SlideShare una empresa de Scribd logo
Paula Alejandra Calambas Sanchez
Curso de mantenimiento de computadres
Institucion educativa ezequiel urtado
*Historia del
computador
Historia del
computador
*Un computador sele denomina como un
ordenador, en computador se puede invertir
datos el cual el computador se encargara en
convertirla en una información útil. El
computador además su programa
informático necesita datos específicos que
deban sr suministrados . La información
podría ser utilizada o también ser
transferidas a otras personas o computadores
*La característica principal que la distingue de
otros dispositivos similares, como la
calculadora no programable, es que es una
máquina de propósito general, es decir,
puede realizar tareas muy diversas, de
acuerdo a las posibilidades que brinde los
lenguajes de programación y el hardware
*Su evolución
*Lo conocemos hoy por computador, mucho
tiempo atrás fue una maquina analítica hasta
lo que se creo una maquina electrónica , esta
fue la primera computadora digital . Luego,
con la aparición del circuito integrado el
avance tecnológico fue mucho mayor,
permitiendo interconectar miles de
transistores.
Primeros
computadores
*Los primeros computadores analógicos
comenzaron a construirse a principios del
siglo xx. Con estas máquinas se evaluaban las
aproximaciones numéricas de ecuaciones
demasiado difíciles como para poder ser
resueltas mediante otros métodos
*Maquina analitica
*Fue creada por el británico Charles Babbage.
El elaboro los principios del computador
moderno e invento una cierta cantidad de
maquinas diseñadas para solucionar
problemas matematicos cmplejos .
*Circuitos integrados
*En 1960 apareció el circuito integrado que
posibilitó la fabricación de varios transistores
en un único sustrato de silicio en el que los
cables de interconexión iban soldados. El
circuito integrado permitió una posterior
reducción del precio, el tamaño y los
porcentajes de error. El micro procesador se
convirtió en una posibilidad a mediados de la
década 1970 con la introducción del circuito
a gran escala
*
*INVENTOS
*La primera máquina de calcular mecánica, un
precursor del ordenador digital, fue inventada en
1642 por el matemático francés Blaise Pascal.
Aquel dispositivo utilizaba una serie de ruedas de
diez dientes en las que cada uno de los dientes
representaba un dígito del 0 al 9. Las ruedas
estaban conectadas de tal manera que podían
sumarse números haciéndolas avanzar el número
de dientes correcto. En 1670 el filósofo y
matemático alemán Gottfried Wilhelm Leibniz
perfeccionó esta máquina e inventó una que
también podía multiplicar.
*La máquina analítica
También en el siglo XIX el matemático e inventor británico Charles
Babbage elaboró los principios de la computadora digital moderna.
Inventó una serie de máquinas, como la máquina diferencial,
diseñadas para solucionar problemas matemáticos complejos.
Muchos historiadores consideran a Babbage y a su socia, la
matemática británica Augusta Ada Byron (1815-1852), hija del
poeta inglés Lord Byron, como a los verdaderos inventores de la
computadora digital moderna.
* la máquina analítica, ya tenía muchas de las características de un
ordenador moderno. Incluía una corriente, o flujo de entrada en
forma de paquete de tarjetas perforadas, una memoria para
guardar los datos, un procesador para las operaciones
matemáticas y una impresora para hacer permanente el registro.
Generaciones
* Generación 1
La primera generación de computadoras abarca desde el
año 1945 hasta el año 1958, época en que la tecnología
electrónica era base de bulbos, o tubos de vació, y la
comunicación era en términos de nivel mas bajo que puede
existir, que se conoce como lenguaje de maquina.
Características
* Estaban construidos con electrónica de válvulas.
* Se programaban en lenguaje de maquina.
* Generación 2
La segunda generación de los transistores reemplazo a las
válvulas de vacío por los circuitos de los computadores.
Los computadores de la segunda generación ya no son de
válvulas de vacío, si no con transistores, son mas
pequeñas y consumen menos electricidad que los
anteriores, la forma de comunicación con estas nuevas
computadoras es mediante lenguajes mas avanzados que
el lenguaje de la maquina, y que reciben el nombre de
"lenguajes de alto nivel" o lenguajes de programación.
* Generación 3
A mediados de los años sesenta se produjo la invencion del circuito
integrado o microchip, por parte de Jack St. Claire Kilby y Robert Noyce.
Después llevo a Ted Hoff a la invencion del
Microprocesador, en Intel. A finales de 1960, investigadores como
George Gamow noto que las secuencias de nucleotidos en el ADN
forman un codigo, otra forma de codificar o programar.
A partir de esta fecha, empezaron a empaquetarse varios transistores
diminutos y otros componentes electrónicos en un solo chip o en
capsulado, que contenía en su interior un circuito complemento: un
amplificador, un oscilador, o una puerta lógica. Naturalmente, con estos
chips ( circuitos integrados ) era mucho mas facil montar aparatos
complicados: receptores de radio o televisión y computadoras.
* Generación 4
La denominada cuarta generacion (1971 entre otros) es el producto de la
microminiaturizacion de los circuitos electronicos. El tamaño reducido del
microprocesador de chips hizo posibles la creación de los computadores
personales (PC).
Hoy en día las tecnologías LSI (Integración a gran escala) permiten que
cientos de miles de componentes electrónicos se almacenen en un chip.
Usando VLSI, un fabricante puede hacer que una computadora pequeña
rivalice con una computadora de la 1 generación que ocupaba un cuarto
completo. Hicieron su gran debut las micro-computadoras.
*Generación 5
También conocida por siglas en ingles, FGCS ( The
Fith Generation Computer Systems) fue un ambicioso
proyecto propuesto por Japón a finales de la década
de 1970. Su objetivo era el desarrollo de una nueva
clase de computadoras, que utilizarían técnicas y
tecnologías de inteligencia artificial tanto en el plano
de hardware, como el software. Usando el lenguaje
Prolog (234) al nivel del lenguaje de maquina y serian
capaces de resolver problemas complejos, como la
traducción automática de una lengua a otra.
*Paginas buscadas
*https://www.google.es/#
q=generaciones+del+computador+1+2+3+4+5+6
*http://es.wikipedia.org/wiki/Computadora
*http://www.angelfire.com/amiga/CEDU5130/
evoluci_n_de_las_computadoras.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Generaciones del computador
Generaciones del computadorGeneraciones del computador
Generaciones del computadoranyieestefani
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1damian
 
