SlideShare una empresa de Scribd logo
LUISA CACERES DIAZ DE ARISMENDI
Nace en Caracas, el 25 de Septiembre de 1799, hija primogénita del matrimonio
conformado por el distinguido Pedagogo José Domingo Cáceres de origen
Canario y su esposa Doña Carmen Díaz. Su padre, profesor de latín y gramática,
se ocupó de enseñarle a leer y escribir, así como la instruyo en los principios y
normas morales propios de la época y que fueron puestos a prueba durante los
años de cautiverio y destierro de la patriota. Tuvo dos hermanos menores, Félix y
Manuel Cáceres.
Como tradición en la época, su educación es orientada para ejercer las labores
propias de una esposa y de una madre. No recibió instrucción escolarizada, como
la mayoría de las mujeres de su época. Desde muy temprana edad Luisa Cáceres
se distinguía por su hermosura, de estatura mediana y bellas facciones, llamaba la
atención por su porte y gentileza. En el año 1814, antes de cumplir los quince
años de edad, fue pedida en matrimonio por el General en Jefe Juan Bautista
Arismendi, 24 años mayor que ella y viudo hacía pocos años de Doña María del
Rosario Irala.
El 4 de diciembre de 1814 Luisa Cáceres contrae matrimonio con el General que
para esa fecha era Coronel Juan Bautista Arismendi con quien procreó 12 hijos.
Para el 9 de Abril de 1815 Arismendi es Gobernador provisional, momento en que
a la Isla de Margarita arribo el General Pablo Morillo al frente de una escuadra
realista como se había visto en las costas de Venezuela, Arismendi se rinde sin
entrar en combate ante la superioridad del enemigo y Morillo decreta una amnistía
general; en Septiembre de 1815 se ordena apresar a Arismendi, esta escapa y se
oculta con uno de sus hijos en las montañas copey , el 24 de Septiembre Luisa
quien se encontraba embarazada es tomada como rehén para doblegar a su
esposo y encerrada bajo la vigilancia de la familia Amnes, días después es
trasladada a un calabozo del Castillo de Santa Rosa en la Asunción.
El 3 de Mayo de 1818 llega a Filadelfia donde conoce a los familiares del
Almirante Patriota Lino de Clemente, emigrados a Estados Unidos, quienes le
brindan amistad y apoyo. El Coronel Luis Rieux comisionado por Arismendi visita a
Luisa y se encarga de su traslado a Margarita a donde llega el 26 de Julio de
1818; posteriormente el 19 de Septiembre de 1819 el Consejo de Indias dicta una
resolución mediante la cual se le concedía absoluta libertad y facultad de fijar su
residencia donde quisiera.
Luisa Cáceres de Arismendi es uno de los personajes femeninos más insignes de
la Historia de Venezuela. Residió en Caracas hasta el día de su muerte el 2 de
Julio de 1866, después de haber visto a su patria libre y la bandera ondeando en
la América anteriormente española.
HONORES
 Sus restos fueron trasladados al Panteón Nacional el 24 de
Agosto de 1876 convirtiéndose en ser la primera mujer cuyos
restos reposan allí.
 En la actualidad en la ciudad de Caracas un instituto técnico
tiene en su honor el nombre de “Instituto Técnico Luisa Cáceres
de Arismendi”.
 En la ciudad de la Asunción, capital del Estado Nueva Esparta
existe una institución pública educativa denominada U.E.B. Luisa
Cáceres de Arismendi.
 Antes de la Ley Orgánica de RégimenMunicipal año 1989,el
actual Municipio Arismendidel Estado Nueva Esparta
correspondiente a la ciudad de la Asunción se denominaba
Municipio Luisa Cáceres de Arismendiy este junto con el
Municipio Antolin del Campo conformabael antiguo Distrito
Arismendi.Para que le nombre del PrócerJuan Bautista
Arismendino desaparecierade la división político territorial del
Estado Nueva Esparta con la aprobación de la nueva ley, se
tomó el nombre de Arismendicomo el nuevo nombre del
Municipio que tendría como capital la ciudad de la Asunción.
 En el Estado Nueva Esparta, la vía que va desde el Sambil
Margarita ( Municipio Maneiro) hasta el semáforo ubicado en el
sectorCocheima( Municipio Arismendi)lleva por nombre Luisa
Cáceres de Arismendi.Al inicio (Sambil – Margarita) de esta
avenida existe un Busto de la Heroína que ha sido derribado en
varias oportunidades (por accidentes de tránsito o por
indeseables).
 En la capital del Municipio Silva (Tucacas) del Estado Falcón
existe un Liceo privado que tiene su nombre “Liceo Luisa
Cáceres de Arismendi”.
 Existe el Hospital Pediátrico Luisa Cáceres de Arismendi, en el
Complejo Hospitalario José Ignacio Baldo en Caracas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Primera republica
Primera republicaPrimera republica
Primera republica
mdmgalvis
 
