SlideShare una empresa de Scribd logo
PROFESOR
DIEGO HERNÁNDEZ GARCÍA
ALUMNO
LUIS ANTONIO REYES VELÁSQUEZ
UNIVERSIDAD DE MANIZALES
MAYO 2015
EVIDENCIAS DEL CAMBIO CLIMÁTICO
LA PROBLEMÁTICA AMBIENTAL DE LA SIERRA NEVADA
DE SANTA MARTA
El calentamiento global está afectando
negativamente no solo a los ecosistemas
existentes como paramos, nevados, bosques,
ríos y mares sino a la población humana. Esta
situación permite analizar la situación
ambiental de la Sierra Nevada de Santa Marta
donde en los últimos años ha sufrido la
disminución de los glaciares de sus picos Colón
y Simón Bolívar.
Uno de los problemas que afronta este ecosistema es el
deshielo de sus glaciares principalmente de sus picos
más altos los cuales son los picos Simón Bolívar y Colón.
De acuerdo con la fundación Pro Sierra para el año 2040
estos glaciares desaparecerán y la nieve de estas
cumbres solo quedará en el recuerdo de las fotografías
históricas. Por su parte, la comunidad indígena Arhuaca
residente en este macizo, atribuye este problema a los
malos manejos que el hombre le ha dado a los recursos
naturales producto en gran parte de la
sobreexplotación de los recursos naturales1.
1 Entrevista realizada por el periódico El Heraldo a Amado Villafaña Chaparro, miembro de la
comunidad indígena Arhuaca.
Según Blanco (2013), existe
una relación directa entre el
crecimiento económico
representado por el
producto interno bruto (PIB)
y las emisiones de gases
efecto invernadero (GEI).
RELACIÓN DEL PIB Y LOS GASES EFECTO INVERNADERO
EN COLOMBIA.
Fuente: tomada de la publicación de las Naciones Unidas. Panorama del cambio climático en
Colombia.
De acuerdo con PNUMA. (2012), El
calentamiento global de la
atmósfera y cambio climático, es
producido por la emisión de
gases de efecto invernadero que
atrapan el calor que sale de la
Tierra, haciendo que la
temperatura de la atmósfera
aumente.
Expertos consultores ambientales afirman que
del año de 1857 y 1997 se perdió 71,5 kilómetros
cuadrado de hielo y que para el año 2008 el
porcentaje de cobertura nevada era de 11, 2
km. Por su lado, la fundación Pro Sierra
manifiesta que entre 1986 a 2002 la perdida de
hielo fue de 3.67 %, lo que demuestra que para
el año 2040 la cobertura nevada de la sierra
dejara de existir2.
2 Entrevistas realizadas del periódico El Heraldo a Alfonso Escobar Nieves biólogo y
consultor ambiental y Lucas Echeverry director de la fundación Pro Sierra.
Por otra parte, la situación de deshielo de
los glaciares de la sierra nevada de Santa
Marta producirá una reducción de la
disponibilidad y calidad del agua ya que la
desaparición del manto glaciar ocasionará
la desaparición de muchos afluentes que
abastecen de agua a muchos municipios de
la costa atlántica3.
3 Entrevista del periódico El Heraldo a Mauricio Montaña, ingeniero topográfico y especialista
en desarrollo sostenible y medio ambiente.
Según la fundación Pro Sierra, el
calentamiento global, no solo está
produciendo deshielo de los
glaciares en la Sierra Nevada de
Santa Marta, sino que a esto se le
suma la ganadería y agricultura
extensiva que provoca la tala de
muchos árboles, donde dicha
situación está deteriorando los
páramos que son grandes
generadores de agua.
BIBLIOGRAFÍA
• BLANCO, Javier. (2013). Problemática del
cambio climático en Colombia. Publicaciones
de las Naciones Unidas. Santiago de Chile,
Chile. 106 p.
•
• PNUMA. (2012). La capa de ozono y las SAO.
Programa de las Naciones Unidas para el
medio ambiente. New York, Estados Unidos. 7
p.
WEBGRAFÍA
• Periódico El Heraldo. (2015). El deshielo en la Sierra
Nevada. Recuperado de
http://www.elheraldo.co/local/el-deshielo-de-la-
sierra-nevada-193755.
• Periódico El Tiempo. (2015). Entrevista al director de la
fundación Pro Sierra Nevada. Recuperado de
http://www.eltiempo.com/estilo-de-
vida/ciencia/entrevista-con-el-director-ejecutivo-de-
la-fundacion-pro-sierra-nevada/15589343.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Problemas ambientales y cambio climático en el Perú
Problemas ambientales y cambio climático en el PerúProblemas ambientales y cambio climático en el Perú
Problemas ambientales y cambio climático en el Perú
luiswongq
 
