5. Biografía • Nace el 4 de Diciembre del 1958 en Granada. • Estudió en el colegio de los Escolapios y en la Universidad de Granada. • En 1981 comenzó a trabajar como profesor en la Universidad de Granda. • Se unió al grupo poético La otra sentimentalidad • Desde 1994 comparte la vida con la escritora Almuneda Grandes.
  • 6. Características de su obra • Narrativismo histórico-biográfico. • Lenguaje coloquial y reflexión a partir de situaciones cotidianas.
  • 7. Fragmento • Nueva York Un borracho se bebe una ciudad hasta romper la última botella. era mil novecientos veintinueve. Dormía sobre cristales rotos. Un poeta lo escribe. Ha vivido en sus versos la luz inconsolable de lo asesinados, de los que comen fruta de un árbol sin raíces. (…) Las cosas de este mundo tienen sed. Las realidad no sabe estarse quieta. Nueva York son mis ojos. La botella vacía puede llenar mi alma. • Vista Cansada La vida no es un sueño. He comprobado el mar con sus cadáveres, la existencia del sol, la piel, los fríos, las luces con sus horas, las puertas que los años se dejan mal cerradas. Olvidos y recuerdos tienen los mismos ojos. Las palabras, como un atardecer Que se confunde con la noche, con arena que cae delante del vacío. Nunca discute el tiempo la consigna de musgo que recibe. Pero pierde las llaves de sus puertas. Ahora aprendo a vivir con la vista cansada.
  • 8. Bibliografía Webs: • http://www.luisgarciamontero.com/ (17-1-13) • http://www.enmitg.com/izquierdo/literatura/literale ngua/lekser/garciamontero/1.html (13-2-13) • http://www.historiasiglo20.org/HE/15.htm (13-2-13) • http://www.emagister.com/curso-historia- espana/transicion-democratica-espanola (13-1-13) Libros: • Libro de Castellano Zorzal • GARCÍA MONTERO, Luis, Vista Cansada, Ed. Visor