Generaciones De Las Computadoras[1]
Generaciones De Las Computadoras[1]Generaciones De Las Computadoras[1]
Generaciones De Las Computadoras[1]
gilbertohiguera93
 
Evolución de Las Computadoras
Evolución de Las ComputadorasEvolución de Las Computadoras
Evolución de Las Computadoras
Jackson Reyes
 
generaciones computadoras
generaciones computadorasgeneraciones computadoras
generaciones computadorasmati_12
 
Linea Del Tiempo
Linea Del TiempoLinea Del Tiempo
Linea Del Tiempoguest94fd28
 
Historia de la informática. y sus generaciones
Historia de la informática. y sus generacionesHistoria de la informática. y sus generaciones
Historia de la informática. y sus generaciones
LUCIA2013
 
Diapositivas Primera GeneracióN
Diapositivas Primera GeneracióNDiapositivas Primera GeneracióN
Diapositivas Primera GeneracióN
guestbd9a62e4
 
Mireya Rodríguez
Mireya Rodríguez Mireya Rodríguez
Mireya Rodríguez
Cobaej Basilio Vadillo
 
La evolucion de las computadoras
La evolucion de las computadorasLa evolucion de las computadoras
La evolucion de las computadoras
NoeliaBoniche
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
Eduardo Uvidia
 
Historia de las computadoras
Historia de las computadorasHistoria de las computadoras
Historia de las computadoras
Marloncastillob
 
Generacion de las computadoras
Generacion de las computadorasGeneracion de las computadoras
Generacion de las computadoras
Walter Cabrera
 
Trabajo power point
Trabajo power pointTrabajo power point
Trabajo power point
carlos_cr1
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasvljessica
 
Evolucion de la informatica y su importancia en la empresa
Evolucion de la informatica y su importancia en la empresaEvolucion de la informatica y su importancia en la empresa
Evolucion de la informatica y su importancia en la empresa
Omar Rincon Higuera
 
Las 6 Generaciones De Computadoras
Las 6 Generaciones De ComputadorasLas 6 Generaciones De Computadoras
Las 6 Generaciones De Computadoras
dagoberto
 