Agua Para La Paz
Agua Para La PazAgua Para La Paz
Agua Para La Paz
foroslapaz
 
Contaminacion ambiental en los lugares turísticos de la ciudad de huaraz
Contaminacion ambiental  en los lugares turísticos de la ciudad de huarazContaminacion ambiental  en los lugares turísticos de la ciudad de huaraz
Contaminacion ambiental en los lugares turísticos de la ciudad de huaraz
KAROSARIO
 
3 postales para no perderte en Baja California Sur
3 postales para no perderte en Baja California Sur3 postales para no perderte en Baja California Sur
3 postales para no perderte en Baja California Sur
ViajarporMexico
 
Evidencias de cambio climático en sogamoso. olga lucía núñez
Evidencias de cambio climático en sogamoso. olga lucía núñezEvidencias de cambio climático en sogamoso. olga lucía núñez
Evidencias de cambio climático en sogamoso. olga lucía núñez
Olga Lucía Núñez Izquierdo
 
Efectos ambientales
Efectos ambientalesEfectos ambientales
Efectos ambientales
Irlanda Flores
 
Carlos hurtado evidencias del cambio climatico en el departamento del
Carlos hurtado evidencias del cambio climatico en el departamento delCarlos hurtado evidencias del cambio climatico en el departamento del
Carlos hurtado evidencias del cambio climatico en el departamento del
churtado63
 
Evidencias cientificas del calentamiento global en el peru
Evidencias cientificas del calentamiento global en el peruEvidencias cientificas del calentamiento global en el peru
Evidencias cientificas del calentamiento global en el peru
camundongo123
 
Cambio climático en colombia(aporte individual)
Cambio climático en colombia(aporte individual)Cambio climático en colombia(aporte individual)
Cambio climático en colombia(aporte individual)
Jairo860909
 
Maestría en Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente Evidencias Cambio Climático
Maestría en Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente Evidencias Cambio Climático Maestría en Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente Evidencias Cambio Climático
Maestría en Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente Evidencias Cambio Climático
lismejiaz
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
LEOTARAZONAS
 
Francy leonor chitiva quintero actividad individual
Francy leonor chitiva quintero actividad individualFrancy leonor chitiva quintero actividad individual
Francy leonor chitiva quintero actividad individual
francy leonor chitiva quintero
 
Seminario de geografia fijas marzo unmsm 2015
Seminario de geografia fijas marzo unmsm 2015Seminario de geografia fijas marzo unmsm 2015
Seminario de geografia fijas marzo unmsm 2015
christianbecerra75
 
El cambio climático y cómo transforma nuestras vidas
El cambio climático y cómo transforma nuestras vidas El cambio climático y cómo transforma nuestras vidas
El cambio climático y cómo transforma nuestras vidas
ytamaraty
 
Casa abierta 7mo egb
Casa abierta 7mo egbCasa abierta 7mo egb
Casa abierta 7mo egb
luiscotorres1989
 
Genaro presentación evidencias del cambio climatico en el valle
Genaro   presentación evidencias del cambio climatico en el valleGenaro   presentación evidencias del cambio climatico en el valle
Genaro presentación evidencias del cambio climatico en el valle
genaritoprimo
 
Sonia torres evidencias cambio climatico
Sonia torres evidencias  cambio climaticoSonia torres evidencias  cambio climatico
Sonia torres evidencias cambio climatico
sonisnaranjo
 