Presidencias de Antonio Guzmán Blanco
Presidencias de Antonio Guzmán BlancoPresidencias de Antonio Guzmán Blanco
Presidencias de Antonio Guzmán Blanco
Mariangela Bellio
 
Evolucion Historica de la Constitucion Venezolana.... Luis Gil (E.L.I)
Evolucion Historica de la Constitucion Venezolana.... Luis Gil (E.L.I)Evolucion Historica de la Constitucion Venezolana.... Luis Gil (E.L.I)
Evolucion Historica de la Constitucion Venezolana.... Luis Gil (E.L.I)
Solaigh Marialejandra
 
Historia del fútbol en Venezuela
Historia del fútbol en VenezuelaHistoria del fútbol en Venezuela
Historia del fútbol en Venezuela
'Angel Becerra
 
Eleazar López Contreras
Eleazar López ContrerasEleazar López Contreras
Eleazar López Contreras
Angelita Ferrer
 
Andres Bello
Andres BelloAndres Bello
Andres Bello
Lic. Mary Auday
 
Francisco de miranda
Francisco de mirandaFrancisco de miranda
Francisco de miranda
Lic. Mary Auday
 
Ezequiel zamora
Ezequiel zamoraEzequiel zamora
Ezequiel zamora
Karina Piñate
 
Defensa
DefensaDefensa
Defensa
ssuserd008c4
 
Ana maría campos
Ana maría camposAna maría campos
Ana maría campos
Francis Piñango
 
Manuela saenz
Manuela  saenzManuela  saenz
Manuela saenz
victoriaantamba
 
Calendario de tradiciones ylse
Calendario de tradiciones ylseCalendario de tradiciones ylse
Calendario de tradiciones ylse
Ylse Flores
 
Caracteristicas del Gobierno de Marcos Perez Jimenez y El Gobierno de Romulo ...
Caracteristicas del Gobierno de Marcos Perez Jimenez y El Gobierno de Romulo ...Caracteristicas del Gobierno de Marcos Perez Jimenez y El Gobierno de Romulo ...
Caracteristicas del Gobierno de Marcos Perez Jimenez y El Gobierno de Romulo ...
eddymer
 
El poder publico nacional en venezuela- Maria G Marmolejo
El poder publico nacional en venezuela- Maria G MarmolejoEl poder publico nacional en venezuela- Maria G Marmolejo
El poder publico nacional en venezuela- Maria G Marmolejo
MgMarmolejo
 
Oligarquia de jose antonio paez
Oligarquia de jose antonio paezOligarquia de jose antonio paez
Oligarquia de jose antonio paez
fabiola viloria
 
Poder Público Estadal
Poder Público EstadalPoder Público Estadal
Poder Público Estadal
marianacobelo
 
Romulo Betancourt
Romulo BetancourtRomulo Betancourt
Romulo Betancourt
Angelita Ferrer
 
Aviación Militar de Venezuela
Aviación Militar de VenezuelaAviación Militar de Venezuela
Aviación Militar de Venezuela
Carlos Lantigua Cruz
 
Cipriano castro
Cipriano castroCipriano castro
Cipriano castro
vladerdat
 
2473306 heroinas-de-la-independencia-venezolana
2473306 heroinas-de-la-independencia-venezolana2473306 heroinas-de-la-independencia-venezolana
2473306 heroinas-de-la-independencia-venezolana
Leonel Sanchez
 

La actualidad más candente (20)

Primera republica
Primera republicaPrimera republica
Primera republica
 
Presidencias de Antonio Guzmán Blanco
Presidencias de Antonio Guzmán BlancoPresidencias de Antonio Guzmán Blanco
Presidencias de Antonio Guzmán Blanco
 
Evolucion Historica de la Constitucion Venezolana.... Luis Gil (E.L.I)
Evolucion Historica de la Constitucion Venezolana.... Luis Gil (E.L.I)Evolucion Historica de la Constitucion Venezolana.... Luis Gil (E.L.I)
Evolucion Historica de la Constitucion Venezolana.... Luis Gil (E.L.I)
 