Generacion De Computadoras
Generacion De ComputadorasGeneracion De Computadoras
Generacion De ComputadorasHORACIO
 
Las Generaciones De putadora Shh
Las Generaciones De putadora ShhLas Generaciones De putadora Shh
Las Generaciones De putadora Shhguest6dcd91
 

La actualidad más candente (20)

Generaciones del computador
Generaciones del computadorGeneraciones del computador
Generaciones del computador
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
Generaciones De Las Computadoras[1]
Generaciones De Las Computadoras[1]Generaciones De Las Computadoras[1]
Generaciones De Las Computadoras[1]
 
Evolución de Las Computadoras
Evolución de Las ComputadorasEvolución de Las Computadoras
Evolución de Las Computadoras
 
generaciones computadoras
generaciones computadorasgeneraciones computadoras
generaciones computadoras
 
Linea Del Tiempo
Linea Del TiempoLinea Del Tiempo
Linea Del Tiempo
 
Historia de la informática. y sus generaciones
Historia de la informática. y sus generacionesHistoria de la informática. y sus generaciones
Historia de la informática. y sus generaciones
 
Diapositivas Primera GeneracióN
Diapositivas Primera GeneracióNDiapositivas Primera GeneracióN
Diapositivas Primera GeneracióN
 
Mireya Rodríguez
Mireya Rodríguez Mireya Rodríguez
Mireya Rodríguez
 
La evolucion de las computadoras
La evolucion de las computadorasLa evolucion de las computadoras
La evolucion de las computadoras
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
 
Historia de las computadoras
Historia de las computadorasHistoria de las computadoras
Historia de las computadoras
 
Generacion de las computadoras
Generacion de las computadorasGeneracion de las computadoras
Generacion de las computadoras
 
Trabajo power point
Trabajo power pointTrabajo power point
Trabajo power point
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
 
Evolucion de la informatica y su importancia en la empresa
Evolucion de la informatica y su importancia en la empresaEvolucion de la informatica y su importancia en la empresa
Evolucion de la informatica y su importancia en la empresa
 
Las 6 Generaciones De Computadoras
Las 6 Generaciones De ComputadorasLas 6 Generaciones De Computadoras
Las 6 Generaciones De Computadoras
 
GENERACIONES DE PC
GENERACIONES DE PCGENERACIONES DE PC
GENERACIONES DE PC
 
Generacion De Computadoras
Generacion De ComputadorasGeneracion De Computadoras
Generacion De Computadoras
 
Las Generaciones De putadora Shh
Las Generaciones De putadora ShhLas Generaciones De putadora Shh
Las Generaciones De putadora Shh
 

Similar a Historia del computador

La evolución y generaciones de los computadores
La evolución y  generaciones de los computadores La evolución y  generaciones de los computadores
La evolución y generaciones de los computadores
Maria Paula Franco
 
tarea 1 Antecedentes de la computadora al paso del tiempo
tarea 1 Antecedentes de la computadora al paso del tiempotarea 1 Antecedentes de la computadora al paso del tiempo
tarea 1 Antecedentes de la computadora al paso del tiempo
Luis Chi Ojeda
 
Historia del ordenador
Historia del ordenadorHistoria del ordenador
Historia del ordenador
danimiguelangel4esob
 
1 antecedentes de la computadora y sisteamas operativos
1 antecedentes de la computadora y sisteamas operativos1 antecedentes de la computadora y sisteamas operativos
1 antecedentes de la computadora y sisteamas operativosIsaacVk
 
Historia de los computadores jose & pedro.j
Historia de los computadores jose & pedro.jHistoria de los computadores jose & pedro.j
Historia de los computadores jose & pedro.j
hardcore88pedro
 
Antecedentes de la computadora
Antecedentes de la computadoraAntecedentes de la computadora
Antecedentes de la computadora
lizarragareyes
 
fundamento del computador
fundamento del computador fundamento del computador
fundamento del computador
Karla Samely de Jesus
 
Historia de los ordenadores Bryan Arango
Historia de los ordenadores Bryan ArangoHistoria de los ordenadores Bryan Arango
Historia de los ordenadores Bryan Arangobrsthebest
 
Fundamento del computador
Fundamento del computadorFundamento del computador
Fundamento del computador
Isaias Guzman
 