Ruiz liévano almapatricia_m3s2_reconstruyendounfenomenonatural
Ruiz liévano almapatricia_m3s2_reconstruyendounfenomenonaturalRuiz liévano almapatricia_m3s2_reconstruyendounfenomenonatural
Ruiz liévano almapatricia_m3s2_reconstruyendounfenomenonatural
Alma Patricia Ruiz Liévano
 

La actualidad más candente (18)

Problemas ambientales y cambio climático en el Perú
Problemas ambientales y cambio climático en el PerúProblemas ambientales y cambio climático en el Perú
Problemas ambientales y cambio climático en el Perú
 
Agua Para La Paz
Agua Para La PazAgua Para La Paz
Agua Para La Paz
 
Contaminacion ambiental en los lugares turísticos de la ciudad de huaraz
Contaminacion ambiental  en los lugares turísticos de la ciudad de huarazContaminacion ambiental  en los lugares turísticos de la ciudad de huaraz
Contaminacion ambiental en los lugares turísticos de la ciudad de huaraz
 
3 postales para no perderte en Baja California Sur
3 postales para no perderte en Baja California Sur3 postales para no perderte en Baja California Sur
3 postales para no perderte en Baja California Sur
 
Evidencias de cambio climático en sogamoso. olga lucía núñez
Evidencias de cambio climático en sogamoso. olga lucía núñezEvidencias de cambio climático en sogamoso. olga lucía núñez
Evidencias de cambio climático en sogamoso. olga lucía núñez
 
Efectos ambientales
Efectos ambientalesEfectos ambientales
Efectos ambientales
 
Carlos hurtado evidencias del cambio climatico en el departamento del
Carlos hurtado evidencias del cambio climatico en el departamento delCarlos hurtado evidencias del cambio climatico en el departamento del
Carlos hurtado evidencias del cambio climatico en el departamento del
 
Evidencias cientificas del calentamiento global en el peru
Evidencias cientificas del calentamiento global en el peruEvidencias cientificas del calentamiento global en el peru
Evidencias cientificas del calentamiento global en el peru
 
Cambio climático en colombia(aporte individual)
Cambio climático en colombia(aporte individual)Cambio climático en colombia(aporte individual)
Cambio climático en colombia(aporte individual)
 
Maestría en Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente Evidencias Cambio Climático
Maestría en Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente Evidencias Cambio Climático Maestría en Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente Evidencias Cambio Climático
Maestría en Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente Evidencias Cambio Climático
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Francy leonor chitiva quintero actividad individual
Francy leonor chitiva quintero actividad individualFrancy leonor chitiva quintero actividad individual
Francy leonor chitiva quintero actividad individual
 
Seminario de geografia fijas marzo unmsm 2015
Seminario de geografia fijas marzo unmsm 2015Seminario de geografia fijas marzo unmsm 2015
Seminario de geografia fijas marzo unmsm 2015
 
El cambio climático y cómo transforma nuestras vidas
El cambio climático y cómo transforma nuestras vidas El cambio climático y cómo transforma nuestras vidas
El cambio climático y cómo transforma nuestras vidas
 
Casa abierta 7mo egb
Casa abierta 7mo egbCasa abierta 7mo egb
Casa abierta 7mo egb
 
Genaro presentación evidencias del cambio climatico en el valle
Genaro   presentación evidencias del cambio climatico en el valleGenaro   presentación evidencias del cambio climatico en el valle
Genaro presentación evidencias del cambio climatico en el valle
 
Sonia torres evidencias cambio climatico
Sonia torres evidencias  cambio climaticoSonia torres evidencias  cambio climatico
Sonia torres evidencias cambio climatico
 
Ruiz liévano almapatricia_m3s2_reconstruyendounfenomenonatural
Ruiz liévano almapatricia_m3s2_reconstruyendounfenomenonaturalRuiz liévano almapatricia_m3s2_reconstruyendounfenomenonatural
Ruiz liévano almapatricia_m3s2_reconstruyendounfenomenonatural
 

Similar a Luis reyes cambio climático

Aprovechamiento de los residuos sólidos orgánicos de la central de abastos de...
Aprovechamiento de los residuos sólidos orgánicos de la central de abastos de...Aprovechamiento de los residuos sólidos orgánicos de la central de abastos de...
Aprovechamiento de los residuos sólidos orgánicos de la central de abastos de...
antoniorudasm
 