Historia del fútbol en Venezuela
Historia del fútbol en VenezuelaHistoria del fútbol en Venezuela
Historia del fútbol en Venezuela
 
Eleazar López Contreras
Eleazar López ContrerasEleazar López Contreras
Eleazar López Contreras
 
Andres Bello
Andres BelloAndres Bello
Andres Bello
 
Francisco de miranda
Francisco de mirandaFrancisco de miranda
Francisco de miranda
 
Ezequiel zamora
Ezequiel zamoraEzequiel zamora
Ezequiel zamora
 
Defensa
DefensaDefensa
Defensa
 
Ana maría campos
Ana maría camposAna maría campos
Ana maría campos
 
Manuela saenz
Manuela  saenzManuela  saenz
Manuela saenz
 
Calendario de tradiciones ylse
Calendario de tradiciones ylseCalendario de tradiciones ylse
Calendario de tradiciones ylse
 
Caracteristicas del Gobierno de Marcos Perez Jimenez y El Gobierno de Romulo ...
Caracteristicas del Gobierno de Marcos Perez Jimenez y El Gobierno de Romulo ...Caracteristicas del Gobierno de Marcos Perez Jimenez y El Gobierno de Romulo ...
Caracteristicas del Gobierno de Marcos Perez Jimenez y El Gobierno de Romulo ...
 
El poder publico nacional en venezuela- Maria G Marmolejo
El poder publico nacional en venezuela- Maria G MarmolejoEl poder publico nacional en venezuela- Maria G Marmolejo
El poder publico nacional en venezuela- Maria G Marmolejo
 
Oligarquia de jose antonio paez
Oligarquia de jose antonio paezOligarquia de jose antonio paez
Oligarquia de jose antonio paez
 
Poder Público Estadal
Poder Público EstadalPoder Público Estadal
Poder Público Estadal
 
Romulo Betancourt
Romulo BetancourtRomulo Betancourt
Romulo Betancourt
 
Aviación Militar de Venezuela
Aviación Militar de VenezuelaAviación Militar de Venezuela
Aviación Militar de Venezuela
 
Cipriano castro
Cipriano castroCipriano castro
Cipriano castro
 
2473306 heroinas-de-la-independencia-venezolana
2473306 heroinas-de-la-independencia-venezolana2473306 heroinas-de-la-independencia-venezolana
2473306 heroinas-de-la-independencia-venezolana
 

Similar a Luisa caceres diaz de arismendi

1840 ANDRÉS QUINTANA ROO
1840 ANDRÉS QUINTANA ROO1840 ANDRÉS QUINTANA ROO
1840 ANDRÉS QUINTANA ROO
SMGE MÉXICO
 
Tercero ¨a¨ernesto diez canseco
Tercero ¨a¨ernesto diez cansecoTercero ¨a¨ernesto diez canseco
Tercero ¨a¨ernesto diez canseco
semida
 
Republica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuelaRepublica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuela
Omaira
 
Simon Bolívar.docx
Simon Bolívar.docxSimon Bolívar.docx
Simon Bolívar.docx
IsisAndrades
 
Pensamiento Bolivariano. Las 5 Raíces
Pensamiento Bolivariano. Las 5 RaícesPensamiento Bolivariano. Las 5 Raíces
Pensamiento Bolivariano. Las 5 Raíces
Marx Liendo
 
Jose faustino
Jose faustinoJose faustino
Jose faustino
Alex Contreras
 
LOS PROCERES
LOS PROCERESLOS PROCERES
LOS PROCERES
Alejandro Guerrero
 
Monumentos importantes del puerto de veracruz
Monumentos importantes del puerto de veracruzMonumentos importantes del puerto de veracruz
Monumentos importantes del puerto de veracruz
Anna Bannana Petete
 
Efemerides de marzo
Efemerides de marzoEfemerides de marzo
Efemerides de marzo
Goyis Alvarado
 
La tierra del no-pasa-nada oct 20
La tierra del no-pasa-nada oct 20La tierra del no-pasa-nada oct 20
La tierra del no-pasa-nada oct 20
Mayo zamora
 
Simón bolívar
Simón bolívarSimón bolívar
Simón bolívar
CAISABANDA
 
Reyes pallaroso nathalia
Reyes pallaroso nathaliaReyes pallaroso nathalia
Reyes pallaroso nathalia
nathaliaReyes6
 