Spd1
Spd1Spd1
Historia y Generación del Computador
Historia y Generación del ComputadorHistoria y Generación del Computador
Historia y Generación del ComputadorJose Tallaferro
 
Generacion2
Generacion2Generacion2
Generacion2
ngonzalez05
 
Historia del computador
Historia del computadorHistoria del computador
Historia del computador
karen291jg
 

Similar a Historia del computador (20)

La evolución y generaciones de los computadores
La evolución y  generaciones de los computadores La evolución y  generaciones de los computadores
La evolución y generaciones de los computadores
 
actividad 6
actividad 6 actividad 6
actividad 6
 
tarea 1 Antecedentes de la computadora al paso del tiempo
tarea 1 Antecedentes de la computadora al paso del tiempotarea 1 Antecedentes de la computadora al paso del tiempo
tarea 1 Antecedentes de la computadora al paso del tiempo
 
Historia del ordenador
Historia del ordenadorHistoria del ordenador
Historia del ordenador
 
1 antecedentes de la computadora y sisteamas operativos
1 antecedentes de la computadora y sisteamas operativos1 antecedentes de la computadora y sisteamas operativos
1 antecedentes de la computadora y sisteamas operativos
 
Historia de los computadores jose & pedro.j
Historia de los computadores jose & pedro.jHistoria de los computadores jose & pedro.j
Historia de los computadores jose & pedro.j
 
Antecedentes de la computadora
Antecedentes de la computadoraAntecedentes de la computadora
Antecedentes de la computadora
 
fundamento del computador
fundamento del computador fundamento del computador
fundamento del computador
 
Historia de los ordenadores Bryan Arango
Historia de los ordenadores Bryan ArangoHistoria de los ordenadores Bryan Arango
Historia de los ordenadores Bryan Arango
 
Fundamento del computador
Fundamento del computadorFundamento del computador
Fundamento del computador
 
Spd1
Spd1Spd1
Spd1
 
Historia y Generación del Computador
Historia y Generación del ComputadorHistoria y Generación del Computador
Historia y Generación del Computador
 
Spd1
Spd1Spd1
Spd1
 
Spd1
Spd1Spd1
Spd1
 
SPD1
SPD1SPD1
SPD1
 
SPD1
SPD1SPD1
SPD1
 
SPD1
SPD1SPD1
SPD1
 
vSpd1
vSpd1vSpd1
vSpd1
 
Generacion2
Generacion2Generacion2
Generacion2
 
Historia del computador
Historia del computadorHistoria del computador
Historia del computador
 

Último

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 

Último (20)