Evidencias del cambio climatico en el contexto regional
Evidencias del cambio climatico en el contexto regionalEvidencias del cambio climatico en el contexto regional
Evidencias del cambio climatico en el contexto regional
miguelblancomiklos2
 
Discurso Dr.Hugo Jara - Jefe de la Autoridad Nacional del Agua
Discurso Dr.Hugo Jara  - Jefe de la Autoridad Nacional del AguaDiscurso Dr.Hugo Jara  - Jefe de la Autoridad Nacional del Agua
Discurso Dr.Hugo Jara - Jefe de la Autoridad Nacional del Agua
InfoAndina CONDESAN
 
Evidencia de cambio climático villamaría caldas
Evidencia de cambio climático villamaría caldasEvidencia de cambio climático villamaría caldas
Evidencia de cambio climático villamaría caldas
nestor alberto salazar loaiza
 
Ober romero cambio climatico
Ober romero  cambio climaticoOber romero  cambio climatico
Ober romero cambio climatico
oberadiel
 
Ober romero cambio climatico
Ober romero  cambio climaticoOber romero  cambio climatico
Ober romero cambio climatico
oberadiel
 
Cambio climatico
Cambio climaticoCambio climatico
Cambio climatico
Yêsivêvi Vêgâ
 
Presentacion cambio climatico perdida de habitats def
Presentacion cambio climatico perdida de habitats   defPresentacion cambio climatico perdida de habitats   def
Presentacion cambio climatico perdida de habitats def
curibe5
 
Cambio climatico impactos
Cambio climatico impactosCambio climatico impactos
Cambio climatico impactos
Isaac Zaldivar Zullka
 
Trabajo esmeralda cambio climatico
Trabajo esmeralda   cambio climaticoTrabajo esmeralda   cambio climatico
Trabajo esmeralda cambio climatico
esmepa16
 
Contaminacion ambiental en los lugares turísticos de la ciudad de Huaraz
Contaminacion ambiental  en los lugares turísticos de la ciudad de HuarazContaminacion ambiental  en los lugares turísticos de la ciudad de Huaraz
Contaminacion ambiental en los lugares turísticos de la ciudad de Huaraz
KAROSARIO
 
Evidencias de cambio climático en Córdoba (Colombia)
Evidencias de cambio climático en Córdoba (Colombia)Evidencias de cambio climático en Córdoba (Colombia)
Evidencias de cambio climático en Córdoba (Colombia)
Maria Quiroga
 
Retroceso glacial.pptx
Retroceso glacial.pptxRetroceso glacial.pptx
Retroceso glacial.pptx
jorgesamuelmolinamol
 
Trabajo Natu (Medioambiente)
Trabajo Natu (Medioambiente)Trabajo Natu (Medioambiente)
Trabajo Natu (Medioambiente)
guestef87d3
 
Francy leonor chitiva quintero actividad individual
Francy leonor chitiva quintero actividad individualFrancy leonor chitiva quintero actividad individual
Francy leonor chitiva quintero actividad individual
francy leonor chitiva quintero
 
Problemas ambientales cambio climatico
Problemas ambientales cambio climaticoProblemas ambientales cambio climatico
Problemas ambientales cambio climatico
alejandraberendson
 
Huella ecologica pascal_g
Huella ecologica pascal_gHuella ecologica pascal_g
Huella ecologica pascal_g
Fundación PRISMA
 
Unidad 2 Deshielo Polar
Unidad 2 Deshielo PolarUnidad 2 Deshielo Polar
Unidad 2 Deshielo Polar
Nathalie Salas
 
Aporte evidencias de cambio climatico. juan manuel barreto
Aporte evidencias de cambio climatico. juan manuel barretoAporte evidencias de cambio climatico. juan manuel barreto
Aporte evidencias de cambio climatico. juan manuel barreto
Juan Manuel Barreto
 
Cambio climatico
Cambio climaticoCambio climatico
Cambio climatico
EIDER FARMELY DAZA IMBACHI
 

Similar a Luis reyes cambio climático (20)

Aprovechamiento de los residuos sólidos orgánicos de la central de abastos de...
Aprovechamiento de los residuos sólidos orgánicos de la central de abastos de...Aprovechamiento de los residuos sólidos orgánicos de la central de abastos de...
Aprovechamiento de los residuos sólidos orgánicos de la central de abastos de...
 