Independencia de México
Independencia de MéxicoIndependencia de México
Independencia de México
lgutierrez78
 
Efemerides de Marzo en Venezuela
Efemerides de Marzo en VenezuelaEfemerides de Marzo en Venezuela
Efemerides de Marzo en Venezuela
Jaime José Piña Arangure
 
Ernesto diez canseco 2
Ernesto diez canseco 2Ernesto diez canseco 2
Ernesto diez canseco 2
Karina CORNEJO PANEZ
 
Heroes civiles del peru
Heroes civiles del peruHeroes civiles del peru
Heroes civiles del peru
euler calle abad
 
AUTORES DEL ROMANTICISMO EN LATINOAMERICA
AUTORES DEL ROMANTICISMO EN LATINOAMERICAAUTORES DEL ROMANTICISMO EN LATINOAMERICA
AUTORES DEL ROMANTICISMO EN LATINOAMERICA
yerye_chajin
 
jjjjjj (1).pdf
jjjjjj (1).pdfjjjjjj (1).pdf
jjjjjj (1).pdf
NormaAlvarezRivera
 
Simon bolivar
Simon bolivarSimon bolivar
Simon bolivar
Alexito Cauja
 
7 reinvencion
7 reinvencion7 reinvencion
7 reinvencion
mrvaxmar
 

Similar a Luisa caceres diaz de arismendi (20)

1840 ANDRÉS QUINTANA ROO
1840 ANDRÉS QUINTANA ROO1840 ANDRÉS QUINTANA ROO
1840 ANDRÉS QUINTANA ROO
 
Tercero ¨a¨ernesto diez canseco
Tercero ¨a¨ernesto diez cansecoTercero ¨a¨ernesto diez canseco
Tercero ¨a¨ernesto diez canseco
 
Republica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuelaRepublica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuela
 
Simon Bolívar.docx
Simon Bolívar.docxSimon Bolívar.docx
Simon Bolívar.docx
 
Pensamiento Bolivariano. Las 5 Raíces
Pensamiento Bolivariano. Las 5 RaícesPensamiento Bolivariano. Las 5 Raíces
Pensamiento Bolivariano. Las 5 Raíces
 
Jose faustino
Jose faustinoJose faustino
Jose faustino
 
LOS PROCERES
LOS PROCERESLOS PROCERES
LOS PROCERES
 
Monumentos importantes del puerto de veracruz
Monumentos importantes del puerto de veracruzMonumentos importantes del puerto de veracruz
Monumentos importantes del puerto de veracruz
 
Efemerides de marzo
Efemerides de marzoEfemerides de marzo
Efemerides de marzo
 
La tierra del no-pasa-nada oct 20
La tierra del no-pasa-nada oct 20La tierra del no-pasa-nada oct 20
La tierra del no-pasa-nada oct 20
 
Simón bolívar
Simón bolívarSimón bolívar
Simón bolívar
 
Reyes pallaroso nathalia
Reyes pallaroso nathaliaReyes pallaroso nathalia
Reyes pallaroso nathalia
 
Independencia de México
Independencia de MéxicoIndependencia de México
Independencia de México
 
Efemerides de Marzo en Venezuela
Efemerides de Marzo en VenezuelaEfemerides de Marzo en Venezuela
Efemerides de Marzo en Venezuela
 
Ernesto diez canseco 2
Ernesto diez canseco 2Ernesto diez canseco 2
Ernesto diez canseco 2
 
Heroes civiles del peru
Heroes civiles del peruHeroes civiles del peru
Heroes civiles del peru
 
AUTORES DEL ROMANTICISMO EN LATINOAMERICA
AUTORES DEL ROMANTICISMO EN LATINOAMERICAAUTORES DEL ROMANTICISMO EN LATINOAMERICA
AUTORES DEL ROMANTICISMO EN LATINOAMERICA
 
jjjjjj (1).pdf
jjjjjj (1).pdfjjjjjj (1).pdf
jjjjjj (1).pdf
 
Simon bolivar
Simon bolivarSimon bolivar
Simon bolivar
 
7 reinvencion
7 reinvencion7 reinvencion
7 reinvencion
 

Último

Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 

Último (20)

Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 

Luisa caceres diaz de arismendi

  • 1. LUISA CACERES DIAZ DE ARISMENDI Nace en Caracas, el 25 de Septiembre de 1799, hija primogénita del matrimonio conformado por el distinguido Pedagogo José Domingo Cáceres de origen Canario y su esposa Doña Carmen Díaz. Su padre, profesor de latín y gramática, se ocupó de enseñarle a leer y escribir, así como la instruyo en los principios y normas morales propios de la época y que fueron puestos a prueba durante los años de cautiverio y destierro de la patriota. Tuvo dos hermanos menores, Félix y Manuel Cáceres. Como tradición en la época, su educación es orientada para ejercer las labores propias de una esposa y de una madre. No recibió instrucción escolarizada, como la mayoría de las mujeres de su época. Desde muy temprana edad Luisa Cáceres se distinguía por su hermosura, de estatura mediana y bellas facciones, llamaba la atención por su porte y gentileza. En el año 1814, antes de cumplir los quince años de edad, fue pedida en matrimonio por el General en Jefe Juan Bautista Arismendi, 24 años mayor que ella y viudo hacía pocos años de Doña María del Rosario Irala. El 4 de diciembre de 1814 Luisa Cáceres contrae matrimonio con el General que para esa fecha era Coronel Juan Bautista Arismendi con quien procreó 12 hijos. Para el 9 de Abril de 1815 Arismendi es Gobernador provisional, momento en que a la Isla de Margarita arribo el General Pablo Morillo al frente de una escuadra realista como se había visto en las costas de Venezuela, Arismendi se rinde sin entrar en combate ante la superioridad del enemigo y Morillo decreta una amnistía general; en Septiembre de 1815 se ordena apresar a Arismendi, esta escapa y se oculta con uno de sus hijos en las montañas copey , el 24 de Septiembre Luisa quien se encontraba embarazada es tomada como rehén para doblegar a su esposo y encerrada bajo la vigilancia de la familia Amnes, días después es trasladada a un calabozo del Castillo de Santa Rosa en la Asunción. El 3 de Mayo de 1818 llega a Filadelfia donde conoce a los familiares del Almirante Patriota Lino de Clemente, emigrados a Estados Unidos, quienes le brindan amistad y apoyo. El Coronel Luis Rieux comisionado por Arismendi visita a Luisa y se encarga de su traslado a Margarita a donde llega el 26 de Julio de 1818; posteriormente el 19 de Septiembre de 1819 el Consejo de Indias dicta una resolución mediante la cual se le concedía absoluta libertad y facultad de fijar su residencia donde quisiera. Luisa Cáceres de Arismendi es uno de los personajes femeninos más insignes de la Historia de Venezuela. Residió en Caracas hasta el día de su muerte el 2 de Julio de 1866, después de haber visto a su patria libre y la bandera ondeando en la América anteriormente española.
  • 2. HONORES  Sus restos fueron trasladados al Panteón Nacional el 24 de Agosto de 1876 convirtiéndose en ser la primera mujer cuyos restos reposan allí.  En la actualidad en la ciudad de Caracas un instituto técnico tiene en su honor el nombre de “Instituto Técnico Luisa Cáceres de Arismendi”.  En la ciudad de la Asunción, capital del Estado Nueva Esparta existe una institución pública educativa denominada U.E.B. Luisa Cáceres de Arismendi.  Antes de la Ley Orgánica de RégimenMunicipal año 1989,el actual Municipio Arismendidel Estado Nueva Esparta correspondiente a la ciudad de la Asunción se denominaba Municipio Luisa Cáceres de Arismendiy este junto con el Municipio Antolin del Campo conformabael antiguo Distrito Arismendi.Para que le nombre del PrócerJuan Bautista Arismendino desaparecierade la división político territorial del Estado Nueva Esparta con la aprobación de la nueva ley, se tomó el nombre de Arismendicomo el nuevo nombre del Municipio que tendría como capital la ciudad de la Asunción.  En el Estado Nueva Esparta, la vía que va desde el Sambil Margarita ( Municipio Maneiro) hasta el semáforo ubicado en el sectorCocheima( Municipio Arismendi)lleva por nombre Luisa Cáceres de Arismendi.Al inicio (Sambil – Margarita) de esta avenida existe un Busto de la Heroína que ha sido derribado en varias oportunidades (por accidentes de tránsito o por indeseables).  En la capital del Municipio Silva (Tucacas) del Estado Falcón existe un Liceo privado que tiene su nombre “Liceo Luisa Cáceres de Arismendi”.  Existe el Hospital Pediátrico Luisa Cáceres de Arismendi, en el Complejo Hospitalario José Ignacio Baldo en Caracas.