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 

Historia del computador

  • 1. Paula Alejandra Calambas Sanchez Curso de mantenimiento de computadres Institucion educativa ezequiel urtado *Historia del computador
  • 2. Historia del computador *Un computador sele denomina como un ordenador, en computador se puede invertir datos el cual el computador se encargara en convertirla en una información útil. El computador además su programa informático necesita datos específicos que deban sr suministrados . La información podría ser utilizada o también ser transferidas a otras personas o computadores
  • 3. *La característica principal que la distingue de otros dispositivos similares, como la calculadora no programable, es que es una máquina de propósito general, es decir, puede realizar tareas muy diversas, de acuerdo a las posibilidades que brinde los lenguajes de programación y el hardware
  • 4. *Su evolución *Lo conocemos hoy por computador, mucho tiempo atrás fue una maquina analítica hasta lo que se creo una maquina electrónica , esta fue la primera computadora digital . Luego, con la aparición del circuito integrado el avance tecnológico fue mucho mayor, permitiendo interconectar miles de transistores.
  • 5. Primeros computadores *Los primeros computadores analógicos comenzaron a construirse a principios del siglo xx. Con estas máquinas se evaluaban las aproximaciones numéricas de ecuaciones demasiado difíciles como para poder ser resueltas mediante otros métodos
  • 6. *Maquina analitica *Fue creada por el británico Charles Babbage. El elaboro los principios del computador moderno e invento una cierta cantidad de maquinas diseñadas para solucionar problemas matematicos cmplejos .
  • 7. *Circuitos integrados *En 1960 apareció el circuito integrado que posibilitó la fabricación de varios transistores en un único sustrato de silicio en el que los cables de interconexión iban soldados. El circuito integrado permitió una posterior reducción del precio, el tamaño y los porcentajes de error. El micro procesador se convirtió en una posibilidad a mediados de la década 1970 con la introducción del circuito a gran escala *
  • 8. *INVENTOS *La primera máquina de calcular mecánica, un precursor del ordenador digital, fue inventada en 1642 por el matemático francés Blaise Pascal. Aquel dispositivo utilizaba una serie de ruedas de diez dientes en las que cada uno de los dientes representaba un dígito del 0 al 9. Las ruedas estaban conectadas de tal manera que podían sumarse números haciéndolas avanzar el número de dientes correcto. En 1670 el filósofo y matemático alemán Gottfried Wilhelm Leibniz perfeccionó esta máquina e inventó una que también podía multiplicar.
  • 9. *La máquina analítica También en el siglo XIX el matemático e inventor británico Charles Babbage elaboró los principios de la computadora digital moderna. Inventó una serie de máquinas, como la máquina diferencial, diseñadas para solucionar problemas matemáticos complejos. Muchos historiadores consideran a Babbage y a su socia, la matemática británica Augusta Ada Byron (1815-1852), hija del poeta inglés Lord Byron, como a los verdaderos inventores de la computadora digital moderna. * la máquina analítica, ya tenía muchas de las características de un ordenador moderno. Incluía una corriente, o flujo de entrada en forma de paquete de tarjetas perforadas, una memoria para guardar los datos, un procesador para las operaciones matemáticas y una impresora para hacer permanente el registro.
  • 10. Generaciones * Generación 1 La primera generación de computadoras abarca desde el año 1945 hasta el año 1958, época en que la tecnología electrónica era base de bulbos, o tubos de vació, y la comunicación era en términos de nivel mas bajo que puede existir, que se conoce como lenguaje de maquina. Características * Estaban construidos con electrónica de válvulas. * Se programaban en lenguaje de maquina.
  • 11. * Generación 2 La segunda generación de los transistores reemplazo a las válvulas de vacío por los circuitos de los computadores. Los computadores de la segunda generación ya no son de válvulas de vacío, si no con transistores, son mas pequeñas y consumen menos electricidad que los anteriores, la forma de comunicación con estas nuevas computadoras es mediante lenguajes mas avanzados que el lenguaje de la maquina, y que reciben el nombre de "lenguajes de alto nivel" o lenguajes de programación.
  • 12. * Generación 3 A mediados de los años sesenta se produjo la invencion del circuito integrado o microchip, por parte de Jack St. Claire Kilby y Robert Noyce. Después llevo a Ted Hoff a la invencion del Microprocesador, en Intel. A finales de 1960, investigadores como George Gamow noto que las secuencias de nucleotidos en el ADN forman un codigo, otra forma de codificar o programar. A partir de esta fecha, empezaron a empaquetarse varios transistores diminutos y otros componentes electrónicos en un solo chip o en capsulado, que contenía en su interior un circuito complemento: un amplificador, un oscilador, o una puerta lógica. Naturalmente, con estos chips ( circuitos integrados ) era mucho mas facil montar aparatos complicados: receptores de radio o televisión y computadoras.
  • 13. * Generación 4 La denominada cuarta generacion (1971 entre otros) es el producto de la microminiaturizacion de los circuitos electronicos. El tamaño reducido del microprocesador de chips hizo posibles la creación de los computadores personales (PC). Hoy en día las tecnologías LSI (Integración a gran escala) permiten que cientos de miles de componentes electrónicos se almacenen en un chip. Usando VLSI, un fabricante puede hacer que una computadora pequeña rivalice con una computadora de la 1 generación que ocupaba un cuarto completo. Hicieron su gran debut las micro-computadoras.
  • 14. *Generación 5 También conocida por siglas en ingles, FGCS ( The Fith Generation Computer Systems) fue un ambicioso proyecto propuesto por Japón a finales de la década de 1970. Su objetivo era el desarrollo de una nueva clase de computadoras, que utilizarían técnicas y tecnologías de inteligencia artificial tanto en el plano de hardware, como el software. Usando el lenguaje Prolog (234) al nivel del lenguaje de maquina y serian capaces de resolver problemas complejos, como la traducción automática de una lengua a otra.