Evidencias del cambio climatico en el contexto regional
Evidencias del cambio climatico en el contexto regionalEvidencias del cambio climatico en el contexto regional
Evidencias del cambio climatico en el contexto regional
 
Discurso Dr.Hugo Jara - Jefe de la Autoridad Nacional del Agua
Discurso Dr.Hugo Jara  - Jefe de la Autoridad Nacional del AguaDiscurso Dr.Hugo Jara  - Jefe de la Autoridad Nacional del Agua
Discurso Dr.Hugo Jara - Jefe de la Autoridad Nacional del Agua
 
Evidencia de cambio climático villamaría caldas
Evidencia de cambio climático villamaría caldasEvidencia de cambio climático villamaría caldas
Evidencia de cambio climático villamaría caldas
 
Ober romero cambio climatico
Ober romero  cambio climaticoOber romero  cambio climatico
Ober romero cambio climatico
 
Ober romero cambio climatico
Ober romero  cambio climaticoOber romero  cambio climatico
Ober romero cambio climatico
 
Cambio climatico
Cambio climaticoCambio climatico
Cambio climatico
 
Presentacion cambio climatico perdida de habitats def
Presentacion cambio climatico perdida de habitats   defPresentacion cambio climatico perdida de habitats   def
Presentacion cambio climatico perdida de habitats def
 
Cambio climatico impactos
Cambio climatico impactosCambio climatico impactos
Cambio climatico impactos
 
Trabajo esmeralda cambio climatico
Trabajo esmeralda   cambio climaticoTrabajo esmeralda   cambio climatico
Trabajo esmeralda cambio climatico
 
Contaminacion ambiental en los lugares turísticos de la ciudad de Huaraz
Contaminacion ambiental  en los lugares turísticos de la ciudad de HuarazContaminacion ambiental  en los lugares turísticos de la ciudad de Huaraz
Contaminacion ambiental en los lugares turísticos de la ciudad de Huaraz
 
Evidencias de cambio climático en Córdoba (Colombia)
Evidencias de cambio climático en Córdoba (Colombia)Evidencias de cambio climático en Córdoba (Colombia)
Evidencias de cambio climático en Córdoba (Colombia)
 
Retroceso glacial.pptx
Retroceso glacial.pptxRetroceso glacial.pptx
Retroceso glacial.pptx
 
Trabajo Natu (Medioambiente)
Trabajo Natu (Medioambiente)Trabajo Natu (Medioambiente)
Trabajo Natu (Medioambiente)
 
Francy leonor chitiva quintero actividad individual
Francy leonor chitiva quintero actividad individualFrancy leonor chitiva quintero actividad individual
Francy leonor chitiva quintero actividad individual
 
Problemas ambientales cambio climatico
Problemas ambientales cambio climaticoProblemas ambientales cambio climatico
Problemas ambientales cambio climatico
 
Huella ecologica pascal_g
Huella ecologica pascal_gHuella ecologica pascal_g
Huella ecologica pascal_g
 
Unidad 2 Deshielo Polar
Unidad 2 Deshielo PolarUnidad 2 Deshielo Polar
Unidad 2 Deshielo Polar
 
Aporte evidencias de cambio climatico. juan manuel barreto
Aporte evidencias de cambio climatico. juan manuel barretoAporte evidencias de cambio climatico. juan manuel barreto
Aporte evidencias de cambio climatico. juan manuel barreto
 
Cambio climatico
Cambio climaticoCambio climatico
Cambio climatico
 

Último

FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
ANGELJOELSILVAPINZN
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
MauricioChvezParra
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
EpifaniaSilvaTarazon
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
Estefanía Sinde
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 

Último (20)

FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 

Luis reyes cambio climático

  • 1. PROFESOR DIEGO HERNÁNDEZ GARCÍA ALUMNO LUIS ANTONIO REYES VELÁSQUEZ UNIVERSIDAD DE MANIZALES MAYO 2015 EVIDENCIAS DEL CAMBIO CLIMÁTICO
  • 2. LA PROBLEMÁTICA AMBIENTAL DE LA SIERRA NEVADA DE SANTA MARTA El calentamiento global está afectando negativamente no solo a los ecosistemas existentes como paramos, nevados, bosques, ríos y mares sino a la población humana. Esta situación permite analizar la situación ambiental de la Sierra Nevada de Santa Marta donde en los últimos años ha sufrido la disminución de los glaciares de sus picos Colón y Simón Bolívar.
  • 3. Uno de los problemas que afronta este ecosistema es el deshielo de sus glaciares principalmente de sus picos más altos los cuales son los picos Simón Bolívar y Colón. De acuerdo con la fundación Pro Sierra para el año 2040 estos glaciares desaparecerán y la nieve de estas cumbres solo quedará en el recuerdo de las fotografías históricas. Por su parte, la comunidad indígena Arhuaca residente en este macizo, atribuye este problema a los malos manejos que el hombre le ha dado a los recursos naturales producto en gran parte de la sobreexplotación de los recursos naturales1. 1 Entrevista realizada por el periódico El Heraldo a Amado Villafaña Chaparro, miembro de la comunidad indígena Arhuaca.
  • 4. Según Blanco (2013), existe una relación directa entre el crecimiento económico representado por el producto interno bruto (PIB) y las emisiones de gases efecto invernadero (GEI).
  • 5. RELACIÓN DEL PIB Y LOS GASES EFECTO INVERNADERO EN COLOMBIA. Fuente: tomada de la publicación de las Naciones Unidas. Panorama del cambio climático en Colombia.
  • 6. De acuerdo con PNUMA. (2012), El calentamiento global de la atmósfera y cambio climático, es producido por la emisión de gases de efecto invernadero que atrapan el calor que sale de la Tierra, haciendo que la temperatura de la atmósfera aumente.
  • 7. Expertos consultores ambientales afirman que del año de 1857 y 1997 se perdió 71,5 kilómetros cuadrado de hielo y que para el año 2008 el porcentaje de cobertura nevada era de 11, 2 km. Por su lado, la fundación Pro Sierra manifiesta que entre 1986 a 2002 la perdida de hielo fue de 3.67 %, lo que demuestra que para el año 2040 la cobertura nevada de la sierra dejara de existir2. 2 Entrevistas realizadas del periódico El Heraldo a Alfonso Escobar Nieves biólogo y consultor ambiental y Lucas Echeverry director de la fundación Pro Sierra.
  • 8. Por otra parte, la situación de deshielo de los glaciares de la sierra nevada de Santa Marta producirá una reducción de la disponibilidad y calidad del agua ya que la desaparición del manto glaciar ocasionará la desaparición de muchos afluentes que abastecen de agua a muchos municipios de la costa atlántica3. 3 Entrevista del periódico El Heraldo a Mauricio Montaña, ingeniero topográfico y especialista en desarrollo sostenible y medio ambiente.
  • 9. Según la fundación Pro Sierra, el calentamiento global, no solo está produciendo deshielo de los glaciares en la Sierra Nevada de Santa Marta, sino que a esto se le suma la ganadería y agricultura extensiva que provoca la tala de muchos árboles, donde dicha situación está deteriorando los páramos que son grandes generadores de agua.
  • 10. BIBLIOGRAFÍA • BLANCO, Javier. (2013). Problemática del cambio climático en Colombia. Publicaciones de las Naciones Unidas. Santiago de Chile, Chile. 106 p. • • PNUMA. (2012). La capa de ozono y las SAO. Programa de las Naciones Unidas para el medio ambiente. New York, Estados Unidos. 7 p.
  • 11. WEBGRAFÍA • Periódico El Heraldo. (2015). El deshielo en la Sierra Nevada. Recuperado de http://www.elheraldo.co/local/el-deshielo-de-la- sierra-nevada-193755. • Periódico El Tiempo. (2015). Entrevista al director de la fundación Pro Sierra Nevada. Recuperado de http://www.eltiempo.com/estilo-de- vida/ciencia/entrevista-con-el-director-ejecutivo-de- la-fundacion-pro-sierra-nevada/15589343.